4
29 de ENERO 2021 Año 10 - Nº 510 n El mayor triunfo de la oposición ha sido el robo que le han hecho al país. n Trump le está vendiendo a Biden la mesa donde están todas las opciones. n Al principio se pensó que Juan Guaidó era político, pero ahora se sabe que es un ladrón. n Lo verdaderamente milagroso en el país es el sueldo. n Las diferencias entre Julio Borges y Juan Guaidó son de millones de dólares.

29 de ENERO 2021 Año 10 - Nº 510ciudadccs.info › wp-content › uploads › 2021 › 01 › ESP-290121.pdfmarico, exclamarán: “¡este marico si es arrecho, escribir un artículo

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 29 de ENERO 2021Año 10 - Nº 510

    n

    El mayor triunfode la oposiciónha sido el robo

    que le han hechoal país.

    n

    Trump le está vendiendo a Biden

    la mesa donde están todas las opciones.

    n

    Al principio se pensó que Juan Guaidó

    era político,pero ahora se sabe que es un ladrón.

    n

    Lo verdaderamente milagroso en el país

    es el sueldo.

    n

    Las diferenciasentre Julio Borges

    y Juan Guaidóson de millones

    de dólares.

  • En uno de los grupos de whatsapp en los que participo, se produjo en días pasados un interesante debate sobre los diferentes usos que en Venezuela le damos a la palabra “marico”.

    Motivado por ello, escribí un artículo en el que reflexionaba sobre la homofobia latente en muchos de nosotros y nosotras.

    Abogaba en el texto en cuestión sobre la necesidad de combatir esa conducta, a todas luces, reprochable.

    Al releer lo escrito, noté lo ladilla que me había quedado aquello, por lo que me dejé de mariqueras y les di a mis palabras el tono que debe tener un artículo publicado en un semanario serio como este.

    Seguramente muchos se estarán preguntando, “bueno, ¿y qué le pasa a este marico?”, creyendo que adjetivando el sustantivo “marico” me ofenden.

    Otros, por el contrario, reconociendo la valentía que asumo al abordar un tema tan marico, exclamarán: “¡este marico si es arrecho, escribir un artículo sobre la palabra marico!”.

    Lo cierto es que en Venezuela, independientemente de sus gustos sexuales, casi todo el mundo es marico o marica.

    El término “marico”, que en otros países se utiliza exclusivamente para referirse al “varón que siente atracción

    sexual por personas de su mismo sexo biológico”; aquí nos sirve para calificar cualquier vaina, situación, individuo o cosa.

    Si usted, por ejemplo, va cruzando la calle por el rayado peatonal y un carro se come la luz roja, el conductor invariablemente le dirá “¡muévete marico!”, sin que por ello le esté endosando “atracción sexual sobre personas de su mismo sexo biológico”.

    Si su percance es con un motorizado que va a ochenta por la acera, tenga la seguridad de que del título de “rolitranco de marico” no lo salva nadie.

    Los estudiosos del tema han precisado que la palabra “marico” también puede expresar afecto y camaradería: “ese marico es pana mío”, o “esa marica es burda de buena gente”.

    Por otra parte, el verbo “mariquear” en todas sus conjugaciones, ha pasado a ser sinónimo de perder el tiempo en algo insulso o improductivo, y la condición de “marico triste” se le asigna a cualquiera que nos luzca medio güevón.

    Como se ve, la palabra “marico” y sus derivados lingüísticos, son también expresión de diversidad en el idioma y de la creatividad de un pueblo que hace tiempo se dejó de mariconadas.

    ¡Se acabó esta mariquera!

    MariquerasArmando Carías [email protected]

    Viernes 29 de enerO de 2021 / Ciudad CCs • No 510 • AñO 10

    “A mí no me hacen faltalas gotas milagrosas,me hace falta un marde agua milagrosa”.

    M. Rosales

  • Hay gente contenta porque Biden está reculando.

    ESPIN(A)ELAEs parte de la naciónEl territorio EsequiboPor eso hay que estar activoY luchar contra el ladrónPorque ese rico terrónDebemos de mantenerNo lo podemos perderPorque nos late en el pechoPor razón y por derechoTenemos que defender.

    EMG

    DECÍ MÁSNACI ONALEl Nacional malestarel que sufre mucha “gente”con amargura imprudentecuando quieren opinar.Al escribir, al hablarcon ese odio notorioconsideran irrisorioa la hora de curarDR10 moleculary gotas de José Gregorio.

    G. R. M.

    El asalto al Capitolio de EEUU fue obra de KaosClodovaldo Hernández @clodoher

    Ya se supo todo. Las señoras Nancy Pelosi y Hillary Clinton lo revelaron: el asalto al Capitolio, que todo el mundo le atribuye a Donald Trump, fue en realidad una obra de Kaos.

    ¿Y qué es Kaos?, se preguntarán los más jóvenes. Pues es la organización rival de Control, la agencia de inteligencia en la que trabajaba Maxwell Smart, más conocido como el temible operario del recontraespionaje, el primer tipo que usó celular, solo que en forma de zapato.

    Nunca se dijo de dónde procedían los pérfidos agentes de Kaos, pero por su acento y gustos culinarios, era evidente que se trataba de malvados soviéticos tratando de atentar contra el sueño americano.

    Ahora estas dos añosas halconas disfrazadas de palomitas han descubierto que el hombre de los cachos, el disfrazado de Batman y todos los demás supuestos supremacistas blancos estadounidenses que entraron a saco al Congreso son, en realidad, agentes de Kaos, bajo el mando del mismísimo Vladimir Putin.

    “El viejo truco de los infiltrados”, hubiese dicho el Superagente 86.

    Los periodistasque se vendieron

    al Reino Unidosalieron muy baratos.

    EL KIOsCO dE EARLE

    Interinosin nombre Earle Herrera

    No es anónimo, pero tampoco tiene nombre. Es un rollo en el que se metió la Unión Europea, solo comparable con el asombro que provocó el huevo de Colón, cuando este puso una ñema de pie ante un concilio de sabios. En el civilizado continente todavía hay quienes creen que la tierra es plana, como una torta de casabe de Upata. Caído Trump, Europa no halla qué hacer con Guaidó, sin hacer el ridículo. Aprobó no llamarlo más “presidente interino”, como se lo impusiera Trump, pero no encuentra el nominativo adecuado. Alguien asomó el título de “interlocutor privilegiado”, figura que no existe en el derecho internacional ni en el vecinal. Mientras una comisión europea viajó a Bogotá a consultar a Manuel Rosales, una señora venezolana le resumió el asunto así: “llámenlo como lo llamen, lo que le hizo ese tipejo a Venezuela no tiene nombre”.

    REfRÁN:“Es más rápidoque el dólar

    subiendo”.

  • Viernes 29 de enerO de 2021 / Ciudad CCs • No 510 • AñO 10

    El extraño caso del alérgico a la siliconaAmar a las mujeres tiene riesgos pero ninguno como los que corre el alérgico a la silicona. Sus intentos de aproximación a una Miss desencadenaron insoportable urticaria. Probó con jóvenes aspirantes a actrices de telenovela que le reportaron sendos episodios de terapia intensiva. Intentos de descubrir el encanto de la mujer madura le permitieron explorar las cabinas de ambulancias variadas. El tan soñado beso robado a Angelina Jollie desembocó en edema de la glotis que requirió traqueotomía. Lo cuidan bellas enfermeras. Por alguna razón cada vez que una de ellas lo toca su estado empeora. La alergia a la silicona no es contagiosa. Si no, quedaría despoblado el planeta.

    Fe de errratasDonde dice Dios, debe decir: fantasma. Donde dice Amor, debe decir: hormona. Donde dice Inspiración, debe decir: influencia. Donde dice esto, debe decir: aquello. Donde dice más, debe decir: menos. Donde dice razón, debe decir: locura. Donde dice El Imperativo Categórico, debe decir: el bobo de la yuca. Donde dice verdad, debe decir: mentira. Donde dice cuna, debe decir: sepulcro. Donde dice recuerdo, debe decir: invención. Donde dice eternidad, debe decir: instante. Donde dice debe, debe no decir. Donde no dice: dice. Donde dice fin, debe decir: comienzo.

    Luis Britto García

    LEy: El venezolanoque no haya tenido más de tresreuniones en su vida,pierde la nacionalidad.

    La Comisión para el diálogo,

    la Paz y la Reconciliación

    está pidiendo mucho,

    con la paz es suficiente.