18
CON EL APOYO DE: PROMOVIDO POR: ¡EMERGENCIA SOCIAL! Y POSTCovid CON ACCIÓN

2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

CON EL APOYO DE: PROMOVIDO POR:

¡EMERGENCIA SOCIAL!

Y POSTCovid

CON ACCIÓN

Page 2: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o
Page 3: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o
Page 4: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

Nuestra sociedad estáexperimentando unprogresivo envejecimiento

de la población que,según los datos del INE,ha aumentado en mayormedida la proporción deoctogenarios, con unnúmero de estaspersonas cada vez mayorque viven solas o, aúnno siendo así, en“entornos de soledad”.

Ante ello, nuestra sociedad está obligada a desplegar “accionesresponsables” que combatan dicha soledad en sus domicilios yfavorezcan su felicidad y calidad de vida, promoviendo suinclusión en el entorno social donde viven y favoreciendo subienestar psicológico.

Fundación Alares, consciente y sensible a esta realidad, hapuesto en marcha y gestiona el programa de ámbito nacional

“Ilumina una Vida”, que centra su actividad en elacompañamiento personal que favorece la relación social, laestabilidad emocional y la estimulación cognitiva de las personasmayores, ancianos y dependientes en sus domicilios habituales.

4

Page 5: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

El programa está dirigido y coordinado por profesionalesexpertos en la materia, y prestado por toda una red devoluntarios a nivel nacional, de diferentes edades y profesiones,que se comprometen a dedicar unas horas de su semana alacompañamiento de dichas personas.

El programa de voluntariado tiene un doble objetivo: además delobjeto fundamental de acompañamiento a nuestros mayores, eseminentemente formativo especialmente para los jóvenes que seofrecen a realizar dicha labor, tanto el en campo de laresponsabilidad social como en el del aprendizaje vital.

Los sistemas informáticos de Alares cruzan la profesión yestilo de vida del mayor con los intereses, estudios oactividad profesional del voluntario, de tal forma que ambaspartes puedan enriquecerse de las experiencias mutuas que vana compartir durante las horas semanales de acompañamiento,

5

Page 6: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

▪ Responder a una emergencia social

▪ Promover el envejecimiento activo, a través del acompañamiento

▪ Propiciar la creación de lazos intergeneracionales (personasmayores y voluntarias)

▪ Colaboración con los servicios sociales y el Programa Iluminauna Vida

▪ Reunir empresas comprometidas que generen el bien común,contribuyendo a la mejora de la felicidad y calidad de vida denuestros mayores, como compromisos y pilares de nuestrasociedad.

6

Page 7: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

• El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres

• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o ninguna visita al mes

• El 48% de los de más de 80 años siente soledad• El 39,80% de los de más de 65 años siente soledad emocional

→ A mayor aislamiento, mayor deterioro cognitivo→ La soledad aumenta el riesgo de obesidad, diabetes,

depresión, hipertensión y demencia→ Es aislamiento social está generalizado, teniendo una mayor

incidencia en las zonas rurales

7

Page 8: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

El programa “Ilumina una Vida”, desarrollado e implementado por

Fundación Alares, está dirigido al ACOMPAÑAMIENTO DE

PERSONAS MAYORES EN SUS DOMICILIOS, HOSPITAL O

RESIDENCIA. Es de ÁMBITO ESTATAL y se presta tanto en

entornos rurales como urbanos.

El acompañamiento es de 2 horas semanales. Se realiza siempre

en parejas de personas voluntarias que previamente han sido

seleccionadas, formadas y validadas por la Fundación Alares,

siendo continuamente supervisadas en el desarrollo de su misión.

Fundación Alares cuenta, además, con seguro de Responsabilidad

Civil que cubre cualquier posible incidente que se pudiera producir

en la prestación del servicio por parte del voluntariado.

▪ Paseos en compañía▪ Debate y conversación (alguien que les comprenda y escuche)▪ Lectura, cinefórum, …▪ Utilización de las nuevas tecnologías▪ Aprendizaje de idiomas o recordatorio▪ Juegos de agilidad mental▪ Psicomotricidad fina y gruesa▪ Estimulación sensorial (olores, sonidos, texturas, colores)

▪ Ejercicios de Relajación y Meditación , Etc.

8

Page 9: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER AL PROGRAMA?

• Todas las personas mayores de 65 años,

independientemente del lugar donde vivan, nivel de renta o

circunstancias personales y familiares

¿DÓNDE SE PRESTA EL VOLUNTARIADO?

En toda la geografía nacional:

• En la casa de la persona mayor

• En la residencia

• En el hospital

¿TIENE ALGÚN COSTE PARA LA PERSONA BENEFICIARIA?

• No. Es totalmente gratuito

Y ADEMÁS este programa APOYA AL CUIDADOR FAMILIAR,

aportando momentos de “RESPIRO FAMILIAR”.

9

Page 10: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

LA SELECCIÓN DE LOS VOLUNTARIOS:

Un elemento importantísimo en nuestro programa: comprobamos

las credenciales de la persona voluntaria, la experiencia,

habilidades, aptitudes y disponibilidad de tiempo.

LA FORMACIÓN DE LOS VOLUNTARIOS:

En dos áreas básicas: dotar a las personas voluntarias de unos

conocimientos básicos en materia de voluntariado (marco legal y

ético, derechos y obligaciones…); y, por otro lado, la formación

específica necesaria para llevar a cabo el voluntariado con

personas mayores. En Fundación Alares apostamos por la

formación permanente del voluntario para garantizar la calidad

de la atención prestada.

Page 11: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO:

Lo que no se mide no se puede demostrar que funciona, por ello el

programa ilumina una vida evalúa el desempeño de la persona

voluntaria para comprobar la idoneidad de las acciones

llevadas a cabo.

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA:

Evaluación de la satisfacción de las personas voluntarias y las

usuarias, con el firme propósito de la búsqueda de la máxima

satisfacción de ambas partes y calidad total en todos los

procesos.

Page 12: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

12

Ante la situación de aislamiento provocado por el COVID-19 oCoronavirus, con especial incidencia en las personas mayores de 65años, donde por emergencia sanitaria no es posible acompañarlespersonalmente en su hogar, desde Alares hemos puesto en marchadesde el pasado 11/03/2020, y de forma indefinida, un TELÉFONO DEESCUCHA ACTIVA, TOTALMENTE GRATUITO Y ANÓNIMO, para darcariño y afecto a las personas mayores que viven en soledad o estánaisladas por el coronavirus u otras razones. Está activo las 24 h, lunes a

domingo, para toda España, y se mantendrá indefinidamente.

ATENDIDO POR:• Profesionales de Alares: psicólogos, expertos sociales y gestores.• Voluntarios particulares.• Voluntariado corporativo y pro bono de empresas.

QUE HACEMOS:

• Escucha activa y afectivade psicólogos, expertos Sociales y otros profesionalesdel mundo del mayor.

• Les ayudamos a organizar su día.

• Les recomendamos tareas.

• Les ofrecemos consejos para afrontar la situación. • Les informamos de todo lo que deseen de forma veraz.• Les ofrecemos estrategias para calma y tranquilidad.

• Ayudamos a la búsqueda de recursos que facilitan voluntariadopara hacer la compra o comida.

• Les gestionamos la Tele-Asistencia, si no disponen de ella.

PARA QUE NINGUNO DE NUESTROS MAYORES SE SIENTA SOLO

Page 13: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

13

El programa social ILUMINA UNA VIDA, de Alares, se ha posicionado desde la 2ª semana de la crisis por el coronavirus como una de los 7 proyectos de

mayor impacto social en España, con gran repercusión mediática:

Page 14: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

Algunos impactos en Radio y Televisión, solo durante lasemana del 9 al 12 de marzo de 2020, además de múltiplesreseñas en prensa escrita e Internet:

14

TVE1: https://bit.ly/3abAL6M

Tele Madrid: https://youtu.be/Vpbpx7A8_Ro

Radio Televisión Asturias:

https://www.dropbox.com/s/5dqjibj1ackq4p7/Extracto-Javier-12-marzo-Radiotelevision-Principado-Asturias.mp3?dl=0

Radio Almería-Mediodía-Canal Sur

Radio https://www.dropbox.com/s/bkftaz7hb3jemrn/Almeria-Mediodia-CanalSurRadio-JavierB.mp3?dl=0

Radio Inter:

https://www.dropbox.com/s/4bhikaswqqny4eh/RadioInter_Jueves_12_de_Marzo_de_2020_Javier_Benavente.mp3?dl=0

Radio Aragón:

https://www.dropbox.com/s/se82lopv1442w4f/Extracto_JavierB_despierta-aragon_13-03-2020.mp3?dl=0

Canal Sur Radio:

https://www.dropbox.com/s/otqko4vc7qp7udt/Sabad14marzo-BeatrizColeto-por_tu_salud-extracto.mp3?dl=0

Europa press:https://twitter.com/europapress_tv/status/1240325725376466944

Page 15: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

FORMAS DE PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL

CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN PARA:• Sensibilizar a la sociedad en general• Sensibilizar a la plantilla• Sensibilizar a los clientes• Sensibilizar a los proveedores• Sensibilizar a los accionistas

VOLUNTARIADO:• invitando a las personas de tu

organización a sumarse al equipo como “voluntarios corporativos”

APADRINANDO ECONÓMICAMENTE EL PROGRAMA:• Ayudando a su crecimiento y

sostenibilidad (según Nivel de participación)

15

Page 16: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

Si tu empresa esta comprometida con la

comunidad esta es una gran ¡¡oportunidad!!

❖ Tu marca se asociará a una causa socialmente

necesaria (emergencia social), con el protagonismo

publicitario que elijas (según Nivel)

❖ Participación en eventos públicos (según Nivel)

❖ Se favorece el entusiasmo del equipo de trabajo y

refuerza el sentimiento de pertenencia

❖ Tu marca aparecerá en todos los soportes del

programa “Ilumina una Vida”

❖ La colaboración se publicará a través de redes

sociales y medios de comunicación

❖ Obtención de Beneficios Fiscales (Ley 49/2002)

BENEFICIOS TANGIBLESDE APADRINAR EL PROGRAMA

16

Removiendo Los sentimientos,Las Emociones.

Page 17: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

El compromiso de tu empresa con el programa “ILUMINA

UNA VIDA” tiene el mayor reconocimiento social.

Fundación Alares distinguirá a las empresas colaboradoras

con el Certificado y Sello de:

“EMPRESA QUE TRABAJAN POR EL BIEN COMÚN”

con objetivo de poner en valor su compromiso social.

La entrega del Certificado y Sello se

realizará en acto público

institucional que se celebrará

semestralmente y reunirá a

empresas y personas

colaboradoras, personas usuarias,

personas voluntarias, sociedad en

general y representantes

gubernamentales.

Con el objetivo de dar a conocer los

logros del programa, contaremos

con las experiencias de personas

mayores y voluntarias que

transmitirán su vivencia

RECONOCIMIENTO SOCIAL

17

Page 18: 2020 06 DOSSIER INFORMATIVO · •El 40% de las personas de más de 65 años viven solas, de ellas el 71,90% son mujeres• El 49% de las personas con más de 85 años recibe 1 o

MÁS INFORMACIÓN:

(+34) 91 275 05 55

Dirección del Programa

Mar Aguilera: [email protected]

Inscripción de voluntarios: alares.es/iluminaunavida

CON EL APOYO DE:

Programa