1

Click here to load reader

24-Casa La Alberquilla.Plan de ordenación municipal de Toledo. Páginas del Polígono

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan de ordenación municipal de Toledo. Páginas del Polígono

Citation preview

Page 1: 24-Casa La Alberquilla.Plan de ordenación municipal de Toledo. Páginas del Polígono

A Y U N T A M I E N T O D E

T O L E D OPROTECCION: PARCIAL

REFERENCIA CATASTRAL:

PolígonoParcela

9504

LOCALIZACIÓN

SITUACIÓN 1:20.000

FACHADA

INTERIOR

INFORME

CATÁLOGO. PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL

ResidencialIndustrialOficinasComercialDeportivosEspectáculosTurismoSanidadCulturalReligiosoEdificios Históricos

2.3. SUPERFICIE DE LA PARCELA

2.4. VACÍA

SUPERFICIE CONSTRUIDA

OCUPACIÓN

OCUPADA

2.5. USOS PORMENORIZADOS

m2

m2

%

SótanoP. BajaP. PrimeraP. SegundaP. TerceraP. CuartaÁtico

So

lar

Viv

ien

da

Co

me

rcio

Oci

oA

dm

inis

tra

tivo

Cu

ltu

ral

Ind

ust

ria

Ofici

na

sA

lma

cén

Ga

raje

Sa

nita

rio

Re

ligio

soS

inu

soS

óta

no

3.- VALORACIÓN ARQUITECTÓNICO / URBANÍSTICA

3.2. VOLUMEN

3.1. ENTORNO

3.3. FACHADAS

Valor AmbientalIntegraciónSingularidadRelación Altura/CalleAlero/RemateMedianerías vistasElementos en cubiertaComposiciónCuerpos volados/miradoresAcabadoElementos OrnamentalesPortadaCerrajeríaCarpinteríaZaguánPatioGaleríaElementos DecorativosEscalerasJardínUnifamiliarColectivaCasa PatioCompacta

3.4. ESPACIOS

3.6. ESTADO DE CONSERVACIÓN

FachadasEstabilidadAspecto

1 2 3 4 5+

4.- VALORACIÓN GLOBAL

3.5. TIPOLOGÍA

400.000

1.000

0

+ 0 -

Hasta el siglo XVII la finca era un conglomerado de diversas parcelas. Entre 1586 y 1621 Alonso deYepes va tomando posesión de estas tierras, hasta que en 1632 se embargan. Posteriormente yhasta 1836 la finca perteneció a las Comendadoras de Santiago (convento de Santa Fé) cuando sedesamortizó.

Parte de la finca se modificó por el trazado del ferrocarril en 1929, apareciendo restos de una villaromana.

La edificación existente al sur del ferrocarril corresponde con una construcción residencial de dosplantas de altura que se abre hacia el resto de la finca. Esta se corresponde con un edificio muy biencompuesto que mantiene un estilo neomudejar de la época en que se construye.

La edificación, de principios del siglo XX, cuenta con fábricas de ladrillo de era en las fachadascombinadas con azulejería en zonas exteriores, utilizando soluciones muy habituales en Toledo enla citada época.

Bibliografía.Hilario Garcia. De la Huerta del Rey a laAlberquilla.Anales Toledanos. 1984.Alfonso Rey Pastor. Los mosaicos romanos de laAlberquilla. Revista deArte. 1929.

DESCRIPCIÓN GRÁFICA 1:1.500

SITUACIÓN

Calle/Plaza

1.-

VALORACIÓN FINAL

2.- INFORMACIÓN

2.1. PROPIETARIO

2.2. EDIFICACIÓN TIPO

MARIANO GARCIA

CARRETERA N-400 Núm. S/N

FINCA LA ALBERQUILLA

PROTECCIÓN PARCIAL

PARCIALINTEGRAL AMBIENTAL