31
7/24/2019 250-22120-SI-117-0002 http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 1/31  EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN  PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS CLAVE : 250-22120-SI-117-0002 GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN AMBIENTAL FECHA: MARZO / 2001 VERSIÓN: PRIMERA

250-22120-SI-117-0002

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 1/31

 

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

 

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO YCONTROL DE ANOMALÍAS

CLAVE : 250-22120-SI-117-0002

GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL YPROTECCIÓN AMBIENTAL

FECHA: MARZO / 2001

VERSIÓN: PRIMERA

Page 2: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 2/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 2  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

HOJA DE AUTORIZACIÓN

PROPONE:

 __________________________________ING. RODOLFO MAYA SÁNCHEZ

GERENTE DE SEGURIDAD YPROTECCIÓN AMBIENTAL 

CONFORME:

 __________________________________

ING. J. JAVIER HINOJOSA PUEBLASUBDIRECTOR REGIÓN MARINA

NORESTE 

CONFORME:

 ___________________________________

ING. SILVANO TORRES XOLIOAUDITOR DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

 Y PROTECCIÓN AMBIENTAL 

AUTORIZA:

 _________________________________________

ING. LUIS RAMÍREZ CORZODIRECTOR DE PEMEX EXPLORACIÓN Y

PRODUCCIÓN 

Page 3: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 3/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 3  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

Proponen

En la elaboración del presente procedimiento participaron los

Integrantes el grupo SIASPA Región –  Sede del Elemento 17

Integridad Mecánica, junto con su grupo de trabajo, contando con el

aval de los Gerentes de sus respectivas áreas. 

REGIÓN SUR

M. EN C. LUIS A. CABRERA PUJOLING. FRANCISCO FERNÁNDEZ LAGOS

REG IÓN NORTE

ING. LUIS PINEDA FONSECAING. EFRÉN M. CALVA CHAVARRÍA

REGI ÓN MARINA SUROESTE

ING. JUAN A. HERNÁNDEZ CARRERAING. VÍCTOR M. RODRÍGUEZ CHIQUITO

REGIÓN MARINA NORESTE

ING. ALEJANDRO PEÑA CALDERÓNING. FRANKLIN ULÍN JIMÉNEZ

SEDE

ING. J. LUIS FERNÁNDEZ CADOING. ALFONSO LUCAS

Page 4: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 4/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 4  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

TABLA DE CONTENIDO

Página

1. OBJETIVO 5

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 5

3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN 5

4. MARCO NORMATIVO 5

5. DEFINICIONES 6

6. DESARROLLO 8

7. DIAGRAMA DE FLUJO 23

8. ANEXOS 25

9. CONTROL DE ACTUALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO 31

Page 5: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 5/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 5  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

1. OBJETIVO 

Proporcionar una metodología para controlar y dar seguimiento a las anomalías queimpliquen riesgo para el personal, las instalaciones de Pemex Exploración y ProducciónRegión Marina Noreste y/o el medio ambiente, así como incorporar los resultados de esteproceso en los programas correspondientes para prevenir su recurrencia.

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 

2.1. Incluye la identificación de las causas básicas o raíz que originan desviaciones delas buenas prácticas, la normatividad, así como en los procedimientos de trabajo,para estar en posibilidades de desarrollar los programas necesarios para suatención.

2.2.  Abarca la definición de criterios para implantar los programas de mantenimientopreventivo, considerando: periodicidad, fallos funcionales o de sistema, equipocrítico, modos de fallo, entre otros.

3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN 

3.1. Las sugerencias para la revisión y actualización de este documento deben serenviadas a la Gerencia de Seguridad Industrial y Protección Ambiental,  quienrealizará la actualización de acuerdo a la procedencia de la misma.

3.2. Cualquier organización o grupo de trabajo de Pemex Exploración y Producción quesea usuario de este documento podrá sugerir y recomendar modificaciones y/oactualizaciones del mismo, de acuerdo a lo indicado en el párrafo anterior.

3.3. Este documento se revisará y actualizará cada cinco años o antes si lassugerencias o recomendaciones de cambio lo justifican.

4. MARCO NORMATIVO 

4.1. Reglamento de Seguridad e Higiene de Pemex.

4.2. Reglamento de Seguridad e Higiene en el trabajo de la Secretaria del Trabajoy Previsión Social.

4.3. Requisitos mínimos de seguridad para el diseño, construcción, operación,mantenimiento e inspección de tubería de transporte de hidrocarburos. ClaveNo. 07.3.13.

4.4. Prevención y equipo contraincendio en batería de separadores, casa demáquinas y plantas de deshidratación y desalado Clave No. 01.1.08.

Page 6: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 6/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 6  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

4.5. Dictamen normativo sobre colores para identificación de fluidos en tuberías.Clave No. 09.0.07.

4.6. Señalización de seguridad. Clave No. 09.0.05

4.7. Código Nacional de protección de incendios (NFPA).

4.8. Códigos ANSI/ASME B31.3, B31.4 y B31.8 de la American Society ofMechanical Engineers.

4.9. Prácticas recomendadas por el Instituto Americano del Petróleo (API), (RP-14C, Spec-14D, RP-14E, RP-14F, RP-14G, RP-14H, RP-14J)

4.10. Requisitos mínimos de seguridad en los drenajes de las instalaciones de lasáreas industriales.

4.11. Protección contraincendio para plataformas e instalaciones marinas. ClaveNo. 01.3.07.

4.12. Guías y normas del foro marítimo internacional de compañías petroleras(OCIMF) aplicables a los sistemas de amarre a un solo punto (SPM).

4.13. Solas 74 relativo a la seguridad de la vida humana.

4.14. Marpol 74 relativo a la protección del medio ambiente.

4.15. Nociones fundamentales de Seguridad e Higiene Industrial, Pemex,nov/1997.

5. DEFINICIONES 

5.1. Anomalía (No con form idad ). Es toda irregularidad o desviación de lo establecidoen códigos, normas y/o reglamentos de seguridad e higiene industrial y/oprotección ambiental, que puedan constituir una condición de riesgo para elpersonal, las instalaciones y/o el medio ambiente. Este concepto también aplica enlos sistemas de administración o de calidad.

5.2. Comité de mantenimiento. Grupo formado por los representantes de los ActivosCantarell, Ek-Balam, Ku-Maloob-Zaap y de Exploración, la Coordinación TécnicaOperativa (CTO), las Gerencias de Administración y Finanzas (GAF), Planeación(GP), Inspección, Mantenimiento y Logística (GIML), Perforación y Mantenimientode Pozos (PMP) y Seguridad Industrial y Protección Ambiental (GSIPA), cuyafunción es analizar, direccionar y gestionar recursos para implementar losprogramas de prevención y corrección de anomalías.

5.3. Grupo mul t id isc ip l inar io abordo . Grupo integrado en las instalaciones marinas yterrestres por personal técnico responsables de la operación, mantenimiento yseguridad.

Page 7: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 7/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 7  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

5.4. Grupo multidisciplinario de apoyo. Grupo integrado en tierra por losrepresentantes de las diferentes áreas de los Activos o Gerencias.

5.5. Inspección. Es la verificación en campo de las condiciones físicas y de operaciónen las que se encuentra una instalación con el apoyo de una lista de verificaciónque nos permitirá determinar las condiciones de seguridad de la misma,detectando y registrando las desviaciones que representan riesgos.

5.6. Riesgo. Se define como la posibilidad de ocurrencia de un suceso nodeseado, que puede causar daños a las personas, las instalaciones o elmedio ambiente.

Page 8: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 8/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 8  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

6. DESARROLLO

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.1 RESPONSABILIDADES 

6.1.1 Grupo multidisciplinario abordo. Es

responsable de:6.1.1.1 Elaborar los programas anuales deinspecciones preventivas.

6.1.1.2 Realizar las inspecciones de acuerdoal programa.

6.1.1.3 Identificar las desviaciones quesignifican riesgos y ratificar lascondiciones de las anomalíasexistentes.

6.1.1.4 Clasificar las anomalías de acuerdo asu magnitud del riesgo, sistema, causa

/ origen.6.1.1.5 Elaborar los programas para lacorrección de las anomalías encoordinación con el grupomultidisciplinario de apoyo (tierra).

6.1.1.6 Coordinar la corrección de lasanomalías con las áreas responsables.

6.1.1.7 Certificar la corrección de lasanomalías en el área o sitio de trabajo.

6.1.1.8 Elaborar las actas de inspección,detección y corrección de anomalías.

6.1.1.9 Identificar necesidades e implementaracciones para prevenir lasdesviaciones que puedan originaranomalías.

6.1.1.10 Participar en los análisis de lasanomalías para definir causa raíz,relación entre anomalías, etc. 

Page 9: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 9/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 9  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.1.2 Grupo multidisciplinario de apoyo. Esresponsable de:6.1.2.1 Apoyar al grupo de abordo con los

recursos humanos, materiales,

administrativos y tecnológicos,necesarios para el desempeño de susfunciones.

6.1.2.2 Dar seguimiento a los programas deinspecciones de seguridad

6.1.2.3 Realizar análisis integrales, encoordinación con el grupo de a bordo,de las anomalías de las instalaciones.

6.1.2.4 Elaborar los programas para lacorrección de las anomalías encoordinación con el grupo

multidisciplinario. 6.1.2.5 Dar seguimiento a las diferentestareas que se desarrollan en atenciónal procedimiento: control de actas, altay baja de anomalías en base de datos,etc.

6.1.2.6 Identificar necesidades e implementaracciones para prevenir desviacionesque puedan originar anomalías.

6.1.3 Comité de mantenimiento. Es responsablede analizar, direccionar y gestionar recursos

para implementar los programas de prevencióny corrección de anomalías.

6.1.4 Responsable de la instalación. Esresponsable de coordinar las diferentesactividades del Grupo Multidisciplinario deabordo, así como la interrelación de estas conel Grupo Multidisciplinario de apoyo.

Page 10: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 10/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 10  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

Gerencia deSeguridad Industrial

y Protección Ambiental.

6.1.5 Ingeniero de seguridad. Es responsable departicipar y asesorar en la aplicación einterpretación de los conceptos y actividades deeste procedimiento.

6.1.6 Área responsable de la corrección deanomalías. Es responsable de  corregir lasanomalías detectadas de acuerdo a un programaestablecido.

6.2 REQUISITOS 

6.2.1 Informar de las anomalías detectadas yclasificadas.

6.2.2 Normatividad aplicable al área de inspección.

6.3 MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓNAMBIENTAL 

6.3.1 No olvidar las recomendaciones deseguridad en las acciones correctivas aconsiderar para eliminar las anomalías.

6.4 ACTIVIDADES

6.4.1 REGISTRO DE LAS ANOMALÍAS 

6.4.1.1 Establecer y controlar una base de datos

única para el registro y control de lasanomalías.

6.4.1.2 Las anomalías que se corrijaninmediatamente durante el recorrido deinspección o durante la elaboración delacta de inspección, no se deben dar dealta en la base de datos, pero se debenregistrar en el acta de inspección 

Page 11: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 11/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 11  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

Gerencia deSeguridadIndustrial yProtección

 Ambiental

Comité deMantenimiento

Grupomultidisciplinario

de abordo

Preventiva como una desviación.

O-nn-ccc

Donde:

O =anomalía operativa

nn =dos últimos dígitos del año de detección

ccc =un número consecutivo a nivel regional

6.4.2 INSPECCIONES PREVENTIVAS Y/OAUDITORÍAS EXTERNAS E INTERNAS 

Con el propósito de que las auditorías,inspecciones preventivas y certificaciones que serealizan en las instalaciones, se manejen bajo losmismos criterios de evaluación para lasdesviaciones, así como para contar con un medio

a través del cual se puedan controlar todas lasanomalías, es conveniente que cuando así lodictamine este Comité, se registren todas lasdesviaciones marcadas por estos grupos en labase única para el control de anomalías.

Clasificar las desviaciones con base en loestipulado en este procedimiento.

6.4.3 ALTA Y BAJA DE ANOMALÍAS 

Para alta / baja de una anomalía en la base de

datos, elaborar acta certificada por este grupo.Este documento debe contener la totalidad de lainformación que se demanda en el formato ydeberá ser entregado, para el caso de lasanomalías detectadas, en un plazo no mayor a 5días, y en el caso de las anomalías corregidas,en un plazo máximo de 7 días.

Page 12: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 12/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 12  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

Grupomultidisciplinario

de abordo

Gerencia deSeguridadIndustrial yProtección Ambiental

Grupomultidisciplinario

de abordo

Comité demantenimiento,

 Activos oGerencias

6.4.4 CLASIFICACIÓN DE ANOMALÍAS 

Esta actividad se debe realizar de acuerdo conlos criterios indicados en el procedimiento 250-22120-SI-117-0001.

6.4.5 SEGUIMIENTO A LA CORRECCIÓN DEANOMALÍAS.Debe ser la encargada y responsable de la basede datos única de anomalías de la Región,controlando con este medio la alta y baja de lasanomalías, una vez que los activos o gerencias,hagan llegar la documentación que formalice elmovimiento.Se debe mantener apoyo constante entre losgrupos y dependencias involucradas en elseguimiento de este procedimiento, a fin de hacerágil el manejo de la información

6.4.6 REPROGRAMACIÓN DE ANOMALÍAS 

Cuando los programas de corrección deanomalías no se hayan cumplido en su totalidad,elaborar los tres últimos días del mes en curso, lareprogramación de las anomalías no corregidas,describiendo el motivo del incumplimiento y lafecha del nuevo programa.

6.4.7 REVISIÓN DE AVANCE DE CORRECCIÓN DEANOMALÍAS.

Cada catorce días, durante las sesiones delComité de mantenimiento, los activos ogerencias, de acuerdo con los compromisos delpropio comité, se debe presentar los avances decumplimiento a la corrección de anomalías a nivelcentro de proceso. Para el caso de la Gerenciade Seguridad Industrial y Protección Ambiental,cuando así se determine, la información que

Page 13: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 13/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 13  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

GruposMultidisciplinarios

de abordo y deapoyo.

Grupomultidisciplinario

de abordo.

debe presentar debe ser la de la región, a nivel Activo – Centro de Proceso. 

6.4.8 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN.

Debido a que las anomalías son calificadas como

eventos puntuales, es necesario queperiódicamente se realicen análisis integrales delas anomalías por instalación y/o centro deproceso, con el propósito de identificarcondiciones riesgosas resultado de lainterdependencia entre las anomalías, ya bienpor pertenecer a un mismo sistema, localizarseen una área común o involucrar sistemasdependientes.

6.4.9 RECALIFICACIÓN DE LAS ANOMALÍAS.

Para los casos en que los análisis arrojencondiciones de interdependencia entre lasanomalías, y que eleven las condiciones de susriesgos, se debe considerar la recalificación dela(s) anomalía(s) de acuerdo con los criterios delanexo-3. Para efectos de control, únicamente sedeben identificar para su mayor atención, pero enla base de datos se debe mantener con el nivelde riesgo original.

6.4.10 INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN A LOSPROGRAMAS DE MANTENIMIENTO.

Uno de los propósitos fundamentales de esteprocedimiento es el de prevenir que lasanomalías detectadas y corregidas no vuelvan amanifestarse en el futuro en las instalaciones,motivo por el cual es necesario que seidentifique, desde su detección, primeramente sise cuenta con algún programa para controlar yeliminar esas desviaciones y, de no ser así, se

Page 14: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 14/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 14  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

Grupomultidisciplinario

de abordo

Deberán implementar los programas y definir lasmedidas de corrección con la finalidad deprevenir su reincidencia y eliminar de maneradefinitiva dichas desviaciones. 

6.4.11 CONTROL Y SEGUIMIENTO DE ANOMALÍAS.6.4.11.1 Elaborar el programa anual de

inspecciones preventivas, con las fechasen que debe realizarse las inspeccionesen cada una de las instalaciones bajo su

 jurisdicción, difundiéndolo a las áreasinvolucradas.

6.4.11.1.1 Elaborar programa anual decorrección de anomalíaspendientes del año anterior,con las fechas de ejecución delas mismas en cada una de lasinstalaciones bajo su

 jurisdicción, difundiéndolo a lasáreas involucradas.

6.4.11.1.2 Realizar recorrido deinspección de acuerdo con elprograma anual deinspecciones y elaborar el actacorrespondiente, enviándola al

 Activo / Gerencia y GSIP.

6.4.11.1.3 Elaborar listado de lasanomalías de la inspección orecibir el listado de anomalíasemitido por grupos externos(Aseguradoras, Certificadoras,

 Auditorias internas y externas).

RIS-1

RIS-2

RIS-3

Page 15: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 15/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 15  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

Responsable dela instalación

Grupomultidisciplinario

de apoyo

6.4.11.1.4 Clasificar las anomalíasdetectadas de acuerdo a lamagnitud del riesgo (M.R. =P*E*C), los sistemas y causa /origen.

6.4.11.2 Verificar si en la instalación se cuentacon los recursos e información para lacorrección de las anomalías (contratos,recursos materiales, programas de barco,presupuesto, etc.). 

6.4.11.3 En caso de no contar con alguno de losrequisitos mencionados, se debecoordinar y solicitar al Grupo Multidisciplinario de apoyo los recursosnecesarios para la atención de las

anomalías.6.4.11.4 Verificar si se cuenta con la información

y recursos solicitada.

6.4.11.4.1 Caso afirmativo: Coordinar lainformación y enviarrespuesta.

6.4.11.4.2 Caso negativo: Coordinar conáreas involucradas, paraefectuar las accionesnecesarias para dar atención a

la solicitud y enviar respuesta(activar contratos,requisiciones, programas,etc.).

Page 16: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 16/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 16  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

 Área Correctora  

GrupoMultidisciplinario

a bordo

GSIPA

GrupoMultidisciplinario

de apoyo

Responsable dela instalación

GrupoMultidisciplinario

a bordo

6.4.11.5 Elaborar programa de corrección deanomalías con las fechas de ejecución delas mismas en cada una de lasinstalaciones bajo su jurisdicción einformar al Responsable de lainstalación de su corrección.

6.4.11.6 Elaborar actas de anomalías, donde seincluye además de la clasificación, elárea responsable de la corrección y elprograma y envía a GSIPA y Activo /Gerencia.

6.4.11.7 Dar de alta en la base de datos única,las anomalías detectadas previa revisiónde las actas, enviando a los activos /

gerencias semanalmente la base dedatos actualizada.

6.4.11.8 Enviar semanalmente el listado deanomalías pendientes al responsable dela instalación.

6.4.11.9 Convocar a reunión semanal al GrupoMultidisciplinario a bordo, parainformar y entregar copia de lasanomalías de la instalación y sus

programas.6.4.11.10 Certificar la corrección de las

anomalías del programa y/o fuera delprograma en el área o sitio de trabajo.

RIS-3

Page 17: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 17/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 17  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

GSIPA

GSIPA y/o Activos /Gerencias

GrupoMultidisciplinario

(en cada Centrode Proceso)

6.4.11.10.1 Si la acción correctiva sellevó a cabo y fue efectivapara eliminar la anomalía,se debe elaborar el acta decorrección, enviándola alActivo / Gerencia y GSIPA.

6.4.11.10.2 En caso de que la accióncorrectiva no se llevara aefecto, se debe elaboraracta de incumplimiento deprograma de anomalías,incluyendo lareprogramación y envía aGSIPA, justificando elmotivo del incumplimiento.

6.4.11.11 Actualizar en la base de datos única lainformación recibida, actas deanomalías corregidas, reprogramaciónde anomalías, etc.

6.4.11.12 Elaborar informes periódicos sobre elseguimiento de anomalías e informar alas máximas autoridades.

6.4.12 RECOMENDACIONES PARA LAREALIZACIÓN DE INSPECCIONES Y

ELABORACIÓN DE LAS ACTAS DEANOMALÍAS. 

6.4.12.1 El propósito de realizar inspecciones alas instalaciones, es dar seguimiento ala detección, clasificación y correcciónde las anomalías que significan riesgopara las instalaciones.

RIS-4

Page 18: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 18/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 18  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

GrupoMultidisciplinario(en cada Centro

de Proceso)

6.4.12.2 Con el fin de que la labor de este Grupo sea más eficiente, a continuación sedescriben algunas actividades para lapreparación de la inspección, lainspección y el cierre y elaboración delas actas correspondientes:6.4.12.2.1 Previo a las Inspecciones.Elaborar programa anual deinspecciones de las instalaciones bajosu responsabilidad, considerandoprioridades, tales como: importancia dela instalación, nivel de riesgo, últimainspección, número de anomalíasactuales, disponibilidad de personal,logística.

6.4.12.2.2 Efectuar los últimos cincodías de cada mes una reunión parapresentar y ratificar el programa deinspecciones del mes siguiente.6.4.12.2.3 Coordinar con Personal deTierra / Mandos Superiores, elprograma de inspecciones por realizar.

6.4.12.2.4 Definir claramente elpropósito de la inspección.6.4.12.2.5 Recopilar la informaciónnecesaria de soporte: listado de

anomalías, planos de la instalación,procedimiento de anomalías, formatospara inspección, alta y baja deanomalías, etc.

Page 19: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 19/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 19  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

GrupoMultidisciplinario(en cada Centro

de Proceso)

6.4.12.2.6 Definir el plan para cadainspección equipos por revisar,anomalías por verificar, recorrido de lainstalación.

6.4.12.2.7 Preparar los apoyoslogísticos para el movimiento delpersonal, cuando sea necesario.

6.4.12.2.8 Preparar el material de apoyopara la inspección, tales como copias,papelería, cámara fotográfica, equipo demedición, etc.6.4.12.2.9 Asignar tareas a losintegrantes del grupo.

6.4.12.3 Durante la inspección 6.4.12.3.1 Realizar inspección deacuerdo al programa establecido.6.4.12.3.2 Convocar al Grupo  a unareunión de inicio de la inspección.

6.4.12.3.3 Efectuar recorrido de acuerdoal programa especificado.

6.4.12.3.4 Registrar las anomalíascorregidas que se verificaron durante elrecorrido, así como las actividadesrealizadas para su corrección.

Page 20: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 20/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 20  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

GrupoMultidisciplinario(en cada Centro

de Proceso)

6.4.12.3.5 Registrar las anomalíasdetectadas durante el recorrido,especificando clara-mente la falla odesviación del equipo, la condición quese evalúa, la ubicación, etc.

6.4.12.3.6 Verificar las anomalíasexistentes en la instalación que aún nohan sido corregidas.

6.4.12.3.7 Consultar con PersonalResponsable  del área la posibleexistencia de condiciones inseguras.

6.4.12.3.8 Cuando sea necesario,solicitar el apoyo de Personal Técnico Especialista  para una mejor definiciónde las anomalías o para la realización

de alguna prueba. 6.4.12.3.9 Concluir la inspección conuna reunión de cierre donde seespecifiquen tareas inmediatas y losresponsables. 6.4.12.3.10 Notificar a los MandosSuperiores, la ejecución de lainspección. 6.4.12.3.11 Notificar a los MandosSu-periores, cuando proceda, la

detección de anomalías críticas para lainstalación, por ejemplo anomalíastipos 1 y 2. 

Page 21: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 21/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 21  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.4.12.4 Posterior a la inspección.

6.4.12.4.1 Implementar acciones

inmediatas, cuando se detectenanomalías tipo-1 ó tipo-2. 6.4.12.4.2 Elaborar acta de inspección. 

6.4.12.4.3 Elaborar acta(s) deanomalías detectadas. 6.4.12.4.4 Elaborar acta(s) deanomalías corregidas. 

6.4.12.4.5 Definir acciones e incluir enlos programas de la instalación lasanomalías detectadas. 

6.4.12.4.6 Enviar al Activo y a GSIPA,tanto el acta de la inspección, como lasactas de anomalías corregidas ydetectadas.6.4.12.4.7 Cuando el Grupo lo defina,iniciar un análisis sistemático de lasanomalías de la instalación yposteriormente dar a conocer susresultados.

6.4.13 Es conveniente mencionar que las inspeccionesforman parte de los programas de

mantenimiento preventivo y sirven paramantener las capacidades funcionales deoperación de los equipos o sistemas. Esto es,su propósito no es simplemente identificaranomalías para restaurar la capacidad funcionalPor fallas o mal funcionamiento de los equiposy sistemas.

RIS-2

RIS-3

RIS-4

Page 22: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 22/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 22  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.4.14 De manera general, es conveniente quedurante el ciclo de inspecciones a la instalación,

se mantenga una continua comunicación con elpersonal del Grupo Multidisciplinario  deapoyo  o Grupo de Tierra, así como con elpersonal de GSIPA, quienes brindaran el apoyonecesario para la ejecución satisfactoria de losprogramas.

Page 23: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 23/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 23  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

7. DIAGRAMA DE FLUJO 

RESPONSABLEDE LA

INSTALACIÓN

AREACORRECTORA

GRUPOMULTIDISCIPLI

NARIO

GSIPA DESCRIPCIÓN

INICIA PROCEDIMIENTO

CONTROL Y SEGUIMIENTO DE ANOMALÍAS

1. Elaborar el programa anual de inspeccionespreventivas, con las fechas en que deberánrealizarse las inspecciones en cada una de lasinstalaciones bajo su jurisdicción.

2. Verificar que en la instalación se cuenta con losrecursos e información para la corrección de lasanomalías (contratos, recursos materiales,programas de barco, presupuesto, etc.).

3. Elaborar el programa de corrección deanomalías con las fechas de ejecución de lasmismas en cada una de las instalaciones bajo

su jurisdicción e informar al responsable de lainstalación de su correcció.

4. Elaborar las actas de anomalías, donde seincluye además de la clasificación, el árearesponsable de la corrección y el programa y sedebe enviar a GSIPA y Activo / Gerencia.

5. Dar de alta en la base de datos única, lasanomalías detectadas previa revisión de lasactas, enviando a los activos / gerenciassemanalmente la base de datos actualizada.

6. Enviar semanalmente el listado de anomalías

pendientes al responsable de la instalación.

7. Convocar a reunión semanalmente al GrupoMultidisciplinario abordo, para informar yentregar copia de las anomalías de lainstalación y sus programas.

3

4

5

6

I

INICIO

1

2

7

Page 24: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 24/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 24  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

GRUPOMULTIDISCIPLINARIO

GSIPA ACTIVOS / GERENCIAS DESCRIPCIÓN

8. Certificar la corrección de las anomalías delprograma y/o fuera del programa en el área ositio de trabajo.

9. ¿La acción correctiva fue efectiva?SI. Pasar a la actividad 11.NO. Pasar a la actividad 10.

10. Elaborar acta de incumplimiento de programade anomalías, incluyendo la reprogramación yenvíar a GSIPA, justificando el motivo delincumplimiento.

11. Elaborar el acta de corrección, enviándola alActivo / Gerencia y GSIPA. 

12. Actualizar en la base de datos única la

información recibida, actas de anomalíascorregidas, reprogramación de anomalías,etc.

13. Elaborar informes periódicos sobre elseguimiento de anomalías e informar aautoridades correspondientes.

TERMINA PROCEDIMIENTO

8

12

11

I

9

10

13

 

13

NO

SI

Page 25: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 25/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 25  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

8. ANEXOS

8.1 Formato RIS-1 Programa Anual de Inspecciones

8.2 Formato RIS-2 Reporte de Inspección.

8.3 Formato RIS-3 Reporte de detección de anomalías.

8.4 Formato RIS-4 Reporte de conrección de anomalías.

Page 26: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 26/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 26  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

ANEXO 8.1 “FORMATO RIS-1 PROGRAMA ANUAL DE INSPECCIONES” 

Page 27: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 27/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 27  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

ANEXO 8.2 “FORMATO RIS-2 REPORTE DE INSPECCIÓN” 

Page 28: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 28/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 28  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

ANEXO 8.3 “FORMATO RIS-3 REPORTE DE DETECCIÓN DE ANOMALÍAS” 

Page 29: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 29/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 29  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

ANEXO 8.3 “FORMATO RIS-3 REPORTE DE DETECCIÓN DE ANOMALÍAS” 

Page 30: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 30/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 30  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

ANEXO 8.4 “FORMATO RIS-4 REPORTE DE CORRECCIÓN DE ANOMALÍAS” 

Page 31: 250-22120-SI-117-0002

7/24/2019 250-22120-SI-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-22120-si-117-0002 31/31

250-22120-SI-117-0002 PAG: 31  DE: 31 

MARZO / 2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC RMS

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ANOMALÍAS

8. CONTROL DE ACTUALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Subdirección: Región Marina Noreste

Activo/Gerencia: Gerencia de Seguridad Industrial y Protección Ambiental

Subgerencia/Suptcia:

Departamento:

Fecha máxima de actualización: MARZO/2006

Ubicación física del documento: Auditoría de Seguridad Industrial y Protec. Ambiental

Nombre del Procedimiento: Procedimiento para seguimiento y control de anomalías.

Revisión: Fecha: Nombre y Firma Activo Región Sede Cambios

Generados

0 Marzo del2001

Rodolfo MayaSánchez

Gcia. deSeguridadIndustrial yProtecciónAmbiental

MarinaNoreste

PrimeraVersión

1

2

3