22
7/24/2019 250-22100-SI-117-0002 http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 1/22 EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN  PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA CLAVE: 250-22100-SI-117-0002 GERENCIA DE MANTENIMIENTO, INSPECCI N Y LOGÍSTICA FECHA: MARZO / 2001 VERSIÓN: PRIMERA

250-22100-SI-117-0002

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 1/22

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

 

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPO DERESPIRACIÓN AUTÓNOMA

CLAVE: 250-22100-SI-117-0002

GERENCIA DE MANTENIMIENTO, INSPECCI N YLOGÍSTICA

FECHA: MARZO / 2001

VERSIÓN: PRIMERA

Page 2: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 2/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 2  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

HOJA DE AUTORIZACIÓN

PROPONE:

 __________________________________ING. EFRAÍN LEÓN ÁLVAREZ

GERENTE DE MANTENIMIENTO,INSPECCIÓN Y LOGÍSTICA 

CONFORME:

 __________________________________

ING. J. JAVIER HINOJOSA PUEBLASUBDIRECTOR REGIÓN MARINA

NORESTE 

CONFORME:

 ___________________________________

ING. SILVANO TORRES XOLIOAUDITOR DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

 Y PROTECCIÓN AMBIENTAL 

AUTORIZA:

 _________________________________________

ING. LUIS RAMÍREZ CORZODIRECTOR DE PEMEX EXPLORACIÓN Y

PRODUCCIÓN 

Page 3: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 3/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 3  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

Proponen

En la elaboración del presente procedimiento participaron los

Integrantes el grupo SIASPA Región –  Sede del Elemento 17

Integridad Mecánica, junto con su grupo de trabajo, contando con elaval de los Gerentes de sus respectivas áreas. 

REGIÒN SUR

M. EN C. LUIS A. CABRERA PUJOLING. FRANCISCO FERNÁNDEZ LAGOS

REG IÓN NORTEING. LUIS PINEDA FONSECA

ING. EFRÉN M. CALVA CHAVARRÍA

REGIÓN MARINA SUROESTE

ING. JUAN A. HERNÁNDEZ CARRERAING. VÍCTOR M. RODRIGUEZ CHIQUITO

REGIÓN MARINA NORESTE

ING. ALEJANDRO PEÑA CALDERÓNING. FRANKLIN ULÍN JIMÉNEZ

SEDE

ING. J. LUIS FERNÁNDEZ CADO

ING. ALFONSO LUCAS

Page 4: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 4/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 4  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

TABLA DE CONTENIDO

Página

1. OBJETIVO 5

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 5

3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN 5

4. MARCO NORMATIVO 5

5. DEFINICIONES 6

6. DESARROLLO 7

7. DIAGRAMA DE FLUJO 18

8. ANEXOS 19

9. CONTROL DE ACTUALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO 23

Page 5: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 5/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 5  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

1. OBJETIVO 

Proporcionar las indicaciones mínimas necesarias para emplear equipo de respiraciónautónoma, cuyo fin es proteger al personal que realiza trabajos con riesgo y paraatención a emergencias, dentro de atmósferas tóxicas y/o con deficiencias de oxígeno.

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 

2.1. Este procedimiento aplica a equipos de Respiración Autónoma para 5 y 30 minutosy de tipo cascada, que se encuentran dentro de las Instalaciones de PemexExploración y Producción.

2.2. En el uso de los equipos de respiración autónoma participa Todo el Personal de laInstalación, por lo tanto debe tener conocimiento y experiencia en el manejo delmismo.

2.3. Los departamentos relacionados con el equipo de respiración autónomo son:

2.3.1. MEESS es el encargado del suministro y mantenimiento de los equipos.2.3.2. SIPA participa en el entrenamiento del personal, para el uso de los equipos. 

3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN 3.1. Las sugerencias para la revisión y actualización de este documento deben ser

enviadas a la Unidad de Normatividad Técnica, quien realizará la actualización deacuerdo a la procedencia de la misma.

3.2. Cualquier organización o grupo de trabajo de Pemex Exploración y Producción quesea usuario de este documento podrá sugerir y recomendar modificaciones y/oactualizaciones del mismo, de acuerdo a lo indicado en el párrafo anterior.

3.3. Este documento se revisará y actualizará cada año o antes si las sugerencias orecomendaciones de cambio lo justifican.

4. MARCO NORMATIVO 4.1. Procedimiento para elaborar procedimientos del SIASPA en PEP: 200-23040-OP-

209-0001.4.2. Regulaciones: MSHA, NIOSH, OSHA y DOT.4.3. Norma NFPA, 1981.4.4. Reglamento de Seguridad e Higiene, PEMEX.

Page 6: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 6/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 6  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

5. DEFINICIONES 

5.1. Equipo d e Respiración Autónoma . Son equipos que proporcionan aire comprimidopara protección respiratoria al personal que realiza actividades en atmósferastóxicas o con deficiencia de oxígeno. Este equipo consta de mascarilla conectada aun tanque, y el abastecimiento de aire depende de la capacidad del tanque.

5.2. SIPA . Seguridad Industrial y Protección Ambiental.

5.3. MEESS. Mantenimiento de Equipo Estático Seguridad y Servicios.5.4. MSHA. Administración de Seguridad Salud y Minas.5.5. NIOSH. Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional.5.6. OSHA. Administración de Seguridad y Salud Ocupacional.5.7. DOT. Departamento de Transporte.5.8. NFPA. Asociación Nacional de Protección Contraincendio.

Page 7: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 7/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 7  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

6. DESARROLLO 

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.1.- RESPONSABILIDADES: 

6.1.1. Superintendente. Es responsable de autorizar

el permiso de trabajo con riesgo.6.1.2. Coordinador de MEESS. Es responsable de:

6.1.2.1. Suministrar los equipos de respiraciónautónoma.6.1.2.2. Proporcionar mantenimiento preventivo alos equipos.6.1.2.3. Proveer la recarga de los equipos oreposición de los mismos.

6.1.3. Ingeniero de SIPA. Es responsable de:6.1.3.1. Verificar que los trabajos a realizar,

cumplan con las medidas de seguridad yaislamientos especificados en el permiso de trabajocon riesgo.6.1.3.2. Verificar que el equipo sea suficiente y seencuentre en condiciones adecuadas de operación.6.1.3.3. Solicitar el cambio, reposición y recarga delequipo cuando se requiera.6.1.3.4. Proveer de entrenamiento al personal en eluso de los equipos.

6.1.4. Autoridad de Área. Es responsable de: 6.1.4.1. Verificar que se cumplan los requisitos de

seguridad establecidos en el permiso de trabajo conriesgo correspondiente.6.1.4.2. Coordinar la utilización del equipo derespiración autónoma, para el personal involucradoen atención de emergencias.

Page 8: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 8/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 8  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.1.5.  Todo el personal de la Instalación. Esresponsabilidad todo el personal de la instalación,aprender el uso correcto del equipo de respiraciónautónoma, tomando en cuenta todas lasrecomendaciones de seguridad asociadas al mismo.

6.2.- REQUISITOS:

6.2.1. Todo el personal que labore en instalaciones dePEP, deberá estar capacitado en el uso de los equiposde respiración autónoma.

6.2.2. Disponer de los equipos adecuados, verificandoque estén limpios, rotulados y sean suficientes.

6.2.3. Contar con permiso de trabajo con riesgo(cuando se requiera).

6.3.- MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓNAMBIENTAL:

6.3.1.  ATENCIÓN. Cuando se requiera entrar aespacios confinados y se use el sistema tipocascada, siempre deberá portarse un equipo derespiración autónoma de cinco minutos, paraescape o emergencia. 

6.3.2. ATENCIÓN. A fin de que el uso del equipo derespiración sea efectivo, el personal que lo utiliceen las Instalaciones de PEP, deberá tener cabellocorto y no tener barba. 

6.3.3.  ATENCIÓN. Este equipo no deberá serutilizado para otro fin que no sea para respiraciónautónoma. 

6.3.4. En espacios confinados sin visibilidad hacia elexterior, se recomienda usar mascarillas con sistemade intercomunicación.

Page 9: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 9/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 9  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

PersonalUsuario

6.3.5. Mantener el área de acceso a los equipos derespiración autónoma limpia y libre de obstáculos.

6.3.6. Asegurarse que todo el personal, conozca elprocedimiento de uso del equipo de respiración

autónoma.6.3.7. Utilizar el equipo de protección personalobligatorio y apropiado.

6.4.- ACTIVIDADES:6.4.1. ACTIVIDADES PREVIAS A LA COLOCACIÓNDEL EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

6.4.1.1. Tomar el equipo de su estuchecorrespondiente.

6.4.1.2. Inspeccionar las condiciones generales,para equipos d e respi ración de cinco y treinta

minu tos :  * Carga del cilindro (presión 2000-2216 psi).

* Válvula de del cilindro.

* Regulador de presión y By Pass.

* Manómetro.

* Soporte del cilindro.

* Arnés.

* Mangueras y conexiones.

* Mascarilla facial.

Page 10: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 10/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 10  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

PersonalUsuario 

6.4.1.3. Inspeccionar las condiciones generales,para equipos t ipo cascada:  

* Carga de los cilindros (presión 2000-2500psi).

* Manifold y válvulas.∗  Válvula de del cilindro.

∗  Regulador de presión y By Pass.

∗  Manómetro.

∗  Soporte del cilindro.

∗  Mangueras y conexiones.

∗  Los conectores de las mangueras,deberán ser compatibles con los demascarillas y del manifold.

∗  Mascarilla facial. 6.4.2. COLOCACIÓN LATERAL DEL EQUIPO (TIPOMOCHILA) DEL EQUIPO DE 30 MINUTOS

6.4.2.1. Tomar el equipo de modo que quedeinvertido el cilindro, y sujetar los cinchos laterales alfrente y a la altura de la cintura. 

6.4.2.2. Sostener el cilindro al frente con ambasmanos por el cincho. 

6.4.2.3. Sujetado el cincho, introducir el brazoizquierdo y colocarse el mencionado cincho sobre el

hombro. 

Page 11: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 11/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 11  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.4.2.4. Una vez sujetado el cincho correspondienteal hombro izquierdo, proceder a introducir el brazoderecho en el otro cincho. 

6.4.2.5. Sostener con ambas manos los extremosde los cinchos, con el propósito de ajustarlo a los

hombros. 6.4.2.6. Inclinado ligeramente hacia el frente,ajustarse los cinchos de cada uno de los hombros-espalda.

Page 12: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 12/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 12  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

PersonalUsuario 

6.4.2.7. Tomando el cincho de la cintura, jalar consu mano derecha ajustándolo a su cintura. 

6.4.2.8. Proceder en forma similar para ajustarse elcinturón que se encuentra a la altura del pecho.

6.4.3.  COLOCACIÓN FRONTAL (SOBRE LA

CABEZA) DEL EQUIPO 30 MINUTOS 6.4.3.1. Sostener con ambas manos la armadura delcilindro a la mitad de éste, aproximadamente.

6.4.3.2. Levantar el cilindro al frente y a la altura dela cabeza.

Page 13: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 13/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 13  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.4.3.3. Pasarlo atrás de sus hombros, sujetándolode los cinchos laterales del arnés con ambasmanos. 

6.4.3.4.Proceder a tomar ambos cinchos de losextremos. 

6.4.3.5. Jalar de los cinchos inclinándoseligeramente hacia el frente ajustándolos a la alturaadecuada de sus hombros y espalda. 

6.4.3.6. Con su mano derecha ajustarse el cinturónde la cintura del arnés. 

6.4.3.7. Ajustar el cinturón del pecho con su manoderecha.

Page 14: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 14/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 14  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

PersonalUsuario

PersonalUsuario

6.4.4.  COLOCACIÓN DE EQUIPO DE AIRE PARACINCO MINUTOS

6.4.4.1. Verificar carga del cilindro (2000-2216 psi),

revisar arnés e inspeccionar mascarilla. Además deverificar que la conexión auxiliar a equipo cascadasea compatible (Ver figura 1 y 2, anexos 8.1 y 8.2). 

6.4.4.2. Instalar el arnés principal pasándolo por elhombro derecho. 

6.4.4.3. Colocarse el cinturón ubicado en el cilindrodel lado izquierdo del cuerpo. 

6.4.4.4. Colocarse la mascarilla de acuerdo al inciso6.4.6. 

6.4.4.5. Para realizar trabajos normales deberá

interconectarse, por medio de una conexión rápidaa un equipo de tipo cascada. 

6.4.4.6. A falla de aire en el equipo cascada o encaso que se requiera abandonar el área, deberáabrir el cilindro y posteriormente deberádesconectarse del suministro de cascada.

6.4.5. USO DEL EQUIPO TIPO CASCADA

6.4.5.1. ATENCI N: Cuando se requiera entrar aespacios confinados y se empleé el sistema tipocascada, siempre deberá portar y usar un

equipo de respiración autónoma de cincominutos, para escape o emergencia.

6.4.5.2. ATENCIÓN. Para equipos de este tipo, nodeberán utilizarse cilindros que contenganmenos de 1000 psi de aire comprimido.

6.4.5.3. Conectar el regulador de aire y el manifold alos cilindros (ver figura 3 y 4, anexos 8.3 y 8.4). 

Page 15: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 15/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 15  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

PersonalUsuario 

6.4.5.4. Conectar la manguera con mascarilla al

manifold.

6.4.5.5. Regular el aire de salida a la mascarilla porarriba de la presión atmosférica de acuerdo a la

demanda del portador. 6.4.5.6. Colocarse la mascarilla y verificar suhermeticidad de acuerdo al inciso 9.6. 

6.4.6. COLOCACI N DE LA MASCARILLA PARATODOS LOS CASOS

6.4.6.1. Colocarse la mascarilla al frente sobre sucara, cuidando de acomodar el cabello hacia atrás,para asegurar la hermeticidad en el interior de lamascarilla. 

6.4.6.2. Colocar los tirantes de la mascarilla en la

cabeza. 

Page 16: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 16/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 16  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.4.6.3. Abrir suave y gradualmente la válvula delcilindro que se encuentra en la parte inferior traserade su cintura, empleando su mano derecha. 

6.4.6.4. Ajustarse los tirantes del arnés de lamascarilla haciéndolo uniformemente. 

6.4.6.5. Introducir dos dedos en uno de los costadosde la cara para comprobar la existencia de aire conpresión positiva en su interior (el aire es empujadohacia fuera).

Page 17: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 17/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 17  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.4.6.6. Mantener cerrado el By Pass de la válvulade demanda de presión de aire (“válvula roja”cercana de la mascarilla). 

Page 18: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 18/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 18  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

7. DIAGRAMA DE FLUJO 

PERSONAL USUARIO DESCRIPCIÓN

INICIA PROCEDIMIENTO

1. Realizar actividades para inspección de condicionesgenerales del equipo.

2. Verificar carga de los equipos y condiciones de componentesauxiliares.

3. Colocación del equipo de acuerdo al tipo del mismo.

4. Colocación de la mascarilla de acuerdo a las especificacionesde la misma.

TERMINA PROCEDIMIENTO

INICIO

1

FIN

2

3

4

Page 19: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 19/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 19  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

8. ANEXOS 

8.1. Figura 1. Descripción del equipo de respiración autónoma de cinco minutos 1(página 20).

8.2. Figura 2. Descripción del equipo del respiración autónoma de cinco minutos 2(página 20).

8.3. Figura 3. Equipo con dos y tres cilindros tipo cascada (página 21).

8.4. Figura 4. Uso del equipo tipo cascada (página 21).

Page 20: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 20/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 20  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

Figura 1. Descripción del equipo de respiración autónoma de cinco minutos

Figura 2. Descripción del equipo del respiración autónoma (continuación)

Page 21: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 21/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 21  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

Figura 3. Equipo con dos y tres cilindros tipo cascada

Figura 4. Uso del equipo tipo cascada

Page 22: 250-22100-SI-117-0002

7/24/2019 250-22100-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22100-si-117-0002 22/22

250-22100-SI-117-0002 PAG: 22  DE: 22 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPL ORACIÓN Y PRODUCCIÓN  

GRUPO: E17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA 

9. CONTROL DE ACTUALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO 

Subdirección: Región Marina Noreste

Activo/Gerencia: Gerencia de Inspección, Mantenimiento y LogísticaSubgerencia/Suptcia:

Departamento:

Fecha máxima de actualización: MARZO / 2006

Ubicación física del documento: Auditoría de Seguridad Industrial y Protección Ambient.

Nombre del Procedimiento: Procedimiento para el uso de equipos de respiraciónautónoma

Revisión: Fecha: Nombre y Firma Activo Región Sede Cambios

Generados

0Marzo de

2001Efraín León

Álvarez

Inspec.Mantto. yLogísitca

MarinaNoreste

PrimeraVersión

1

2

3