13
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA ELECTRICIDAD Y UNIDAD 2. 2.4 Instrumental DOCENTE: ING.ALONSO LANDERO DE LA CRUZ EQUIPO: 6 INTEGRANTES: Edgar Jiménez Pérez. Ana Cristal Alejandro Hernández. Yuliana Díaz Bautista. Jesús frías Córdoba. José salud Rodríguez May. Ángel Madrigal Córdova. NACAJUCA TABASCO MEXICO 15 DE OCTUBRE DE 2013

2.4 Instrumental usado.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2.4 Instrumental usado.docx

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA

CHONTALPA

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.

UNIDAD 2.

2.4 Instrumental usado

DOCENTE:

ING.ALONSO LANDERO DE LA CRUZ

EQUIPO:

6

INTEGRANTES:

Edgar Jiménez Pérez. Ana Cristal Alejandro Hernández. Yuliana Díaz Bautista. Jesús frías Córdoba. José salud Rodríguez May. Ángel Madrigal Córdova.

CARRERA:Ing. Petrolera.

GRUPO:4 ” A “

NACAJUCA TABASCO MEXICO 15 DE OCTUBRE DE 2013

Page 2: 2.4 Instrumental usado.docx

CONTENIDO.

Registro de pozos.Objetivos de los registros geofísicosTipos de registros

Registros de agujero abierto. Registros en agujero entubado.

Tipos de herramientasRegistro resistivo

Inducción. Doble inducción y arreglo inductivo. Eléctrico. Doble laterolog. Registro acústico

Los registros acústicos: Registros acústicos Sónico de porosidad Sónico de cementación Sónico digital Sónico bipolar

El registro nuclear: Neutrón compensado. Litodensidad. El ndt El detector de rayos gamma Tdt

. Registro de rayos gamma.Registro neutrón: Registro de densidad (fdc)Potencial espontaneo Factores que dañan a los registros

Page 3: 2.4 Instrumental usado.docx

INTRODUCCIÓN

REGISTRO DE POZOS.Es un muestro eléctrico de los pozos, consiste en una serie de mediciones, obtenidas por una sonda con varios sensores o antenas transmisoras y receptoras que se introduce en una perforación para determinar las curvas de cada parámetro que se desea conocer.

Con esta técnica se obtiene a diferentes profundidades los parámetros físicos de la formación.

Con estos datos de determina: Litología Resistividad real

Page 4: 2.4 Instrumental usado.docx

Densidad volumétrica Geometría Porosidad

El registro se obtiene al hacer pasar los sensores de sonda enfrente de la formación moviendo la herramienta lentamente con el cable.

OBJETIVOS DE LOS REGISTROS GEOFÍSICOS

Determinar características de la información (porosidad, saturación de agua, densidad, etc.)

Delimitación(cambio de litología) Desviación y rumbo del agujero Medición del diámetro del agujero Dirección y echado de la formación Evaluación de la cementación

Tipos de registros

Para la toma de características de las formaciones del subsuelo es necesario llevar a cabo la toma de registros. Para esto se utiliza una unidad móvil que contiene un sistema computarizado para la obtención y procesamiento de datos. También cuenta con el envió de potencia de señales de comando a un equipo que baja al fondo del pozo por medio de un cable electromecánico, el registro se obtiene al hacer pasar los sensores de la sonda enfrente de la formación, moviendo la herramienta lentamente con el cable.

Registros de agujero abierto.

Inducción, Doble Laterolog Neutrón compensado Densidad compensada Sónico digital. Imágenes de pozo

Registros en agujero entubado. Evaluación de la cementación Pruebas de formación Desgaste de tubería.

Page 5: 2.4 Instrumental usado.docx

Tipos de herramientas

El equipo de fondo consta básicamente de la sonda. Este es el elemento que contiene los sensores y el cartucho electrónico, el cual acondiciona la información de los sensores para enviar a la superficie, por medio del cable. Además, recibe e interpreta las ordenes de la computadora en superficie. Las sondas se clasifican en función de su fuente de medida en:

Resistivas (Fuente: corriente eléctrica). Porosidad (Fuente: capsulas radiactivas). Sónicas (Fuente: emisor de sonido).

Registro Resistivo

Es medir la resistencia al flujo eléctrico, generado en una sonda, entre las diversas formaciones que constituyen la corteza terrestre, mismas que se encuentran a diferente profundidad dependiendo de la ubicación geográfica del pozo.

Las rocas porosas presentes en un yacimiento, pueden contener ya sea, agua, gas, o bien una combinación de estos. Los hidrocarburos no conducen las corrientes eléctricas, por lo tanto, las rocas portadoras de hidrocarburos presentan una alta resistividad.

Los registros resistivos más comunes son los siguientes:

a). Inducción b). Doble Inducción c). Arreglo inductivo d). Eléctrico e). Doble Latero log

Inducción.

Está compuesta por una bobina transmisora y una receptora. El campo magnético que emite la bobina transmisora se induce en la formación y éste se induce en la bobina receptora para darnos por resultado el parámetro de Inducción.

Doble Inducción y Arreglo Inductivo.

Estas herramientas tienen el mismo principio pero son de mayor precisión.

Eléctrico.

Page 6: 2.4 Instrumental usado.docx

La herramienta o sonda envía una corriente de un Amper que circula a través de la formación y en algún punto retorna, éste principio mide la resistividad de la formación al ser recibida por un electrodo de polaridad opuesta al transmisor.

Doble Laterolog.

Este registro utiliza el mismo principio eléctrico, se diferencia de los demás por tomar el registro lateral doble.

Registro Acústico

Se basa en la transmisión y recepción de señal de forma senoidal emitidos por transductores sonoros de alta frecuencia. Con lo cual por medio de cálculos del tiempo de tránsito del sonido, entre el transmisor y el receptor, nos va a proporcionar datos del grado de porosidad, del yacimiento de interés.

Los registros acústicos más usados son:

a). Sónico de Porosidad b). Sónico de Cementación c). Sónico Digital d). Sónico Bipolar

Registros acústicos

Sónico de Porosidad

Su principio acústico es usado en un pozo sin tubería, es decir, sobre la litología. Al pasar por calizas, arenas, etc. Cambia su velocidad de recepción.

Sónico de Cementación

Se utiliza para pozos ya entubados y el principio lo utiliza para verificar la fijación o los vacíos entre el cemento, la tubería de revestimiento y la formación.

Sónico Digital

Page 7: 2.4 Instrumental usado.docx

La forma en que trabaja, el tipo de transmisión de datos es diferente, las pérdidas por el cable y por frecuencia o ruidos, se eliminan, es decir no hay error en la información.

Sónico Bipolar

Como su nombre lo indica contiene dos polos, las características de los transmisores son diferentes. Este tipo contiene más receptores y por tanto pueden determinar otro tipo de parámetros por medio de interpretaciones que se llevan a cabo en un procesador en la superficie.

El registro nuclear

Mide la concentración de hidrógeno en la formación, interpretándola en términos de porosidad; ésta se mide por medio de neutrones, difiere de la porosidad efectiva siempre que haya arcilla o gas presentes en la formación. Puesto que en la arcilla la porosidad efectiva es nula, el neutrón indicará altas porosidades ya que la arcilla de hecho contiene una gran cantidad de agua, y por lo tanto, una gran cantidad de átomos de hidrógeno.

Los registros nucleares utilizados son:

a). Neutrón Compensado, b). Litodensidad, c). Neutrón NDT, d). Rayos Gamma. e). Herramienta de Decaimiento Termal, TDT

Neutrón Compensado.

Contiene un detector cercano y uno lejano el cual detecta los neutrones de una fuente artificial y tiene el mismo principio que el NDT.

Litodensidad.

Emite rayos gamma de alta energía, que, al interactuar con la formación la pérdida se convierte en fotones de ésta manera es detectada la cantidad de hidrocarburo.

El NDT

Page 8: 2.4 Instrumental usado.docx

Contiene una fuente de neutrones natural y un detector a base de Helio, en el cual la radiación, al interactuar con el yacimiento va a proporcionar información.

El Detector de Rayos Gamma

No necesita fuente artificial, puesto que la fuente natural serán los minerales que contiene el yacimiento.

TDT Contiene una fuente radioactiva artificial llamada “Minitrón” la cual se

activa a voluntad del operador y emite neutrones de alta energía.

Factores que dañan los registros

La evaluación de formaciones precisa y oportuna constituye un elemento esencial del negocio de exploración y producción. En el pasado, los operadores debían adoptar soluciones intermedias entre las ventajas de las herramientas de adquisición de registros durante la perforación en tiempo real y la evaluación de formaciones más global de las técnicas aplicadas en herramientas operadas con cable.

Las compañías de exploración y producción han estado anticipando una forma más rápida, más segura y más global de evaluar el potencial productivo de los yacimientos de petróleo y gas y posicionar correctamente los pozos productivos mediante la utilización de herramientas de adquisición de registros durante la perforación.

Entre las prioridades de la técnica de adquisición de registros durante la perforación se encuentra justamente la reducción de la distancia existente entre la barrena y los sensores LWD. La reducción de esta distancia mitiga los efectos ambientales sobre las mediciones y reduce el tiempo de espera para la adquisición e interpretación de los datos

Registro de rayos gamma

Mide el nivel de la presencia natural de Rayos Gamma en las formaciones. Básicamente, la emisión de rayos gamma es producida por tres series radioactivas encontradas en la corteza terrestre, como lo son: series de Potasios (K40), de Uranio y de Thorio. Las arcillas y el carbón exhiben alta radiación de rayos gamma, sin embargo las arenas y carbonatos muestran baja radiación Gamma.

Factores que afectan el registro GR:

Tipo de detector. Velocidad del perfilaje.

Page 9: 2.4 Instrumental usado.docx

Diámetro y densidad del hoyo. Espesor de las formaciones. Excentricidad y diámetro de la sonda

Factores que afectan el Registro Sónico:

Diámetro del hoyo Litología.

Registro neutrón: 

Este perfilaje mide la habilidad de la formación para atenuar el paso de neutrones a través de la misma. Esta medida se basa en el contenido de hidrógeno de la formación. En yacimientos limpios el hidrógeno puede representar presencia de agua o petróleo.

Factores que afectan el Registro Neutrónico:

• Efectos de la litología.• Tamaño del hoyo.• Peso del lodo.• Efecto Stand-Off o falta de separación entre la herramienta y la pared del

pozo.• Efecto de la salinidad.• Temperatura y presión.

El registro de densidad (FDC)• Los registros de densidad se usan principalmente como registros de

porosidad. Otros uso sin cluyen identificación de minerales en depósitos de evaporitas, detección de gas determinación de la densidad de los hidrocarburos, evaluación de arenas con arcillas y de litologías complejas, determinación de producción de lutitas con contenido de aceite, cálculo de presión de sobrecarga y propiedades mecánicas de las rocas.

Factores que afectan el Registro de Densidad:

• Efecto del hoyo.• Espesor del revoque. • Litología de las formaciones. • Fluidos presentes en la zona investigada. • Efecto de los hidrocarburos.

Potencial espontaneo

El potencial eléctrico natural (estático) de la Tierra. Los potenciales espontáneos son causados generalmente por la separación de la carga en la arcilla u otros minerales, por la presencia de una interface semipermeable que impide la difusión

Page 10: 2.4 Instrumental usado.docx

de los iones a través del espacio poroso de las rocas, o por el flujo natural de un fluido conductor (agua salada) a través de las rocas. Las variaciones del SP pueden ser medidas en el campo y en los pozos para determinar las variaciones de la concentración iónica de los fluidos intersticiales de las rocas.

Factores que afectan el registro de SP

El espesor de la capa. La arcillosidad de la formación. La resistividad de la formación. La profundidad de la invasión. Resistividad del lodo / Diámetro del pozo.

Factores que dañan a los registros

• Temperatura• Lluvia • Mala interpretación • Calor • Error de cero • Corrosión

El tiempo que debimos esperar para ver mejoradas estas capacidades ha llegado a su fin. Los científicos e ingenieros de Schlumberger han desarrollado una herramienta LWD integrada que satisface estas necesidades y provee importantes mediciones de perforación y adquisición de registros. Éstas incluyen mediciones ya obtenidas con las herramientas LWD existentes, previamente sólo provistas mediante el empleo de herramientas operadas con cable que proporcionan información sobre la litología y los fluidos de las formaciones. Un innovador diseño de herramienta reduce la longitud de toda la sección de medición a un solo collar de 7.9 m [26 pies] y ofrece una opción de adquisición de registros sin fuentes radioactivas que mitiga el riesgo para el personal, el medio ambiente y el pozo.

Page 11: 2.4 Instrumental usado.docx

CONCLUSIÓN.