212038589-ALBANILERIA-CONFINADA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    I. DEFINICIONES

    A) ALBAILERI

    A

    Estructura construida

    Piedra

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    Ductilidad a los muros portantes.

    Muro de albailera confinada

    Estn compuestos por prticos de concreto

    armado vaciados posteriormente a la

    colocacin de los ladrillos.

    provee

    Estos muros transmiten las cargas horizontales y

    verticales a un nivel inferior y a la cimentacin.

    Segn los casos:

    Cemento

    Yeso

    Cal

    Ladrillo

    Conjunto de elementos de concreto armado,

    horizontales y verticales.

    B)

    CONFINAMIENTO

    FUNCION Es la de proveer

    ductilidad a un muro portante.

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    Segn el RNE

    ALBAILERIA Material estructural

    Compuesto por: Unidades de

    albailera

    Asentadas con:

    Mortero o por

    unidades de

    albailera apiladas.

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    Albailera

    reforzada

    ALBAILERIA

    CONFINADA

    Con elementos de: Concreto armado, en

    todo su permetro.

    Vaciado posteriormente

    a la:

    Construccin de la

    albailera.

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    VENTAJAS

    Alta resistencia al fuego ya que usa materiales incombustibles.

    Resistencia a la sismicidad, lmite de construccin hasta pisos.

    Sistema de fcil aplicacin, por ser empleado generalmente.

    DESVENTAJAS

    El espesor del muro quita cierta rea de los ambientes.

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    II. CARACTERSTICAS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

    ELEMENTOS

    ESTRUCTURALES

    CIMENTACIN

    Elemento base que trasmite las cargas de

    la vivienda al terreno en el cual se realiza

    la construccin.

    Empleada en las edificaciones de

    albailera confinada, es de concreto cicl-

    peo.

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    La piedra no exceder el 30% de volumen total, con tamaos variables de hasta 25 cm.

    La profundidad de cimentacin de zapatas y cimientos corridos, es la

    distancia desde el nivel de la superficie del terreno a la base de la cimentacin.

    En el caso de cimentacin sobre roca, el PR definir la profundidad de cimentacin, pudiendo en este caso ser menor a 0,80 m.

    Segn el RNE el Concreto Ciclpeo est

    compuesto por una mezcla de concreto

    simple y piedra desplazadora, con

    resistencia a compresin fc =

    100kg/cm2.

    SOBRE-CIMIENTO

    Debe tener el mismo grosor del muro y

    abarcar una altura, de por lo menos 30

    cm, por encima del nivel natural del

    terreno, para proteger albailera de la

    humedad natural del suelo.

    Es obligatorio construir vigas de concreto

    reforzado de acuerdo con el manual de

    sismo-resistencia. En ningn caso la

    altura de esta viga ser inferior a 20 cm.

    Esta viga de amarre o sismo resistente

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    Es de concreto ciclpeo no reforzado, con

    una mezcla de cemento-hormign 1:8,

    ms 25% de piedras con un tamao

    mximo de 7.5 cm.

    En suelos de baja calidad, como los de

    arena suelta o arena fina o arcilla o suelo

    hmedo, se debe considerar un

    sobrecimiento armado.

    MUROS

    Debe estar enmarcado en sus cuatro

    lados por elementos de concreto armado

    o la cimentacin.

    La distancia mxima entre ejes de

    columnas ser como mximo dos veces

    la distancia entre elementos de refuerzo

    horizontal (vigas).

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    Primero se construye los muros de ladrillo

    y posteriormente se llena las columnas

    de amarre.

    Los muros confinados desarrollan una gran

    adherencia en las zonas de interfase columna-

    muro y solera-muro, integrndose todo el

    sistema.

    La Norma NTE E.070, el espesor

    efectivo t para muros de

    albailera confinada, es igual al

    espesor del muro sin tarrajeo y

    deber ser como mnimo:

    t h/20 (Para zonas ssmicas 2 y

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    EL MORTERO tiene la funcin de

    adherir los ladrillos en las distintas hiladas

    del muro.

    Est compuesto por cemento (Portland o

    Puzolnico), arena gruesa y agua potable.

    La dosificacin de los componentes se

    hace en volumen y, usualmente, se emplea

    una mezcla seca cemento-arena 1:5

    revuelta con una pala hasta alcanzar un

    color uniforme.

    COLUMNAS

    Son elementos indispensables para dar

    mayor resistencia a los muros (incluso a

    los de cerco).

    Estn compuestas de concreto y

    "armaduras" o refuerzos de fierro

    (concreto reforzado).

    El refuerzo de las columnas (fierros

    corrugados y estribos) depende de la

    altura y la distribucin de los muros y por

    cierto del nmero de pisos de la

    edificacin.

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    El concreto de las columnas debe

    vaciarse entre las dentaduras de los

    muros.

    La Norma NTE E.070, El rea mnima

    de las columnas de confinamiento

    debe ser:

    Ac (mn) = 20 t (cm');

    donde: t = espesor

    VIGAS

    Son elementos estructurales de

    sentido horizontal y que en su

    conjunto dan rigidez a los muros y

    trasladan el peso de la edificacin

    a las columnas.

    TIPOS DE VIGAS DE ALBAILERA

    POR SU

    FORMA

    1.- Peraltada: Aquella que tiene una altura

    o "peralte" mayor al espesor de la losa

    2.- Chata: Aquella cuya altura es igual al

    espesor de la losa aligerada

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    2.- Vigas Soleras: Son las vigas que se

    colocan en la parte superior de los muros

    (generalmente los portantes) y entre las

    columnas, dando rigidez y confinamiento

    a los muros.

    1.- Vigas de Amarre: Aquellas que tienen

    la funcin de articular (amarrar) la

    estructura en el sentido opuesto a las

    vigas soleras.

    La Norma NTE E.070 especifica que el espesor

    mnimo de las columnas y vigas soleras debe ser

    igual al espesor efectivo del muro. Asimismo, indica

    que el peralte mnimo para las columnas de

    confinamiento es 15cm y el peralte mnimo de las

    vigas soleras debe ser igual al espesor de la losa de

    techo.

    LOSA ALIGERADA

    Elementos estructurales que se

    usan como techo o entrepisos de

    una construccin y estn

    compuestas de concreto reforzado

    y ladrillos huecos.

    Estos ltimos contribuyen a reducir

    el peso de la losa sobre los muro.

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    Formadas por viguetas de concreto

    armado espaciadas a 40 cm de eje a eje.

    Entre vigueta y vigueta se colocan ladrillos

    huecos de 30 cm de ancho y 15 cm de

    altura.

    En la parte superior se vacia una

    losa de concreto de 5 cm de

    espesor.

    ESCALERA

    Son elementos de concreto

    reforzado que permite unir

    verticalmente pisos diferentes

    niveles.

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    Es una losa de concreto que se

    ubica entre el terreno y el piso

    superior, para aislar los ambientes

    del primer nivel de la vivienda. El

    espesor comn de esta losa suele

    ser de 3" o 4". Despus de su "fraguado" inicial

    se debe darle "curado" por un

    mnimo de tres das.

    CONTRA PISO

    Es la superficie de concreto que da

    acabado al falso piso o losa

    aligerada y recibe posteriormente el

    acabado final de los pisos. El

    espesor mnimo del contra-piso

    ser normalmente de 2".

    El "curado" de los contra-pisos debe

    ser constante durante siete das.

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    PISO

    Es el acabado final de piso de los

    ambientes, y dependiendo de la

    seleccin del material, pueden ser:

    piedra, madera (parquet,

    machihembrado, etc.), cermicos

    (maylicas, etc.), vinlicos, etc.

    Esta decisin debe considerar

    principalmente los factores de clima,

    costo de materiales y sistemas

    constructivos de la zona del pas donde

    se edifica.

    III. MATERIALES DE CONSTRUCCIN

    Todos los elementos o cuerpos que integran las obras de

    construccin

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    Tienen que respetar las propiedades tcnicas establecidas

    QU

    E C

    UM

    PLA

    N C

    ON

    :

    Resistencia Mecnica

    Absorcin

    Dureza

    Resistencia a la Compresin

    Resistencia al fuego

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    La piedra se puede utilizar directamente sin tratar, o como materia prima para crear otros materiales.

    El principal componente de la arena es la slice, se emplea arena como parte de morteros y hormigones

    La arcilla es qumicamente similar a la arena, Su granulometra es mucho ms fina, elemento principal para el ladrillo

    Se

    recomienda

    Abundantes y baratas

    Consuman poca

    energa

    Que no sean

    excesivamente

    elaborados

    Los materiales de construccin se emplean en

    grandes cantidades

    La disciplina de la construccin es la

    encargada de combinar los materiales para satisfacer adecuadamente dichas

    necesidades.

    Ningn material de construccin cumple

    simultneamente todas las necesidades

    requeridas:

    POR NORMA GENERA

    L

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    EL LADRILLO SEGN NORMA:

    El uso o aplicacin de las

    unidades de albailera estar condicionado a lo

    indicado en la

    Las zonas ssmicas son las indicadas en la

    NTE E.030 Diseo Sismo

    resistente.

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    ELEMENTOS

    COMBINAD

    El mortero estar constituido por una mezcla de aglomerantes y agregado fino, Para la elaboracin del mortero destinado a obras de albailera, se tendr en cuenta lo indicado en las Normas NTP 399.607 y

    399.610.

    El concreto lquido es un material de consistencia fluida que resulta de mezclar cemento, agregados

    y agua, se emplea para rellenar los alvolos de las unidades de albailera en la construccin de los muros armados, y tiene como funcin integrar el refuerzo con la albailera en un slo conjunto

    estructural.

    El acero en la armadura deber cumplir con lo establecido en las

    Norma Barras de Acero con Resaltes para Concreto Armado

    (NTP 341.031).

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA

    Propiedades segn Norma

    Relacin entre la masa y el volumen. DENSIDAD

    Facilidad con que un material permita el paso del

    calor

    HIGROSPOSIDA

    D

    Capacidad para absorber el agua.

    DILATACION Variacin de tamao en funcin de la

    temperatura

    CONDUCTIVIDAD

    Relacin entre la masa y el volumen. RESISTENCIA

    MECANICA

    Capacidad para recuperar la forma original ELASTICIDAD

    Capacidad de soportar cargas con poca

    deformacin RIGIDEZ

    Deformacin permanente del material ante una

    carga o esfuerzo PLASTICIDAD

  • ALBAILERA CONFINADA CONSTRUCCIONES II

    FACULTAD DE ARQUITECTURA