14
Estilos de comportamiento ante el conflicto

2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Estilos de comportamiento ante el conflicto

Page 2: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Elementos del conflicto• Comportamientos conflictivos. Estrategias y tácticas ante los

conflictos

Satisfacer MIS

intereses

alto

bajo

Huida Satisfacer los intereses del OTRO

bajo alto

Inacción

Competir Resolver

Acceder

Transigir

Page 3: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Competitivo

• Mucha preocupación por los deseos propios;

• Despreocupación por los deseos de otras personas;

• Obtener lo que se quiere es el único criterio a seguir;

• No se reflexiona sobre lo que quieren los demás;

Page 4: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Evitar el conflicto

• No se afrontan directamente los problemas;

• El conflicto se evade a toda costa;

• No importa ni lo que una parte quiere ni lo que quiere la otra parte, no se quiere estar en esa situación;

Page 5: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Conveniencia o negociación

• No se renuncia a los intereses propios, pero se da margen a lo que la otra parte quiere;

• Esfuerzo por llegar al punto medio entre las dos posturas: decidir cómo repartir el pastel;

• Disposición a ceder si la otra parte cede;

• Costumbre del “regateo”

Page 6: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Acomodamiento

• No existe preocupación por lo propio;

• Se busca satisfacer sólo los deseos de la otra parte;

• No se encara, sino que siempre se cede y se acepta lo que los demás quieren;

• Es lo contrario del competitivo;

Page 7: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Colaboración

• Distinto de los otros estilos y poco practicado;• Es posible interesarse y cumplir los propios

intereses y objetivos y a la vez con los de la otra parte;

• Intento de encontrar una solución en la que “todos ganen”;

• A diferencia del convenir, este estilo busca encontrar una manera de “incrementar y ampliar el pastel”

Page 8: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Habilidades que ayudan para resolver conflictos

Page 9: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Escuchar activo y dialogar

• Para escuchar bien:– Mirar siempre a los ojos– No interrumpir– Demostrar interés– No aconsejar– Emplear el parafraseo– Resumir lo que ha escuchado– Hacer planteamientos serios, para demostrar que se

ha comprendido el sentir y decir de la otra persona

Page 10: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Escuchar activo y dialogar

• Tenemos dos oídos y una sola boca:

HABLE MENOS Y ESCUCHE MÁS

Page 11: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Ser firmes

• Fomentar el diálogo sin permitir ataques a los derechos de los demás;

• Manejar las diferencias;

• No significa agresión ni sumisión

Page 12: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Aplicar la contención

• Contener las emociones que las personas pueden estar expresando, aunque resulten ofensivas o insultantes;

• No dar respuestas igualmente emotivas;

• No dejarse involucrar;

• Ser pacientes

Page 13: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

La colaboración

• Promover la participación activa en la búsqueda de soluciones;

• No darle la espalda a los conflictos;

• Participar también en forma activa;

Page 14: 2.4. Comportamientos Ante El Conflicto

Otras habilidades a tener en cuenta

• Atender a la estructura del conflicto

• Saber replantear el conflicto

• Generar soluciones

• Ser creativos