Upload
oyuki-virgen-sanchez-gaspar
View
230
Download
0
Embed Size (px)
7/24/2019 2do Grado - Bloque 1 - Ejercicios Complementarios.docx
1/36
NOMBRES PROPIOS
Pregunta el nombre a tus compaeros del saln. Escrbelos en lossiguientes espacios. Recuerda iniciar con letra mayscula. Si te sobranespacios, escribe el nombre de nios de primer grado.
7/24/2019 2do Grado - Bloque 1 - Ejercicios Complementarios.docx
2/36
EL LUGAR DONDE VIVO
Escribe tu domicilio y el de tu mejor amigo o amiga. Recuerda usarletra mayscula al inicio de los nombres propios.
Mi domicilio es:
Calle:_ Nmero:
Colonia:
Municipio o delegacin:
Estado: Cdigo postal:
Mi mejor amigo(a) se llama:
El domicilio de mi amigo:
Calle:_ Nmero:
Colonia:
Municipio o delegacin: _
Estado: Cdigo postal:
7/24/2019 2do Grado - Bloque 1 - Ejercicios Complementarios.docx
3/36
PALABRAS QUE RIMAN
Escribe palabras ue terminen igual. !bser"a el ejemplo.
paletamaletacarretabicicletaraqueta
#elado
len luna
marinero ratones
martillo pia
7/24/2019 2do Grado - Bloque 1 - Ejercicios Complementarios.docx
4/36
SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS
Escribe el nombre de cada objeto, abajo de cada nombre anotalas palabras ue los describan. !bser"a el ejemplo.
cuc#illolisofilosodelgadopeligroso
7/24/2019 2do Grado - Bloque 1 - Ejercicios Complementarios.docx
5/36
DESCRIBE OBJETOS
Reali$a descripciones de los siguientes objetos. !bser"a el ejemplo.
Objeto de metal delgado filoso que sir!epara cortar"
Ejercicios Compleme!"rios #$o Gr"$o % Blo&'e ( Esp")o
7/24/2019 2do Grado - Bloque 1 - Ejercicios Complementarios.docx
6/36
DESCRIPCIONES
%!R&'!()*+ES ER)&-*+ES" #uguete en forma de cono conpunta de metal$ que se %ace girar conuna cuerda"/" Conjunto de %ojas de papel que
sir!en para escribir"0" &e%'culo que se apoa con dosruedas iguales$ mo!idas por pedales"
1" nstrumento musical %ec%o concuerdas una caja de madera"2" Objeto que se llena de aire queutilian los ni*os para jugar" +ambi,n
sir!e como adorno en las fiestas"3" Objeto de madera que se utiliapara escribir"" Mueble compuesto por una tablalisa que se sostiene por cuatro patas"
7/24/2019 2do Grado - Bloque 1 - Ejercicios Complementarios.docx
7/36
EL SUJETO DE LA ORACI*N
Subraya con color el sujeto en cada oracin.
-os ni*os peque*os leen un libro dea!enturas"
El perro gordo %ambriento se saboreaun %ueso de pollo"
. la %ora del recreo los ni*os jueganfutbol en el patio de la escuela"
El gallo rojo copetn canta alegre todaslas ma*anas"
/n oso enorme peligroso atac a un%ombre en el bosque"
7/24/2019 2do Grado - Bloque 1 - Ejercicios Complementarios.docx
8/36
LOS DOS AMIGOS Y EL OSO
Cierta !e$ dos amigos iban por el mismo camino %asta que de
repente$ se les apareci un oso" /no de ellos$ se subi
r0pidamente a un 0rbol
ocult0ndose en ,l1 mientras
que el otro$ a punto de seratrapado$ se tir al suelo$
fingi estar muerto"
El oso$ se acerc oli por todas partes al %ombre con su %ocico$
mientras que este conten'a su respiracin$ porque que se dice$
que los osos no tocan a los muertos" Cuando el oso se alej$ el
%ombre que estaba escondido en el 0rbol baj$ se acerc a su
compa*ero le pregunt qu, le %ab'a dic%o el oso"
. lo que su amigo le contest: 2El oso me dijo$ que no !iaje con
aquellos que abandonan a sus amigos ante el
peligro"2
7/24/2019 2do Grado - Bloque 1 - Ejercicios Complementarios.docx
9/36
LOS DOS AMIGOS Y EL OSO
4espu5s de #aber ledo 6+os dos amigos y el oso6, subraya larespuesta correcta a las preguntas.
1.7 El te8to ue acabas de leer es:
a) /n cuento"
b) /na f0bula"
c) /n te3to e3positi!o"
2.7 Seala cu9l es la moraleja.
a) Cuando !eas un oso %ate el muerto para que no te coma"
b) El oso se quer'a comer a uno de los amigos"
c) -a !erdadera amistad se comprueba en momentos de peligro"
3.7 +os contenidos de las 9bulas sir"en para:
a) Contar a!enturas peligrosas"
b) .prender algunas situaciones de la !ida cotidiana"
c) Conocer la !ida de los animales"
.7 +a moraleja de una 9bula es:
a) -a ense*ana o el mensaje que nos deja"
b) -os personajes principales"
c) -as debilidades de los %umanos"
7/24/2019 2do Grado - Bloque 1 - Ejercicios Complementarios.docx
10/36
+,BULAS
+ean las siguientes 9bulas y comenten en grupo su contenido.
+a abeja y la paloma
Cierto d'a mu caluroso$ una paloma sedetu!o a descansar sobre la rama de un 0rbol$al lado del cual estaba un r'o" 4e pronto$ !iouna abeja que se acerc para beber agua$ perola fuera del r'o$ arrastr a la pobrecita abeja"-a paloma al !erla en tal aprieto$ !ol %acia ella
la sal! con su pico"5asado un rato$ un caador !io a la paloma descansando$ se dispuso
a caarla" 6in embargo$ en aquel mismo instante$ la abeja !io en peligro ala paloma que le sal! la !ida$ as' que de inmediato acudi a su rescate pic la mano del caador" El dolor fue tan fuerte$ que al sacudir su mano$fall su tiro$ con esto$ logr escapar a tiempo la paloma"
;
7/24/2019 2do Grado - Bloque 1 - Ejercicios Complementarios.docx
11/36
PALABRAS CON---
Escribe / palabras ue lle"en las siguientes letras:
a!in
Ejercicios Compleme!"rios #$o Gr"$o % Blo&'e ( Esp")o
7/24/2019 2do Grado - Bloque 1 - Ejercicios Complementarios.docx
12/36
N.MEROS DE DOS Y TRES CI+RAS
Encierra el nmero mayor en cada par.
a) => >= b) ?@ ?A c) B =D
d) B@ @B e) >? f) D> D
Escribe los nmeros ue se puedan ormar con las siguientes tarjetas.
= $ $ $ $ "
? @ B $ $ $ $ "
D A > $ $ $ $ "
!rdena el precio de los juguetes de mayor a menor.
>?@?E)E PRE-&!
7/24/2019 2do Grado - Bloque 1 - Ejercicios Complementarios.docx
13/36
COLECCIONES DE OBJETOS
-uenta los pollitos ue tiene cada nio en su granja,.
Cu0ntos pollitos tiene 6usana