16

Click here to load reader

23 07 13 diario ahora amazonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

Citation preview

Page 1: 23 07 13 diario ahora amazonas
Page 2: 23 07 13 diario ahora amazonas

1102 MARTES 23/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] AHORA

Condorcanqui.-Con un presupuesto referencial de S/194 millones 713 mil 209.59 nuevos soles, pa-ra un recorrido de 378 kiló-m e t r o s , l a e m p r e s a Obrainsa dará inicio a los trabajos de la conserva-ción por niveles de servi-cio, denominado corredor vial.PE-5N(El Reposo) Puente Nieva Saramiri-z a / P u e n t e Wa w i c o -Urakusa-Santa María de Nieva-Saramiriza/Juan V e l a s c o A l v a r a-do.Emp.Pe-5NC(Nuevo Seasmi).Así lo confirmó el Lic. Li-sandro Ulices Gavidia Mu-rrillo, jefe de la Unidad Zo-n a l A m a z o n a s , d e PROVIAS Nacional, en la reunión desarrollada en el día martes en Santa Ma-ría de Nieva.La reunión fue convocada por el Plan Binacional Pe-rú Ecuador, a donde asis-tieron el embajador y coor-dinador del Plan Binacio-nal Dr. Vicente Rojas Escalante el Ing. IlarioC-huquiano Agreda, en re-presentación de la em-

presa ganadora de la obra.

El otorgamiento de la bue-na pro se llevó a cabo el 14/06/2013, y la suscrip-ción del contrato, 12 de ju-lio.teniendo previsto co-mo fecha de inicio del ser-vicio al momento de la en-trega del terreno a más tardar la segunda sema-na del mes de agosto. Los trabajos que se ha-rán están considerados en un primer nivel; re con-formación de base exis-tente, colocación de obras de arte, y la coloca-ción de base estabilizada con emulsión asfáltica, luego se procederá al re-cubrimiento bituminoso, para finalmente realizar la colocación de señali-zación.

Además se culminaran las construcción de cin-cuenta puentes (50), en-tre ellos en las localida-des de PajuyWawas, Shushunga,Villa Hermo-sa, Csumatac, Wawico, Santa Fè, Nueva Unida,

Venta camisetas, shorts, medias, zapatillas, pelotas, para damas, caballeros

y niños al por mayor y menorJIRON JOSE GALVEZ 218 BAGUA GRANDE

CELULARES: # 942425249, #942418645

CHUQUI'S DEPORTE ROPA DEPORTIVA

CARTA ACLARATORIA

Nieva, Saan Pedro, Ushishiango, Gavinza, Campo Tres, Gavitaneza, Japaime, San José, Nue-vo Seami, Puente Leyva, Truquito, Kayamaz, Ura-kusa, Tunansa, Japaimi, San José, Nueva Alianza, Túpac II, Puente Leyva, Trompis, Miyantza.

Por su parte, el embaja-dor Vicente Rojas Esca-lante señaló que las cau-sas principales de las condiciones climáticas ad-

versas, y la falta de presu-puestos adecuados, ha si-do los atrasos para llevar adelante un eficiente sis-tema de mantenimiento, en los gobiernos anterio-res.

Dijo que a partir de la fe-cha se buscará estable-cer criterios técnicos para una buena transitabilidad de la Red Vial no Pavi-mentada, catalogadas co-mo vías de bajo tráfico (IMD < 400 VEH/DIA), me-diante la utilización de so-luciones básicas con tec-nología apropiada, desde Duran, Chiriaco, Meso-

nes Muro, Wawico, Ura-kuza, Santa María de Nie-va, Juan Velasco Alvara-do, y por la otra ruta será desde Wawico, Puente Nieva Nuevo Seasmi.

La reunión tuvo lugar en el auditórium de la Geren-cia Sub Regional de Con-dorcanqui. Asistieron los alcaldes Milecio Vallejos Bravo, de Utcubamba, de la Peca Luz Mario Nava-rro Bernal, JamalcaSadit Oblitas Yopam, El Mila-gro Rene Vargas Coro-nel, de Aramango Ramos Paucar Villareal y de Ima-za Demetrio Chiroque.

Con 194 millones conservarán víaDuran-Saramiriza-Condorcanqui

Page 3: 23 07 13 diario ahora amazonas

Email: [email protected] AHORAACTUALIDAD03 MARTES 23/07/2013

co de Crédito del Perú fue obligado a recibir bonos como pago de colocacio-nes", detalló.

Igual suerte corrieron los acreedores laborales y co-merciales, que por man-dato legal tuvieron que aceptar bonos como can-celación de sus acreen-cias.

"Han sido los gobernan-tes de los últimos 22 años los que han organizado la incertidumbre que ha be-neficiado a los especula-dores. Los expropiados somos los primeros afec-tados por la especulación y es obligación del presi-dente de la República romper con esta política y afrontar con legalidad el problema de la deuda", acotó.

Agregó que Adaepra y el Banco de Crédito están en contra de la campaña que se hace respecto al te-ma.

EL VALOR NO ESTÁ CLARO

Por su parte, Pedro Olae-chea, director de la Aso-ciación de Tenedores de Bonos de la Reforma Agraria, afirmó que el fa-llo del Tribunal Constitu-cional (TC) se está tor-nando oscuro conforme pasan las horas porque no está clara la valoriza-ción de la deuda y ahora hasta se cuestiona su cali-dad de perjudicados.

Según expertos, se esti-ma que el porcentaje de pago a los tenedores de los bonos de la reforma agraria representa alre-dedor del 2% del PBI y un poco menos del 7% en re-lación con la inversión pú-blica.

En cifras

15 mil haciendas se ha-brían expropiado durante el régimen militar perua-no, según cálculos.

2% del PBI representaría el pago de la deuda a los tenedores de los bonos de la reforma agraria.

En el marco de la reforma agraria, entre junio de 1969 y la primera mitad de la década de los 80, más de 10 millones de hectáreas pasaron de ma-nos de los propietarios a los campesinos comune-ros que antes habían tra-bajado para las hacien-das.

Según el historiador Car-los Monge, los propieta-rios expropiados recibie-ron "bonos" de reforma agraria y algunos de ellos los invirtieron en otras acti-vidades económicas, co-mo es el caso del Grupo Romero."Otros retuvieron sus bo-nos y saludan la decisión de que se les pague, pero discrepan del método pro-puesto por el Tribunal Constitucional (calcula la

deuda en S/. 1.300 millo-nes). Sin embargo, sus es-timados son de S/. 10.900 millones", explicó.

Monge también dice que un tercer grupo vendió sus bonos a empresas que compraron barato y

que hoy esperan hacer su negocio, los cuales "se-rían el Banco de Crédito del Perú (20% de los bo-nos) y el fondo de inver-sión Gramercy de Esta-dos Unidos (60%)".

"Si esto es verdad, la sen-tencia serviría principal-mente no para reparar a las 'víctimas de la reforma agraria', sino para benefi-ciar a dos grandes empre-sas que han estado com-prando bonos a precio vil para embolsarse ahora sumas millonarias", con-sideró Monge en un ar-tículo publicado en el por-tal electrónico La Otra Mi-rada.

"¿Qué tal si pedimos a esos ex propietarios que le paguen a las comuni-dades campesinas y los siervos y peones de ha-ciendas por las décadas y centurias previas de apro-piación de sus tierra y su trabajo?¿Y qué tal si devolvemos a las poblaciones nativas todas las tierras que les fueron arrebatadas desde la conquista en adelante, o al menos su valor en di-nero, bien dolarizado y a precios actualizados?", se preguntó Monge.En contraparte a esta opi-nión, Fernando Sabogal, presidente de la Asocia-ción de Agricultores Expropiados Por Refor-ma Agraria (Adaepra), ar-gumentó que en el proce-so expropiatorio, el juez de tierras convocó a junta de acreedores y canceló las acreencias de los ex-propiados con bonos de la deuda agraria."Imponiendo el artículo 58 de la Ley de Reforma Agraria, los bancos fue-ron obligados a recibir bo-nos en cancelación de los préstamos concedidos a los agricultores expropia-dos, por lo que en aplica-ción de la norma citada, nuestro asociado, el Ban-

Las rondas campesinas y organizaciones socia-les de Celendín, Hualga-yoc-Bambamarca, Caja-marca y de otras locali-dades han sido convoca-das por el presidente del frente de defensa de los intereses de la región Ca-jamarca, Ydelso Hernán-dez Llamo, a través de su cuenta de Facebook pa-ra participar en una nue-va jornada de lucha con-tra la minería.

La convocatoria –se lee en su cuenta- es en ra-zón a conmemorar “el día mundial contra la mi-nería, a celebrarse el 22 de julio”, motivo por el cual llamó a la población en general y hasta los tu-ristas para que los pue-dan acompañar hasta la laguna El Perol, donde extenderán una inmensa bandera símbolo de su lu-cha contra la resistencia en defensa del agua.

“Será un día histórico por-que se extenderá y fla-meará el símbolo de lu-cha y resistencia en de-fensa del agua y la vida: la bandera ecológica”, ex-plica Hernández Llamo, quien además indica que recibirán a la comitiva de autoridades ronderas y al alcalde de Santiago de Chuca de La Libertad, quienes vienen respal-dando a los guardianes de las lagunas.

El dirigente también dio a conocer que desde las 10:30 de la mañana se estarán concentrando en las lagunas para hacer escuchar su voz; previo a ello, los dirigentes se reu-nieron –desde las 7 de la mañana- en Cajamarca para coordinar algunos detalles previos a la acti-vidad.

¿Quiénes son los propietarios de losbonos de la reforma agraria?

Cajamarca: Ronderos extenderán la banderamás grande contra la minería

Page 4: 23 07 13 diario ahora amazonas

04 MARTES 23/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

aprecian con unos lentes especiales que llevaban los forenses y el fiscal. Las autoridades llegaron primero a lenocinio “la Curva SAC” ubicado a la salida de Bagua Grande, sector San Luis. Allí ins-peccionaron todas las ha-bitaciones con los rayos ultravioletas, notándose pequeñas manchas de fluidos en las sábanas y fundas de los colchones de dos habitaciones, co-municándose del hecho a su administrador, quien tras observar con unos lentes especiales las refe-ridas manchas que aten-tan contra la salud de su clientes, fue conminado a cambiar las sábanas y fun-das. Por otro lado las autorida-des registraron que las fé-minas de la Curva SAC contaban con sus carnet de salud, y laboraban en modernos ambientes construidos para ese tipo de negocio fuera de la ciu-dad.

Posteriormente las autori-dades se desplazaron al prostíbulo La Selvita, que funciona en la zona urba-na de San Luis, donde tras revisar las camas de una solo habitación, se en-contró grandes manchas de fluidos biológicos, las cuales estaban por todas partes en las sabanas que utilizan las prostitu-tas.El hecho originó que el fis-cal Salatiel, reúna a las prostitutas y su adminis-tradora, a quienes llamó poderosamente la aten-ción en el sentido que de-berían respetar la salud de sus clientes.El magistrado señaló que dichos hallazgos po-drían generar una denun-cia penal y administrativa. Aclaró que el operativo so-lo era para exhortarlos a ser más limpios, adelan-tando que, en la próxima salida de las autoridades, se procederá a la incauta-

ción de colchones, saba-nas, los cuales serán inci-nerados en presencia de sus dueños.Asimismo la fiscalía visitó el hotel Sol del Valle, a las afueras de San Luis, don-de se detectó las buenas prácticas de higiene en las habitaciones que se inspeccionaron con los ra-yos ultravioleta en pre-sencia de su propietario, a quien se le recomendó mantener las habitacio-nes limpias a favor de sus clientes. Finalmente las autorida-des ingresaron al centro nocturno NoaNoa, ubica-do en el centro de la ciu-dad, donde las condicio-nes de salud fueron de los más deplorable, pues en-contraron fluidos biológi-cos hasta en las paredes. Al respecto, la fiscalía hi-zo un llamado a las autori-dades municipales para que intervengan a este lo-cal.

La fiscalía de prevención de Utcubamba al mando del magistrado Edwin Sa-latiel Vásquez Bazán, peri-tos forenses de la oficina de medicina legal, PNP, rentas del MPU y Sere-nazgo, intervinieron en ho-ras de la noche los dos prostíbulos de Bagua

Grande y hoteles de la ciu-dad.Durante la inspección, aplicaron un juego de lu-ces ultravioletas en las ca-mas de los recintos, que detecta fluidos biológicos latentes, ácaros, sudor, que no son vistos por el ojo humano, pero si se

Intervienen prostíbulos y hoteles en Bagua Gde.

Fiscalía de prevención del Delito:

70 ronderos del anexo Choctamal-Luya, captu-raron a Meregildo Loza-no Carranza (34), Hum-berto Ramos Vigo y Pe-dro Rojas Rios; por el presunto delito contra el patrimonio (hurto de ga-nado vacuno), en agra-vio de LuisZavaleta Ver-garay. Tras la detención, los investigados habrían aceptado la comisión y participación en el he-cho delictivo.Tras las detenciones, el Capitán PNPAnselmo Peláez Misia, Comisa-

rio del Tingo, con la parti-cipación del represen-tante del ministerio púbi-co se constituyeron al anexo Choctamal, con la finalidad de exhortar a las rondas para que pon-gan a los retenidos a dis-posición de la autoridad competente, para que se realicen las diligen-cias conforme a ley.Tara tal fin, se entrevis-taron con el presidente de la ronda campesina, RubénUlisesArévalo-Servan. Las autoridades informaron que los dete-

nidos: EmergildoLoza-noCarranza, es natural del anexo San Miguel de Poroporo-distrito Pizu-quia-provincia de Luya y HumbertoRamos Vigo con Pedro Rojas Ríos, son naturales del anexo Cochamal-distrito Lon-guita-provincia de Lu-ya.dichos ciudadanos re-gistran antecedentes por los mismos delitos que se les imputan. Incluso purgaron conde-na en el establecimiento penitenciario de Huan-cas-Chachapoyas.

Rondas de Luya detienena tres presuntos abigeos

Page 5: 23 07 13 diario ahora amazonas

La PNP de Bagua captu-róal requisitoriado Segun-do Juan DanielAntinori-Paredes(23), identificado con DNI Nº 46817094.

Antinori Paredes se en-cuentra solicitado por el delito contra la vida el cuerpo y la salud (lesio-nes leves y omisión a la

asistencia familiar, por el segundo juzgado penal unipersonal de Bagua., mediante oficio N° 1926-2013-JPU-B-CSJAM/PJ., d e f e c h a 1 0 j u l i o 2013.Tras su detención fue puesto a disposición de la SEPOLJUD, para las diligencias de ley.

Asimismo capturaron en flagrancia aHumberto Se-gundo Quispe Meso-nes(22), identificado con DNI Nº 47596496, sin li-cencia de conducir, en cir-cunstancias que condu-cía la motocicleta color ne-gro, marca honda, con pla-ca de rodaje Nº 5222-1M, en forma temeraria por las intersecciones del Jr. Amazonas y pasaje Alfon-soUgarte, poniendo en riesgo la integridad física de la personas, quien al momento de ser interve-nido presentaba visibles síntomas de ebriedad, el mismo que fue puesto dis-

p o s i c i ó n d e l a SEPOLTRAN, quedando detenido por el presunto delito contra la seguridad pública-peligro común (conducción en estado de ebriedad ).

Por otro lado, efectivos policiales de la Comisaría sectorial PNP Santa Ma-ría de Nieva, realizó un operativo policial denomi-nado “requisitoriados 2013”, en el terminal te-rrestre del distrito, donde se intervino a (30) perso-nas entre varones y muje-res, entre ellos a Geiner Iván Contreras Sánchez (22), natural de la provin-cia Jaén, quién presenta-bamandato de detención por el delito contra la vida,

el cuerpo y la salud, en la figura jurídica de lesiones graves, en agravio de Her-nánAltamiranoRafael. Su captura fue ordenada por el juezSantiagoGuivin Meza.Finalmente la PNP de Utcubamba, dio cuenta de la ejecución de opera-tivo policial que conllevó a la ubicación, identifica-ción y captura de Ronald-Fredy Padilla Vásquez (22), requisitoriado, por delito contra el patrimonio robo agravado, solicitado por el 1° juzgado de Ba-gua Grande Utcubamba, hecho ocurrido el 20julio 2013, en el bar “Mi Lady”, ubicado en el cruce del Jr. Pedro Ruiz con Jr.Ricar-do Palma.

05 MARTES 23/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

cial y de las juntas se tiró al río Utcubamba.A otros consumidores no se les pudo identificar de-bido al deplorable esta-do de drogadicción en que se encontraban. Por este motivo, fueron con-ducidos a la CSPNP-Utcubamba, con el fin de ubicara los responsa-bles microcomercializa-dores de droga, asimis-mo se prendieron fuego a las camas que utilizan estas personas para con-sumir las drogas. El operativo estuvo diri-gido por el SOB PNP Joel calderónVallejos, con el apoyo de las jun-tas vecinales del sector Los Libertadores, San-tiago Apóstol, San Mar-tin Bajo y Alto. En di-chas intervenciones se utilizó todo el material lo-gístico implementado por el alcalde provincial Utcubamba, MilecioVa-llejos Bravo, especial-mente las linternas y pon-chos.

Mediante Ordenanza Re-gional Nº 331 el Gobierno Regional de Amazonas creó la Oficina Regional de Atención a las Perso-nas con Discapacidad-OREDIS. en documento que lleva la firma de Wal-ter Hugo Sánchez Fer-nández, Presidente del Consejo Regional Ama-zonas. La mencionada Orde-nanza declara su “aten-ción prioritaria a las per-sonas con discapacidad, promoviendo y ejecutan-do lineamientos de políti-ca regional a través de ac-ciones, programas y pro-yectos multisectoriales que permitan la participa-ción y desarrollo inclusivo de las personas con dis-capacidad en la Región de Amazonas”.Mediante el mismo docu-mento legal se encarga a la Gerencia General Re-

gional, en coordinación con la Gerencia Regional de Planeamiento, Presu-puesto y Acondiciona-miento Territorial y la Ge-rencia Regional de Desa-rrollo Social, la reglamen-tación e implementación de la presente Ordenanza Regional con su respecti-vo presupuesto.Consultado al respecto, el Coordinador Regional del CONADIS en Amazonas, periodista Carlos Flores Borja, declaró que la crea-ción de la OREDIS era un anhelo de las personas con discapacidad de esta región, a fin de implemen-tar las políticas sobre dis-capacidad en este depar-tamento. Flores felicitó al Gobierno Regional por la dación de esta Ordenan-za, así como por la impor-tante obra que ha finan-ciado en Utcubamba, en San Luis-Bagua Grande.

Capturan a RQ y chofer ebrio

PNP de Bagua, Utcubamba y Condorcanqui:

Crean oficina regional de atención a las personas con discapacidad

En Chachapoyas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

TELF: 474106-CLARO: 987587818=RPM:*267681

Diario

Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

Las juntas vecinales de Bagua Grande, intervi-nieron y erradicaron a los consumidores de es-tupefacientes quienes han convertido las rive-ras del rio Utcubamba en sus guaridas. Entre los detenidos se

pudo identificar a: Jhon-Pither Sánchez Santillán (21) identificado con DNI 47610204, Juan Dávila Vera (40) DNI 17632750 y la persona de José Li-zana Alarcón (22) (a)“el Churro Calientito” quien al notar la presencia poli-

JJ.Vecinalesintervienenafumones

En las orillas del río Utcubamba

Page 6: 23 07 13 diario ahora amazonas

Bagua, julio 22.- Un grupo de pobladores llegó en marcha pacífica hasta el frontis del Poder Judicial para pedir la reposición del ex alcalde Ferry To-rres Huamán, que fue va-cado por el Jurado Nacio-nal de Elecciones.Entre arengas, gritos, car-

teles y megáfonos solici-taron su inmediata reposi-ción. De igual forma, gri-taron “Judas” a la alcalde-sa actual a quien llevó co-mo su primer regidor en las elecciones pasadas.El abogado de Germán Vásquez Merino manifes-tó que el Juez ya notificó

al JNE y una vez que re-cepcione la documenta-ción podrá emitir una reso-lución y será favorable. El abogado estima que en menos de una semana se-rá repuesto Ferry Torres a la alcaldía por orden judi-cial. “JNE ha cometido un abuso contra el ex alcalde de Bagua al declarar su vacancia.Por este motivo, hay una posibilidad real para el retorno del econo-mista Ferry Torres a la al-caldía de Bagua.

Señaló que han presenta-do el caso ante el respec-tivo Juzgado y que se es-pera unos días para ver l a r e s p u e s t a j u d i-cial.“Sabemos que retor-nara al sillón municipal por vía cautelar” manifes-tó el asesor de Ferry To-rres.

06 MARTES 23/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

colar de fùtbol tocó desa-rrollarse en la ciudad de Ba-gua. Los equipos de la final triangular fueron Colegio Mesones Muro (Bagua), Colegio Pedro Ruiz (Bon-gará) y Colegio Seminario (Chachapoyas).Los resultados de los parti-dos jugados fueron:Colegio Manuel Antonio Me-sones Muro (02) - Colegio Pedro Ruiz de Bongará (02)Colegio Seminario de Cha-chapoyas (00) - Colegio Pe-dro Ruiz de Bongará (00)Colegio Manuel Antonio Me-sones Muro (01) - Colegio Seminario de Chachapo-yas (00)Alumnos regalaron al triun-fo a us colegio quien próxi-mamente celebran sus Bo-das de oro.

Bagua, julio 22.- El congre-sista por Amazonas, Héc-tor Becerril Rodríguez,soli-citó un informe detallado y preciso de lo que ha hecho AGRORURAL en la lucha contra la Roya amarilla que afecta a muchos agriculto-res de café en Amazonas.“El SENASA-Amazonas ya ha empadronado a los afectados y en la oficina de AGRORURAL- Amazonas según dicen ya tienen los al-macenes esperando que desde Lima envíen los in-secticidas o plaguicidas, pero estos no llegan hasta ahora. Me extraña tanta de-mora. Por ello he solicitado que se me informe por es-crito que está pasando. Mi pueblo ya no puede espe-rar más” acotó.

Cabe recordar que el con-gresista Becerril, cuando surgió la plaga de la Roya, consiguió que el departa-mento de Amazonas sea in-cluido en el programa de lu-cha contra esta plaga.

A este problema, el gobier-no destino 100 millones pe-ro la demora en la acción de lucha contra la plaga por parte delos organismos in-volucrados del Ministerio de Agricultura le preocupa bastante.“El ministerio es-tá demorando mucho para hacer llegar los insectici-das o plaguicidas. Por ello demando un actuar rápido y contundente los campe-sinos ya no pueden espe-rar trámites burocráticos” expreso Becerril.

Del miedo al temor de Dios

LA BUENA SEMILLA

A menudo la Biblia menciona el miedo, el pavor, relatos de huidas, gritos de desamparo… Describe estados

completamente actuales. Ella nos enseña que el miedo está relacionado, sobre todo, con el hecho de que el

hombre no respetó a su Creador. La primera vez que la Biblia habla del miedo es en relación con Adán, cuando éste desobedeció a Dios. Antes de haber escuchado al tentador, Adán no se escondía de Dios. Pero desde en-tonces, Dios fue espontáneamente visto como alguien

que controla a su criatura y como una amenaza para su libertad.

Actualmente algunas personas dicen con facilidad que no tienen miedo de Dios. Se atreven a decirlo porque

tratan de alejar de sus pensamientos incluso la idea de Dios. Es como si su conciencia estuviese insensibiliza-da; no consideran el hecho de que tendrán que compa-recer ante Dios. Sin embargo, muchas circunstancias, como por ejemplo la muerte de un ser querido o el pre-senciar un accidente, hacen que la voz de la conciencia

vuelva a resonar y reavivan el miedo a la muerte y al más allá.

El cristiano no tiene miedo de Dios porque lo conoce co-mo su Salvador. Sabe que Dios perdonó todas sus fal-tas por medio de la muerte de Jesús. El miedo da paso

a la paz y a la confianza en ese Dios de amor. Pero consciente de lo que es y de lo que recibió, teme desa-

gradarle y deshonrarle.“El temor del Señor es manantial de vida” (Proverbios

14:27).

(Adán dijo a Dios:) Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.

Génesis 3:10

Pero en ti hay perdón, para que seas reverenciado.Salmo 130:4

El temor del Señor será su tesoro.Isaías 33:6

Pobladores piden retorno de alcalde vacado F.Torres

PJ admitió recurso de amparo y notificó a JNE

Bagua, julio 22 .-La selec-ción de fútbol del Colegio Nacional Manuel Antonio Mesones Muro de Bagua se convirtió en el campeón departamental de Amazo-nas en el marco de los Jue-gos deportivos escolares 2013 que organiza el minis-terio de educación.Este gran logro para la pro-vincia de Bagua se consi-guió al ganar 1-0 al Colegio

Seminario de Chachapo-yas en el último partido juga-do de la gran final en el esta-dio Municipal de Bagua. El gol fue convertido por el ex-traordinario jugador Arbildo de tiro penal a los 17 minu-tos del primer tiempoComo se sabe, desde los úl-timos años se viene des-centralizando las finales de-partamentales a nivel esco-lar. Tal es así que la final es-

Colegio Mesones Muro es el campeón regional

En juegos escolares disputará título macroregional en Chiclayo

Piden informe a Agrorural por demora en la lucha antiroya

Congresista Becerril:

Page 7: 23 07 13 diario ahora amazonas

11 SÁBADO 01/06/2013Email: [email protected] AHORACHACHAPOYAS07 MARTES 23/07/2013Email: [email protected] AHORA

El Gobierno Regional Ama-zonas inició hoy la activi-dad denominada “Crean-do Cultura Turística en los Estudiantes de la Región Amazonas”. El programa busca motivar en los jóve-nes estudiantes el conoci-miento de los principales íconos turísticos de nues-tra región, a fin de tomar conciencia sobre el valor de los atractivos y fomen-tar su promoción.La iniciativa contempla tours guiados, orientación especializada, incluye tras-lado y alimentación a dife-rentes atractivos, total-mente financiados por el Gobierno Regional.Se desarrolla a través del proyecto Desarrollo Turís-tico Sostenible, que viene impulsando la actual ges-tión del Presidente Regio-nal, José Arista Arbildo, a través de la Dirección Re-gional de Comercio Exte-rior y Turismo, en un traba-jo conjunto con la Direc-ción Regional de Educa-ción. También busca fortalecer la identidad, conocer y va-lorar los atractivos turísti-cos de nuestra región.La selección de estudiantes se realizará en estricto or-den de mérito y estará a

Para I.E, de Chachapoyas, Bongará, Luya y Mendoza

este tipo de actividades que pretende desarrollar las capacidades de los es-tudiantes en todos los as-pectos del conocimiento humano.Para tal fin, se ha previsto otorgar premios a

los estudiantes que mejor desenvolvimiento acadé-mico demuestren.En la primera excursión, participaron 60 estudian-tes de diferentes colegios. Visitaron el complejo ar-queológico monumental de Kuélap, con el valioso apoyo de instituciones liga-das al turismo. La Direc-ción Regional de Cultura, facilitó el ingreso gratuito al recinto histórico y orien-tación científica sobre los estudios realizados en di-cho centro arqueológico. También apoya la Asocia-ción de Operadores de Tu-rismo que facilitan el tras-lado y alimentación de los participantes a bajo costo; así como también la Aso-ciación de Guías de Turis-mo que facilitan el recorri-do de la ruta.

Las próximas fechas del tours serán el sábado 24 de agosto, con los estu-diantes de la provincia de Rodríguez de Mendoza; el sábado 28 de setiembre, con los estudiantes de Bongará; y el sábado 26 de octubre con los jóve-nes de la provincia de Lu-ya.

GRA premiacon tours alos mejores alumnos

Chachapoyas.- El ase-sor externo de la Direc-ción Regional de Trans-portes Henry Ivanof To-rres Hidalgo, fue interve-nido por la Policía y por el supuesto delito de peli-gro común, por conducir presuntamente en esta-do de ebriedad. Según documentación policial, el funcionario fue intervenido en el Km. 52, en la vía de acce-so de la ciudad de Pedro Ruiz a Chachapoyas. Tras los hechos, fue so-

metido a una prueba de sangre, con la ayuda del químico farmacéutico de la División Médico Legal de Chachapoyas. En el acta de extracción de sangre, se consigna el testimonio del detenido, quien reconocería haber ingerido bebidas alcohó-licas (cervezas), y no te-nía en ese momento un conocido o familiar para que le apoye en la dili-gencia. La muestra, aunque in-creíble que parezca,no

pudo ser sometida al análisis correspondien-te, porque la policía no cuenta en Amazonas pa-ra cuantificar los niveles de alcohol en la sangre. Por este motivo, la mues-tra tuvo que enviarse a la ciudad de Chiclayo pa-ra su análisis. La policía elevó los actuados a la Fiscalía Provincial para investigar el hecho de acuerdo a ley.

lanzamiento de esta acti-vidad, el Gerente Regio-nal de Desarrollo Econó-mico, Antenor Pacheco Uzuriaga, destacó la vo-luntad de la primera auto-ridad regional de impulsar

cargo de la DREA. Inicialmente beneficia a jó-venes de las provincias de Luya, Bongará, Rodríguez de Mendoza y Chachapo-yas.Durante la ceremonia de

GRA busca que jóvenes revaloren cultura local

Detienen al asesor DRT por conducir ebrioBrevete fue retenido y fue denunciado penalmente

Page 8: 23 07 13 diario ahora amazonas

1108 MARTES 23/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] AHORA

Bagua Grande.-La muni-cipalidad distrital de Ca-jaruro, las instituciones educativas, ejército pe-ruano, centro de salud, comités de vaso de le-che y clubes de madres se unieron para realizar una importante jornada de limpieza, logrando re-coger 6 toneladas mé-tricas de residuos sóli-dos.

El CPC- Rigoberto Ló-pez Cruz, gerente de ser-vicios públicos de la mu-nicipalidad distrital de Cajaruro señaló que es-to ha sido un trabajo pla-nificado con todos los es-tamentos de Cajaruro, con motivo de las fiestas patrias, a fin de contri-buir al cuidado del medio ambiente.

Recogieron seistons.de basuraEn jornada de limpieza en Cajaruro

Chachapoyas.- La munici-palidad provincial de Cha-chapoyas inició los traba-jos de parchado de calles deterioradas en diferentes puntos del centro histórico. Para el avance de los tra-bajos, en estos días se res-tringirá el tránsito de vehículos en algunos pun-tos de ese sector. Los obre-ros ayudados por la ma-quinaria pesada del muni-cipio vienen acelerando los trabajos. La cercanía de fiestas pa-trias y de las fiestas patro-nales “Virgen Asunta”, ha-brían sido los principales motivos para que el alcal-de local opte por los traba-jos, que en los últimos me-ses también venía desa-tando crítica de los taxis-tas. El mejoramiento de calles se sumará a los varios kiló-metros de pistas nuevas hechas por la actual ges-tión en toda la ciudad, que definitivamente viene mos-trando una nueva imagen a esta ciudad.

MPCH inició parchado de calles en centro históricoPor estos días el tránsito se restringirá en algunas calles

Bagua Grande.- Rocío Aré-valo Sánchez de la Unidad de Defensa Civil de la muni-cipalidad distrital de Cajaru-roinformó a la municipalidad distrital y otros organismos, sobre el peligro que repre-senta un poste de concreto a punto de colapsar en la ca-rretera Bagua Grande-Cajaruro.ArévaloSánchezdio a cono-cer que en una inspección inopinada en la vía regional camino a la entrada al distri-to de Cajaruro, hubo poda de los arboles por la empre-sa EMSEU donde manifiesta que se ha comunicado con anticipación a la municipali-dad ya que el tamaño del ár-bol está perjudicando la red de alta tensión produciendo cortes instantáneos en la po-

blación y el alumbrado públi-co-Dijo que se ha observado que se encuentra un poste que se sostiene por los arbo-les a punto de colapsar. Se-ñala queel poste colapsado

sería de propiedad de Tele-fónica del Perú.Dijo que es bueno comuni-car a la empresa móvil, ya que presenta un inminente peligro para la población que transita por esta vía.

Poste de telefónica a punto de colapsar En vía Bagua Grande –Cajaruro

Bagua Grande.- Con una inversión de más 351 mil 973 nuevos soles La municipali-dad distrital Lonya Grande, inició los tra-bajos de pavimenta-ción de las cuadras 3, 4 y 5 del jirón Comer-cio.Dichaobra mejora-ráel tránsito peato-nal y vehicular de la calle comercio prime-ra etapa. La comuna lonyagrandina con fi-nanciamiento del Fon-común a través de la administración direc-ta con un plazo de 90 días, espera cumplir una de las anheladas obras desde hace muy buen tiempo ne-cesitaba la pobla-ción.

Pavimentarán tres

cuadras

Page 9: 23 07 13 diario ahora amazonas

13 LUNES 15/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL09 MARTES 23/07/2013Email: [email protected] AHORA

años y de igual manera han pasado muchos alcaldes y este puente era un caballi-to de batalla para los políti-cos que cuando llegaron al poder se olvidaban. Tuvo que llegar una mujer al po-der mejor dicho al sillón mu-nicipal para que haga su realidad y recién ven cris-talizado su sueño.Por su parte Lucha Nava-rro Bernal dijo que gracias al ministerio de transportes y su gestión le donaron un puente de más 30 metros y lo ha compartido en dos pa-ra apoyar a otro caserío

Bagua Grande.- Se dio ini-cio a la colocación de la in-fraestructura metálica del puente en la carretera San Francisco, Triunfo el Are-nal.Así lo anunció la alcaldesa del distrito de La Peca, en momentos que supervisa-ba la culminación de los es-tribos de cemento en la Quebrada CalincateCientos de Agricultores, alumnos dejaron mostrar su felicidad al ver a la auto-ridad en la obra que ya es una realidad, donde co-rrían el riesgo que las aguas se lleve algún alum-no cuando pasaban a su co-legio en días de lluvia, ha-bían días que perdíamos las clases, otros pasaba pe-ro con mucho riesgoGilberto Sambrano Quiroz, agricultor dijo a este diario que han pasado muchos

que también corren la mis-ma suerte de que podemos perder algún estudiante al ser llevado por las aguas en días de lluviaLucha Navarro también anunció que el ministerio de transportes había en-viado un ingeniero experto en la colocación de la in-fraestructura metálica y a partir de este semana se comenzará a la colocación en los dos quebradas y po-siblemente en su fiesta que se aproxima este mes de agosta los estaría Inaugu-rando

Colocan puente metálicosobre quebrada CalincanteEn carretera San Francisco-El Triunfo-La Peca

oportunidad, como por ejemplo dijo se ha tenido la participación de la ban-da de músicos de la insti-tución educativa Fe y Ale-gría No 38, Pedro Paulet, 16210 y la institución edu-cativa César Abraham Va-llejo Mendoza del distrito de Cumba.

El jurado calificador estu-vo conformado por Henri Heredia Coronel, de la ESFA –Bagua, el Tco 2da EP Clemente Aguirre Nieves, músico mayor de la sexta y única brigada de selva, Gonzalo Ca-rrasco Souza de la ESFA-Bagua. Tras participar de cinco rondas musicales en mar-

chas, folclore nacional, cumbia, marinera con fu-ga de huayno y un tema li-bre, ocupó el primer lugar con 244 puntos la institu-ción educativa César Abraham Vallejo Mendo-za del distrito de Cumba, quien recibió de manos del alcalde de Utcubam-ba Milecio Vallejo Bravo la suma de 500 nuevos soles y su gallardete.

El segundo lugar con 236 puntos la institución edu-cativa No 16210 ,que reci-bió el premio de parte del gerente sub regional Utcubamba profesor Jhony Mera Alarcón la su-ma de 300 soles y un ga-llardete y el tercer lugar

con 211 puntos la institu-ción educativa Pedro Pau-let y el cuarto lugar fue ocupado con 206 puntos la institución educativa Fe y Alegría No 38.

La IE César Vallejo de Cumba ocupo 1er.lugarEn concurso de bandas escolares

coliseo municipal.Zoila VílchezReátegui, presidenta del comité or-ganizador señalo que fue-ron 4 bandas escolares las participantes en esta

Bagua Grande.-Un im-portante concurso de ban-das escolares de la pro-vincia de Utcubamba se realizó en Bagua Grande en las instalaciones del

Email: [email protected], [email protected]

Web: www.diarioahora.pe

TELF: 474106CLARO: 987587818

Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

Diario

Page 10: 23 07 13 diario ahora amazonas

MI COMADRE TIENE 30 NAVIDADES Y NINGUNA “NOCHE BUENA”

Mi comadre Martina me ha pedido ayu-da para resolver el problema que tiene por la ausencia de orgasmos en su vida íntima. Me ha resumido el problema di-ciendo que ya tuvo 30 navidades y nin-guna “noche buena”.En mi trabajo de consejera he logrado reunir un conjunto de tips que la pueden ayudar. Pero, en la aplicación de estos tips, necesita que su esposo haga lo suyo para asegurar esa esperada “noche buena”. Espero con su ayuda que estos conse-jos los lea y los aplique.Lostipsconside-ra los siguientes puntos del cuerpo de una mujer. LOS OREJAS .-Estas son las puertas a dos formas de excitación: física (reflexógena) y mental (psicóge-na). Toca o da masaje a la oreja con el pulgar y el índice mientras acaricias la parte de atrás de su cabeza con los de-dos. (Ignora el lóbulo de la oreja, que es insensible.). El CUELLO .-"Roza con tus labios su garganta y barbilla", "La piel es más delgada en los lugares don-de el cuerpo se flexiona. Los nervios y vasos sanguíneos están más cerca de la superficie, por este motivo, este tam-bién es el punto donde debemos poner-nos el perfume".LOSLABIOS .-Besar es tu examen de admisión al resto del cuer-po. "Le indica que sabes ser sutil, sin im-portar en qué parte de su cuerpo estés" Además, le ofreces un entremés hormo-nal, inundando su hipotálamo (el centro de excitación del cerebro) con olores y sabores repletos de feromonas. Lame suavemente su labio superior y apriéta-lo suavemente entre tus labios. LOS SENOS .-Trata con respeto el tejido eró-

10 MARTES 23/07/2013Email: [email protected] AHORAENTRETENIMIENTO

R E S P U E S T A : .Publicamos su aporte, espe-rando que sea de ayuda para muchas mujeres que tiene pro-blemas en su relación íntima. Bienvenido todo aporte que pueda servir a nuestro lecto-res que nos siguen en nues-tras ediciones real y digital.

Mi comadre Mar-tina me ha pedi-do ayuda para resolver el pro-blema que tie-ne por la au-

sencia de orgas-mos en su vida íntima. Me

ha resumido el problema diciendo que ya tuvo 30 navidades y ninguna “noche buena”.En

mi trabajo de consejera he logrado reunir un conjunto de tips que la pueden ayudar. Pero, en la aplicación de estos tips, nece-sita que su esposo haga lo suyo para asegurar esa esperada “noche buena”. Espero con su ayuda que estos consejos los lea y los aplique.-Lostipsconsidera los siguientes puntos del cuerpo de una mu-jer. LOS OREJAS .-Estas son las puertas a dos formas de exci-tación: física (reflexógena) y mental (psicógena). Toca o da ma-saje a la oreja con el pulgar y el índice mientras acaricias la par-te de atrás de su cabeza con los dedos. (Ignora el lóbulo de la oreja, que es insensible.). El CUELLO .-"Roza con tus labios su garganta y barbilla", "La piel es más delgada en los lugares don-de el cuerpo se flexiona. Los nervios y vasos sanguíneos están más cerca de la superficie, por este motivo, este también es el punto donde debemos ponernos el perfume".LOSLABIOS .-Besar es tu examen de admisión al resto del cuerpo. "Le indica que sabes ser sutil, sin importar en qué parte de su cuerpo es-tés" Además, le ofreces un entremés hormonal, inundando su hipotálamo (el centro de excitación del cerebro) con olores y sa-bores repletos de feromonas. Lame suavemente su labio supe-rior y apriétalo suavemente entre tus labios. LOS SENOS .-Trata con respeto el tejido erógeno repleto de nervios en la par-te superior e inferior del seno, antes de tocar el pezón. "Tu téc-nica debe ser tan suave que apenas hundas la piel". El pezón (que, al igual que el clítoris, envía señales a las neuronas que in-

ducen el orgasmo) contiene receptores que se adaptan a diversos estímulos, como por ejem-plo la fricción de una camisa o la humedad de la lengua. Mientras más tiempo toques alrededor del pezón, más intensa será la estimulación di-recta.LA ESPALDA.-Dale masaje en los múscu-los entre el omóplato y la columna vertebral, y si-gue con golpes ligeros con las yemas. "Al reco-rrer la espina cada vez más abajo, los nervios se vuelven más sensibles".LASPIERNAS .-El sim-ple hecho de esperar que te toque inicia la activi-dad en los centros de planeación y motivación cerebrales, algo crucial para la excitación. "A las mujeres les gusta preguntarse: ¿Qué va a hacer después?". Su lectora de siempre, MARIBEL, espera con su ayuda divulgar esta información que puede ayudar a muchas mujeres.

R E S P U E S T A : .Publicamos su aporte, espe-rando que sea de ayuda pa-ra muchas mujeres que tie-ne problemas en su relación íntima. Bienvenido todo aporte que pueda servir a nuestro lectores que nos si-guen en nuestras ediciones real y digital.

Page 11: 23 07 13 diario ahora amazonas

11 MARTES 23/07/2013Email: [email protected] AHORAVARIEDADES

Page 12: 23 07 13 diario ahora amazonas

12 MARTES 23/07/2013Email: [email protected] AHORAACTUALIDAD

La Dirección Regional de Sa-lud de Cajamarca a través de un comunicado, se dio a conocer que todos los cen-tros de salud de la región, fueron declarados en Alerta Epidemiológica con el pro-pósito de prevenir la gripe AH1N1, dado que para las Fiestas Patrias, Cajamarca es uno de los destinos turísti-cos, más visitados por sus atractivos turísticos natura-les y coloniales.El comunicado menciona que una de las actividades que también concentra masi-vamente a los visitantes es la feria Fongal, por ello los centros de salud deberán for-talecer las acciones de vigi-

Puestos de salud son declarados en alerta epidemiológica

lancia epidemiológica, pre-vención, control y respuesta de los servicios de salud an-te la presentación de Infec-ciones Respiratorias Graves (IRA).

El personal médico, técnico y asistencial de los diferen-tes puestos de salud debe es-tar atento ante la presencia de cualquier caso sospecho-so de Gripe AH1N1, para re-portarlo en su oportunidad, pero con esta declaración de Alerta Epidemiológica, tam-bién se debe realizar un tra-bajo de concientización en los riesgos de contraer el mencionado mal, para tomar las medidas de prevención.

porque no queda claro cómo Fujimori podía disponer fácil-mente de tanto dinero en efectivo”, manifestó en diálo-go con la agencia Andina. El abogado del Estado recor-dó que tras la entrega de los

15 millones a Montesinos an-tes de su huida a Panamá, el ex jefe de Estado convocó al entonces ministro de Defen-sa, Carlos Bergamino, y le en-tregó cuatro maletas con esa suma para devolverla al Teso-

ro Público a cambio de la in-demnización.A raíz de ese hecho, según el procurador, el Poder Judicial sentenció al ex presidente Fujimori por la extracción de dineros públicos, pero no se

identificó la procedencia de los recursos empleados para dicha devolución.“Desde la procuraduría hare-mos, además, todos los es-fuerzo para que Chile (lugar a donde Fujimori arribó antes de regresar al Perú tras refu-giarse en Japón) amplié la ex-tradición, a fin de que tam-bién pueda ser juzgado por enriquecimiento ilícito”, refi-rió a Andina.

BUSCA RASTREAR DINEROLas investigaciones, de acuerdo con el procurador, permitirán rastrear nueva-mente el dinero en efectivo que usaba Fujimori. Para concluir, Arbizu indicó que si bien es mucho más difí-cil rastrear el dinero que no usa los circuitos formales del sistema financiero, hay otros mecanismos para ubicar esos recursos, como el cir-cuito comercial de las perso-nas allegadas al ex presiden-te.

Procuraduría pidió que Alberto Fujimori sea investigado por enriquecimiento ilícito

Procurador Arbizu afirmó que indagaciones permitirán determinar el origen de los US$ 15 millones que devol-vió el ex presidente por el pa-go de CTS a MontesinosEl procurador anticorrupción, Julio Arbizu, solicitó hoy abrir una investigación fiscal por presunto enriquecimiento ilí-cito al ex presidente Alberto Fujimori, a fin de determinar el origen de los 15 millones de dólares que devolvió al Estado por la indemnización a Vladimiro Montesinos, su asesor y mano derecha mien-tras estuvo en el poder. Arbizu agregó que existen su-ficientes indicios hallados por la Fiscalía Anticorrup-ción, que investigó el pago de esa suma a Montesinos con recursos públicos, que justifican el inició de las pes-quisas, porque ese dinero fue devuelto por el senten-ciado ex mandatario con dine-ro de procedencia todavía desconocida. “La fiscalía envió esos ele-mentos de presunción a la Fiscal de la Nación para que se abra una investigación (…) Para la procuraduría es necesaria esa investigación

La ex congresista denunció ser objeto de una “persecu-ción política” tras su deten-ción junto a otros 29 perso-nas en una operación de la Dirandro“Nosotros distinguimos con mucha claridad a los campe-sinos cocaleros y a los nar-cotraficantes”, aseguró hoy el ministro del Interior, Wil-fredo Pedraza, tras ser con-sultado por la denuncia de “persecución política” que hi-zo la ex congresista y diri-gente cocalera Nancy Obre-gón tras su detención. “En nuestros procesos de erradicación de hoja de coca hacemos esa distinción bien clara. Al campesino le da-mos una oportunidad, que

les permita incorporarse a un proceso de cultivo legal (…) A quienes siembran, pro-cesan y ponen recursos, los combatimos”, agregó en de-claraciones a la prensa. Por medio de una carta abierta en su cuenta de Fa-cebook, Obregón dijo ser víc-tima de “una cruel represión y persecución política por parte de sectores que nos quieren ver desaparecidos en el ámbito político y social (…) mi función permanente-mente ha sido de organizar al movimiento cocalero al cual pertenezco”. El domingo 14 de julio, Obre-gón y 29 personas más fue-ron capturados en una 'me-gaoperación' de la Dirección

Antidrogas de las Policía Na-cional por sus vínculos con el narcotráfico y terrorismo.

CONFÍA EN EL

CONGRESO

De otro lado, el ministro del Interior expresó su confian-za en que el Congreso de la República encontrará candi-datos a magistrados al Tri-bunal Constitucional y De-fensoría del Pueblo que ge-neren consenso entre los partidos políticos y la comu-nidad.“Estoy seguro que el Con-greso encontrará la manera de resolver la situación. Me parece adecuado y muy bien que se revise el proce-so de elección”, dijo al ser consultado por los cuestio-namientos generados, tras la elección de esas autorida-des y su posterior declina-ción.

La Junta de Portavoces del Parlamento se reunirá este mediodía con la finalidad de tratar el tema de la declina-ción de algunos magistra-dos electos del TC y de la de-fensora del Pueblo, Pilar Freitas.

“Distinguimos con claridad cocaleros y 'narcos'” Pedraza a Nancy Obregón

Page 13: 23 07 13 diario ahora amazonas

13 MARTES 23/07/2013Email: [email protected] AHORANACIONAL

Más de 30 periodistas de las provincias de Bagua y Utcu-bamba, de la región Amazo-nas; así como de Jaén, en Cajamarca, participaron del “I Taller de Comunicadores Sociales: Gestión informati-va en la Era 2.0”, desarrolla-do por Petroperú, se informó hoy.El objetivo de este taller fue fortalecer el vínculo de la em-presa petrolera estatal con los medios de comunicación

pertenecientes a las zonas de influencia del Oleoducto Norperuano.En el taller se destacó la ma-nera correcta de abordar la cobertura informativa y la re-levancia de las fuentes pe-riodísticas, aplicando para ellos los servicios de la infor-mática.La capacitación estuvo a car-go de Inforpress Perú, con-sultora especializada en te-mas de comunicación, y du-

rante las más de seis horas que duró la sesión, los hom-bres de prensa repasaron las principales funciones del trabajo periodístico, hacien-do hincapié en la cobertura informativa, teniendo en cuenta la relevancia y actua-lidad de las fuentes periodís-ticas.Los corresponsales también participaron de la actividad para ampliar la difusión de sus noticias. “Usar el inter-net o redes como Twitter o Facebook hará que nuestro trabajo llegue a más perso-nas, sin olvidar que la inme-diatez de estos medios no debe impedir que publique-mos información sin ser veri-ficada”, dijo un representan-te de la empresa consultora.Los comunicadores de Ama-zonas y Cajamarca mostra-ron gran interés en todo el curso y participaron de ma-nera activa durante el desa-rrollo de los temas, despe-jando además dudas sobre la innovación y conocimien-to de su sector.

El ministro del Interior, Wil-fredo Pedraza, anunció que el general PNP Orlando del Águila Cabanillas, inspector general de la Policía, fue destituido de su cargo tras conocerse una denuncia por corrupción en compras para comisarías de Cajamarca.

“Fue destituido por disposi-ción del Tribunal de Discipli-na de la Policía, se está ini-ciando un proceso que defi-nirá su situación. Toda la in-formación disponible está

Inspector de la Policía fue destituido por actos de corrupción en Cajamarca

en el procurador anticorrup-ción para que se investigue en el ámbito penal”, dijo Pe-draza.

De acuerdo al informe perio-dístico del programa de TV “Sin medias tintas”, el gene-ral Del Águila, que hasta el 2012 era jefe de la división territorial de Cajamarca, hi-zo un mal manejo de los fon-dos destinados a la refac-ción de comisarías.Tal es el caso de la comisa-ría de Hualgayoc, en Caja-

marca, donde la municipali-dad realizó el mantenimien-to y equipamiento del local policial.

El comisario José Simpalo recibió un cheque por 28 mil nuevos soles destinados a la comisaría (que ya estaba refaccionada) y para los tra-bajos ya realizados se desti-nó a la empresa “Multiservi-cios Blanquita”, empresa de Milagros Castañeda, amiga del general destituido.

Según el testimonio de Ricky Huambachano, tam-bién proveedor del Estado, Castañeda coordinaba con el mismo general para desti-nar los trabajos para la Poli-cía.En reemplazo de Del Águila, el director general de la Poli-cía Jorge Flores Goicochea informó que la Inspectoría General de la PNP ha que-dado a cargo del general Héctor Dulanto Arias de ma-nera interina.

La prevención es vital: lavarse las manos con agua y jabón, utilizar alcohol gel, cubrirse con el brazo o pa-ñuelo al estornudar.- Respecto a la muerte de una niña de 12 años en Chan-cay, Martín Yagui dijo que aún no puede confirmarsi fue por esta gripe.

El DATO“

Capacitan a periodistas de Amazonas y Cajamarca en web 2.0

El general PNP Orlando del Águila Cabanillas fue retirado de su cargo, informó el ministro Wilfredo Pedraza y será denunciado penalmente

El presidente regional de Caja-marca, Gregorio Santos, dijo que no espera nada nuevo del mensaje presidencial por Fies-tas Patrias; sin embargo man-tiene la esperanza de que Ollanta Humala marque la dife-rencia y diga que Conga es un proyecto inviable y Cajamarca vuelva a la tranquilidad."El mismo presidente ha seña-lado que no esperemos nada nuevo, pero más allá de ello le demandamos que marque bien el programa de gobierno, que señale cuáles son los pro-yectos que se están haciendo para promover las grandes in-versiones”, indicó Santos. El mandatario regional tam-bién se refirió al tema de segu-

No se espera nada nuevo de mensaje presidencial

Gregorio Santos

En la provincia de Chiclayo (Lambayeque), el personal de Unidad de Inteligencia de la Región Nor Oriente de la Poli-cía Nacional capturó a Nativi-dad Mendo Santa Cruz (35), alias “Nati”, presunto extorsio-nador de la banda denomina-da " La Gran Familia” y lugar-teniente del capturado delin-cuente conocido como el “Vie-jo Paco”.La intervención del peligroso sujeto ocurrió cuando transita-ba la cuadra 1 de la calle Pe-dro Ruiz, del pueblo joven Lu-jan, del distrito de José Leo-nardo Ortiz. Al notar la presencia policial, el sujeto intentó huir, pero fue reducido por un grupo de 15 agentes encubiertos, quienes lo trasladaron hasta la sede de la Divincri.De acuerdo a la policía, este sujeto forma parte del organi-grama de la red criminal y po-

see una orden de captura del Segundo Juzgado Penal Na-cional por los delitos de lavado de activos, asociación ilícita para delinquir y extorsión agra-vada.“Era pieza clave en esta ban-da, cobraba los cupos de ex-torsión, se encargaba de nego-ciar las propiedades del "Viejo Paco", lavada el dinero, co-braba cupos a las empresas constructoras y hasta chale-queaba a su líder”, declaró el general PNP, Eleuterio Díaz Pérez, jefe de la región poli-cial.Además, detalló que con este sujeto ya van 28 los delincuen-tes integrantes de la banda capturados y solo faltan ocho para desarticularla por com-pleto.En las próximas horas será trasladado a la ciudad de Li-ma, tal como se hizo con los otros integrantes.

PNP captura a extorsionador de la banda la ´Gran Familia

ridad ciudadana indicando que Humala Tasso debe poner en agenda este tema basado en las rondas campesinas en las zonas rurales.Por último, Santos Guerrero hi-zo hincapié en la descentrali-zación para que los gobiernos regionales tengan un presu-puesto para la seguridad ciu-dadana.

Page 14: 23 07 13 diario ahora amazonas

MARTES 23/07/2013 Email: [email protected] AHORA14

tomó unos álbumes a fin de que el contenido quedara apre-tado”.

Lo que dijo Boloña: “Una vez que el señor Bergamino llegó a la residencia (de Palacio de Go-bierno) y se le dan las instruc-ciones, el señor (Alberto) Fuji-mori saca unas maletas que se-ñaló contenían el dinero para la reversión (los 15 millones de dólares) y que fueron entrega-das a Bergamino (…)”.

Lo que dijo Jalilie: “Llegó el ge-neral Bergamino y en ese mo-mento el presidente (Fujimori) se retiró con el general. Yo me fui a buscar un baño. El minis-tro Boloña se quedó con Fuji-mori y Bergamino. Cuando yo regresé del baño, en ese mo-mento el presidente y el gene-ral Bergamino estaban empu-jando cuatro maletas y yo (les) ayudé a empujar hasta un as-censor conjuntamente con el ministro Boloña”.

Pero hay algo más. Bergami-no, Boloña y Jalilie coinciden en que en el mismo lugar se en-contraba Víctor Aritomi, lo que podría indicar que era el que había llevado las cuatro male-tas a Palacio de Gobierno. Ari-tomi se niega a declarar. Adop-tó la ciudadanía japonesa y ha renunciado a regresar al Perú. Por algo será. El Informe Kroll no niega na-da Los defensores de Alberto Fuji-mori alegan que el ex jefe del Estado no cometió los delitos de enriquecimiento ilícito ni de desvío de fondos públicos por-que jamás se ha demostrado la existencia de cuentas ban-carias donde ocultaría los cau-dales mal habidos.Para sustentar dicha posición, los fujimoristas recurren al Informe Kroll, que indica que luego de una indagación en va-rios países, no halló cuentas a nombre de Fujimori.Pero resulta que el mismo Informe Kroll, basándose en la forma en la que Fujimori dispo-nía de los fondos, sugiere que el dinero estaría a nombre de empresas o sociedades de fa-chada manejadas por perso-nas que forman parte de la red de familiares y allegados ínti-mos del ex presidente.Por coincidencia, los sospe-chosos de esconder el dinero de Fujimori, su hermana Rosa Fujimori, su cuñado Víctor Ari-tomi y su íntimo amigo Augusto Miyagusuku Miagui, se en-cuentran prófugos de la justi-cia. Están al margen de la justi-cia porque saben demasiado.

ACTUALIDAD

Ángel Páez

El misterio de por qué no exis-ten cuentas bancarias a nom-bre de Alberto Fujimori está re-suelto.

En lugar de recurrir al sistema financiero, el ex presidente acopiaba dinero en efectivo de origen incierto en Palacio de Gobierno, donde lo entregaba a otras personas para financiar actividades de su convenien-cia, y eventualmente para que lo depositen en cuentas a nom-bre de otros, entre familiares y miembros de su entorno más íntimo.

El Ministerio Público y la Pro-curaduría Anticorrupción han recabado testimonios de ex mi-nistros y ex funcionarios del ré-gimen fujimorista, así como de la ex esposa de Fujimori, Susa-na Higuchi Miyagawa, y de su hija Keiko Fujimori Higuchi, que acreditan que el ex jefe de Estado disponía de fajos de dó-lares en la sede del Ejecutivo, en la Plaza de Armas.

Algunos testigos incluso preci-san que Fujimori trajinaba el di-nero en maletas y en cajas de cartón.

Los testimonios coinciden con el informe de la compañía de in-vestigación Kroll, que contrató el Ministerio de Justicia en el 2005. Luego de una búsqueda por diferentes partes del mun-do, Kroll concluyó que no de-tectó cuentas a nombre de Fuji-mori, pero advirtió que era alta-mente probable que lo ocultara con la identidad de otras per-sonas, en parte entre los miem-bros de su familia.

Entre las declaraciones más importantes que han encontra-do las autoridades anticorrup-ción que buscan determinar dónde se encuentra el dinero que Fujimori ocultaba en Pala-cio de Gobierno, está la de su ex esposa, Susana Higuchi.

PALABRAS PRECISAS

El 23 de abril del 2001, Higuchi declaró ante la fiscal Luz Ibá-ñez Carranza que en diciem-bre de 1993, junto a sus hijas Keiko y Sachie, abrió una caja fuerte en Palacio de Gobierno donde halló fajos de billetes."Encontré la suma de 100 mil dólares dentro de una bolsa grande de plástico que apa-rentemente habría contenido 500 mil dólares, porque había huellas de los fajos de billetes de 100 mil dólares", dijo, según copia de la testimonial que ob-tuvo La República.Hubo otra ocasión en la que Hi-guchi vio más dinero en efecti-vo."En 1994, cuando me disponía a abandonar Palacio de Go-bierno (...), el investigado (Alberto Fujimori) me llamó al comedor de la residencia de

Palacio de Gobierno y mandó a unos soldados traer unas ca-jas de leche Gloria. Las traje-ron hasta sumar un aproxima-do de 100 cajas (…). Pude cal-cular a simple vista que en el in-terior contenía aproximada-mente un millón de dólares ca-da caja (...)", precisó Susana Higuchi.

Dos años después, el 12 de mayo del 2003, la ex primera dama ratificó lo que manifestó ante el vocal supremo José Luis Lecaros.

“En 1994, comuniqué a Fuji-mori la intención de abandonar Palacio de Gobierno y sepa-rarme de él, ya que la decla-rante (Higuchi) se dio cuenta de que existían manejos no muy claros y extraños. A raíz de ello, Fujimori le ofreció mu-chas cosas para que no aban-done Palacio de Gobierno. Y que el último recurso de Fuji-mori fue mostrarle un gran nú-mero de cajas de cartón de me-diano porte, que previamente hizo subir con unos soldados a su despacho.

Abriendo una de ellas, sacó una bolsa de plástico grueso transparente que contenía una gran cantidad de billetes en mo-neda americana, que ascen-día a medio millón de dólares. El propio Fujimori dijo que to-das las cajas de cartón conte-nían dinero por un total de 100 millones de dólares (…)”, ex-presó la justicia.

LA PROPIA CANDIDATA

Varios testigos corroboran lo manifestado por Susana Higu-chi, por lo que sus afirmacio-nes no son aisladas, anecdóti-cas o inventadas. Fujimori tra-jinaba dinero en efectivo en Pa-lacio de Gobierno.El 10 de enero del 2001, Keiko Fujimori Higuchi, interrogada por los congresistas que for-maban parte de la comisión in-vestigadora que presidía Da-vid Waisman Rjavinsthi, confir-mó que su padre manejaba di-

nero en efectivo en Palacio de Gobierno. Le constaba porque cada vez que requería de fon-dos para pagar la Universidad de Boston, donde estudiaba, se dirigía a la sede del Ejecuti-vo, donde su progenitor le pro-porcionaba en efectivo los cau-dales, no solo para sus clases sino también para los estudios de sus hermanos.

“El dinero para las universida-des me lo daba mi padre en mis manos. La universidad es-tatal en esos momentos costa-ba alrededor de 5 mil dólares el ciclo entero, incluyendo gastos de habitación y comida, más o menos. En el caso de Boston University, puede ser que, in-cluyendo gastos de comida y alimentación, (gastaba) más o menos 13 mil o 14 mil dólares el ciclo entero. Como vuelvo a repetir, el dinero me lo entrega-ba mi padre”, explicó Keiko Fu-jimori a los congresistas.

El 29 de mayo del 2001, Keiko Fujimori ratificó ante la fiscal suprema Gladys Echaíz Ra-mos que su padre le agencia-ba dinero en efectivo para pa-gar sus estudios y los de sus tres hermanos, Hiro, Sachie y Kenji.

“El pago de la universidad (de Boston) y de sus gastos de mantenimiento los solventó su padre, quien le entrega en efec-tivo cada vez que la declarante venía al Perú, en sumas que nunca pasaban de US$ 10 mil (...). La declarante (Keiko Fuji-mori) venía al Perú casi men-sualmente, dependiendo de las actividades que tenía como primera dama. Cuando no ejer-ció este cargo, y no venía al Pe-rú, su padre le entrega el dine-ro (US$ 10 mil) al inicio del ci-clo”.

El dinero lo recogía en Palacio de Gobierno. Incluso las rendi-ciones de cuenta de la Univer-sidad de Boston a nombre de Keiko Fujimori llegaban con la dirección de la sede del Ejecu-tivo, en la Plaza de Armas.

ACARREABA MALETAS

De todas las declaraciones ob-tenidas por las autoridades del Ministerio Público y de la Pro-curaduría Anticorrupción que rastrean información sobre el destino de los fondos de los que se apropió Fujimori, pro-bablemente tienen mayor tras-cendencia las que ofrecieron a la justicia el ex ministro de De-fensa general EP (r ) Carlos Bergamino Cruz; el ex ministro de Economía Carlos Boloña Behr; y el ex viceministro de Hacienda Alfredo Jalilie Awa-para.Los tres fueron testigos de có-mo Alberto Fujimori y su cuña-do el ex embajador en Japón Víctor Aritomi Shinto traslada-ban 15 millones de dólares en efectivo en cuatro maletas en las instalaciones de Palacio de Gobierno.

Como está acreditado judicial-mente, Fujimori usó 15 millo-nes de dólares del presupues-to del Ministerio de Defensa pa-ra pagarle un soborno a Vladi-miro Montesinos, el 15 de sep-tiembre del 2000. El ex asesor de inteligencia reclamó dicho dinero a cambio de exiliarse en Panamá.

Pocas semanas después, el dos de noviembre del 2000, Fu-jimori convocó al entonces mi-nistro de Defensa, el general Bergamino, para devolverle los 15 millones de dólares y los repusiera al presupuesto co-mo si nada hubiera ocurrido. Concurrieron a Palacio de Go-bierno, además de Bergamino, Boloña y Jalilie. Lo que vieron ratifica que el ex presidente acumulaba millones de dóla-res en el lugar desde donde go-bernaba.

PESABA MUCHOLo que dijo Bergamino: “La no-che del dos de noviembre del 2000, en presencia de los seño-res Boloña y Jalilie, en la resi-dencia de Palacio de Gobier-no, me convocó el presidente Fujimori. Al recibir el dinero de parte de Fujimori, mi sorpresa fue grande (…). El dinero me fue devuelto en cuatro male-tas, tres de la cuales, según el presidente, contenían cuatro millones de dólares cada una y la cuarta contenía tres millo-nes. Textualmente el presiden-te me dijo: ‘Acá están sus 15 mi-llones. Estas tres maletas con-tienen cuatro millones de dóla-res cada una y esta otra contie-ne tres millones’, procediendo a abrir esta última maleta en presencia de los señores Bolo-ña y Jalilie. En vista de que en esta última (maleta) quedaba un espacio vacío, el presidente

Fujimori manejaba dinero en efectivo, por eso no tiene cuentas bancarias

Page 15: 23 07 13 diario ahora amazonas

Universitario igualaba 2-2 con FBC Melgar en Are-quipa cuando la banca del elenco local perdió los pa-peles y Franco Navarro to-mó del cuello al asistente Jonny Bossio a falta de 10 minutos para el final.

El árbitro principal Iván Chang decidió abandonar el campo por falta de ga-rantías y así se declaró fi-nalizado el choque cuan-do los cremas y rojinegros se jugaban a muerte por los 3 puntos.

Ante este caso, el gerente deportivo de la "U", Jorge Vidal, salió a pronunciar-se y a señalar que su equi-po disputará en mesa lle-

varse los 3 puntos del par-tido, porque su cuadro no fue responsable de la acti-tud antideportiva.

"En temas reales de justi-cia, faltaban 10 minutos más los descuentos, en to-tal 15 minutos de juego y con superioridad numéri-ca, nosotros podíamos ga-nar. Por lo tanto, es de jus-ticia que si eso no se apli-ca a responsabilidad nuestra, debemos llevar-nos los 3 puntos", remar-có Vidal a "Blanco y Ne-gro" de Radio San Borja.El gerente deportivo se amparó en la bases y el re-glamento FIFA, y además apuntó que "Universitario no originó que se suspen-

da el partido".

Según el reglamento:

En el artículo 77º se espe-cifica lo siguiente: Res-ponsabilidad por suspen-sión de partido. Si la res-ponsabilidad por el desor-den y daños que origina-ron la suspensión de un partido corresponde a los jugadores, cuerpo técnico y auxiliar de uno solo de los clubes y su autoría se encuentra debidamente comprobada y el equipo estuviera ganando el par-tido, la Comisión de Justi-cia de la ADFP le restará los tres (3) puntos en disputa, así como el mar-cador de cero (0) a tres (3). En este caso el parti-do no será reanudado.

El vacío de la regla se en-cuentra en este caso, ya que la "U" y Melgar empa-taban, a lo que Vidal recu-rrirá a lo siguiente: "Cuando una norma no es clara, debe aplicarse la norma de carácter supe-rior que es la de FIFA. Al unir ambas normas el par-tido no se reanudaría y de-ben otorgarnos a noso-tros los tres puntos", re-marcó Vidal.

El entrenador de la selec-ción sub 15, Juan José oré, se comunicó con RPP Noticias para contar que sus dirigidos viajarán con él a Uruguay y Argen-tina para unos cuadran-gulares. ‘JJ’ se pronunció también sobre la muerte del joven Yair Clavijo.

“Lamentable, una pena tremenda, un buen chico y un gran jugador, darle las condolencias a la fami-

lia, sé que la Federación Peruana se va a pronun-ciar sobre todo esto”, indi-có Oré en RPP.

A su vez, comentó que “es-tamos viajando a Monte-video para hacer dos par-tidos con la selección sub 15 y luego iremos a Bue-nos Aires para jugar con la selección de Argentina. Es nuestra primera gira y esperamos que nos vaya bien”.

Universitario reclamará los tres puntos del partido ante FBC Melgar

Juan José Oré: Sé que la FPF se va a pronunciar sobre tema Yair Clavijo

Roberto Palacios, exjugador e ídolo de Sporting Cristal, co-mentó acerca de la muerte de Yair Clavijo y las medidas que se toman con los jugado-res al aplicarles un examen médico, que muchas veces puede prevenir una tragedia en el campo de juego."En todos los países hay defi-

ciencias (médi-cas), pero en un equipo extranjero te examinan des-de la uña, hasta el último pelo de la cabeza. Aquí lo ha-cen con los juga-dores extranjeros, pero con los nacio-nales no, algunos equipos lo evaden porque es un cos-

to", precisó Palacios para RPP.De igual manera, Palacios co-mentó cómo son la evalua-ciones médicas en Sporting Cristal: "Tengo a mi hijo en menores de Cristal y se ha-cen exámenes a principio y fin de año. Antes, cuando yo

estaba en menores no, solo nos revisaban los dientes y al-gunos exámenes sencillos".Por otro lado, el "Chorri" en-vió un mensaje para que se to-men medidas adecuadas en la revisión médica a los juga-dores: "Que tengan un poco más de consciencia y lo pri-mero que debieron haber he-cho es que la seguridad se cumpla al pie de la letra, hay que cuidar mucho al juga-dor".Finalmente, el exselecciona-do remarcó las complicacio-nes que hay al jugar en la altu-ra: "Lo dije hace mucho, es complicado jugar en altura y nosotros nos sometemos a ju-gar así, no se imaginan lo difí-cil que es".

Toronto, jul. 22 (ANDINA). El Sporting de Lisboa derro-tó hoy a Peñarol de Uru-guay en partido amistoso, con la participación del ata-cante peruano André Carri-llo, quien anotó en la defini-ción por penales que termi-nó con victoria para los por-tugueses.Con la intención de romper el empate, el entrenador Leonardo Jardim apostó por la velocidad y desequili-brio de Carrillo y lo envió al campo de juego a los 80' pa-ra aprovechar el cansancio de los defensores de Peña-rol. El cotejo dispu-tado en Canadá culminó 3-3 tras los 90 minutos re-glamentarios gra-cias a los goles de Cristian Pon-de (16'), William Carvalho (32') y Cissé (73') para el cuadro lisboe-ta, mientras que

para Peñarol marcaron De Marcelo (20'); Estoyanoff (34') y Piriz (50').

El empate obligó a definir por la vía de los penales y el Sporting Club ganó por 5-3, anotando Carrillo el cuarto ti-ro de su equipo.

Con este partido el plantel del Sporting cerró su etapa de pretemporada en tierras canadienses y viajará hoy de regreso a Portugal para ultimar detalles de cara a su debut en la Liga Portugue-sa, el cual será ante Arouca el 18 de agosto.

Roberto Palacios: En Perú solo revisan a extranjeros, a los locales no

Carrillo anotó en victoria de Sportingde Lisboa sobre Peñarol

15 MARTES 23/07/2013Email: [email protected] AHORADEPORTES

Page 16: 23 07 13 diario ahora amazonas

Email: [email protected] AHORAESPECTACULOS16 MARTES 23/07/2013

Vanessa Simon

El excómico Andrés Hurtado, más conocido como ‘Chibo-lín’, acudió el último sábado a ‘El gran show’ para bailar jun-to a su hija Josetty, quien esta-ba en sentencia.

“Estoy demasiado nervioso, hace 17 años que no bailo”, di-jo tras asegurar que sufrió una luxación en las costillas y estaba infiltrado.

Como se recuerda, la sema-na pasada ‘Chibolín’ tuvo co-mentarios fuertes con rela-ción a su hija y su desempeño en el programa, por lo que aprovechó para decirle “te pi-do perdón a nivel nacional. Fui muy duro, pero sabes que siempre soy así”.

Por su parte, la joven indicó que “él tiene un personaje, pe-ro Andrés es otra persona. Es mi padre y lo amo”.

Andrés Hurtadopidió perdón a su hija Josetty en El gran show