257084291 Construya Con Sus Companeros de Grupo Colaborativo Un Analisis Sobre La Importancia de Los Sistemas de WLAN Como Solucion Viable Para La Conexion de E

Embed Size (px)

DESCRIPTION

construya

Citation preview

El sector agropecuario colombiano requiere del uso de las TIC para dar soluciones eficientes de los recursos,el requerimiento de insumos, la infraestructura que lo rodea dentro de una regin,la sostenibilidad de las tierras, recursos de investigacin y comunicacin entre las diferentes reas.Dentro de las entidades agropecuarias se requiere aumentar la produccin y para poder cumplir con esta necesidad debe de tener una asistencia tcnica profesional con tecnologa de punta por medio de elementos tecnolgicos que pueden transmitir informacin para su procesamiento y dar resultados oportunos.Para poder cumplir lo mencionado anteriormente se requiere de sistemas telemticos adecuados para la transmisin de informacin para ser analizada por parte expertos en el tema del agro. Las principales limitaciones que tienen estas organizaciones es que sus redes tipo LAN no puedan comunicarse con otras redes fuera del sector por ser de tipo rural; la infraestructura de comunicaciones no puede llegar a estos lugares por la limitacin de acceso al lugar por lejano al sector empresarial de comunicaciones, el difcil acceso a la zona limitando su sostenibilidad de la organizacin.Hay que resaltar que los centros agropecuarios no solo su misin es producir sino que tienen la funcin de servir en el sector de la docencia, investigacin, capacitacin, actualizacin. Es en este momento donde el sector requiere medios tecnolgicos adecuados que permitan la transmisin de informacin y su asimilacin por parte de los productores.Las Tecnologas de la Informtica y las Comunicaciones (TIC) en los ltimos aos se han desarrollado diversas tecnologas para la conexin a redes de computadoras, entre ellas las redes inalmbricas como alternativa de acceso a lugares donde no es posible un enlace por cable. Una red de computadoras inalmbrica se define como una red que posee como medio de propagacin el espacio libre y utiliza ondas electromagnticas para la transmisin de la informacin que viajan a travs del canal inalmbrico, estos se comunican por medio de terminales.Una red de computadoras inalmbrica se define como una red que posee como medio de propagacin el espacio libre y utiliza ondas electromagnticas para la transmisin de la informacin que viajan a travs del canal inalmbrico, generalmente la tecnologa inalmbrica puede ser transmitida por medio de las microondas, enlaces pticos o infrarrojos. La parte cableada que limita la conexin de las redes con aquellas que su transmisin se realiza por medios enlaces cableados donde esta informacin viaja a travs de cables coaxiales, pares trenzados o fibra ptica.En el mundo de las telecomunicaciones existen diferentes normas que estandarizan los tipos de tecnologasinalmbricasque son las normas IEEE 802.11 del Instituto de Ingenieros Elctricos y Electrnicos define las caractersticas para la interconexin de las redes WLAN

ESTANDARES INALAMBRICOS 802.11CARACTERISTICAS

ESTANDAR 802.11 LEGACYPublicada en 1997 especifica dos velocidades de

transmisin tericas de 1 y 2 megabits por segundo

(Mbit/s) que se transmiten por

seales infrarrojas (IR).

ESTANDAR 802.11 AFue aprobada en 1999. opera en la banda de 5 Ghz

una velocidad mxima de 54 Mbit/s, lo que lo hace

un estndar prctico para redes inalmbricas con

velocidades reales de aproximadamente 20 Mbit/s.

802.11a tiene 12 canales sin solapa, 8 para red

inalmbrica y 4 para conexiones punto a punto.

ESTANDAR 802.11 BFue ratificada en 1999,velocidad mxima de

transmisin 11 mbps,funciona en la banda de 2,4

GHz, velocidad mxima de transmisin con este

estndar es de aproximadamente 5,9 Mbits

sobre TCP y 7,1 Mbit/s sobre UDP.

ESTANDAR 802.11 CMenos usado que los dos primeros, es utilizado para

la comunicacin de dos redes de diferentes tipos El

protocolo c es ms utilizado diariamente, debido al

costo que implica las largas distancias de instalacin

con fibra ptica, que aunque ms fidedigna, resulta

ms costosa tanto en instrumentos monetarios como

en tiempo de instalacin.

ESTANDAR 802.11 DEs un complemento del estndar 802.11 que est

pensado para permitir el uso internacional de las

redes 802.11 locales. Permite que distintos

dispositivos intercambien informacin en rangos de

frecuencia segn lo que se permite en el pas de

origen del dispositivo.

ESTANDAR 802.11 EOfrece un estndar inalmbrico que permite

interoperar entre entornos pblicos, de negocios y

usuarios residenciales, con la capacidad aadida de

resolver las necesidades de cada sector. sta puede

considerarse como uno de los primeros estndares

inalmbricos que permite trabajar en entornos

domsticos y empresariales.

ESTANDAR 802.11 FEs una recomendacin para proveedores de puntos

de acceso que permite que los productos sean ms

compatibles. Utiliza el protocolo IAPP que le permite

a un usuario itinerante cambiarse claramente de un

punto de acceso a otro mientras est en movimiento

sin importar qu marcas de puntos de acceso se

usan en la infraestructura de la red. Tambin se

conoce a esta propiedad simplemente como

itinerancia.

ESTANDAR 802.11 GSe ratifico en junio del 2003 Este utiliza la banda de

2,4 Ghz, con modulacin OFDM.

ESTANDAR 802.11 H802.11h intenta resolver problemas derivados de la

coexistencia de las redes 802.11 con sistemas

de Radar o Satlite.

ESTANDAR 802.11 IEst dirigido a batir la vulnerabilidad actual en la

seguridad para protocolos de autenticacin y de

codificacin. El estndar abarca los protocolos

802.1x, TKIP (Protocolo de Claves Integra Seguras

Temporales), y AES (Estndar de Cifrado

Avanzado). Se implementa en WPA2.

ESTANDAR 802.11 JEs equivalente al 802.11h, en la regulacin Japonesa

, Permite la operacin de LAN inalmbrica en la

banda de 4.9 GHz a 5 para ajustarse a las normas

japonesas para la operacin de radio para

aplicaciones en interiores, al aire libre y mvil.

ESTANDAR 802.11 KPermite a los conmutadores y puntos de acceso

inalmbricos calcular y valorar los recursos de

radiofrecuencia de los clientes de una red WLAN,

mejorando as su gestin. Est diseado para ser

implementado en software, para soportarlo el

equipamiento WLAN slo requiere ser actualizado. Y,

como es lgico, para que el estndar sea efectivo,

han de ser compatibles tanto los clientes

(adaptadores y tarjetas WLAN) como la

infraestructura (puntos de acceso y conmutadores

WLAN).

ESTANDAR 802.11 NLa velocidad real de transmisin podra llegar a los

600 Mbps,10 veces ms rpida que una red bajo los

estndares 802.11a y 802.11g, y unas 40 veces ms

rpida que una red bajo el estndar 802.11b. Tambin

se espera que el alcance de operacin de las redes

sea mayor con este nuevo estndar gracias a la

tecnologa MIMO Multiple Input Multiple Output, que

permite utilizar varios canales a la vez para enviar y

recibir datos gracias a la incorporacin de varias

antenas

ESTANDAR 802.11 PEste estndar opera en el espectro de frecuencias de

5,90 GHz y de 6,20 GHz, especialmente indicado

para automviles. Ser la base de las

comunicaciones dedicadas de corto alcance (DSRC)

en Norteamrica. La tecnologa DSRC permitir el

intercambio de datos entre vehculos y entre

automviles e infraestructuras en carretera.

ESTANDAR 802.11 RTambin se conoce como Fast Basic Service Set

Transition, y su principal caracterstica es permitir a la

red que establezca los protocolos de seguridad que

identifican a un dispositivo en el nuevo punto de

acceso antes de que abandone el actual y se pase a

l. Esta funcin, que una vez enunciada parece obvia

e indispensable en un sistema de datos inalmbricos,

permite que la transicin entre nodos demore menos

de 50 milisegundos. Un lapso de tiempo de esa

magnitud es lo suficientemente corto como para

mantener una comunicacin va VoIP sin que haya

cortes perceptibles.

ESTANDAR 802.11 Vsirve para permitir la configuracin remota de los

dispositivos cliente . Adems de la mejora de la

gestin, las nuevas capacidades proporcionadas por

el 11v se desglosan en cuatro categoras:

mecanismos de ahorro de energa con dispositivos de

mano VoIPWi-Fi en mente; posicionamiento, para

proporcionar nuevos servicios dependientes de la

ubicacin; temporizacin, para soportar aplicaciones

que requieren un calibrado muy preciso; y

coexistencia, que rene mecanismos para reducir la

interferencia entre diferentes tecnologas en un mismo

dispositivo.

ESTANDAR 802.11 WTodava no concluido Las LANs inalmbricas enva

la informacin del sistema en tramas desprotegidos,

que los hace vulnerables. . Este estndar podr

proteger las redes contra la interrupcin causada por

los sistemas malvolos que crean peticiones

desasociadas que parecen ser enviadas por el equipo

vlido.