7
PREVIEW SÁBADO 05 Diciembre L a gracia de Dios es un regalo que muchos dicen entender, pero que devalúan, o sobrevalúan, al punto de que deja de ser un re- galo. La historia del pecado, la promesa de salvación dada a Adán y a Eva luego de haber pecado y la relación que Dios cons- truye con aquellos que eligen adorarlo, revelan de qué se trata la gracia verdadera. El amor que Dios tiene por nosotros forma la base de la gra- cia que nos da, y esta gracia dirige cada aspecto de cómo se relaciona con nosotros. El pueblo de Israel recibió revelaciones de la gracia de Dios en su viaje por el desierto desde Egipto a la Tierra Prometida. Aunque la fidelidad del pueblo fluctuó, la fidelidad de Dios permaneció constante porque estaba motivada por su gracia. Él nos llamó de la oscuridad a su luz maravillosa. Su gracia era el código de amor que hizo posible que trabajara en sus vidas. Este tema subyacente del amor y la gracia de Dios fue revelado a Jeremías cuando habló del nuevo pacto. Esta semana, al estudiar sobre el sufrimiento del pueblo de Israel, ha- gámoslo con el fin de evaluar nuestro caminar diario con Dios. Por más que sea fácil descartar sus desafíos y reír de sus caídas y errores, es im- portante que veamos que sus experiencias nos enseñan la manera de ver a Dios como un Dios de amor y de justicia. Él no se regocija con la muerte de nadie, sino que desea que todos se arrepientan. La gracia verdadera cambia y convierte el corazón. Lección para jóvenes | 75 11 www.escuela-sabatica.com Para el 12 de diciembre de 2015 El pacto PARA ESTA SEMANA: Génesis 9:1-17; 12:1-3; Gálatas 3:6-9, 15-18; Éxodo 24; Jeremías 31:31-34; 1 Corintios 11:24-26. TEXTO CLAVE: "Vienen días —afirma el Señor— en que haré un nuevo pacto con el pueblo de Israel y con la tribu de Judá" (Jeremías 31.31). RECURSOS ESCUELA SABATICA

2015-04-11LeccionJovenQBGv8bWF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2015-04-11LeccionJovenQBGv8bWF2015-04-11LeccionJovenQBGv8bWF2015-04-11LeccionJovenQBGv8bWF

Citation preview

Page 1: 2015-04-11LeccionJovenQBGv8bWF

PREVIEW SÁBADO

05DiciembreL

a gracia de Dios es un regalo que muchos dicen entender, peroque devalúan, o sobrevalúan, al punto de que deja de ser un re-galo. La historia del pecado, la promesa de salvación dada aAdán y a Eva luego de haber pecado y la relación que Dios cons-

truye con aquellos que eligen adorarlo, revelan de qué se trata la graciaverdadera. El amor que Dios tiene por nosotros forma la base de la gra-cia que nos da, y esta gracia dirige cada aspecto de cómo se relacionacon nosotros.

El pueblo de Israel recibió revelaciones de la gracia de Dios en su viajepor el desierto desde Egipto a la Tierra Prometida. Aunque la fidelidad delpueblo fluctuó, la fidelidad de Dios permaneció constante porque estabamotivada por su gracia. Él nos llamó de la oscuridad a su luz maravillosa.Su gracia era el código de amor que hizo posible que trabajara en susvidas. Este tema subyacente del amor y la gracia de Dios fue revelado aJeremías cuando habló del nuevo pacto.

Esta semana, al estudiar sobre el sufrimiento del pueblo de Israel, ha-gámoslo con el fin de evaluar nuestro caminar diario con Dios. Por másque sea fácil descartar sus desafíos y reír de sus caídas y errores, es im-portante que veamos que sus experiencias nos enseñan la manera de vera Dios como un Dios de amor y de justicia. Él no se regocija con la muertede nadie, sino que desea que todos se arrepientan. La gracia verdaderacambia y convierte el corazón.

Lección para jóvenes | 75

11www.escuela-sabatica.com

Para el 12 de diciembre de 2015

El pactoPARA ESTA SEMANA:Génesis 9:1-17; 12:1-3; Gálatas 3:6-9, 15-18; Éxodo24; Jeremías 31:31-34; 1 Corintios 11:24-26.

TEXTO CLAVE: "Vienen días —afirma el Señor— en que haré un nuevopacto con el pueblo de Israel y con la tribu de Judá" (Jeremías 31.31).

RECURSOS ESCUELA SABATICA

Page 2: 2015-04-11LeccionJovenQBGv8bWF

11

EVANGELISMO DEL CORAZÓNUn pacto es un acuerdo legal entre dos o más partes. Desde una perspec-

tiva bíblica, un pacto es una promesa de Dios. Podemos tener la seguridad deque él siempre cumple su parte del trato porque es puro de carácter. Él se co-munica con nosotros, nos redime, y garantiza que tenemos vida eterna me-diante sus pactos.

La palabra "testamento'' viene del latín y quiere decir pacto. Entonces, laBiblia es un documento de pacto. El Antiguo Testamento representa el antiguopacto, y el Nuevo Testamento representa el nuevo pacto. La Biblia mencionavarios pactos diferentes. El hilo que conecta todos estos pactos es la graciapor la cual Dios ofrece salvación a la raza caída, que reclama su justicia a tra-vés de la fe en él. Los pactos están clasificados en dos categorías: condicionale incondicional.

Pactos condicionales (Génesis 2:16,17)

Los pactos condicionales contienen regulaciones que deben ser cumplidaspara recibir la promesa. La desobediencia a estas regulaciones resulta en cas-tigo. Un ejemplo perfecto de un pacto condicional es el pacto que Dios hizocon Adán y Eva. Dios les dijo que no comieran del fruto del árbol del conoci-miento del bien y del mal en el Jardín del Edén. Dios les prometió vida eterna,como recompensa por la obediencia a esta regulación. Él también prometióque la consecuencia por desobedecer es la muerte. Entonces, cuando comie-ron del fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal luego de ser tentadospor Satanás, se convirtieron en seres mortales, sujetos a la muerte.

Pactos incondicionales (Gén. 9:9-17)

Los pactos incondicionales no tienen regulaciones o condiciones: perma-necen aplicables sin importar la conducta humana. El pacto entre Dios y Noées un ejemplo de un pacto incondicional. La maldad en la tierra escaló a talpunto que Dios se arrepintió de haber creado a los seres humanos (Génesis6:7). Por eso envió un diluvio, que destruyó toda vida en la Tierra que no habíasido protegida por el arca.

Luego de este diluvio, el Señor prometió que nunca más destruiría la Tierracompletamente con agua. Dio un arcoiris como señal de este pacto. Este esun pacto incondicional, porque el Señor nunca destruirá la Tierra nuevamentecon un diluvio, sin importar cuánto nos rebelemos contra él.

Biblia en mano

Lee Génesis 9:1 al 17. ¿Qué pacto hizo Dios con la humanidad, y de qué modose refleja la grada de Dios hacia su creación?

Medita en la belleza y la grandeza de un arcoiris. Especialmente, a la luz de loque la Biblia nos dice acerca de este fenómeno luminoso. ¿De qué modos puedeacercarnos a Dios, a la trascendencia, a algo más grande de lo que este mundoofrece?

DOMINGO

06

76 | Lección para jóvenes

Diciembre

www.escuela-sabatica.com

Page 3: 2015-04-11LeccionJovenQBGv8bWF

11

UN CONTRASTE ENTRE ELANTIGUO Y EL NUEVO PACTO

LUNES

07"Los israelitas no percibían la pecaminosidad de su propio corazón,

y no comprendían que sin Cristo les era imposible guardar la Ley deDios; y con excesiva premura concertaron su pacto con Dios. Al creersecapaces de ser justos por sí mismos, declararon: 'Haremos todas lascosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos' (Éxodo 24:7).

"Los términos del pacto antiguo eran: Obedece y vivirás. 'El hombreque los cumpla, gracias a ellos, vivirá' (Ezequiel 20:2; Levítico 18:5);pero 'maldito el que no confirme las palabras de esta ley para cumplir-las' (Deuteronomio 27:26).

El nuevo pacto se estableció sobre 'mejores promesas', la promesadel perdón de los pecados, y de la gracia de Dios para renovar el cora-zón y ponerlo en armonía con los principios de la Ley de Dios. 'Peroeste es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellosdías, dice Jehová: Pondré mi ley en su mente y la escribiré en su cora-zón [...]. Porque perdonaré la maldad de ellos y no me acordaré másde su pecado' (Jeremías 31:33, 34).

"La misma ley que fue grabada en tablas de piedra es escrita por elEspíritu Santo sobre las tablas del corazón. En lugar de tratar de esta-blecer nuestra propia justicia, aceptamos la justicia de Cristo. Su sangreexpía nuestros pecados. Su obediencia es aceptada en nuestro favor.

Entonces el corazón, renovado por el Espíritu Santo, producirá losfrutos del Espíritu. Mediante la gracia de Cristo viviremos obedeciendoa la Ley de Dios escrita en nuestro corazón" (Patriarcas y profetas, pp.341, 342).

"Lo que debéis entender es la verdadera fuerza de la voluntad [...].Todo depende de la correcta acción de la voluntad [...]. No podéis cam-biar vuestro corazón, ni dar por vosotros mismos sus afectos a Dios;pero podéis escoger servirlo [...]. De ese modo, vuestra naturaleza en-tera estará bajo el dominio del Espíritu de Cristo, vuestros afectos seconcentrarán en él y vuestros pensamientos se pondrán en armoníacon él" (El camino a Cristo, p. 47).

Biblia en mano

Lee Génesis 12:1 al 3; 15:1 al 5; 17:1 al 14. ¿Qué nos dicen estos textos acercade lo que Dios quería lograr por medio del pacto que hizo con Abraham?

Lee Gálatas 3:6 al 9 y 15 al 18. Según Pablo, ¿en qué sentido el pacto hechocon Abraham se conecta con Jesús y con la salvación solo por la fe?

Medita en la gran verdad de que la esperanza de salvación solo viene por la jus-ticia de Jesús, acreditada a ti por fe. ¿Qué gran esperanza y gozo puedes obte-ner de esta maravillosa provisión hecha en tu favor?

Lección para jóvenes | 77

Diciembre

Page 4: 2015-04-11LeccionJovenQBGv8bWF

11

EL DIOS INCANSABLE DEL PACTO

Desde la Caída, siempre ha habido un pueblo que permanece fiel a Dios.Fue su propósito que en cada generación hubiera siervos fieles, a travésde quienes brillara la luz de la justicia. Set, Enoc, Noé y Abraham fueron al-gunos de esos siervos. Dios estableció el pacto con Abraham de que seríauna gran nación, y una bendición (Génesis 12:1-4). Los descendientes deAbraham, el pueblo de Israel, fueron los benefactores de este pacto. Nofueron elegidos por algo que hubieran hecho para merecer el favor de Diosni nada que fueran capaces de lograr por su propia cuenta. Fueron elegidosporque Dios es un Dios que mantiene sus pactos (Deuteronomio 7:6-8).

Durante los cuatrocientos años que los israelitas estuvieron exiliados enEgipto, casi se olvidó por completo el conocimiento de Dios. Pero Dios nolos olvidó, ni el propósito que tenía para ellos. Él los libró de Egipto así comole había prometido a Abraham siglos antes.

Cuando Moisés subió al monte para encontrarse con el Señor, los israe-litas hicieron un becerro de oro y lo adoraron. Dios podría haberlos des-truido; pero Moisés intercedió por ellos. En Tabera, el fuego del Señorquemó a quienes estaban en los alrededores del campamento porque sehabían quejado (Números 11:1, 2). En Sitín, la idolatría y el adulterio delpueblo encendió la ira del Señor y mató a miles (Números 25:1-3).

Podemos encontrar rebelión en Israel por generaciones; y también po-demos encontrar los esfuerzos incansables de Dios por atraerlos nueva-mente. A veces, usó recursos drásticos como exilio, plagas, hambruna,guerra, e incluso muerte. Él anhelaba que volvieran al Dios de sus padres.En lugar de ser la luz que Dios quería que fueran, adoptaron las costumbresidólatras de los paganos. Pero aun así Dios declaró: "Con amor eterno tehe amado" (Jeremías 31:3).

En Jeremías 31:31 al 34, Dios sigue buscando a su pueblo rebelde. Lespromete que hará un nuevo pacto, en el que toma responsabilidad por laparte de su pueblo en cumplir el pacto. "Pondré mi ley en su mente, y la es-cribiré en su corazón" (versículo 33). ¡Qué Dios! ¡Cuánto amor!

Biblia en mano

¿Cómo se hizo el pacto entre Dios e Israel en el Monte Sinaí? (Éxodo 24).

Lee Hebreos 4:2. ¿De qué manera este versículo explica el fracaso de Is-rael? ¿Cómo podemos aprender a evitar el mismo error?

¿Cuán a menudo has dicho: "Todo lo que el Señor me dice haré", solo paradejar de cumplirlo? ¿De qué modo esta realidad desafortunada hace que lapromesa de gracia sea mucho más preciosa? ¿Qué esperanza tendrías sinella?

MARTES

08Diciembre

78 | Lección para jóvenes

Page 5: 2015-04-11LeccionJovenQBGv8bWF

11

EL PILOTO DE NUESTRA NAVE ´MIÉRCOLES

09Diciembre

En Éxodo 24, Dios hizo un pacto con los judíos en el cual estipuló sus re-quisitos. Este fue el primer pacto. El pueblo aceptó obedecer fielmente esosrequisitos, pero poco después desobedecieron. Como adoramos a un Diosde gracia, él introdujo un nuevo pacto, en el que prometió poner la Ley ensus mentes y escribirla en sus corazones (Jeremías 31:32-34). Este pactoes también para nosotros.

Hoy, Cristo escribe su pacto en nuestros corazones para que podamosapreciar y aceptar lo que el Espíritu Santo nos impulsa a hacer. Jesúspro¬metió que el Espíritu Santo nos enseñaría, corregiría, y recordaríacuáles debieran ser nuestras expectativas según el punto de vista deCristo. El nuevo pacto es nuestra única esperanza de salvación, ya queincluye justificación por la fe en Dios (Gálatas 2:16). Como somos peca-dores, nada de lo que podamos hacer puede salvarnos. Cristo murió paraque podamos obtener vida eterna a través de su sangre. Al ver que nopodíamos adherirnos al antiguo pacto, Cristo, en su gracia, dio su vidapor nosotros.

Los cristianos devotos dependerán completamente de la gracia deDios, ofrecida en Jesucristo. "Por medio de Jesús, el cual testificó que 'elHijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar suvida en rescate por muchos' (Mateo 20:28; ver 1 Timoteo 2:6), Dios 'ganó'a la iglesia 'por su propia sangre' (Hechos 20:28). En Cristo 'tenemos re-dención por su sangre, el perdón de pecados' (Efesios 1:7)". 1

Debemos permitir que Cristo sea el piloto de nuestra nave y nos guíea través de la vida. A continuación, hay algunas maneras en que puedeshacer de esto una realidad:

Lee y estudia la Biblia cada día. Si estás teniendo un problema en par-ticular o un deseo de saber algo en especial sobre Dios, usa una concor-dancia para encontrar versículos sobre esos temas. ¿Enfrentó Jesús unproblema similar? Si es así, ¿cómo lo hizo?

Ora. "La santificación es progresiva. Por medio de la oración [...] cre-cemos constantemente en comunión con Dios".

Reconoce que Dios es el propietario. Permite que Cristo y el EspírituSanto te equipen con pensamientos y acciones genuinos. Ten fe en Cristoy en el Espíritu, porque la fe es el ingrediente duradero que permite quetrabajen en nosotros.

Biblia en mano

Lee Jeremías 31:31 al 34. ¿Qué significan estos textos tanto en su contexto ori-ginal como en el de nuestros días?

__________________________1 Creencias de los adventistas del séptimo día, 2ª ed., Ministerial Association, General Conferenceof Seventh-day Adventists, 2005, p. 125.

Lección para jóvenes | 79

Page 6: 2015-04-11LeccionJovenQBGv8bWF

11

DESCUBRIENDO EL NUEVO PACTOAunque Satanás siempre intenta borrar a Dios de su merecido lugar

en nuestras mentes y corazones, al mundo nunca le faltó una revelaciónde quién es él. Desde los antiguos profetas hasta hoy, de los pactos an-tiguos al nuevo pacto (Jeremías 31:33), Jehová está buscando fervien-temente revelar su amor extravagante por la raza humana. El mejortestimonio de ese amor es el regalo de su Hijo, Jesucristo.

Nuestro Dios es un Dios que cumple sus pactos. Quiere personas quese unan a él para revelar las riquezas de su gloria y sabiduría al universoentero. Por eso, quiso entablar un pacto con Abraham. Este pacto erapara bendecir a Abraham y multiplicar sus descendientes, a punto tal quesuperarían la cantidad de estrellas. Abraham aceptó los términos delpacto y lo implementó inmediatamente en su hogar.

Luego de mucho tiempo, el pueblo de Dios terminó siendo esclavo enEgipto, a causa de su infidelidad. Pero la fidelidad de Jehová permanececonstante, a pesar de la variable humanidad. Él recordó las promesasque había hecho a Abraham, y envió a Moisés para liberar a los hebreosde Egipto. Dios se reveló como su Creador y Padre. También les revelósu santa Ley grabada en piedra, para que recordaran el pacto perpetuoen el que estaban entrando (Éxodo 20).

Un pacto llevó a otro, y cada uno reflejó la incompatibilidad entre unDios que cumple sus pactos y su pueblo. Dios vio que a menos que vi-niera en carne humana nunca podríamos llegar a estar ante él. De estose trata el nuevo pacto. "Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a suHijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino quetenga vida eterna" (Juan 3:16). En Jesús se forjó un nuevo pacto, en elcual Dios y la humanidad se reconciliaron. El regalo de la gracia eleva ala humanidad al estándar de Dios, y todos los pecadores que acepten aCristo como su Señor y Salvador heredan la justicia que proviene de Diosmismo (Jeremías 31:33).

Biblia en mano

Lee Lucas 22:20 y 1 Corintios 11:24 al 26. ¿Cómo se vinculan estos textos conla profecía de Jeremías?

La próxima vez que participes del servicio de comunión, piensa en el voto deCristo de que no bebería más del fruto de la vid hasta que lo haga con nosotrosen el Reino de Dios. ¿Cómo te hace sentir esto? ¿Qué dice acerca de la cercaníaque Cristo procura tener con nosotros?

JUEVES

10Diciembre

80 | Lección para jóvenes www.escuela-sabatica.com

Page 7: 2015-04-11LeccionJovenQBGv8bWF

11

RECUERDA VIERNES

11Diciembre

En la lección de esta semana examinamos el pacto eterno de Dios con lahumanidad, específicamente en relación con su fidelidad hacia los israelitas.En Éxodo 24:4 al 8 vemos que cuando Moisés compartió las palabras del Señorcon el pueblo, sus corazones fueron conmovidos y respondieron: "Haremostodo lo que el Señor ha dicho, y lo obedeceremos" (versículo 7). Sin embargo,si continúas leyendo, verás que tuvieron una relación de muchos altibajos conDios: a veces obedeciendo, y muchas otras alejándose. Tú y yo también falla-mos en nuestras promesas a Dios. Pero en su amante bondad, él siempre per-dona (si le pedimos perdón), y permanentemente mantiene su fidelidad paracon nosotros.

Lección para jóvenes | 81

CONSIDERADa un paseo por la naturaleza, y reflexiona en el pacto que Dios hizo»contigo y en cómo su fidelidad da forma a tu vida. Detente, de tanto entanto, para tomar notas.Escribe una oración de arrepentimiento por las veces en que te has ale-»jado de Dios. Pon esa oración en tu Biblia, cerca de algún versículo quete recuerde la fidelidad de Dios.Compón una pieza musical (con o sin letra) que exprese la esperanza»que te da el pacto eterno de Dios.Estudia, compara y contrasta diferentes pactos de la Biblia. Estudia el»rol que tuvo la muerte de Jesús en todos esos pactos.Dibuja una imagen que represente uno de los pactos de la lección de»esta semana. Pon esa Imagen en tu Biblia, cerca de los versículos quehablan sobre el pacto que elegiste.Escribe una obra teatral, para que tu clase de Escuela Sabática repre-»sente, acerca de las lecciones que has aprendido en el estudio de la lec-ción de esta semana.Ora, pidiendo perdón por las veces que has roto tu pacto con Dios. Tam-»bién, ora agradeciendo por la fidelidad de Dios durante esos momentos.

AMPLÍAGénesis 9:1-18; 15; Deuteronomio 30:1-10; 2 Samuel 7:4-16; 1 Crónicas

17:3-15; Jeremías 31:31-40.Elena de White, Patriarcas y profetas, cap. 32: "La Ley y los dos pactos",

pp. 333-342.

Colaboraron esta semana: Samba Chiseya, Cape Town, Sudáfrica; Solwazi Khumalo, Pretoria,Sudáfrica; Teclah P. Khumalo, Pretoria, Sudáfrica: Nonhlanhla Mlalazi, Cape Town, Sudáfrica; Sin-cengani Mabhena Nee Ncube, Pretoria, Sudáfrica; Antonio Zacarías Felino, Claremont, Cape Town,Sudáfrica; Allison Sauceda, Dayton, Ohio, EE.UU.

RECURSOS ESCUELA SABATICA