24
Mundo isaac Un Halloween terrorífico

isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Mundo isaac

Un Halloween

terrorífico

Page 2: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades, sus

ilusiones, sus inquietudes. y por supuesto, su

nuevo número de Mundo Isaac. Este año

venimos con muchas ganas de seguir

planificando, redactando, fotografiando y

de seguir informando.

Por eso, este año tenemos nuevos fichajes en

la redacción: desde los alumnos de 1º de

ESO que vienen con más fuerza que nunca,

hasta dos profesores del departamento de

Lengua, Paqui y Javi, que ayudarán a Jose

a coordinar después de la triste despedida

de Ana, que este curso ya no está en el

centro.

En este número, daremos cabida a temas de

actualidad como el cambio climático,

hablaremos de dos actividades hechas en el

centro: la fiesta de Halloween y la feria de

las profesiones, conoceremos algo más

sobre los espías tecnológicos, repasaremos

unos útiles tips de estudio, aprenderemos a

componer, haremos un desayuno saludable

y como de costumbre, podremos leer el

nuevo manga que se ha preparado para este

trimestre.

¿A qué esperáis? Poneos cómodos,

seguid leyendo y... ¡feliz Navidad a

todos!

Staff

02 | Mundo Isaac

Coordinación:

José Álvarez (Dpto. Lengua Castellana y Literatura)

Paqui Ruiz (Dpto. Lengua Castellana y Literatura)

Javier Verdión (Dpto. Lengua Castellana y Literatura)

Publicidad:

Patrick Pietrucha

Naomi Carana

Paula Ruiz

Sara Sánchez

Diseño:

José Fernández

Pág. 13

Page 3: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Dic 2019

5 Halloween

Sumario

1 El

instituto

2 Consejos

3 Literatura

4 Tecnologia

El instituto: Orientando nuestro futuro Perdidos en Pradolongo

Consejos: Técnicas de estudio Cómo superar el miedo a la hoja en blanco

Desayuno saludable Cuida tu planeta Literatura: Mitología japonesa

Manga Tecnología Espías tecnológicos Fundación telefónica

Halloween: Un Halloween terrorífico

Mundo Isaac | 03

Page 4: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

1 El instituto

04 | Mundo Isaac

Page 5: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Orientando

nuestro futuro

Profesional de Automoción y Electrónica. En nuestro stand los visitantes han podido conocer las distintas actividades formativas que se realizan en nuestro instituto. La Asociación de Empresarios del Henares ha querido reunir a sus empresarios y los jóvenes de los IES del Corredor con los estudiantes de la ESO que están a punto de elegir su futura vocación laboral, para que conozcan de primera mano las salidas laborales de las distintas ramas de Grado Medio y Grado Superior de la FP y las opciones de especialización en la universidad, si el alumno de formación profesional quiere seguir estudiando con posterioridad.

El IES Isaac Peral ha participado con gran éxito en la I Feria de las Profesiones celebrada en Alcalá de Henares el 18 de octubre. Este evento ha sido organizada por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y la Dirección de Área Territorial de Madrid Este con el objetivo de mostrar las profesiones más demandadas por las empresas de la zona del Corredor del Henares.

El IES Isaac Peral ha participado representando a la familia Mundo Isaac | 05

Page 6: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

06 | Mundo Isaac

El 4 de octubre las clases de 1º, 2º y 3º de la ESO fueron de excursión al Parque de Pradolongo en Madrid.

La primera actividad fue una carrera orientativa. Nos dieron un mapa por parejas o tríos. En el mapa había marcados doce puntos, en los cuales, había una pinza con distintos patrones para marcar en un papel aparte, los puntos por los que habíamos pasado. Teníamos que llegar a los puntos lo más rápido posible.

Mucha gente iba corriendo, pero nosotras íbamos andando, disfrutando del paisaje y haciendo fotos. Por dentro del parque pasaba un rio y por esa razón había muchos puentes, muy bonitos. No sabemos por qué, pero había mucha gente que iba saltándose el orden, no pasaba nada si lo hacías,

pero al final se perdían y tenían que ir preguntándole a las personas.

Otra de las actividades fue en el jardín botánico donde teníamos que buscar ciertas plantas y contestar unas preguntas que nos dieron, lo malo es que las teníamos que memorizar.

Después podías escoger el hacer una actividad optativa con brújulas. En esa actividad nos enseñaron a usar una brújula y con esta teníamos que localizar unos conos y apuntar sus colores en un papel.

Al final hicieron la entrega de premios. A los tres primeros puestos les dieron unas medallas y al resto nos dieron unos pañuelos naranjas.

Perdidos en

Pradolongo Katia Galván Augis 2 ESO

Page 7: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,
Page 8: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Mundo Isaac | 08

2 Consejos

08 | Mundo Isaac

Page 9: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Cómo superar el miedo a

la hoja en blanco A todos vosotros que os gusta la música y habéis intentado componer alguna vez, seguramente os habréis encontrado con este problema: No tenéis ninguna idea para componer. Esto es lo que comúnmente se llama el “Miedo a la hoja en blanco”.

Antes de nada, hay que tener algún medio para plasmar las notas porque si no, no sirve para nada componer. Puedes buscar alguna aplicación en Google Play para empezar en móvil u ordenador. La aplicación que yo uso se llama “Maestro”. Te ayuda a componer y si tienes dudas las resuelve, pero está en inglés.

Lo primero que se puede hacer para sacar alguna idea es, si tienes algún instrumento a mano, con un poco de suerte puedes sacar alguna combinación de notas que te guste y partir de ahí.

Si no puedes o no tienes ningún instrumento escucha música de distintos géneros y puedes coger combinaciones de dos o tres notas como mucho para no hacer plagio. Y no me malinterpretes, no digo que copiar la canción este bien, sino que no pasa nada por sacar un par de notas de otra canción para inspirarte.

Cuando empieces a componer, ten en cuenta que la mejor manera de seguir con la canción es hacer “mini canciones” de entre 5 y 25 segundos.

Comúnmente se llaman:

- Intro (Al principio de la canción y no se repite, como introducción).

- Pre-Estrofa (Va antes de la estrofa, normalmente la primera va justo después de la Intro).

- Estrofa (Después de la Pre-Estrofa, se puede repetir varias veces).

- Estribillo (La estrofa que más se repite a lo largo de la canción. Se repite mínimo 2 veces).

- Puente (Se suele poner a mitad de la canción. Después del puente se suele volver al principio de la canción).

- Clímax (Es el punto más fuerte en la canción, que más fuerza transmite. Suele ir en la mitad de la canción antes de ir al final).

- Outro (Al final de la canción para acabarla bien, y que no parezca que va a seguir).

Después de todo esto solo me queda decir que suerte al empezar a componer, y recuerda que se puede tardar mucho en componer una canción que te convenza así que no te desesperes.

Esto es todo si quieres hacer la música instrumental. En otro artículo hablaré de consejos para componer la letra. Hasta aquí llega este artículo. ¡Nos vemos en el siguiente!

Mundo Isaac | 09

Victor Castro 2 ESO

Page 10: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

4 tips para mejorar tus

habilidades de estudio Ya se ha acabado la primera evaluación. Para algunos, sus primeros exámenes en el instituto, para otros, los últimos, pero siempre hay algún que otro al que le cuesta mucho preparar los exámenes. Estas son algunas de las mejores armas para ganar esta guerra:

TIEMPO: Tu recurso más preciado. Es absolutamente imprescindible que planifiques el tiempo. A lo largo del día se realizan muchas actividades (estudios, deportes, ocio...) que obligan a realizar una planificación para obtener el tiempo necesario para llevarlas a cabo. Es una cuestión de eficacia. Para poder hacerlas todas hay que distribuir racionalmente el trabajo. Pero como todos somos diferentes y cada cosa nos lleva más o menos tiempo, cada uno tiene que organizarse individualmente. Antes de organizarte deberías analizar cuánto tiempo le dedicas a cada cosa.

1

APUNTES, ESQUEMAS, RESÚMENES, SUBRAYAR: Tus herramientas más útiles. Este es uno de los apartados en los que cada uno decide lo que hace. Tenemos que elegir el formato que más nos guste y que más se adapte a nosotros:

- Apuntes. Contienen las ideas principales de la explicación. Se ve el orden lógico de las ideas. Limpieza. Claridad en la letra, subrayado, etc. Orden. Brevedad.

- Esquemas. Muestra una estructura gráfica. Expresa ideas principales.

- Resúmenes. Debe ser personal. Realízalo en material que facilite su archivo. Es importante que te ayudes con los apuntes de clase. Ha de ser breve, no más del 20 o 30% del texto.

- Subrayar. Economiza el tiempo de repaso. Facilita los repasos posteriores.

2

10 | Mundo Isaac

Page 11: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Mundo Isaac | 11

PREPARAR UN EXAMEN: La preparación de los exámenes no se limita a los días previos sino que comienza el primer día de curso y hay que irla realizando de manera continuada durante todo el curso. Debes fijarte un ritmo de estudio (tu "velocidad de crucero") que comenzarás a poner en práctica el primer día de curso. Lógicamente cuando se acerquen los exámenes tendrás que intensificar este ritmo. El haber llevado una buena planificación durante el curso permite llegar a los exámenes sin agobios, con una buena preparación, con los conocimientos asimilados. Como regla general y que debes seguir siempre, hay que evitar las prisas y agotamientos de última hora: los exámenes deben prepararse desde el primer día.

3

¡APAGA EL MÓVIL Y OLVIDATE DE LAS REDES SOCIALES!

4 En conclusión, tienes que ser una persona organizada. Si planificas tu tiempo, utilizas las técnicas que más se adapten a tus necesidades, preparas un examen con anterioridad, ya no tienes excusa para suspender.

Patryck Pietrucha 2 ESO

Page 12: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Un desayuno equilibrado La primera comida del día no sólo nos brinda un momento placentero para comenzar la actividad, sino que, además, cobra gran importancia para lograr una dieta saludable y cuidar del organismo con ayuda de aquello que comemos.

Los alumnos del IES ISAAC PERAL o no desayunan o desayunan, pero alimentos que no son sanos, por ejemplo: en la cafetería o incluso en un bar.

Hay cosas que siguen estando muy ricas pero son más sanas:

- Bocadillo de pan integral de espelta con humus (crema de garbanzo) y requesón.

- Tostadas integrales con mayonesa y aguacate.

- Batido de frutas y frutos secos. - Muesli con kéfir. - Manzana con ciruelas pasas,

yogur y nueces. - Bebida vegetal con cereales

integrales y cacao. - Un zumo; una tostada de aceite

unas rodajas de tomate y jamón; un pieza de fruta (no hace falta que sea pan integral, sigue siendo muy sano).

Porqué cuidar el desayuno

El desayuno al ser la primera comida del día rompe con el ayuno nocturno que realizamos mientras dormimos, por eso,

es fundamental para iniciar la actividad del metabolismo interno. Además, al momento de cuidar la salud, la composición del desayuno suele ser de gran importancia, porque condicionará las sensaciones futuras a medida que avanza el día, tales como el hambre, el cansancio, el estrés, ansiedad y otras.

Como lograr un desayuno equilibrado

Como cualquier comida del día, el desayuno debe proveer una cantidad equilibrada de macronutrientes, entonces, nuestro desayuno si bien debe concentrar el 30% de las calorías del día, también debe ofrecer la mayor parte de éstas mediante hidratos de carbono complejos, una pequeña parte pueden ser azúcares, y el resto de la energía debe ser ofrecida por alimentos con proteínas y grasas.

Un 50 a 60% de las calorías del desayuno deben derivar de los hidratos, un 15 a 20% de las proteínas y el restante de las grasas siempre escogiendo aquellas de buena calidad nutricional.

12 | Mundo Isaac

Carlota Sierra Tato 1 ESO

Page 13: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

5 objetivos que tú

puedes hacer para

salvar nuestro planeta Hoy te damos unas ideas para que contamines menos en tu casa o en cualquier entorno que aprecies:

1 Evita el mal gasto de agua; debemos evitar darnos duchas largas, cerrar el grifo para que no gotee y al lavarnos las manos y los dientes solo debemos abrirlo cuando lo necesitemos.

2 Apaga las luces y los equipos innecesarios; no podemos encender las luces mientras que es de día y haya luz solar; y cada vez que salgamos de una habitación hay que apagar las luces.

3 Reutiliza las botellas de plástico en vez de comprar unas nuevas. Si tenéis una botella de plástico ya comprada, utilízala siempre que podáis hasta que ya este muy usada. Y si podéis comprar una botella de metal, que es mejor, porque la puedes utilizar siempre que quieras.

4 Disminuya tu huella de carbono; cada vez que os queráis mover por la ciudad, utilizad el transporte público: como el metro, el bus, el tren, la bicicleta, o incluso ve a pie.

5 Reutiliza el papel; cada vez que vayas a tirar papel que no este completamente escrito por las dos caras, reutilízalo para hacer cosas que no sean importantes.

Mundo Isaac | 13

Paula Ruiz 2 ESO

Sara Sánchez 2 ESO

Page 14: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

3 Literatura

14 | Mundo Isaac

Page 15: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

La Mitología

Japonesa

Animales protectores Genbu: El Genbu es una tortuga con una serpiente enrollada que representa el norte y simboliza la tierra y el invierno.

Byakko: Durante la dinastía Han, que tuvo lugar desde el año 206 a.C hasta el 220 d.C, el tigre era un animal sagrado dado a que lo llamaban el rey de todas las bestias. Cuando la tradición china se introdujo a la japonesa el tigre pasó a ser un animal mitológico que simbolizaba el oeste y a su vez el viento y en otoño.

Kitsune: Los Kitsunes se presentan como zorros de una cola hasta nueve. También suelen aparecer como una mujer hermosa. Existen dos tipos de Kitsunes:

Los Kitsunes bondadosos, y los malignos: Cuando ves a uno bondadoso, este te traerá buena suerte y fortuna, en cambio, los malignos, traerán miseria y disfortunio.

Animales catastróficos Ubume: Es un Yokai que mata a las mujeres en el parto. Es uno de los más temidos y odiados. Se representar como una mujer con un bebé muerto en sus brazos.

Kappa: Su apariencia es como la de una rana con caparazón y cabeza de tortuga. Ellos habitan en los arroyos o riachuelos. Son muy conocidos como asesinos de niños dado que es su hobby.

Mundo Isaac | 15

Katrinel Dumitrache

Suriñe Diz

Julia Angulo

Page 16: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

16 | Mundo Isaac

Page 17: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Mundo Isaac | 17

Page 18: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Espías tecnológicos ¿Qué sabe una empresa sobre nosotros? Esa es una pregunta que nos hacemos algunas veces y despierta nuestra inquietud. La respuesta es muy sencilla: todo. O por lo menos, todo lo que les interesa.

No es nada nuevo que Google y otras empresas guardan datos sobre nosotros, así que no le damos demasiada importancia. Pero la realidad es que estas tienen un diario minuto a minuto de todos los aspectos de nuestra vida: los lugares que visitamos y lo que hacemos en ellos, las llamadas que recibimos o hacemos y el tiempo que duran, etc...

Al contrario de las empresas telefónicas o publicitarias, que normalmente no te informan de los datos que recopilan sobre ti, y que si lo hacen es ilegible en lenguaje informático, Google es más transparente en cuanto a este tema se refiere. Por eso, un usuario de la plataforma está en pleno derecho de decirle a la empresa que le mande un correo electrónico en el que se recopilen los datos que se tienen sobre él o ella.

Hace unos meses, un hombre quiso experimentar con esto y le pidió a Google que le mandaran los datos que tenía sobre su verano, y al cabo de unas horas, le enviaron 25 gigas de información.

Puede parecer poco, pero es que contando con que El Quijote ocupa tres megas en PDF, nos salen 8535 Quijotes de

información solo de un verano. En ese pedazo de texto, se podía observar un seguimiento al segundo: los sitios en los que compraba, sus trayectos en autobús, e incluso las facturas de los bares en los que estuvo, entre muchas otras cosas. Toda esa información se almacenaba tuviera o no cobertura y conexión a Internet en el móvil.

Al final, todos esos datos sobre tu vida que puede que ni siquiera tú supieras, son vendidos a publicistas para que te pongan anuncios en base a tu información, lucrándose así muchas empresas a costa de tus datos, o directamente, de tu vida.

Una cosa que podemos tener en cuenta es que Google te da la opción de activar o desactivar que es lo que quieres que sepa de ti: ubicaciones, búsquedas, micrófono, mensajes, llamadas, etc... Todo eso suena muy bien, pero si lo desactivas, de un modo u otro, Google seguirá consiguiendo tus datos, aunque en cantidades ligeramente más pequeñas.

En conclusión, es imposible evitar que violen nuestra privacidad en Internet, pero hay algunas cosas que podemos hacer para que nos roben menos datos.

Pablo del Olmo 2 ESO

18 | Mundo Isaac

Page 19: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Fundación Telefónica: E s p a c i o

telefónica “Exposiciones sin cuadros” José Fernández López

Mundo Isaac | 19

Page 20: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Espacio Fundación telefónica es un edificio situado en Madrid, en la calle Fuencarral, para ser más exactos, donde se pueden realizar multitud de actividades gratuitas.

Hace como dos meses o así escuché por primera vez de este lugar, al principio no le di mucha importancia… total, para ver exposiciones, me quedo en casa. Porque claro… lo primero que se te viene a la cabeza son cuadros, ¿verdad? Pues no podía estar más equivocado…

Sí, efectivamente, vosotros también os habéis dado cuenta de que los cuadros no es algo que me apasione demasiado… Pero bueno, cada uno es como es, que le vamos a hacer. A lo que voy que me enredo yo solo y no vamos a la razón por la cuál estoy escribiendo estas líneas, esta persona me dijo que además que se celebraban eventos, y yo me quedé con una cara rarísima, en plan ¿eventos? ¿fiestas? ¿en una exposición?

Ah, claro… es verdad, que esto no es una exposición como otra cualquiera. Total, que aproveché un rato y me puse a investigar sobre que era exactamente este “espacio” y la verdad que en cuanto leí un poco y vi uno de los eventos que tenían. Sin pensarlo dos veces pulsé sobre el botón “Reservar”. Una vez hecha la reserva, que tuvo un coste de cero (0) unidades de euro. Sí, sí, como oyes, totalmente gratuito, solamente quedaba esperar al día.

Resulta que ese día acabó llegando más pronto que tarde, y bueno… aquí os cuento sobre mi visita: el evento que reservé se llamaba “Experiencias de Realidad virtual”,

vamos de videojuegos, pero jugándolos con gafas en vez de enfrente de una pantalla. No os quiero desvelar mucho de los juegos que pude probar, solo voy a mencionar uno, que para mí fue el mejor de todos, los que estéis puestos en el mundillo de los videojuegos, seguramente conozcáis ese en el que tienes dos espadas, una en cada mano y tenéis que reventar bloques al ritmo de la música, para los que no sepáis de lo que estoy hablando, buscad en YouTube “Beat Saber KDA”. Obviamente en el evento la partida que nos dejan jugar es un nivel muy principiante, pero aun así ya te digo que te vas a sentir un poco inútil cuando juegues, no das pie con bola.

Después de ese evento, investigamos un poco más el edificio, el cual no estoy seguro pero creo que puedes ir por donde quieras (no me hago responsable si os echan), nosotros estando en la misma planta, resultó que había una puerta que daba a una exposición, total que preguntamos al personal que había por la zona si podíamos entrar, y nos dijeron que sí, que sin ningún problema. La exposición se llamaba “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla”. En la exposición nos encontramos hologramas, proyecciones, y algún que otro videojuego interactivo como el que aparece en la foto de la página de la izquierda.

No os quiero desvelar nada más de lo que vi en persona, solo os ánimo a que visitéis estas exposiciones, porque de verdad son chulísimas, eso y tienen muchas otras más.

Podéis encontrar más información en: www.espacio.fundaciontelefonica.com

20 | Mundo Isaac

Page 21: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Halloween

Mundo Isaac | 21

Page 22: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Un Halloween terrorífico El pasado 30 de octubre en el patio de 1 y 2 ESO se celebró Halloween. El profesorado de la sección bilingüe organizó un show en el que participaron alumnos y alumnas de 1º, 2º y 3º de la ESO. Hubo 3 categorías: el concurso de talentos, el de disfraces y el concurso de calabazas.

El jurado, formado por algunos profes y la directora, tuvieron que elegir a los tres mejores de cada grupo.

Concurso de talentos Fue una difícil decisión ya que participaron muchos grupos, desde bailes hasta malabares, pasando por grupos musicales. Al final el jurado decidió escoger como mejor grupo a Rodrigo González, Daniel Sobrino, Samuel Muñiz y Rodrigo Tercero que cantaron y tocaron una gran canción, el segundo premio se lo llevó Daniela Arango, que hacía gimnasia rítmica y un poco de baile y el tercer premio fue para Salomé Avomo, que bailó “improvisando”.

Concurso de calabazas

Al igual que el anterior concurso en este también hubo tres premios: primero para Patricia Guerrero, segundo Fernando Marcos y tercero Sergio Druet. Irene Santamaría recogió una mención especial.

Por último, en el concurso de disfraces los ganadores fueron Fernando Marcos, Adrián Prieto y Julia Angulo. Hubo menciones para Daniel Gallego y Tiago Ramos.

Fotografía: Sabrine Sahli 1 ESO

22 | Mundo Isaac

Page 23: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Mundo Isaac | 23

Page 24: isaac · 2020-01-09 · Lengua, Paqui y Javi, q Sara Sánchez actualidad como el cambio climático, nuevo manga que se ha preparado ¡Hemos vuelto! Un curso nuevo, con sus novedades,

Mundo isaac

24 | Mundo Isaac