Click here to load reader
View
216
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
fghf
Diapositiva 1
GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI (1990 2000) EL DECENIO AUTOCRTICODICTADURA CVICO MILITAR FUJI-MONTESINISTA1
PROBLEMTICA NACIONALFrente Econmico-Aislamiento internacionalHiperinflacinEconoma estancadaTerrorismo - Subversin (Atentado de Tarata)Narcotrfico-Extensin de cultivos de cocaCorrupcinGuerra Del DesarrolloPobreza crecienteAbandono del agroPROBLEMAS
2Fracaso del populismo de los 80Accin Popular, Partido Popular CristianoCambio 90El fracaso poltico de los partidos de derecha (AP y PPC) e izquierda (APRA e IU) en la dcada del 80, se hizo propicia la oportunidad para la aparicin de un OUTSIDER alguien nuevo en poltica, candidato independiente, quien marc distancia con los partidos tradicionales
CANDIDATOS:
Fredemo: Mario Vargas LlosaCambio 90 : Alberto FujimoriIzquierda unida: Barrantes LingnFrenatraca: Roger Cceres Velsquez
RESULTADOS 1RA VUELTA:Fredemo: 27%Cambio 90: 24 %IU: 7.5%
RESULTADOS 2DA VUELTA:Cambio 90 : 56%Fredemo : 33 %Blancos: 9 %
SEGUNDA VUELTA 1990ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 1990
IU Con apoyo de los votos apristas e izquierdistas Cambio 90 gan las elecciones 4
PROBLEMACONSECUENCIAOBJETIVOS
AUTO GOLPE DEL 5 DE ABRIL DE 1992
La comunidad internacional condena el golpe.12 Setiembre de 1992 la Polica Nacional GEIN (DINCOTE) captur Abimael Guzmn Reinoso (Ketn Vidal) y desarticul a Sendero Luminoso.Se instalaron los tribunales militares sin rostro (disuelto en 1997)11 Noviembre 1992 fallido golpe de estado por parte del General Salinas Sed. Se publican denuncias sobre los crmenes de un comando paramilitar COLINA: Barrios Altos y La Cantuta.Se inician las denuncias contra el asesor presidencial Vladimiro Montesinos.
Coyuntura Poltica 1992
622 Noviembre 1992 se instala el CCD (mayora fujimorista)CONSTITUCIN DE 1993: Establece:El referndum se aplicar para la reforma parcial o total de la constitucin Sistema unicameral del legislativoPermite la reeleccin por una sola vezPena de muerte para casos de terrorismo
EL CCD CONGRESO CONSTITUYENTE DEMOCRTICO Y LA CONSTITUCION DEL 93
Modelo Econmico: Neo Liberal (ORTODOXO)Objetivo: I. Insertar al Per en la comunidad econmica mundialII. Restitucin del Per como pas elegible para el FMIPrincipales Medidas:Firm el Plan Brady : reprogramacin de la deuda con el FMIInicia la poltica neoliberal con recomendaciones del FMI: Fujishock: Aumento de precios, quita los subsidios a los productos Baja los aranceles para promover las importaciones Privatiza las empresas pblicas (Bco. Continental, Telfono, Marcona) Promueve la inversin extranjera Congela salarios Incentiva el cese de trabajadores estatales Reforma monetaria: Crea el Nuevo Sol ( 1 Nuevo Sol = 1 milln de Intis) Reajuste Fiscal : Crea la SUNAT (recaudar impuestos) Organismos de control: INDECOPI, OSIPTEL, OSINERG
MODELO ECONMICO Y FIN DE LA CRISIS8
Presidentes: A. Fujimori (Trazegnies) Mahuad (Ayala Lazo)Causa: Incursin de tropas ecuatorianas en territorio peruano (cordillera del cndor) Efecto: Intervienen los pases garantes de 1942Resultado: Firma de Paz de Itamaraty
El Acta de Brasilia : puso fin a la guerra con Ecuador.
CONFLICTO CON ECUADOR CONFLICTO DEL CENEPA
9
Elecciones de 1995 CAMBIO 90 NUEVA MAYORA1995 vence a Prez de Cuellar en eleccionesLa bancada fujimorista asegur la Ley de amnista para militares y policas Atentado Terrorista1996 captura de la embajada de Japn por el MRTAAutor: Nstor Cerpa CartollnOperativo Militar: Chavn de Huantar Elecciones Municipales 19981998 Alberto Andrade es elegido alcalde de Lima
ELECCIONES DE 1995 Y ACONTECIMIENTOS
101990Fujimori fue elegido presidente con la constitucin de 1979 (se prohbe la reeleccin)
1993Se promulg la constitucin de 1993. Estableci la reeleccin por una vez.1995Fujimori fue RE ELEGIDO por primera vez. CAMBIO 90 NUEVA MAYORA
Se cuestion la primera reeleccin de Fujimori porque haba sido elegido por la constitucin de 1979 y esta constitucin prohiba la reeleccin.1996La bancada fujimorista aprueba la LEY DE INTERPRETACIN AUTNTICA que faculta una tercera reeleccin para Fujimori
El Tribunal Constitucional emiti una resolucin declarando la inconstitucionalidad de la Ley de Interpretacin Autentica.En mayo del 1997 el presidente Fujimori destituy a los tres magistrados que resolvieron en contra de la re reeleccin presidencial. 2000Fujimori desconoci la resolucin del TC y postul en medio de criticas y movilizacin social en contra. REELECCIONES
FUJIMORI
La eleccin fue cuestionada por los observadores de la ONU. Toledo renunci a la segunda vuelta y convoc la Marcha de los 4 suyos
FINAL DEL GOBIERNO FUJIMORISTA:El Frente Independiente Moralizador presenta el video Kouri Montesinos. Septiembre 2000 Fujimori convoc a elecciones anticipadas. Septiembre Montesinos fug a PanamFujimori viaj a la cumbre de APEC en Brunei (Asia)Fujimori renunci va fax desde Japn El congreso declar vacancia presidencial por incapacidad moral.
Pinchi Pinchi revela que fue ella quien entregvideo Kouri-Montesinos
Crusillat vendi lnea editorial de Amrica TV
Video Kouri, recibiendo dinero para pasar a las filas del fujimorismo.
12