29206801-Ejercicios-resueltos

Embed Size (px)

Citation preview

Descripcin de la actividad

Resuelve los siguientes problemas: 1. Un cliente ordena cierta cantidad de brochas de cerda, rodillos y sellador; las brochas de cerda tienen un 20% de descuento y los rodillos un 15% de descuento. Los datos que se tienen por cada tipo de artculo son: la cantidad pedida y el precio unitario. Adems, si se paga de contado todo tiene un descuento del 7%. Desarrollar un algoritmo y diagrama de flujo que calcule y muestre el costo total de la orden, tanto para el pago de contado como para el caso de pago de crdito. En la tienda de mayoreo San Juanita el impuesto que se debe pagar por los artculos adquiridos se calcula de la siguiente manera: los primeros $30 no causan impuesto, los siguientes $30 tienen un 30% de impuesto y el resto el 40% de impuesto, pero si el costo del producto es mayor a $400, entonces se cobra el 50%. Desarrollar un algoritmo y diagrama de flujo que lea el costo bsico de un artculo y calcule el costo total. Muestre el artculo y su costo total.

2.

Sol. 1.

Inicio N_Cerda, N_Rodillo, N_Sellador, Contado, PU_Cerda, PU_Rodillo, PU_Sellador Inicio De programa Lee N_Cerda, N_Rodillo, N_Selaldor, PV_Cerda, PV_Rodillo, PV_Sellador Val_Cerda= N_cerda * PU_Cerda Val_Rodillo= N_Rodillo * PU_Rodillo Val_Sellador= N_Sellador * PU_Sellador Valor_ 1 = Val_Cerda * 0.80 Valor _2 = Val_Rodillo* 0.85 Valor = Val_Sellador + Valor_1 + Valor_2

Val_Cerda= N_cerda * PU_Cerda Val_Rodillo= N_Rodillo * PU_Rodillo Val_Sellador= N_Sellador * PU_Sellador Valor_ 1 = Val_Cerda * 0.80 Valor _2 = Val_Rodillo* 0.85 Valor = Val_Sellador + Valor_1 + Valor_2

1

no Contado = verdadero

si

Si Contado = Verdadero entonces Valor = valor * 0.93 Fin Si

Valor = Valor * 0.93 Imprimo ValorValor

Fin de programa Fin2.

Inicio Leo Valor Si Valor > 30 entonces Si valor > 60 entonces No

Inicio Valor

Valor > 30 No

si si Valor > 60

Si valor > 400 entonces Valor = Valor * 1.50 Valor = Valor Si no Valor = Valor * 1.4 Fin si Si no Valor = Valor * 1.3 Fin si Si no Valor = Valor Fin si fin

Valor = Valor * 1.30

No

Valor > 400

si

Valor = Valor * 1.40

Valor = Valor * 1.50

Fin

Resuelve los siguientes problemas: 1. El jefe del personal de operacin de la industria aceitera Mvil desea calcular el sueldo neto de sus empleados bajo las siguientes normas, solicitar el nombre del empleado, nmero de horas trabajadas y la cuota por hora trabajada, para calcular el sueldo neto del empleado, se le otorga un incentivo del 5% si el empleado trabaj ms de 40 horas. Imprimir el nombre del empleado y su sueldo. Desarrollar el algoritmo y diagrama de flujo.

Inicio Inicio Nombre, Num_horas, Val_horas Leo Nombre, Num_horas, Val_horas Suel = Num_horas * Val_horas

Suel = Num_horas * Val_horas

No

Nom_horas > 40

si Si Nom_horas > 40 enton Suel = Suel * 1.05 Fin si

Suel = Suel * 1.05

Imprimo Suel, NombreSuel, Nombre

Fin

Fin

2.

La compaa de seguros de vida atlas se va a cambiar de domicilio y por lo tanto pone en venta su terreno pero no tiene una idea del valor del terreno, entonces solicita al departamento de sistemas que le desarrolle un algoritmo y diagrama de flujo con la finalidad de que calcule e imprima el precio del terreno del cual se tiene los siguientes datos: largo, ancho y precio por metro cuadrado, si el terreno tiene ms de 400 metros cuadrados se hace un descuento del 10%.

Inicio Largo, ancho, precio

Inicio Leer Largo, ancho, precio

rea = Largo * Ancho

rea = Largo * Ancho Si rea > 400 entonces Total = rea * precio * 0.90 Si no Total = rea * precio Fin si

No

rea > 400

si

Total = rea * precio

Total = rea * precio * 0.90

Total

Imprimo Total Fin

Fin

3. El jefe del almacn de ropa almacenes del mayo pone una promocin en sus trajes por un perodo de tres das para sus clientes, de tal manera que si un cliente ordena un traje se captura el modelo del traje y el precio unitario. Si el cliente ordena tres o ms trajes se le hace un descuento del 17%, si no se le cobra al precio normal. Desarrollar el algoritmo y diagrama de flujo.

Inicio Modelo, Precio, Num_trajes

Inicio Leo Modelo, Precio, Num_trajes

Total == Precio* Num_trajes

Total == Precio* Num_trajes Si Num_trajes > 3 Entonces Total = Total * 0.83 Fin si

No

Num_trajes > 3

si

Total = Total * 0.83

Total

Imprimo Total

Fin Fin

Resuelve los siguientes problemas: 1. El departamento de Recursos Humanos de la empresa caf Combate quiere desarrollar un calendario en lnea para sus empleados, para calendarizar el nmero de das hbiles de trabajo de tal manera que el empleado introduzca un nmero de mes (1 a 12), y visualice el nmero de das de ese mes. Debe considerar que el mes 2 corresponde a febrero que pude tener 29 o 28 das dependiendo de si es o no bisiesto, el ao correspondiente. Desarrolle un algoritmo y diagrama de flujo que cumpla con las especificaciones mencionadas y muestre en pantalla el mes, el numero de das y en el caso de que sea ao bisiesto mostrar el mensaje de que es ao bisiesto. El jefe de los repartidores de comida corrida la puntada quiere que se le desarrolle un algoritmo y diagrama de flujo que, calcule el sueldo de un repartidor, de tal manera que el sueldo se calcular de la siguiente manera: si el nmero de horas trabajadas es mayor a 40, el excedente de 40 hrs. se paga al doble de la cuota por hora, en caso de no ser mayor a 40 hrs. se paga la cuota normal por hora, si las horas exceden a 50 hrs. el excedente de 50 hrs. se paga al triple de la cuota por hora. Se pedir el nombre del repartidor, el nmero de horas trabajadas y la cuota por hora.

2.

Sol. 1. No sabra hacerlo. 2. ejercicio N, N_hor, Val Inicio

No

N_hor > 40 No

si si N_hor > 50

Total = Val * N_hor

Total = 2 * Val * N_hor

Total = 3 * Val * N_hor

Total

Fin

Inicio Leo N, N_hor, Val Si N_hor > 40 entonces Si N_hor > 50 entonces Total = 3 * Val * N_hor Si no Total = 2 * Val * N_hor Fin si Si no Total = Val * N_hor Fin si Imprimo Total fin

Descripcin de la actividad

Resuelve los siguientes problemas: 1. En la clase de aritmtica de la escuela secundaria tcnica No. 35, el maestro les solicita al departamento de sistemas que se le desarrolle un programa que pida al usuario un nmero entero decimal entre 1 y 99, incluyendo los extremos y obtenga la correspondiente representacin en el sistema romano y su decimal, con el objetivo de poder explicar mediante el programa visualmente el sistema de conversin a sus alumnos. El algoritmo mostrar el nmero decimal y su conversin en el sistema romano.

2.

La empresa comercializadora Solva vende escobas, recogedores y aromatizantes, clasifica a sus clientes de a acuerdo a la frecuencia de compras con las condiciones siguientes: Si Si Si Si el el el el cliente cliente cliente cliente es de la categora 1 se le descuenta el 5% es de la categora 2 se le descuenta el 8% de de la categora 3 se le descuenta el 12% es de la categora 4 se le descuenta el 15%

Cuando el cliente realiza una compra se generan los siguientes datos: Nombre del cliente Tipo de cliente Cantidad comprada de escobas, recogedores y aromatizantes Desarrollar un algoritmo y diagrama de flujo que lea estos datos y calcule y muestre: Nombre del cliente Subtotal a pagar Descuento Total a pagar. Coloca una aportacin en el que describa la respuesta considerando lo siguiente: a) Explique cual fue la ventaja de usar el si mltiple con respecto al uso de los si anidados. b) Lea la participacin de sus compaeros y complemente una de ellas colocando cualquiera de las siguientes aportaciones. Complemente alguna de las respuestas, agregando una continuacin que no ha sido mencionada.

Haga una correccin a la aportacin si considera que lo comentado no es verdadero. En cualquiera de los casos, coloque la referencia o la fuente en la que se basa para hacer su comentario.

Sol. 2. Inicio Leer N,T, esco, trap, reco, arom Case tipo Tipo = 1 Valor = Valor1*0.05 Tipo = 2 Valor = Valor1 * 0.08 Tipo = 3 Valor = Valor 1*0.12 Tipo = 4 Valor = Valor 1* 0.15 Fin case Total = Valor1 Valor Imprimo N, Valor1, DescuentoTotal a pagar.

Inicio N,T, esco, trap, reco, arom

1

4 tipo = ? 3 Valor = Valor 1* 0.15

Valor = Valor1*0.05

2

Valor = Valor1 * 0.08 Valor = Valor 1*0.12

Total = Valor1 - Valor

N Valor1 Descuento Total a pagar.

fin

Fin

1.

Inicio N

Dec = N / 10 Uni = N (Val *10) M= Dec

I= 1, 3, 1

Fin

M =? 1 2 Val = I Val = II 3 Val = III 4 6 Val = VI 5 Val = V 7 Val = VII 8 Val = VIII 9 Val = IX

Val = IV

Val

M=Uni

Inicio Leo N

Dec = N / 10 Uni = N (Val *10) M= Dec Para I desde 1 hasta 2 pasos 1 haga Case M M = 1 Val = I M = 2 Val = II M = 3 Val = III M = 4 Val = IV M = 5 Val = V M = 6 Val = VI M = 7 Val = VII M = 8 Val = VIII M = 9 Val = IX Fin case Imprimo Val M = Uni Fin para fin

a) Explique cual fue la ventaja de usar el si mltiple con respecto al uso de los si anidados. b) Lea la participacin de sus compaeros y complemente una de ellas colocando cualquiera de las siguientes aportaciones. Complemente alguna de las respuestas, agregando una continuacin que no ha sido mencionada Haga una correccin a la aportacin si considera que lo comentado no es verdadero. En cualquiera de los casos, coloque la referencia o la fuente en la que se basa para hacer su comentario. Sol.

El si mltiple es el mismo case utilizado en visual y otros programas y se ahorra espacio e instrucciones, as como lneas de cdigo .