View
11
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Día internacional de la lengua materna en Guatemala
DIA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA
21 DE FEBRERO - 16 ANIVERSARIO
La Conmemoracin del Da Internacional de la Lengua Materna se origin el 21 de febrero de 1952, cuando en Bangladesh, un grupo de estudiantes demandaba que su lengua materna, el Bangla, fuera reconocida como lengua oficial
Antecedentes histricos
En Canad la organizacin llamada Amantes de la Lengua Materna del Mundo,
en 1999, exhortaron a la ONU y a la UNESCO a declarar el 21 de febrero como el Da Internacional de la Lengua Materna,
Un 40% de los nios del mundo reciben clases en un idioma que no entienden, segn la UNESCO
Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura
2015470 millones de personastenan el espaol comolengua materna.
Se trata de la segunda lengua materna del mundotras el chino (mandarn).
2050Estados Unidos ser el primer pas hispanohablante del mundo.
Lenguas indgenas de Guatemala
Estado de
vulnerabilidad
En Guatemala hay 25 comunidades lingsticas
Lengua francaDispersinLenguas en peligro
Lenguas en peligroDe acuerdo con la UNESCO (2009), las lenguas indgenas de Guatemala se encuentran en peligro de extincin, aunque en diferentes grados:
Fuente:
UNESCO
2009
Cinco de 22 idiomas indgenas corren peligro de extincin, segn la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG).
ItzaSu poblacin hablante se estima actualmente en 123 personas, distribuidas en Petn.
DECADENCIA
MopanSu poblacin hablante se estima actualmente en 468, en el municipio de San Luis, Petn.
ChortiTiene nueve mil 105 hablantes, en los municipios de Jocotn, Camotn y Olopa, Chiquimula, y en La Unin, Zacapa.
SipakapenseCuenta con seis mil 344 hablantes. Se utiliza en las aldeas delmunicipio de Sipacapa.
TektitekoEl idioma b'a'aj (tektiteko) surgi a finales del siglo XVII ahora es hablado por mil 241 personas.
Ley de Idiomas NacionalesRegula el reconocimiento, respeto, promocin, desarrollo y utilizacin del espaol y de los idiomas de los pueblos indgenas del pas (maya, garfuna y xinka).Decreto 19-2003, del 7 de mayo de 2003
Ley de Idiomas Nacionales
ARTICULO 1. Idiomas nacionales. El idioma oficial de Guatemala es el espaol. El Estado reconoce, promueve y respeta los idiomas de los pueblos maya, garfuna y xinka.
el decreto esta constituido por 28 Artculos en los cuales se promueve el respeto, la utilizacin en todas la reas cotidianas.
Hablarle a alguien en un idioma que entiende permite llegar a su cerebro, pero hablarle en su lengua materna significa llegar a su corazn.
Nelson Mandela
Slide 1Slide 2Slide 3Slide 4Slide 5Slide 6Slide 7Lenguas indgenas de GuatemalaSlide 9Slide 10Slide 11Slide 12Ley de Idiomas NacionalesLey de Idiomas NacionalesSlide 15