17
AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERÚ TRABAJO DE LENGUAJE OBRA: LA TÍA JULIA Y EL ESCRIBIDOR INTEGRANTES: AREQUIPA-PERÚ 2008

20575569-La-Tia-Julia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

obra literaria de Maria vargas llosa, en donde nos redacta la historia de su pasado plasmado en su vida pasada...

Citation preview

CAPTULO I

AO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PER

TRABAJO DE LENGUAJEOBRA: LA TA JULIA Y EL ESCRIBIDOR

INTEGRANTES: AREQUIPA-PER

2008

MARIO VARGAS LLOSA(Arequipa, Per, 1936) Escritor peruano. Mario Vargas Llosa pas su infancia entre Cochabamba (Bolivia) y las ciudades peruanas de Piura y Lima.

A los diecisis aos inici su carrera literaria y periodstica con el estreno del drama La huida del Inca (1952). Poco despus ingres en la Universidad de San Marcos de Lima, donde curs estudios de literatura. Viaj a Europa, donde empez a trabajar en la Radio Televisin Francesa y fue profesor en el Queen Mary College de Londres.

Vargas Llosa public su primera obra, Los jefes (1959), con veintitrs aos apenas, y con la novela La ciudad y los perros (1962) se gan ya un prestigio entre los escritores que por aquel entonces gestaban el inminente boom literario iberoamericano.

Su madurez literaria lleg con La casa verde (1966), verdadera exhibicin de virtuosismo literario, cuya prosa integra abundantes elementos experimentales, tales como la mezcla de dilogo y descripcin y la combinacin de acciones y tiempos diversos, recursos que emple tambin en parte en Los cachorros (1967) y en Conversacin en la catedral (1969), spero retrato de la dictadura peruana de Manuel Odra.

En su quehacer novelstico posterior destacan Pantalen y las visitadoras (1973), La ta Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), en la que aborda la problemtica social y religiosa de Iberoamrica, y Quin mat a Palomino Moreno? (1986), basada en una investigacin policial.

La labor de Mario Vargas Llosa como crtico literario se refleja en sus ensayos Garca Mrquez: historia de un deicidio y La orga perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975). En 1976, con Jos Mara Gutierrez, codirigi la versin cinematogrfica de su novela Pantalen y las visitadoras.

En 1977 fue nombrado miembro de la Academia Peruana de la Lengua y profesor de la ctedra Simn Bolvar en Cambridge. Impulsor del partido Frente Democrtico, Mario Vargas Llosa se present como cabeza de lista en las elecciones peruanas de 1990, en las que fue derrotado por Alberto Fujimori.

OBRAS

Ficcin

La ciudad y los perros (1963)

Los cachorros (1967)

Pantalen y las visitadoras (1973)

La ta Julia y el escribidor (1977)

Historia de Mayta (1984)

El hablador (1987)

Lituma en los Andes (1993), Premio Planeta

La Fiesta del Chivo (2000)

Ensayo

Carta de batalla por Tirant lo Blanc, prlogo a la novela de Joanot Martorell (1969)

Garca Mrquez: historia de un deicidio (1971)

Historia secreta de una novela (1971)

La tentacin de lo imposible, ensayo sobre Los Miserables de Victor Hugo (2004)

Teatro

La huida del inca (1952)

La seorita de Tacna (1981)

Kathie y el hipoptamo (1983)

La Chunga (1986)

Ojos bonitos, cuadros feos (1996) ResumenCAPTULO IUn joven llamado Varguitas es un chico de dieciocho aos, que vive en Lima. Trabaja en la Radio junto a pascual. Varguitas estudia derecho.

Donde empieza explicando como es la radio donde trabaja y que le gusta ms la Radio Central, siendo estas del mismo dueo, los Genaro: padre e hijo. En Radio central interpretan radioteatros, en esos tienpos la gente se interesaba.

Donde un nuevo director de radioteatros, un boliviano llamado Pedro Camacho lo diriga.

Por otra parte, llega la ta Julia que viene a pasar un tiempo en Per, debido a su divorcio. Ella tambin es boliviana. Al principio a Varguitas no le interesaba a su ta. Varguitas va a almorzar como casi todos los jueves a casa de su to Lucho, all la ta Julia lo invita al cine.

A la maana siguiente, Varguitas se lleva una bronca de Genaro padre por una noticia del Boletn. Vargas y Pascual tambin discuten por ello.CAPTULO IIAlberto de Quinteros que era doctor se dirige al gimnasio antes de la boda de su sobrina Elianita. l se encuentra solo en casa ya que su hija y su esposa se encuentran en un viaje por Europa.

En el gimnasio se encuentra a su sobrino Richard, el hermano de Elianita, y comienza a hablar con l ya que lo ve preocupado por alguna cosa. Despus de acabar exhausto el doctor vuelve a su casa para cambiarse. Elianita cae desmayada. Alberto le atiende en su cuarto y se da cuenta de que esta embarazada de cuatro mesesAlberto se queda aturdido al ver que ha metido la pata y decide volver a casa. A la salida, se encuentra a Richard muy borracho y se lo lleva con l, para que su padre no o vea as. En su casa de Alberto habla con su sobrino y deduce que Richard esta enamorado de su propia hermana Elianita.

CAPTULO III Mario Vargas se encuentra de nuevo a Pedro Camacho y lo invita a tomar algo. Durante la conversacin Vargas se da cuenta que Pedro es un tipo totalmente entregado a los radioteatros.

Como es jueves va a almorzar a casa de su to Lucho, all la ta julia explica una historia sobre un pretendiente suyo .en la tarde, cuando llega al trabajo le comentan a Vargas que tienen un problema con Pedro ya que este no quiere a ningn actor argentino en sus radioteatros, ya que les odia

Pedro, este le comenta como plantea sus radioteatros. A Vargas se le paso el tiempo y se le olvido a la cita que tena para ir al cine con la ta Julia.

El siguiente dia, se disculp de Julia con unas flores. A la salida del trabajo l y su amigo Javier van a una sesin de espiritismo, donde Vargas se da cuenta de las numerosas mentiras que les estaba contando el mdium.

Por la maana, Genaro hijo le comenta a Vargas los problemas que esta teniendo con Pedro .

Por otra parte, es el cumpleaos de su to Lucho y pens en pasarse a verle por la tarde. Cuando lleg all, decidieron de ir a cenar sus tos, l y la ta Julia. Al acabar la cena se pusieron a bailar y mientras hacan lo propio Vargas y la ta Julia, este le dio un beso, a lo que ella se quedo perpleja y bastante nerviosa.

CAPTULO IVEl sargento Lituma de la Guardia Civil se diriga ha hacer su ronda nocturna para ver que tal iba todo. Encontr al Chato que le comento que no haba pasado nada en especial.

Lo llevo con l hasta la comisara, all explic con los que estaban como lo haba encontrado y dedujeron que tal vez se trataba de un inmigrante.

En la tarde volvi a salir para continuar su ronda aunque no poda quitarse de la cabeza al hombre negro y en como haba aparecido tirado en aquel lugar.

Cuando acab la ronda fue a almorzar donde la seora Gualberta. Mientras almorzaba le comento a la seora lo que le haba ocurrido esa noche. Por la tarde estuvo con su amigo Pedralbes y tambin se lo dijo. Al llegar a la comisara para empezar su turno, el teniente Jaime Concha le mand que se llevara al negro para sacrificarlo.

CAPTULO V Mario Vargas dijo que como tuvieron que escoltar entre los trabajadores a Lucho Gatica, que haba venido a actuar a Radio Central.

Despus Vargas fue a casa del to Lucho, donde solo se encontraba la ta Julia. l intento besarla de nuevo, pero ella no le dejo. As que estuvieron conversando sobretodo del matrimonio de ella. Al volver al trabajo Genaro Hijo le comenta el xito de los radioteatros.

Una maana Vargas y Pedro Camacho vuelven a ir a almorzar juntos, entonces Pedro le comenta el problema que tiene con Pablito el de los efectos especiales. As que al poco tiempo, el Gran Pablito, estaba trabajando a las ordenes de Vargas y de Pascual. Pablito comentaba lo bueno que era haciendo rasdioteatros Pedro Camacho.

Pero aunque los radiotetros tenian mucho xito, los Genaro y Pedro Camacho volvieron a discutir, ya que este no les dejaba entrar cuando grababan. Vargas interesado en ver en accin a Pedro Camacho, le pidi que le dejara presenciar uno de sus raioteatros. Vargas des pues de verlo, quedo admirado del trabajo de Pedro Camacho.

CAPTULO VI Don Pedro Barreda es un juez que en la maana va al trabajo y se presenta un caso de vioacion auna menor de edad (Sarita ) y el acusado es Gumercino .El juez lee el informe y manda a llamar alas dos partes los padres dela menor tienen el interes de hacer casar a su hija con el presunto violador ya que creen que es un buen partido para su hija .En la corte el juez don Pedro Barreda lo trata de intimidar a Gumercino y este levanta el cortapapeles indicando que se cortaria su miembro para demostrar su inocencia .CAPTULO VII La relacion entre la tia julia y vargas continuaba, pero tenian que verce a escondidas Por no ser descubiertos por la familia vargas se esta enamorando de ella Un dia javier los vio juntos y entonces tuvieron que decir la verdad que eran pareja Dos o tres dias despues caminaban vargas y la tia julia cuando se encontraron con pedro camacho que les inquieto a subir a su casa a cenar y ah les confeso para hacer los papeles para cada personaje actuaba ose bestia igual a este CAPTULO VIIIDon federico tellez es un director de una empresa de exterminacion de roedores recuerdo su infancia con su hermana cuando se quedaron dormidos y una plaga de roedores se la comieron viva y desde ah comenz a exterminar todas la ratas que pudiera se sentia como un nio aisladoFormo una empresa de antiroedos no podia estar con mujeres ya que malgastaba su tiempo yn fue a una agencia matrimonial donde conoce a una chica llamada Zoila con la que tuvo cuatro hijos donde vio ua portada de sus dos hijas desnudas las llama y sus hijas furiozas fueron a golpearlo por que el era muy estricto con ellas luego su madre se les unio a ellas luego sus dos hijos e intento salir de su cas pero no pudoCAPTULO IX Vargas continuaba escribiendo sus cuentos para ser un gran escritor tenia ganas de ver asu tia julia pero no pudo por que fue donde el doctor y comensaba a sentir celos mas tarde salio a comprar con Pedro Camacho y le contaba sobre sus problemas amorosos y Peoro solo pensaba en sus radiotetros y aun que alguna ayuda si le pudo darVargas volvio hablar con julia fue a verle altrabajo despues discutiron y dentro de un rato llego javier y les invito a tomar algo CAPTULO XLucho Abril Moarroquin era un propagandista medico y vendia productos faraceuticon , cuando de pronto atropello a una nia y un guardia civil fue para ver con se encontraba un camion los arrollo a los dos y despues de ese accidente lucho se recupero pero la nia y el guardia no se salvaron y su vida no era igual le aterrorizaban los vehiculos su mejer perdio du nio que el esperaba el pendo que era su culpa y despues mujer viajo el hiba a ver ala doctora para recuperarce paso el tiempo yse logro recuperar y fue yendo ala consulta en taxi y Lucho fue a vivir con su mujer normal ahora pero dufria de infantilismo y odiaba a los nios y por eso volvio a ir denuebo a las consulta s para ver si se podia curarle de suu nuevo problema CAPTULO XIVargas salio con pedro Camacho al teatro salieron a comer y luego fueron a la casa de sus abuelos y encontraron a la ta julia con Nancy y algunos familiares cuando pensaron que ellos haban visto a vargas con la ta julia.

Genaro (padre) le dijo a vargas que lo ayudara con pedro Camacho porque el estaba cambiando a los personajes de los radioteatros, un da cuando ellos caminaban por la calle los golpearon unos argentinos porque pedro Camacho haba hablado mal de los argentinos.

Despus de la golpiza vargas le dijo a pedro de la situacin con Genaro pero este no le hizo caso. Vargas para no levantar sospechas dejo de verse con la tia julia.

CAPTULO XIILa pensin Colonial es una casa de pensiones, sus dueos son los Bergua, que viven con su hija. Su hija se llamaba rosa y era pianista, por eso se mudaron a vivir a Lima. Su padre Sebastin se adapto a la ciudad pero una tragedia cambio su vida.

Todo comenz cuando Ezequiel delfn se quedo en la casa de Sebastin supuestamente porque estaba enfermo esa noche le dio de cuchilladas e intento violar a margarita que era coja y desde all la vida de Sebastin no fue igual.

Ezequiel result ser el joven propagandista mdico. El juicio de este termino en una justa condena para Ezequiel pero al cabo de unos aos supieron que haba escapado de la crcel para vengarse de toda la familia de Sebastin.CAPTULO XIIIVargas estaba en los radioteatros cuando llego Nancy que les dijo que toda la familia ya saban de lo suyo y que iba a haber problemas cuando sala se encontr con los actores de los radioteatros y le dijeron que no queran que saquen a Pedro A la maana siguiente, Vargas habl con la ta Julia por telfono. Despus fue a hablar con Genaro hijo para explicarle que por que no daba a Pedro Camacho vacaciones y le dijo que no . Entonces Vargas se llev a Pedro a almorzar para explicarle todo el problema y Pedro le confeso que si haba cambios de personajes en sus radioteatros era porque muchas veces se equivocaba de nombre o de historia.

Mas tarde, cuando regres al trabajo la ta Julia llamo y le dijo que las cosas se estaban poniendo problemticas ya que los padres de Vargas venan desde Estados Unidos. Entonces Vargas le propuso a la ta Julia que se casara con l.

CAPTULO XIVEl reverendo padre Seferino Huanca Leyva, naci en una familia de ocho hermanos. Severino vivi como pudo hasta que Maite Unzategui se hizo cargo de l ponindole como condicin a su mam de que Seferino fuera cura. En cuanto fue cura eligi ser prroco del peor barrio de Lima. Al ver que nadie asista a sus misas, pens en llamar la atencin de las personas mediante un combate entre l y el medico, ex-Guardia Civil, Jaime Concha. Seferino gan la pelea y eso provoco mucha simpata de la gente.Seferino recibia reprimendas del arzobispo por la forma de atraer gente a las misas. Hizo una propuesta de hacer grupos pero solo trajo consigo mas violencia. Mas tarde, llego al barrio un pastor evangelista llamado Sebastin Bergua, el prroco envidiado por este le propuso un combate que gano Sebastin. Severino estaba molesto porque perdia cada vez mas feligreses, entonces una noche el padre Seferino se acerco a la casa donde viva el pastor evangelista y all lo roci con kerosene dispuesto a quemarlo vivo.

CAPTULO XVVargas les dice a sus amigos de lo que iba a hacer le dijo a su prima Nancy y ella les aconsejo y decidieron irse a Bolivia donde se casaran pero el inconveniente era que varguitas era menor de edad y la ta julia estaba casada, luego pedro Camacho les dio la solucin y era que el tenia un primo que era alcalde de un pueblo y que los casara sin ningn problema

CAPITULO XVIJoaquin Hinostroza descubri desde muy nio que le gustaba ser arbitro de ftbol en uno de los partidos se enamoro de una chica llamada Sarita Huanca que al final terminaron juntos, al morir los padres de Joaquin decidi ser arbitro de ftbol gracias a que Bolivia gano pidieron que arbitrara el partido con Per la final.

El da de la final llego todo comenz tranquilamente hasta que un hombre irrumpi en el terreno de juego el teniente Jaime Concha le disparo 12 balazos porque pens que quera herir a alguien de partido, todos intentaron irse donde se produjeron muchas muertes Sarita fue donde su amado pero el teniente le disparo tambin Jaime viendo de lo que haba echo se suicido de 1 balazo.

CAPITULO XVIIVargas y la ta Julia salen de Lima para casarse acompaados de Javier y Pascual al llegar donde estaba el primo de Pascual les dijo que no los poda casar porque Vargas era menor de edad, trataron de conseguir otro alcalde de otro pueblo pero todos les decan lo mismo, Pascual le dijo a Vargas que haba hablado con el alcalde Grocio Prado y les dijo que no haba problema alguno logrando casarse la ta Julia y Vargas luego de la boda se marcharon a Lima.

CAPITULO XVIIICrisanto Maravillas, naci con un kilo menos lo cual le produjo que no creciera mucho el compona canciones al parecer seria cura. El estaba enamorado de una chica llamada Ftima sola ir a visitarla hasta que un da la madre superiora la vio masturbndose y se le prohibi que vea a Ftima luego de 10 aos Crisanto propuso dar un concierto a beneficio de los misioneros de frica

El da del concierto la tierra empez a temblar y el edificio se empez a derrumbarse donde murieron mucha gente Ftima y su amado Richard intentaron salir por un pequeo hueco pero se abri el suelo cayendo en el lugar

CAPTULO XIXJavier informa a Vargas que el padre de este se haba enfadado muchsimo cuando se entero de lo de la boda. Cuando la ta Julia y Vargas llegaron a Lima, fueron a casa de to Lucho, donde se dieron cuenta que an que les criticaran lo que haban echo, ellos los apoyaban mnimamente. Vargas fue a casa de sus abuelos y all se encontr a su madre, que por supuesto, estaba llorando y tambin le critic, porque pensaba que estaba desperdiciando su vida. Mas tarde, cuando lleg al trabajo le comentaron que se haban levado a Pedro Camacho al manicomio, debido a que este haba comenzado a introducir en sus radioteatros, numerosos catstrofes y locuras. Entonces fue cuando llevaron a Pedro al mdico y este le diagnostico que tendra que pasar una temporada en el manicomio para poderse recuperar.

Por la tarde, Vargas estuvo con Javier que le ense la carta amenazante que le haba dejado su padre y decidi que la ta Julia se fuera un tiempo a Chile hasta que se calmaran las cosas. Despus de buscar muchos trabajos, para poder ganar algo de dinero, y de hablar con su padre, este ya ms tranquilo, volvi la ta Julia a Lima. Ella y Vargas haban estado separados mas de un mes y medio.

CAPTULO XXEl matrimonio de Vargas y la ta Julia duro ocho aos. Mas tarde, l alcanz su sueo cuando consigui tener una buhardilla en pars. Vargas volva cada verano a Lima. Uno de esos veranos. Mientras caminaba se encontr con el gran Pablito que le coment que ahora estaba casado y que tena un restaurante.

Pablito le invit a tomar algo y despus le propuso que fueran a buscar a Pascual. Cuando llegaron donde trabajaba su ex-compaero, estuvieron hablando de ir a comer al restaurante de Pablito para recordar los viejos tiempos en la radio. En ese momento, apareci un hombre, que resulto ser Pedro Camacho, pero ahora estaba esqueltico y pareca vivir como un miseria, siendo como haba sido el amo de los radioteatros. Pedro no conoci a Vargas. Entonces el gran Pablito y Pascual le comentaron que ahora Pedro Camacho estaba casado y que no se acordaba casi de nada de lo que haba echo antes de entrar en el manicomio. Despus de volver de la comida, Vargas fue a casa de to Lucho y de ta Olga, que ahora eran sus suegros, debido a que Vargas se haba casado con una hija de estos, mucho menor de edad que l.

TEMA PRINCIPAL DE LA OBRALos problemas familiares.

La obsesin de un joven con una mujer mayor que el.

FUNDAMENTOPor los problemas que tuvo vargas con su familia porque ellos no queran que se case con las ta julia porque era de la familia

Cuando vargas decide casarse con la tia julia

TEMAS SECUNDARIOS El amor, la alineacin y la duda.

La hipocresa

El matrimonio no permitido

La traicin

El divorcio

Confusin

FUNDAMENTO

El amor de vargas con la ta julia

Cuando Sebastin es atacado por Ezequiel

El matrimonio de vargas con su ta la ta julia El divorcio de la ta julia para casarse con vargas

La confusin de vargas al casarse con la ta julia porque no estaba del todo seguro

PERSONAJES

PERSONAJES PRINCIPALES

Varguitas o Marito (Mario Vargas Llosa) Pedro Camacho La ta JuliaPERSONAJES SECUNDARIOS: Javier: amigo de Vargas.

Pascual: compaero de trabajo de Vargas.

El gran Pablito: Auxiliar de Vargas y de Pascual.

El to lucho: to de Vargas.

La ta Olga: esposa del to Lucho y hermana de la ta Julia.

Dorita: madre de Vargas.

Nancy: prima de Vargas.

Luciano Pando, Josefina Snchez: locutores de las radionovelas.

Los abuelos de Vargas, el padre, etc.

PERSONAJES REFERENCIALES:Los personajes de los radioteatros

ESPACIO Macrocosmo.- Lima, capital de Per, Sudamrica.

Microcosmos.- Locales de la Radio Panamericana y Central, Barrio de Miraflores, una parte de la provincia de ChinchaTIEMPO Cronolgico.- ocho aos, en relacin al matrimonio de Vargas con la Ta Julia.

Histrico.- ltima etapa de la dcada del 50, e inicios de la dcada del 60. Sucesos histricos, en el rumbo de Sudamrica. Revolucin Cubana.,etc. GNERO LITERARIOEl gnero literario a la que pertenece la obra es la Novela. De tipo fuertemente autobiogrfico.

MENSAJE:La obra nos trata de incentivar el deseo de salir adelante, a pesar de las complicaciones que tengamos

Debemos ser constantes y no dejarnos influenciar por los dems. Aunque la obra no es exactamente una leccin de vida, nos inculca a ser mejores, pero no necesariamente siguiendo los pasos que dio Vargas en la obra al casarse con su ta. VOCABULARIOAqu incluimos, de manera breve, algunas palabras, que nos ha llamado a revisar su significado en el diccionario, por ser poco conocida por nosotros:

Estrbica.- Distrada o hasta extraviada, segn la situacin. / Dicho de los ojos o de la mirada: Desviados respecto de su posicin normal. ...si hubiera visto su cuerpo contrahecho y su mirada estrbica..

Leguleyos.- El que sin conocerlas a fondo, se cree perito en leyes. / Persona que aplica el derecho sin rigor y desenfadadamente. /Persona que hace gestiones ilcitas en los juzgados....Arruinados por clnicas y leguleyos...

Demacrada.- Enflaquecer por causa fsica o moral.

...la mir y la vi demacrada...

Proliferacin.- Multiplicacin de formas similares. /Reproducirse en formas similares. / Multiplicarse abundantemente. ...haba visto en los peridicos una proliferacin...

Compungido.- Atribulado, dolorido Dicho de una persona: Contristarse o dolerse de alguna culpa o pecado propio, o de la afliccin ajena.

...compungido aadi que no tena tiempo ORACIONES La tragedia fue muy bien interpretada por los actores Orlando esta preocupado por los problemas sociales que sufre nuestra sociedad Ral , el que compone relojes , regreso con una morena El alcalde entrego ttulos de propiedad a quienes invadieron terrenos Los demandados negaron la verdad cuanto pudieron