16

29 12 14 diario ahora ucayali

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Ahora Ucayali

Citation preview

Page 1: 29 12 14 diario ahora ucayali
Page 2: 29 12 14 diario ahora ucayali

Pucallpa, Lunes 29 de diciembre 2014LOCALES02

puedan dominar al número de pasajeros desafortunados.El hijo de la agraviada, de quien también protegeremos su iden-tidad por temor a represalias de los “piratas de río”, reveló que “la embarcación donde venía mi mamá, fue puesto a la orilla pa-ra que los delincuentes los re-

No tienen perdón. Fueron siete los delincuentes que alcanza-ron a un bote colectivo en la cur-va de la quebrada París-Alejandría que desemboca en la laguna de Yarinacocha, para reducir a los pasajeros y despo-jarlos de sus pertenencias. Entre ellos, una profesora que fue desnudada como una forma de amenaza para que entregue los 4 mil soles que traía consigo. A media hora del puerto princi-pal de la laguna Yarinacocha, a las 11 de la mañana cuesta creer que estos delincuentes es-tén haciendo de las suyas, ¿Dónde están nuestras fuerzas del orden?, se preguntaron los pasajeros indignados por la for-ma como tres de ellos desvistie-ron a la docente de iniciales MGR en la tolda de la embarca-ción, para lograr sus objetivo.El bote colectivo venía a Pucall-pa del centro poblado Tacshi-

tea, con más de 10 pasajeros, quienes vivieron momentos de terror en la última curva de esta quebrada utilizada desde antes para llegar más rápido a la ciu-dad. El susto fue inevitable, pues los facinerosos portaban armas de guerra, y como siem-pre, andan en grupo para que

“Piratas de río” roban 5 mil de embarcación“Piratas de río” roban 5 mil de embarcación“Piratas de río” roban 5 mil de embarcaciónbusquen a todos y no quede na-da de valor. La subieron a la tol-dilla de la embarcación, fue ahí, que los desalmados la desvis-tieron pensando que tenía el di-nero en su poder, pero fue otra pasajera (curiosamente) que dio detalles que el dinero estaba escondido entre las cosas de mi mamá”. Los hampones tras encontrar el dinero ayudado de una de las pasajeras que deja en duda su “colaboración” con los delin-cuentes, se marcharon con di-rección hacia el río Ucayali. “Lo que genera molestia es la forma como los guardacostas no pa-trullan por la zona a esa hora, in-cluso cuando se pidió apoyo en la policía, estos son más “delin-cuentes” nos pidieron plata para sus combustible, eso es una bur-la, ¿Dónde queda la protec-ción?”, se preguntó el mucha-cho indignado. (Miller Murrieta)

Alumnos Cepre UNI obtienen máximo puntajeAyer 57 alumnos del Centro Pre Universitario (CEPREUNI-Pucallpa), lograron hacerse de una vacante en el último examen ordinario 2015-II UNU, para estu-diar en las diversas facultades de la Universidad Nacional de Ucayali.Indudablemente, una noticia que fue celebrada por compañeros, padres, docentes y personal ad-ministrativo, que participaron del tradicional “corte de cabello”. Así lo hizo el alumno del 4° grado se secundaría del Colegio Ingenie-ros UNI, Javier Ravichagua Ashi-yama (15), quien obtuvo el máxi-mo puntaje (91.92) y estudiará en la Facultad de Medicina. Desde que abrió sus puertas en Pucallpa, el año 2009, la Ce-preuni ha sabido poner de mani-fiesto el alto nivel de exigencia y profesionalismo de sus maes-tros. Y gracias a ello, en la actua-lidad muchos estudiantes han al-canzado su sueño, tal como los 57 alumnos de ayer. Javier Ravichagua nos contó que su pasión es leer, que es muy práctico en sus estudios y que a su pronta edad se conside-ra un adolescente juicioso. “Mi capacidad en los estudios es el

fruto que cosecho en casa. La en-señanza de mis padres, Javier y Jackeline, es muy bueno. Nunca hubo presión de sus parte, pero si me inculcaron a la lectura. Leer nos lleva al éxito”, expresó. “El estudio no es una obligación, sino una condición de vida. Si es-tudias serás un hombre de bien, pero si no lo haces, terminarás escogiendo caminos incorrec-tos. Todo hombre tiene que ha-cer algo importarte para que sea recordado”, añadió.Narró que domina el inglés a la perfección, idioma que le ayuda-rá en su próxima meta, pues tie-ne pensado ejercitar su carrera en otro país, y luego regresar a Pucallpa, para trabajar cerca de sus padres.“Muchas veces me veo reflejado en él. Esa es mi alegría, pues cuando uno trabaja, muchas ve-ces no tiene el tiempo completo para nuestros hijos. Pero hay op-ciones en los estudios. Yo decidí por Cepreuni y veo que cosecho buenos frutos. Estoy feliz por mi hijo”, declaró su emocionado pa-dre. Este 5 de enero se inicia las ma-triculas, en el jirón Ucayali N° 139. (Miller Murrieta)

Desnudaron a maestra para quitarle dineroDesnudaron a maestra para quitarle dineroDesnudaron a maestra para quitarle dinero

57 ingresaron tras examen ordinario UNU57 ingresaron tras examen ordinario UNU57 ingresaron tras examen ordinario UNU

Es la interrogante que muchos se hacen a pocos días de los cambios en los gobiernos loca-les. Este reportero realizó un son-deo y analizó las obras de Se-gundo Pérez Collazos (más de un año de gestión), Edwin Díaz Paredes (3 años) y Guillermo Chino Mori (2), entre otros. ¿Quién fue más eficiente?

En los primeros años de gestión, ningún alcalde o el presidente re-gional, Jorge Velásquez Porto-carrero, hicieron algo relevante. Pero ahora la nota solo está enfo-cada a los alcaldes, siendo Díaz Paredes y Chino Mori los menos productivos en ese período.Aunque sin duda, como nos dijo el abogado Abner Reátegui, “no

se puede comparar un año con cuatro, ocho u doce”. El letrado recordó que en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo hu-bo un cambio de mando. “En el 2013 David Yamashiro dejó el cargo y fue asumido por Segun-do Pérez Collazos, quien indu-dablemente no alcanzó a dejar una obra notable, como sí lo hizo su antecesor”, opinó. Carlos Sarmiento, chofer de au-to colectivo en la ruta Yarinaco-cha-Centro, expresó que Edwin Díaz solo rehabilitó dos a tres avenidas. “Construyó poco, a pe-sar del largo tiempo que estuvo al mando del municipio. Si reco-rres el distrito, todos te dirán lo mismo. ¡Mire! (apuntando la ca-lle Los Pinos), solo la vía que co-necta al parque Las Palmeras es-tá pavimentada. Esto no es sufi-ciente, en todo el periodo que es-tuvo pudo haber hecho más”, se-ñaló. También cuestionan a Elmer Urrelo Correa, alcalde de Tushmo, de quien dicen estuvo más concentrado en buscar más plata que solicitar obras, a través de alianzas con Edwin Díaz o los congresistas Carlos Tubino y

Teófilo Gamarra. “Ha faltado di-namismo, pues Urrelo se quedó demasiado. Hasta la fecha no hay una buena carretera Yarina-Tushmo, incluso la inseguridad se pasea por esta jurisdicción en las noches”, apuntaló la morado-ra Denisse Sinti. André Peralta Morín, morador del jirón Tulipanes, en Manan-tay: “Guillermo Chino Mori solo rehabilitó su cuadra y la del muni-cipio, también alcanzó a cons-truir las veredas del jirón Aguay-tía. Se le cuestiona por no erradi-car la basura del distrito, no ex-pulsar a los “fumones” de Chica-go Chico y mantener un sistema de transporte obsoleto”. No obstante, caminando por el centro de la ciudad, nos topa-mos con Samuel Santos, chofer de motocarro. “Aquí en la provin-cial el sistema de transporte y la situación de la basura no son los únicos. A Pérez Collazos lo re-cordaremos por no lograr expul-sar a los ambulantes del centro de Pucallpa (Bellavista, Liber-tad, Maya de Britto) y no erradi-car la delincuencia común”, opi-nó. (Miller Murrieta)

El aeropuerto Internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo de Pucallpa, estuvo a punto de convertirse en el escenario de una tragedia, luego que una avioneta mo-delo Cessna blanca se des-pistara minutos antes de des-pegar, según dicen con des-tino a la Provincia de Puerto Esperanza Atalaya.El hermetismo de los trabaja-dores del aeropuerto fue aprovechado por los guachi-manes que impidieron con-

seguir los detalles del suce-so. Se alcanzó a conocer que la avioneta no llevaba pa-sajeros consigo, solo estaba tripulado por el piloto y copi-loto de quienes se conoció que salieron ilesos del acci-dente que no paso a mayo-res.Las salas de espera del aero-puerto sin duda se vio amoti-nada de curiosos que se con-centraron cerca de las venta-nas para tratar de sacar la mejor foto. Desde lejos tam-

Avioneta se despistaAvioneta se despistaAvioneta se despistabién se vio acercarse rápida-mente una cisterna de la ADP y paramédicos para con-

trolar la situación y evaluar a los tripulantes. (Miller Murrie-ta)

Solo estaba tripulada por el piloto y copilotoSolo estaba tripulada por el piloto y copilotoSolo estaba tripulada por el piloto y copiloto

DREU y UGEL ya tendrían director

Elección se desarrolló en medio de conflicto

Redacción: 579672 - *407088Juan Castillo

[email protected] - [email protected]@hotmail.com

Oscar [email protected] - [email protected]

Ramiro [email protected]

http://facebook.com/DiarioAhora / http://www.diarioahora.pe

Jr. Fitzcarrald # 384 - Pucallpa

Publicidad 575041

E-mail: [email protected] [email protected]

¿Qué alcalde hizo más obras?

El público opina

Un conflicto de maestros por colocar a su favorito en la di-rección de la DREU y UGEL, al parecer llegó a su final, pues ayer el grupo de trabajo del presidente electo Manuel Gambini Rupay concluyeron que serás dos docentes (mu-jer y hombre) con experien-cia los titulares del sector educación de Ucayali.Una llamada telefónica infor-mó a las 9 de la mañana que un grupo de docentes prota-gonizaron un altercado en la antepenúltima cuadra del ji-rón Antúnez de Mayolo, en la propiedad de un familiar del presidente electo, por conse-guir colocar en el cargo a su preferido, y tal parece que ya

tienen los nombres, el cual sería oficializado en las pró-ximas horas por el propio Gambini. Según versión de los profe-sores revoltosos, sería el pro-fesor de apellido Yangali quien ocupará la dirección de la DREU y una docente de nombre Tatiana para UGEL. Nombres que sin duda, a mu-chos de los sindicalistas les ha generado desagrado por-que desde hace varios me-ses estuvieron voceando nombres de profesores que siempre están al frente de las movilizaciones en busca de más presupuesto para los educadores en Ucayali. (Mi-ller Murrieta)

“Piratas de río” roban 5 mil de embarcación“Piratas de río” roban 5 mil de embarcación“Piratas de río” roban 5 mil de embarcación

Page 3: 29 12 14 diario ahora ucayali

secuestraron por casi seis horas, hasta que un fuerte contingente policial llegó a rescatarla, esto gracias a la oportuna denuncia realizada en la comisaría de San Fernando”, aseveró.Para la diligencia fue necesario el apoyo de un fuerte contingente del Escuadrón de Emergencia y de la representante del Ministerio Público, Gisela Soto Galarza, quien tomó en cuenta los procedi-mientos policiales y normas lega-les.

Doce sujetos, entre ellos el abo-gado Rolando Jesús Tello Huara-tapairo (28), fueron detenidos ayer por la policía nacional, tras secuestrar a la trabajadora de lim-pieza de una iglesia, en el asenta-miento humano Marko Emilio Ja-ra Schenone. El terreno donde los intervinieron está en disputa.Diego Luis Chambilla Percca (53), representante del predio donde funciona la Asociación Evangélica de la Misión Israelita

Los detenidos fueron trasladados a la comisaría de San Fernando, donde fueron denunciados por los presuntos delitos de Secues-tro y Justicia por Mano Propia. Los vecinos del lugar comentaron que la iglesia Israelita está posi-cionada en el lugar hace casi 20 años; versión que fue corrobora-da por su representante, con do-cumentos que acreditan la pose-sión legal del terreno, situado en la avenida Marko Jara Mz-“09” Lt-“06”. (D.Saavedra)

del Nuevo Pacto Universal del Pe-rú, manifestó a la policía que los facinerosos ingresaron ayer por la madrugada, en forma mato-nesca. “Destruyeron parte de los ambientes, también robaron algu-nos bienes, como el equipo de so-nido y las ofrendas de cada misa. Los sujetos argumentaban ser los propietarios del terreno”, dijo. “Estábamos en una vigilia en otra iglesia, cuando recibimos la in-grata noticia de la trabajadora Carmen Gavilán Bicacuri, a quien

Rescatan a secuestradaRescatan a secuestradaRescatan a secuestrada

03Pucallpa, Lunes 29 de diciembre 2014 LOCALES

Personal de la comisaría de Campo Verde capturó al pron-tuariado “Pedrito”, delincuente que se desplazaba hacia dicho distrito conduciendo un motoca-rro que minutos antes hurtó en Pucallpa. La detención de Pedro Luis Ro-maina Núñez (20), se produjo en horas de la tarde, en inmediacio-nes del km. 20 CFB, cuando se dirigía a Campo verde, con el mo-tocarro azul Haojin de placa 7376-3U, dispuesto a venderlo al mejor postor. El agraviado, José Torres Saa-vedra (57), manifestó que su mo-vilidad tiene cinco meses de com-prada, y que el facineroso lo hur-tó de la vereda de su vivienda, si-

Capturan a “Pedrito” con motocar robadoto en el jirón Juan José Oré Mz. “H”, Lt.“12”, asentamiento huma-

no Socorrito (Manantay). El vehículo estaba estacionado en su vereda, por algunos minutos. Según fuentes policiales, (a) “Pe-drito” está sometido a reglas de

Pretendía venderlo en Campo Verde Pretendía venderlo en Campo Verde Pretendía venderlo en Campo Verde conducta ante el Poder Judicial, por robo, además cuenta con an-tecedentes policiales y judiciales por hurto agravado, en un juzga-do de Lima. (D.Saavedra)

Con diversas autopartes y ac-cesorios de tres motocicletas robadas en días anteriores, fue apresado por la policía na-cional un sujeto, en su casa ca-leta del asentamiento humano Sol Naciente (Manantay). En el lugar funciona un taller de mecánica como fachada. Se trata de Eleazar Elías Ra-mos Ponce (21), quien fue apresado en horas de la no-che, en Vía de Evitamiento Mz. C, Lt. 02, local donde al mismo tiempo domicilia. Los agentes de la Deprove Pucallpa lo cap-turaron tras una labor de inteli-gencia, encontrando dos moto-res de motocicletas, un tacó-metro, timón, telescópico y la llanta delantera de otra motoci-cleta. Todas registraban de-nuncias por hurto agravado. El motor Haojin-110, pertene-cía a una motocicleta negra de placa 6358-10, que registraba denuncia por hurto agravado desde el 13 de junio del 2014, en agravio de Flor Ruiz Yáñez (21). De igual forma, el motor Lifan-125 pertenecía a la moto negra de placa 8135-1U, de propiedad de Jem Nicole Pe-rez Aponte (17).Las autopartes de la moto Li-fan 150 blanca de placa 2995-U2, pertenecían a Ibis Karol So-ria Gonzales (28). En su defensa, Ramos Ponce dijo que compró las autopartes

Caen con autopartes de 3 vehículos robadosEn casa caleta del AH Sol Naciente-Manantay

Un adolescente de iniciales W.S.T. (17), fue apresado por los moradores del asen-tamiento humano Dos de Ma-yo, al sorprenderlo robando un DVD y un balón de gas.Los vecinos lo capturaron y como escarmiento le despo-jaron de su vestimenta. Lue-

Calatean y apalean a“Pinchito”go le propinaron una paliza, para que nunca más vuelva a robar en el barrio. Hasta el lugar se hizo pre-sente una camioneta del se-renazgo, para intervenir en el caso, pero el agraviado no quiso identificarse ni denun-ciar el hecho. (D.Saavedra)

Enardecidos moradores del AH 2 de Mayo castigaron a robacasas

Y detienen a 12 sujetos entre ellos un abogado Y detienen a 12 sujetos entre ellos un abogado Y detienen a 12 sujetos entre ellos un abogado

Reportero fabrica y regala bastonesHerman Macahuachi Manihuari, un reconocido comunicador so-cial, utiliza la sala de su vivienda para fabricar bastones y muletas con tubos de aluminio y PVC, que dona a los adultos mayores de ba-jos recursos económicos.La necesidad de un grupo de an-cianos con carencias para obtener

el bastón, indispensable para mo-verse en la vía pública, empujó a Macahuachi a iniciar una tarea soli-daria, que ya lleva más de un año. “Un día caminaba por el centro de la ciudad y vi a una ancianita caer-se. Cuando le pregunté si tenía al-guna necesidad, dijo que no tiene dinero para comprar un bastón, en-

tonces sentí que algo debía ha-cer”, relató. Así comenzó la tarea altruista de este reportero. No es empleado pú-blico, tampoco tiene un alto ingre-so económico, pero dedica su tiem-po libre a brindar ayuda a los de-más. No se plantea “ser ejemplo de na-die”, por lo que nos manifestó “yo tomé la decisión correcta, a diario se ve un ancianito sin una muleta o bastón. No busco juzgar a nadie, pero considero que se debe poner un granito de arena para darles ale-gría”, dijo.Investigando, Macahuachi logró aprender la técnica de fabricación y al poco tiempo obtuvo los prime-ros resultados, que fueron entre-gados recientemente a ancianitos del A.H. Acho Mego y un caserío en Yarinacocha. “Noté que algu-nas sombrillas tienen sujetadores, o sea, son iguales a la manija del bastón, por lo que decidí copiarla y hacer algo similar. Y así fue: tras varios ensayos logré fabricar bas-tones que parecen haber salido de fábrica”, expresó. A los tres meses de haber fabrica-do sus primeros bastones, la acti-vidad se transformó en un pasa-tiempo. Tal es así que sus muebles

los llevó al fondo de su casa (se-gunda cuadra del jirón Mariscal Nieto), para dejar libre su sala. Allí hizo un pequeño taller, donde guar-da los elementos de trabajo.“Utilizo 50 soles como máximo pa-ra fabricar seis muletas. Con ello compró los tubos de aluminio, fie-rro o plástico, codos macho o hem-bra, pernos, tapón de jebe y basto-nes de vehículos, para dejarlo co-mo auténtico y para que mis ancia-nitos tengan seguridad al soste-nerse”, indicó.Entre lágrimas, este valioso comu-nicador recordó que no todo es ale-gría en su vida, porque tiene a su esposa delicada de salud y que ella la impulsó a fabricar los basto-nes, sin fines de lucro. El hombre los dona a quienes lo ne-cesitan: “Bastones o muletas ha-cen falta en todos lados. Por mi la-bor particular recorro muchos luga-res de la ciudad, y voy encontran-do personas de todas las edades que lo necesitan. Muchos de ellos están sujetos a su cama o sillón porque no tienen ac-ceso a un bastón, algo que parece tan básico”, añadió, al admitir que el pago más grande es la sonrisa de las personas a las que ayuda. (Miller Murrieta)

Para donar a los adultos mayoresPara donar a los adultos mayoresPara donar a los adultos mayores

a un sujeto a quien no conoce ni cuyo nombre sabe; versión que fue desmentida por el her-mano de la víctima Ibis Karol Soria Gonzales, quien asegu-ró que le vendió la moto por la suma de cien nuevos soles. Cabe indicar que por teléfono celular, el fiscal de Familia or-denó que dejen en libertad al hermano de la agraviada, So-ria Gonzales, debido al grado de parentesco familiar con la víctima y por ser menor de edad. Este hecho indignó a la joven, ya que su hermano abandonó la sede policial rién-dose en su cara, y amenazan-do con volver a robarle, por ha-berle denunciado. Eleazar Elías Ramos Ponce fue denunciado por el presunto delito contra el patrimonio, en la modalidad de receptación agravada. (D.Saavedra)

Agraviado

Rescatan a secuestradaRescatan a secuestradaRescatan a secuestrada

Page 4: 29 12 14 diario ahora ucayali

CMYK

04 Pucallpa, Lunes 29 de diciembre 2014LOCALES

A cuatro días de dejar la pre-sidencia de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Fran-cisco de Paula Boza Olivari se refirió sobre el estado en que deja esta institución.“Yo dejo una gestión; la parte negativa la dejo a Dios”, dijo Boza Olivari, que afirma que sus problemas se defende-rán en los tribunales.Durante su gestión, a Boza Olivari lo vincularon con pre-suntos casos de corrupción, como lo son encubrir al presi-dente del Gobierno Regional

“Yo dejo una gestión”“Yo dejo una gestión”“Yo dejo una gestión”de Ucayali y favorecer a la red de Rodolfo Orellana Ren-gifo.“No seré el primero ni el últi-mo operador de justicia al que se trate de esta manera. Primero fue con el caso Alan-ya, no logrando nada. Ahora, a estas personas que tratan de mellar mi imagen, les ca-yó del cielo el caso de Orella-na Rengifo, al quien me tra-taron de vincular. Pero va-mos a responder ante la jus-ticia si es necesario”, decla-ró.El magistrado afirma que la mejor prueba que tiene es que aún se mantiene en el cargo como presidente, y que continuará ejerciendo como juez.

La parte negativa lo dejo a Dios afirma el presidente del PJU. La parte negativa lo dejo a Dios afirma el presidente del PJU. La parte negativa lo dejo a Dios afirma el presidente del PJU.

El Ministerio de Educación (Minedu) prohibió el uso, di-fusión y publicidad de la de-nominación “Centros pre-universitarios” para todos los colegios públicos y pri-vados, bajo responsabili-dad de los directores, se-gún establecen las “Nor-mas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Esco-lar 2015 en la Educación Bá-sica”. D ichas d i spos ic iones prohíben además, igual-mente bajo responsabili-dad de la máxima autoridad educativa, caracterizar u ofertar la formación imparti-d a c o m o “ p r e -universitaria”. Esta restric-ción obedece debido a que el enfoque de “enseñanza preuniversitaria” que cier-tos colegios adoptan y pu-blicitan se contrapone con el modelo pedagógico que actualmente rige en la edu-cación básica regular.Este modelo considera que la educación básica no de-be concentrarse solo en aprobar un examen de ad-misión a la universidad y al-

canzar una vacante, sino en impartir una formación in-tegral que junto con los co-nocimientos académicos contemple la cultura gene-ral y los valores morales.Asimismo, en el ámbito de educación secundaria, se

Minedu prohíbe uso de la Minedu prohíbe uso de la “centro pre-universitario”“centro pre-universitario”Minedu prohíbe uso de la “centro pre-universitario”

estableció la ampliación de la jornada laboral de los pro-fesores en dos horas (de 24 a 26 horas semanales). El director definirá el uso de las horas adicionales aten-diendo a la demanda de los estudiantes y priorizando la planificación, evaluación, y asesorías personalizadas a los estudiantes en el área

de su competencia.CLAVEEsta disposición no es la pri-mera en ser emitida por es-te sector. En noviembre del 2009 esta misma directiva fue dada a conocer por el entonces viceministro de Educación, Idel Vexler, pe-ro todo indica que se hizo caso omiso a la misma.

Dos horas como máximo go-zan de agua potable los mi-les de pobladores de Aguay-tía, mientras se pregona la evaluación y reparación del sistema de captación.El servicio de agua potable quedó restringido desde el miércoles, a una hora diaria. El jueves se brindó por ape-nas dos horas; el viernes, sá-bado y domingo, de igual manera, debido al mal tiem-po que azota esta localidad.“Esto ha perjudicado el sis-tema de captación en Alto Shambillo, por lo que se dis-puso que la válvula de purga se cierre”, precisaron fuen-tes de la comuna provincial.“Con las disculpas del caso se dio aviso a la población; sin embargo, los pobladores

Restringen servicio de agua en AguaytíaRestringen servicio de agua en AguaytíaRestringen servicio de agua en Aguaytía

molestos salieron a los me-dios a denunciar falta de res-ponsabilidad de los encar-gados de su administra-ción”, añadieron.“Habiendo tanta agua en el verano (lluvias), a veces nos quitan el servicio todo el día”, dijeron molestos. Otros reclamaron porque la muni-cipalidad no tiene un plan de contingencia ante estas eventualidades. Los ciudadanos tienen que formar largas colas delante de la caída de los “chorros de agua”, para trasladar el lí-quido elemento a sus domi-cilios, en baldes o recipien-tes. No se ha precisado si la es-casez continuará en los pró-ximos días.

Pobladores reciben el líquido elemento dos horas al díaPobladores reciben el líquido elemento dos horas al díaPobladores reciben el líquido elemento dos horas al día

Promueven el consumo de productos ecológicosFru tas como la tuna, aguaymanto, chirimoya, sauco, entre otras, cultiva-das con abono orgánico ahora también son trans-formados en productos que ya se pueden encontrar en grandes cadenas de super-mercados, buscando pro-mover el consumo de frutas ecológicas y que son oriun-das de la región Cajamar-ca.Luciano Chávez Alvarado, agricultor y coordinador de la Ecoferia, detalló que este tipo de eventos ecológicos se están dando de manera simultánea en ocho provin-cias de la región Cajamar-

ca y el objetivo es promover el consumo de productos naturales, que son cultiva-dos en la región y sin quími-cos.Uno de los que ha tenido mayor acogida es el aguay-manto, que se puede trans-formar en diferentes pro-ductos como pasas, lico-res, harinas entre otros, los mismos que ya están sien-do exportados a otros paí-ses."Los agricultores tienen la iniciativa de seguir traba-jando; sin embargo, se ne-cesita del apoyo de las auto-ridades", acotó Chávez Alvarado.

Agricultores de Cajamarca:Agricultores de Cajamarca:Agricultores de Cajamarca:

Región Áncash pagó S/. 27 millones de más a ObredechtLa Procuraduría de la Contra-loría General de la República denunció ante la Fiscalía su-

puestos pagos indebidos de 27 millones de soles de parte del Gobierno Regional de Áncash al consorcio confor-mado por las constructoras Obredecht Sucursal y Obre-decht Perú Ingeniería y Cons-trucción.Según un informe de la Con-traloría, citado este domingo por el diario La República, el pago en exceso se realizó en la obra de "construcción de la carretera Callejón de Huaylas (Ca rhuaz ) -Chacas -San Luis".Asimismo, detalla que estos desembolsos se hicieron a tra-vés de adelantos de material

de obra, de ampliaciones de plazo de construcción y so-brevalorizaciones. La denun-cia precisa que la construc-ción de la vía se inició el 22 de diciembre de 2010 con un pre-supuesto de 404 millones 826 mil soles y culminó el 12 de se-tiembre de 2013 con un gasto de 559 millones 322 mil 708 soles, es decir 38.16 % más que la estimación inicial. La Contraloría señala que Obredetch recibió 155 millo-nes de adelanto para mate-rial, pese que aún no había fir-mado contrato con la región Áncash, recibiendo por ello un benefició indebido de 10.2 millones de soles. También cuestiona que las ampliaciones de obra hayan sido otorgadas en épocas que no correspondían, gene-rando 5,2 millones de soles

adicionales de pago para la empresa. De modo similar, dice la de-nuncia, Obredecht se benefi-ció con 11,6 millones de soles más, con la aprobación de tra-bajos adicionales que no eran necesarios para el proyecto. La Contraloría, señala, que si bien estos S/. 27 millones adi-cionales luego se desconta-ron, Obredecht se benefició con un ahorro beneficio de 168,349 nuevos soles. El in-forme responsabiliza de es-tos actos irregulares a varios funcionarios del Gobierno Re-gional de Áncash, entre ellos al expresidente César Álva-rez. También incrimina a la empresa supervisora de la obra, el consorcio Huaylas, in-tegrado por Motlima Consul-tores y Consultores de Orien-te.

Contraloría: Contraloría: Contraloría:

Page 5: 29 12 14 diario ahora ucayali

05Pucallpa, Lunes 29 de diciembre 2014 AVISO

CMYK

jos de agua donde se crían peces de distintas espe-

Lo de siempre. En esta épo-ca de lluvias, la carretera Campo Verde-Tournavista se torna pésima. Esta vez está en peligro, por las ma-las condiciones que mues-tran los puentes forestales.Javier Paredes Quintana, productor ganadero de la zo-na, indica que todos los años reclama que los go-biernos regionales de Uca-yali (Goreu) y Huánuco (Go-reh), se sirvan unir criterios e invertir en el arreglo defini-tivo de esta vía, que es muy importante para la actividad económica de ambas regio-nes.“Pero no solamente esta vía está en mal estado, sino también la que conduce a Honoria. En ella existen grandes plantaciones de ca-

fé, cacao, palma aceitera, además de grandes espe-

Carretera Campo Verde-Carretera Campo Verde-Tournavista en peligroTournavista en peligroCarretera Campo Verde-Tournavista en peligro

Desde hace más de cin-cuenta años, más de un mi-llar de familias en condición de extrema pobreza, asen-tadas en “La Hoyada”, vi-ven en condiciones de in-

Nadie vela porsalubridad en“La Hoyada”

mundicia extrema. Ningu-na autoridad vela por la sa-lubridad de la zona.Rosalinda Vega, antigua moradora del lugar, dijo que si bien es cierto que una gran mayoría de fami-lias tienen agua potable, no cuentan con desagüe, por lo que todos evacuan las aguas servidas a caños na-turales, que van directa-mente al río Ucayali.“En todas partes hay char-cos dejados por las lluvias. En otras partes, aguas ser-vidas, por lo que constituye una zona altamente conta-minante, muy peligrosa pa-ra los niños y ancianos”, afir-

Familias viven en la inmundiciaFamilias viven en la inmundiciaFamilias viven en la inmundicia

Cuatro federaciones indíge-nas de zona de frontera, ayer anunciaron su renuncia y retiro de la Organización Regional Aidesep Ucayali-(ORAU). Las cuatro bases anuncian que de inmediato instituirán una organización indígena fronteriza.Arlindo Ruiz Santos, presi-dente de Aconadiysh; Alfre-do Vásquez Balarezo, de Ordeconadit; Grimaldo Inu-ma Sánchez, de Feconadip y Emilio Montes Bardales, de Feconapu, dicen que fren-te a los actos irregulares y fraudulentos consumados en el último congreso de la ORAU, rechazan al nuevo consejo directivo, encabe-zado por Lizardo Cauper Pe-zo, indígena de la etnia shi-pibo-conibo que fue elegido sin respetar la pluralidad de los pueblos. Añaden que la presidencia de la ORAU debería rotar en-tre los dirigentes de las fede-raciones bases de la región Ucayali, pero que esto no se ha cumplido.

Se divide ORAU “La ORAU representa a 15 pueblos indígenas, de los cuales 8 son parte de la Fe-deración de Comunidades Nativas de la Provincia Pu-rús (FECONAPU). Cuatro pueblos pertenecen a Aco-nadiysh del distrito de Yu-rúa; es decir, el 90% de los pueblos son representados por estas federaciones. Sin embargo, los hermanos shi-pibo-conibo, se han apode-rado de la ORAU”, se lee en el documento.Los presidentes de estas fe-deraciones también dicen que el consejo directivo sa-liente, presidido por Josué Faquín Fernández, es del pueblo shipibo-conibo, y que en esta oportunidad co-rresponde la presidencia a un líder de otro pueblo indí-gena. Sin embargo, en for-ma discriminatoria se autoe-ligieron. Las cuatro federaciones rei-teran su retiro y desafiliación de la ORAU, para conformar una nueva organización indí-gena fronteriza, que repre-sentará democrática y parti-cipativamente a 12 pueblos indígenas. (W. La Torre)

La directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Porti l lo (UGEL), Jheny Pajuelo González, anunció hace unos días que denunciará a los dirigentes que protestaron en la puerta de dicha institución, el pasado 23 de diciembre, cuando los maestros exigieron el pago de sus haberes.Ante esto, el dirigente Abel Vásquez Panduro manifestó que los profesores vienen re-clamando sus derechos, y que

cies”, dice Paredes Quinta-na.“Sin embargo, para las auto-ridades de ambas regiones esto no es importante”, aco-ta e l p roduc to r ag ro -ganadero, quien invoca al presidente Manuel Gambini a atender la problemática de esta carretera, de una vez por todas. (W. La Torre)

ma la vecina.Subraya que la presencia del sector salud es nula. El mercadillo del lugar es un agente infeccioso, que con-tamina la zona con sus des-perdicios. Se suma a esto que las le-trinas de las familias del lu-gar, se inundan en época de invierno, y que son lava-das por las aguas del río Ucayali.“Sólo en época de campa-ña se escucha las prome-sas de los políticos, en el sentido de mejorar las con-diciones de vida de estas fa-milias”, finalizó Rosalinda Vega. (W. La Torre)

Cuatro federaciones se retiran anuncianCuatro federaciones se retiran anuncianformar organización fronterizaformar organización fronterizaCuatro federaciones se retiran anuncianformar organización fronteriza

Piden inversión del Goreu y GorehPiden inversión del Goreu y GorehPiden inversión del Goreu y Goreh

si por esto hecho los van a de-nunciar, que lo hagan.“A los dirigentes del magisterio no nos asustan las denuncias. Nosotros reclamamos un dere-cho, como es el pago del tra-bajo brindado durante el año. El Estado Peruano designa con ley el presupuesto para el pago de los maestros, y en ello se basa nuestra protesta”, ex-presó.Vásquez Panduro dijo que las declaraciones de Jheny Pa-juelo no tienen sustento. “El Mi-nisterio Público ha iniciado una investigación y le da 10 días para responder sobre la presunta malversación. El pa-go debió hacerse el 17 de di-ciembre del 2014, pero se pro-longó hasta el 23”, dijo. “Jheny Pajuelo debe pensar cómo responder la investiga-ción que hoy se le sigue, y no estar amenazando a los diri-gentes, con denuncias que no tienen sustento”, culminó Vás-quez Panduro.

“A los dirigentes no nos asusta las denuncias”

Afirma Abel Vásquez Panduro

En atención a los importan-tes volúmenes de residuos sólidos acumulados en los distritos de Belén, Puncha-na y San Juan Bautista (Lo-reto), el Defensor del Pue-blo, Eduardo Vega Luna, pi-dió al Ministerio de Salud de-clarar en emergencia sanita-ria estas localidades de la Amazonía Peruana. El he-cho se debe a la falta de reco-jo de residuos, por parte de las respectivas municipali-dades.El funcionario lamentó que pese a que la Dirección Re-gional de Salud Ambiental de Loreto ha expedido diver-sos informes a lo largo del año, dando cuenta del per-manente riesgo sanitario en estos distritos, actualmente el distrito de Belén registra un «riesgo sanitario alto», mientras que los distritos de

Punchana y San Juan Bau-tista evidencian un «riesgo sanitario muy alto». Vega indicó que la oficina de-fensorial de Iquitos ha cur-sado reiteradas comunica-ciones a las municipalida-des involucradas, exhortán-dolas a adoptar, de manera urgente, acciones para solu-cionar esta problemática, así como para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios públicos mu-nicipales, hasta el término de su mandato.Cabe señalar que se ha podi-do constatar la aparición de insectos y olores desagra-dables, los cuales afectan la salud de las personas que re-siden en dichos distritos. Vega Luna señaló que la si-tuación es incluso más gra-ve, pues el manejo de los re-siduos sólidos acumulados

Urge declarar en emergencia sanitariano es el adecuado. Pidió no olvidar que las altas tempe-raturas habituales en la zo-na aceleran el proceso de descomposición de los resi-duos orgánicos.En razón a lo señalado, reco-mendó al Ministro de Salud que, de conformidad con lo previsto en el artículo 7.5 de la Ley General de Residuos Sólidos, Ley N° 27314, dis-ponga las medidas del caso, para que se declare la emer-gencia sanitaria en los distri-

tos de Belén, Punchana y San Juan Bautista.“Nuestros funcionarios han recorrido diversos puntos de Iquitos y han constatado la grave situación existente. Ello afecta la salud pública de los vecinos y vecinas, además de constituir una evi-dente vulneración del dere-cho de la ciudadanía, a go-zar de un ambiente equili-brado y adecuado”, sostuvo el titular de la Defensoría del Pueblo.

Los distritos de Belén, Punchana y San JuanLos distritos de Belén, Punchana y San JuanLos distritos de Belén, Punchana y San Juan

Carretera Campo Verde-Carretera Campo Verde-Tournavista en peligroTournavista en peligroCarretera Campo Verde-Tournavista en peligro

Page 6: 29 12 14 diario ahora ucayali

06AVISOPucallpa, Lunes 29 de diciembre 2014

CMYK

Av. San Martin convertido en punto de prostituciónAv. San Martin convertido en punto de prostituciónAv. San Martin convertido en punto de prostitución

Transexuales toman bulevar para ofrecer servicios sexualesTransexuales toman bulevar para ofrecer servicios sexualesTransexuales toman bulevar para ofrecer servicios sexuales

Durante la madrugada, las primeras cuadras de la Av. San Martín son muy concu-rridas por personas que bus-can satisfacer sus impulsos sexuales, con transexuales que acuden a esta avenida.En la zona se ha concentra-do la prostitución ilegal de jó-venes, que permanecen has-ta altas horas del amanecer.Ante esto, el cuerpo del Sere-nazgo de Coronel Portillo

realizó la operación “erradi-cación”, haciendo que estas personas corrieran del lugar, evitando ser detenidos.A pesar de los constantes operativos que se realizan en la zona, los transexuales continúan ofreciendo sus servicios sexuales, dando una mala imagen al turista, sobre todo porque en la zo-na existen hoteles y hospe-dajes.

En la noche del último fin de se-mana del año, la alta velocidad y el consumo en exceso de bebi-das alcohólicas causaron un nue-vo accidente de tránsito. Esta vez a la altura del km 8 CFB.Este accidente dejó resultado dos personas heridas, las cuales fueron trasladadas hasta el Hos-pital Amazónico de Yarinacocha, por el personal del Serenazgo de Coronel Portillo.Víctor Rubén Inocente (38) ve-nía hacia la ciudad en su moto Honda negra de placa U5-3713. Aparentemente estaba en esta-do de ebriedad, pero en el km 8 CFB no se percató que un moto-carro estaba adelante, con un pa-

Choque deja dos heridossajero.Rubén Inocente impactó el moto-carro en la parte trasera, ocasio-nando que ambos vehículos se despisten.Fiorella Chávez Arévalo (22) quien iba como pasajera, se lle-vó la peor parte: tras el impacto sufrió un TEC leve moderado, mientras que Rubén Inocente so-lo golpes en la cabeza y boca. Felizmente el motocarrista no su-frió golpes graves, por lo que acompaño a Fiorella hasta el no-socomio, con los efectivos del se-renazgo.Los vehículos fueron llevados a la comisaría de Yarinacocha, pa-ra las investigaciones del caso.

Con la colocación de la pri-mera piedra a cargo del pre-sidente regional Jorge Ve-lásquez Portocarrero se ini-ció la construcción del hos-pital de Atalaya, obra que se hace realidad gracias a las gestiones que realizó Fran-cisco Mendoza de Souza, al-calde de la provincia de Ata-layaVelázquez Portocarrero agradeció a la familia Pezo Villacorta por la donación

Goreu inicia construcción del hospital de Atalaya

del terreno donde se cons-truirá el moderno hospital de Atalaya que se llamará “Mario Denis Pezo Villacor-ta”.No sumisiónPuntualizó que los medios de comunicación no debe-rían subordinarse a las em-presas constructoras, por-que es un hecho vergonzo-so. En Pucallpa hay medios que venden sus espacios para defender a empresas

contratistas que incumplen su compromiso de ejecutar la obra .Los medios de co-

municación que se venden son traidores a la región Ucayali, dijo sin hacer preci-sión alguna.

En el Km 8 de la CFBEn el Km 8 de la CFBEn el Km 8 de la CFB

Presidente Regional Jorge Velásquez Portocarrero coloco la primera piedraPresidente Regional Jorge Velásquez Portocarrero coloco la primera piedraPresidente Regional Jorge Velásquez Portocarrero coloco la primera piedra

Pasaron navidad con Pasaron navidad con desnutrición crónica desnutrición crónica Pasaron navidad con desnutrición crónica En el Perú, los derechos de los niños y niñas amazóni-cos se ven afectados por una serie de situaciones ad-

versas a su salud, educa-ción y protección. Un repor-te del Fondo de las Nacio-nes Unidas para la Infancia (UNICEF), revela que el 29% de los niños amazóni-cos pasaron Navidad con desnutrición crónica. El informe titulado “Cons-truyendo un mundo de opor-tunidades para niños de la Amazonía”, precisa que en la Amazonía rural peruana, 29 de cada cien niños me-nores de 5 años sufre de desnutrición crónica.Esta situación responde a que el 68% de niños y ado-lescentes de los departa-

mentos que conforman la selva peruana vive en si-tuación de pobreza y no ac-ceden a los servicios bási-cos de salud, debido a las di-ficultades del Estado para llegar a sus comunidades.Los obstáculos para satis-facer el derecho a la salud de la niñez amazónica pe-ruana, son la poca cantidad de centros de salud con adecuada infraestructura, poco personal de salud cali-ficado y la falta de adapta-ción cultural de los servi-cios de salud.Paul Martin, representante de Unicef en Perú, señala en el informe que pese a que el territorio amazónico es fuente de riquezas en re-cursos naturales, esto no se traduce en bienestar pa-ra los niños y adolescentes.

Por el contrario, activida-des como la explotación de hidrocarburos y oro, han ex-puesto a la población ama-zónica originaria a la explo-tación y a las enfermeda-des.El informe no solo revela a la salud como problema principal de los infantes de la Amazonía, sino también la situación crítica de la edu-cación bilingüe y la violen-cia física que sufren los ni-ños y adolescentes.Según las conclusiones del documento, en la Amazo-nía peruana solo el 26% de centros educativos ense-ñan en la lengua materna de los alumnos, situación que vulnera el derecho a la educación en su idioma ma-terna de la niñez. (W. La To-rre)

Niños amazónicos Niños amazónicos Niños amazónicos

Av. San Martin convertido en punto de prostituciónAv. San Martin convertido en punto de prostituciónAv. San Martin convertido en punto de prostitución

El cruce del Jr. Masisea y la Av. Pachacútec, en la exca-rretera a Yarina, una impor-tante pista recientemente inaugurada, poco a poco se convierte en un basurero.Gracias a la denuncia de los vecinos llegamos al lugar, en donde se pudo presenciar que hace varias noches, ter-ceras personas llegan al lu-gar a arrojar sus desperdi-cios, principalmente durante

Convierten en basuralConvierten en basuralConvierten en basural

Esquina Jr. Masisea con Av. Pachacutec Esquina Jr. Masisea con Av. Pachacutec Esquina Jr. Masisea con Av. Pachacutec

la noche, cuando nadie los pueda ver. Los vecinos espe-ran encontrar a los malos mo-radores, para reclamarles por su actitud. Los morado-res temen que terceras per-sonas se malacostumbren a botar su basura en el lugar, por lo que hicieron un llama-do a las autoridades aún vi-gentes, y a los que ingresa-rán, a que de inmediato colo-quen letreros de prohibición e impongan multas. Así se evitará esta problemática.

Hasta congresista Teófilo Gamarra fue víctima de robo

Revela informe periodístico

El reciente asalto a la vivienda del congresista Manuel Cerillo, en plena noche de Navidad, per-mitió revelar que no es el único padre de la patria que ha sido blanco de la delincuencia. Una docena de políticos ha denun-ciado ser víctima de robos, arre-batos o asaltos cibernéticos, desde el 2011. Luciana León denunció la clo-nación de su tarjeta bancaria, con la cual compraron nada me-nos que cuatro pasajes aéreos.

“Denuncié ante el banco co-rrespondiente y me devolvieron el dinero”, explicó la parlamen-taria.La congresista Natalie Condori fue víctima de los llamados “arrebatadores”, en el Centro de Lima. Pero no fue la única vez, otro arrebato ocurrió en el mismo lugar y bajo las mismas circunstancias, en el 2012; mientras que a Teófilo Gamarra le robaron el celular cuando via-jaba en su vehículo, en Ate Vi-

tarte. El parlamentario Yohny Lescano reveló que robaron su vivienda, pero que lamentable-mente no se capturó a los delin-

cuentes. Debido a ello, aseguró que aumentó el resguardo en su vivienda. Su esposa también fue víctima de la delincuencia.

Page 7: 29 12 14 diario ahora ucayali

Rpm: # 945045965Rpm: # 956032881

Visite nuestra pág. web para mayor información o a los correos: [email protected]; [email protected]

Air MajoroAir MajoroAir MajoroLineaAéreaRegional...LineaAéreaRegional...LineaAéreaRegional...

VuelosdiariosaContamanayAtalayaVuelosdiariosaContamanayAtalayaVuelosdiariosaContamanayAtalayaExpresos a cualquier parte del paísExpresos a cualquier parte del paísExpresos a cualquier parte del país

Cel: 985767601Fijo: 061505648

Rpc: 951384742

Aeropuerto Pucallpa - Counter 10

Primera Ambulancia Aérea en el traslado de pacientesPerú para

críticos en todo el Perú, volamos todos los días a Contamana, Atalaya, Bolognesi, Orellana,

Puerto Breu, Tarapoto, Tingo Maria

Visitenos en el Aeropuerto Internacional de Pucallpa

Contamana

Atalaya

Cel: 961522359 Rpm: # 965902471

Cel: 961589367 Rpm: # 965902432

(27.09 al 26.10) - F/. 8662

POR OCASIONVendo una propiedad construida de madera, techo de calamina, habitable. Mide 10 x 28; Jr. Sol-dado Desconocido N° 160.

# 969263206 - Fijo: 574955. Precio a Tratar

(27 al 03.01) - B/. 10596

Pucallpa, Lunes 29 Diciembre 201407 - <Inmuebles & Otros> <Inmuebles & Otros>

ALQUILO MINI DPTO.Sala, Comedor, Cocina, Lavande-ría, Cochera, Motos. Jr. Trujillo 728 entrando por el Grifo Centenario. Precio: S/. 700.- incluido agua y luz. 1er. Piso, material noble. 961651077 / # 217346(27 al 03.01) - B/. 10595

VENDO LOTESOcasión entre Fonavi y la UAP

150.85 m2. (7 x 21.55) S/. 29,000 (Esq.)150.85 m2. (7 x 21.55) S/. 30,000(nivelad)310.32 m2 (14.40 x 21.55) S/. 61,700.155.16 m2. (7.20 x 21.55) S/. 27,500

Teléf: 991955274(26 al 02.01) - B/. 10591

¡ EN AGUAYTIA !ALQUILO CASA

NUEVAY MUY AMPLIA.

Razón: # 945-497-022Sr. Gerardo

(22 al 05.01) -B/. 10572

SE VENDEUna Casa de 3 Pisos,

Cada piso mide 100 m2. y el Terreno mide

30 x 10 m2 = 317. Ubicado en Jr. Ica N° 126

Cel: 986059531 ó 965768832(24,26,29,31,01,03.01) - B/. 10582

(Pmte.)

Llame ahora parauna inmediata

atención

Presupuesto sinCompromiso

CÁMARAS DE SEGURIDADCÁMARAS DE SEGURIDADCÁMARAS DE SEGURIDADDonde tu quieras,

nosotros nos encargamos que tu las veas.

FABRICANTE VENDE* Tenemos MESITAS de 60 x 60 cm. a S/. 55.00; 65 x 90 a S/. 90.00 y Sillas de Capirona: S/. 25.-

Has tus pedidos al RPM: # 968250799

(Verlos en Jr. Fitzcarrald N° 384). (29 al 31.12) - B/. 10461

EMPRESA IMPORTANTESe Necesita: UNA ASISTENTE CONTABLE

UNA SECRETARIAExperiencia mínima un año. Enviar C.V. al Correo:

[email protected]ó al Jr. Sucre N° 332

(16 al 01.01) - F/. 9032

PAVOS REGIONALESOFRECE COMERCIAL

LUIS WILLIAMen el Jr. 7 de Junio N° 446

directo del Productor al Consumidor

Telf: 061571045 -# 951414761

(12 al 29.12) - B/. 10529

CONSULTORIO MEDICODr. Tomàs Amayo Lima

Mèdico CirujanoC.M.P. 17561

Medicina GeneralEspecialidad Internista

RNE: 022140Magister en Salud Pùblica

Catedràtico de la UNUJefe de Dpto. de Medicina

Jr. Inmaculada 952 - Cel. 961525335 - RPM * 411885Atenciòn de: 4 a 8 p.m. (Pmte.)

ALQUILERDe Local Comercial. Area 700 m2. Te-chado, encementado, Ideal para Almacenes y Consultorios. Ubicado frente Parque Natural, pista nueva re-cién inaugurada en Pachacútec mar-gen derecha.

C: 961948540 - # 932168Precio a Tratar

(22 al 29.12) -F/. 9070

EMPRESA IMPORTANTERequiere los servicios de

UN COBRADOR, con experiencia y que tenga

movilidad. Interesados presentarse en

Jr. Progreso N° 663.Horario de Oficina.

(29 al 31.12) -F/. 9095

SE VENDEó SE ALQUILA

Una Casa - Huerta.979 mts.

Razón al Fono: 961086853

(29 al 03.01) - B/. 10599

REMATOCaobo corta 220,000 pies.Secada al horno selecta.

Documentos ok.precio a Tratar.

Llamar al Telf: 998324737965888555 . 945699719

(29 al 31.12) - F/. 9093

VENDO TERRENO1440 m2. Km. 6 a 3 cdras. del Mercado Minorista a espalda del hospedaje Huarique frente a un Parque nuevo.

Cel: 969910461 - RPM: # 969910461Cel: 947952526 -

RPM: # 947952526(16.12 al 28.01.15) - F/. 9093

SE VENDEInmueble, Area total 960 m2. Centro Poblado San Lorenzo - Yarina con frente Carret. San Lorenzo. Cons-tancia de Posesión é inscrito en la Municipalidad de Yarina. Comuni-carse al T. 961948540 - #932168. Precio a Tratar(22 al 29.12) - F/.9070

ABOGADO

(Pmte) - B/. 2306

VEGA & ASOCIADOS - ABOGADOSAtiende procesos civiles y penales

Jr. Julio C. Delgado N° 170 - Cel. 961613452 - Telf. Oficina 574652

Beder Miguel Vega VásquezAbogado CAU N° 267

E-mail: [email protected]

SE VENDEUn Fundo de 252 mts. de frente

por 2,000 mts. de fondo (50 Has.)en la misma pista de la Carretera

Km. 40Documentos inscritos en los

RR.PP.Llamar Cel: 968360783 -

# 968360783(22 al 05.01) -B/. 10575

SE VENDECasa de tres pisos 5 de frente

por 23 de fondo - Material noble. Precio a tratar

Jr. Inmaculada 950 – Telf. #961903051

(23 al 05.01) - Adm.

SE VENDEUn Terreno Jr. Mayer de Cohen

Cdra. 1 frente al Colegio Sudame-riz. Area de Terreno es 1,400 m2.

Llamar: 961015072 - * 817008 - 961502436 -

* 0152266 - 962818276 - # 662269(19 al 24.12) -B/. 10570

ALQUILO Dpto. Amoblado c/3 Habitacio-nes, 4 Baños y otros.Mini Dpto. c/1 Habitación amo-blado (frente a Alamedas) Jr. Antúnez de Mayolo Mz. D - Lt. 10. - RPM: # 961606183 - RPC: 986638481(22 al 29.12) -B/. 10578

OCASION Traspaso Restaurant implemen-tado, por motivo de viaje en ple-no centro de Pucallpa a tan solo S/. 10,000.- (Diez mil soles). A los interesados llamar al Telf. Cel.: 962-598289 ó RPM: # 962-598289(27 al 30.12) -B/. 10593

SE VENDECasa de 160 m2. con Area de Te-rreno 260 m2. la Casa con 3 Habi-taciones, Cocina, Lavandería, Co-chera, Baño y Sala Comedor. Con Cerco de material noble en Jr. Apurímac N° 579 Mz. B Lt. 02. Tratar al Cel: 961088172(29 al 03.01) - B/. 10600

VENDO - REMATOPOR AÑO NUEVO

Vestidos, Polos,

Pantalones Americanos.

Jr. Coronel Portillo N° 1091

# 907167(27 al 30.12) - B/. 19598

OCASION Se Vende Casa con título de pro-piedad, con cerco perimétrico de material noble y Casa de made-ra 6 x 20 en AA.HH. Hortencia Pardo. Area Total: 250 m2. Cel: 961918048 - #277102(27 al 02.01) -B/. 10597

OCASION VENDOCAMION MARCA DONGFENG 3 meses de uso.

Motor Cummis con Turbo Intercooler, Capacidad de Carga 8 Toneladas. Documentación al día.

1) Tarjeta de propiedad. 2) Tarjeta de Circulación para mercancía. 3) SOAT al día. 4) Seguro contra todo Riesgo.

PRECIO A TRATAR. - RPM: *153431 - Cel: 961-903968

(29.12) - F/. 9089

COMANDO DE ASENTAMIENTO RURALC.F.B. KM. 11

AVISO DE CONVOCATORIACONCURSO PUBLICO DE MERITO N° 001-2015 COAR

Para Cubrir Una (01) Plaza Vacante de Personal contratadoen la Especialidad ASISTENTE ADMINISTRATIVO

1. CRONOGRAMAa. Inscripcion de Postulantes: 29 y 30 Dic. 14 Lugar: Sección Personal del COAR C.F.B. KM. 1 HORARIO: 08:00 A 13:00 HRS.b. Evaluación de Curriculum : 05 ENE. 15c. Examen de Conocimiento : 06 ENE. 15d. Entrevista Personal : 07 ENE. 15e. Publicación de Resultados: 08 ENE. 15

LA COMISION DE CONCURSO (27 al 30.12) - (Pmte) G. Adm.

VENDO PERIODICO

POR KILOS S/. 0.50

Jr. FitzcarraldNº 384

(Pmte.)

Durante el 2014, señala procuradora Sonia Medina

Procuraduría Antidrogas participó en más de 2,000 procesos relacionados al narcotráfico

Lima, dic. 28. La Procuraduría Antidrogas participó este año en aproximadamente más de 2,000 procesos penales relacionados al narcotráfico, a nivel nacional, informó hoy la titular de ese organismo Sonia Medina."Quizás me estoy quedando corta con el cifra, es un número aproximado, pero es un indicativo suficiente de que la incidencia del narcotráfico en el país es muy fuerte", señaló a la Agencia Andina. Explicó que la Procuraduría Antidrogas intervino en forma directa e indirecta en los procesos abiertos en el ámbito del narcotráfico, a través de investigaciones preliminares y otros recursos. Asimismo, destacó que junto a la Policía Nacional del Perú (PNP) se realizaron muchos operativos e intervenciones, que permiten hacer un balance positivo de lucha antidrogas de este año. "Este año se han dado duros golpes al narcotráfico, pero aún hay mucho por hacer porque estamos hablando de organizaciones criminales muy fuertes y más sofisticadas (...)", aseveró. La procuradora del Estado señaló que entre los golpes infringidos al narcotráfico este año, figura el operativo "Carbonero", que permitió decomisar 7.5 toneladas de cocaína en Huanchaco, Trujillo; y el operativo "Balkanes II", con la desarticulación de un clan familiar dedicado al tráfico ilícito de drogas, entre otros. "Estos casos no terminan en las detenciones hay más gente involucrada, droga elaborada y acopiada. Se trata de organizaciones que tienen trascendencia nacional e internacional (...)", comentó. Medina remarcó que desde la Procuraduría Antidrogas continuará impulsando la lucha contra el narcotráfico de manera firme y constante para combatir ese flagelo.

Page 8: 29 12 14 diario ahora ucayali

08 ACTUALIDAD - AVISOS - Pucallpa, Lunes 29 Diciembre 2014

VENTA DE EQUIPOS, REPUESTOS, TONER ORIGINAL SOPORTE TECNICO

SEBATECServicio Técnico Profesional

NUESTROS SERVICIOS:- SERVICIO TÉCNICO

- VENTA DE EQUIPOS(COMPUTADORAS, COPIADORAS, IMPRESORAS)

- CÁMARAS DE SEGURIDAD VENTA E INSTALACION

- REDES INALÁMBRICA

- CABLEADO ESTRUCTURADO

- CENTRALES TELEFÓNICAS

(Pmte.) Adm.

DIRECCION: JR. CHANCAY # 181 - PUCALLPATELFS: 961667327 - RPM: *293796 - 590615

E

Liliana Saravia Cabezudo

NOTIFICACION La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo a travès de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial hace de conocimiento pùblico que ante la MPCP se ha presentado el Expediente Nº 44512-2014 por el Sr.: ENRIQUE TAPULLIMA LOMAS, quien viene solicitando CONSTANCIA DE POSESION del Lote de TERRENO Nº 06 de la MANZANA “266’’ del Jr. MADRE ANETTA, del Plano Regulador de la ciudad de Pucallpa.Si hubiesen colindantes o terceros interesados que se opongan al referido tràmite, por considerar que tienen mejor derecho de posesiòn sirvanse presentar y sustentar su oposiciòn ante la referida Municipalidad Provincial.

Ing. Geog. Nestor Arroyo Salinas - Sub Gerente de Catastro

(27 al 30.12) - B/. 10592

En las montañas O Mei Shan existían muchos monasterios. Los monjes

EL MONJE RICO Y EL MONJE POBRE

Compromisos para sustituir cultivos de coca por productos alternativos

Benites: hubo un cambio de actitud en agricultores del VraemLima, dic. 28. El ministro de Agricultura, Juan Manuel Be-nites, afirmó que existe un cambio de actitud en los agri-cultores del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), con los compromi-sos asumidos para la susti-tución de cultivos de hoja de coca por productos alterna-tivos.Para intervenir en esta zo-na, el Gobierno ha creado el Proyecto Espec ia l de l Vraem (Provraem) que pro-mueve la reconversión de sembríos ilícitos, como par-te del combate frontal contra el narcotráfico."Ha habido un cambio de ac-titud, eso nos parece positi-vo, hemos recogido una se-rie de actas de compromiso de los diferentes grupos re-presentativos de la zona, lo cual es un bien comienzo", manifestó a la Agencia Andi-na.Explicó que a partir de este entendimiento se inicia una nueva etapa a la espera del cambio de cultivos ilícitos por plantones de café, pro-

ducidos en el Instituto Nacio-nal de Investigación Agraria (INIA).“De esta manera, se podrá empezar con fuerza la re-

conversión productiva, espe-ro que en enero tengamos las primeras hectáreas ya re-convertidas", anotó.El Gobierno se ha propuesto

reconvertir, a través del Prov-raem, cinco mil hectáreas de hoja de coca en esta zona del país, a fin de reducir el es-pacio cocalero utilizado por el narcotráfico.

de los grandes monasterios eran muy ricos mientras que los de los monasterios más pequeños eran muy pobres.Cierto día, un monje de un pequeño monasterio fue de visita a un gran monasterio con la intención de despedirse, pues partía en peregrinación a Putu, una isla del mar del Este. Para llegar allí es necesario escalar altos montes y atravesar numerosos ríos, a través de muchos kilometros. Este duro viaje duraba muchos meses, o incluso años.Cuando el monje pobre puso al corriente de su intención al monje rico, éste quedó asombrado:-¿Y que llevas para tu viaje? -Un jarro y una escudilla proveerán todas mis necesidades. Recogeré el agua con mi jarro y cuando sienta hambre pediré alimentos de limosna con mi escudilla.-Yo también deseo hacer esa peregrinación; hace varios

años que estoy preparándome, pero nunca he podido

ponerme en camino, pues siempre me falta algo. Me

temo que te tomas las cosas muy a la ligera. ¡Este viaje

no es tan fácil como tu crees!Dos años más tarde, el monje pobre regresaba de su

peregrinación, y fue a saludar al monje rico y le contó

como había sido su peregrinación a Putu.A pesar de su desconcierto, el monje rico confeso:

-En cuanto a mi, aún no he terminado mis preparativos

para el viaje.Es que en realidad, nunca estaba listo para su

peregrinación porque en realidad no quería realizarla,

esto no hace recordar las cosas que postergamos

pensando que algún día las haremos cuando en

realidad nunca pensamos hacerlas.

VACACIONES UTILES 2015 EN NUEVA ACROPOLIS

Iniciamos los cursos de vacaciones útiles 2015, para niños desde 3er grado, también para adolescentes. Tenemos paquetes de cursos, turnos mañana y tarde. Aprenderán Orator ia , Comprens ión Lectora , Matemáticas divertidas, Lectura Veloz, Técnicas de Estudio y mucho más. Acércate a Nueva Acrópolis en Jr. Independencia 124 Telf. 574932 al celular 961615060 #530004

Somos la institución líder dentro del sistema de Microfinanzas del Perú. Nuestro principal activo son nuestros colaboradores que poseen elevada creatividad y orientación a resultados. Por ello te invitamos a formar parte de nuestro equipo de trabajo,participando

Ingresa a nuestra web www.cajaarequipa.pe en la opción oportunidad laboral, primero deberás registrarte en el sistema, luego completa los campos solicitados con la información de tu currículum vitae y finalmente postula a la posición que te permita desarrollar todo tu talento, la fecha límite de postulación es el sábado 03 de Enero de 2015.

en nuestras ofertas laborales.

(29.12) - X F/.

ANALISTA DE CRÉDITOS (Aguaytía)

Por debajo de esta cota el Senamhi prevé lluvia y granizo

Zonas altoandinas de sierra central y sur soportarían nieve hasta mañana

Lima, dic. 28. La zonas de la sierra central y sur del país sobre los 4300 metros sobre el nivel, soportarían hasta el 29 de diciembre precipitacio-nes sólidas (nieve). Por de-bajo de esta cota se prevé la ocurrencia de lluvia y/o gra-nizo con intensidades mode-radas, advirtió el Servicio Na-cional de Meteorología e Hi-drología (Senamhi).El aviso que dicha entidad emitió ayer, alerta a los de-partamentos de Apurímac (provincia de Aymaraes), Are-quipa (Arequipa, Caylloma,

Condesuyos, La Unión), Aya-cucho ( Huancasancos, Luca-nas Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Victor Fajar-do), Cusco (Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paru-ro), Huancavelcia (Castrovi-rreyna, Huaytara), Junín (Huancayo) y Lima (Yauyos).

Asimismo a Moquegua (Ge-neral Sánchez Cerro, Maris-cal Nieto), Puno (Azángaro, Chucuito, El Collao, Huan-cane, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Puti-na, San Roman, Yunguyo) y Tacna (Candarave, Tarata).El Senamhi dio cuenta que

esta mañana continuaron

las lluvias de intensidad mo-

derada a fuerte con tormen-

tas en Madre de Dios y sur

de Ucayali. Además, se re-

gistraron lluvias en Cusco,

Apurímac, Loreto (Maynas),

Tingo María y Yurimaguas.

Page 9: 29 12 14 diario ahora ucayali

KAROLAYAtención exclusiva de atractivas Señoritas A1

las 24 hrs. del díaTambién servicios especiales.

Contactos:

RPM : # 956589312(23 al 30.12) B/. 10581

09 - AVISOS - ACTUALIDAD Pucallpa, Lunes 29 Diciembre 2014

KASSANDRA A-1Exclusivas Modelos Universitarias, atienden a caballeros

super exigentes las 24 horas.Separe su cita al:

Cel: 957877474(24 al 01.01) B/. 10586

SUCESION INTESTADAAnte mi Oficina Notarial ubicada en Malecón Vargas Guerra N° 519, Distrito de Contamana, Provincia de Ucayali, Departamento de Loreto; se presentó doña KIRSA PAOLITA YALTA RODRIGUEZ, solicitando la SUCESION INTESTADA de su fallecida madre MARIET RODRIGUEZ FLORES, fallecida el día 13 de julio del 2005, en su domicilio ubicado en Contamana, Provincia de Ucayali, Departamento de Loreto, señalando como presuntos herederos, a la solicitante KIRSA PAOLITA YALTA RODRIGUEZ. Por tanto notifico a quienes se crean con vocación hereditaria se apersonen a mi despacho dentro del plazo de 15 días útiles de realizada la presente publicación acreditando su calidad de herederos. Contamana, 5 de diciembre del 2014. Carmen Y. Pacheco Custodio - Notaria de Contamana - Loreto.(29.12) - B/. 10590

Lima, dic. 28. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión So-cial (Midis), a través del Pro-grama Nacional de Alimen-tación Escolar Qali Warma, superó la meta de atención trazada para el 2014 llevan-do el servicio alimentario a 3 millones 163 mil 146 niños y niñas de inicial y primaria.La meta establecida para el 2014 fue llegar con el servi-cio de alimentación escolar a 2 millones 880 mil escola-res, por lo que se superó en 9.9% la meta trazada. Los beneficiados pertenecen a 57,599 colegios públicos, pertenecientes a 1,841 dis-tritos.Durante 2014, para lograr una atención efectiva de las comunidades indígenas de la Amazonía, se emitió el De-creto Supremo 006-2014, por el cual el Programa Qali Warma viene atendiendo de

manera progresiva a los es-colares de educación secun-daria de las instituciones pú-blicas de estas localidades. A la fecha son 17,500 usua-rios de 202 instituciones edu-cativas del nivel secundario de las comunidades amazó-nicas. Asimismo, Qali Warma firmó un convenio de colaboración con 10 organizaciones indí-genas para reforzar la vigi-lancia social a la gestión del servicio alimentario en los co-legios de las comunidades nativas de la región Junín. Las organizaciones indíge-nas que suscribieron el acuerdo representan a 80 co-munidades nativas Ashánin-kas, Nomatsiguenga y Ka-kinte que se localizan en las zonas más alejadas de la pro-vincia de Satipo.De otro lado, en 2014 se con-formaron 57,599 Comités de

Alimentación Escolar (CAE) a nivel nacional que partici-paron en la gestión del servi-cio, y que promovieron la in-tervención activa de más de 150,000 padres y madres de familia como parte del mode-lo de cogestión del progra-ma Qali Warma.Voceros del Midis recorda-ron que se está mejorando las condiciones de equipa-miento de los colegios usua-rios del programa, gracias al proyecto con el Programa de Naciones Unidas para el De-sarrollo denominado “Forta-lecimiento de las Capacida-des Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Midis para mejo-rar la atención alimentaria de los niños y niñas de las Instituciones Educativas Pú-blicas del país”. Por ello se han adquirido 25,025 kit de cocinas a gas

que beneficiarán a más de 20,000 instituciones educati-vas públicas. Cada kit consta de una cocina semi industrial y accesorios. El proceso de distribución ya se inició en fa-vor de las instituciones edu-cativas públicas ubicadas en los departamentos de Ama-zonas, Loreto, Junín, Huánu-co, Ucayali y Huancavelica.Del mismo modo, y como par-te de la estrategia de fortale-cimiento de capacidades, en 2014 se distribuyeron en las instituciones educativas a ni-vel nacional 420,186 proto-colos sobre la gestión del ser-vicio alimentario; 430,000 Manuales de Gestión del Ser-vicio Alimentario distribuidos entre los miembros de los CAE; y 80,000 recetarios, en los que se indica el procedi-miento a seguir para la pre-paración de los alimentos. A nivel nacional se han desa-rrollado campañas educati-vas en las que se han promo-vido hábitos saludables de ali-mentación a través de sesio-nes públicas demostrativas de la preparación de los me-nús escolares brindados por el Programa.El Midis y el programa Qali Warma son parte de la inicia-tiva Aprende Saludable, con el cual se busca beneficiar y potenciar el logro de aprendi-zajes de los escolares del país mediante acciones arti-culadas con el ministerio de Salud, el ministerio de Edu-cación, el ministerio de Vi-vienda, Construcción y Sa-neamiento, los gobiernos re-gionales y locales en todo el país.

EDICTOEn el Segundo Juzgado Civil de la Provincia de Coronel Portillo, que despacha el Doctor Christian Stein Cárdenas y secretario que autoriza en el Expediente N° 00119 - 2012-0-2407-JR-CI-02, sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio, seguido por Zarela Panduro Rodríguez viuda de Sánchez contra la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, se dispuso se notifique mediante edicto la siguiente resolución:RESOLUCION NUMERO: TRESPucallpa, veinticinco de mayo del año dos mil doceSe RESUELVE:ADMITIR a trámite la demanda interpuesta por Zarela Panduro Rodriguez viuda de Sánchez sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio contra la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, en la vía de PROCESO DE ABREVIADO; téngase por ofrecidos los medios probatorios y agréguese a los autos las documentales que se adjuntan, de conformidad del artículo 506 del Código Procesal Civil, Notifíquese al demandado y colindantes mediante los Edictos Judiciales en el Diario Oficial El Peruano y diario Regional de mayor circulación. Leandro Fabián Agui - Secretario Judicial (e) Segundo Juzgado Especializado en lo Civil de la Provincia de Coronel Portillo.(24, 26 y 29.12) - B/. 10585

PRIMER REMATE - UCAYALIEn los seguidos por BBVA BANCO CONTINENTAL con FERNANDEZ ANDAHUA Donato Flavio y MURRIETA DE FERNANDEZ Kelly Rodríguez sobre Obligaión de dar suma de dinero, Expediente N° 2013-1674, por orden del Segundo Juzgado Civil - Sede Central - Distrito Judicial Ucayali Señor Magistrado TORRES LOZANO Américo Urcino, Especialista Legal CHAUCA RUIZ Larissa, el suscrito Martillero Público, rematará en primera convocatoria, el inmueble ubicado en Parcelación Porvenir II Etapa C.P./Parcela N° 4, Distrito Campoverde, Provincia de Coronel Portillo y Departamento de Ucayali, inscrito en la partida N° 40000245 del Registro de Predios de Pucallpa - Zona Registral N° VI - Sede Pucallpa.VALOR DE TASACION: US$ 92,000.00 (NOVENTA Y DOS MIL CON 00/100 DOLARES AMERICANOS).PRECIO BASE: US$ 61,333.33 (SESENTA Y UN MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES CON 33/100 DOLARES AMERICANOS), que son las dos terceras partes del precio de la tasación.GRAVAMENES Y CARGAS: Hipoteca a favor del Banco Continental, inscrita en el Asiento del rubro D00002 de la partida electrónica. Embargo en forma de inscripción inscrito en el asiento del rubro D00003.DIA Y HORA DEL REMATE: NUEVE de ENERO del 2015 a las once horas con cuarenta y cinco minutos (11.45 A.M.).LUGAR: En la sede del Segundo Juzgado Civil - Sede Central - Distrito Judicial Ucayali, sito en la esquina formada por el Jr. Sucre con el Jr. Ucayali de la ciudad de Pucallpa.POSTORES: Oblarán el 10% del Valor de Tasación en efectivo o cheque de herencia. Adjuntar tasa judicial por derecho de participación en el remate, consignar número del expediente con copia de arancel, DNI y generales de ley.COMISION DEL MARTILLERO: Corre por cuenta del Adjudicatario y será cancelada a la firma del Acta de acuerdo a la escala de comisiones determinado en el Art. 18 del DECRETO SUPREMO N° 008-2005-JUS y están afectos al IGV.INFORMES: Tel. 01-4412668/ RPM #949-063-616/ www.martillerocorreatlLrissa Chauca Ruiz - Secretaria Judicial - Segundo Juzgado Especialista en lo Civil de la Provincia de Coronel Portillo.(26, 29, 30, 31, 04 y 05.01) - F/. 9084

Se superó la meta trazada

Qali Warma atendió a más de 3 millones de escolares en el 2014

Publican modificaciones al artículo 472 del código y artículo 92 del Código de Niños y Adolescentes

Precisan noción de alimentos en legislación nacional a favor de menoresLima, dic. 28. La modifica-ción del artículo 92 del Códi-go de los Niños y Adolescen-tes, así como del artículo 472 del Código Civil, a fin de precisar la noción de alimen-tos para salvaguardar los de-rechos de los menores al sustento y adecuado desa-rrollo, fue publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.La Ley Nº 30292, aprobada por el Congreso de la Repú-blica y promulgada por el Eje-cutivo, señala respecto a la modificación del artículo 92

del Código de los Niños y Adolescentes la siguiente de-finición: "Se considera ali-mentos lo necesario para el sustento, habitación, vesti-do, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicoló-gica y recreación del niño o del adolescente. También los gastos del embarazo de la madre desde la concep-ción hasta la etapa de post-parto".En cuanto a la modificación

del artículo 472 del Código Civil, establece que "Se en-tiende por alimentos lo que es indispensable para el sus-tento, habitación, vestido, educación, instrucción y ca-pacitación para el trabajo,

asistencia médica y psicoló-gica y recreación, según la si-tuación y posibilidades de la familia. También los gastos del embarazo de la madre desde la concepción hasta la etapa de postparto”.

Congreso publica norma

Amplían prohibiciones para contratar familiares en el sector públicoLima, dic. 28. El Congreso de la República dispuso hoy que las prohibiciones para contratar personal en el sector público en casos de parentesco familiar se extiendan a la suscripción de contratos de locación de servicios, consultoría y otros de naturaleza similar.La citada disposición, está contemplada en la Ley 30294, que modifica el artículo uno de la Ley 26771, que establece la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en el sector público, en casos de parentesco, según la norma publicada este domingo en el Diario Oficial El Peruano. En el mencionado artículo se señala que los funcionarios del sector público y de las empresas del Estado, que gozan de la facultad de nombramiento y contratación de personal, o tengan injerencia directa o indirecta en el proceso de selección, se encuentran prohibidos de nombrar, contratar o inducir a otro a hacerlo en su entidad respecto a sus parientes. Se prohíbe contratar parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, por razón de matrimonio, unión de hecho o convivencia."La prohibición se extiende a la suscripción de contratos de locación de servicios, contratos de consultoría, y otros de naturaleza similar”, agrega dicho dispositivo legal. El Congreso nacional también dispone que El Poder Ejecutivo adecuará el Reglamento de la Ley 26771 al artículo modificatorio de la presente norma en un término no mayor de 30 días hábiles contados a partir de la vigencia de la norma.La norma es rubricada por la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano y el vicepresidente del Poder Legislativo, Modesto Julca.

Page 10: 29 12 14 diario ahora ucayali
Page 11: 29 12 14 diario ahora ucayali

11- AVISOS - EDICTOS JUDICIALES Pucallpa, Lunes 29 Diciembre 2014

DIARIO OFICIALCORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI

PUBLICACION DE EDICTOS AL 24-12-14 Diarios El Peruano y Ahora

POR TRES (03) D ÍAS CONSECUTIVOSEDICTO

S E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al IMPUTADO: TORRES SONEHUA, MARCOS JIMMYCon Res. 03 de fecha 22/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia de Control de Acusación para el día 05-03-15 a horas 11:00 a.m., la que se desarrollará en la Sala de Audiencias del Juzgado.; con la presencia obligatoria del Fiscal, y el abogado del imputado. Fecha que se programa por las recargadas audiencias programadas con anterioridad en el libro de dirigencias. EXP. 1622-2014-42. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan la IMPUTADO: ROJAS MOTA, GERMANCon Res. 03 de fecha 10/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia para el día 27-01-15 a horas 10:00 a.m., la que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; EXP. 1379-2014. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan la IMPUTADO: JAMES LINDÓN GONZÁLEZ CHÁVEZCon Res. 02 de fecha 23/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia preliminar de Control del requerimiento fiscal de acusación para el día 10-03-15 a las 09:00 HORAS, la que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; EXP. 1256-2014-86. FDO. Il latopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12)

EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan la IMPUTADO: ISAAC JORDAN YAYCATE LEONCon Res. 04 de fecha 22/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente de control de Acusación para el 06-03-15 a las 10:00 Horas; audiencia que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado. fecha que se señala por las recargadas audiencias programadas con anterioridad. EXP. 1100-2014. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan la IMPUTADO: JUAN CARLOS GARATE RIOJACon Res. 04 de fecha 22/12/2014, Que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia Preliminar control de Acusación para el 06-03-15 a las 11:00 Horas; audiencia que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; fecha que se señala por las recargadas audiencias programadas con anterioridad. EXP. 870-2014-12. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan la IMPUTADO: CARLOS MAGNO SALDAÑA ROJASCon Res. 03 de fecha 22/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia Preliminar control de Acusación para el 06-03-15 a las 12:00 Horas; audiencia que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; fecha que se señala por las recargadas audiencias programadas con anterioridad. EXP. 1298-2014. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOSS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplaza al AGRAVIADO PUTAPAÑA PIZANGO, TILDACon Res. 01 de fecha 31/10/2014; que dispone: EMPLAZAR a la agraviada, SEÑALAR el plazo de C IENTO VEINTE días naturales, conforme al Requerimiento de Formalización, para la realización de

las diligencias de la Investigación Preparatoria que correspondan; COMUNICAR a la parte agraviada que tiene derecho a ser informado y escuchado antes de cada decisión que implique la extinción o suspensión de la acción penal, siempre que lo solicite al juzgado y solamente tendrá derecho a impugnar el sobreseimiento y la sentencia absolutoria; así mismo, tiene la facultad de solicitar su constitución en actor civil, con la finalidad de obtener mayores facultades de actuación en el proceso. EXP. 2724-2014. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan la I M P U TA D O: C H AV E Z C A C E R E S FRANCISCOCon Res. 09 de fecha 22/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia Preliminar control de Acusación para el 02-03-14 a las 11:00 Horas; audiencia que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; fecha que se señala por las recargadas audiencias programadas con anterioridad. EXP. 153-2014. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al IMPUTADO: MANUEL CÁRDENAS CABRERA Y JUAN CARLOS CARDOZA GALÁNCon Res. 13 del de fecha 22/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia Preliminar de Control de Acusación para el día 04-03-15 a las 10:00 HORAS, la que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; fecha que se programa por los Temas Administrativos. Exp. 1375-2013. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al IMPUTADO: DE LA CRUZ GIL, RAULCon Res. 08 fecha 10/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia de Control de Acusación para el día 04-03.15 a las 11:00 HORAS, la que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; fecha que se programa por los Temas Administrativos. EXP. 1565-2013. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al IMPUTADO: MARVIN DIAZ ROBALINOCon Res. 12 de fecha 22/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia Preliminar de Control de Acusación para el día 02-03-15 a las 12:00 HORAS, la que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; fecha que se programa por los Temas Administrativos. EXP. 1686-2013. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTO S E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al IMPUTADO: KIOSHI RIOS CHOTA, SEGUNDO JUAN CORREA SUAREZ Y WILFREDO MURAYARI VÁSQUEZCon Res. 04 de fecha 22/12/2014, que dispone: Emplazar a los imputados a fin de que esté presente en la Audiencia Preliminar de Control de Acusación para el día 19-01-15 a las 14:00 HORAS, la que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado. fecha que se programa por los Temas Administrativos. EXP. 266-2014-61. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al IMPUTADO: OSCAR EMILIO GALINDO CASTRO

(PASA A LA PAG. SIGUIENTE)

Con Res. 07 de fecha 04/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia de Control de Acusación para el día 30-01-15 a las 12:00 HORAS, la que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado. fecha que se programa por los Temas Administrativos. EXP. 965-2014. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al IMPUTADO: RITER SORIA CUEVACon Res. 04 de fecha 11/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia de Control de Acusación para el día 23-01-15 a las 14:00 HORAS, la que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; fecha que se programa por los Temas Administrativos. EXP. 929-2014. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al IMPUTADO: NAVARRRO FASABI, EDWIN OBEDCon Res. 06 de fecha 24/11/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia de Control de Acusación para el día 23-01-15 a las 08:00 HORAS, la que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; fecha que se programa por los Temas Administrativos. EXP. 434-2014. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12)

EDICTOP R I M E R J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I Ó N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEMPLAZA al Imputado: JUAN OBREGON DURANDCon Res. 01 de fecha 24-09-13, Res. 01 de fecha 28-10-13 y fecho que sea : PONGASE los autos de DESPACHO a fin de emitir la resolución correspondiente. EXP. 01194-2013. FDO. Reátegui-Juez; Silva-Especialista.26 al 29.12)

EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al IMPUTADO: WILDER MICHAEL ROJAS LACHUMACon Res. 07 fecha 09/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia de Control De Acusación para el día 03-03-15 a las 11:00 HORAS, la que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; fecha que se programa por los Temas Administrativos. EXP. 1010-2013-31. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al IMPUTADO: VILLACORTA DAHUA GINA IRENECon Res. 07 de fecha 22/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia de Control De Acusación para el día 02-03-15 a las 10:00 HORAS, la que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; fecha que se programa por los Temas Administrativos. EXP. 831-2013-59. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOS E G U N D O J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al IMPUTADO: RICARDO ZAAVEDRA IZQUIERDOCon Res. 09 de fecha 22/12/2014, que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia de Requerimiento Mixto para el día 09-03-15 a las 11:00 HORAS, la que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; fecha que se programa por los Temas Administrativos. EXP. 1004-2013-81. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12)

Page 12: 29 12 14 diario ahora ucayali

12 EDICTOS JUDICIALES - Pucallpa, Lunes 29 Diciembre 2014

EDICTOSEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al IMPUTADO: ALONSO MARINA BARBOZACon Res. 15 fecha 22/12/2014, que dispone: que dispone: Emplazar al imputado a fin de que esté presente en la Audiencia de Control de Acusación para el día 09-03-15 a las 09:00 HORAS, la que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado; fecha que se programa por los Temas Administrativos. EXP. 1600-2013. FDO. Illatopa-Juez; Tello-Especialista.(26 al 29.12) EDICTOJUZGADO PENAL COLEGIADO SUPRAPROVINCIAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALINotificar a EYNER CHAVEZ CUMAPA (Reo Ausente)Con Res. 05 del 23/12/2014, para que se ponga a derecho en el proceso que se le sigue por el delito de Violación Sexual de menor de edad en agravio de la menor de iniciales IDAT; librándose las órdenes de captura a nivel local y nacional. EXP. 0120-2013-21. FDO. Angeludis-Presidente; Hidalgo-Especialista.(26 al 29.12)

PUBLICACION DE EDICTOS AL 26-12-14 Diarios El Peruano y Ahora

POR TRES (03) DÍAS CONSECUTIVOS EDICTOP R I M E R J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al imputado SOUZA CARBAJAL PEDRO PABLOSe pone en conocimiento a la agraviada lo siguiente: Res. 1 de fecha 07-05-14, RECEPCIONAR la comunicación de la Disposición de Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria expedida por la 6° Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, mediante Disposición N° 01-2014, pone en conocimiento del Juzgado la Disposición de Formalización y Continuación de la Investigación Preparatoria en los seguidos contra el imputado, por la presunta comisión del Delito contra el Patrimonio en la modalidad de Robo Agravado en grado en grado de Tentativa, en agravio de la menor de iniciales Marianella Ramírez Ríos a efectos de que el Juez de Investigación Preparatoria asuma competencia material en el proceso. NOTIFIQUESE.- EXP. 0611-2014. FDO. Reátegui-Juez; Pérez-Especialista.(27 al 30.12) EDICTOP R I M E R J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al imputado SOUZA CARBAJAL PEDRO PABLOSe pone en conocimiento a la agraviada lo siguiente: Res. 02 de fecha 23-09-14, TÉNGASE POR AMPLIADO el plazo de la Investigación Preparatoria por el término de SESENTA DIAS NATURALES, contra el imputado, como presunto autor del Delito contra el Patrimonio – Robo con circunstancias agravantes en grado de tentativa, en agravio de la menor Marianella Ramírez Ríos (13). REQUIÉRASE al representante del Ministerio Público que en el plazo de DOS DÍAS de notificado con la presente resolución, PRECISE LA DIRECCIÓN exacta de la parte agraviada, bajo su entera y exclusiva responsabilidad que por falta de notificación esta parte pueda so l ic i ta r nu l idad por de fec to en las notificaciones. NOTIFIQUESE. EXP. 0611-2014. FDO. Reátegui-Juez; Pérez-Especialista.(27 al 30.12)

EDICTOP R I M E R J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I O N PREPARATORIA DE CORONEL PORTILLOEmplazan al imputado SOUZA CARBAJAL PEDRO PABLOSe pone en conocimiento a la agraviada lo siguiente: Res. 05 de fecha 16-12-14, TENGASE POR CONCLUIDA la presente etapa procesal. CUMPLA el Ministerio Público con lo establecido en el artículo 344° numeral 1 del Código Procesal Penal, que señala: “Dispuesta la conclusión de la Investigación Preparatoria, de conformidad con el numeral 1) del artículo 343° el Fiscal decidirá en el plazo de Quince días si formula acusación, siempre que exista base suficiente para ello, o si r e q u i e r e e l s o b r e s e i m i e n t o d e l a c a u s a ” . NOTIFIQUESE.- seguido por el delito de Robo, en agravio de menor de iniciales R.R.M, EXP. 0611-2014. FDO. Reátegui-Juez; Pérez-Especialista.(27 al 30.12)

(VIENE DE LA PAG. ANTERIOR)

DIARIO OFICIALCORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI

PODER JUDICIAL DEL PERÚCORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI

Oficina de Administración Distrital

COMUNICADO

LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI, HACE DE CONOCIMIENTO AL PUBLICO USUARIO EN GENERAL, QUE EL REGISTRO DE FIRMAS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE, SE REALIZARA LOS DIAS 29 Y 30 DE 7:30 A.M. A 1.00 P.M. Y DE 1.45 A 4.15 P.M., SOLAMENTE EL DIA 31-DIC. LAS FIRMAS SERAN HASTA LAS DOCE DEL DIA, EN EL LOCAL UBICADO EN LA AV. BELLAVISTA Nº 135 - MANANTAY - SEDE DE ADMINISTRACION.AGRADECEREMOS TOMAR LAS PREVISIONES DEL CASO A FIN DE EVITAR MALESTARES. LA ADMINISTRACION(27 al 31.12).

Recuerda AAP

El miércoles 31 vence prórroga de cambio de placa para transporte de pasajeros y cargaLima, dic. 28. Este miércoles 31 de diciembre vencerá la segunda prórroga dispuesta por el Ministerio de Trans-portes para que los vehícu-los de todo el país que pres-tan el servicio de transporte terrestre de personas y mer-cancías realicen el cambio obligatorio de la Placa Única Nacional de Rodaje, en caso de que aún no la tengan.Así lo recordó hoy la Asocia-ción Automotriz del Perú (AAP) al indicar que entre agosto del 2013 y el 23 de di-ciembre del 2014, 94,951 propietarios ya efectuaron el cambio dispuesto por el MTC, de los cuales el 63% (59,476) realizó el trámite en Lima, mientras que el 37% (35,475) lo hizo en provin-cias. Es decir, ya cumplieron con efectuar el cambio: vehícu-los de transporte de mercan-cías 53% (49,945 unidades), taxis y colect ivos 30% (28,874), vehículos no moto-rizados para transporte de mercancías 9% (8,669), vehículos de transporte urba-no e interurbano 7% (6,553), y vehículos de transporte in-terprovincial 1% (910). La AAP recalcó que el cro-nograma inició en agosto del 2013, con las unidades cuyo último dígito de la placa de ro-daje antigua terminaba en “0”, y concluiría en mayo del 2014 con el dígito “9”.

Debido a los inconvenientes que atravesaron algunos ta-xistas para obtener el certifi-cado de operatividad del Ser-vicio de Taxi Metropolitano (Setame) de la Municipali-dad Metropolitana de Lima, el MTC decidió ampliar por primera vez el plazo hasta el 31 de mayo, y por segunda vez hasta el 31 de diciembre. SanciónDe no efectuar el cambio, una vez vencido el plazo los vehículos serán considera-dos sin placas por carecer de valor legal, y se les colocará las sanciones del Reglamen-to Nacional de Tránsito, co-mo la aplicación de una mul-ta de S/.456 nuevos y la cap-tura del vehículo.

TrámitePara obtener la nueva placa, los transportistas deberán de apersonarse a la munici-palidad provincial corres-pondiente, para gestionar el certificado de operaciones que acredita que están auto-rizados a prestar el servicio de taxi, urbano y/o interurba-no. La autorización para los vehículos de transporte in-terprovincial es entregada por el MTC.Luego deberán solicitar la nueva tarjeta de identifica-ción vehicular (ex tarjeta de propiedad) en la Superinten-dencia Nacional de Regis-tros Públicos (Sunarp), que demora 3 días y cuesta S/.18.

Posteriormente tramitarán las placas en la Asociación Automotriz del Perú (AAP) por vía telefónica al 640-3636 desde Lima o al 0800-7-1111 desde provincias y/o por Internet en www.placas.-pe para luego recogerlas, pa-sadas las 48 horas de cance-lar S/.114.40, en la Av. Cami-no Real 111 Of. 117 en San Isidro, y seis días en provin-cias.

575041Jr. Fitzcarrald N° 384

ANUNCIE EN DIARIONUESTRO

Page 13: 29 12 14 diario ahora ucayali

13Pucallpa, Lunes 29 de diciembre 2014 AVISO

CMYK

Reder Izquierdo Gratelli, jugador del Sport Loreto, campeón de la Copa Perú 2014, fue declarado Hijo Predilecto de la provincia de Atalaya, en merito a su trayecto-ria como deportista profesional.La condecoración estuvo a car-go del Alcalde Francisco Mendo-za de Souza, con la presencia de las principales autoridades de la provincia y de la región Ucayali.Este reconocimiento consistió, en la entrega la Resolución de Alcaldía N° 990-2014-A-MPA y la imposición de la medalla de la ciudad, máxima condecoración que entrega el gobierno local a los personajes que contribuyen en el desarrollo socio económi-co, cultural y deportivo.Por su parte, el atalaino Reder Izquierdo, expresó su agradeci-miento a la autoridad edil por tal distinción, comprometiéndose asumir esta nueva responsabili-dad, formar parte del futbol pro-fesional con disciplina, trabajo y humildad, soñando ahora con el sudamericano.¡El sí se puede!, también funcio-nó en Ucayali, gracias a ese in-menso cariño del público que nunca nos abandonó ni en la frí-gida Juliaca en donde teníamos la responsabilidad de asegurar nuestro ingreso al descentraliza-do del futbol rentado, dijo en con-tacto con la prensa local.Del mismo modo, agradeció al

Presidente del Sport Loreto, Ri-cardo Mejía, por la oportunidad brindada y al Presidente Regio-nal de Ucayali, Jorge Velásquez, por su constante apoyo.2014 de dolor y alegríaPara Reder Izquierdo, jugador del Sport Loreto, el 2014 repre-senta un año que jamás olvidará, porque en él, se combinaron en-tre el dolor familiar al perder a su papá y alegría al haber logrado como deportista ascender futbo-lísticamente.“Me hubiese gustado mucho que

mi papá (Abelardo) hubiese esta-do con vida y comparta esta ale-gría conmigo, ya que siempre es-tuvo pendiente sobre mi desem-peño”, comentó el ex jugador del Club Municipal de Atalaya.“Desde el cielo, él me guiará en esta nueva etapa de mi vida, la cual lo asumo con humildad y gran identidad con el pueblo don-de nací -Atalaya”, finalizó el de-portista a su retorno a esta locali-dad donde compartió las fiestas de navidad con sus familiares y amigo.

Atalaya rinde homenaje a Réder IzquierdoAtalaya rinde homenaje a Réder IzquierdoAtalaya rinde homenaje a Réder Izquierdo

Declaran hijo predilecto al jugador del Sport LoretoDeclaran hijo predilecto al jugador del Sport LoretoDeclaran hijo predilecto al jugador del Sport Loreto

Tras el avance de la tecnolo-gía, la red social “Facebook” se ha convertido en un medio para denunciar el abandono

a la población, por parte de nuestras autoridades salien-tes.Tal es el caso de algunas per-sonas, que detallan que las autoridades de la comuna

Calles hecha un muladar

portillana no estarían aten-diendo la limpieza pública. Los usuarios suben fotos de diferentes partes de la ciu-dad que estarían pasando la misma problemática.

Denuncian usuariosDenuncian usuariosde red sociales de red sociales

Denuncian usuariosde red sociales

M za e tr N a í aa r d e

Inicio 2015

Miércoles 07de Enero

Costo Total

S/. 350.00

(incluye materiales)

Costo Total

S/. 350.00

(incluye materiales)

6 semanas de total Diversión

N 6 IÑ 3 AO D ÑS SE A Oo Cuento y Teatro

o Juego Senso Motor

o Picnics

o Paseo de Exploradores

o Expresión Musical

oTécnicas de los Grandes Pintores del Arte Graficoplásticas

o Cooking

o Piscina Recreativa

o Inventos y Descubrimientos

o Karate - Ballet

9:00 a 12:30

Informes y Matrícula de 8:00 a 2:00 pm.Jr. Aguarico No. 145 Telf. 57-9225

De lunes aviernes

Page 14: 29 12 14 diario ahora ucayali
Page 15: 29 12 14 diario ahora ucayali
Page 16: 29 12 14 diario ahora ucayali