2015-2_NF_semana_03

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    1/48

    1

    Nivelacin en Fsica

    Semana 03

    Cinemtica

    en una

    dimensin

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    2/48

    2

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    3/48

    3

    SESIN 09Seminario

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    4/48

    Logros esperados: Participar activamenteen la solucin de problemas

    de preparacin para la PC-1.

    Demostraren sus apuntes que sigue los pasos en la

    solucin de problemas.

    4

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    5/48

    Un mvil tiene una rapidez de 0,205

    . Exprese esta

    rapidez en

    .

    5

    Problema 01

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    6/48

    Una bacteria de 1,65 10lbse mueve 3,5 10ft

    en 1,95 10sec. Escriba esta expresin utilizando elsistema internacional.

    6

    Problema 02

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    7/48

    Con el mismo material de un cubo de lado se fabricauna esfera, halle el dimetro de la esfera.

    La densidad del cubo de masa 1,85 kg es 5,0 g/cm.Encuentre el dimetro de la esfera.

    7

    Problema 03

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    8/48

    Las cantidades longitud, , rea, = (longitud por

    longitud), volumen, = (rea por longitud), rapidez,

    = / (longitud entre tiempo), aceleracin, = /

    (rapidez entre tiempo), fuerza, = (masa por

    aceleracin), densidad, = / (masa entre volumen)y presin, = / (fuerza entre rea), se relacionanmediante las ecuaciones que se indican.

    A) Verificar las dimensiones de las ecuaciones:

    = + 2( ), = 0,5 +

    B) Encuentre las unidades de las constantes y paraque las dimensiones de la ecuacin sean correctas:

    = + 8

    Problema 04

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    9/48

    En la ecuacin = + +

    ( ),obtenga el valor de si se tiene como datos:

    = 5,04 mm, = 1,50 10

    , =

    1,378 ns, = 5,69 y = 1,05 10

    9

    Problema 05

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    10/48

    Se miden las longitudes de los lados de la placa metlicaobteniendo los resultados que se indican en la figura.

    Encuentre el permetro y el rea de la figura.

    15 cm

    5,0 cm

    10,04 cm

    15 cm

    Problema 06

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    11/48

    11

    Una esfera de acero se mide su dimetro

    con un vernier de intervalo mnimo 0,02

    mm, obteniendo los valores indicados.

    Obtenga el resultado de la medicin y luego

    calcule el rea de la esfera.

    = 4

    2

    cm7,19

    7,20

    7,18

    7,17

    7,21

    7,22

    Problema 07

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    12/48

    12

    SESIN 10

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    13/48

    Logros esperados:

    Identificar las caractersticas del movimiento en una

    dimensin.

    Resolver problemas de movimiento en unadimensin.

    13

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    14/48

    Marco de referencia

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    15/48

    Para representar un marco de referencia se utiliza un sistema de

    coordenadas

    El observador se coloca en el origen del sistema de coordenadas X.

    X0

    Movimiento del pasajero caminando en el vagn respecto al pasajero

    sentado en el tren

    Movimiento del tren con respecto al pasajero parado en la pista.

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    16/48

    Desplazamiento y

    distancia recorrida

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    17/48

    Un auto se mueve por una pista en lnea recta. Avanza 70

    m, se detienen momentneamente y luego retrocede 30 m.

    Desplazamiento o distancia recorrida?

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    18/48

    Desplazamiento,

    (flecha azul), qu tan lejos est el objeto (mvil)

    desde su punto de partida y en que direccin se mueve.Distancia recorrida, s (lnea punteada), mide la longitud de la

    trayectoria recorrida.

    Pregunta: cul es el

    desplazamiento y cul es la

    distancia recorrida en la

    figura mostrada?

    El origen del marco de

    referencia se ubica en el punto

    de partida.

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    19/48

    Desplazamiento

    El desplazamiento desde la posicin

    a la posicin se define:

    Desplazamiento positivo

    Desplazamiento negativo

    NOTA: En este caso la DIRECCINse indica con el signo +

    hacia la derecha) y

    hacia la izquierda).

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    20/48

    Rapidez promedio y

    velocidad promedio

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    21/48

    =

    Rapidez promedio =distancia recorrida

    tiempo transcurrido

    Velocidad promedio =desplazamiento

    tiempo transcurrido

    =

    =

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    22/48

    Rapidez promedioes una cantidad ESCALAR

    60 metros/segundo, 88 km/s, 27 m/s Se utiliza un nmeroyunidades.

    Velocidad promedio es una cantidad VECTORIAL

    60 km/h hacia el norte

    88 m/s hacia el este

    Seutiliza un nmero,unidades y direccin

    PREGUNTAS:

    Puede la rapidez promedio ser negativa?

    Puede la velocidad promedio tener signo negativo?

    En caso afirmativo, de qu depende el signo?

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    23/48

    Durante un intervalo de tiempo de 3,00 s la posicin de un

    corredor cambia desde x1

    = 50,0 m a x2

    = 30,5 m. Cul es

    la velocidad promedio de dicho corredor?

    =

    30, 5m 50,0 m

    3,00 s

    = 6,5 m/s

    El signo menos indica que se

    mueve hacia la izquierda sobre el

    eje

    La direccin se da con el signo

    en una dimensin!

    EJEMPLO 01: Velocidad promedio

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    24/48

    Durante un intervalo de tiempo de 3,00 s la posicin deun corredor cambia desde x1= 50,0 m a x2= 30,5 m.

    Cul es la rapidez promedio de dicho corredor?

    =30,5 50,0 m

    3,00 s

    = 6,5 m/s

    EJEMPLO 02: rapidez promedio

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    25/48

    Aplicacin

    Cul debe ser la rapidez promedio de un automvil

    para recorrer 235,0 km en 3,250 h?

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    26/48

    Aplicacin

    Una pelota que rueda se mueve desde = 3,4 mhasta

    = 4,2 mdurante el intervalo de tiempo desde = 3,0 s hasta = 5,1 sCul es su velocidadpromedio? Cul es su rapidez promedio?

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    27/48

    Aplicacin

    Un motor de reaccin se mueve a lo largo de una lnea

    recta. Su posicin est dada por la ecuacin = + ,dondeA= 2,10 m/s2and B= 2,80 m. Determine el

    desplazamiento desde t1= 3,00 s hasta t

    2= 5,00 s.

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    28/48

    28

    SESIN 11

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    29/48

    Logros esperados:

    Definir la velocidad y rapidez instantneas y la

    aceleracin promedio y aceleracin instantnea.

    Resolver problemas de movimiento en unadimensin.

    29

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    30/48

    Velocidad y rapidez

    instantneas

    Modelo de partcula

    El mvil se modela como una partcula que se

    representa por un punto.El movimiento del auto, se describe como el

    movimiento de la partcula.

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    31/48

    La velocidad instantnea en la

    posicin y en el tiempo .

    > 0a la derecha < 0a la izquierda

    La rapidez

    Velocidad instantnea y rapidez

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    32/48

    En cada posicin del mvil se tiene una velocidad. Por

    ejemplo en la posicin = 3,0 mla velocidad del mvil

    es = +5,0 , el signo +(no se escribe) indica que el

    mvil se mueve a la derecha y la rapidez es 5,0

    .

    La velocidad nos da informacin del movimiento

    del mvil en cada posicin.

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    33/48

    La velocidad negativa

    En la posicin = 3,0 mla velocidad del mvil es

    = 5,0 y la rapidez es 5,0

    El signo nos indica que en la posicin la velocidad delmvil es hacia la izquierda.

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    34/48

    = 20,0

    = 15,2

    La velocidad de la partcula en la posicin = 20,0 m

    es = 15,2

    = 10,27 s

    = 12,2m

    s

    Exprese lo que se ha representado en la figura

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    35/48

    Grfica de la posicin en funcin del tiempo para el

    movimiento en lnea recta de un carrito de juguete.

    Posicin,

    (m)

    Tiempo,

    (s)

    10,0 5,0

    20,0 10,0

    5,0 15,0

    -5,0 30,0

    -15,0 35,0

    0,0 45,0

    ()

    ()

    Haga un diagrama sobre la pista del movimiento del carrito.

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    36/48

    Aceleracin promedio y

    aceleracin instantnea

    = 20,0 = 1,00 s

    = 5,0

    = = 5,00 s

    = 10,0

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    37/48

    Qu unidades tiene la aceleracin promedio?

    Qu significa si la aceleracin promedio es negativa?

    =

    =

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    38/48

    Aceleracin instantnea

    La aceleracin instantnea en la posicin y en el tiempo .

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    39/48

    Grfica de la velocidad en funcin del tiempo para el

    movimiento en lnea recta de un carrito de juguete.

    Velocidad,

    Tiempo,

    (s)

    2,0 5,04,0 10,0

    5,0 15,0

    -1,0 30,0

    -2,0 35,0

    0,0 45,0

    ()

    Haga un diagrama sobre la pista del movimiento del carrito.

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    40/48

    Aplicacin

    Una pelota que rueda se mueve desde = 3,4 mhasta

    = 4,2 mdurante el intervalo de tiempo desde = 3,0 s hasta = 5,1 s. En la posicin su

    velocidad es = 2,0

    y en la posicin su velocidad

    es = 0,5

    Cul es su velocidad promedio? Cul es

    su aceleracin promedio? Si la aceleracin es constante

    cunto es la aceleracin instantnea?

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    41/48

    SESIN 12Aprendizaje autnomo

    41

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    42/48

    Logros esperados:

    Resolver los problemas en forma autnoma, siguiendo

    los pasos establecidos.

    42

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    43/48

    Una pelota que rueda se mueve desde = 5,00 mhasta

    = 14,2 mdonde choca con una pared y luego regresahasta = 10,0 m durante los tiempos = 3,0 s,

    = 8,0 s y = 15,0 srespectivamente Cul es suvelocidad promedio? Cul es su rapidez promedio?

    Haga una grfica de la posicin en funcin del tiempo.

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    44/48

    En la posicin = 3,0 mla velocidad del mvil es

    = 5,0

    , si la velocidad se mantiene constante, calcule

    la posicin del auto despus de haber transcurrido 10,0 s

    P l d t t d l t bl d l

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    45/48

    Para los datos mostrados en la tabla corresponden al

    movimiento del carrito de juguete, haga una grfica de la

    posicin en funcin del tiempo. Encuentre la rapidez

    promedio y la velocidad promedio.

    Posicin,

    (m)

    Tiempo,

    (s)

    -10,0 5,0

    -20,0 10,0

    -5,0 15,0

    5,0 30,0

    15,0 35,0

    0,0 45,0

    ()

    ()

    Haga un diagrama sobre la pista del movimiento del carrito.

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    46/48

    Para los datos de la figura, halle la aceleracin promedio.

    El movimiento es acelerado o desacelerado?

    =

    = 1,00 s = 10,0

    = 30,0 m

    = 5,00 s = 5,0

    P l d t d l t bl d l id d ti l

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    47/48

    Para los datos de la tabla de velocidad y tiempo para el

    movimiento del carrito, haga una grfica de velocidad

    en funcin del tiempo.

    Velocidad,

    Tiempo,

    (s)

    -2,0 5,0

    -4,0 10,0

    -5,0 15,0

    1,0 30,0

    2,0 35,0

    0,0 45,0

    ()

    Haga un diagrama sobre la pista del movimiento del carrito.

  • 7/21/2019 2015-2_NF_semana_03

    48/48

    Referencias

    GIANCOLI DOUGLAS C. Fsica para Ciencias e Ingeniera. Cuarta Edicin.Mxico. Pearson. 2008. Volumen I LIBRO TEXTO

    HEWITT PAUL G. Fsica Conceptual. Segunda Edicin. Mxico. Addison-Wesley. 2008.

    48