5

Click here to load reader

2º BACH. Fuerza y Aparato Locomotor

  • Upload
    ealvper

  • View
    797

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2º BACH. Fuerza y Aparato Locomotor

.

TEMA. LA FUERZA Y

APARATO LOCOMOTOR

ESTO ES LO

BÁSICO

¿Qué es la fuerza?

Es una de las capacidades físicas

básicas más importantes de la actividad

física. Pero además es una de las

cualidades que mayor incidencia puede

tener en nuestra salud, pues el simple

mantenimiento de una postura corporal

correcta implica un buen desarrollo

muscular. ’la tensión que puede

desarrollar un músculo contra una

resistencia’’.

Medios para la

mejora de la fuerza

Actividad 1. Identifica el lugar exacto donde se unen los músculos (que se nombran a continuación), a los huesos del

esqueleto del cuerpo humano. Los Músculos que debes buscar son: cuádriceps (vasto interno, vasto externo, vasto

medio y recto anterior) gemelo, tibial anterior, isquiotibiales (semimembranoso, semitendinoso y bíceps crural),

aductor (mayor, mediano y menor), glúteo (mayor, mediano y menor), abdominal (recto del abdomen), oblicuos, (mayor y

menor) dorsal ancho, cuadrado lumbar, pectoral (mayor y menor), bíceps braquial, tríceps braquial, deltoides,

trapecio. Te puede ayudar la siguiente página Internet, dando estos pasos:*En Google ponemos: origen e inserción

de músculos universidad de Granada *Elegimos la opción: www.ugr.es/~dlcruz/ *En el apartado de músculos puedes consultar estos músculos para trasladar a los esqueletos del cuerpo humano.

Los tipos de fuerza

Relación con el

Aparato Locomotor

Page 2: 2º BACH. Fuerza y Aparato Locomotor

788u bu b bb bu bu bu bu bu bbbu u bu u bbbu b bbbbu bb ubu bb ub u ub ub ub ubbu

bu bu u bu u ub u ubbbu u u u uuuuuy uy u u u u uuuuuy uyy u uy

uuyuyyuyvyvvuyv uuyvuyvyuyvuyuyyvuyvvv uyvvvvyv uyvuyv yuvvvvvv yuvvv yu

yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy yu y uyyvvvvvvvvvvvvu vvv vyu y u uuuuuuv uvvy

vy vvyu yu vyu uyy yy uy uy y

MOVIMIENTOS EN EL APARATO LOCOMOTOR (LA CONTRACCIÓN MUSCULAR).

Todos los movimientos corporales son el resultado de las contracciones musculares aplicadas sobre un complejo sistema

de palancas, formado por huesos, articulaciones y músculos. El desplazamiento de los huesos es debido a la acción de la

contracción muscular (potencia), que actúa ante una resistencia. Gracias a que dicho músculo sobrepasa la articulación

(punto de apoyo), ayudando de esta forma el eje de giro en el movimiento (articulación).

ACTIVIDAD. ¿Cómo se produce el movimiento?. Entre el dibujo A y B hay

varias diferencias. Obsérvalas y presta atención a las respuestas de las preguntas,

ya que te puede servir para resolver otras actividades de esta unidad.

*¿Cuáles son los huesos que han cambiado de posición?. Cúbito y radio

*¿Qué músculos están anclados en estos huesos?. Bíceps y Tríceps Braquial

*¿Qué articulación permite el movimiento?. Codo *¿Cuál es el músculo que

protagoniza la acción?: Bíceps

*¿Qué acción permite el bíceps, en función de los puntos de unión en los

huesos?. Flexión de Codo, junto con otras.

*¿Dónde se une el bíceps braquial a los huesos, para que los pueda desplazar?

Page 3: 2º BACH. Fuerza y Aparato Locomotor

ABDUCCIÓN: movimiento realizado en el plano lateral.

El miembro se aleja del eje del tronco. Es sinónimo de

separación.

ADUCCIÓN: movimiento contrario a la abducción.

Significa aproximación.

ROTACIÓN Y TORSIÓN: movimiento en el que uno de

los extremos del miembro gira sobre un eje

longitudinal, mientras el otro permanece fijo o gira en

sentido contrario.

CIRCUNDUCCIÓN: movimiento en el que el

miembro a mover describe una circunferencia con

uno de sus extremos tomando el otro como centro.

FLEXIÓN: movimiento en el que un miembro aproxima sus

dos extremos por medio de una articulación. Se denomina

también flexión lateral, a la realizada por el tronco hacia

cualquiera de sus lados en una vista frontal.

EXTENSIÓN: movimiento opuesto a la flexión.

Page 4: 2º BACH. Fuerza y Aparato Locomotor

.

Page 5: 2º BACH. Fuerza y Aparato Locomotor