20
Diario Gratuito Cali MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Año 5. Número 1425 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Advierten riesgo para ecoparques En 2 semanas abrirán Agapito Celebrarán el Día del Amor y la Amistad. La mala hora de Nairo Quintana diarioadn.co Incolballet espera convenio Proyecto Estuvo un año cerrado. Tras caer en contrarreloj de ayer, perdió liderato y quedó a más de 3’. Pág.8 Quieren ampliar sus usos. Vuelta ‘Travesía’, por el continente MÍO: renegociación a punto de cerrarse 'Tips' para afrontar una entrevista laboral. El ciclista boyacense explicó que la bicicleta no le frenó y eso produjo su aparatosa caída en la décima fracción entre el Monasterio de Veruela y Borja (Zaragoza). EFE Crisis Niños Ricos de Instagram, la tribu digital que presume. PÁGINA 5 ADENTRO Página 14 Esta semana habría decisión sobre cambios en contratos de concesión. Metrocali indicó que analizarán observaciones de operadores. Pág. 2 La lista con las 10 peores parejas según su profesión. Hoy, productora caleña estrenará documental en varios países. Pág.14 Entre líderes ciudadanos y ambientalistas hay pre- ocupación, porque el Plan de Ordenamiento Territo- rial contempla espacios re- creativos y habitacionales en los ecoparques. Pág. 4

3 de septiembre Cali

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Cali 3 de septiembre de 2014

Citation preview

  • Diario Gratuito

    Cali

    MIRCOLES

    3DESEPTIEMBREDE2014

    Ao5.Nmero1425

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Advierten

    riesgo para

    ecoparques

    En 2 semanas

    abrirn Agapito

    Celebrarn el Da del

    Amor y la Amistad.

    La mala hora de Nairo Quintana

    diarioadn.co

    Incolballet

    espera

    convenio

    Proyecto

    Estuvo un ao cerrado.

    Tras caer en contrarreloj de ayer, perdi liderato y qued ams de 3.Pg.8

    Quieren ampliar sus usos.

    Vuelta

    Travesa,porelcontinente

    MO: renegociacin

    a punto de cerrarse

    'Tips' para afrontar una

    entrevista laboral.

    El ciclista boyacense explic que la bicicleta no le fren y eso produjo su aparatosa cada en la dcima fraccin entre el Monasterio de Veruela y Borja (Zaragoza). EFE

    Crisis

    NiosRicos de Instagram,

    la tribu digital que presume.

    PGINA 5

    ADENTRO

    Pgina 14

    Esta semana habra decisin sobre

    cambios en contratos de concesin.

    Metrocali indic que analizarn

    observaciones de operadores. Pg. 2

    La lista con las 10 peores

    parejas segn su profesin.

    Hoy, productora calea estrenar documental en varios pases. Pg.14

    Entre lderes ciudadanos

    y ambientalistas hay pre-

    ocupacin, porque el Plan

    de Ordenamiento Territo-

    rial contempla espacios re-

    creativos y habitacionales

    en los ecoparques. Pg. 4

  • 3 y 4

    Actualmente, el MOmoviliza cerca de 450mil pasajeros. Para llegar a un punto de equilibrio se necesita quemueva unos 700mil. ARCHIVO

    Terminar la infraestructura pendiente, uno de los propsitos.

    La renegociacin de los

    contratos de concesin del

    MO, una de las salidas

    que se plante para hacer-

    le frente a la crisis actual

    que vive el sistema, esta-

    ra a punto de cerrarse.

    Aunque la Administra-

    cin Municipal no se atre-

    ve a dar una nueva fecha,

    debido a que hace unosme-

    ses se dijo que en junio po-

    dra estar resuelto el te-

    ma, el alcalde Rodrigo Gue-

    rrero indic que el viernes

    pasado los cuatro operado-

    res (GIT Masivo, Blanco y

    NegroMasivo, ETM yUni-

    metro) presentaron una

    respuesta a la propuesta

    que les hizo Metrocali.

    Por lo que sabemos, va-

    mos a estar de acuerdo

    muy fcilmente, seal.

    A su vez, el presidente

    de Metrocali, Luis F. San-

    doval, aadi que esta se-

    mana se har el anlisis a

    las observaciones que en-

    viaron los operadores "pa-

    ra mirar qu puntos nos

    acercan y nos separan".

    "Una renegociacin que

    no es sencilla por todos los

    aspectos que involucra, pe-

    ro cuando abrimos la posi-

    bilidad nos propusimos

    tres cosas: buscar sosteni-

    bilidad financiera del siste-

    ma; proteger a Metrocali y

    al Municipio de demandas

    por hechos del pasado; y lo-

    grar los niveles de servicio

    que los usuarios se mere-

    cen", precis Sandoval.

    El gerente de Unimetro,

    Sebastin Nieto, dijo que

    la crisis delMO sigue sien-

    do gravsima, pero hay

    avances en la renegocia-

    cin.Estamos cerca de un

    acuerdo. Esperamos tener

    noticias positivas esta se-

    mana, dijo Nieto. Y aa-

    di que en su caso, no es-

    tn saliendo a operar 40

    de los 140 buses que les co-

    rresponden a diario.

    Los 30 mil millones de

    pesos que la Administra-

    cin Municipal haba pro-

    metido trasladar al fondo

    de contingencias deMetro-

    cali, para ayudar a mitigar

    la crisis del MO, siguen

    en veremos.

    Aunque el alcalde Rodri-

    go Guerrero asegur que

    "est pendiente de esas

    transferencias", desde el

    Concejo aseguran que no

    hay claridad al respecto.

    Hace dos semanas, la

    corporacin retom el es-

    tudio del proyecto de

    Acuerdo 072, mediante el

    cual el Alcalde pide facul-

    tades hasta el 31 de diciem-

    bre para modificar el pre-

    supuesto hasta por un

    monto del 15%, que equival-

    dra a unos 300 mil millo-

    nes, y de esos se destina-

    ran los recursos para el

    MO. Pero el concejal Mi-

    chel Maya, uno de los po-

    nentes, indic que solo se

    han justificado 54 mil mi-

    llones de pesos. El Alcal-

    de dice que necesita esos

    recursos, pero en el deba-

    te no dicen nada".

    Al respecto, el director

    de Hacienda, Andrs Uri-

    be, dijo que "lo que se ha

    presentado es lo aprobado

    en el Consejo de Poltica

    Fiscal, pero el Alcalde ha

    dicho que los recursos pa-

    ra el MO son prioridad.

    Acuerdo por contratos

    del MO, en fase final

    Pico y placa

    La Universidad del

    Valle invita a la II

    Jornada de dilogo

    intersectorial para la

    gestin de conflictos

    ambientales en el Alto

    Cauca Comunidades

    afrodescendientes y

    titulacinminera. El

    evento esmaana, en

    la Sociedad de Mejoras

    Pblicas, a las 9 a.m.

    Endos semanas podra cerrarse acuerdo entre operadores yMetrocali.

    Redaccin

    Cali

    Titulacin minera,

    tema en dilogo

    En breve

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    18C. Esperan

    lloviznas en la tarde.

    30

    Maana

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    19C. Se esperan

    lluvias en la tarde.

    32

    Hoy

    Clima

    Desde las 6a.m. hasta

    las4 a.m. del otro da.

    De7a.m. a 10a.m.

    De5p.m. a 8p.m.

    7 y 8

    Maana

    5 y 6

    Hoy

    Taxis

    Maana

    diarioadn.co

    Artculo

    El apunte

    1 y 2

    Leams

    informacin en:

    Los operadores del MO aseguran

    que el dficit mensual, entre los

    cuatro, alcanza los $6.000 millones.

    Hoy

    EnriqueWolf, represen-

    tante legal de Git Masivo,

    indicque luegode la capi-

    talizacinque se realiz lo-

    graron pasar de 45 a 160

    busesenoperacin y agre-

    g que con la renegocia-

    cin de contratos esperan

    mejorar los ingresos. "In-

    gresaran dineros impor-

    tantes por el ajuste de la

    tarifa tcnica y esto permi-

    tir empezar a sacar ms

    flota. En octubre espera-

    mos tener 300 buses en la

    calle", asegur Wolf.

    Dficit en operacin

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia ([email protected]). Redaccin:

    ngrid Valderruten, Jos Luis Carrillo, Antonio Minotta, Juan Pablo Rueda. Director grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Leal. Diseo: Henry Torres V, Luis Ossa y Daniel Celis. Coordinador de fotografa: Fernando Ariza. Servicios informativos:

    CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: M Isabel Cristina Aguirre Toro. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 6592130. Distribuidor: Marathon

    Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redaccin Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 681 80 30, ext. 6234, 6236, 6240, 6242 y 6243. [email protected]

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Particulares

    Aumentara flota en octubre

    Piden claridad con los recursos

    aDn

    2

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    Cali

  • Proponen desarrollos

    en ecoparques de Cali

    Ecoparques como el de Pisamos cuentan con poca inversin. ARC

    Los ecoparques de Cali

    podrn ser utilizados para

    desarrollos dotacionales y

    recreativos, segn lo plan-

    teado en el nuevo Plan de

    Ordenamiento Territorial

    (POT), que se estudia en el

    Concejo de la ciudad.

    Se abre una posibilidad

    que hoy en da no est

    abierta. Se abren ms los

    usos posibles y no solamen-

    te una proteccin de rbo-

    les y pajaritos. Es abrir la

    posibilidad a hacer algo

    ms en estos espacios, di-

    jo Len Dario Espinosa, di-

    rector de Planeacin.

    Aclar que evidentemen-

    te, la lgica fundamental

    de los parques ser la pro-

    teccin ambiental, por lo

    que no habra industrias.

    Cada uso del suelo lo va

    a determinar el plan de

    manejo ambiental de cada

    ecoparque. Cada parque

    es diferente y se mirara

    demanera especfica. Esta

    es una de las novedades

    del POT, afirm el funcio-

    nario.

    Carlos Pinilla, concejal

    de Cali, explic que la pre-

    ocupacin con los ecopar-

    ques es que se queden en

    el papel. Si comparamos

    una foto del ao 2000

    cuando se crearon los eco-

    parques y la comparamos

    con una foto de hoy, ve-

    mos que no hemos sido ca-

    paces de cuidarlos, enton-

    ces estamos propiciando

    que las invasiones sigan

    creciendo en ellos, dijo.

    Aadi que lo que se bus-

    ca en estos sectores es un

    desarrollo organizado que

    garantice mantener las zo-

    nas verdes, as como la flo-

    ra y fauna. Ese desarrollo

    lo que hara es proteger el

    ecoparque, afirm.

    Aadi, que no cree que

    en estos sectores se pue-

    dan desarrollar proyectos

    de vivienda de inters so-

    cial por el valor de la tie-

    rra, pero s proyectos que

    protejan la naturaleza.

    Este es el ecoparque Pance. ARC

    Redaccin

    Cali

    Los datos

    Para la veedora Luz

    Betty de Borrero y algu-

    nos ambientalistas de Cali,

    la idea de buscar otros de-

    sarrollos en los ecopar-

    ques no es muy atractiva.

    "Las actividades relacio-

    nadas con los servicios

    que generen ingresos para

    el sostenimiento de los eco-

    parques deben quedar por

    fuera de los mismos, de

    manera que se garantice

    integralmente el espacio

    pblico recreacional y am-

    biental, debiendo mante-

    ner su carcter pblico

    con acceso gratuito a los

    ciudadanos", dijo la veedo-

    ra.

    Para Juan Ramn Ortiz,

    tcnico ambiental, es un

    peligro no delimitar qu ti-

    po de desarrollos se pue-

    den realizar. "Si hablamos

    de desarrollos urbansti-

    cos sera muy preocupan-

    te, porque directa e indi-

    rectamente estaran gene-

    rando impactos ambienta-

    les. Lo que hay que hacer

    es invertir en estos par-

    ques para dotarlos de in-

    fraestructura", concluy.

    Preocupacin en ambientalistas y veedores, por propuesta.

    1.

    Los ecoparques fueron

    creados en el POT del ao

    2000 y no permitan

    ningn desarrollo.

    2.

    Idea no cala en algunos sectores

    Las Garzas, Batacln, rio

    Cali, Pance, Las Banderas

    y Pisamos son los

    ecoparques de Cali.

    El apunte

    Los ecoparques Creacin

    Segn el concejal Car-

    los Pinilla, con la iniciativa

    lo que se busca es que se

    desarrolle organizada-

    mente la zona de ladera y

    rural deCali, sino lo hace-

    mos, invasiones seguirn

    tomndose los sectores.

    Control a invasores

    aDn

    4

    Cali

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • Buscan revivir el

    bailadero Agapito

    El Alcalde de Cali reemplaz el agua helada por confeti. JUAN B. DAZ

    Reapertura sera para Amor y Amistad.

    La ltima vez que

    Agapito abri al

    pblico fue el fin de

    semana de Amor y

    Amistad del 2013. Desde

    entonces est cerrado.

    Expectativa en Juanchito por la reapertura de Agapito. SALDARRIAGA

    Exactamente un ao des-

    pus de que fue cerrado al

    pblico Agapito, el emble-

    mtico bailadero de Juan-

    chito, sus dueos buscan

    reabrirlo. Pretenden ha-

    cerlo el da del Amor y la

    Amistad, en el fin de sema-

    na del 21 de septiembre.

    Con la presencia de un

    sacerdote , que dar la ben-

    dicin, y las fuerzas vivas

    de Candelaria, uno de sus

    propietarios, Germn

    Urrea, busca devolverle el

    brillo perdido a este esta-

    blecimiento cono de la

    rumba salsera.

    Primero vamos a reali-

    zar una reunin con la gen-

    te de Candelaria y Cali,

    que siempre han querido a

    Agapito. La idea es mos-

    trarles las instalaciones,

    las adecuaciones que ten-

    dr. Y, sobre todo, hacer

    una antologa de la selec-

    cin musical de Agapito,

    lo que le dio el renombre

    al lugar, dijo Urrea.

    Las intenciones por revi-

    vir se dan justo cuando el

    establecimiento cumple

    60 aos de ser fundado.

    Reabrir Agapito me lo

    est pidiendo todo el mun-

    do. Tanto en Cali como en

    Candelaria. No es una

    cuestin de negocio. Se

    trata de un cono de la

    rumba y si hablamos de

    tradicin son pocos los es-

    tablecimiento que cum-

    plen 60 aos, dijo.

    En las fritangueras y ne-

    gocios sobre la va Cali-

    Candelaria, ya se oye el ru-

    mor de que se abrir Aga-

    pito. Ojal que lo abran

    porque eso trae mucha

    gente, no solo a los bailade-

    ros sino a todos los nego-

    cios de por ac. A la gente

    hay que decirle que la m-

    sica que se escucha en los

    sitios tradicionales de

    Juanchito no se escucha

    en otra parte, dijo Nancy

    Ceballos, quien tiene un es-

    tablecimiento en la zona.

    Adentro ya hacen las

    adecuaciones y el tradicio-

    nal quiosco es retocado.

    Agapito volvera con el am-

    biente y la msica antilla-

    na que la hizo famoso, so-

    bre todo los fines de sema-

    na en la tarde, cuando otro-

    ra las familias asistan al

    lugar y daban en la pista

    una ctedra de baile.

    Redaccin

    Cali

    El dato

    La Polica Metropolita-

    na de Cali desarticul la

    banda Los Astrlogos,

    que se dedicara al trfico

    y comercializacin de sus-

    tancias alucingenas en in-

    mediaciones de una zona

    educativa.

    En el operativo, que se

    desarroll en una vivienda

    del barrio El Limonar, fue-

    ron capturados dos adul-

    tos y aprehendido un me-

    nor de edad. Ellos se dedi-

    caban a comercializar los

    estupefacientes en los alre-

    dedores de los centros edu-

    cativos y se mimetizaban

    en lugares tales como par-

    ques, restaurantes, disco-

    tecas y bares, afirm el

    coronel William Snchez,

    comandante Operativo de

    la Polica.

    Una de las zonas donde

    operara la banda, expen-

    diendo droga saborizada,

    es los alrededores de una

    universidad del sur de Cali

    y varios colegios de ese

    mismo sector.

    Con el Monumento de la

    Solidaridad a sus espal-

    das, el alcalde de Cali, Ro-

    drigo Guerrero acept el

    reto que le hizo la periodis-

    ta Susana Herrera, de

    unirse a la campaa del

    Ice Bucket Challenge, que

    busca recaudar fondos pa-

    ra apoyar la investigacin

    de la Esclerosis Lateral

    Amiotrfica (ELA), una en-

    fermedad degenerativa de

    la que hay poca informa-

    cin.

    Aunque la idea es lanzar-

    se un balde de agua hela-

    da, el mandatario de los ca-

    leos lo cambi por uno de

    confeti, argumentando

    que no es conveniente des-

    perdiciar el lquido vital.

    Quise asociarme a este

    llamado, porque mi padre

    sufri de esta patologa,

    adems en mi vida laboral

    en el hospital conoc el ca-

    so de varios pacientes,

    quienes sufrieron inmensa-

    mente, dijo Guerrero,

    quien tambin don 100

    dlares y ret a Mauricio

    Iragorri, presidente del In-

    genio Mayagez, y a Diego

    Martnez Lloreda, de El

    Pas, a sumarse a la inicia-

    tiva.

    Entre el 2012 y el 2013 fa-

    llecieron 21 personas en

    Cali a causa de esta enfer-

    medad, segn las autorida-

    des de salud.

    CALI. Hasta el prximo 30

    de septiembre se ampli el

    plazo para la aplicacin de

    la vacuna contra la influen-

    za. Esta se aplicar a to-

    dos los rangos de edad, sin

    restricciones y gratis, en

    152 puntos habilitados por

    la Secretara de Salud. Se

    busca evitar el aumento

    de pacientes con enferme-

    dades respiratorias.

    CALI. Con el fin de minimi-

    zar los factores de riesgo

    qumico, fsico y biolgico,

    la Secretara de Salud rea-

    lizar una capacitacin pa-

    ra personas involucradas

    con centros de esttica. La

    jornada se cumplir el 11

    de septiembre y requiere

    inscripcin previa en:

    centrosdeesteticacali@

    gmail.com

    En breve

    Capturas

    por droga

    en zona

    educativa

    Apoyo a campaa,

    con balde de confeti

    El apunte

    La vacuna es gratis. ARCHIVO

    Agapito fue fundado en

    1954 en el corregimiento

    de Juanchito y fue epicen-

    tro de tres generaciones

    de amantes de la msica

    latina y antillana.

    En sus inicios era abierto

    desde las 2:00 p.m. y era

    muy popular asistir los

    das domingo en paseo fa-

    miliar. El baile, a orillas

    del Cauca, se alternaba

    con la fritanga que se ven-

    da en los establecimien-

    tos del sector. En Agapito

    se hicieron famosos baila-

    dores como 'Veinte Mi-

    llas', y Amparo Arrebato.

    Plazo para vacuna

    contra influenza

    Capacitacin para

    centros de belleza

    La rumba en Agapito

    aDn

    5

    Cali

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • Farc quieren comando

    para la normalizacin

    Pablo Catatumbo (izq.) ayer, al leer un comunicado junto a su compaero Rodrigo Granda. EFE

    El jefe guerrillero Pablo

    Catatumbo dijo ayer des-

    de La Habana que las Farc

    estn dispuestas a crear lo

    que llam el Comando Gue-

    rrillero de Normalizacin

    como respuesta al equipo

    creado por el Gobierno y

    cuya cabeza es el general

    Javier Flrez.

    Si el Comando de Tran-

    sicin tiene el propsito es-

    tudiar la desmovilizacin

    y entrega de armas de la

    guerrilla, el Comando Gue-

    rrillero de Normalizacin,

    deber estudiar el regreso

    de la fuerza militar a su rol

    constitucional de defensa

    de la dignidad nacional y

    sus fronteras, adems del

    desmonte de los batallo-

    nes de contrainsurgencia

    por razones de tal normali-

    zacin, dijo Catatumbo.

    Las Farc, que rechaza-

    ron la creacin de la nueva

    unidad militar propuesta

    por el Gobierno, declara-

    ron que entienden la medi-

    da como "la generacin de

    un principio de subalterni-

    dad de la guerrilla a la fuer-

    za pblica desde ahora, lo

    cual es impensable. Ade-

    ms, inform que se propo-

    ne crear una comisin que

    investigue el fenmeno pa-

    ramilitar, lo cual no debe

    confundirse con la comi-

    sin de la verdad que toca

    con casos concretos.

    El lunes, cuando comen-

    z el ciclo 28 de conversa-

    ciones en Cuba, la guerri-

    lla solicit al ministro del

    Interior, Juan Fernando

    Cristo, viajar a La Habana

    para hablar sobre supues-

    tas preocupaciones sobre

    temas de desmovilizacin

    y dijo que la negociacin

    no est en la recta final, co-

    mo dice el Gobierno.

    BOGOT. La Fiscala pidi

    ayer la exclusin del narco-

    oparamilitar Juan Carlos

    Sierra, alias el Tuso,

    quien est en libertad en

    EE. UU. El Tribunal de

    Justicia y Paz de Medelln

    deber resolver hoy si ad-

    mite la solicitud.

    En breve

    Fuentes de la Contralo-

    ra confirmaron que la con-

    tralora Sandra Morelli,

    quien termin su periodo

    en el organismo el fin de

    semana pasado, viaj a Ro-

    ma y no tiene pensado vol-

    ver al pas, "por ahora".

    Morelli, con ciudadana

    italiana, afirma que no es

    su intencin evadir la justi-

    cia, pero afirma que las in-

    vestigaciones en su contra

    carecen de respeto al debi-

    do proceso y a su defen-

    sa. Y seala que su aboga-

    do renunci y dio aviso a

    la Fiscala de su salida del

    pas; adems indica que es-

    pera que la Defensora del

    Pueblo le asigne un aboga-

    do de oficio para que est

    al frente del proceso de la

    Fiscala.

    Pero el abogado Juan

    Carlos Prias, quien repre-

    santaba a Morelli, dijo que

    no ha renunciado y que lo

    tom por sorpresa la sali-

    da de ella del pas.

    Sin posesionarse an en

    la curul especial para afro-

    descendientes de la Cma-

    ra, la eleccin deMara del

    Socorro Bustamante fue

    demandada ante el Conse-

    jo de Estado. La Seccin

    Quinta admiti ayer la de-

    manda de nulidad en con-

    tra de su eleccin que fue

    interpuesta por un particu-

    lar. En ella, argumenta

    que no pertenece a la co-

    munidad afro. Tras mes y

    medio de instalado el Con-

    greso, los dos representan-

    tes afros no se han posesio-

    nado, porque la Judicatu-

    ra no ha resuelto tutela.

    Evaluara retorno demilitares a rol de defensa nacional.

    Piden exclusin

    de Justicia y Paz

    BOGOT.Elministro de Jus-

    ticia, Yesid Reyes, seal

    que se necesitaran $850

    mil millones en este cua-

    trienio para ampliar en 15

    mil cupos la capacidad car-

    celaria del pas y que la dis-

    cusin sobre eliminar el In-

    pec es bienvenida.

    $ 1.931

    Contralora

    sali del

    pas y no

    va a volver

    Admiten

    demanda

    por curul

    Redaccin

    ConEFE

    El apunte

    Pag 5 aos de crcel en E.U.

    UN DLAR

    VALE

    Penales necesitan

    850 mil millones

    $ 2.535

    La segunda de las cinco

    delegaciones de vctimas

    colombianasqueparticipa-

    rn en los dilogos de paz

    que el Gobierno y las Farc

    mantienen en La Habana

    viajar a Cuba el prximo

    10 de septiembre. El gru-

    po estar compuesto por

    12 integrantes de distintas

    etnias y hechos victimizan-

    tes quedebern represen-

    tar el universo de ms de

    6,5 millones de vctimas

    en Colombia durante el

    msdemedio siglo decon-

    flicto armado. La ONU y la

    Universidad Nacional da-

    rn a conocer los nom-

    bres en los prximos das.

    UN EURO

    VALE

    Segundo grupo de vctimas, a La Habana

    aDn

    6

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    Colombia

  • Se pierde batalla ante bola

    Los lderes no toman lasmedidas adecuadas:Mdicos sin Fronteras.

    La organizacin Mdi-

    cos sin Fronteras (MSF)

    dijo ayer que la humani-

    dad est perdiendo la ba-

    talla contra el bola y lla-

    m a dar una respuesta

    biolgica mundial para

    brindar ayuda y enviar

    personal al oeste de fri-

    ca.

    Seis meses con la peor

    epidemia de bola de la his-

    toria, el mundo est per-

    diendo la batalla. Los lde-

    res no logran tomar lasme-

    didas adecuadas contra es-

    ta amenaza transnacio-

    nal, dijo la presidenta de

    MSF internacional, Joan-

    ne Liu, en un sesin infor-

    mativa en la sede de la

    ONU en Nueva York.

    El anuncio (de la OMS)

    del 8 de agosto de que la

    epidemia constituye una

    emergencia de salud pbli-

    ca que preocupa interna-

    cionalmente no llev a

    adoptar medidas decisivas

    y los estados se mantienen

    en una coalicin global de

    inaccin. Liu llam a la co-

    munidad internacional a fi-

    nanciar ms camas para

    formar una red regional

    de hospitales de campo,

    despachar personal entre-

    nado y desplegar laborato-

    rios mviles en Guinea,

    Sierra Leona y Liberia.

    En una declaracin dada

    a conocer paralelamente,

    MSF destac la especial

    gravedad de la crisis en la

    capital de Liberia, Monro-

    via, donde se necesita-

    ran 800 camas adiciona-

    les, estim.

    Cada da debemos re-

    chazar a enfermos porque

    nuestro centro est lleno,

    deplor Stefan Liljegren,

    coordinador de la ONG en

    la unidad ELWA 3 enMon-

    rovia.

    Con la falta de espacio

    en sus clnicas hacinadas

    en Liberia y Sierra Leona,

    los pacientes siguen mu-

    riendo dentro de sus comu-

    nidades, aumentando el

    riesgo de contagio, desta-

    c ayer Mdicos sin Fron-

    teras.

    AFP

    Nueva York

    Hay 3.069 casos censados de bola al 26 de agosto por la OMS.

    CARACAS. El fallecido Hu-

    go Chvez ya tiene su pa-

    drenuestro. La devocin

    por el expresidente ha lle-

    vado a sus seguidores a

    crearle la Oracin del de-

    legado, que genera pol-

    mica entre los cristianos.

    ESTADOS UNIDOS. El secre-

    tario de Estado John Ke-

    rry se reunir hoy con ne-

    gociadores palestinos en

    Washington para discutir

    el alto al fuego en la Fran-

    ja de Gaza y otras cuestio-

    nes de esa disputa.

    En breve

    El apunte

    El comandante, venerado.

    Juan Carlos de Borbn y Sofa

    estn a punto de separarse, asegura

    el diario italiano La Repblica.

    Chvez tiene su

    padrenuestro

    Palestinos llegan

    a Washington

    En Sierra Leona, los ca-

    dveres, altamente infec-

    ciosos, se pudren en las

    calles, insisti la organiza-

    cin.El virus, que se trans-

    mite por contacto con flui-

    dos corporales infectados

    y contra el cual nohay nin-

    gn tratamiento o vacuna,

    ha dejado 1.550 muertos.

    Separacin real?

    Los cadveres se

    pudren en calles

    aDn

    7

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    Mundo

  • El colombiano Nairo

    Quintana (Movistar), que

    comenz la etapa de ayer

    como lder de la Vuelta

    2014, perdi el maillot rojo

    tras sufrir una fuerte ca-

    da durante la disputa de la

    contrarreloj de la dcima

    fraccin entre el Monaste-

    rio de Veruela y Borja (Za-

    ragoza) al final de la cual

    ha dicho: No me fren la

    bicicleta.

    Tena buenas sensacio-

    nes en la subida, pero en

    ese punto de la bajada la bi-

    ci no me fren suficiente,

    menosmal que lo pude sor-

    tear bien y no tengo daos

    importantes, se ha lamen-

    tado al finalizar la etapa.

    He perdido tiempo y ha-

    br que apostar otra vez

    por Alejandro (Valverde)

    para conseguir el podio.

    Las cadas son cosas que

    pasan en el ciclismo que

    debemos afrontar y supe-

    rar, manifest.

    Su intencin es recupe-

    rarse, empezar a pensar

    en la montaa y seguir lu-

    chando para intentar es-

    tar en el podio. Al respec-

    to de las secuelas que le

    puedan acarrear los gol-

    pes que ha sufrido, princi-

    palmente en la parte iz-

    quierda de la pierna y la es-

    palda, esperar a ver co-

    mo me encuentro maana

    (hoy).

    Quintana se cay al co-

    mienzo del descenso del al-

    to del Moncayo, situado en

    el kilmetro 11,2, al tomar

    una curva a derecha en la

    que salt por encima de su

    bicicleta al salirse del asfal-

    to. No obstante, se levant

    a pesar de quejarse del gol-

    pe en distintas zonas del

    cuerpo, la rodilla y pie iz-

    quierdos as como en la es-

    palda que no parecen re-

    vestir gravedad segn in-

    form su equipo, y reinici

    la prueba.

    Quintana complet la

    contrarreloj en un tiempo

    de 51 minutos y 9 segun-

    dos, cuatro minutos y siete

    segundos ms que el ven-

    cedor, el alemn Tony

    Martn (Omega Pharma).

    Nueva bicicleta para Nairo que a pesar de los evidentes golpes, reinici la carrera para ubicarse finalmente en la posicin 82 a 4 07. EFE

    Labicicletanofren

    losuficiente:Nairo

    Valverde lament la cada.

    El apunte

    Redaccin

    ConAgencia EFE

    Quintana sufri aparatosa cada

    que le hizo perder elmaillot rojo.

    El boyacense cay al puesto 11 de

    Vuelta a Espaa: Contador es lder.

    Nairo Quintana cedi el

    maillot rojo que conquist

    el pasado domingo en la

    estacin invernal aragone-

    sa de Valdelinares y ahora

    se queda fuera de los diez

    primeros clasificados y

    cae hasta la undcima po-

    sicin de la general a 3mi-

    nutos y 25 segundos deAl-

    berto Contador (Tinkoff-

    Saxo). Me molesta sobre

    todo el tobillo izquierdo y

    tengo golpes en varios si-

    tios, pero confo en que no

    sea nada importante. (...)

    Tena buenas sensaciones

    en el tramo de subida, pe-

    ro en ese punto la bici no

    me fren suficiente, dijo.

    Lder del giro espaol por un da

    En breve

    ESPAA. Los mdicos ofi-

    ciales de la carrera sea-

    lan que Nairo no tiene na-

    da grave y no tiene fractu-

    ras. Tiene golpes, raspa-

    duras en el brazo, en la

    pierna y en la espalda, pe-

    ro nada grave, que le impi-

    da seguir en carrera, pre-

    cis el galeno Pedro Sanz.

    Alejandro Valverde (Mo-

    vistar), segundo en la gene-

    ral de la Vuelta a Espaa,

    calific de genial el he-

    cho de haber perdido slo

    22 segundos respecto a Al-

    berto Contador (Tinkoff-

    Saxo) en la contrarreloj y

    tras lamentar la cada de

    su compaero Nairo Quin-

    tana anunci que van a

    dar mucha guerra.

    Ceder ese poco tiempo

    con Alberto Contador y

    acabar mejor que Froome

    y Purito es genial. Estoy

    contento por estar ah se-

    gundo y muy cerca del l-

    der, pero el sabor es un po-

    co agridulce despus de la

    cada de Nairo. No saba

    nada, me lo han comunica-

    do en meta. Es una lstima

    tener una cada as, pero

    an daremos mucha gue-

    rra, dijo.

    Valverde declar que

    estar ms cerca en la ge-

    neral los dos hubiese sido

    mejor, pero lo importante

    es que Nairo sigue estan-

    do en carrera. (...) Estoy se-

    guro de que se recuperar

    bien, aunque creo que ha

    sido un golpe fuerte.

    ESPAA.El madrileo Alber-

    to Contador (Tinkoff) se hi-

    zo ayer con la camiseta roja

    de lder de la Vuelta a Espa-

    a, quitndosela al colombia-

    no Nairo Quintana luego de

    terminar cuarta en la etapa.

    El ciclista espaol de 31 aos

    termin cuarto de esta frac-

    cin contrarreloj de 36,7 kil-

    mteros, a 39 segundos de

    Martin, triple campen del

    mundo de la especialidad.

    ESPAA. Rigoberto Urn

    (Omega Pharma) realiz

    un gran desempeo en la

    etapa contrarreloj y con

    un tiempo de 47m 17s, arri-

    b segundo de la etapa.

    Con ese guarismo, el peda-

    lista paisa se instal en el

    tercer lugar de la clasifica-

    cin general de la carrera

    ibrica con un tiempo de

    36h 46m y 48s, a 59 segun-

    dos del lder Contador.

    Valverde

    diceque

    darn

    guerra

    La bicicleta no fren y Nairo choc contra la barrera antes de caer.

    Urn se solidariz con Nairo.

    diarioadn.co

    Artculo

    Sern 153, 4 kms. entre Pamplona /

    Santuario de San Miguel de Aralar

    con final en alto de primera clase.

    El parte mdico

    es muy favorable

    Contador fue cuarto

    y se pone de lder

    Urn hizo un gran

    tiempo: es tercero

    Siga la Vuelta a

    Espaa en

    La etapa de hoy en Espaa

    CICLISMOACCIDENTE

    aDn

    8

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    Deportes

  • El Tata Martino prepara el grupo que jugar contra Alemania. EFE.

    Delantero Radamel Falcao G.

    La seleccin argentina

    de ftbol intentar ser

    ofensiva pero buscar un

    equilibrio que no le genere

    consecuencias fatales en

    el amistoso de hoy, frente

    a Alemania, dijo el entrena-

    dor Gerardo Tata Marti-

    no.

    El compromiso se dispu-

    tar en Dsseldorf, en el

    primer juego para ambos

    desde que el equipo germa-

    no se impuso 1-0 al gaucho

    en la final del Mundial de

    Brasil.

    Seguramente, jugare-

    mos con un 4-3-3 modifica-

    ble de acuerdo a cmo se

    estructure el mediocentro

    de Alemania. La intencin

    es ser protagonista del jue-

    go, tener la pelota, dijo

    Martino.

    El partido con Alema-

    nia no tiene nada que ver

    con lo que sucedi en la fi-

    nal del Mundial, enfatiz

    el estratega gaucho, que

    no podr contar con Lio-

    nel Messi, lesionado.

    El tcnico argentino tam-

    poco podr contar Rodri-

    go Palacios, Maximiliano

    Rodrguez y Ezequiel Ga-

    ray.

    Seleccinyaestcompleta

    Lleg Falcao. Esa fue la

    noticia ayer en la concen-

    tracin de la Seleccin Co-

    lombia en Fort Lauderda-

    le, Florida (EE. UU.), don-

    de prepara el partido amis-

    toso del prximo viernes

    ante Brasil.

    Falcao se report, salu-

    d a sus compaeros, con-

    vers con varios de ellos

    -seguramente compartien-

    do detalles de su llegada al

    Manchester United- y de

    una vez se integr al traba-

    jo fsico. Est que se juega

    el Tigre.

    Precisamente su llegada

    al Unitedmotiv a los juga-

    dores a celebrar el buen

    momento de nuestro ft-

    bol. Esto abre puertas pa-

    ra que otros colombianos

    lleguen a clubes grandes

    en un futuro, coment Ja-

    mes. Falcao merece estar

    en un club as, aadi.

    Para Tefilo, se trata de

    unos das mgicos. El ft-

    bol colombiano pasa por

    un lindo momento, espera-

    mos mantenerlo. Saber

    que siempre estarn en la

    mira los colombianos por

    la calidad, la alegra y por-

    que siempre pelean ttu-

    los, dijo. Estoy muy con-

    tento porque los compae-

    ros van a los mejores clu-

    bes del mundo, yo estoy

    contento de estar en la mi-

    ra de uno de los grandes

    de Europa (lo quiere Valen-

    cia), siempre trabajo para

    eso, para mejorar.

    Es uno de los mejores 9

    del mundo, celebr Tefi-

    lo Gutirrez.

    El del viernes ser el par-

    tido nmero 26 entre Co-

    lombia y Brasil, contando

    encuentros oficiales y

    amistosos. Solamente en

    dos ocasiones la balanza

    se ha inclinado a favor de

    Colombia: el 15 de mayo de

    1985, en Bogot, en un par-

    tido amistoso, y el 13 de ju-

    lio de 1991, en Via del

    Mar, Chile. El resto de los

    enfrentamientos se resu-

    me en 18 triunfos brasile-

    os y ocho empates.

    Ser la tercera vez que

    Colombia se enfrente a

    Brasil con el argentino Jo-

    s Pkerman al mando. La

    primera fue el 14 de no-

    viembre del 2012, en Nue-

    va York; el juego finaliz

    1-1. Y el segundo es un re-

    cuerdo que sigue fresco en

    la memoria de los hinchas

    colombianos, el 2-1 en la

    Copa del Mundo.

    Ayer lleg Falcao a concentracin. El partido frente aBrasil es el viernes.

    El mundo sigue comen-

    tando el fichaje de Falcao

    por el Manchester United.

    Ayer el brasileo Rami-

    res, del Chelsea, afirm

    que la vinculacin del co-

    lombiano enriquecer la

    Premier League.

    Creo que la Premier Le-

    ague va a ganar y ms con

    un jugador con esas cuali-

    dades. Ser un buen co-

    mienzo, coment.

    El regreso de Neymar

    tras su lesin en el Mun-

    dial, precisamente en el

    partido contra Colombia,

    es otro de los atractivos

    del encuentro, en el Sun Li-

    fe Stadium de Miami.

    Ayer Rooney tambin

    habl de Falcao: es uno

    de los mejores jugadores

    del mundo, un fichaje fan-

    tstico. Es una declara-

    cin de intencin del Uni-

    ted, dijo

    Adems agreg: No s

    cmo su llegada puede

    afectar mi rol en el equi-

    po. Es uno de los mejo-

    res jugadores del mundo.

    Estamos formando un

    gran equipo, expres.

    Los datos

    Falcao entrena con sus compaeros de la Seleccin Colombia de cara al juego contra Brasil. ARCHIVO

    1. 2.

    Redaccin

    Conagencias

    Grandes

    del ftbol

    hablan

    deFalcao

    Tefilo, Jackson, Adrin

    Ramos, Falcao y James

    llegan en buenmomento

    a la Seleccin Colombia.

    Ayer la seleccin entren

    cerca de una hora y

    media en trabajos de

    distensinmuscular.

    En racha El entreno

    Pruebade fuegoparael Tata

    aDn

    10

    Deportes

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • Magda Garcs (frente) carta vallecaucana en la seleccin. ARCHIVO

    La salida del director

    tcnico Juan Manuel Lillo

    del cuadro embajador agi-

    t el sonajero de nuevas

    contrataciones en el equi-

    po azul, donde aparecen

    los nombres de los valle-

    caucanos Reinaldo Rueda

    y Mario Alberto Yepes, el

    primero como director tc-

    nico, el segundo como juga-

    dor y gerente deportivo.

    Este medio conoci que

    el mximo accionista de

    club azul, Gustavo Serpa,

    quiere tener a Reinaldo

    Rueda como entrenador o

    a un tcnico de ese mismo

    estilo. Sobre esta versin,

    Serpa no quiso hacer co-

    mentarios. Con Rueda no

    han conversado.

    Aunque el exselecciona-

    dor de Ecuador tiene un

    salario alto (ganaba

    590.000 dlares anuales),

    es mucho menor al que se

    le pagaba a Lillo, 951.000

    dlares anuales.

    No obstante, se conoci

    que personas allegadas a

    Reinaldo Rueda le haran

    desistir de la oferta toda

    vez que varias selecciones

    nacionales del continente

    estaran entablando con-

    tactos con el estratega va-

    llecaucano.

    En el caso de Yepes, el

    defensa est discutiendo

    con la directiva azul y tra-

    ta de acordar su vincula-

    cin con el equipo capitali-

    no.

    La directiva le iba a ofre-

    cer un contrato por un ao

    como jugador y que des-

    pus sea el gerente depor-

    tivo del conjunto embaja-

    dor.

    Luego de la participa-

    cin en el Mundial de Bra-

    sil, Mario Yepes est sin

    equipo. Tuvo ofertas del

    San Lorenzo e Indepen-

    diente, de Argentina, que

    finalmente rechaz argu-

    mentado asuntos familia-

    res. La posibilidad de con-

    tinuar jugando en Europa

    estuvo en la Sampdoria de

    Italia, que tampoco se con-

    cret. Su ltimo equipo

    fue Atalanta, del ftbol ita-

    liano.

    Yepes no fue convocado

    a la Seleccin Colombia,

    que ya trabaja en Estados

    Unidos, y fue uno de los

    dos nicos ausentes en es-

    ta convocatoria.

    Yepesy

    Rueda,en

    Millos?

    Vallecaucanos, en sonajero.

    Los datos

    1.

    CANAD.Milos Raonic, el nmero 6 del mundo, encabeza-

    r el equipo canadiense de Copa Davis que se enfrentar a

    Colombia en la eliminatoria del Grupo Mundial que se dis-

    putar del 12 al 14 de septiembre en la localidad de Hali-

    fax. La Federacin Canadiense de Tenis inform que el

    equipo canadiense estar formado, adems de Raonic,

    por los jugadores Vasek Pospisil (46 del mundo), Frank

    Dancevic (135) y Daniel Nestor (5 del mundo en dobles).

    INDIA.Usain Bolt, plusmarquista mundial y campen olm-

    pico de 100 y 200 metros, asegur ayer en Bangalore (In-

    dia) que no ve a ningn atleta capaz de batir sus rcords,

    porque estn fuera de su alcance. El deportista dijo que

    solo unos pocos atletas pueden desafiarle, pero no batirle,

    y cit a su compatriota Yohan Blake y a los estadouniden-

    ses Justin Gatlin y Tyson Gay y advirti: "No voy a dejar

    que nadie me derrote".

    Mario Yepes tuvo un destacada participacin en el Mundial de Brasil, donde fue el capitn patrio. ARC

    Luego del anuncio de la

    salida del tcnico JuanMa-

    nuel Lillo como DT de Mi-

    llonarios, la junta directi-

    va comenz la bsqueda

    de su reemplazo. Se cono-

    ci que adems de Rueda

    hay tres fuertes candida-

    tos: los argentinos Jorge

    Burruchaga, Julio Falcioni

    y Amrico Gallego.

    El club espera tomar la

    decisin lo antes posible,

    incluso esta semana, aun-

    que previamente se anun-

    ci que el encargado tem-

    poralmente ser el profe-

    sor Neys Nieto.

    Jorge Burruchaga: Tie-

    ne amplia trayectoria en

    equipos como Defensa y

    Justicia, Los Andes y Arse-

    nal de Sarand.

    Julio Csar Falcioni: Ac-

    tualmente se desempea

    como entrenador de la Uni-

    versidad de Chile pero con

    malos resultados.

    Amrico Gallego: Ha di-

    rigido a River Plate, Inde-

    pendiente y Newells de

    Argentina, entre otros.

    Hasta ltimo momento

    tuvieron que luchar los va-

    llecaucanos Aura Quinta-

    na, Camila Guerra, Fabin

    Valencia y Juan Sebastin

    Sanz, as como el bogota-

    no David Morel, para po-

    der asegurar su cupo en la

    Seleccin Colombia de pa-

    tinaje de carreras, que

    afrontar el Mundial que

    se cumplir en Rosario

    (Argentina) y los Juegos

    Centroamericanos y del

    Caribe en Veracruz (Mxi-

    co), ambos torneos en no-

    viembre prximo.

    El equipo nacional fue

    presentado en Cartagena,

    ciudad donde se desarro-

    ll el selectivo, que otorg

    las 30 plazas disponibles.

    Yercy Puello y Pedro Cau-

    sil, ya se haban clasifica-

    do.

    El equipo se concentra-

    r desde el prximo vier-

    nes en Bogot y partir al-

    rededor del 20 de octubre

    hacia Argentina, donde es-

    pera revalidar lo hecho el

    ao anterior en Blgica y

    seguir mandando en el pa-

    tinaje de carreras en el

    mundo.

    Magda Garcs, Yessenia

    Escobar, Brayan Garzn,

    Aura Cristina Quintana,

    Hamilton Patio, Fabin

    Valencia, Hellen Montoya,

    Juan Sanz son los vallecau-

    canos elegidos.

    Redaccin

    Cali y Bogot

    EE. UU.Las estadounidenses

    Serena y Venus Williams

    fueron eliminadas ayer en

    los cuartos de final del tor-

    neo de dobles del Abierto

    de Estados Unidos, en un

    partido que tuvo que afron-

    tar la primera con molestia

    en un pie, lo que podra po-

    ner en peligro su participa-

    cin en los cuartos de final

    individuales de hoy.

    La junta directiva decidi

    despedir a Juan Manuel

    Lillo por los malos

    resultados de Millonarios.

    2.

    En breve

    Millonarios le pagar a

    Lillo lo que resta del

    contrato que finalizaba en

    diciembre de este ao.

    Gauchos,

    enla

    carpeta

    embajadora

    Listaseleccin

    patriadepatinaje

    Milos Raonic (centro), ficha clave de Canad para la Davis. REUTERS

    Canad ya se prepara

    para enfrentar a Colombia

    Serena y Venus Williams. AFP

    Usain Bolt se ve imbatible

    Acuerdo

    Las Williams,

    fuera de dobles

    La salida

    aDn

    11

    Deportes

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • Una dieta muy til

    Expertos creen que este hallazgo puede marcar un antes y un despus en la lucha contra el cncer de mama en el mundo. ARCHIVO

    Madrid

    EFE

    El consumo de alimen-

    tos propios de la dieta me-

    diterrnea puede reducir

    el riesgo de desarrollar un

    cncer de mama hasta en

    un 30 por ciento, segn ha

    demostrado, por primera

    vez, una investigacin cien-

    tfica espaola.

    El estudio coordinado

    por Marina Polln, del

    Centro Nacional de Epide-

    miologa del Instituto de

    Salud Carlos III, fue publi-

    cado en la revista British

    Journal of Cancer.

    Realizado sobre ms de

    2.000 mujeres, el estudio

    revela que el consumo de

    alimentos tpicos de la die-

    tamediterrnea, como pes-

    cado, vegetales, legum-

    bres, frutas y aceite de oli-

    va, muestra "un claro efec-

    to protector" ante un subti-

    po de tumor, el triple nega-

    tivo, que generalmente es

    ms agresivo.

    Polln explic que la die-

    ta occidental -grasas, car-

    ne procesada, dulces y be-

    bidas calricas- es la ms

    perjudicial en el desarrollo

    de cncer de mama.

    El estudio ha reclutado a

    mujeres diagnosticadas de

    cncer de mama y a otras

    sanas en 23 centros hospi-

    talarios. Se les entreg un

    cuestionario que recoga

    la informacin sobre su ali-

    mentacin durante los lti-

    mos cinco aos.

    Se identific una dieta

    "occidental" -bajo consu-

    mo de cereales-; una "pru-

    dente" -productos bajos

    en grasa, frutas, vegetales

    y zumos- y la "mediterr-

    nea" -pescado, vegetales,

    legumbres, patatas, fru-

    tas, aceite y pocos zumos y

    bebidas calricas-.

    "Los resultados mues-

    tran que el riesgo de pade-

    cer cncer de mama au-

    menta con la dieta occiden-

    tal, mientras que se redu-

    ce con la dieta mediterr-

    nea, explic Polln. La

    "prudente" no tiene mayor

    incidencia.

    Click!

    Lpiz de insulina, una opcin.

    BOGOT. El lpiz de insuli-

    na se ha convertido en una

    solucin para pacientes

    diabticos. Segn estudio ,

    el 72,5% de los mdicos re-

    portaron que sus pacien-

    tes tpicos no se adminis-

    traban la insulina de acuer-

    do a las indicaciones y por

    eso el lpiz es un aliado.

    BOGOT. La Directora del Instituto Colombiano de Bienes-

    tar Familiar (Icbf), Cristina Plazas, crear una dependen-

    cia dedicada a la prevencin del embarazo en adolescentes.

    El embarazo en adolescentes es causa y consecuencia de

    grandes desigualdades econmicas, dijo Plazas. Segn

    ella, en 2013 se registraron 6.389 nacimientos en madres

    menores de 14 aos, muchos de ellos no planeados por las

    menores de edad.

    Zumbido o vrtigo, sntomas.

    BOGOT. La Clnica Rivas re-

    cord que alrededor de 15

    mil personas en el mundo

    pueden ser afectadas anual-

    mente por la sordera sbita,

    una enfermedad del odo que

    puede causar sordera par-

    cial o total. La causa ms co-

    nocida son infecciones de ori-

    gen viral.

    Bailarines se presenta la obra Les Nuits (Las

    Noches) durante la noche inaugural del evento anual

    denominado La Danza de la Sombrilla en

    Johanesburgo (Sudfrica).

    EFE

    Carlos

    SalgadoR.

    el apunte

    Ojo a jvenes embarazadas

    Aqu nos

    vemos

    Lpiz de insulina,

    una gran solucin

    diarioadn.co

    Artculo

    La dieta mediterrnea

    ha demostrado, adems,

    serbeneficiosaparapreve-

    nir los tumores triple-ne-

    gativos, los mas agresivos

    y para los que por el mo-

    mento no existe un trata-

    miento quimiopreventivo.

    En este sentido, Polln se-

    al queel elevado consu-

    mo de pescado en Espaa

    podra explicar, as, la baja

    incidencia de este subtipo

    de tumor (12 por ciento de

    los casos frente al 20 por

    ciento que se registra en

    otros pases del entorno).

    Cada ao se diagnostican

    26.000 casos de cncer de

    mama en Espaa.

    Tenga cuidad con

    sordera sbita

    Q

    uienes quie-

    ren ver que el

    proceso de ne-

    gociacin que

    se lleva a cabo en La Ha-

    bana es simple y llana-

    mente una rendicin de

    las Farc, reclaman una

    pronta firma del acuer-

    do y la entrega casi in-

    mediata de las armas.

    Se preguntan algunos

    de ellos en las redes so-

    ciales a cuntos poli-

    cas y soldados muertos

    estamos de la paz?. To-

    dos estamos de acuerdo

    en que la respuesta

    ideal debera ser a nin-

    guno, que ni un colom-

    biano ms, soldado, poli-

    ca guerrillero o civil ca-

    yera como consecuencia

    de la guerra.

    Pero la pregunta es po-

    pulista y en el desconoci-

    miento de que el conflic-

    to no termina de un da

    para otro (ni an cuan-

    do hay un vencedor y un

    vencido), entraa la os-

    cura intencin de soca-

    var la aceptacin ciuda-

    dana de los posibles

    acuerdos que a los que

    lleguen el Gobierno y las

    Farc.

    La experiencia alrede-

    dor del mundo lo de-

    muestra, y Colombia no

    ser la excepcin: la ne-

    gociacin poltica como

    va para la finalizacin

    de un conflicto es la me-

    jor alternativa, pero no

    por ello la ms rpida.

    Es que el tema no es

    que nosotros (los bue-

    nos?) nos ponemos de es-

    te lado a esperar a que

    la guerrilla (los malos?)

    cesen sus acciones y

    punto, se acab.

    Simplificar de esa ma-

    nera la realidad del con-

    flicto armado colombia-

    no y las posibilidades de

    reconstruccin de esta

    nacin agobiada por la

    corrupcin, la inequi-

    dad, la injusticia social y

    la intolerancia, puede

    conducirnos al abismo.

    Nos venimos matando

    desde hace ms de 200

    aos y cuando estamos

    a punto de comenzar a

    frenar la matanza, a de-

    cirnos la verdad y a re-

    construir el pas, entre

    todos, algunos insisten

    en perpetuar el odio.

    @salgadocarlos

    Apple indaga si piratas informticos

    ingresaron en iCloud y obtuvieron

    fotos privadas de famosas.

    Famosa dietamediterrnea ayuda al cuerpo a no desarrollar enfermedad.

    Ms detalles

    del estudio en

    Que el odio

    no se

    perpete

    Investigan filtracin de fotos

    PREVIENE CNCER DE MAMA

    Una dieta muy saludable

    aDn

    12

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    LaVida

  • Enbuscadeun respiro

    LACRISIS FINANCIERAAFECTAA INCOBALLET

    La seriedad con la que

    se hacen las cosas y el ini-

    gualable talento humano

    de los artistas caleos fue-

    ron algunas de las razones

    ms que llevaron al pro-

    ductor artstico Werner

    Luhrsen a dejar A su natal

    Cuba para radicarse en Ca-

    li, donde lleva 21 aos.

    Incolballet tiene un con-

    venio de trabajo con el Ba-

    llet Nacional de Cuba y lle-

    gu a Cali para intercam-

    biar experiencias y conoci-

    mientos durante seis me-

    ses, pero este trabajo ha si-

    do tan gratificante y ha da-

    do tantos sus frutos, que

    decid quedarme y llevo 21

    aos, dice Luhrsen.

    A pesar de las dificulta-

    des y la crisis financiera

    que vive la institucin, el

    productor cubano no esca-

    tima esfuerzos para desa-

    rrollar su trabajo.

    Con crisis y problemas

    seguimos trabajando, por-

    que el ballet esmuy exigen-

    te y de todos los das. Y

    an as, continuamos con

    nuestros compromisos.

    Hace poco estuvimos en

    Mxico y cumplimos, di-

    ce el productor.

    Fredy Prado, represen-

    tante de los trabajadores

    de Incolballet y vocero de

    la institucin, considera

    que esta situacin los tie-

    ne trabajando a media

    marcha, debido a que sec-

    ciones como sistemas, de-

    sarrollo comercial y otras

    funciones administrativas

    no estn en su mxima

    operatividad.

    Incolballet firm con la

    Gobernacin un con-

    venio en noviem-

    bre del ao pa-

    sado por un va-

    lor de 1.113 mi-

    llones de pesos, di-

    nero que se iba a pa-

    gar en tres partes hasta

    llegar a junio. Esto es lo

    que incumpli la Goberna-

    cin, lo que produjo que In-

    colballet se endeudara con

    un crdito de Infivalle pa-

    ra poder sostener la insti-

    tucin. La semana pasada,

    la Gobernacin pag el

    convenio, pero queda pen-

    diente firmar el pago de

    otro convenio, por 1.050

    millones, explica Prado.

    Segn Consuelo Bravo,

    subdirectora administrati-

    va de Incolballet, el gober-

    nador Ubeimar Delgado,

    le inform que: Esta se-

    mana se estaran realizan-

    do los convenios del segun-

    do semestre por todo el sal-

    do pendiente. Adems les

    asegur que podran ter-

    minar el ao.

    Pero mientras se espera

    la firma del segundo conve-

    nio, a la compaa le pre-

    ocupa el futuro de la insti-

    tucin y los bailarines, que

    segn Prado, en su

    mayora son

    contratistas y es-

    tn a las expectati-

    vas de sus salarios. Su ar-

    te es muy exigente porque

    si paran, su nivel se baja,

    dice Prado.

    FINANZASBALLET

    El apunte

    Institucin vallecaucana espera recursos de la Gobernacin y piensa en el prximo ao.

    Firma de convenio

    Alba Leticia Chvez, se-

    cretaria de Hacienda, dice

    que ya dio la orden para

    los trmites y la firma de

    los convenios de todos los

    institutos. Y afrimaquees-

    pera que Incolballet pre-

    sente la documentacin

    para la firma del convenio

    por 1.050 millones.

    diarioadn.co

    Artculo

    Lea sobre la crisis

    de Incolballet en:

    Integrantes

    de Incolballet,

    en la obra

    Carmina

    Burana.

    Incolballet

    presentar la

    obra Miniaturas

    mviles, del 18 al

    20 de septiembre

    en el Municipal.

    Los programas

    de Incolballet

    son: ballet clsico,

    danza nacional y

    promocin de

    folclor.

    Documental que muestra la vida de Robinson y su familia. A. PART.

    SUR. En el espacio Teatro a la carta, de la Universidad

    Autnoma de Occidente, el grupo En Obra Negra presen-

    tar la obra El Contrabajo, hoy a las 12:30 p.m., en el audi-

    torio Quincha del campus universitario. La obra hace refe-

    rencia a la extraa relacin que establece un msico con

    su contrabajo.

    CALI.En Definitivamente,

    estar el gineclogo y on-

    clogo Juan Pablo Suso,

    para hablar sobre la vacu-

    na contra el virus del papi-

    loma humano. Emisin:

    Hoy, 8:30 p.m., canal 14 de

    Une y 61 de Claro.

    CENTRO. Las ocurrencias y

    situaciones divertidas ca-

    ractersticas de Gerly Has-

    sam, estarn en escena

    con el espectculo de

    stand up comedy I am

    Hassam, el 19 de septiem-

    bre, a las 8 p.m., en el Jor-

    ge Isaacs. Inf.: 405 5300.

    Un trabajo de ocho me-

    ses de produccin y una

    larga travesa en selvas

    del Pacfico colombiano se

    ver desde esta noche en

    el estreno continental del

    documental Travesa, en-

    tre selva y marmuchas co-

    sas pueden pasar.

    Bajo la direccin de

    Alexnder Gonzlez y la

    produccin de Diana Zule-

    ta, este documental de ac-

    cin muestra la tenacidad

    de Robinson y su familia

    para sobrevivir en la sel-

    va, donde tienen el propsi-

    to de extraer madera para

    llevarla a vender a Buena-

    ventura.

    Este filme, realizado por

    la productora calea Pan-

    chana, fue ganador de la

    convocatoria Doctv Latino-

    amrica y por eso que se

    emitir en 16 pases y 20 te-

    levisiones pblicas.

    El estreno ser hoy, a las

    7:00 p.m., en el Centro Cul-

    tural de Cali. El viernes se

    emitir a las 9:00 p.m., por

    Seal Colombia.

    El datoEl dato

    En breve

    Elestrenodeuna Travesa

    Medioda para ver teatro

    Comediante Gerly Hassam. ARCH.

    Dirige Jairo Aristizbal Ossa.

    La Alcalda de Cali aporta el 18 por

    ciento del presupuesto total de

    Incolballet.

    Redaccin

    Cali

    Sobre el virus del

    papiloma humano

    El dato

    Diversin y risa

    con I am Hassam

    aDn

    14

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    Cultura&Ocio

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    E

    l tnel de La L-

    nea es la ms

    grande obra de

    ingeniera que

    se ha pretendido hacer

    en este pas. Desde las

    pocas coloniales siem-

    pre se busc acortar la

    distancia entre Bogot y

    Popayn. Ahora, por en-

    cima de envidias, perse-

    cuciones, obstculos y

    pataletas estn a punto

    de terminarlo.

    Lamentablemente, co-

    mo las envidias entre

    contratistas perdedores

    abundan en Colombia y

    son capaces de ejercer

    influencia malvada con

    sus lenguas viperinas pa-

    ra no admitir el xito, la

    terminacin del tnel de

    La Lnea est amenaza-

    da pues andan diciendo,

    sin medir el dao que

    eso causara, que el con-

    trato se debe caducar

    porque el constructor

    no ha cumplido detalles

    o porque es un viejo de

    muy mal genio con

    quien no arregla nadie.

    Independiente de que

    en un contrato tan singu-

    lar, (es el nico en Co-

    lombia por el sistema lla-

    ve en mano), los plazos o

    las metas no se hayan

    cumplido, por bien del

    pas debe buscarse una

    solucin y no volver el

    tnel un nuevo elefante

    blanco para honor y glo-

    ria de nuestra estupidez

    caducndolo.

    Las declaraciones da-

    das por el contratista

    Carlos Collins en Porta-

    folio no violentan ningu-

    na norma ni muestran

    ningn desgreo, por el

    contrario, abren una

    puerta para que le reco-

    nozcan lo que en verdad

    le deben y es un petito-

    rio para que dejen de

    perseguirlo y hacerle

    mala atmsfera.

    Las frmulas para cua-

    drar el flujo de caja y ter-

    minar el tnel resaltan

    en esa larga entrevista.

    Echarles mano ser inte-

    ligente y patritico. Ac-

    ceder a los bochinches

    de los contratistas envi-

    diosos que no pueden

    aceptar que un hombre

    de 75 aos culmine su ca-

    rrera como constructor

    con la ms grande obra

    que el pas ha hecho, se-

    ra abrirle las fauces al

    revanchismo hirsuto y

    dejarnos a todos los co-

    lombianos viendo un

    chispero.

    El tnel de La lnea

    hay que salvarlo, no hun-

    dirlo. O no, doctor Var-

    gas Lleras?

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    El tnel de

    La Lnea

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    El rol que usted desempea

    le exige tomar distancia

    frente a las dems personas,

    aunque no quiera.

    Evite la sensacin de

    confusin o desorientacin

    teniendo en cuenta cules

    son sus objetivos en la vida.

    Darmarcha atrs no es una

    alternativa para usted en

    estemomento. Busque

    personas compatibles.

    Debe persistir en esa

    iniciativa que comenz hace

    tiempo y a la que le ha

    perdido la fe.

    Deje de lamentarse por las

    cosas que pudieron ser. Lo

    que corresponde ahora es

    poner unmayor esfuerzo.

    Un viaje le deparar una

    sorpresa que cambiar el

    rumbo de los

    acontecimientos.

    Todo lo que se haba

    quedado estancado en su

    vida comenzar amoverse

    conmayor rapidez.

    Una persona en la que usted

    confa trata de hacerle ver

    mal frente a los dems. Sea

    precavido.

    Espere a que sean otras

    personas las que den el

    primer paso a la hora de

    tomar riesgos.

    Las cosas empiezan a

    costarle un pocoms y

    necesitamayor esfuerzo y

    concentracin.

    Las noticias econmicas son

    buenas para usted,

    aproveche para darse gusto

    en lo que ha anhelado.

    4443424140

    33323130

    222120111000

    1 4 3 2 2 4

    0 2 3 3 4 0

    1 4 4 3 1 1

    1 2 0 0 0 4

    2 3 2 1 3 0

    555453525150

    4443424140

    33323130222120111000

    0 0 3 4 2 5 1

    2 0 5 1 4 2 0

    0 4 5 1 4 1 1

    2 4 5 5 1 0 4

    2 3 3 3 4 3 2

    3 0 5 2 5 3 1

    10

    7 8

    2 4 1 6 9

    5 9

    1 3 2 9

    4

    7 1 8

    5

    8 2 5

    5 4 9 6

    1 9 4 3

    1 7

    9 7 5

    4 2 7 5

    4 8

    9 7 8

    1 6 8

    8 1 2 9

    3 0

    2 1 2

    1 3

    2 2 1 3

    2 2 2

    3 3

    1 1 2

    2 3

    3 0

    1 3

    2 1

    1 2 1

    3 3 1

    3 0 2 0 1 1

    2 2

    3 2 2

    2

    3 3 2

    3

    2 3 1

    3 3 3

    2 2 2

    2 3

    3 1 2 0

    A la hora de buscar una

    pareja esmejor que no

    confe en esa persona que

    habla demasiado.

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • aDn

    16

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

    Clasificados

  • aDn

    17

    Clasificados

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • aDn

    18

    Clasificados

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014

  • aDn

    19

    Clasificados

    Mircoles 3 deSeptiembre 2014