20
25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?

25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

25 años de Capitalización¿Seguridad Social?

Page 2: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

- Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse.

-Todos los estudios y encuestas reflejan el desconocimiento de los afiliados por las alternativas que debe decidir en ese vital momento.

-El Mercado contra un pensionable que solo anhela tener un ingreso seguro y estable por el resto de su existencia.

-Renta Vitalicia o Retiro Programado, Diferida, Inmediata, Variable, SCOMP.

Asesoria Previsional en el Mercado de Asesoria Previsional en el Mercado de Rentas VitaliciasRentas Vitalicias

Page 3: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

- Inicialmente el D.L. 3.500.- no contemplo la función y el rol, este intermediario es el Asesor Previsional que presta sus servicio a los afiliados del nuevo sistema, cuando están en el proceso final y quizás el más importante, ya que deben hacer uso de sus fondos previsionales (Ahorro de toda la Vida), conviene tener presente que al momento de pensionarse el afiliado está a obligado a decidir que modalidad y tipo de pensión tomara.

-En ese momento el Asesor Previsional (Corredor), debe revisar temas de vital importancia como Cuenta Individual más del 60% del fondo y Bono de Reconocimiento 40% restante del saldo que formara su capital total.

Asesoria Previsional en el Mercado de Asesoria Previsional en el Mercado de Rentas VitaliciasRentas Vitalicias

Page 4: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

-En el momento de Pensionarse cada afiliado pone a prueba el nuevo régimen de capitalización individual pone a prueba los resultados de la Administración Privada de los Fondos de Pensiones.

-La Asimetría de la información que posee quien es dueño de los fondos, versus el sistema y sus distintos actores es dramática, las propias encuestas encargadas por la autoridad sectorial arrojan resultados increíbles, la nota promedio del conocimiento del chileno sobre su sistema previsional es en una escala de 1 a 7 de 2,1.

Asesoría Previsional en el Mercado de Asesoría Previsional en el Mercado de Rentas VitaliciasRentas Vitalicias

Page 5: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

-Transparentar nuestra actividad ha sido un desafío constante para nuestra entidad y hemos compartido con la autoridad en momentos de modificar y mejorar la intermediación, debemos resaltar que la creación del SCOMP, fue un gran avance para los afiliados, por primera vez reciben información de todos los actores y pueden decidir si necesitan Asesoria o pueden manejar solos su decisión de pensionarse.

-Lo interesante es, cuanto entiende el pensionable del gran caudal de información que recibe, como establece comparaciones si aparentemente todo es igual, pago comisión, o no pago, ¿de donde sale esta comisión?.

Asesoría Previsional en el Mercado de Asesoría Previsional en el Mercado de Seguros de Rentas VitaliciasSeguros de Rentas Vitalicias

Page 6: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

-¿Como tomo decisiones si no conozco del tema y me lo presentan como si fuera lo mas simple?.

-Ataque de diferentes actores por conseguir una VENTA de pensión, sin importar la necesidad del que paga.

-No obstante pensamos que subsisten conflictos de interés, hay que persistir en la idea de independizar lo máximo posible, en un esquema de competencia, la función de Asesoría o intermediación de Seguros Previsionales.

-Exigir en forma permanente, la acreditación y actualización de requisitos de idoneidad y competencia

Asesoria Previsional en el Mercado de Asesoria Previsional en el Mercado de Rentas VitaliciasRentas Vitalicias

Page 7: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

-Da cuenta de esto por ejemplo, el constante aumento de las expectativas de vida, algo que no se detendrá ni eliminara con desearlo, se debe enfrentar con Educación.

De la expectativa de vida promedio entre Mujeres y Hombres

Entre los años 1950 y 1960, la expectativa de vida al nacer de los Chilenos era de 54,8 años.

Entre los años 2000 y 2004, la expectativa de vida al nacer de los Chilenos es 77,7 años.

Dentro de 35 años más esta llegara a 81,8 años.

Asesoria Previsional en el Mercado de Asesoria Previsional en el Mercado de Rentas VitaliciasRentas Vitalicias

Page 8: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

Todos los estudios establecen como diferencias sustánciales entra las modalidades de Rentas Vitalicias y Retiros Programados, los Riesgos.

Riesgo de sobrevida.Riesgo de Inversión.

La Renta Vitalicia es la única Modalidad que responde a esta realidad, constante, valores actualizados y para toda la Vida.

Asesoria Previsional en el Mercado de Asesoria Previsional en el Mercado de Rentas VitaliciasRentas Vitalicias

Page 9: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

-Se debe trabajar en apoyar al pensionable, hoy con Asesoria y mañana con Educación.

-Después de 25 años el Sistema tiene una deuda con sus socios, pasar la prueba de la blancura sin descalificaciones ni falsas expectativas.

-Pendiente también es dar muestras concretas de Solidaridad en un tema que enfrentamos cuando ya la generación de ingresos es muy difícil.

Asesoria Previsional en el Mercado de Asesoria Previsional en el Mercado de Rentas VitaliciasRentas Vitalicias

Page 10: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

-Etapa de Acumulación, vida productiva plena, visión muy lejana de la posibilidad de Pensionarse.

-Etapa de Desacumulación, solo resta utilizar lo acumulado, no existe solidaridad vista como ayuda de unos a otros, sino como aporte del estado cuando no se logra financiar un monto mínimo para subsistir y siempre que cumpla con los requisitos.

Asesoria Previsional en el Mercado de Asesoria Previsional en el Mercado de Rentas VitaliciasRentas Vitalicias

Page 11: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

1.- Corregir la Desigualdad de Sexo:1.- Corregir la Desigualdad de Sexo:

- Seguro de Invalidez y Sobrevivencia, ¿Solidario?.Mujer tiene beneficiarios solamente a sus hijos menores y al Cónyuge Varón cuando este es invalido.Hombre normalmente tiene beneficiarios a sus hijos menores y su cónyuge.

b) Devolver en forma de aporte continuo un 2% de la R. I. que cotiza la Mujer.

c) Crear un fondo Solidario.

Propuestas o Ideas de ReformaPropuestas o Ideas de Reforma

Page 12: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

2.- Establecer un ente Estatal que administre el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia y el Fondo Solidario.

Con 3.500.000 afiliados cotizando, se obtendrían rebajas interesante por economías de escala.Se eliminan los conflictos de interés que hoy podrían presentarse al tener contratos con Cías. relacionadas con AFPs.Termino de una practica encubierta de tratar de que se presenten la menor cantidad de Solicitudes de pensión de Invalidez.Retorno por baja siniestralidad, si se producen incrementan el Fondo Solidario.

Propuestas o Ideas de ReformaPropuestas o Ideas de Reforma

Page 13: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

3.- Educación obligatoria sobre Seguridad social3.- Educación obligatoria sobre Seguridad social

Proponemos la creación de un Ramo de Seguridad social.Dar cuenta de tres temas:

- Sistema Previsional.- Sistema de Salud.- Derechos Laborales.

Por todos es conocido el desinterés de los afiliados por el sistema previsional, por el estado de sus cotizaciones, creemos que esto se fundamenta en los inicios al imponer y no educar para la libre elección del sistema previsional.

Propuestas o Ideas de ReformaPropuestas o Ideas de Reforma

Page 14: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

4.- Incentivos tributarios a la cotización de los Independientes:4.- Incentivos tributarios a la cotización de los Independientes:

Existen varias propuesta relacionadas con como incentivar a los independientes a cotizar y sentirse parte del sistema.

Pensamos que se debe establecer obligatorio ya que todos necesitaremos ingresos en el momento en que nuestra vida productiva termina.

Considerar si, los independientes que también reciben rentas con empleador o estén pensionados, se debería considerar esta situaciones al momento de legislar al respecto.

Propuestas o Ideas de ReformaPropuestas o Ideas de Reforma

Page 15: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

5.- Cotizaciones de Temporeros y eventuales:5.- Cotizaciones de Temporeros y eventuales:

De toda realidad y ayuda es la propuesta de adicionar uno o dos meses por periodos cotizados.

Este mecanismo ayuda a estos afiliados a completar el tiempo mínimo requerido para tener derecho a la pensión mínima garantizada por el Estado.

Reconoce la precariedad de este tipo de empleos.

Propuestas o Ideas de ReformaPropuestas o Ideas de Reforma

Page 16: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

6.- Graduación de Requisitos para Pensión Mínima:6.- Graduación de Requisitos para Pensión Mínima:

La gradualidad informada puede establecer incentivos a cotizar con el fin de encontrarse cubierto.

Peligroso puede resultar establecer uniformidad en el sentido que todos tendrán derecho a montos mínimos, esto resultaría contradictorio para cualquier incentivo a cotizar.

Todos tienen derecho cuando se hace el esfuerzo mínimo.

Propuestas o Ideas de ReformaPropuestas o Ideas de Reforma

Page 17: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

7.- Enfrentar el Daño Previsional:7.- Enfrentar el Daño Previsional:

Realidad que vive a diario con miles de afiliados que por no haber tomado una desición informada en el momento adecuado, o ser obligados, hoy sufren un gran deterioro en su Renta de Reemplazo.

Propuesta del ex senador Zaldívar va por el camino adecuado con manejo diligente de inversión y mucha creación seria instalable.

Propuestas o Ideas de ReformaPropuestas o Ideas de Reforma

Page 18: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

8.- Proponemos la creación del Instituto Chileno 8.- Proponemos la creación del Instituto Chileno para la Seguridad Social.para la Seguridad Social.

Entidad sin fines de lucro y financiada con aportes de todos los estamentos que conforman el quehacer de la Seguridad Social, ya sea del sector público o privado

El propósito es promover el sistema, crear instancias de dialogo con la sociedad, preparar estudios tendientes a introducir modificaciones al Sistema Previsional y de Salud, transformando las inquietudes de los afiliados en mejoras para hacer este sistema mas solidario, equitativo, cercano y justo para todos.

Propuestas o Ideas de ReformaPropuestas o Ideas de Reforma

Page 19: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

Este Instituto le daría continuidad y sustentabilidad al enorme caudal de ideas, iniciativas y proyectos que se elaboran y proponen en el entorno de la Seguridad Social.

La Comisión Reforma Previsional puede ser el puntapié inicial a esta idea.

En definitiva, tener afiliados mas educados y conocedores de su sistema previsional obligara a los administradores a mejorar la gestión y los beneficios para las trabajadoras y trabajadores chilenos.

Propuestas o Ideas de ReformaPropuestas o Ideas de Reforma

Page 20: 25 años de Capitalización ¿Seguridad Social?. - Innegable la necesidad de tener orientación en el momento más importante de la vida, Pensionarse. -Todos

25 años de Capitalización¿Seguridad Social?

Gerencia de Capacitación y Estudios