14

Click here to load reader

241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuando tú, en una hipócrita obra de teatro, te “arrodillas” delante de Cristo, para decirle que has cumplido la ley, que no has sido idólatra, que no has matado, que no has cometido adulterio, que no te has rebelado contra tus padres, etc., lo que en realidad estás haciendo, es buscando que sea Cristo quien se arrodille delante de ti, para concederte una salvación que jamás lograrás por tus propios medios.Los cristianos, debemos obediencia a nuestro Salvador, la pregunta es ¿porqué?, si ya somos salvos, si la ley ya cumplió su propósito, fue el ayo que nos trajo a Cristo ¿porqué debemos obedecerla? La respuesta es sencilla, porque es la voluntad de Dios.

Citation preview

Page 1: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

1

La Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Romanos 6:14-23 Querido hermano cristiano, uno de los libros que mas esperanza y certeza da al creyente es Romanos, en Romanos el Espíritu Santo nos explica de manera muy clara, la gloriosa doctrina de la justificación por fe en nuestro Salvador y Señor Jesucristo. Todo el capítulo 6 señala a la santidad del creyente como uno de los objetivos mas importantes de su vida y desde dos ángulos diferentes responde a la pregunta: ¿perseveraremos en el pecado?, “en ninguna manera”, la sobreabundante gracia de Dios no puede ser convertida en pretexto para mantenernos pecando y el hecho de que ya no estemos bajo la ley, sino bajo la gracia, tampoco nos da licencia para pecar. En el primer pasaje, Romanos 6:1 al 14 el apóstol presenta toda la obra redentora de Cristo, Dios en su sobreabundante gracia, en cada momento de la obra redentora, unió espiritualmente a cada creyente con Cristo y a lo largo del pasaje insiste en uno de los mas especiales objetivos de tal obra: la santificación del creyente. Ahora, en Romanos 6:15 al 23 seguirá previniéndonos y advirtiéndonos. Hermano cristiano, hasta nuestra muerte, un adversario muy poderoso, mentiroso, traicionero y tramposo “como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar”1, intentará por todos los medios seducirnos y se aprovechará de que aun hay un remanente de pecado en ti y en mí, pero hermano cristiano ese cobarde enemigo fue vencido en la cruz, fue avergonzado, su derrota fue exhibida públicamente2, el pecado fue derrotado por Cristo en la cruz, ya no reina sobre el creyente, pero sobrevive y buscará por todos los medios destruir nuestra comunión con el Padre, así que de manera amorosa pero firme en Romanos 6:15 al 23, el apóstol nos advierte contra una equivocada y terrible decisión que podríamos tomar aprovechándonos de la sobre abundante gracia de Dios y la presenta como una pregunta, Romanos 6:15:

¿Qué, pues? ¿Pecaremos,

porque no estamos bajo la ley,

1 1 Pedro 5:8 2 Col.2:15; Hb.2:14

Page 2: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

2

sino bajo la gracia?

Eso es lo que quiere el adversario y te aseguro que buscará todos los medios para lograrlo, pero quiero que notes que antes de plantear la pregunta, Pablo ya ha dado la respuesta, una respuesta firme, segura, si tú y si hemos sido redimidos por la sangre del Cordero, podemos afirmar, parafraseando Ro.6:14: “. . . el pecado no se enseñoreará de nosotros; pues no estamos bajo la ley, sino estamos bajo la gracia” 3. Hermano el pecado jamás, jamás se enseñoreará de ti. ¿Qué es lo que el E. S. hace en los siguientes versículos? Explicar el versículo 14 y advertirnos, para protegernos de una terrible artimaña de Satanás, ese enemigo querrá convencernos que por cuanto ya no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia, podemos pecar, pero es justamente al contrario tu yo hemos sido objeto de la gracia de Dios, no usaremos tan grande bendición para pecar, es acerca de esa realidad que nos habla el pasaje. La ley nos mantenía atados, encadenados, ahora la gracia nos ha dado completa libertad, ahí está el riesgo, no por la gracia, sino por nosotros, ahora que no estamos atados por la ley, sino que somos libres por la gracia, viene a nuestra mente esa horrible idea, pecaré, pecaré porque no estoy bajo la ley, sino bajo la gracia, pero Pablo dice en Romanos 6:14-15:

Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros;

pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.

¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque

no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.

Cuidado, no lo hagas, advierte la Palabra de Dios y lo hace con una expresión enfática y decidida: “En ninguna manera” El uso que Pablo da al término “ley” en su Epístola a los Romanos, señala a la ley moral de Dios.

3 He parafraseado Romanos 6:14

Page 3: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

3

Por ejemplo, en Romanos 2:12-15 dice que aquellos que han pecado, con ley o sin ley, perecerán, y es claro que la muerte espiritual se origina en la violación de la ley moral de Dios, y mucho mas, anuncia que tan solo el cumplimiento perfecto de la ley justificará ante Dios, claramente se refiere a la ley moral porque solo hay dos maneras de justificarse delante de Dios: la obra perfecta de Cristo en la cruz o el cumplimiento perfecto de la ley moral, -el cual es absolutamente imposible para el hombre-, nadie es justificado por la ley ceremonial, luego tan solo puede estar hablando de la ley moral, ahora ¿les fue dada la ley ceremonial a los gentiles? No, en el AT abundan las advertencias en cuanto a que los gentiles no podrían participar de la ley ceremonial, sin embargo en Ro.2:14 dice que los gentiles son ley para sí mismos cuando obran de acuerdo a su propia ley, está hablando de la ley moral porque a ellos no les fue dada la ley ceremonial, es la ley moral –Ro.2:15-, no la ley ceremonial, la que está escrita en el corazón del hombre. En Ro.2:17-29 acusa a los judíos de apoyarse en su ley, para ocultar su propio pecado; los acusa de haber sido instruidos en la ley moral y mucho mas que eso, de predicarla: no hurtes, no adulteres, no idolatres, pero hipócritamente, violarla, blasfemando, así, el nombre de Dios entre los gentiles. Les acusa de su orgullo por ser los únicos custodios del registro y voluntad de Dios, pero de vivir contrariamente a esa voluntad. En Ro.3:19-21, habla de la ley moral, pues es por su cumplimiento que el hombre pretende ser justificado delante de Dios, pero contrario a ese intento, lo que hace la ley, y solo puede hacerlo la ley moral, es señalar el pecado, mostrar la incapacidad del hombre de justificarse delante de Dios y colocar a todo ser humano bajo el juicio de Dios; como suele hacerlo, Pablo señala a la ley mosaica4. Presentando el ejemplo de Abraham, en Ro.4:13-16 Pablo explica que fue justificado por la fe en la promesa, no por el cumplimiento de la ley moral, se refiere a “la ley de Dios en su sentido mas amplio, haciendo referencia a todos los mandamientos y estándares de Dios”5 y no a la ley ceremonial, las dos, tanto la ley moral, como la ley ceremonial tan solo fueron dadas 430 años después6, pero solamente es la ley moral la que produce ira, es a esa ley a la que señala en Ro.4:15.

4 Escribe Samuel Waldron en su Exposición de la Confesión Bautista de Fe de 1689, pag. 243:“De hecho, en toda la Epístola a los Romanos, el término “ley” se refiere específicamente a los Diez Mandamientos (Ro.7:7-13; 13:8-10). 5 MacArthur John - Comentario MacArthur del Nuevo Testamento - Romanos 1-8; Ed. Portavoz, E.U.; 2005, pag. 292 6 Gálatas 3:17

Page 4: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

4

El contexto de Ro.5:13, indica que Pablo usa el término “ley” para referirse a todo aquello que está en dirección opuesta a la voluntad de Dios, todo aquello que es pecado, lo aclara en los Vs. 12 y 14, la muerte entró en el mundo por la violación de la voluntad de Dios, voluntad que se expresaría por escrito en la promulgación de la ley moral dada a Moisés en el Sinaí, mas adelante, en el Vs. 20 enseña que la ley fue dada para evidenciar la abundancia del pecado en el corazón del hombre, tal evidencia no podría ser dada por la ley ceremonial, ni por la ley civil, por tanto el uso del término “ley” apunta a la ley moral, pues una vez dada, agrava el castigo por su violación, por cuanto ahora es violada con pleno conocimiento. Está hablando de la ley moral, pareciera que está afirmando que los cristianos ya no estamos bajo la ley moral, podríamos preguntarle a Pablo ¿qué estás diciendo? ¿Qué ya no estamos bajo la ley moral de Dios? ¿y que a pesar de eso, el pecado no se enseñoreará de nosotros? ¿en qué sentido no estamos bajo la ley? Pablo nos está mostrando un extremo a los que solemos acercarnos en torno a la ley, un extremo que riñe con el evangelio de la gracia, muy seguramente estuvimos viviendo escudados en él, antes de ser traídos a salvación y posiblemente, ahora que somos creyentes, somos asaltados permanentemente por la tentación, solo que desde otro ángulo, de regresar a ese extremo. Es altamente probable que cuando éramos incrédulos afirmáramos que mediante el cumplimiento de la ley moral lograríamos, por nosotros mismos, la salvación eterna, y es posible que entre quienes escuchan hoy, haya algunos que estén amparándose en esa equivocada y condenatoria idea, así que por un momento les hablaré a ustedes, a quienes no han rendido su corazón a Cristo, porque creen que encontrarán salvación siendo moralistas. Permanecer en la idea de que el cumplimiento de la ley moral de Dios te otorgará salvación, te convertirá en un hipócrita y legalista fariseo, pero mas grave aún, si rebelde y contumazmente te mantienes en esa idea, solo tendrás como destino la condenación eterna. El mal uso de la ley dada por Dios, tanto tratando de que sea un medio de salvación, como usándola como excusa para pecar, se origina en el estado de pecado del hombre, en su orgullo. El moralismo tuvo su origen muchos años antes del nacimiento de nuestro Redentor Jesucristo, es aquel que pretende buscar y lograr la salvación mediante el cumplimiento de la ley moral y al cual mas adelante se agregó como vehículo de salvación la celebración estricta de la ley ceremonial, dicho pensamiento para los días

Page 5: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

5

de Cristo, había derivado en el fariseísmo y mas adelante en lo que conocemos como los judaizantes que hacían énfasis en la necesidad de guardar ciertos ritos, como por ejemplo la circuncisión. Apreciado oyente, respóndeme esta pregunta: ¿eres salvo? ¿Por qué eres salvo? ¿eres salvo –pregunto-, porque desde cuando tienes conciencia te has esmerado diligentemente en cumplir la ley moral de Dios? ¿Crees que puedes ir de rodillas delante del Jesucristo y decirle “Maestro bueno desde mi niñez he hecho lo bueno para heredar el reino de los cielos”? Te diré algo: puedes hacerlo, puedes ir delante de Cristo y afirmar que desde tu niñez te has empeñado en hacer lo bueno para heredar el reino de los cielos, puedes ir delante del Salvador y afirmar que no has robado, que no has matado, que no has mentido, pero te diré algo mas, de nada te servirá, si estás pensando hacer eso, estás en graves problemas. Porque si estás haciendo eso, estás usando la ley de Dios para un propósito que no es la voluntad de Dios, el hombre en su estado natural, tal cual nació, está muerto en el pecado, uno de ellos es la soberbia y el orgullo y en consecuencia el rechazo a la voluntad de Dios y la búsqueda permanente de sus propios logros. Cuando tú, en una hipócrita obra de teatro, te “arrodillas” delante de Cristo, para decirle que has cumplido la ley, que no has sido idólatra, que no has matado, que no has cometido adulterio, que no te has rebelado contra tus padres, etc., lo que en realidad estás haciendo, es buscando que sea Cristo quien se arrodille delante de ti, para concederte una salvación que jamás lograrás por tus propios medios. Pero lo harás, si no te has arrepentido, si no has rendido tu vida a los pies del único Salvador, lo harás, cada día locamente correrás al moralismo y pretenderás que mediante el cumplimiento de la ley, encontrarás salvación. ¿Sabes? No hay un solo lugar en la Biblia que afirme o que siquiera insinúe que mediante el cumplimiento de la ley moral o las buenas obras serás salvo. ¿Creías que si?, lamento decirte que no, o estás equivocado o alguien te está engañando, aaaah, pero podrás decirme, el equivocado eres tú, porque en Ezequiel.18:5-9. Dice:

“Y el hombre que fuere justo, e hiciere según el derecho y la justicia; que no comiere sobre los montes, ni alzare sus ojos a los ídolos de la casa de Israel, ni violare la mujer de su prójimo, ni se llegare a la mujer menstruosa, ni oprimiere a ninguno; que al deudor devolviere su prenda, que no cometiere robo, y que diere de su pan al hambriento y

Page 6: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

6

cubriere al desnudo con vestido, que no prestare a interés ni tomare usura; que de la maldad retrajere su mano, e hiciere juicio verdadero entre hombre y hombre, en mis ordenanzas caminare, y guardare mis decretos para hacer rectamente, éste es justo; éste vivirá, dice Jehová el Señor”.

Y también me dirás que mas adelante, el mismo profeta en 20:11, dice:

“y les di mis estatutos, y les hice conocer mis decretos, por los cuales el hombre que los cumpliere vivirá”.

Y te empeñarás en que en Gálatas 3:12 dice:

“y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas”.

Y aun mas, en Romanos 10:5:7

Porque de la justicia que es por la ley Moisés escribe así: El hombre que haga estas cosas, vivirá por ellas.

La Palabra de Dios dice que el hombre, en su estado de pecado busca acudir a cualquier medio que le permita evadir su responsabilidad y le permita –aparentemente- huir de la soberanía de Dios, así que el primer medio que utiliza es justificarse a si mismo, te diré algo, muy probablemente todos los aquí presentes en algún momento de nuestra vida, hemos pensado igual, ese es uno de los artilugios que usamos buscando huir de Dios, tenemos la soberbia y desatino de presentarnos rebeldemente delante de Dios y decirle: “todo lo que has pedido en tu santa ley lo he cumplido”, pero tú y yo sabemos que es una farsa, tu propia experiencia personal y la mía nos muestra que el cumplimiento de la ley moral no nos salvará, no porque dicho cumplimiento no pueda salvarnos, sino porque jamás la cumpliremos, ¿es que acaso jamás has mentido? ¿o es que nunca has robado? ¿o jamás caíste es inmoralidad sexual? ¡¡ quizás en este mismo momento tu mente esté llena de vanos, orgullosos y agresivos pensamientos !!, ve a las Escrituras, mira lo que el Espíritu Santo te dice en ellas, me dices que Ezequiel 18:5-9 afirma que “el hombre que fuere justo, e hiciere según el derecho y la justicia . . . que caminare en las ordenanzas de Dios, y guardare sus decretos para hacer rectamente, ese es justo, ese vivirá, dice

7 Otros versículos sobre el tema: Lv.18:5; Neh.9:29; Lc.10:27-28.

Page 7: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

7

Jehová el Señor”8, pero ve un poco mas atrás, lee lo que dice el mismo profeta, en el mismo capítulo, versículo 4:

"He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá".

¿Has pecado tan solo una vez en tu vida? ¿Una sola vez, un solo pecado? ¡¡ estás muerto y sin salida!! Ahora ve a Ezequiel 20:11-13 y nota como las Escrituras te dejan sin argumento alguno para pretender presentarte delante de Dios como un justo, digno de ser salvo, es al contrario, las Escrituras muestran que eres un injusto, tan solo digno del infierno:

“y les di mis estatutos, y les hice conocer mis decretos, por los cuales el hombre que los cumpliere vivirá. Y les di también mis días de reposo, para que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico. Mas se rebeló contra mí la casa de Israel en el desierto; no anduvieron en mis estatutos, y desecharon mis decretos, por los cuales el hombre que los cumpliere, vivirá; y mis días de reposo profanaron en gran manera; dije, por tanto, que derramaría sobre ellos mi ira en el desierto para exterminarlos”.

Lee toda la epístola a los Gálatas , en ella el Espíritu Santo, inspirando al hermano Pablo, hace una bíblica defensa de la justificación tan solo por fe en Jesucristo, pero te recordaré algunos apartes, Gálatas 3:10-11:

“Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá.”

Y para finalizar esta parte, si aun te empeñas en usar Romanos 10:5, revisa cuidadosamente los versículos 3 y 4 del mismo capítulo:

"Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios; porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree".

8 He parafraseado el versículo.

Page 8: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

8

Así que mi querido oyente, si estás pensando que la ley moral fue dada como vehículo de salvación, estás equivocado, estás corriendo el horrible riesgo de la condenación eterna. Permíteme hacerte una advertencia adicional, tampoco argumentes que mediante el estricto cumplimiento de ceremonias y ritos como el bautismo, la primera comunión, la confesión, las penitencias y otras, podrás ser salvo, tampoco es así, ninguna de esas ceremonias puede salvar, ninguna de ellas es bíblica, al contrario le son abominación a Dios, no hay un solo versículo en la Biblia que hable de ellas, o que las establezca, si alguien te ha dicho lo contrario, te ha engañado. Entonces me preguntarás, ¿para qué le ley?, la ley es una de las mayores expresiones de amor y gracia de Dios, en tu caso, fue dada para llevarte a aquel a quien no quieres ir, amigo querido, naciste muerto, eres enemigo de Dios, cada vez que pretendes ser salvo mediante el cumplimiento de la ley, lo único que haces es aumentar la ira de Dios sobre ti, pero una vez que por la obra del Espíritu Santo, comprendes que eres incapaz de cumplirla y admites tu condición de pecado, la ley te lleva a tu Salvador, eso lo dicen las escrituras especialmente en Gálatas 3:22-24:

“Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes. Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada. De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe”.

Así que permíteme exhortarte a que te arrepientas de tus pecados, a que acudas a Cristo, si hasta hoy has vivido escudado en la ley, ven a Cristo, solo en él hay salvación, Cristo cumplió la ley de manera perfecta, fue justo y murió en la cruz para rescatar a todos aquellos que el Padre le entregó desde antes de la fundación del mundo, quizás tu seas uno de ellos, ven a Cristo, él te recibirá. Ahora regresemos al punto de partida, recordemos que en Romanos, Pablo está escribiendo a cristianos, éramos de aquellos cuya confianza para salvación estaba en el cumplimiento de la ley moral, pero Dios grande en misericordia, nos concedió el don de la fe, nos trajo a los pies de Cristo y nos dio vida eterna, a ti y a mi, hermano cristiano nos advierte:

¿Qué, pues? ¿Pecaremos,

porque no estamos bajo la ley,

Page 9: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

9

sino bajo la gracia?

Si por estar bajo la gracia, consideras que puedes pecar, muy pronto, estarás entregado al libertinaje, viviendo en el pecado, mantenerte en ese modo de vida, será clara evidencia de que tu fe en Jesucristo, es cualquier cosa, menos una fe salvífica, puede ser una fe intelectual, pero no salvífica, puede ser una fe emocional, pero no salvífica; pecar porque no estamos bajo la ley, es arrastrar el nombre de nuestro Señor por los mas bajos sótanos del pecado y como dice Romanos 2:24 blasfemar el nombre de Dios entre los incrédulos, porque llamándote cristiano, vives como mundano, amparado en que ya no estás bajo la ley. El Espíritu Santo, a lo largo de la epístola a los Romanos es claro, la ley moral ha de ser considerada y obedecida por todo ser humano: Romanos 2:14-15:

Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos.

Romanos 3:31:

¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.

Romanos 7:6:

Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.

Romanos 13:8-10:

No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.

Page 10: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

10

Es evidente que a lo largo de toda su epístola, Pablo llama a la santidad, al sometimiento a la ley moral de Dios, así que por cuanto las Escrituras no se contradicen a sí mismas, no podría estar afirmando Pablo, que el creyente ya no está sujeto a la ley moral, a aquella que desde Adán, Dios mismo puso en el corazón de cada hombre9, que le fue entregada por escrito a Moisés en el monte Sinaí y que fue reivindicada por Jesucristo repetidas veces, todo el capítulo 5 de Mateo es un llamado de Jesucristo a la santidad, a que el creyente viva conforme a la ley moral de Dios, allí encontrarás palabras de Cristo como: Mt.5:13

"Vosotros sois la sal de la tierra . . ." Mt.5:14

"Vosotros sois la luz del mundo . . ." Mt.5:16

"Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos".

Jesús llamó al cumplimiento de la ley moral, Mt.5:17-19:

“No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos. Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos”.

Mt.5:29-30

9 Romanos 2:15

Page 11: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

11

Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.

Mt.5:48

Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

Cuando Pablo dice que no estamos bajo la ley, no está diciendo que somos libres de la ley moral de Dios, todo lo contrario, lo que está haciendo es previniendo o corrigiendo el error, está presentando algo completamente nuevo en la vida de aquel que ha sido redimido por Cristo, la ley moral no fue dada como vehículo de salvación, pero si fue dada como norma de comportamiento, la ley moral nos guiará y ayudará a mantenernos dentro de la voluntad de Dios, ese es su propósito. Tu y yo, lejos de la condenación de la ley de Dios, estamos bajo el poder redentor de su gracia, ahora, habiendo nacido de nuevo, en obediencia a la voluntad de Dios y como resultado de su gracia, nos sometemos a su ley moral como “regla de vida”. Uno de los objetivos de la obra redentora de Cristo es que tu y yo andemos “en vida nueva”, una vida apartada de pecado y por lo tanto sometida a la voluntad de Dios, el Espíritu Santo opera en nosotros y nos mantiene en los caminos del Señor, no para ser salvos, sino por cuanto ya lo somos. Los cristianos, debemos obediencia a nuestro Salvador, la pregunta es ¿porqué?, si ya somos salvos, si la ley ya cumplió su propósito, fue el ayo que nos trajo a Cristo ¿porqué debemos obedecerla? La respuesta es sencilla, porque es la voluntad de Dios10, para eso nos redimió, para ser luz al mundo, para buenas obras que El preparó de antemano, obedecemos porque nos gozamos en hacer la voluntad de Dios, Gálatas 5:13 afirma:

Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados;

solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne,

10 Jeremías 31:33-34

Page 12: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

12

sino servíos por amor los unos a los otros.

La ley moral señala la santa voluntad de Dios para sus hijos, por eso Pablo ha blindado la expresión: “no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia”, con dos llamados a la santidad: antes en el Vs. 14 . . . “el pecado no se enseñoreará de vosotros. . . ” y luego en el vs. 15 . . .”en ninguna manera”. Permítame terminar con un aparte del libro ¿Conozco a Dios? Por el pastor Tullian Tchividjian:

“Si realmente eres capturado por la gracia, no vas a usar tu libertad para ser indulgente contigo mismo, sino para glorificar a Dios” (Gal. 5:13). De manera que si quieres avanzar en tu vida cristiana, pídele a Dios que te ayude a tener un mejor entendimiento del evangelio de la gracia, porque sólo de ese modo entenderás los recursos que tienes en Cristo para ser santo, y tendrás la motivación que necesitas para seguir avanzando en el camino de la madurez y la santidad (2Cor. 5:14). Leí en estos días una ilustración muy apropiada en ese sentido. Pensemos en la vida cristiana como un velero. La ley moral son los instrumentos de navegación que mantienen el barco en rumbo; pero la gracia es el viento que mueve las velas. Sin los mandamientos de Dios, el barco pierde el rumbo; pero sin la gracia no se mueve. No se trata de una cosa o la otra, sino de ambas operando al mismo tiempo, siempre poniendo la gracia delante y la obediencia detrás. No lo olvides: el legalista te dice que debes obedecer para ser aceptado por Dios; el evangelio, por otra parte, al llevarte a comprender que has sido aceptado por la gracia de Dios en Cristo, te mueve a la obediencia”.

Bibliografía

• Biblia de Estudio NVI - Ed. Vida; E.U.; 2002.

• Calvino Juan; Institución de la Religión Cristiana –Vol.1-; Ed. Felire; Paises Bajos; 1986.

Page 13: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

13

• Erdman Carlos R.; La Epístola a los Gálatas; Ed. Tell; E.U.; 1976.

• Erdman Carlos R.; La Epístola a los Romanos; Ed. Tell; E.U.; 1993.

• Hendriksen Guillermo; El Evangelio según San Mateo –Comentario del Nuevo Testamento-; Sub Comisión de Literatura Cristiana; EU; 1986

• Hendriksen William - Comentario al Nuevo Testamento, Gálatas; Ed. Libros

Desafío, E.U.; 1984

• Hendriksen William - Comentario al Nuevo Testamento, Romanos; Ed. Libros Desafío, E.U.; 2001

• Kittel Gerhard - Friedrich Gerhard – Bromiley Geoffrey W.;Compendio del

Diccionario Teológico del Nuevo Testamento; Libros Desafío; E.U.;2003

• La Biblia - VRV 1960 – SBU

• Lacueva Francisco; Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español; Ed. clie; España, 1984.

• MacArthur John - Comentario MacArthur del Nuevo Testamento - Colosenses -

Filemón; Ed. Portavoz, E.U.; 2007

• MacArthur John - Comentario MacArthur del Nuevo Testamento - Gálatas; Ed. Portavoz, E.U.; 2007

• MacArthur John - Comentario MacArthur del Nuevo Testamento - Romanos 1-8;

Ed. Portavoz, E.U.; 2005.

• MacArthur John; La Biblia de Estudio MacArthur; Ed. Portavoz; USA; 2004

• Mahan Henry T.; Comentario Breve a las Epístolas -Romanos-; Ed. Peregrino; España; 1987.

• Moo Douglas J.; Comentario de Romanos - del texto bíblico a una aplicación

contemporánea-; Ed. Vida. E.U.;2010

• Stegenga J. - Tuggy A. E.; La Concordancia Analítica Greco-Española del Nuevo Testamento Greco-Español; Ed. clie; España; 1975

Page 14: 241010 - Si ya me trajo a Cristo - ¿para qué la ley? - Ro 6 Vs 14 al 23

Epístola del Apóstol Pablo a los Romanos Charla Nro. 13

Si ya me trajo a Cristo, entonces . . . ¿para qué la ley?

Ro.6:14-23

Carlos Rocha – [email protected]

14

• Strong James - Nueva Concordancia Strong Exhaustiva - Concordancia Exhaustiva de la Biblia; Ed. Grupo Nelson; E.U.; 2002

• Vila-Escuain - Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado - Ed. Clie, España, 1985

• Waldron Samuel E.; Exposición de la Confesión Bautista de fe de 1689; Ed.

Evangelical Press; Rep.Dom. 1997.

• W.E. Vine; Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y Nuevo Testamento Exhaustivo; Ed. Grupo Nelson; 2007