2
Estimados Empleadores, Directivos responsables de la seguridad y salud, trabajadores y población en general. Reciban un especial saludo de parte de la Familia POSITIVA, la aseguradora de todos los colombianos. Como representante de Positiva, me siento honrado de participar en esta gran conmemoración de la promoción de la salud y seguridad en el trabajo. Además, aprecio la oportunidad para referirme a un tema de considerable trascendencia, tanto para el sector asegurador colombiano como para todos los sectores productivos de la sociedad. Reconociendo el gran reto que venimos enfrentando para combatir el COVID-19, el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo tiene como eje central el brote de enfermedades infecciosas en el ambiente laboral, derivado de la actual pandemia. Los generadores de empleo, los trabajadores, los gobiernos y un sinnúmero de organismos estatales y privados, en conjunto, estamos haciendo grandes esfuerzos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Si bien en este momento es prioritario atender la crisis, quiero invitarlos a innovar y construir, desde el presente, un futuro sostenible que genere valor a las empresas y al País, siendo eficientes e impactando la salud y la sostenibilidad social, económica y ambiental. No hay duda que estamos ante una situación que ha cambiado los paradigmas. Cambiamos desde la forma de pensar, hasta la necesidad de actuar con un sentido más humano, social y colaborativo. 28 de abril día mundial DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Bogota D.C. 28 de Abril de 2020

28 de abril día mundial · ”Positiva Travesía 2020” ejecutará más de 500 webinares, ha certificado a más de 120 mil trabajadores de todo Colombia en temas de promoción

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 28 de abril día mundial · ”Positiva Travesía 2020” ejecutará más de 500 webinares, ha certificado a más de 120 mil trabajadores de todo Colombia en temas de promoción

Estimados Empleadores, Directivos responsables de la seguridad y salud, trabajadores y población en general. Reciban un especial saludo de parte de la Familia POSITIVA, la aseguradora de todos los colombianos.

Como representante de Positiva, me siento honrado de participar en esta gran conmemoración de la promoción de la salud y seguridad en el trabajo. Además, aprecio la oportunidad para referirme a un tema de considerable trascendencia, tanto para el sector asegurador colombiano como para todos los sectores productivos de la sociedad.

Reconociendo el gran reto que venimos enfrentando para combatir el COVID-19, el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo tiene como eje central el brote de enfermedades infecciosas en el ambiente laboral, derivado de la actual pandemia.

Los generadores de empleo, los trabajadores, los gobiernos y un sinnúmero de organismos estatales y privados, en conjunto, estamos haciendo grandes esfuerzos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo.

Si bien en este momento es prioritario atender la crisis, quiero invitarlos a innovar y construir, desde el presente, un futuro sostenible que genere valor a las empresas y al País, siendo eficientes e impactando la salud y la sostenibilidad social, económica y ambiental.

No hay duda que estamos ante una situación que ha cambiado los paradigmas. Cambiamos desde la forma de pensar, hasta la necesidad de actuar con un sentido más humano, social y colaborativo.

28 de abril

día mundialDE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL T R A B A J O

Bogota D.C. 28 de Abril de 2020

Page 2: 28 de abril día mundial · ”Positiva Travesía 2020” ejecutará más de 500 webinares, ha certificado a más de 120 mil trabajadores de todo Colombia en temas de promoción

#PositivaTeAcompaña

Algunos temas empresariales como el estilo de trabajo, la estabilidad laboral, la educación, la forma de comunicarnos y relacionarnos se están transformando; se ha hecho evidente el impacto negativo de la actividad humana en el planeta y la necesidad de cuidarlo, al igual que revisar nuestro rol como individuos para construir una mejor sociedad.

En pocas palabras, estamos ante una gran transformación que abrirá nuevas oportunidades. Como líder de POSITIVA, la aseguradora de todos los colombianos, considero de vital importancia llamar la atención a la comunidad en general sobre la necesidad de tener presente que el autocuidado, la protección, la salud y la seguridad se convierten en una prioridad a nivel individual y colectivo.

Nosotros estamos empeñados en este mensaje. El Plan Nacional de Educación ”Positiva Travesía 2020” ejecutará más de 500 webinares, ha certificado a más de 120 mil trabajadores de todo Colombia en temas de promoción y prevención. De igual manera, debido a la situación derivada de la emergencia sanitaria, hemos publicado temas sobre la prevención del contagio de COVID-19, el trabajo en casa, la salud física y mental durante el aislamiento, entre muchas otras temáticas de actualidad. Invitamos a todos los colombianos a conocer las estrategias, programas y productos, así como las soluciones educativas y comunicativas que soportan los avances técnicos en promoción, prevención, contención, mitigación y recuperación frente a la pandemia del COVID19. Positiva ha desarrollado diversos recursos y herramientas con los cuales asesora y asiste técnicamente a cada uno de los clientes en la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Este material está al alcance de todos a través de: www.positiva.gov.co y www.posipedia.co

Juntos logramos cambios, por esto hemos creado una pieza para conmemorar este importante día, los invitamos a que la compartan por sus redes sociales y a la vez la usen en sus perfiles de whatsapp.

Quisiera finalizar haciendo eco de un sentimiento mayoritario, que la salud en el trabajo se convierte en la dinamizadora de la productividad y del crecimiento económico. Que es nuestro deber PROMOVER LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, así todos continuaremos SALVANDO VIDAS y GENERANDO PROSPERIDAD para todos.

Francisco SalazarPresidente POSITIVA Compañía de Seguros S.A.