2
 Universidad Tecnológica de El Salvador Programación Orientada a Objetos Ing. José Oswaldo Barrera Montes CONSTRUCTORES Y HERENCIA. Es importante tener perfectamente claro que los constructores no se heredan, lógicamente por lo siguiente, ellos se llaman igual que su clase y una subclase no puede llamarse igual que la superclase, entonces no es posible pensar que los constructores se heredarán. Sin embargo, es posible tener uno o más constructores (sobrecarga) es la superclase o en la subclase; y estas trabajarán sin ningún impedimento. ¿Se puede ejecutar desde la subclase un constructor de la superclase? Sí es posible, para ello utilizaremos una nueva palabra reservada: super , la cual abordaremos con detalle en el próximo tema. En este momento solo veamos un sencillo ejemplo de una clase de la cual se crea una nueva y esta tiene un constructor. Ejercicio con una clase que hereda de otra. Líneas 1-8: se ha creado la clase Persona, en ella dos variables y un método que imprime el contenido de ellas. Línea 10: se define una nueva clase a partir de la clase Persona.

3. CONSTRUCTORES Y HERENCIA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Universidad Tecnolgica de El Salvador

    Programacin Orientada a Objetos Ing. Jos Oswaldo Barrera Montes

    CONSTRUCTORES Y HERENCIA.

    Es importante tener perfectamente claro que los constructores no se heredan, lgicamente por lo

    siguiente, ellos se llaman igual que su clase y una subclase no puede llamarse igual que la

    superclase, entonces no es posible pensar que los constructores se heredarn. Sin embargo, es

    posible tener uno o ms constructores (sobrecarga) es la superclase o en la subclase; y estas

    trabajarn sin ningn impedimento.

    Se puede ejecutar desde la subclase un constructor de la superclase?

    S es posible, para ello utilizaremos una nueva palabra reservada: super, la cual abordaremos con

    detalle en el prximo tema.

    En este momento solo veamos un sencillo ejemplo de una clase de la cual se crea una nueva y esta

    tiene un constructor.

    Ejercicio con una clase que hereda de otra.

    Lneas 1-8: se ha creado la clase Persona, en ella dos variables y un mtodo que imprime el

    contenido de ellas.

    Lnea 10: se define una nueva clase a partir de la clase Persona.

  • Universidad Tecnolgica de El Salvador

    Programacin Orientada a Objetos Ing. Jos Oswaldo Barrera Montes

    Lnea 12: se declara un constructor con dos parmetros, los cuales, como ya usted not, se llaman

    igual que las variables de la superclase. Dichas variables ya son parte de la clase Estudiante, pues

    se acaban de heredar.

    Lneas 14 y 15: debido que las variables sern inicializadas con los parmetros del constructor y

    estas tienen igual nombre que estos, utilizamos this para referirnos a la variable.

    Lnea 23: se crea un objeto de la clase Estudiante y se ejecuta su constructor.

    Lnea 24: vea lo que ocurre. Se invoca un mtodo de la clase Estudiante, el cual no fue declarado

    en ella, pero s heredado. Ese mtodo permite imprimir en pantalla el nombre completo, o dicho

    de una forma ms general, imprime los valores que se le pasan como argumentos al constructor.

    Conclusin:

    Trabajar con constructores en la herencia no es ningn impedimento y pueden drsele todas las

    aplicaciones que se necesiten.