24
7/24/2019 250-28920-MA-117-0002 http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 1/24  PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES CLAVE : 250-28920-MA-117-0002 GERENCIA DE MANTENIMIENTO, INSPECCI N Y LOGÍSTICA. FECHA: MARZO/2001 VERSIÓN: PRIMERA EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

250-28920-MA-117-0002

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 1/24

 

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DEREFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

CLAVE : 250-28920-MA-117-0002

GERENCIA DE MANTENIMIENTO, INSPECCI N YLOGÍSTICA.

FECHA: MARZO/2001

VERSIÓN: PRIMERA

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Page 2: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 2/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 2  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

HOJA DE AUTORIZACIÓN

PROPONE:

 __________________________________ING. EFRAÍN LEÓN ÁLVAREZ

GERENTE DE MANTENIMIENTO,INSPECCIÓN Y LOGÍSTICA 

CONFORME:

 __________________________________

ING. J. JAVIER HINOJOSA PUEBLASUBDIRECTOR REGIÓN MARINA

NORESTE 

CONFORME:

 ___________________________________

ING. SILVANO TORRES XOLIOAUDITOR DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

 Y PROTECCIÓN AMBIENTAL 

AUTORIZA:

 _________________________________________

ING. LUIS RAMÍREZ CORZODIRECTOR DE PEMEX EXPLORACIÓN Y

PRODUCCIÓN 

Page 3: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 3/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 3  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Proponen

En la elaboración del presente procedimiento participaron los

Integrantes el grupo SIASPA Región –  Sede del Elemento 17

Integridad Mecánica, junto con su grupo de trabajo, contando con elaval de los Gerentes de sus respectivas áreas. 

REGIÓN SUR

M. EN C. LUIS A. CABRERA PUJOL

ING. FRANCISCO FERNÁNDEZ LAGOS

REG IÓN NORTEING. LUIS PINEDA FONSECA

ING. EFRÉN M. CALVA CHAVARRÍA

REGI ÓN MARINA SUROESTE

ING. JUAN A. HERNÁNDEZ CARRERA

ING. VÍCTOR M. RODRIGUEZ CHIQUITO

REGIÓN MARINA NORESTE

ING. ALEJANDRO PEÑA CALDERÓN

ING. FRANKLIN ULÍN JIMÉNEZ

SEDE

ING. J. LUIS FERNÁNDEZ CADO

ING. ALFONSO LUCAS

Page 4: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 4/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 4  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

TABLA DE CONTENIDO

Página1. OBJETIVO 5

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 5

3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN 5

4. MARCO NORMATIVO 5

5. DEFINICIONES 7

6. DESARROLLO 8

7. DIAGRAMA DE FLUJO 20

8. CONTROL DE ACTUALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO 24

Page 5: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 5/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 5  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

1. OBJETIVO 

Establecer las directrices a seguir para efectuar la instalación de refuerzo de elementosestructurales (arriostramientos), horizontal, vertical o inclinado.

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 

2.1. Este procedimiento aplica para la instalación de refuerzo de elementos estructurales

(arriostramientos) horizontal, vertical, inclinado, localizados y/o instalados enplataformas marinas de PEP.

2.2. Las actividades descritas en este procedimiento pueden efectuarse por Administración (es decir, internamente), o a través de un tercero mediante uncontrato. 

2.3. Durante la aplicación de este procedimiento intervienen los departamentos de: 

2.3.1. MEESS / RMPS  para el suministro de materiales y la ejecución de lostrabajos.

2.3.2. SIPA para verificar que se cumplan las medidas de seguridad descritas en elpermiso de trabajo con riesgo. 

2.3.3. ACOI / ACOP / MEMG por razones operativas solicitan la modificación de laestructura donde sera necesario reforzar con "arriostramientos" (vertical,horizontal o inclinado). 

3. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN 

3.1. Las sugerencias para la revisión y actualización de este documento deben serenviadas a la Gerencia de Inspección, Mantenimiento y Logística, quien realizará laactualización de acuerdo a la procedencia de la misma.

3.2. Cualquier organización o grupo de trabajo de Pemex Exploración y Producción quesea usuario de este documento podrá sugerir y recomendar modificaciones y/o

actualizaciones del mismo, de acuerdo a lo indicado en el párrafo anterior.3.3. Este documento se revisará y actualizará cada cinco años o antes si lassugerencias o recomendaciones de cambio lo justifican.

4. MARCO NORMATIVO 

4.1. PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR PROCEDIMIENTOS DEL SIASPA EN PEP:200-23040-OP-209-0001.

4.2. API-RP-2A-WSD.  RECOMMENDED PRACTICE FOR PLANNING, DESIGNING AND CONSTRUCTING FIXED OFFSHORE PLATFORMS.

Page 6: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 6/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 6  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

4.3. API-SPEC.-2B.SPECIFICATION FOR FABRICATED STRUCTURAL STEEL PIPE.

4.4. API-SPEC.-2H. SPECIFICATION FOR CARBON, MANGANESE, STEEL, PLATESFOR OFFSHORE PLATFORM TUBULAR JOINTS.

4.5. ASTM-A-36. AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS .

4.6. AWS. AMERICAN WELDING SOCIETY,. AWS D.1.1 STRUCTURAL WELDINGCODE. STEEL

4.7. AISC. AMERICAN  INSTITUTE SOCIETY OF STEEL CONSTRUCTION,“SPECIFICATION FOR THE DESIGN, FABRICATION AND ERECTION OFSTRUCTURAL STEEL FOR BUILDINDS”. ULTIMA EDICION.

4.8. NACE. NATIONAL  ASOCIATION OF CORROSION ENGINEERS, NACE-MR-01-075

4.9. IMCA.  INSTITUTO MEXICANO DE LA CONSTRUCCION EN ACERO, “MANUALDE CONSTRUCCION EN ACERO”.

4.10. PEMEX 2.411.01. SISTEMAS DE PROTECCION ANTICORROSIVA A BASE DERECUBRIMIENTOS.

4.11. PEMEX 3.411.01. APLICACIÓN E INSTALACION DE RECUBRIMIENTOS PARAPROTECCION ANTICORROSIVA.

4.12. PEMEX 4.411.01. NORMAS DE CALIDAD DE MATERIALES MUESTREO YPRUEBAS, RECUBRIMIENTOS PARA PROTECCION ANTICORROSIVA.

4.13. PEMEX 3.133.01. CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE ACERO.

4.14. IMP J-201.ESTRUCTURAS METALICAS, ESPECIFICACION GENERAL.

4.15. MANUAL DEL SISTEMA DE PERMISOS PARA TRABAJOS CON RIESGO (PEP,GSIPA, 1998).

4.16. NOM-001STPS-1994. RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EHIGIENE EN LOS EDIFICIOS COMO LOCALES, INSTALACIONES Y AEREAS DE

LOS CENTROS DE TRABAJO.4.17. BOLETIN No. 15  RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA

TRABAJADORES HERREROS, PEMEX GSIPA.

4.18. BOLETIN No. 16  RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARATRABAJADORES PAILEROS, PEMEX GSIPA.

4.19. BOLETIN No. 28 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS DESOLDADURA, PEMEX GSIPA.

4.20. API PUBLICACION 2007. SAFE MAINTENANCE PRACTICES IN REFINERIES.

Page 7: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 7/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 7  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

4.21. API PUBLICACION 2007. SAFE WELDING AND CUTTING PRACTICES INREFINERIES, GAS PLANTS, AND PETROCHEMICAL PLANTS.

4.22. ASA B 36.10 AMERICAN SOCIETY FOR STANDARD.

5. DEFINICIONES 

5.1. Arr ios tramiento (brazes) . Es un elemento estructural de refuerzo.5.2. Elemento estruc tural . Es un elemento de acero que forma parte de la estructura

principal o secundaria, que sirve para transmitir esfuerzos y, de esta forma,conservar la rigidez de la estructura.

5.3. Plano . Dibujo esquemático donde se indica en forma gráfica las medidas y la formade las estructuras y las especificaciones técnicas y/o recomendaciones prácticaspara llevar a cabo la construcción, reparación y modificación.

5.4. Ingen iería de c on str uc ción . Estado final de los elementos estructurales derefuerzo secundario (horizontal o vertical), tal como quedo construido.

5.5. Bitácora . Es documento de información en el cual se describen las actividadesdiarias trascendentales de toda la obra.

5.6. SIPA.  Seguridad Industrial y Protección Ambiental.5.7. MEESS.  Mantenimiento de Equipo Estático Seguridad y Servicios.

5.8. RMPS. Rehabilitación y Mantenimiento a Plataformas Satélites.5.9. ACOP. Análisis y Control de Operación de Pozos.5.10. MEMG. Mantenimiento a Equipo y Manejo de Gas.5.11. ACOI. Análisis y Control Operativo de Instalaciones.5.12. API. Instituto Americano del Petróleo (American Petroleum Institute).5.13. ASME.  Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (American Society of

Mechanical Engineers).5.14. ANSI. Instituto Americano de Normas y Estándares (American National Standards

Institute). 5.15. ASTM. American Society For Testing and Material.

Page 8: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 8/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 8  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

6. DESARROLLO

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.1 RESPONSABILIDADES 

6.1.1 Superintendente. Es responsable de autorizar el

permiso de trabajo con riesgo, adquiriendo laresponsabilidad global del control de los trabajosen su instalación, y cumplir con lo indicado en elManual de Permisos para Trabajos con Riesgode PEP.

6.1.2 Ingeniero de SIPA. Es responsable de:6.1.2.1 Mantener una vigilancia de las

operaciones (en proceso, programadas ysuspendidas) en la instalación para quese eviten los riesgos causados poractividades simultáneas y conflictivas.

6.1.2.2 Verificar que los trabajos a realizar,cumplan con las medidas de seguridad yaislamientos especificados en el permisode trabajo con riesgo.

6.1.2.3 Verificar que el equipo contraincendiosea suficiente y se encuentre encondiciones adecuadas de operación.

6.1.2.4 Proporcionar personal contraincendiopor frente de trabajo.

6.1.2.5 Advertir de los riesgos al personal dePEMEX y de contratistas en la

instalación, para que tenganconocimiento de estos y, de este modo,se pueda tener una operación segura enla instalaciòn de refuerzos estructurales.

6.1.3 Personal Contraincendio. Es responsable de: 6.1.3.1 Asegurar que todos los riesgos

hayan sido identificados, examinando

Page 9: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 9/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 9  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.1.3.2 Verificar que no exista presencia de gasen el sitio de trabajo.

6.1.3.3 Verificar el cumplimiento de laspreparaciones especificadas en elpermiso en el sitio de trabajo, además delas precauciones de seguridad quedeberán observarse.

6.1.3.4 Verificar que los accesos a las rutas deescape estén libres de obstáculos.

6.1.3.5 Antes de que se inicien los trabajos,verificar que el sitio de trabajo esté librede materiales combustibles, tamborescon residuos de hidrocarburos, trapos,estopa, madera y basura.

6.1.3.6 Delimitar perimetralmente la zona dondese efectúan los trabajos, para impedir elpaso a personas ajenas a éstos.

6.1.3.7 ATENCIÓN: Las responsabilidadesdescritas para esta funciòn aplican deigual forma, cuando se desempeñanpor personal de Pemex o por personaldel Contratista. 

6.1.4 Autoridad de Área. Es responsable de: 

6.1.4.1 Valorar los riesgos implicados en el

trabajo y de asegurar que seespecifiquen las precaucionesnecesarias.

6.1.4.2 Verificar que se cumplan los requisitos deseguridad establecidos en el permiso detrabajo con riesgo correspondiente.

Page 10: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 10/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 10  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS6.1.4.3 Mantener una vigilancia de las

operaciones (en proceso) durante lainstalación de los elementosestructurales, para que se eviten losriesgos causados por actividades

simultáneas y conflictivas.6.1.4.4 Verificar que el equipo contraincendio enel sitio de trabajo sea suficiente y seencuentre en condiciones adecuadas deoperación.

6.1.4.5 Realizar las acciones operativasrequeridas para que las condiciones detrabajo, sean seguras y apropiadas parael personal y la instalación.

6.1.4.6 Cumplir con lo indicado en el Manualde Permisos para Trabajo con Riesgo de

PEP.6.1.5 Coordinador de ACOI, ACOP o MEMG.  Es

responsable de:6.1.5.1 La operación y la conservación de las

instalaciones marinas de PEP.6.1.5.2 Solicitar al Coordinador de

MEESS/RMPS  la inspección de lasestructuras en las instalaciones, enaquellas áreas donde podrían surgiranomalías por: corrosión, erosión oagresividad de las condiciones del medio

ambiente.6.1.5.3 Solicitar al Coordinador de

MEESS/RMPS  se realize un análisisestructural en aquellas areas que porrazones de operación o de seguridad, seconsidere que deben ser reforzadasestructuralmente.

Page 11: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 11/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 11  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.1.6 Coordinador de MEESS o RMPS. Esresponsable de :

6.1.6.1 Recibir la solicitud de trabajo emitida porla rama operativa.

6.1.6.2 Dar trámite a la solicitud de trabajo

emitida por la rama operativa.6.1.6.3 Programar los análisis de esfuerzos a la

estructura indicada por la rama operativa.Con base en el análisis, se darán lasinstrucciones para la instalación derefuerzos, donde corresponda.

6.1.6.4 Elaborar el programa de trabajo.6.1.6.5 Proporcionar los recursos requeridos

para la ejecución de los trabajos(humanos, equipos, herramientas ymateriales).

6.1.7 Supervisor de MEESS o RMPS. Es responsablede:6.1.7.1 Recopilar la información necesaria y

datos técnicos emitidos por el Técnico que haya realizado los análisis deesfuerzos estructurales, para elaborar losdibujos de los trabajos a realizar.

6.1.7.2 Junto con el Cabo de Oficios  realizar ellevantamiento físico, a fin de elaborar elprograma de trabajo, indicando losrecursos requeridos (equipo,herramientas, materiales y humano) yduración de los trabajos.

6.1.7.3 Solicitar el material de construcción y deconsumo requerido (estructural, tubería,soldadura, gases, etc.) a Ingeniería deMateriales (en Ciudad del Carmen).

Page 12: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 12/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 12  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS6.1.7.4 Elaborar y solicitar el permiso para

realizar trabajos con riesgo con apego almanual de GSIPA.

6.1.7.5 Coordinar con el Área Operativa pararealizar los trabajos.

6.1.7.6 Supervisar los trabajos referentes a lainstalación de refuerzos estructurales(arriostramientos).

6.1.7.7 Supervisar las actividades del personalinvolucrado.

6.1.7.8 Verificar que el personal cumpla con loindicado en el Manual de Permisos paraTrabajo con Riesgo de PEP.

6.1.8 Cabo de Oficios. Es responsable de:6.1.8.1 Dar instrucciones a los Operarios para la

correcta ejecución de los preparativos.

6.1.8.2 Coordinar con el Personal de SIPA para iniciar los trabajos con riesgo.6.1.8.3 Asignar los trabajos a los Operarios, de

acuerdo a su especialidad.6.1.8.4 Estar presente durante la ejecución de

los trabajos por los operarios.6.1.8.5 Reportar al Supervisor de MEESS o

RMPS de cualquier eventualidad.

6.1.9 Operarios. Son responsables de:6.1.9.1 Ejecutar los trabajos indicados por el cabo

de oficios.

6.1.9.2 Dar instrucciones a los Ayudantes.6.1.9.3 Avisar al Cabo de Oficios  de cualquier

duda o imprevisto.6.1.9.4 Al terminar de las labores efectuar

limpieza del área.

Page 13: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 13/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 13  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

6.1.10 Ayudantes. Son responsables de:6.1.10.1 Apoyar las actividades de los Operarios.6.1.10.2 Al terminar de las labores efectuar

limpieza del área.

6.2 REQUISITOS6.2.1 Permiso de Trabajo con Riesgo autorizado.6.2.2 Programa de trabajo autorizado6.2.3 Dependiendo del riesgo de los trabajos se debe

o no contar con un Plan de Contingencia.6.2.4 Mantener el área limpia y libre de obstáculos.6.2.5 Materiales necesarios para realizar la actividad

(estructural, tubería, soldaduras, gases, etc.),referido en el programa de trabajo.

6.2.6 Personal con experiencia:6.2.6.1 Cabo de oficios. 

6.2.6.2 Tubero.6.2.6.3 Soldador .6.2.6.4 Maniobristas.6.2.6.5 Ayudantes  (para montaje y desmontaje

de elementos estructurales).

6.2.7 Herramienta y/o equipo:6.2.7.1 Máquinas de soldar.6.2.7.2 Equipos de corte.6.2.7.3 Esmeriladora eléctrica.6.2.7.4 Montacarga.6.2.7.5 Malacates.

6.2.7.6 Herramienta manual del tubero.6.2.7.7 Herramienta manual del soldador.

6.3 MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓNAMBIENTAL 

6.3.1 Se deben asegurar de la disponibilidad delequipo de seguridad contraincendio.

Page 14: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 14/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 14  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

Coordinador deOperación

 ACOI/ACOP/MEMGCoordinador deMEESS/RMPS

Supervisor

de MEESS/RMPS

6.3.2 Verificar que el equipo y las herramientas que setienen sean las adecuadas y estén encondiciones para realizar los trabajos.

6.3.3 Utilizar el equipo de protección personalobligatorio y apropiado.

6.3.3.1 Antes de iniciar los trabajos, verificar queel sitio de trabajo esté libre de materialescombustibles, tambores con residuos dehidrocarburos, trapos, estopa, madera ybasura.

6.3.4 Delimitar perimetralmente la zona donde serealice la actividad, en ésta sólo tendrá acceso elpersonal que efectúa los trabajos.

6.3.5 Al finalizar las actividades asegurarse que elárea intervenida quede limpia y libre deobstáculos. Clasificar y transportar la basura a las

áreas destinadas para tal efecto.6.4. ACTIVIDADES

6.4.1 Solicitar al Coordinador de MEESS o RMPS lainstalación de refuerzo de elementosestructurales, 

6.4.2 Girar instrucciones al Supervisor deMEESS/RMPS  para que realizar levantamientoen campo y elaboración del programa de obra.

6.4.3 En compañía del  Cabo de Oficios u OperarioTubero de mayor categoría:

6.4.3.1 Se deben presentar en el punto de trabajopara verificar los datos proporcionadospor el Coordinador de MEESS/RMPS,referente al reforzamiento de estructuras.

6.4.3.2 Realizar el levantamiento de campo,considerando:

Solicitud detrabajo

Page 15: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 15/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 15  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

Supervisor deMEESS/RMPS

Coordinador deMEESS/RMPS

Supervisor deMEESS/RMPS

6.4.3.2.1 Identificar el área areforzar.

6.4.3.2.2 Tipo de material (viga, ángulo,tubo, canal, placa, etc.).

6.4.4 Elaborar dibujos, según sea necesario.6.4.5 Determinar el volumen de obra mediante el

resultado del levantamiento en campo.

6.4.6 Elaborar la solicitud de los recursos humanos,materiales y equipo para la ejecución de lostrabajos.

6.4.7 Entregar al Coordinador de MEESS/RMPS elprograma de trabajo (indicando la duración),anexando el (los) dibujo(s) y la solicitud derecursos (personal, material ,equipo y

herramientas).6.4.8 Solicitar el material requerido para realizar la

instalación de refuerzo de elementosestructurales al departamento de Ingeniería deMateriales, mediante la solicitud correspondiente

6.4.9 Firmar el aviso de embarque al recibir losmateriales solicitados.

6.4.10 Recibir los materiales, verificando que seanlos solicitados y deben cumplir con la norma yespecificaciones para dichos trabajos.

6.4.11 Designar al personal que debe de realizar lostrabajos.

6.4.12 Una vez que verifica que cuenta con todos losrecursos para realizar los trabajos, se debesolicitar al Coordinador de MEESS o RMPS para que éste a su vez solicite al Coordinadorde ACOP/ACOI/MEMG del área, dar inicio a lostrabajos.

Page 16: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 16/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 16  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

Coordinador deMEESS/RMPS

El Supervisor deMEESS/RMPS:

Cabo de Oficios

Operarios

 Autoridad de Área

Personal deContraincendio

6.4.13 Informar al  Coordinador deACOP/ ACOI/ MEMG  del tiempo requeridopara el inicio y conclusión de los trabajos.

6.4.14 Una vez presentado y aceptado el tiempo de

duración de los trabajos, se deben coordinarcon el Supervisor de MEESS/RMPS 6.4.15 Entregar al Cabo de Oficios  el programa de

trabajo.6.4.16 Junto con el Cabo de Oficios se debe

hacer un recorrido por los puntosinvolucrados en el programa de trabajo, paraverificar que todo se encuentra en condicionespara dar inicio a las actividades.

6.4.17 Proporcionar a los Operarios  el equipo,materiales y herramientas adecuados para

realizar los trabajos.6.4.18 Elaborar y tramitar permiso de trabajos con

riesgo.

6.4.19 Realizar un último recorrido en el área detrabajo punto por punto involucrado en lainstalación de refuerzo de elementosestructurales, a fin de:

6.4.19.1 Verificar que el área se encuentralibre de sustancias peligrosas.

6.4.19.2 Localizar las posibles vías de escape

y comprobar que estén libres deobstáculos.

6.4.20 Verificar que se cumplan los requisitos deseguridad establecidos en el permiso detrabajo con riesgo.

6.4.21 Asegurar que todos los riesgos hayan sidoidentificados, examinando continuamente el

Page 17: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 17/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 17  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

Personal deContraincendio

Tubero

Soldador

Tubero y el Ayudante

sitio del trabajo. Además se debe verificar:

6.4.21.1 Que no exista presencia de gas en elsitio de trabajo.

6.4.21.2 El cumplimiento de las preparaciones

especificadas en el permiso en elsitio de trabajo además de lasprecauciones de seguridad quedeberán observarse.

6.4.21.3 Que los accesos a las rutas deescape estén libres de obstáculos.

6.4.21.4 Que el sitio de trabajo esté libre demateriales combustibles, tambores

con residuos de hidrocarburos,trapos, estopa, madera y basura.

6.4.21.5 Que se haga la delimitaciónperimetral de la zona donde seefectúan los trabajos, e impedir elpaso a personas ajenas a éstos.

6.4.22 Tomar medidas, realizar trazos y cortes sobrelos refuerzos de elementos estructurales.

6.4.23 Aplicar soldadura a los refuerzos de elementosestructurales involucrados (procedimiento

AWS 51).6.4.24 Preparar los materiales y realizan la maniobra

para la instalación de refuerzo de elementosestructurales. Dichos preparativos serán deacuerdo al diámetro, peso y volumen de losmateriales.

Page 18: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 18/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 18  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS

Supervisor deMEESS/RMPS yCabo de Oficios

Técnico depruebas nodestructivas

Cabo de Oficios,Operarios y Ayudantes

Coordinador deMEESS/RMPS

6.4.25 Si se requiere, instalar andamios y preparan elequipo de levante

6.4.26 En caso de existir elementos extraños a laestructura, realizar limpieza mecánica del áreadonde se colocará el elemento de refuerzo.

6.4.27 Revisar todos los trabajos involucrados en lainstalación de refuerzo de elementosestructurales, cerciorándose que estén deacuerdo a lo programado y concluídos, y quehayan quedado listos para realizar pruebas nodestructivas con: líquidos penetrantes,partículas magnéticas o radiografías.

6.4.28 Realizar inspección a todas las juntas desoldadura de todos los diámetros y espesores.

6.4.29 Si al hacer la inspección se encuentrendefectos, se lleva a cabo la reparaciòncorrespondiente, y se repite la prueba hastaque los resultados sean satisfactorios.

6.4.30  ATENCIÓN: Es importante considerar queeste tipo de pruebas sólo puede aplicarse 3veces en una misma área. 

6.4.31 Recuperar equipos, herramientas y materialessobrantes utilizados durante el proceso de lostrabajos.

6.4.32 Realizar limpieza del área conforme a la

recomendación del inciso 8.5.6.4.33 Concluídos los trabajos y aceptados por el

Coordinador de Operación que corresponda,elaborar documento, conteniendo:

6.4.33.1 Fecha de elaboración del acta.

6.4.33.2 Fecha de entrega de los trabajos.

acta deentrega

Page 19: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 19/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 19  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

DEPENDENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES FORMAS6.4.33.3 Descripción de los trabajos.

6.4.33.4 Ubicación de los trabajos.

6.4.33.5 Nombre y ficha Superintendente (firma de enterado).

6.4.33.6 Nombre y ficha Coordinador deOperación (firma de recibido).

6.4.33.7 Nombre y ficha Coordinador deSIPA (firma de enterado).

6.4.33.8 Nombre y ficha del Coordinador deMEESS/RMPS (firma de entrega).

Page 20: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 20/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 20  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

10. DIAGRAMA DE FLUJO COORDINADORDE OPERACIÓN

ACOI/ACOP/MEMG

COORDINADORMESS / RMPS

SUPERVISOR DEMESS / RMPS

CABO DEOFICIOS DESCRIPCIÓN

INICIA PROCEDIMIENTO

1. Solicitar al Coordinador de MEESS  o

RMPS la instalación de refuerzo deelementos estructurales, a través de unasolicitud de trabajo.

2. Girar instrucciones al Supervisor deEstructuras  para que realice ellevantamiento de campo y elabore elprograma de obra.

3. Se debe presentar al punto de trabajopara verificar los datos proporcionados porel Coordinador de MEESS/RMPS,referente al reforzamiento de estructuras.Realizar el levantamiento de datos.

4. Realizar el levantamiento de campo,identificando el área a reforzar y el tipo de

material.

5. Elaborar dibujos y determinar el volumende obra en base al resultado dellevantamiento de campo.

6. Elaborar solicitud de recursos humanos ymateriales y entregarla al Coordinador deMEESS/RMPS  junto con el programa detrabajo

7. Solicitar el material requerido a Ingenieríade Materiales. Firmar aviso de embarqueal recibir los materiales.

8. Recibir materiales y verificar que sean losque se solicitaron. Designar al personalque va a realizar los trabajos. Solicitar alCoordinador de MEESS/RMPS  el iniciode los trabajos

9. Solicitar al Coordinador de ACOP/ACOI/MEMG  el inicio de los trabajos,informándole el tiempo de ejecución de losmismos.

3

4

5

INICIO

1

2

3

4

7

8

I

6

9

Page 21: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 21/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 21  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

COORDINADORMESS / RMPS

SUPERVISOR DEMESS / RMPS

CABO DEOFICIOS

OPERARIO/TUBERO DESCRIPCIÓN

10. Una vez aceptado el tiempo de ejecución delos trabajos, se deben coordinar con elSupervisor de MEESS/RMPS.

11. Entregar al Cabo de Oficios el programa detrabajo.

12. Hacer recorrido por los puntos involucradosen el programa de trabajo, para verificar quetodo está en condiciones para iniciaractividades.

13. Proporcionar a los Operarios el equipo, losmateriales y herramientas necesarios paraefectuar los trabajos.

14. Elaborar y tramitar el permiso de trabajoscon riesgo.

15. Los Operarios  deben realizar un últimorecorrido por el área de trabajo, punto porpunto, para verificar que no haya sustanciaspeligrosas y localizar las posibles vías deescape, comprobando que están libres deobstáculos.

16. La Autoridad de Área debe verificar que se

cumplan los requisitos de seguridadestablecidos en el permiso para trabajos conriesgo y el Departamento deContraincendio  se debe de asegurar quetodos los riesgos hayan sido identificados,examinando continuamente el área, elTubero  toma medidas, debe realizar trazosy cortes sobre los refuerzos de elementosestructurales

11

1212

13

II

15

10

I

14

16

Page 22: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 22/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 22  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

TÉCNICO DEPRUEBAS NO

DESTRUC-TIVAS

SUPERVISOR DEMEESS/RMPS

CABO DEOFICIOS

OPERARIO/TUBERO Y

AYUDANTESSOLDADOR DESCRIPCIÓN

17. Aplicar soldadura a refuerzo deelementos estructurales (verprocedimiento AWS51).

18. Preparar materiales y realizarmaniobra para instalar refuerzode elementos estructurales (deacuerdo con el diámetro, peso yvolumen de los materiales). Si serequiere, se instalan andamios yse prepara el equipo de levante.

19. ¿Existen elementos extraños enla estructura?.

SI: Pasar a la actividad 20.NO: Pasar a la actividad 21.

20. Realizar limpieza mecánica delárea donde se colocará elelemento de refuerzo.

21. Revisar todos los trabajosinvolucrados (que estén deacuerdo a lo programado yconcluídos) y que se puedanrealizar pruebas no destructivascon líquidos penetrantes,partículas magnéticas oradiografías.

22. Realizar inspección a todas las juntas de soldadura de todos losdiámetros y espesores.

18

17

II

19SI

NO

20

21 21

III

22

Page 23: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 23/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 23  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

TÉCNICO DEPRUEBAS NO

DESTRUCTIVAS

COORDINADORDE MEESS

CABO DEOFICIOS SOLDADOR

OPERARIOS YAYUDANTES DESCRIPCIÓN

23. ¿Se encontraron defectos alhacer la inspección?

SI: Pasar a la actividad 24.NO: Pasar a la actividad 25.

24. Realizar las reparacionescorrespondientes. NOTA : Estetipo de pruebas sólo puedeaplicarse 3 veces en una mismaárea.

25. Recuperar equipos, herramientas

y materiales sobrantes. Realizarlimpieza del área.

26. Elaborar acta de entregaconteniendo:

∗ Fecha de elaboración de acta∗ Fecha de entrega del trabajo.∗ Descripción del trabajo.∗ Ubicación del trabajo.∗ Nombre, ficha y firma de

enterado. Superintendente.∗ Nombre, ficha y firma de

recibido. Coord. Operación.

∗ Nombre, ficha y firma deenterado. Coordinador SIPA.∗ Nombre, ficha y firma de

entrega. Coord. MEESS/RMPS. 

TERMINA PROCEDIMIENTO

III

23SI

NO

24

22

25 25

26

FIN

Page 24: 250-28920-MA-117-0002

7/24/2019 250-28920-MA-117-0002

http://slidepdf.com/reader/full/250-28920-ma-117-0002 24/24

250-28920-MA-117-0002 PAG: 24  DE: 24 

MARZO/2001 REVISIÓN: CERO

ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:EXPLORA CIÓN Y PRODUCC IÓN

GRUPO E-17 APC ELA

M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DE REFUERZO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Subdirección: Región Marina Noreste

Activo/Gerencia: Gerencia de Inspección, Mantenimiento y Logística

Subgerencia/Suptcia:

Departamento:Fecha máxima de actualización: MARZO/2006

Ubicación física del documento: Auditoría de Seguridad Industrial y Protec. Ambiental

Nombre del Procedimiento: Procedimiento para la instalación de refuerzo deelementos estructurales.

Revisión: Fecha: Nombre y Firma Activo Región Sede Cambios

Generados

0 Marzo del2001

Efraín LeónÁlvarez

Gerenciade Mantto.,Inspeccióny Logística

MarinaNoreste

PrimeraVersión

1

2

3

4