24

24 02 15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

«EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 24 de Febrero de 2015 Política4

Consejo Regional de Aysén aprueba $4.564millones para incremento de subsidios a viviendas

COCHRANE

Adultos mayores son beneficiados con subsidiopara renovar su vivienda

El Comité Habitacional "Los Pioneros de Cochrane", integradomayoritariamente por adultos mayores, recibieron la buena noticia de quehan sido beneficiados con un subsidio habitacional de 590 UF, para renovarsus viviendas, bajo la modalidad de construcción en sitio propio.

Según destaca el Alcalde Patricio Ulloa, "una gran noticia para estospioneros de la comuna, quienes en algunos casos han esperado una solu-ción habitacional por más de 10 años. Un trabajo que nos tiene muy conten-

tos como municipio y como unidad de vivienda, pues esta noticia ratificaque los esfuerzos que se vienen realizando llegan a buen puerto, lo que nospermite seguir elaborando proyectos habitacionales de este tipo, en un tra-bajo mancomunado con las familias beneficiarias para conseguir la califica-ción y financiamiento de sus proyectos habitacionales".

Los 9 beneficiarios, que corresponden a antiguos pobladores, pionerosen la comuna son: Juan Segundo Calluqueo, Hela del Carmen Domke, EduvinGallardo, Erita Zunilda Giorgia, José Evaristo Mancilla, Inés Reyes deLeón, Ulti Ana Sánchez, Andrés Segundo Toledo y Floriano Vogt Aguirre.

Es importante señalar que la vivienda asignada a estas familias pertene-ce al "Modelo Nélida", vivienda de 45,3 m2, diseñado por la Unidad devivienda municipal, cuyo primer ejemplar fue construido el año pasado a labeneficiaria Nélida Arias.

Para Natalia Petersen, arquitecta y jefa de la Unidad de Vivienda Muni-cipal, "este modelo aprobado por el Serviu, facilita la elaboración y califica-ción de este tipo de proyectos, que son construcciones en sitio propio, lo queen definitiva hace posible el otorgamiento del anhelado subsidio habitacional.Sin lugar a dudas una noticia que nos deja muy contentos y orgullosos deltrabajo realizado junto a todos nuestros beneficiarios".

Con la presencia de los dirigentes de comitésde vivienda de Coyhaique, se discutió al interiordel Consejo Regional de Aysén la aprobación desubsidio a la vivienda por una inversión históri-ca de 4564 millones de pesos.

La iniciativa incorporada en tabla por el presi-dente del Consejo Regional Miguel Ángel Calisto,permitió beneficiar a 523 familias de las comunasde Cisnes, Aysén y Coyhaique, "Estamos muy sa-tisfechos por esta aprobación de recursos, porqueestamos entregando solución a la última etapa decientos de familias que esperaban tener su casapropia. Hoy con este incremento respondemosconcretamente, beneficiando a 15 comités de dife-rentes comunas", enfatizó Calisto

El acuerdo aprobado por el CORE contemplóaprobar el Financiamiento de la Provisión de zo-nas extremas del Plan PEDZE para los siguientesproyectos a ejecutar con recursos del Ministeriode Vivienda:

-Transferencia para el mejoramiento del Sub-sidio de la vivienda (Loteos El Divisadero y RíoAysén), por M$504.775.

-Construcción 248 viviendas y urbanizaciónpor M$ 3.098.580.

-Transferencia para el Mejoramiento del Sub-sidio de la Vivienda (Loteos 90 viviendas ValleNevado, Coyhaique y 29 viviendas Cisnes), porM$961.286.

El presidente del Comité Valle Nevado, Víctor

Vera agradeció el respaldo de los consejeros, "feli-ces con este aporte, ya que nos permite comenzara construir nuestras viviendas, lo que beneficia a90 familias, por lo que esta aprobación es una ben-dición muy esperada por nuestras familias".

A su vez, la Consejera Doris Dinamarca desta-có la gran asistencia de familias que integran por

muchos años los comités de vivienda, "estamosmuy contentos de haber aprobado este importan-te financiamiento que beneficiará a tantas fami-lias que se merecen tener una casa digna, hoy díapor unanimidad el consejo ha aprobado este pro-yecto lo que fue sellado con un gran aplauso detodos los presentes".

5Coyhaique, Martes 24 de Febrero de 2015 «EL DIARIO DE AYSEN»Política

PUERTO GALA

Seremi de Energía se reúnecon pobladores para analizar

temas energéticos

Como parte del Gobierno en Terreno lideradopor la Gobernadora de Aysén, Paz Foitzich, elseremi de Energía, Juan Antonio Bijit, visitó la lo-calidad de Puerto Gala para escuchar de la comu-nidad sus inquietudes asociadas al sector.

Según el seremi de Energía la comunidad ex-presó sus inquietudes respecto al tema energéti-co, fundamentalmente en dos aspectos, "mejora-miento de la infraestructura actual y evaluaciónde un proyecto de mediano plazo que incorporeenergías renovables, que permita autogenerar partede la energía que la localidad consume."

Bijit indicó que "dentro de la Agenda de Ener-gía entregada por la Presidenta Bachelet, se inclu-yó un eje que corresponde al desarrollo de recur-sos energéticos propios y dentro de ese eje se

prioriza entre otros, el mejorar el suministro ener-gético de las familias que viven en el territorio in-sular, que hoy se abastecen de energía a partir dediésel, introduciendo tecnologías de energías re-novables para reducir el uso de este combustiblepara la generación eléctrica y de esa manera mejo-rar sus condiciones de vida." Bijit agregó que "ini-ciaremos un proceso para diseñar una soluciónde Energías Renovables, que permita laautogeneración de un porcentaje del consumo dela localidad". Por último agregó la autoridad deEnergía que "también surgieron de parte dela co-munidad algunas inquietudes al sistema actual yrecomendaciones tendientes a mejorar su funcio-namiento, las que trabajaremos en conjunto con elMunicipio."

A un año

Pronto a cumplir un año de haber asumido loscargos, las autoridades regionales no han defini-do el destino de la inversión que la Intendentaanterior ordenara en la construcción del asta de labandera bicentenario.

Estamos convencidos que la mayoría de lapoblación, rechazó el proyecto. No obstante noes posible tener cerrada una plaza que permitedisfrutar a la ciudadanía del río Coyhaique.

Alguien debe asumir una decisión y permitirque independiente del error cometido con su cons-trucción, la población goce de un mirador en elcentro de la ciudad.

La indisciplina en los partidos

La mayoría de los ciudadanos, cree que en lospartidos políticos existe disciplina y nadie "se arran-ca con los tarros" como vulgarmente se dice.

Lo extraño es lo que sucede en el PPD, dondeun militante, aunque suspendido continúa siendomilitante, dice lo que quiere sin importar la veraci-dad de sus dichos.

El concejal Soto Mansilla en carta que nosenviara aclara su situación dentro de la colectivi-dad y su participación en la actual administraciónregional.

Lo que llama la atención es que la directivaregional del PPD no aplique las sanciones quecorresponde a un militante que se permite involu-crar a todo aquel que no esté de acuerdo con suposición.

Penta - SQM - y otras yerbas

Según la última encuesta de Cadem, la únicaque salió perjudicada fue la presidenta de ChileMichelle Bachelet. Veamos, el Banco Chile pres-tó el financiamiento para adquirir el terreno. Estefinalmente fue comprado y vendido inmediatamentese canceló el crédito y sus respectivos intereses.

La operación rindió sus frutos y Caval (Dávalosy su cónyuge) recibieron una utilidad no menor enretribución a su arriesgada maniobra.

Finalmente todos ganaron menos la Presiden-ta. La última evaluación le provocó una baja en suaceptación del orden de 9 puntos.

La visita del Ministrode Energía

Para el viernes y sábado está agendada la vi-sita del ministro de energía, Máximo Pacheco ala región.

Oportunidad para que los medios de prensapuedan dialogar con él y conocer sus actividadesy opiniones en referencia a diversos temas queconciernen a la región.

Los lugares de visita serán Tortel y VillaO'Higgins. Sin embargo la invitación a la prensaconsidera sólo el traslado y no alojamiento yalimentación para los medios invitados. Máximecuando el ministro no estará en ningún momentoen la capital regional.

6 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 24 de Febrero de 2015 Crónica

Minvu Regional Realizará Presentaciónal CORE por Casi Mil Millones de Pesos

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, FernandoArancibia Meza, informó ayer que su sector pre-sentará este viernes una propuesta de casi milmillones de pesos al Consejo Regional de Aysénpara financiar tres importantes proyectos de es-pacios públicos para las comunas de Aysén y deChile Chico.

Explicó la autoridad que el primer proyecto esla reposición de la plaza cívica de VillaMañihuales, iniciativa que implica una inversiónque bordea los 431 millones de pesos y donde laidea es revitalizar el espacio y la imagen urbana,implementando mejoras en el equipamiento y ge-nerando mayor seguridad para los vecinos y visi-tantes.

El segundo proyecto se refiere a la construc-ción de la plaza de la ciudadanía de PuertoBertrand, en el sur de la región, localidad de lacomuna de Chile Chico que se caracteriza por sugran potencial turístico, pero que actualmente notiene espacios públicos consolidados.

Según Arancibia la propuesta en este caso espor 291 millones de pesos aproximadamente, re-cursos orientados a dotar a esta comunidad de unespacio público nuevo, que posea equipamiento einfraestructura básica para favorecer la permanen-cia, el encuentro, el recorrido y el esparcimientotanto para los residentes como para los turistasque durante todo el año pasan por esta localidadubicada estratégicamente en la carretera australsur.

La tercera iniciativa tiene que ver con la cons-trucción del parque Los Artesanos de PuertoChacabuco, que implica una inversión total quebordea los mil 48 millones de pesos, de los cualesse solicita al Consejo Regional 274 millones y elresto será financiado con aportes del Ministeriode Vivienda a través de su programa de EspaciosPúblicos. "En estos tres casos hablamos de obrasmuy necesarias y muy solicitadas por las autori-dades, dirigentes y vecinos de cada sector.

Son además localidades que tienen perspecti-

vas turísticas y que les falta un espacio públicoadecuado como el que estamos proyectando.

Por otro lado, y siguiendo con la línea que he-mos mantenido como Gobierno y como Ministe-rio de Vivienda, los diseños contemplaron varia-das instancias de participación ciudadana, demanera que sean espacios públicos con identifi-cación, con respeto a la cultura y a los intereses decada una de las comunidades", señaló el Seremi.

La futura plaza de Villa Mañihuales contem-pla juegos infantiles, centro para actividades cívi-cas y permanencia, extensas áreas verdes con es-pecies nativas, senderos peatonales y rampas dedesplazamiento, un rincón de vida sana, ademásde lugares con esculturas y espacios para la foto-grafía. La nueva plaza de Puerto Bertrand, en tan-to, tendrá también máquinas de vida sana, juegosinfantiles, pérgola multiuso, esculturas y otrosinteresantes atractivos que sin duda serán un granaporte al desarrollo de la localidad y la calidad devida de sus habitantes.

Amesti aclara situación de calefactores en la regiónAnte la información publicada en nuestro medio sobre la suspensión de

la comercialización de estufas Amesti, la empresa se contactó con nosotrospara a través de un comunicado público dar a conocer su versión.

"Es importante aclarar que la SEC no ha imputado a nuestra empresa laadulteración de los modelos certificados. Dichas afirmación está muy lejosde la realidad. Lo que existe hoy es una medida cautelar y transitoria desuspender la comercialización hasta verificar antecedentes del proceso decertificación.

Dentro de este procedimiento se ha dictado una medida provisional queimpide temporalmente la comercialización del calefactor modelo Scantek380 y otros modelos fabricados por Amesti hasta la completa resolución delas diferencias técnicas tenidas en cuenta al momento de decretarla.

Este modelo fue certificado por un organismo acreditado por la SEC, yaque cumplió con las exigencias establecidas por la ley. Sin embargo, hace

algunos días, tras una prueba aleatoria, un ejemplar en particular presentóuna irregularidad en su sistema de emisiones al arrojar una cifra superior ala establecida, situación que obedece a las características propias de la meto-dología de medición usada para estos artefactos, la que tiene una variabili-dad comprobada y respaldada por amplia literatura e investigación al res-pecto en países sumamente regulados, como Estados Unidos.

No obstante a lo anterior, estamos trabajando para encontrar una solu-ción concreta a este problema puntual del modelo Scantek 380 y poder resol-ver las diferencias y así acreditar su buen desempeño y seguridad.

En relación a los otros modelos de estufas que también se encuentran consuspensión transitoria de comercialización, es importante aclarar que estasestán certificadas y no existe cuestionamiento alguno a sus característicasde certificación, por lo que confiamos que en la brevedad se resuelva el in-conveniente y pueda reanudarse su venta en forma normal".

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Martes 24 de Febrero de 2015 7Crónica

La imagen enviada por un lector de Chile Chico muestra cómo una persona pasó el susto de suvida luego de intentar escalar una roca. El fotógrafo ocasional nos contó que el individuo "pasó unpar de horas bastante asustado, ya que subió y no pudo regresar, quedando a una altura de más o

menos unos 10 metros". Luego de esto el sujeto fue rescatado por bomberos y trasladado al hospitalpara constatar lesiones.

El PC valoró que Bachelethaya hablado del "Nueragate"

El Partido Comunista, colectividad integrante dela Nueva Mayoría, valoró la declaración entregadahoy por la Presidenta Michelle Bachelet, quien hoyhabló por primera vez del caso Caval, que involucraa su hijo, Sebastián Dávalos, y a su nuera, NataliaCompagnon, en la compra de terrenos en Machalí.

A través de una declaración pública, el partidooficialista dijo que "es importante que la jefa deEstado se haya referido al tema apenas reinició susactividades, tal como ella lo afirmó, enfrentando lasituación ante la ciudadanía. Es fundamental la rei-teración de Michelle Bachelet del compromiso detrabajar para que en el país se avance en igualdad,equidad, justicia, donde las oportunidades sean paratodas y todos, sin privilegios de ninguna índole".

Para la tienda encabezada por el diputadoGuillermo Teillier, "las situaciones de Caval, está enmanos de entidades investigadoras y sólo resta es-perar las conclusiones judiciales. En ello se ha vistouna actitud responsable y respetuosa de parte delGobierno", plegándose además al llamado de la Man-dataria a regular la relación entre el dinero y la po-lítica.

Tras esto, el partido arremetió contra la derechay le pidió gestos similares para los diputados y se-nadores UDI involucrados en el caso Penta y SQM.

Diputado Edwards por explicacionesde mandataria: "Actuó como mamá

y no como Presidenta"

Disconforme e incrédulo quedó el diputado deRenovación Nacional, José Manuel Edwards, tras es-cuchar esta mañana las explicaciones de la Presi-denta Bachelet respecto al caso Dávalos, queinvolucra directamente a su hijo.

El parlamentario de la Alianza señaló que "Nonos dio ninguna explicación, fue todo muy vago.Cuando el caso ha tenido tal repercusión, por esteprivilegio tuvieron sus familiares, esperábamos quemás allá de escudarse en emociones y hacer demamá, actuara como Presidenta. Que dijera que siaprueba o no aprueba esta transacción".

Edwards agregó que "(Bachelet) perdió la opor-tunidad de explicarnos de manera profunda esta si-tuación o simplemente pedirle perdón a la ciudada-nía por lo ocurrido".

El diputado finalmente sostuvo: "No puedo creerque una mamá no sepa de un negocio donde un hijovaya a sextuplicar su patrimonio. Durante los sietedías que estuvieron en Caburgua se consumó estenegocio, ella podía perfectamente haberle pedido quelo hubiera revertido, dada la gran cantidad decuestionamientos".

Fundación espera "a la brevedad"solicitud de extradición de

"comandante Ana"

La Fundación Jaime Guzmán se refirió a la deten-ción de la ciudadana francesa Marie EmmanuelleVerhoeven en India -debido a la orden internacionalde captura por su presunta participación en el cri-men del senador de la UDI- e hizo un llamado tantoal Gobierno como a la comunidad internacional aponer fin a "23 años de impunidad".

A través de un comunicado, el organismo señalóque "esperamos que tanto el Gobierno como los tri-bunales de justicia adopten todas las medidas ne-cesarias para solicitar formalmente y a la brevedadla extradición de Verhoeven a Chile".

"Hacemos un llamado a todas las fuerzas demo-cráticas y a la comunidad nacional en general aunirse a nuestro llamado para poner término a 23años de impunidad en el alevoso crimen del sena-dor Jaime Guzmán", detalló la fundación.

Perteneciente a Salmones CupquelanConfirman presencia de Virus Isa encentro de cultivo del litoral aysenino

Un nuevo caso del denominado Virus Isa fuedetectado por funcionarios del Servicio Nacionalde Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en el centroMentas 2 de la empresa Salmones Cupquelan S.A.,el cual será monitoreado conforme lo establece elPrograma de Vigilancia y Control de ISA.

José Miguel Burgos, Director Nacional deSernapesca, indicó que funcionarios de la reparti-ción, tras una visita inspectiva la semana pasada"una pequeña cantidad de animales con signologíasospechosa, se procedió a tomar muestras y estasarrojaron positividad frente al virus de la AnemiaInfecciosa del Salmón (Isa en su sigla en inglés),se trata de un centro de la pesquera Cupquelan,con peces bastante grandes, por sobre los cincokilos".

Burgos aseguró que "los peces estánclínicamente sanos, hay un pequeño número que

presentaron anomalías y producto de eso fue laindagación, estamos hablando de una situacióndesde el punto de vista clínico bastante controla-da".

El centro Mentas 2 se encuentra ubicado en elfiordo de Cupquelan, al sur de la región de Aysény conforme a lo señalado por la Autoridad, la va-riante detectada correspondería a HPR 3, mismaque afectó al centro Ballenas 4 en octubre del año2014, el cual se encontraba ubicado en la mismazona (ACS 25 A).

Sernapesca mantendrá la vigilancia oficialsobre el centro Mentas 2 y los demás centros decultivo del área, además de fortalecer la supervi-sión de las medidas de bioseguridad asociadas alos manejos del centro conforme el Programa deVigilancia y Control de ISA que mantiene la insti-tución.

Pero ¿qué placer puede causar a un hombre decultura... el que una espléndida bestia sea

atravesada con una lanza de caza?Marcus Tillius Cicero

Cinco gatitos con una semana de vida buscan a personasresponsables que se hagan cargo de su cuidado y lesentreguen cariño y protección. Los interesados pueden

llamar al teléfono 88898530.

8 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 24 de Febrero de 2015 Crónica

Agricultura

Apuestan por potenciar producción def r u t a l e s m e n o r e s e n l a r e g i ó nLa iniciativa permitirá trabajar congrosellas, zarzaparrilla, frutillas y

arándanos.La diversificación productiva es uno de los lineamientos en que están

trabajando los distintos servicios del agro en la región, entendiendo que conla diversificación existirá un mayor retorno económico para las familias quehabitan los sectores rurales de Aysén, y por ende mejorará la calidad de vidade sus habitantes.

Uno de estos rubros es la producción de frutales menores, sector en que laregión tiene un enorme potencial y teniendo un muy buen nicho para crecer,por lo que la Seremi de Agricultura comenzará a ejecutar una iniciativarelacionada con el tema, y que busca aumentar los ingresos prediales a tra-vés de la diversificación con huertos menores.

"Como región tenemos una ventaja comparativa con respecto a otras re-giones, que es nuestra calidad medio ambiental, su limpieza y la posibilidadde apelar al concepto de calidad por sobre la cantidad a la hora de comercia-lizar los productos, por lo que la diversificación productiva es un tema en elcual debemos trabajar fuertemente, obviamente no dejando de lado rubroscomo la ganadería ovina y bovina, que son históricos en la región", indicó elSeremi de Agricultura, Horacio Velásquez.

Asimismo, la autoridad del agro enfatizó que "en el marco del Plan deDesarrollo de Zonas Extremas ejecutaremos una iniciativa que busca esta-blecer huertos comerciales de frutales menores, con un monto aproximadode $315 millones. Este proyecto trabajará con diversas especies como grose-llas, zarzaparrilla, frutillas y arándanos, con los que se espera aumentar encerca del 15% la oferta regional de frutales menores", puntualizó Velásquez.

Este proyecto tiene entre sus objetivos generar una producción de fruta-les menores con la implementación de huertos comerciales, además de ins-talar capacidades en productores/as y asesores técnicos en manejo culturaly económico de huertos frutales, post cosecha y agregación de valor.

La iniciativa tendrá una duración de 36 meses, y se ejecutará en las co-

munas de Coyhaique, Aysén, Chile Chico, Río Ibáñez y Cochrane.

HUERTO FAMILIAR DE FRUTILLAS

Doña Pabla es el nombre de la empresa familiar formada hace tres añospor José María Pinuer, y su esposa Jessica Balkenholf, donde juntos apues-tan a la producción de frutillas y otras hortalizas como lechugas, y cilantroentre otros.

"Comenzamos con esto de las frutillas el año pasado, ya que obtuvimosnuestra resolución sanitaria y con ello las ganas de producir nuestra propiafruta para la elaboración de mermeladas y conservas. Contamos con 6 milplantas de frutillas, y con expectativas de sembrar unas 3 mil más este año",indicó Jessica Balkenholf.

Actualmente, Doña Pabla comercializa sus frutillas en fresco los mesesde diciembre y enero, y también a través de mermeladas y conservas en elmercado local.

Organizan seminariosobre riesgos

agroclimáticosCon el objetivo relevar y dar a conocer las principales amenazas y/o

vulnerabilidades climáticas para la actividad del sector silvoagropecuariode la región de Aysén, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en conjuntocon la Unidad Nacional de Emergencias Agroclimáticas (UNEA), pertene-ciente al Ministerio de Agricultura, han organizado el Seminario Regional"Gestión del Riesgo Agroclimático: Desafíos para la ProducciónSilvoagropecuaria de Aysén. Tecnología, Actores e Institucionalidad".

La actividad, se desarrollará este martes en el Hotel Dreams de Coyhaiquey cuenta con las exposiciones de diferentes expertos en la materia, entre losque destacan: Antonio Yaksic, ex Director Nacional del SAG (1997-2001) yactual encargado nacional de UNEA, Germán Ruíz, encargado nacionaldel Programa para la Recuperación de Suelos Degradados, y Javier Cereceda,productor cerecero de Chile Chico, representante de Austral Cherrie Ltda.Junto a ellos, se presentan las exposiciones de profesionales de INFOR, INIA,Seremi de Agricultura y el SAG.

Entre los fines que busca promover el Seminario, está el incrementar elconocimiento sobre el uso de herramientas tecnológicas existentes para lagestión del riesgo agroclimático; fortalecer la toma de decisiones que apor-ten a la adaptación frente al cambio climático; y revelar las prácticas o herra-mientas de apoyo técnico que pueden implementarse para la gestión delriesgo agroclimático en la región de Aysén.

El seminario está dirigido a profesionales y técnicos/as , funcionarios/as del agro, representantes de la Comisión Regional de Emergencia Agrícola(CREA), y productores/as del rubro horticultor, frutícola y ganadero de laregión de Aysén.

10 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Martes 24 de Febrero de 2015 Crónica

Pablo Auad, Gerente Regional de Unimarc y críticas a supermercado:"Estamos abocados a mejorar la gestión de la

compañía, sabemos que tenemos varias falencias"Mejoras en el local y lacontratación de mayor

personal en las cajasson aspectos que en lo

inmediato buscanrevertir las quejas de losclientes de este céntrico

local comercial.Durante las últimas semanas, se han acrecen-

tado las críticas al supermercado Unimarc ubica-do en calle Prat con Lautaro: Poca disponibilidadde cajas y stock deficiente son algunas de las que-jas que los usuarios de este establecimiento co-mercial, lo que espera ser mejorado según lo ex-presado en conversación en el Diario de Aysénpor Pablo Auad, Gerente Regional XI y XII regiónde esta cadena.

A nivel general hay un descontento con cier-tos aspectos del supermercado, particularmenteel tema de disponibilidad de cajas, de stock den-tro del local, ¿Cómo afrontarán las críticas porparte de los clientes?

Vivimos en un mundo donde existe competen-cia, creemos que eso nos desafía, nos obligan a irmejorando día a día o sino pasan por encima denosotros, por nuestros clientes estamos abocadosa mejorar la gestión de la compañía, sabemos quetenemos varias falencias y vamos hacia allá.

Nosotros tenemos una particularidad, sabe-mos que tenemos una falencia importante en cuan-to a cajas, hemos hecho algunos compromisos conalgunas autoridades regionales y decidimos quevamos a aumentar la dotación de personal, gra-cias a Dios por un lado y lamentablemente paranosotros en esta región hay prácticamente plenoempleo, cuesta muchísimo encontrar personalpara trabajar en esto, para poder potenciar estaárea y esperamos que a partir de marzo podamoscumplir con aquello.

Nosotros en las últimas dos semanas hemoscontratado 10 cajeras y dos supervisoras, pero noes suficiente de acuerdo a los números que noso-tros creemos necesitar para eliminar las filas deespera en el supermercado.

Uno de los cambios que se produjo desdehace tiempo es la eliminación de la entrega debolsas plásticas en el comercio, ¿cómo lo asimi-laron como supermercado?

Estos son cambios que estamos viviendo comosociedad, son cambios adaptativos, que demoranun tiempo para que los mismos clientes se acos-tumbren a esto. El tema de no tener bolsas hacemás lento el proceso de salida por caja, al cliente,probablemente por falta de costumbre, le es máslento el proceso, nosotros somos un actor impor-tante dentro la comunidad y entre todos tenemosque generar la costumbre, ya que el fin de esto esmuy loable al final, donde se busca respetar elmedio ambiente y qué mejor lugar que Coyhaique,

que la región de Aysén.

Este año es el tema de las cajas, el año ante-rior la queja permanente era el tema de los carri-tos, ¿Cómo han evaluado los cambios aplicadosen esa materia?

Uno de los temas que habló hace un año atrásera que Unimarc tenía los carros tirados por todoCoyhaique, incluso en las orillas del río, nosotrosasumimos el compromiso de buscar un mecanis-mo para evitar este tema, principalmente porqueno había disponibilidad de estos elementos paralos clientes, generaba un doble problema. En mayodel año pasado implementamos el tema de losmonederos, que buscaba eliminar los carros de laciudad y lograr la disponibilidad en la tienda, loque logramos y por ellos la evaluación es positi-va, siempre hay clientes que no les acomoda eltema, que reclaman, pero es imposible dejar satis-fecho al cien por ciento de las personas, pero bus-camos el beneficio de la mayoría.

Uno de los aspectos positivos y que sirviócomo acercamiento a los productores locales fueel programa "100 por ciento nuestro", ¿En quéestá dicha iniciativa?

Este programa busca potenciar a los provee-dores regionales, hoy en la región tenemos nueveproveedores que se dividen en diferentes catego-rías, como frutas y verduras, cecinas, etcétera, conun crecimiento y un trabajo conjunto muy positi-vo, tanto para ellos como para nosotros, estamosmuy contentos y queremos seguir potenciándolo,porque es una gran herramienta diferenciadoracon respecto a nuestra competencia, queremosseguir poniendo a disposición nuestra tienda paralos productores.

Ante las críticas, entre ellas la de un parla-mentario de la zona, cuál es finalmente el com-promiso que asumen como empresa para aten-der las quejas de los clientes

Presentamos a diversas autoridades de la zona,entre ellas el diputado Sandoval, un plan de me-joramiento que abarca varios aspectos, entre ellascomercial, correcciones como empalmar el aireacondicionado en la tienda, que están instaladospero no operativos, vamos a optimizar los muralesde frío para mantener de mejor forma los produc-tos, estamos licitando algunos servicios.

Además estamos revisando el surtido, quere-mos apalancarnos con proveedores regionales,creemos que es un muy buen camino para poderresolver algunos problemas.

Finalmente, Auad destacó el programa de in-clusión que impulsa la empresa, que tiene a cua-tro personas con discapacidades y a un adultomayor como parte del equipo que trabaja para lacadena a nivel regional.

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Martes 24 de Febrero de 2015 11Crónica

Parte el viernes

Todo listo para el comienzo del Nacional deCiclismo de RutaLa cita contará con la participación de 25 clubes a

nivel nacional y 300 deportistas que buscaránalzarse con las medallas a disputarse entre el

viernes 27 y el domingo 1° de Marzo.

La Plaza de Armas de Coyhaique fue el lugarescogido por las autoridades para saludar a losdeportistas ayseninos que representarán a la zonaen el 46° Campeonato Nacional de Ciclismo enRuta de Coyhaique, instancia desarrollada almediodía de ayer.

En la oportunidad diversas autoridades rele-varon esta cita inédita a nivel regional, que conta-rá con la participación de 25 clubes a nivel nacio-nal y a cientos de deportistas que buscarán, en

diversas categorías, alzarse como los mejores delpaís en la disciplina.

Para la intendenta regional Ximena Órdenes,"hoy no solo queríamos destacar a nuestro equiporegional, sino que relevar a una competencia quepor primera vez se realiza en la región, esperamosque cerca de 300 ciclistas estén en la zona y tam-bién hacer partícipe a la comunidad, invitarlos aque se informen de los horarios, porque más alláde los inconvenientes que esto pudiera generar,

hemos trabajado para dar garantías de seguridad.A juicio de Ximena Órdenes, esta competencia

sirve "para visibilizar todo el equipo regional ylas grandes figuras que tenemos, acá tenemos ci-clistas que han sido campeones panamericanosen su categoría, campeones nacionales y por so-bre todo potenciar el desarrollo futuro del ciclis-mo en Aysén, tenemos grandes promesas, hom-bres, mujeres, jóvenes que sin duda van a dejarbien puesto el nombre de la región".

Recordemos que la iniciativa se concretó trasuna inquietud de dirigentes del Club CiclistaCoyhaique, la que se concretó con fondos del 2por ciento de Deportes del FNDR a través del Go-bierno Regional.

El presidente del club organizador, HéctorLuna, en la oportunidad, expresó que "acá tene-mos muchos chicos que quieren mostrarse, estoyfeliz porque este campeonato por fin se hizo reali-dad, como dirigente estoy súper contento y quieroagradecerle a la primera autoridad que es laintendenta por la concreción de esto y esperamosque nuestros ciclistas tengan una buena presen-tación acá, en nuestra casa".

Finalmente, el alcalde de Coyhaique, Alejan-dro Huala, expresó que "este campeonato nacio-nal va a permitir a mucha gente que no ha visita-do la región y en particular Coyhaique la posibili-dad de conocerlo (…) todos estamos haciendo es-fuerzos importantes para que se desarrolle de lamejor manera esta competencia en el sur australde Chile".

La cita se disputará entre el viernes 27 y do-mingo 1° de marzo en diversos circuitos dispues-tos en la ciudad de Coyhaique y contará, entreotros participantes, con los actuales campeonesde ruta en los Juegos Odesur disputados el añopasado en Santiago, Gonzalo Garrido y PaolaMuñoz.

José Luis Rodríguez y su participación en el Nacional:"Es la oportunidad de demostrarle a todos que somos muybuenos en esto"

El ciclista José Luis Rodríguez es el llamado aser protagonista del Nacional de Ciclismo de Rutaa disputarse a partir del viernes y por ende entre-gar una medalla para la región. Campeónpanamericano sub 23 y de grandes actuacionestanto en instancias nacionales como los Juegos deLa Araucanía, el "Pipo" sabe que esta competen-cia dejará réditos positivos para la zona.

Sobre la realización de este certamen,Rodríguez afirmó que "estoy muy contento por-que el campeonato se va a realizar en nuestra zona,ya que va a permitir que las personas puedan verlo lindo que es este deporte y las autoridades quelo vean más de cerca".

Rodríguez ha participado en diversas compe-tencias a nivel nacional e internacional, acrecen-tando su experiencia en instancias como la que sedisputará en la capital regional, cita que afrontacon la esperanza de conseguir una presea paraAysén "Me he preparado todo el verano, me hesacrificado mucho, me he esforzado, he estado co-rriendo un par de carreras afuera y he tratado deestar al cien por ciento para mostrar la tricota deAysén acá en mi zona", indicó el pedalero.

PREPARACIÓN DE LOS DEPORTISTAS

En cuanto a cómo afrontan sus compañerosesta instancia, Rodríguez ha visto que "se hanpreparado muy bien, el grupo y las expectativasson bastante grandes, la gente que está por detrásespera mucho de nosotros, ya que siempre noshan estado apoyando, le he dicho a los chicos quepreparen muy bien todo, porque el Nacional es ennuestra zona y es la oportunidad de demostrarlea todos que somos muy buenos en esto".

En tanto, el entrenador del Club Ciclista deCoyhaique, Claudio Muñoz, detalló que "han te-nido una preparación a conciencia, mucho traba-jo de los deportistas, compromiso de ellos, de losdirigentes, esperamos que la gente nos acompa-ñe, hay posibilidades de más de una medalla"

"Vienen preparándose toda la temporada,hubo unas vacaciones muy breves después de losJuegos de La Araucanía en noviembre y han veni-do trabajando en forma intensa, hicieron su tra-bajo de gimnasio, de fondo y ahora en los próxi-mos días ver un par de detalles técnicos, revisarfundamentalmente el material" indicó finalmenteMuñoz.

������������ �������������� �

���������������� �������������������� ����������������

���������������������

��������������������������������

�������������������������������������

����������������� ��������������

����������� ����������������

��������������������������� !"#$%��%!&'()�#*+$'(,-."#$%�/("000�/()1*%'(,#2!+,(%!&'()�/("

��������������

����������� ������������������ ����

����������� ���������� ������ ������ ������������� ��������� ��� ��������� �� �� � ��������� �

� ������������������������ ���������������� ��������� � �

�� �������!�"��#

������� �����������������

$#�%#&$'� ����� �()(*+�,�� �-�)./01123(1.

������%��$�$4���-�/3**(3(2�5�6� �-�11(1)()1(����78��22/�0�19���������8:�;��

$<���+����&���4$&�(2-))�%�&�=4� ����!��� ��>

��������� �������������

������������������� ��������� ������� !"#��"

�$%&� ��'(��)*� +

��!(� ��$%&� �� ,-�&./�1(����78��31*��2?�����

+��113@@((5113@@(15113@@(35113@@(2

��-�.*2@//2/

4� ����!��� ���(/-3)��1(-))

�0�1��2�� !�0��,����(&�/���

��������������� ��������

��+���A��$ ��� ����������

������������������������������������������������������������

3��!��% ��45&++&!0�6782�9:�1&0 2� '&�&!��97;�%&'&�& �� �%&������<��/��( �,0$!

��0��=�0�%��- ��>�9;;�98;?2����>�66@6?;?A�)�&�>��� !0/�(�� �%&�����B+)�&��� )�<�� !0/�(��� )&�&�& �<�5 (���0�

����0����&��!%����7,������� ��$������8�A� ��

��������&�����/&��)C�./&������;��������$�����

����������������� �����������

���������� ����� �����

������������ �������������� �

���������� ������������

7����� ����,�����<���B���������� ������,�����4������������C�� ����������

7� ����A������� �8�&�C������#

������� 0�� , ����������������� �'�����������:��1(�����78��31*

+�,�� ��-�10�13@@((�01013@@(1

$�� ��� ������� ������/%& ��/&"

D�0�;?�%���!�� �,�?�,�9�%����C���

��!(� ��$%&� �-���!E

� �������� ��������� ��-)./011(332)�8�)./011()@1)

F�� ,-�&./��F

��+�!&"�0�/!��=�!( ��!�� ,-�&./�G!�� � �� '���������������:8�;��������������"������

����� ����� �D�������E������������� ������������8������������8��� ���C����;�������'� ����� ����,B������;��������������������� �������� #��A���������������������������������!�"������B����� �������8�������'� ���������������� ������� ��

���'� ��������� ����FC������������� ����#$ �7������������ ���� ����������B����� ���8�� ������ ���� ���� �D��� ����!�"���8��'� ���E

��&)�� 0��!���+�!&"����=�!( 0H��������'��0�$ �'�������� �������� ���0�&��� �����0

� ������� ��

�������� ���'��0�@�(31�((/*��-� ���G���� � ������#�

HHH#���� � ������#�

����������������� �������&�����+/%

I&������0�0

����@0()�6�C������ ��������������������

��A+���7������&���$�&+�$4=1(����7$I��22/>

� �������� ������ �-�11((J*J�K�11(1)()��I%$�L��

��������������������������

����������� �����������������������������������

� !" ��� �!�#$%&��'()(*��+,-.'�*�/�00+$$012

��34�(5",

������ ������>M&������ ���N����� �������8�������

M$�����L����� ������������������ �������������������������������

0������� �0���������&��0� �����8��� ��������� ��07;��"���������� 0�O���+�&��A���4���7�+�P$

0���+�&�����$<�44��0A�!�$&�0���A$��&

I�!+/��%&��<���&%�%2��)�+�!�,��0(&� �������J?��������������

��������?KK�����KL6;A9@6

������� ��������������� ��3����M3�������� ��

�������������� ����

���� ���������������������� �

��������������������������������� �����

��� ��������������� ��������� ������������ ���������� ��������������������������� ����� � ����!�

"�����#$��%

�&�'�()*+,���--./010���2 �� ��0.)��!��3��������� ��45��

<���%�����)1��+!�%�<����0��1 ��)1��+!�%

<�� 0(�0��)1��+!�% 0�%���/���&1( <����)&!��& !�0<���!��&0��!(�

<���N�����(&'&��%���!=�0�%�

������������ �����!���"���#�$%%&'()$

��������� *�+',

���� ���������������������� �

99??KA7�<�99??K;L����>�69;LA?;73&�C� �8@A2�� ,-�&./��)�&�>�&!+�&%���%�)�0��B+)�&��� )

� !��!(��% 0>7��������0�����0������FF��� ����������FF

���� ������������������������

$'���0�!���0��������0��� ���0�4��:��+�� ��

���������������������

����������� ���

O���C�P 0�%���/)&!& ��!���!����Q����

��������������� ���

R���C�P 0�%����/)&!& ��!�+�!����R

F�I&(�&!�0F���C&./��D�0F��- S��<% �F�� 0(��% ��0

F��/��(�0�,�=�!(�!�0F����'&��0�,�=&%�& 0�( % �(&1

F����) ���!���02�+���!(D��8��N 0

��!������������J�67�<�� ! >�99?7977���>�@9AL7K99�<�� ,-�&./�

$���� ��������C����� ���+� �����������������"�����8

+�������� �����$8�, #6� ���� ����-�..*J2/)(

����������

���� ��������������

������������������������������������������������

������������

� %�0��! �&�� �T���/(��

�+� -(��B+)�&��� )�<�� ! >�99A?LK;

0��"��+,������� ������������������� '������������������� �8������#0�!������ ���� ����0�+,�������0���,�0�������� ���������C������ �����������8�7��

0�!�����������������#��������������>

0�%����D��8�6��������������8�A��� ��0�+��������C����� �����������

0�6�����D �����%��C�������� ���������0���"���$����������������%����D�

���� � !����"��#����"�� �

�����0&�)C���&!(��& �><����%&!���0<�����(�� 0

� %�0�)�%&%�0

�������������C�N�0

=)1@/>�22J1J*/0(J2)*@*1*0�()��C ������� ����;�����

0������ ���C����������D�0�&��'�����������

0����:���8����� �� ��'�����0�Q�06��0����8� �

M�M

SSS��E/!<�<�/E��� )��������'GR� 00��R#���#�

$'#�6����&���� �����;#�� �#�7� ��& �����=@))(>����+�8�0��:�C��

�����'��RG:����#���