7
TABLAS DE PROPIEDADES HIGROTÉRMICAS PARA CÁLCULO DE PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS SEGÚN EL CTE DB HE-1. El Código Técnico de la Edificación es el marco normativo por el que se regulan las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios, incluidas sus instalaciones, para satisfacer los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional segunda de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. Su artículo 15.1 Exigencia básica HE 1: Limitación de demanda energética establece que “los edificios dispondrán de una envolvente de características tales que limite adecuadamente la demanda energética necesaria para alcanzar el bienestar térmico en función del clima de la localidad, del uso del edificio y del régimen de verano y de invierno, así como por sus características de aislamiento e inercia, permeabilidad al aire y exposición a la radiación solar, reduciendo el riesgo de aparición de humedades de condensación superficiales e intersticiales que puedan perjudicar sus características y tratando adecuadamente los puentes térmicos para limitar las pérdidas o ganancias de calor y evitar problemas higrotérmicos en los mismos.” Para calcular los parámetros característicos de los cerramientos y particiones interiores que forman la envolvente térmica es necesario conocer las propiedades higrométricas de los materiales que los componen. Los valores de diseño de estas propiedades se obtendrán de valores declarados para cada producto, según marcado CE, o de Documentos Reconocidos para cada tipo de producto. Estos valores son distintos de los contenidos en el Real Decreto 2429/1979, de 6 de julio, por el que se aprueba la Norma Básica de la Edificación NBE CT-79 «Condiciones térmicas de los edificios», ya que varían las condiciones de ensayo (1) . Las tablas contenidas en este documento han sido extraídas de las Bases de Datos del LIDER (versión 1.0, descargada en octubre de 2006). El artículo 3.3.2.3 Programa informático de referencia del Documento Básico HE Ahorro de Energía, parte HE 1: Limitación de demanda energética dice que “la versión oficial de este programa se denomina Limitación de la Demanda Energética, LIDER, y tiene la consideración de Documento Reconocido del CTE, estando disponible al público para su libre utilización.” Teniendo en cuenta el párrafo anterior debe entenderse que sus valores son válidos, sirviendo como base para la justificación del cumplimiento del CTE. Enero de 2007 Departamento de Normativa y Tecnología Fundación FIDAS (1) Según el CTE: En todos los casos se utilizarán valores térmicos de diseño, los cuales se pueden calcular a partir de los valores térmicos declarados según la norma UNE EN ISO 10 456:2001. En general y salvo justificación los valores de diseño serán los definidos para una temperatura de 10 ºC y un contenido de humedad correspondiente al equilibrio con un ambiente a 23 ºC y 50 % de humedad relativa.

2.3.3 tabla higrotermicas.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2.3.3 tabla higrotermicas.pdf

TABLAS DE PROPIEDADES HIGROTÉRMICAS PARA CÁLCULO DE PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS SEGÚN EL CTE DB HE-1.

El Código Técnico de la Edificación es el marco normativo por el que se regulan las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios, incluidas sus instalaciones, para satisfacer los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional segunda de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. Su artículo 15.1 Exigencia básica HE 1: Limitación de demanda energética establece que “los edificios dispondrán de una envolvente de características tales que limite adecuadamente la demanda energética necesaria para alcanzar el bienestar térmico en función del clima de la localidad, del uso del edificio y del régimen de verano y de invierno, así como por sus características de aislamiento e inercia, permeabilidad al aire y exposición a la radiación solar, reduciendo el riesgo de aparición de humedades de condensación superficiales e intersticiales que puedan perjudicar sus características y tratando adecuadamente los puentes térmicos para limitar las pérdidas o ganancias de calor y evitar problemas higrotérmicos en los mismos.” Para calcular los parámetros característicos de los cerramientos y particiones interiores que forman la envolvente térmica es necesario conocer las propiedades higrométricas de los materiales que los componen. Los valores de diseño de estas propiedades se obtendrán de valores declarados para cada producto, según marcado CE, o de Documentos Reconocidos para cada tipo de producto. Estos valores son distintos de los contenidos en el Real Decreto 2429/1979, de 6 de julio, por el que se aprueba la Norma Básica de la Edificación NBE CT-79 «Condiciones térmicas de los edificios», ya que varían las condiciones de ensayo(1). Las tablas contenidas en este documento han sido extraídas de las Bases de Datos del LIDER (versión 1.0, descargada en octubre de 2006). El artículo 3.3.2.3 Programa informático de referencia del Documento Básico HE Ahorro de Energía, parte HE 1: Limitación de demanda energética dice que “la versión oficial de este programa se denomina Limitación de la Demanda Energética, LIDER, y tiene la consideración de Documento Reconocido del CTE, estando disponible al público para su libre utilización.” Teniendo en cuenta el párrafo anterior debe entenderse que sus valores son válidos, sirviendo como base para la justificación del cumplimiento del CTE.

Enero de 2007 Departamento de Normativa y Tecnología

Fundación FIDAS (1) Según el CTE: En todos los casos se utilizarán valores térmicos de diseño, los cuales se pueden calcular a partir de los valores térmicos declarados según la norma UNE EN ISO 10 456:2001. En general y salvo justificación los valores de diseño serán los definidos para una temperatura de 10 ºC y un contenido de humedad correspondiente al equilibrio con un ambiente a 23 ºC y 50 % de humedad relativa.

Page 2: 2.3.3 tabla higrotermicas.pdf

Densidad (kg / m3)

Conductividad λ (W / mK)

Factor resist. dif. vapor de agua μ

2700 < d < 3000 3,500 10.000 2500 < d < 2700 2,800 10.000

d < 400 0,120 6d < 1600 0,550 15

2000 < d < 2700 1,100 15 1200 < d < 1800 1,500 50 1700 < d < 2200 2,000 50 2200 < d < 2600 3,000 50 1900 < d < 2500 1,800 40 1300 < d < 1900 0,900 20

muy dura 2200 < d < 2590 2,300 200dura 2000 < d < 2190 1,700 150dureza media 1800 < d < 1990 1,400 40blanda 1600 < d < 1790 1,100 25muy blanda d < 1590 0,850 20

2600 < d < 2800 2,600 10.0002300 < d < 2900 3,500 10.0002000 < d < 2800 2,200 8002600 < d < 2800 3,500 10.000

d < 2050 0,520 1- 1,300 40

1770 < d < 2000 1,100 1- 50,000 100.000- 17,000 100.000- 230,000 100.000- 160,000 100.000- 65,000 100.000- 380,000 100.000- 93,700 100.000- 66,600 100.000- 72,000 100.000- 50,000 100.000- 120,000 100.000- 90,700 100.000- 35,000 100.000- 21,900 100.000- 110,000 100.000

muy pesada d > 870 0,290 50pesada 750 < d < 870 0,230 50de peso medio 565 < d < 750 0,180 50ligera 435 < d < 565 0,150 50muy ligera 200 < d < 435 0,130 50muy pesada d > 610 0,230 20pesada 520 < d < 610 0,180 20de peso medio 435 < d < 520 0,150 20ligera d < 435 0,130 20

d < 200 0,057 20700 < d < 900 0,240 110600 < d < 750 0,210 110500 < d < 600 0,170 90450 < d < 500 0,150 70350 < d < -450 0,130 70250 < d < 350 0,110 50

d < 250 0,090 50640 < d < 820 0,180 20450 < d < 640 0,150 20270 < d < 450 0,130 20180 < d < 270 0,100 20

MATERIALESM

ader

as

Esquisto, Pizarra

Conífera

Balsa

EstañoHierro

AceroAcero InoxidableAluminioAluminio, aleaciones deBronce

BasaltoGranitoPiedra pómez natural

Arena y grava

SilexGneis, Pórfido

Roca natural porosa (por ejem. Lava) Traquita, andesitaArcilla o limo

Caliza

Pét

reos

y s

uelo

s Asperón

Mármol Tierra vegetal Piedra artificialTierra apisonada, adobe, bloques de tierra comprimida

Hierro, fundiciónLatón

Arenisca

Met

ales

CobreCromo

Níquel

Frondosa

Plomo

Tablero de partículas

TitanioZinc

Tablero contrachapado

Page 3: 2.3.3 tabla higrotermicas.pdf

Densidad (kg / m3)

Conductividad λ (W / mK)

Factor resist. dif. vapor de agua μ

d < 1200 0,230 30750 < d < 1000 0,200 20 550 < d < 750 0,180 20 350 < d < 550 0,140 12200 < d < 350 0,100 6

d < 200 0,070 2450 < d < 550 0,150 12350 < d < 450 0,120 5250 < d < 350 0,100 5

d < 650 0,130 30- 0,100 5

100 < d < 150 0,049 5 150 < d < 250 0,055 5 100 < d < 150 0,049 5

- 0,065 20 d > 2500 2,500 80

2300 < d < 2500 2,300 80 2300 < d < 2600 2,000 80 2000 < d < 2300 1,650 70 1800 < d < 2000 1,350 60 1600 < d < 1800 1,150 60

- 1,500 60d > 2000 1,800 10

1800 < d < 2000 1,300 10 1600 < d < 1800 1,000 10 1450 < d < 1600 0,800 10 1250 < d < 1450 0,700 10 1000 < d < 1250 0,550 10 750 < d < 1000 0,400 10 500 < d < 750 0,300 10

- 0,410 10- 0,800 6

750 < d < 900 0,250 4750 < d < 900 0,250 4

800 < d < 1000 0,250 4 1000 < d < 1300 0,570 6

d < 1000 0,400 6600 < d < 900 0,300 6 500 < d < 600 0,180 6

- 0,200 10.000- 0,170 50.000- 0,170 800- 0,300 100.000

(nylon) (PA) - 0,250 50.0006.6 (PA6.6) 25%fibra vidrio - 0,300 50.000

- 0,200 5.000- 0,160 100.000

alta densidad (HDPE) - 0,500 100.000baja densidad (LDPE) - 0,330 100.000

- 0,180 50.000(PP) - 0,220 10.00025%fibra vidrio - 0,250 10.000

- 0,250 10.000- 0,250 6.000

epoxi - 0,200 10.000fenolica - 0,300 100.000poliéster no saturado (UP) - 0,190 10.000

- 0,200 10.000

Resina

Polipropileno

Polimetilmetacrilato (PMMA)

Policarbonatos (PC)Poliestireno (PS)

Poliuretano (PU)

Mortero de cemento o cal para albañilería y para revoco/enlucido

Mad

eras

MATERIALES

Teja plástico

Poliamida

Polietileno

LinóleoPoliacetato

Placa de yeso laminado (PYL)

Mortero de yeso

Enlucido de yeso aislante

AcrílicosCloruro de polivinilo (PVC)

Placas de yeso armado con fibras minerales

Enlucido de yeso

Placa de yeso o escayola

Placas de corcho

Corcho Expandido con resinas sintéticas

Corcho ComprimidoCorcho Expandido puro

Hor

mig

ones

Mor

tero

sTablero de partículas con cemento

Paneles de fibras con conglomerante hidráulico

Tablero de virutas orientadas (OSB)

Tableros de fibras, incluyendo MDF

Yes

os

Hormigón armado

Hormigón en masa

Hormigón con áridos ligeros

Politetrafluoretileno (PTFE)

Teja de hormigón

Mortero de áridos ligeros (vermiculita, perlita)

Plá

stic

osE

nluc

idos

Page 4: 2.3.3 tabla higrotermicas.pdf

Densidad (kg / m3)

Conductividad λ (W / mK)

Factor resist. dif. vapor de agua μ

0,250 100.0000,240 200.0000,060 7.0000,130 10.0000,170 100.0000,250 6.0000,230 10.0000,200 10.0000,400 10.0000,140 100.0000,050 1000,050 600,120 10.0000,050 10.0000,130 100.0000,500 5.0000,350 5.0000,210 600,700 50.0000,150 50.0000,170 50.0000,230 50.0000,050 150,060 150,060 51,300 100.0001,000 302,300 301,000 301,300 301,000 100.0001,400 100.0001,200 100.000

0,029 W/mK 0,029 200,037 W/mK 0,038 200,046 W/mK 0,046 20

CO2 0,034 W/mK 0,034 100CO3 0,038 W/mK 0,038 100CO4 0,042 W/mK 0,042 100

0,025 W/mK 0,025 1000,032 W/mK 0,032 1000,039 W/mK 0,039 1000,031 W/mK 0,031 10,04 W/mK 0,041 10,05 W/mK 0,050 1

0,028 W/mK 0,028 600,032 W/mK 0,032 1000,035 W/mK 0,035 1000,027 W/mK 0,027 600,03 W/mK 0,030 60

0,025 W/mK 0,025 100.0000,040 200,148 10,062 50,050 100.000

Neopreno (policloropreno)Poliisobutileno

ButadienoButilo, (isobuteno), compacto/colado en calienteCaucho celularCaucho naturalCaucho rigido (ebonita), sólidoEtileno propileno dieno monómero (EPDM)

Polisulfuro

Espuma elastomérica-flexible

Subcapa, lanaMoquetas, revestimientos textilesAzulejo cerámico

Sílica gel (desecante)Silicona masillaSilicona puraUretano o poliuretano (rotura de puente térmico)AsfaltoAsfalto arenoso

PUR Inyección en tabiquería con dióxido de carbono CO2

Arcilla Expandida (árido suelto)

Panel de vidrio celular (CG)

PUR Proyección con Hidrofluorcarbono HFC

PUR Plancha con HFC o Pentano y rev. impermeable a gases

PUR Proyección con CO2 celda cerrada

PUR Plancha con HFC o Pentano y rev. permeable gases

MW Lana mineral

Sodocálcico (inc. Vidrio flotado)CuarzoVidrio prensado

XPS Expandido con hidrofluorcarbonos HFC

MATERIALES

Betún puroBetún fieltro o lámina

XPS Expandido con dióxido de carbono

Subcapa, fieltro

Plaqueta o baldosa de gres

Cloruro de polivinilo (PVC) + 40% plastificanteEspuma de polietilenoEspuma de poliuretano (PU)Espuma de silicona

Ais

lant

es

Panel de perlita expandida (EPB) (>80%)

Cau

chos

Sel

lant

esB

itum

inos

osTe

xtile

sC

erám

icos

Vítr

eos

EPS Poliestireno Expandido

Teja cerámica-porcelana

Plaqueta o baldosa cerámica

Teja de arcilla cocida

Page 5: 2.3.3 tabla higrotermicas.pdf

Espesor/Grosor (mm)

Conductividad λ (W / mK)

Factor resist. dif. vapor de agua μ

40 < E < 60 0,444 1060 < E < 90 0,375 10

100 < E < 110 0,435 1040 < E < 60 0,222 1060 < E < 90 0,182 10

100 < E < 110 0,208 1040 < G < 60 0,694 1060 < G < 80 0,595 10

80 < G < 100 0,543 1040 < G < 60 0,743 1060 < G < 80 0,634 10

80 < G < 100 0,553 1040 < G < 50 1,042 1040 < G < 50 1,529 10

140 0,438 10190 0,432 10240 0,421 10290 0,426 10140 0,318 10190 0,302 10240 0,296 10290 0,296 10100 0,625 10150 0,789 10200 0,909 10250 1,000 10300 1,154 10200 0,286 6250 0,301 6300 0,316 6300 0,309 6250 0,472 6300 0,455 6300 0,448 6

Espesor (cm)

Resistencia R (m2K / W)

Factor resist. dif. vapor de agua μ

1 0,150 12 0,160 15 0,160 110 0,180 11 0,150 12 0,170 15 0,180 110 0,190 11 0,075 12 0,080 15 0,080 110 0,090 11 0,075 12 0,085 15 0,090 110 0,095 1

vertical

horizontal

Cámara de aire sin ventilar

horizontal

Tabicón de LH doble Tabicón de LH triple

FÁBRICAS

Tabique de LH sencillo

Tabique de LH sencillo Gran Formato

Fábr

icas

de

bloq

ue d

e ho

rmig

ón a

liger

ado

Cámara de aire ligeramente ventilada

vertical

BH aligerado hueco

BH aligerado hueco -muro de carga-

CÁMARAS

Fábr

icas

de

ladr

illo

Fábr

icas

de

bloq

ue

cerá

mic

o de

arc

illa

alig

erad

a

Fábr

icas

de

bloq

ue d

e ho

rmig

ón

conv

enci

onal

Cám

aras

de

aire

BH aligerado macizo

BH aligerado macizo -muro de carga-

Tabicón de LH doble Gran FormatoTabicón de LH triple Gran Formato

1/2 pie LP métrico o catalán

BC con mortero aislante

BH convencional

1 pie LP métrico o catalán

1/2 pie LM métrico o catalán1 pie LM métrico o catalán

BC con mortero convencional

Page 6: 2.3.3 tabla higrotermicas.pdf

Canto (mm)

Conductividad λ (W / mK)

Factor resist. dif. vapor de agua μ

250 0,893 10300 0,938 10350 1,000 10250 1,316 80300 1,429 80350 1,522 80250 1,064 6300 1,154 7350 1,207 8400 1,356 9250 0,266 60300 0,256 60350 0,255 60250 0,313 60300 0,341 60350 0,368 60250 0,176 60300 0,200 60350 0,223 60250 1,667 10300 1,667 10350 1,750 10250 1,923 10300 2,000 10350 1,944 10400 2,000 10450 2,045 10250 1,786 6300 1,875 6350 1,842 6400 1,905 6450 1,957 6300 1,304 60350 1,296 60400 1,333 60450 1,324 60300 1,364 60350 1,400 60400 1,379 60450 1,406 60300 0,357 60350 0,402 60400 0,440 60450 0,479 60250 4,167 80300 4,286 80350 4,375 80200 1,429 80250 1,563 80300 1,579 80350 1,667 80400 1,818 80500 2,000 80200 1,429 80250 1,563 80300 1,579 80350 1,667 80400 1,818 80500 2,000 80

Con capa de compresión

FR Sin entrevigado

Sin capa de compresión

FR entrevigado de EPS moldeado enrasado

FR entrevigado de EPS moldeado descolgado

FU entrevigado de EPS moldeado enrasado

FU entrevigado de EPS moldeado descolgado

FR entrevigado cerámico

FR entrevigado de hormigón

FR entrevigado de hormigón aligerado

FR entrevigado de EPS mecanizado enrasado

Forja

dos

unid

irecc

iona

les

FU entrevigado de hormigón aligerado

FU entrevigado de EPS mecanizado enrasado

FU entrevigado de hormigón

Forja

dos

retic

ular

esLo

sas

alve

olar

esFORJADOS Y LOSAS

FU entrevigado cerámico

Page 7: 2.3.3 tabla higrotermicas.pdf

en posición horizontal

en posición vertical

en posición horizontal

en posición vertical

en posición horizontal

en posición vertical

en posición horizontal

en posición vertical

4 6,90 5,70 0,850 - - - - - - -6 6,80 5,70 0,850 - - - - - - -

33.1 6,80 5,60 0,850 - - - - - - -33.1a 6,80 5,60 0,850 - - - - - - -44.1a 6,70 5,60 0,850 - - - - - - -55.1a 6,60 5,50 0,850 - - - - - - -66.1a 6,50 5,40 0,850 - - - - - - -

4-6-4 3,60 3,30 0,750 3,00 2,70 2,80 2,60 2,60 2,50 0,7004-6-6 3,60 3,30 0,750 2,90 2,70 2,80 2,60 2,60 2,40 0,700

4-6-33.1 3,60 3,20 0,750 2,90 2,70 2,80 2,50 2,60 2,40 0,7004-6-44.1a 3,60 3,20 0,750 2,90 2,70 2,70 2,50 2,60 2,40 0,7004-6-55.1a 3,50 3,20 0,750 2,90 2,70 2,70 2,50 2,60 2,40 0,7004-6-66.1a 3,50 3,20 0,750 2,90 2,60 2,70 2,50 2,60 2,40 0,700

4-9-4 3,40 3,00 0,750 2,70 2,30 2,50 2,10 2,30 1,90 0,7004-9-6 3,40 3,00 0,750 2,70 2,30 2,50 2,10 2,30 1,90 0,700

4-9-33.1 3,40 3,00 0,750 2,60 2,30 2,40 2,10 2,30 1,90 0,7004-9-44.1a 3,40 3,00 0,750 2,60 2,30 2,40 2,10 2,30 1,90 0,7004-9-55.1a 3,40 2,90 0,750 2,60 2,20 2,40 2,10 2,30 1,90 0,7004-9-66.1a 3,30 2,90 0,750 2,60 2,20 2,40 2,10 2,30 1,90 0,700

4-12-4 3,40 2,80 0,750 2,60 2,00 2,40 1,80 2,20 1,60 0,7004-12-6 3,40 2,80 0,750 2,60 2,00 2,40 1,80 2,20 1,60 0,700

4-12-33.1 3,40 2,80 0,750 2,60 2,00 2,40 1,80 2,20 1,60 0,7004-12-44.1a 3,30 2,80 0,750 2,60 2,00 2,40 1,80 2,20 1,60 0,7004-12-55.1a 3,30 2,80 0,750 2,60 2,00 2,40 1,80 2,20 1,60 0,7004-12-66.1a 3,30 2,80 0,750 2,50 2,00 2,40 1,80 2,20 1,60 0,700

4-15-4 3,40 2,70 0,750 2,60 1,80 2,40 1,60 2,20 1,40 0,7004-15-6 3,40 2,70 0,750 2,60 1,80 2,40 1,60 2,20 1,40 0,700

4-15-33.1 3,30 2,70 0,750 2,50 1,80 2,30 1,60 2,20 1,40 0,7004-15-44.1a 3,30 2,70 0,750 2,50 1,80 2,30 1,60 2,20 1,40 0,7004-15-55.1a 3,30 2,70 0,750 2,50 1,80 2,30 1,60 2,20 1,40 0,7004-15-66.1a 3,30 2,70 0,750 2,50 1,80 2,30 1,60 2,10 1,40 0,700

4-20-4 3,30 2,70 0,750 2,50 1,80 2,30 1,60 2,10 1,40 0,7004-20-6 3,30 2,70 0,750 2,50 1,80 2,30 1,60 2,10 1,40 0,700

4-20-33.1 3,30 2,70 0,750 2,50 1,80 2,30 1,60 2,10 1,40 0,7004-20-44.1a 3,30 2,70 0,750 2,50 1,80 2,30 1,60 2,10 1,40 0,7004-20-55.1a 3,30 2,70 0,750 2,50 1,80 2,30 1,60 2,10 1,40 0,7004-20-66.1a 3,20 2,70 0,750 2,50 1,80 2,30 1,60 2,10 1,40 0,700

xx,ya →

Con rotura de puente térmico entre 4 y 12 mmCon rotura de puente térmico mayor de 12 mm

Con tres cámarasMadera de densidad media altaMadera de densidad media bajaNormal sin rotura de puente térmico

Transmitancia térmica (UH,m en W / m2K)Tipo

Con dos cámaras

2,10 2,007,204,503,50

en posición horizontal2,401,902,40

5,704,003,20

en posición vertical2,201,802,20

0,700,700,700,70

Transmitancia térmica (UH,v en W / m2K)

Transmitancia térmica (UH,v en W / m2K)

Transmitancia térmica (UH,v en W / m2K) Factor

solar* (g⊥)

Vidrios normalesvidrio normal + vidrio de baja emisividad

0,1 < ε < 0,2 0,03 < ε < 0,1 ε < 0,03

0,70

ACRISTALAMIENTOS - VIDRIOS

"x" indica el espesor en mm de cada vidrio componente del laminar."y " indica el número de capas de butiral de 0,38 mm."a" inidica que la capa de butiral es de tipo acústico.

Factor solar* (g⊥)

Transmitancia térmica (UH,v en W / m2K)

Monolíticos

Dobles (vidrio-cámara-vidrio)

Composición

Se consideran vidrios en posición vertical aquellos cuya inclinación sea superior a 60º respecto a la horizontal.Se consideran vidrios en posición horizontal aquellos cuya inclinación sea inferior a 60º respecto a la horizontal.

* El LIDER especifica que no ofrece en su base de datos valores de g ⊥, sino que éste debe introducirse y justificarse con los valores de la ficha técnica del vidrio empleado. Aún así, emplea en el cálculo los que ofrecemos aquí, valores muy conservadores comparados con los de catálogos comerciales de las principales casas de vidrios.

Metálicos

De PVC

De Madera

MARCOS

Absortividad (α)

0,700,70