16
Gobierno y Farc revelan acuerdo Dan a conocer todos los temas hablados. Nacional espera lograr la hazaña Ante General Díaz se juega clasificación. Jóvenes muestran su ‘ciencia’ Un negocio con mucho corazón Medellín es el más ‘Poderoso’ diarioadn.co Feria Buscan frenar especulación Fútbol Una opción de movilidad. Venció 1 - 0 a Uniautónoma y es el líder de la Liga. Pág. 10 Debe ganar por 2 goles. Carlos Vives, más alto Movilidad Logran frenar la deserción escolar India logra poner con éxito una sonda en la órbita de Marte. El zaguero Andrés Mosquera fue el autor del gol que tiene hoy al DIM y su afición en el ‘curubito’ del torneo profesional. DAVID SÁNCHEZ Famosos involucrados en violencia doméstica. PÁGINA 6 ADENTRO PÁGINA 10 En el 2013 se logró bajar en un punto este problema. Pág. 2 Más de 200.000 colombianos sufren grado III de obesidad. Cantante recibió seis nominaciones a Grammy. Pág. 14 Hoy y mañana en el Par- que Explora, estudiantes de Medellín y Antioquia ex- hibirán sus proyectos de in- vestigación, en la séptima edición de la Feria CT+I, que reúne propuestas de ciencia e innovación. Pág. 5 Hacer empresa fue el pro- pósito de la familia Villa Vé- lez al crear Tedix, un servi- cio de transporte especial para personas en situación de discapacidad que ade- más de hacer dinero, les ha llevado a ser amigos de sus clientes. Página 4 Diario Gratuito Medellín JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Año 5. Número 1441 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

25 de septiembre Medellín

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Medellín 25 de septiembre de 2014

Citation preview

Page 1: 25 de septiembre Medellín

Gobierno y Farcrevelan acuerdoDan a conocer todoslos temas hablados.

Nacional esperalograr la hazañaAnte General Díaz sejuega clasificación.

Jóvenesmuestransu ‘ciencia’

Un negociocon muchocorazón

Medellín es el más ‘Poderoso’

diarioadn.co

Feria

Buscan frenar especulación

Fútbol

Una opción de movilidad.

Venció 1 - 0 aUniautónoma y es el líder de la Liga. ●Pág. 10

Debe ganar por 2 goles.

CarlosVives,másalto Movilidad

Logran frenar ladeserción escolar

India logra poner con éxito unasonda en la órbita deMarte.

El zaguero Andrés Mosquera fue el autor del gol que tiene hoy al DIM y su afición en el ‘curubito’ del torneo profesional. DAVID SÁNCHEZ

Famosos involucradosen violencia doméstica.

PÁGINA 6

ADENTRO

PÁGINA 10

En el 2013 se logró bajar en un punto este problema. ● Pág. 2

Másde 200.000 colombianossufren grado III de obesidad.

Cantante recibió seis nominaciones a Grammy. ● Pág. 14

●Hoy y mañana en el Par-que Explora, estudiantesdeMedellín y Antioquia ex-hibirán sus proyectos de in-vestigación, en la séptimaedición de la Feria CT+I,que reúne propuestas deciencia e innovación. Pág. 5

●Hacer empresa fue el pro-pósito de la familia Villa Vé-lez al crear Tedix, un servi-cio de transporte especialpara personas en situaciónde discapacidad que ade-más de hacer dinero, les hallevado a ser amigos de susclientes. Página 4

Diario Gratuito

MedellínJUEVES25DESEPTIEMBREDE2014Año5.Número1441ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 25 de septiembre Medellín

En los grados como sexto y décimo ocurren lamayoría de los casos de deserción escolar. DIANA SÁNCHEZ

Muchos jóvenes no se sienten motivados a culminar los estudios.

● Los niveles de deserciónescolar disminuyeron enla ciudad al pasar de 4,11por ciento en el 2004 al3,11 por ciento en el 2013.Las cifras la dio a cono-cer ayer la Alcaldía de Me-dellín, basado en los datosque recopiló el Dane.Según Aníbal Gaviria,mandatario de la ciudad,esta disminución se debe aseis estrategias fundamen-tales, como son los psicólo-gos en las institucioneseducativas y los distintosprogramas vocacionales.“Una de las más impor-tantes ha sido la jornadacomplementaria. Hoy esta-mos hablando de aproxi-madamente 70 mil niños yniñas (...) la deserción (conla jornada) ha bajado de3,87 en 2011 a 2,92 en 2013,lo que quiere decir que hasido uno de los principalesjalonadores para la dismi-nución de la deserción to-tal”, agregó el Alcalde.Pese a este panorama, al-gunas en algunas comunasaumentó la deserción esco-lar. Tal es el caso de Docede Octubre (3.55%), LaAmérica (4.17%), El Pobla-do (3.55%), y corregimien-tos San Cristóbal (2.70%)y Altavista (4.19%).

En un informe publicadopor ADN en julio de esteaño, las comunas 9 (Bue-nos Aires), 16 (Belén), 12(La América) y 14 (El Po-blado) eran las zonas enlas que había aumentadoeste fenómeno.Sobre las causas de la de-serción, la Alcaldía señalóque ya no son principal-mente por falta de recur-sos económicos, gracias alos apoyos de transporte yrestaurantes escolares.“Pero sin duda, sigue pe-sando mucho asuntos aso-ciados a temas familiares,de proyecto educativo y elasunto de la movilidad es-tudiantil asociada a proble-mas de conflicto que pue-da haber en el territorio,eso pesa”, explicó la viceal-caldesa de educación,Claudia Restrepo.

● A pesar de la disminu-ción en la deserción, hay10.070 jóvenes que en el2013 dejaron las aulas.“Quedan retos muy im-portantes en San Cristó-bal, en Altavista y en el 12de Octubre, para dismi-nuir más fuertemente ladeserción”, agregó el alcal-de Aníbal Gaviria.Según el informe de laAlcaldía, la deserción enlos hombres ha sido ma-

yor que en las mujeres conun 3,60 por ciento frente aun 2,63 por ciento.Una de las causas es quelos jóvenes no ven a la edu-cación como un proyectode vida.“Lo que hemos tratadode hacer es que a travésde la media técnica pue-dan fortalecer un oficio yque cuando salgan al mer-cado laboral puedan servinculados con mejores sa-

larios”, explicó a ADN, lasecretaria de educaciónAlexandra Peláez.En un informe hecho poreste diario, Fernando Ospi-na, presidente de Adida, di-jo que además de la violen-cia es evidente que el des-interés causa deserción en-tre los estudiantes de laciudad.“Esto sucede cuando nohay un proyecto, cuandono ven un futuro”, dijo.

Disminuye deserciónescolar en Medellín

Pico y placa

Hay comunas en donde el fenómeno aumentó. 10mil jóvenes desertaron.David Calle AtehortúaMedellín El apunte

El Banco de Sangre delHospital UniversitarioSan Vicente Fundaciónrequiere donantes detodo tipo de sangre,especialmente Opositivo y O negativo.Lunes a viernes, de7:00 a.m. a 6:00 p.m.Calle 64 x Cra. 51 D.Info: en el 5167459.

Done sangre ysalve vidas

Servicios

Temperatura mínima.Se espera un día sinlluvias, nubes suaves yviento frío en la noche.

16°Mañana

Temperatura máxima.Será un día soleado enla mañana. La tarde yla noche, con lluvias.

27°Hoy

*7:00a.m. a8:30 a.m.*5:30p.m. a 7:00p.m.

Clima

8-9-0-1

Los datos

Particulares*Mañana

1.

● Por comunas, las quepresentaronmayor dismi-nución entre 2012 y 2013en las instituciones educa-tivas oficiales fueron: LaCandelaria (450 deserto-res menos), Manrique(278), Belén (254), Popular(238), Castilla (227) y Aran-juez (219).

3 8-9

9 0-1

2. 3.

Taxis Motos

Taxis Motos

Los desertores pasaronde 12mil en 2012 a 10.070en 2013, hubomás de1.700 que no se fueron.

En El Poblado haydeserción porque muchosestudiantes se van a otrosmunicipios.

En San Cristóbal yAltavista hay deserciónpor violencia y combosdelicuenciales.

4-5-6-7

Desertores

194 instituciones educativas en 2013tenían con jornada complementaria(cobertura de 92,8%).

Dónde bajó

Particulares*

Jornada complementaria

Hoy

El Poblado Corregimientos

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor Editorial:Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño:Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, [email protected]: Alexandra Plata Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

10 mil jóvenes dejaron las aulas

aDn2 Jueves 25 deSeptiembre 2014

Medellín

Page 3: 25 de septiembre Medellín

Jóvenes buscanqué estudiar

Asistentes pueden encontrar información de becas. DIANA SÁNCHEZ

Avanza ExpoSapiencia enPlazaMayor.

● Un total de 3.045 estu-diantes de bachillerato in-gresaron ayer en el pri-mer día de ExpoSapiencia,que se realiza en PlazaMa-yor.Una de ellas fue Cateri-ne Nieto, estudiante de un-décimo de la InstituciónEducativa Fátima Nutiba-ra, quien quiere ser odon-tóloga o psicóloga.“Estoy un poco indecisa.Estoy más inclinada por laodontología ya que tengouna técnica en salud oral,entonces me interesamás”, dice la joven.En el pabellón amarillo,los estudiantes de colegiospúblicos y privados pue-den encontrar la oferta de50 instituciones de educa-ción superior y 20 Institu-ciones para el trabajo y eldesarrollo humano de laciudad.Allí también hay mues-tras de varias pruebas decarreras.“Lo que más preguntanlos estudiantes son los te-mas de financiación, quéconvenios tiene la universi-dad en cuanto a financia-ción, Icetex, fondo partici-pativo, entidades banca-rias y cajas de compensa-ción. Lo otro que pregun-tan son sobre las carreras,qué ven en ellas, cuánto du-ran”, comenta David Lon-doño, analista de merca-deo de la Universidad SanBuenaventura.

Salud: Exposapiencia. D. SÁNCHEZ

David Calle AtehortúaMedellín

● Durante el recorrido,hasta se puede participaren la emisora Capital Popdel IME (Instituto Metro-politano de Educación).“Nuestro fuerte son losDJ, comunicación y locu-ción. En el tema de DJ so-mos los únicos que certifi-camos como técnicos”, di-

ce YulyMetaute, demerca-deo del IME.Sergio Roldán, drectorde Sapiciencia, dijo que losjóvenes están interesadospor las ciencias sociales,psicología derecho y admi-nistración. “También ungrupo esta interesado enciencias de la salud”.

Recorrido divertido

aDn 3MedellínJueves 25 deSeptiembre 2014

Page 4: 25 de septiembre Medellín

Ayudar síes negocio

Pablo Botero destacó la versatilidad de esta opción. DIANA SÁNCHEZ

● Una oportunidad de ne-gocio con la que además semejore la vida a las perso-nas en situación de disca-pacidad, es una mezclaque llena de satisfacción.Eso es lo que ha hecho lafamilia Villa Vélez, Andrésy Catalina, esposos quecrearon hace cinco añosuna empresa de transpor-te especial para personasen esa situación y que conello no solo han ganado di-nero sino corazones.“Nuestra idea de adap-tar un carro surgió paraayudar al esposo de unaamiga. Tardé tres mesesen acondicionar el carro yen los inicios de la Funda-ción Colombia sin barre-ras nos apoyamos y empe-

zamos a hacer los prime-ros servicios”, recuerdaAndrés Villa, socio de Te-dix.Desde ese 2010 a hoy,ellos han realizado una la-bor de muchos retos comoatender a clientes en los lu-gares más lejanos y de difí-cil acceso de la ciudad.Pero también han llega-do muchas satisfaccionesno exentas de muchas lá-grimas.“Muchos clientes noshan convertido casi que enparte de su familia. Nos lle-gan flores, cartas, felicita-ciones, invitan a nuestrosconductores a sus cenas fa-miliares. Esta labor detransportarlos nos vinculamucho y aveces hay lágri-mas. Varios han fallecidoy sus familias nos agrade-cen por nuestra presencia

en sus vidas”, relata Catali-na Villa, socio fundadora.Juan Pablo Botero, unode sus clientes, advirtióque en la ciudad sólo conel metro se empezó a pen-sar en la población en si-tuación de discapacidad.“Si yo me movilizó en untaxi, el traslado de la sillaal carro es muy compleja.Esta idea es lo mejor paramí desde hace tres años”,dijo Botero.

EnMedellín yaexisten más opciones

de transporte parapersonas en situación dediscapacidad y quemejoran la accesibilidad.

MEDELLÍN. La Personería Municipal, en conjunto con losestudiantes de Edición y Diseño de la Universidad deMe-dellín, realizarán hoy en la Plazoleta de La Alpujarra, de8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, una muestra gráfica. Laidea es promover los derechos humanos, pensando enuna posible época del posconflicto. Esta iniciativa surgiódesde las aulas universitarias. La muestra gráfica estarácompuesta por diferentes piezas publicitarias.

MEDELLÍN. La Secretaríade Salud pidió completaresquemas de vacunaciónantes del fin de este mes.A la fecha, 2.200 niños aúnfaltan por aplicarse las do-sis de los 6meses: pentava-lente, contra difteria, téta-nos y tosferina y la hemo-filus influenza contra me-ningitis, neumonías, hepa-titis b y poliomelitis.

MEDELLÍN. La Alcaldía lesolicitó a la Superinten-dencia de Notariado y Re-gistro, que sean congela-das lasmatrículas del edifi-cio Space. Todo pues lue-go de la implosión se debeiniciar un proceso de liqui-dación de propiedad hori-zontal. Así vigilarían tran-sacciones comerciales dela desaparecida Space.

En breve

El dato

Víctor Vargas RodríguezMedellín

Piden completarlas vacunas

Una empresa familiar sirvecon amor a discapacitados.

Muestra por posconflicto

En La Alpujarra se realizan diversos actos culturales. ARCHIVO

Buscan protegerbienes de Space

aDn4 Medellín Jueves 25 deSeptiembre 2014

Page 5: 25 de septiembre Medellín

Pequeños científicos, en feria

Este encuentro es realizado por la Secretaría de Educación y el Parque Explora. ARCHIVO PARTICULAR

●El futuro de la ciencia, lainvestigación y el desarro-llo de la ciudad estará re-unida en el Parque Explo-ra. No se trata de grandescientíficos ni empresarios.Son los niños y jóvenesde Medellín y varios muni-cipios de Antioquia que ex-hiben sus ambiciosos pro-yectos, en los cuales hantrabajado desde sus escue-las y colegios y que cuen-tan con un alto potencialde aplicación.En la séptima versión dela Feria CT+I (Ciencia,Tecnología e Innovación),participarán 227 proyec-tos, seleccionados de las fe-rias zonales que se reali-zan durante todo el año, yque son conocidos y eva-luados por expertos y fun-cionarios.

Lejos de ser aquellos ex-perimentos que en otrorase presentaban en las au-las de clase como la erup-ción del volcán o el ‘carritotransistor’, las investiga-ciones que allí se mues-tran son de tal nivel queapuntan a suplir necesida-des reales, como genera-ción de energía limpia, se-guridad y convivencia y ro-bótica avanzada.“Contamos con 148 eva-luadores y voluntariadoempresarial, porque mu-chos de estos proyectospueden ser desarrolladospor empresas. Cada unotuvo entre dos y cinco jura-dos dependiendo de las lí-neas de desarrollo: biocien-cias, servicios públicos yambiente, ingeniería detecnología, ciencias socia-les y humanas”, dice Meli-sa Álvarez, subsecretariade Calidad Educativa.

●Usos de sistemas eficien-tes y sistemas desplega-bles en paneles solares pa-ra misión espacial, o gene-ración de cultivos aeropó-nicos para prevenir enfer-medades, son algunosejemplos de lo que se pue-de encontrar en la Feria.Son ideas que nacen deestudiantes desde preesco-lar hasta bachillerato.Incluso, estas investiga-ciones se han convertidoen tesis de grado paraquienes ya están en la uni-versidad, o están siendo fi-nanciados por institucio-nes para su desarrollo.Los ganadores represen-tarán a Colombia en feriasde investigación interna-cionales, como la Feria In-ternacional de Ciencia e In-geniería que realiza la mul-tinacional Intel.

Los datos1. 2.

EnParque Explora se exhiben proyectos estudiantiles de 232 institucionesAngélica Cervera AguirreMedellín

Ideas quese cargande calidady potencial

Hoy y mañana en elParque Explora será laexhibición de proyectos,abierta al público.

Los ganadores seránanunciados este viernes alas 2:00 p.m. en el Parquede los Deseos.

Exhibición Premiación

aDn 5MedellínJueves 25 deSeptiembre 2014

Page 6: 25 de septiembre Medellín

Propuesta pide acabar con los cargos fijos en servicios publicos.

● Luego de 20 años de pa-gar el cargo fijo en la factu-ra de los servicios públicoses hora de que a los colom-bianos les cobren solamen-te por el servicio prestadoy no por la infraestructuraque usan las empresas.Así lo plantea un proyec-to de ley que empezó a serdiscutido ayer en la Comi-sión Sexta de la Cámarade representantes y que sefundamenta en que en

esos 20 años “la coberturaen acueducto y alcantari-llado no se ha incrementa-domás de 9% a nivel nacio-nal”, según reza un comu-nicado del representanteCarlos Guevara, autor dela iniciativa.Los activos (Tuberías,plantas, postes, redes, en-tre otros) necesarios parala prestación de los servi-cios públicos, se están co-brando a los usuarios des-

de 1994 como si fuerannuevos, así estos llevenfuncionando más de 20años, argumenta Guevara.Los gastos administrati-vos y de operación de lasempresas de servicios pú-blicos, afirma el congresis-ta, son asumidos por losusuarios que terminan pa-gando las malas adminis-traciones de las empresasy su burocracia y muchasveces se paga dos veces.

Gobierno y Farc revelantextos acordados en Cuba

●Una de las grandes falen-cias del proceso de diálogoque se está llevando a ca-bo en Cuba entre el Gobier-no nacional y las Farc esque se desconocen los de-talles de lo que se acorda-do hasta el momento.Fue por eso y para evi-tar suspicacias que las par-tes dieron a conocer ayerlos tres puntos acordados.Además de lo que ya co-noce el país, se mencionanlas instituciones que de-ben crearse, las leyes quedeben tramitarse y los me-canismos que deben utili-zarse para poner en prácti-ca los acuerdos.En el primer punto de laagenda, que gira en tornoal tema agrario, ademásde la creación de un fondode tierras, del censo depropiedades rurales paraque se pague lo justo enprediales y de la inversiónen infraestructura, salud yvivienda, se detalla quié-nes serán los beneficiariosdel fondo, la manera comose protegerán estas tie-rras (no serán embarga-bles por siete años) y có-mo se pierde el derecho atenerlas.En el segundo punto,participación política, enel que se acordaron curu-les especiales en la Cáma-

ra de Representantes paralas zonas más afectadaspor el conflicto y el mante-nimiento de la personeríajurídica a los movimientosque no alcancen el umbralelectoral, se establece unSistema Integral de Segu-ridad para el Ejercicio dela Política en el que se es-pecifica la protección espe-cial para quienes incursio-nen en ella a partir de losacuerdos de paz. Ademásse crea un estatuto con ga-rantías para la oposición.Finalmente, en el tercerpunto, el fin de los cultivosilícitos y del narcotráfico,queda claro que los planesde sustitución deben seracordados con las comuni-dades y que habrá un tiem-po de transición en el cualla manutención de los culti-vadores y recolectores dehoja correrá por cuentadel Gobierno. Las Farc pro-ponen que la entrega demercados sea por dosaños y el Gobierno, porseis meses. El tiempo estápor definirse.

Los diálogos del Gobierno y las Farc en La Habana ya han alcanzado acuerdo en tres puntos. REUTERS

Lanoticia la dio el presidente desdeNueva York, en la visita a la ONU.

La intención es acabar con lassuspicacias al rededor del proceso.

RedacciónBogotá

El apunte

1.

El Gobierno y las Farcdijeron que dan a conocerlos detalles “como unamedida de transparencia”

En breve

Los datos

2.

CARTAGENA. Un centro denarcotráfico que teníaequipos de comunicacióny geolocalización, dos em-barcaciones, una retroex-cavadora, dos mil galonesde gasolina, cuatro motosy media tonelada de cocaí-na fue desmantelado ayer.

Los diálogos entre elGobierno y las Farc sevienen dando desdenoviembre de 2012.

Transparencia

● La clase política celebróladivulgación de los borra-dores íntegros de los trespreacuerdos alcanzadosdentro de las negociacio-nes. El anuncio fue aplau-dido por el expresidente yahora Secretario Generalde Unasur, Ernesto Sam-

per. “(Es) la oportunidadparadecir queenel proce-so no hay ‘gato encerra-do’”. El excomisionado depaz Victor G. Ricardo des-tacó la importancia delanuncio y afirmó que “elpaís necesita conocer conexactitud qué se ha nego-

ciadoenLaHabana”.Mien-tras tanto, el ProcuradorAlejandro Ordóñez señalóque la decisión de publicarla totalidad los textos “es-taba enmora”, pero que leparece bien porque “esasconversaciones deben co-nocerse y ser públicas”.

● El ministro de Hacien-da, Mauricio Cárdenas,anunció un recorte del 10por ciento en los gastos defuncionamiento del Gobier-no, sin modificar los 216,2billones de pesos previstosen el Presupuesto Generalde la Nación para 2015.El despacho de Hacien-da señaló en un comunica-do que el Ejecutivo incluyóun nuevo artículo en el pro-yecto de presupuesto quepresentó el pasado 29 dejulio al Congreso, el cualprevé una reducción de unmonto mínimo del 10 porciento de los gastos porservicios personales y ad-quisición de bienes y servi-cios de gastos generales.La propuesta estableceque los gastos de funciona-miento se reduzcan desde121,1 billones de pesos has-ta los 119,4 billones de pe-sos, sostuvo el ministroCárdenas.

BOGOTÁ. Los senadores Pa-loma Valencia, AlfredoRangel y Jaime Amín co-rrigieron ayer el voto quepor error dieron a favorde acabar con la reelec-ción. Al comenzar una nue-va sesión, los uribistas pi-dieron rectificar su voto.

$1.997

Recorte algasto seráde 10 porciento

Desde 2012

diarioadn.coArtículo

Clase política celebra revelación de los textos de los acuerdos

Valencia, una de las que erró.

UN DÓLARVALE

Desmantelan unpuerto de ‘narcos’

Uribistas corrigenvoto de reelección

Lea los textos delos acuerdos en

$2.568UN EURO

VALE

Proponen eliminar cargos fijos

aDn6 Jueves 25 deSeptiembre 2014

Colombia

Page 7: 25 de septiembre Medellín

‘La guerra es el infierno’, dice en casco del soldado ucraniano.EFE

Foro contra la desigualdad

La pobreza que agobia a América Latina afecta a millones. ADN

● Ministros de desarrolloSocial de América Latinase reunirán la próxima se-mana en Quito para abor-dar la problemática de ladesigualdad en la región,informó el Ministerio ecua-toriano de Inclusión Eco-nómica y Social (MIES).Catorce países han con-firmado su asistencia a es-te ‘Décimo Foro de Minis-tros y Ministras de Desa-rrollo Social de AméricaLatina’, cuyo título será‘Superación de la desigual-dad en América Latina:Transformaciones Socia-les y Políticas Públicas’, se-ñaló el MIES en una nota.La desigualdad es unode los principales proble-mas de América Latina yel Caribe, cuyo crecimien-to promedio fue del 2,5 %en 2013, según datos de la

Comisión Económica paraAmérica Latina y el Cari-be (Cepal).Según este organismoen los últimos años el creci-miento ha estado lideradopor el consumo privado yno por la inversión y exis-ten desigualdades enmate-ria de capacidades y edu-cación en la región, que de-be fortalecer su capacidadproductiva, con mayor in-versión en ciencia y tecno-logía. Aunque ha habidoavances en la reducción dela pobreza, según el secre-tario ejecutivo del ConsejoLatinoamericano de Cien-cias Sociales, Pablo Genti-li, existe una acumulaciónde la riqueza que sigue ha-ciendo a América Latina"el continente más des-igual del planeta". El foropretende reforzar los la-zos entre la investigacióny la formulación de políti-cas públicas.

● La negociaciones de pazsobre el futuro del este deUcrania estaban en puntomuerto, un día después deque los separatistas pro-rrusos anunciaran la cele-bración de elecciones ensus bastiones en un mo-mento en que la tregua mi-litar se consolida.Desde Nueva York, don-de participa en la asam-blea general de ONU, elpresidente estadouniden-

se Barack Obama criticóde nuevo la "agresión" ru-sa pero ofreció levantarlas sanciones si Rusia"cambia el rumbo" en elconflicto. La decisión deconvocar elecciones presi-denciales y legislativas el 2de noviembre en Donetsky Lugansk, es un golpe pa-ra el presidente ucrania-no, que había propuesto alos separatistas un "esta-tus especial" de tres años.

LosMinistros deDesarrollo de A. L. se reunirán enQuito.

Paz en Ucrania,en punto muerto

QuitoEFE

Mientras la coalición reanudó susataques contra yihadistas en Siria,estos asesinaron a rehén francés.

Asesinan a rehén francésaDn 7Jueves 25 deSeptiembre 2014

Mundo

Page 8: 25 de septiembre Medellín

aDn8 Jueves 25 deSeptiembre 2014

Deportes

●En el estadio del club Au-cas se vio un partido abier-to, con acciones de riesgodurante los 90 minutos debando y bando. El seleccio-nado colombiano intentómás en el primer tiempo,mientras que las argenti-nas trataron de reaccio-nar en el complemento y

tuvieron posibilidades cla-ras de anotar.Colombia tuvo en YoreliRincón el eje de juego. Lasantandereana quiso sor-prender de media distan-cia, pero el balón se fuepor arriba en una posibili-dad. En los intentos ofensi-vos, Lady Andrade tam-bién se hizo importante enla zona de ataque del equi-po orientado por Felipe Ta-

borda.Otra de las fórmulas delseleccionado de nuestropaís llegó por los balonesaéreos lanzados desde el ti-ro de esquina. Y así ni Isa-bella Echeverry, ni NataliaGaitán pudieron conectarde cabeza, especialmenteen el inicio, y Tatiana Ari-za, en el complemento.Sin embargo, la posibili-dad más clara se presentó

faltando muy poco para elfinal cuando, tras una ac-ción de apertura de can-cha, Katerin Castro no su-po definir en solitario.La igualdad deja a ‘Cafe-teras’ y ‘Gauchas’ segun-das en el cuadrangular.

Lady Andrade (Izq.) fue una de las mejores jugadoras de Colombia en el juego. AFP

Tommy Tobar, atacante ‘Leopardo’. Los ingleses siguen cosechando triunfos en el ciclismo. EFE

PálidoempateenlacopaEl pedalista impulsará la candidatura de Colombia por la sede.

● Atlético Bucaramanga yCortuluá se enfrentaránesta tarde a las 3:00 p. m.en el estadio Alfonso Ló-pez, en un viejo duelo deequipos de la primera divi-sión que por malas campa-ñas administrativas y de-portivas están en la ‘B’.El partido enfrentará aldécimo en la tabla con 16puntos y una diferencia de

gol de más dos, Cortuluá,frente al undécimo, Buca-ramanga, con el mismopuntaje pero con una dife-rente de goles de cero.El equipo que resulte ga-nador del cotejo se meteráentre los ocho primerosequipos que jugarían loscuadrangulares semifina-les a final del año.La gran baja que tendrá

el equipo orientado por Jo-sé Manuel ‘Willy’ Rodrí-guez es la ausencia del de-fensor central argentino,Brian Flores, quien llegó asu tercera tarjeta amarillaacumulada.El árbitro central delcompromiso será el antio-queño Jorge Tabárez.

● El británico Bradley Wi-ggins destronó ayer al ale-mán TonyMartin y se con-virtió en el nuevo monarcade contrarreloj en el Mun-dial de Ciclismo en rutaque se celebra en Ponferra-da (España).Wiggins, ganador delTour de Francia 2012, seimpuso aMartin por 26 se-gundos al final de los 47,1kms. de la prueba con una

velocidad media superiora 50 km/h. Vigente cam-peón olímpico de la espe-cialidad, el inglés de 34años jamás se había im-puesto en un Mundial.La medalla de bronce sela ha colgado el holandésTom Dumoulin, que se su-be por primera vez a un po-dio en la élite tras llegarcon 40 segundos de retra-so respecto al campeón.

El duelo entreMartin, in-victo desde el 2011, y Wig-gins, segundo en dos oca-siones (2011 y 2013), se de-cantó del lado del británi-co en la segunda mitad delrecorrido.Wiggins, que anunció ha-ce unos meses que ya nopensaba en las grandesvueltas, se adjudicó sucuarta crono de la tempo-rada: la más importante.

Colombia inició el cuadrangular final de la CopaAmérica igualando 0-0 con Argentina.RedacciónBogotá

● El pedalista colombianoNairo Quintana, de 24años y campeón del Girode Italia, anunció reciente-mente que viajará a Espa-ña acompañando a autori-dades del departamentode Boyacá para solicitarlea la Unión Ciclista Interna-cional (UCI) que el Mun-dial de Ruta 2017 se corraen las vías de esta regióndel país.“Hemos pedido al presi-dente (de la UCI) que Bo-yacá sea la sede para orga-nizar el mundial de ciclis-mo de 2017, y seguimos tra-bajando hacia adelante pa-

ra sacar la citación y en-viar la documentación”,manifestó el corredor amedios locales.El boyacense partirá jun-to al gobernador de Boya-cá, Juan Carlos Granados,y el alcalde de Tunja, Fer-nando Flórez, “para que sereúnan y completen los re-quisitos que la UCI pide, ysi no es posible para el2017 que sea para el 2018”,agregó el ciclista del equi-po español Movistar.La decisión oficial de lasede será informada al tér-mino de los campeonatosen Ponteferrada (España).

Los datos

Los datos

Los datos

1. 2.

1.

La cifra

1.“Gracias por tan inmensoapoyo, esto apenas iniciay estamos dispuestas allegar hasta el final”, dijo.

2.

2.

QuintanaquieresercampeóndelmundoenBoyacá

Las pruebas de ruta: enlos alrededores de Tunja,Contrarreloj saldrían deDuitama, Paipa y Tuta.

Colombia fue sede delMundial en 1995. Rusia,Australia y Bélgica seránsus rivales por la sede.

El colombiano WinnerAnacona terminó a 4min2 s del vencedor BradleyWiggins en el puesto 46.

El defensor del título, elalemán Tony Martin, tuvocuatro segundos deventaja que luego perdió.

suma el AtléticoBucaramanga en elTorneo Postobón.

En el otro partido delcuadrangular, Brasilsuperó 4-0 a la Selecciónde Ecuador y es líder.

Colombia se medirá mañana a las4:00 p. m. a Ecuador (local), en lasegunda fecha del cuadrangular.

Trazados

Colombia16

Brasil goleó

Ecuador, el siguiente rival

Rivales

COPAAMÉRICA

Ventajapuntos

Yoreli escribió

Duelode ‘históricos’ Wigginseselnuevocampeón

Page 9: 25 de septiembre Medellín

aDn8 Jueves 25 deSeptiembre 2014

Deportes

●En el estadio del club Au-cas se vio un partido abier-to, con acciones de riesgodurante los 90 minutos debando y bando. El seleccio-nado colombiano intentómás en el primer tiempo,mientras que las argenti-nas trataron de reaccio-nar en el complemento y

tuvieron posibilidades cla-ras de anotar.Colombia tuvo en YoreliRincón el eje de juego. Lasantandereana quiso sor-prender de media distan-cia, pero el balón se fuepor arriba en una posibili-dad. En los intentos ofensi-vos, Lady Andrade tam-bién se hizo importante enla zona de ataque del equi-po orientado por Felipe Ta-

borda.Otra de las fórmulas delseleccionado de nuestropaís llegó por los balonesaéreos lanzados desde el ti-ro de esquina. Y así ni Isa-bella Echeverry, ni NataliaGaitán pudieron conectarde cabeza, especialmenteen el inicio, y Tatiana Ari-za, en el complemento.Sin embargo, la posibili-dad más clara se presentó

faltando muy poco para elfinal cuando, tras una ac-ción de apertura de can-cha, Katerin Castro no su-po definir en solitario.La igualdad deja a ‘Cafe-teras’ y ‘Gauchas’ segun-das en el cuadrangular.

Lady Andrade (Izq.) fue una de las mejores jugadoras de Colombia en el juego. AFP

Tommy Tobar, atacante ‘Leopardo’. Los ingleses siguen cosechando triunfos en el ciclismo. EFE

PálidoempateenlacopaEl pedalista impulsará la candidatura de Colombia por la sede.

● Atlético Bucaramanga yCortuluá se enfrentaránesta tarde a las 3:00 p. m.en el estadio Alfonso Ló-pez, en un viejo duelo deequipos de la primera divi-sión que por malas campa-ñas administrativas y de-portivas están en la ‘B’.El partido enfrentará aldécimo en la tabla con 16puntos y una diferencia de

gol de más dos, Cortuluá,frente al undécimo, Buca-ramanga, con el mismopuntaje pero con una dife-rente de goles de cero.El equipo que resulte ga-nador del cotejo se meteráentre los ocho primerosequipos que jugarían loscuadrangulares semifina-les a final del año.La gran baja que tendrá

el equipo orientado por Jo-sé Manuel ‘Willy’ Rodrí-guez es la ausencia del de-fensor central argentino,Brian Flores, quien llegó asu tercera tarjeta amarillaacumulada.El árbitro central delcompromiso será el antio-queño Jorge Tabárez.

● El británico Bradley Wi-ggins destronó ayer al ale-mán TonyMartin y se con-virtió en el nuevo monarcade contrarreloj en el Mun-dial de Ciclismo en rutaque se celebra en Ponferra-da (España).Wiggins, ganador delTour de Francia 2012, seimpuso aMartin por 26 se-gundos al final de los 47,1kms. de la prueba con una

velocidad media superiora 50 km/h. Vigente cam-peón olímpico de la espe-cialidad, el inglés de 34años jamás se había im-puesto en un Mundial.La medalla de bronce sela ha colgado el holandésTom Dumoulin, que se su-be por primera vez a un po-dio en la élite tras llegarcon 40 segundos de retra-so respecto al campeón.

El duelo entreMartin, in-victo desde el 2011, y Wig-gins, segundo en dos oca-siones (2011 y 2013), se de-cantó del lado del británi-co en la segunda mitad delrecorrido.Wiggins, que anunció ha-ce unos meses que ya nopensaba en las grandesvueltas, se adjudicó sucuarta crono de la tempo-rada: la más importante.

Colombia inició el cuadrangular final de la CopaAmérica igualando 0-0 con Argentina.RedacciónBogotá

● El pedalista colombianoNairo Quintana, de 24años y campeón del Girode Italia, anunció reciente-mente que viajará a Espa-ña acompañando a autori-dades del departamentode Boyacá para solicitarlea la Unión Ciclista Interna-cional (UCI) que el Mun-dial de Ruta 2017 se corraen las vías de esta regióndel país.“Hemos pedido al presi-dente (de la UCI) que Bo-yacá sea la sede para orga-nizar el mundial de ciclis-mo de 2017, y seguimos tra-bajando hacia adelante pa-

ra sacar la citación y en-viar la documentación”,manifestó el corredor amedios locales.El boyacense partirá jun-to al gobernador de Boya-cá, Juan Carlos Granados,y el alcalde de Tunja, Fer-nando Flórez, “para que sereúnan y completen los re-quisitos que la UCI pide, ysi no es posible para el2017 que sea para el 2018”,agregó el ciclista del equi-po español Movistar.La decisión oficial de lasede será informada al tér-mino de los campeonatosen Ponteferrada (España).

Los datos

Los datos

Los datos

1. 2.

1.

La cifra

1.“Gracias por tan inmensoapoyo, esto apenas iniciay estamos dispuestas allegar hasta el final”, dijo.

2.

2.

QuintanaquieresercampeóndelmundoenBoyacá

Las pruebas de ruta: enlos alrededores de Tunja,Contrarreloj saldrían deDuitama, Paipa y Tuta.

Colombia fue sede delMundial en 1995. Rusia,Australia y Bélgica seránsus rivales por la sede.

El colombiano WinnerAnacona terminó a 4min2 s del vencedor BradleyWiggins en el puesto 46.

El defensor del título, elalemán Tony Martin, tuvocuatro segundos deventaja que luego perdió.

suma el AtléticoBucaramanga en elTorneo Postobón.

En el otro partido delcuadrangular, Brasilsuperó 4-0 a la Selecciónde Ecuador y es líder.

Colombia se medirá mañana a las4:00 p. m. a Ecuador (local), en lasegunda fecha del cuadrangular.

Trazados

Colombia16

Brasil goleó

Ecuador, el siguiente rival

Rivales

COPAAMÉRICA

Ventajapuntos

Yoreli escribió

Duelode ‘históricos’ Wigginseselnuevocampeón

Page 10: 25 de septiembre Medellín

Blas Cáceres le hizo la fiesta a la defensa verde en el Atanasio.

Inscripciones en www.5kmcdonalds.com y en los puntos de venta.

● Atlético Nacional saldráhoy a las 7:30 p. m. con lamisión de vencer, mínimopor dos goles, al paragua-yo General Díaz en tierra‘Guaraní’, para conservarlas esperanzas de avanzara la tercera fase de la Co-pa Sudamericana.En el campamento co-lombiano, cuya delegaciónarribó el martes, no alinea-rían Luis ‘Neco’ Martínezy Diego Peralta por lesión.

El técnico Juan CarlosOsorio, insistió en los en-trenamientos con las juga-das de pelota quieta parapenetrar en la tupida de-fensa que pondrá el Gene-ral Díaz para defender suvictoria 0 - 2 en la ida,cuando anularon por com-pleto la efectividad del on-ceno ‘verdolaga’.Jonathan Copete, que es-tá en los planes de Osorio,dijo que General Díaz “es

un rival complicado, se pa-ra bien y es bueno defensi-vamente”. Añadió que elplantel que entrará a lacancha presionará “almáximo” para revertir elresultado de la pasada se-mana en Colombia.Por los lados del Gene-ral, su DT Humberto Gar-cía, reveló que “nuestrosueño es pasar a los octa-vos de final”, aumentandola tensión en el juego.

Medellínganó1-0yesel líderdelaLiga

● ‘El que gana es el que go-za’ y luego del guerreadotriunfo 1 - 0 ante Uniautó-noma hoy los ‘Poderosos’mandan en la Liga, cele-bran y despiertan este nue-vo día como los comandan-tes del fútbol profesionalcolombiano.Ya en el transcurso deltorneo el DIM había asumi-do el liderato por algunashoras pero esta vez tienela posibilidad de quedarseun rato más: el DeportivoCali juega hoy ante Patrio-tas pero con una nóminaalterna ya que el equipoprincipal de los vallecauca-nos jugó anoche ante Peña-rol perdiendo 0 - 1 y quedó

eliminado de la Copa Sura-mericana, lo que le dejaríaa Patriotas -que actúa delocal-, un rival debilitadoestructural y moralmentecomo para que el conjunto‘azucarero’ amenace estaposición.El conjunto ‘universita-

rio’ salió mucho más ague-rrido que en su juego ante-rior ante el otro paisa, Na-cional, y a pesar de que nohizo mucho en ataque, en-redó el juego del DIM queni con Germán Cano pudoalegrar la tribuna ansiosade celebrar un gol.

Pero la energía de la tri-buna bajó hasta el grama-do. Luego del descanso laafición estaba segura deque la noche estaba paralos tres puntos locales.Carlos Valencia y Vladi-mir Marín con su veloci-dad daban puntadas de de-seo. Pero el gol no estabacon ellos ni con Cano. Lle-gó con el zaguero AndrésMosquera que gracias auna desconcentración dela zaga costeña que se que-dó enganchada, logró nosolo un gol (68’), sino untriunfo de doble impacto:victoria y liderato.“Estamos para grandescosas, ya sea por Reclasifi-cación que podamos llegara una Suramericana”, dijoel ariete argentino Cano.

Sólo una victoria del Cali hoy podría quitarle el comando.

● Envigado sigue defen-diendo con los dientes sulugar en el grupo de losocho y en el final del juegoante el Huila en Neiva, lo-gró empatar 1 - 1 con tantode Fabio Burbano en el mi-nuto 81.El equipo que dirige Fer-nando ‘Pecoso’ Castro bus-có definir desde muy tem-prano el partido a su fa-vor. Y así, el esfuerzo diosus frutos: tan solo al minu-

to cuatro, Hernán Hecha-lar anotó para los localescon potente remate depierna zurda para abrir elmarcador que permanecióasí hasta bien entrada lasegunda parte.El gol de Burbano llegótras un pase aéreo en elárea chica ‘opita’ que el‘naranja’ capitalizó confuerte remate.Envigado se mantieneen el grupo de los ocho, alocupar parcialmente la ca-silla 6 con 16 puntos. Mien-tras, Huila está en la posi-ción 11, con 13 unidades.Para la próxima fecha,Envigado recibe al Junioren el Polideportivo Sur.

La frase

● La mujer como referen-te del hogar y claro, de lasociedad, y que ahora daejemplo de salud física, esel concepto que creó la ca-rrera atlética femenina 5KMcDonald’s en el mundo.La 5K se realiza cadaaño en 18 ciudades de 14países y Medellín, “comocapital deportiva de Co-lombia, es el escenarioideal para la carrera”, de-claró David Mora, direc-tor del Inder de Medellín,entidad que apoya estacuarta versión del evento.La 5K que se llevará a ca-bo el domingo 19 de octu-bre y tan solo el año ante-rior convocó a 4.600 muje-res desde los 12 años a lascalles de la ciudad.

“Tenemos tres catego-rías para que todas las mu-jeres salgan y se sumen es-te gran evento”, comentóÁngela Riaño, vocera paraLatinoamérica de McDo-nald’s. Esas categoríasson: Juvenil 12- 19 años;Mayores 20 - 49 años y Se-nior para mayores de 50.Los aportes por concep-to de inscripciones seránutilizados para apoyar laCasa Ronald McDonald enel Hospital General de Me-dellín, una obra dedicadaal cuidado de los niños.Precisamente, las ins-cripciones estarán abier-tas hasta el 18 de octubre.Lasmenores deben ser ins-critas por uno de los pa-dres o por un tutor.

sabemosqueestamosenunabuenaposición, quesomos líderes. Lomás importanteesla clasificación

“Esunplusmuyimportanteperosomosungrupomaduro, somosungrupodehombresinteligentesasí que

Mirada al cielo, agradecimiento a la divinidad. El Independiente Medellín gana, alegra a sus hinchas y hace gran campaña. DAVID SÁNCHEZ

El apunte

Víctor Vargas RodríguezMedellín

Lista lacarrera5KMcDonald’s

Envigadonosedeja:empató1-1

INDEPENDIENTE MEDELLÍNASISTENTE TÉCNICO

● El ganador de la serieentre colombianos y para-guayos enfrentará al Vitó-ria de Brasil que dejóatrás al paisano Sport Re-cife. El encuentro entrelos ‘verdolagas’ y el con-junto paraguayo se dispu-tará en el estadio Felicia-no Cáceres de la ciudadde Luque, vecina a Asun-ción. TV por Fox Sports.

Darío ‘Chusco’ Sierra

Si se avanza, elrival sería Vitória

Nacional,por lahazañacopera

aDn10 Deportes Jueves 25 deSeptiembre 2014

Page 11: 25 de septiembre Medellín

Tradición vs el deporte. ARCHIVO

● Escuchar el sonar de losdados cuando golpean el vi-drio ha sido unas de las ex-periencias que todo antio-queño ha podido vivir.Los retorna a sus añosde infancia y adolescenciacuando padres y amigos

pasaban tardes reunidosen torno a aquel cuadropintado con fichas de colo-res... llegar al Cielo.Es así que la AsociaciónColombiana de Periodis-tas Deportivos (Acord An-tioquia) prepara para lospróximos meses, el primertorneo abierto de parqués.“Se tiene la expectativa

de sembrar una semilla através del primer torneode parqués. Pensamos ins-titucionalizarlo anualmen-te”, dijo John Jairo Villa,director del torneo.El campeonato pretenderecoger a 5.000 personasde los 12 años en adelantey premiará con bonos dediez, cinco, tres y dos millo-

nes de pesos respectiva-mente a los cuatro prime-ros puestos del certamen.El concurso se llevará acabo en 10 de los principa-les centros comerciales dela ciudad, entre los que seencuentran Sandiego,Aves María, Camino Real,Mayorca y Punto de laOriental, entre otros.

EnMedellínse juegaparquésGran torneo lleva el tradicional juego demesa a otro nivel.

Se inicia el 3 de octubre para promover los juegos demesa. ARCHIVO

● Catar se quedó ayer sinrepresentante femeninoen los Juegos DeportivosAsiáticos debido a una po-lémica regla de la Federa-ción Internacional de Bás-quetbol (Fiba) que prohi-bía el uso del velo en la citacontinental.Una directiva catarí co-mentó a la agencia de pren-sa AFP (France Press)que la norma que prohíbeel uso de cualquier prendaen la cabeza por motivosde seguridad va en contradel principio olímpico dela diversidad.Cerca de la mitad delequipo femenino de Catarllevaban incorporado den-tro de su indumentaria de-portiva el hijab y debíaniniciar la competición elmartes contra Mongoliaen la ronda de clasifica-ción en Ichon.“La FIBA no dejó a nues-tras jugadores jugar consu velo por lo que tuvimos

que retirarnos del torneo”,afirmó Ahlam Al Mana, je-fa del Comité de DeportesFemeninos de Catar.“El caso va contra los ob-jetivos del Comité Olímpi-co Internacional que pre-tende incluir países con di-ferentes culturas”, finalizóla directiva catarí al co-mentar la decisión.

Laura Rosa Jiménez V.Medellín

BOGOTÁ. Mariana Duque(Colsánitas) avanzó a octa-vos de final del Abierto deJuárez (México), tras ven-cer a la estadounidenseAnamika Bhargava, 6-1 y6-2. Hoy volverá a escenaante la rumana Ioana Ros-ca, quien fue semifinalistaen su país y en Francia.

BOGOTÁ. José Izquierdo ySebastián Hernández tam-bién marcaron en Europa.El primero lo hizo en la vic-toria 6-1 del Brujas sobreAalst por la Copa de Bélgi-ca, mientras que el segun-do, en Bélgica, hizo doble-te en el 5-1 del Ludogoretsante el Botev Vrasta.

ITALIA. El delantero colom-biano Duván Zapata consi-guió ayer uno de los golescon los que Nápoles empa-tó 3-3 su juego ante el Pa-lermo. Los napolitanos úni-camente han ganado unode los cuatro partidos dis-putados hasta ahora en elcalcio italiano.

En breve

PolémicaconlaFibaporelusodelvelo

Duván Zapata (d) celebrando.

A Duque siemprele rinde en México

Izquierdo volvió amarcar en Bélgica

Gol de Zapata enempate de Napoli

aDn 11DeportesJueves 25 deSeptiembre 2014

Page 12: 25 de septiembre Medellín

Premio a protectores

Minería ha ocasionado graves daños ambientales en diferentes zonas del país. Indígenas protegen.

BogotáEFE

●La Asociación de Capita-nes Indígenas del parquenacional colombiano deYaigojé Apaporis (Aciya)recibió el premio de la Ini-ciativa Ecuatorial, otorga-do entre otros por la Orga-nización de Naciones Uni-das, por su labor de protec-ción del patrimonio natu-ral y cultural de su territo-rio, amenazado por la ex-plotación minera.El trabajo de esta asocia-ción está enfocado a conso-lidar la protección del par-que Yaigojé Apaporis, unterreno de un millón dehectáreas que es conside-rado sagrado por buenaparte de los indígenas queallí habitan.En 2009 consiguieronque el Gobierno colombia-no declarara dicho territo-rio, situado en plena Ama-zonía, como parque prote-gido, sin embargo, el Insti-tuto Colombiano de Geolo-gía y Minería (Ingeomi-nas) otorgó a la minera ca-nadiense Cosigo un títulopara poder explotar oroen una parte del YaigojéApaporis.

Con la creación del par-que, además de la protec-ción del territorio se imple-mentaron una serie de polí-ticas para salvaguardarlos valores culturales delos pueblos indígenas queallí viven.Según explicó uno de loslíderes del Aciya, Fernan-do Macuna, este parquenació como "una forma deconvivir con la naturale-za", algo que, en su opi-nión, está en peligro por"la amenaza de la minería"de oro.A su juicio, el trabajoque pretende desarrollarCosigo "afecta y disocia" alas comunidades que habi-tan en la región, así comoa su "cosmovisión y la sabi-duría de los viejos" queson las que les permiten"tener buenas relacionescon la Madre Tierra".

Usuarios dicen que se dobla.

¡Clíck!

●Equipos técnicos y repre-sentantes de Argentina,Bolivia, Colombia, Chile,Ecuador y Perú se reúnenen el Cuzco para evaluar yasumir acuerdos para ladelimitación de zonas deamortiguamiento, control,protección y conservacióndel Qhapaq Ñan, el Cami-no Inca, que fue declaradoeste año por la Unesco co-mo Patrimonio Culturalde la Humanidad.Durante la cita, que fueinaugurada por el directordel Ministerio de Cultura

en la región Cuzco, Ricar-do Ruiz Caro, también sediscutió sobre la asisten-cia técnica, el impacto pa-trimonial y otros aspectospara la protección del ca-mino. Ruiz Caro resaltóque el reconocimiento delQhapaq Ñan como Patri-monio de la Humanidadplantea mayores retos pa-ra los seis países involucra-dos en la protección, con-servación y mantenimien-to de la antigua red de ca-minos prehispánica. "Te-nemos la gran oportuni-dad de transformar estevalioso patrimonio denuestro pasado en un im-portante activo para el fu-turo construyendo identi-dad, autoestima, desarro-llo, esperanza e integra-ción continental", dijo.

SAN FRANCISCO, (Reuters).Los compradores del iPho-ne 6 Plus de Apple descu-brieron una peculiaridadinesperada en sus nuevosteléfonos avanzados: se do-blan cuando se colocan enlos bolsillos traseros.

GabrielJaimeRicoB.

Con sentidode ciudad

El apunte

Entre críticas, BlackBerry lanzó al mercado unnuevo teléfono inteligente no convencional conocidocomo el Passport. Cuenta de una enorme pantallacuadrada y un teclado táctil hipersensible.

REUTERS Unión porel caminode incas

diarioadn.coArtículo

IPhone 6 Plus sedobla en bolsillos

Hace dos sema-nas, parte delsector priva-do se unió pa-

ra invitar a los colombia-nos a pensar en la paz,en lo que seríamos capa-ces de hacer por buscarla reconciliación.Si bien la idea es quehagamos cosas en plu-ral, quiero invitarlos aque busquemos en nues-tro interior, qué es loque no nos deja avanzar,qué es lo que tenemosque corregir, y hacer deesto un reto personal:ser capaz de cambiar,de mejorar, de producir.Nuestras familias qui-zás quieran tener un in-tegrante que se dio el lu-jo de replantear su viday cambió para mejorar.Una sola persona queen un núcleo familiar lo-gre ser capaz, servirá pa-ra que otras lo hagan.Si lo del hogar lo exten-demos al barrio, a todoslos rincones del país,¿ustedes se imaginancuánto mejora la convi-vencia social? Y como es-to, todo si lo extende-mos sucesivamente.Un ser capaz perso-nal, lleva a todas estascosas positivas haciaquienes nos rodean.El ser capaz tiene innu-merables ventajas paranosotros, que se tradu-cen en más tranquili-dad, más armonía, máspaz consigo mismo.Al lograr esto, nos lle-va a pensar mejor, a pro-ducir mejor, a vivir me-jor.Esta excusa, la campa-ña, la podemos aplicarpara nosotros y a la lar-ga la campaña cumplesu objetivo a gran esca-la, porque cada que so-mos capaces, más cercaestamos de tener unpaís mejor, un país don-de se pueda vivir en paz.Así como cada díamás empresas, institu-ciones, universidades,se unen a la campaña,qué bueno que todos losdías sean más las perso-nas que pasen de las pa-labras al reto de ser ca-paces.@RICOGabriel

● Para obtener el galar-dón, que entrega cada dosaños la Iniciativa Ecuato-rial (NacionesUnidas, ins-tituciones gubernamenta-les, empresas y diversasasociaciones), la agrupa-ción indígena superó aotras 1.233 candidaturasde 121 países.

Científicos estadounidenses handetectado por primera vez vapor deagua en la atmósfera de exoplaneta.

Destacan labor de Asociación deCapitanes Indígenas del Yaigojé Apaporis

Leamás sobreeste galardón en

Soy capaz:un retopersonal

Descubren agua en exoplaneta

INDÍGENAS, CONTRA MINERÍA

Superaron a otras1.233 candidaturas

aDn12 Jueves 25 deSeptiembre 2014

LaVida

Page 13: 25 de septiembre Medellín

Sandero, entre los preferidos.

● Peugeot presenta la ga-ma de las Crossover, unarenovada 3008, que resal-ta un diseño dinámico.Más allá de ser una ca-mioneta familiar, la 3008FaceLift quiere conquis-tar un target joven quedisfruta de una vida acti-va, moderna y de aventu-ra.Entre sus cambios másnotables, se evidencia unnuevo frente que se adap-ta a los nuevos códigos es-tilísticos de la marca. A di-ferencia del modelo ante-rior, la 3008 Facelift estemodelo tiene un sistemade iluminación LEDdelantero y trase-ro con explora-doras de fábri-ca. Esta innova-ción se comple-menta con unaparrilla croma-da en forma deboomerangque le da unaapariencia un poco másrobusta.

Entre sus novedades,las luces traseras tienenel dibujo de tres garras flo-tantes que refuerzan laidentidad tecnología delvehículo.Así mismo, esta crosso-ver presenta un diseñomás ovalado con protec-tor plástico en la parte in-ferior del bómper.Bajo el capó, la 3008 tie-ne un motor 4 cilindros de1.6 litros turbocargado, de-sarrollado en conjuntopor PSA y BMW. La po-tencia máxima es de 163HP sobre 177 lb - pie detorque. La caja de cam-bios es una Tripto-nic de

última generación de 6 ve-locidades.Como es usual en losmo-delos Peugeot, la 3008cuenta con un sistema desonido Integra, reproduc-ción de los archivos a tra-vés de conexión por USBo streaming audio.Entre otros componen-tes, se destacan computa-dor de abordo, conexiónpara dispositivos móvilesy Bluetooth.El panel centraldel vehículo,

a diferencia de los conven-cionales, está ubicado enun ángulo más alto evitan-do que el conductor quitelos ojos del camino si en al-gún momento quiere revi-sar los testigos del vehícu-lo.Los instrumentos estánal alcance de los ocupan-tes delanteros para quelos manipulen de forma in-tuitiva, sistema de-nomi- nado por Peu-

geot l-Cockpit.

Peugeot renueva su crossoverSobre ruedas

La 3008 tiene detalles novedosos en comodidad, seguridad y diseño.

BOGOTÁ. Este domingo, enel Autódromo de Tocanci-pá, Auto Stok luchará porvolver al liderato en el TC2000 Colombia. Los mejo-res hoy en el TC 2000 sonAlejandro Torres y DiegoVargas (Honda).

BOGOTÁ. Diseñada parauna amplia gama de vehí-culos, la nueva llanta SPSport LM704 tiene alto ni-vel de comodidad, bajo rui-do por la ubicación de blo-ques lineales y perfectoagarre en piso mojado.

● Entre enero y agosto de2014, Renault-Sofasa cre-ció sus ventas un 12% vs. elmismo período del año2013 y se consolida comola segunda marca en ven-tas en Colombia, gracias alos 30.518 vehículos matri-culados.En agosto la compa-ñía comercializó4.212 vehículos(VP+VU) con unaparticipación demercado de l16,4%, cifras queevidencian un cre-cimiento del 13%en sus ventasrespecto del mis-mo mes en 2013.El Sandero y el

Stepway llegaron a 1.534matrículas y son líderes en-tre hatchbacks compac-tos.

El volante es graduable en altura y profundi-dad, tiene mando para sonido y modo crucero.

En breve

La cifra Renaultmejoraventas

RedacciónBogotá

es la distancia entre ejes.Mide 1,64 mt. de alto,1,83 mt. de ancho y unlargo total de 4,36 mt.

25%más vida útil en llanta.

Equipo Auto Stok,a Tocancipá

Nueva llanta conmás estabilidad

2,61metros

aDn 13La VidaJueves 25 deSeptiembre 2014

Page 14: 25 de septiembre Medellín

Hoynosepierda‘el últimoaplauso’

La entrada será gratuita.

Vives,en lacimaSEISNOMINACIONESALGRAMMY

● Una historia de olvido yamor por el tango recreala película de hoy en el Tea-tro Lido.‘El último aplauso’, asíse titula la historia dirigi-da por el argentino Ger-man Kral, sobre un grupode cantantes de tango deArgentina, que solían to-car en uno de los baresmás famosos de Buenos Ai-res: el Bar El Chino, y quie-nes, después de la misterio-sa muerte del dueño delbar en 2001, comienzan acaer en el olvido.La proyección de la cin-ta hace parte del progra-ma El Documental delMes, una iniciativa de Pa-rallel 40, la productora es-pañola también organiza-dora de DocsBarcelona, elFestival internacional quecada año se realiza a orilladel Mediterráneo, y deDocsBarcelona + Mede-llín, el Festival de este gé-nero audiovisual que ten-drá su segunda edición el20 de octubre en la ciudad.La proyección será hoya las 6:30 p.m. El vierneshabrá otra a la misma ho-ra, pero en la Sala 3D delParque Explora.

● El cantautor Carlos Vi-ves no esperaba tantas no-minaciones, seis en total, alos premios Grammy Lati-no, un reconocimiento altrabajo realizado en los úl-timos 20 años.“Esmás de lo que esperá-bamos y supone un espal-darazo a nuestro trabajo”,dijo el samario, que asegu-ró que este reconocimien-to le da “más ánimos” paraproseguir en el camino dela música.El colombiano aspira alos premios álbum del añopor ‘Más + Corazón pro-fundo’ y grabación del añocon sus temas ‘Cuandonos volvamos a encon-trar’, el dúo con el salseroMarc Anthony, y ‘El marde sus ojos’, en la que can-ta con el grupo urbanoChocQuibTown.Vives figura además enel apartado de canción delaño y mejor canción tropi-cal por ‘Cuando nos volva-mos a encontrar’ y mejorálbum tropical contempo-ráneo.“Estas nominacionesnos vienen muy bien por-que estamos de gira, y es-te tipo de cosas siempregeneran ruido”, aseguróentre risas el ganador deun Grammy y siete Gra-mmy Latino, tres de ellosen 2013 por su disco ‘Cora-zón profundo’.Otros colombianos quehacen parte de la lista de

nominados son Fonseca amejor álbum por su disco‘Fonseca sinfónico’; Dr.Krapula y Don Tetto, queaspiran al premio mejor ál-bum rock por ‘Ama-zonas’y ‘Don Tetto’, y el "regre-so" de Juanes, que opta alos galardones de mejor ál-bum pop/rock ymejor can-ción rock.J Balvin, Miranda, Totola Momposina y Julio Re-yes, otros nominados.

El cantante asistió a la ceremonia de nombramiento de los nominados. El pasado viernes dio un concierto en Medellín. EDUARDO SÁNCHEZ

Los datosEl apunte

PREMIOMÚSICA

El compositor colombianoAndrés Castro tambiénlidera la lista con ochonominaciones.

2.

Será el 20 de noviembreen el MGM Grand GardenArena de Las Vegas(EE.UU.).

1.

Otro líder

Premiación

En breve

● El cantante puertorri-queño Eduardo Cabra, ‘Vi-sitante’ encabeza las nomi-naciones para la decimo-quinta versión de los Gra-mmy Latino con 10 nom-bramientos, seguido porsu banda, Calle 13, connueve.Calle 13, conocido por su

estilo demúsica ecléctica,obtuvo las nominacionesen codiciadas categoríasque incluyen Mejor ÁlbumMusical, por ‘Multiviral’;MejorCanción, por ‘Respi-ra el Momento’; y Cancióndel Año, por ‘Ojos ColorSol’. Cabra tambiéncompi-te por productor del año.

MEDELLÍN.El TeatroMata-candelas presenta ‘ParejaAbierta, casi de par enpar’. Con Vicky Salazar(Antonia) y Gustavo Gó-mez (Pío). Escrita por Da-río Fo, con adaptación delGrupo Safo Teatro, tratael tema de una relaciónamorosa entre un hombre‘Pío’ (ejecutivo) y su mujer‘Antonia’, ama de casa. Alas 8:00 p.m., 215 1010.

Calle 13 lidera la lista

MEDELLÍN. La Casa delTeatro presenta desdehoy y hasta el sábado laobra ‘Manuela, la mujer’,basada en la historia deManuela Sáenz, conocidacomo la Libertadora del Li-bertador. Con la actuaciónde Magda Meneses y Die-go Casas.

MEDELLÍN.Hoy el Parque Ex-plora se presenta ‘The BigVan Theory: monólogos cien-tíficos’. Los invitados son elColectivo español de científi-cos investigadores de día ymonologuistas científicos denoche. Se trata de físicos,bioquímicos, matemáticosquienes hacen divulgacióncientífica a través del géneroteatral del monólogo. A las6:30 p.m., entrada libre.A las 7:00 p.m., calle 59 50 A -25, Prado Centro. Informes: 2540397. En la Sala 3D de Explora.

El compositor colombiano recibióseis nominaciones a los premioGrammy Latino.

RedacciónConEFE

Julio Reyes Copello, destacado

El cantante colombianomanifestó su asombro y alegría por la noticia.

‘Manuela, lamujer’, en teatro

The Big Van Theoryllegan a Explora

La historia de unapareja abierta

aDn14 Jueves 25 deSeptiembre 2014

Cultura&Ocio

Page 15: 25 de septiembre Medellín

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Los caballos co-cheros de Carta-gena se volvie-ron un proble-

ma nacional y de ver-güenza colombiana.Por una actitud equi-vocada del alcalde deesa ciudad, que ha desa-fiado hasta al Procura-dor, la persistencia enno actuar con verraque-ra para alimentarlos yexigir su buen manteni-miento, está volviendomundial el problema.Cartagena es la ciu-dad turística por exce-lencia de Colombia. Allápueden acudir desde losque pagan un hotel de 5estrellas hasta los quese alojan en los hostalesde Getsemaní. Allá haycomida costosa como ladel Portón de San Sebas-tián en la calle Santo Do-mingo que solo tiene 6mesas o corrientazos co-mo los de los restauran-tes en la calle del HotelAlmirante en Bocagran-de.Todos esas oleadas tu-rísticas, en altísimo por-centaje extranjeros, hanvisto sufrir a los caba-llos de los coches, des-plomarse, morir en la ca-lle. No entienden cómolos mantienen tan famé-licos y como no les que-da tiempo para averi-guar, no saben que notienen cocheras adecua-das y que no los alimen-tan bien.Como apenas son 85coches, el alcalde se des-cuidó y olvidó exigirleslo que a principios del si-glo pasado era obliga-ción con los caballoscuando no existían ca-rros a motor: que los ali-mentaran, que les die-ran buen trato y los tra-taran con dignidad .Ahora los animalistasde todo el mundo miranhacia Cartagena y ha-cen campañas en Euro-pa y EE.UU. para quelos turistas no acudan aesa ciudad donde no so-lo atormentan los caba-llos sino que electrocu-tan los perros que hacenpipí en los postes de laAvenida Perimetral poruna mala instalación dela red eléctrica que dejólos postes energizados.Si no actúa el alcalde,que lo haga el presiden-te Santos, que tiene suCasa de Huéspedes enCartagena

[email protected]

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

29 28 44 123 39 45

25 3820 6 7

18 17 12 911

1

21

32

17

323

30

15

2827

1112

39

1a b c d e f g

234567

9 3 12

8 7 69 3 5 66 3 8 753 2 1 9

4 87 3 2

5 8 69

1 2 89 3 1

7 2 4 36 5

2 5 64 3 1

8 4

SALGA

2 4 5 3 6 11 6 3 2 5 46 1 2 4 3 53 5 4 6 1 25 2 6 1 4 34 3 1 5 2 6

8 3 9 6 5 1 7 2 42 4 7 9 3 8 6 5 16 1 5 2 4 7 8 9 34 7 6 8 9 2 1 3 53 9 2 7 1 5 4 8 65 8 1 3 6 4 9 7 29 2 4 1 7 3 5 6 87 5 3 4 8 6 2 1 91 6 8 5 2 9 3 4 7

3 2 6 9 1 8 5 4 71 7 9 4 5 3 8 2 65 8 4 7 2 6 9 1 39 5 7 8 4 1 6 3 28 1 2 6 3 5 4 7 94 6 3 2 9 7 1 8 57 4 1 3 6 9 2 5 86 3 5 1 8 2 7 9 42 9 8 5 7 4 3 6 1

Loscaballos deCartagena

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

Evite cometer una y otra vezlosmismos errores, no tieneya excusa para ello. Cuide susalud.

Siga los consejos depersonas sabias y conexperiencia. Seamásdisciplinado en el trabajo.

La indiferencia no serábuena ayuda para conseguirlo que quiere, exprese clarosu posición.

Tenga cuidado con el orgulloy la arrogancia si no quiereganarse la enemistad de laspersonas que lo rodean.

Aprenda a sentir con elcorazón, sumente puedeconfundirlo, tenga cuidado.Encuentros importantes.

Procure vivir siempre en elpresente, deje atrás elpasado pues ya no puedehacer nada al respecto.

No se tome personal loscomentarios que oye en sulugar de trabajo, dedíquese acumplir sus labores.

Se sentirá renovado. Sutrabajo requiere de cuidado yatención, no se distraiga consus compañeros.

Tendrá frente a usted variasposibilidades, escoja aquellaquemás corresponda conustedmismo.

Confíe en su intuición y no searrepentirá. Ojo con laspalabras que dice a losdemás el día de hoy.

Sea prudente. En el amor,recibirá una grata sorpresade baja persona reciénconocida.

Defina sus prioridades. En elamor debe esperar conpaciencia, pronto tendrárespuesta.

aDn 15Cultura&OcioJueves 25 deSeptiembre 2014

Page 16: 25 de septiembre Medellín