15
INTRODUCCION Con el paso del tiempo y el desarrollo de la ingeniería, se han desarrollado al mismo tiempo las tecnologías en la utilización de los diversos tipos de intercambiadores de calor, para sus diversos tipos de uso industrial, plantas de potencia, plantas de procesamiento, calefacción, acondicionamiento de aire, etc. Los tipos más comunes, intercambiadores de coraza y tubos (radiadores de vehículos), la transferencia de calor se realiza esencialmente por conducción y convección desde un fluido caliente a otro frío que este separado por una pared, en lo habitual metálica. Para otros usos calderas y condensadores es fundamental la transferencia de calor por ebullición y condensación así como en las torres de enfriamiento, el fluido caliente se enfría mezclándola directamente con un fluido frío (agua y aire). En otras aplicaciones como la de los radiadores el calor sobrante es transportada por el líquido refrigerante y transferida por convección y conducción a las superficies de las aletas y de allí por radiación térmica al espacio vacío En resumen el diseño térmico de los intercambiadores en un área en donde tienen numerosas aplicaciones los principios de transferencia de calor vista en informes anteriores, centra su problemática en el análisis de la transferencia de calor y análisis térmico junto con los costos, el peso, el tamaño de las consideraciones económicas de su fabricación. Este informe tratara esencialmente el análisis térmico dando a conocer las experiencias realizadas en laboratorio para un intercambiador de calor de tubos concéntricos para flujo paralelo y flujo en contracorriente o cruzado, la variación de temperatura del agua y la variación del flujo. Se analizaran los resultados obtenidos y conforme a ello se resumirán conclusiones apropiadas para este tipo de intercambiadores.

3.-Intercambiadores-2007

  • Upload
    cr-cr

  • View
    218

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kkbuhbjh

Citation preview

INTRODUCCION

INTRODUCCION

Con el paso del tiempo y el desarrollo de la ingeniera, se han desarrollado al mismo tiempo las tecnologas en la utilizacin de los diversos tipos de intercambiadores de calor, para sus diversos tipos de uso industrial, plantas de potencia, plantas de procesamiento, calefaccin, acondicionamiento de aire, etc.

Los tipos ms comunes, intercambiadores de coraza y tubos (radiadores de vehculos), la transferencia de calor se realiza esencialmente por conduccin y conveccin desde un fluido caliente a otro fro que este separado por una pared, en lo habitual metlica. Para otros usos calderas y condensadores es fundamental la transferencia de calor por ebullicin y condensacin as como en las torres de enfriamiento, el fluido caliente se enfra mezclndola directamente con un fluido fro (agua y aire).

En otras aplicaciones como la de los radiadores el calor sobrante es transportada por el lquido refrigerante y transferida por conveccin y conduccin a las superficies de las aletas y de all por radiacin trmica al espacio vaco

En resumen el diseo trmico de los intercambiadores en un rea en donde tienen numerosas aplicaciones los principios de transferencia de calor vista en informes anteriores, centra su problemtica en el anlisis de la transferencia de calor y anlisis trmico junto con los costos, el peso, el tamao de las consideraciones econmicas de su fabricacin.

Este informe tratara esencialmente el anlisis trmico dando a conocer las experiencias realizadas en laboratorio para un intercambiador de calor de tubos concntricos para flujo paralelo y flujo en contracorriente o cruzado, la variacin de temperatura del agua y la variacin del flujo.

Se analizaran los resultados obtenidos y conforme a ello se resumirn conclusiones apropiadas para este tipo de intercambiadores.

RESUMEN TEORICOUn intercambiador de calor es cualquier dispositivo en el cual se produce la transferencia trmica desde un fluido hacia otro, la mayora de los intercambiadores de calor se pueden clasificar sobre la base de la configuracin de la trayectorias del fluido a travs del intercambiador y sus aplicaciones.

La clasificacin de los intercambiadores de calor de acuerdo a estas dos consideraciones puede resumirse de acuerdo a la forma en que se transfiere el calor desde un fluido a otro y su clasificacin sera:

a.- De superficie.

b.- Regeneradores.

c.- De contacto.

Los intercambiadores de calor de superficie se clasifican de acuerdo a la disposicin de los flujos, es decir los tipos:

1. de flujos Paralelos: Los dos flujos tienen el mismo sentido.

2. de flujos contracorriente: los flujos van en sentido opuesto.

3. de flujos cruzados: Los flujos son perpendiculares.

4. de pasos mltiples, paralelo.

5. de pasos mltiples cruzados paralelos.

6. de pasos mltiples cruzados contracorriente.

La distribucin de las temperaturas de los flujos a lo largo del intercambiador de calor depende del tipo de intercambiador de los flujos de masa, de los calores especficos, de si uno de ellos cambia o no de fase.

Las ecuaciones para calcular las caractersticas de rendimiento (potencia emitida, potencia absorbida, potencia perdida, rendimiento, diferencia media logartmica de temperatura, coeficiente global de transferencia de calor) para arreglo con flujo paralelo, con flujo cruzado, con variacin de temperatura de agua y variacin de flujo son:

Potencia emitida en caliente = m ( Cp (Tin - Tout)

Potencia Absorbidaen frio = m ( Cp (Tout - Tin)

Potencia perdida = Potencia emitida - Potencia absorbida

Eficiencia

( =

Diferencia media logartmica de temperatura.

(TMLTD =

Coeficiente global de transferencia de calor

U=

Notas : Los valores (, Cp, deben ser evaluados a una temperatura media.

(TF) = EMBED Equation.2

El rea total de transmisin, se encuentra dato del equipo, marcada en una placa frontal del equipo.

EQUIPOInstrumentacin: Unidad de transferencia de calor HT4.

Implementacin: - Medidores de flujo.

- Termmetros.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Se tiene agua en el depsito del equipo a una temperatura de 70c y el agua fra proviene de la red de agua potable.

Se accionan las llaves de la red, permitiendo el flujo de ambas en sentidos iguales, siendo estos caudales los pertinentes para cada experiencia.

Se esperan 5 minutos para la estabilizacin del sistema.

Se toman los datos correspondientes, como thi ,thm,tho ,tci,tcm,tco.

Se accionan las llaves del sistema para lograr el flujo de ambos en sentido contrario, manteniendo el caudal de ambos.

Se esperan 5 minutos para la estabilizacin del sistema.

Se toman los datos correspondientes anteriormente mencionados.

Se mantiene el sentido del flujo, pero se varia el caudal modificando los caudales.

Se esperan 5 minutos para la estabilizacin del sistema.

Se toman los datos correspondientes.

Se mantiene el sentido de ambos flujos, pero se sube el caudal del agua caliente.

Se esperan 5 minutos para la estabilizacin del sistema.

Se toman los datos correspondientes. Para DESARROLLO DE CLCULOS

1.- Para Flujo Contra Corriente.Tabla de valores:

QhQcTehTmhTshTecTmcTsc

3000300060,6051,5049,0023,7027,4031,70

Tf h. = 54.80C

Tf c = 27.80C

Las propiedades fsicas del fluido obtenidas de las tablas evaluadas a las temperaturas medias de los fluidos caliente y fro.

Temperat C(

cp

K V 10-6

Pr( 10-6

Tf h 54.8 98441830,6480,4943,19491

Tf c 27.899741780,6130,8575,83855

- Calculo de flujo msico.

Agua caliente:

W = 3000 = 5*10-5

Mh = 984*5*10-5 = 4.92*10-2

Agua fra:

W =3000 = 5*10-5 []

Mc = 997*5*10-5 = 4.985*10-2 - Clculo de temperatura media logartmica.

60.6 31.7 = 28.9 49 23.7 = 25.3

EMBED Equation.227.06

- Balance energtico (Q) :QCed = Mh *Cph* QAbs= Mc *Cpc*

Qced = 2387.32 [Watt]Qabs = 1666.18 [Watt]

Eficiencia :( :

Calculo coeficiente global:Q = ( * A * ( *m

( =

Tabla N1 Resultados

Potencia emit.

[Watt]Potencia absor.

[Watt]Potencia perd.

[Watt]Eficiencia

%(tm

CU

[W/m2C]

2387.32 1666.18721.1469.9627.061313.61

2. Flujo Paralelo.Tabla de valores:

QhQcTehTmhTshTecTmcTsc

3000300060,7051,3049,4023,7028,1031,20

Tf h = 58 0C

Tf c = 270C

Las propiedades fsicas del fluido obtenidas de las tablas evaluadas a las temperaturas medias de los fluidos caliente y fro.

Temperat C(

cp

K V 10-6

Pr( 10-6

Tf h 58 984.2541840,6500,4963,15489

Tf c 2799741790,6130,8575,83855

- Calculo de flujo msico.

Agua caliente:

W = 3000 = 5*10-5

Mh = 984,24*5*10-5 = 4.92*10-2

Agua fra:

W =3000 = 5*10-5

Mc = 997*5*10-5 = 4.985*10-2 - Clculo de temperatura media logartmica.

60.7- 23.7= 37 49.4 31.2 = 18.2

EMBED Equation.226.49 - Balance energtico (Q) : QCed =Mh *Cph* QAbs=Mc*Cpc*

Qced = 2326.13 [Watt]Qabs = 1562.4 [Watt]

Eficiencia:

( :

- Calculo coeficiente global:Q = ( * A * ( *m

Siendo A=0.067m2( =

Resultados

Potencia emit.

[Watt]Potencia absor.

[Watt]Potencia perd.

[Watt]Eficiencia

%(tm

CU

[W/m2C]

2326.13 1553.6 772.5367,1726.491310.56

Determinacin de los coeficientes de transferencia de calor obtenidos de manera tericaFlujo Paralelo:

Tmh= 55.05 CTmc=27.45 C

Cph= 4183

Cpc= 4179

h= 985.22

c= 991

Mh = 4.93*10-2

Mc = 4.98*10-2

(h= 528*10-6

(c= 855*10-6

k= 648.2*10-3

1. Red= = = 4944El flujo es laminar

Suponemos un flujo de calor uniforme.

Nud== 4.36

hi=

hi = 178 coeficiente de t.c. por conveccin interna.Se sabe que Dh en el anillo exterior es : Dh= Do-Di=20-15=0.7(mm)

2. Red= = = 3396

El anular es de tipo laminar

Nud== 4.36

ho=

ho = 565.23 coeficiente de t.c. por conveccin interna3. Por lo tanto el coeficiente global de transferencia de calor es:

U==135.4

Flujo Cruzado:

Th= 54.8CTc=27.45 C

Cph= 4183

Cpc= 4179

h= 985.22

c= 997

Mh = 4.93*10-2

Mc = 4.93*10-2

(h= 504*10-6

(c= 855*10-6

k= 613*10-3

1.- Red= = = 4776.44

El flujo es laminar

Suponemos un flujo de calor uniforme.

Nud== 4.36

hi=

hi = 178.18 coeficiente de t.c. por conveccin interna.

2.- Red= = = 3558.43

El flujo anular es de tipo laminar

Nud== 4.36

ho=

ho = 565.23 coeficiente de t.c. por conveccin interna3.- Por lo tanto el coeficiente global de transferencia de calor es:

U==135.4

Intercambiador con variacin de flujo.

Flujo ContracorrienteTabla de valores.QhQcTehTmhTshTecTmcTsc

12000150061,1852,1949,6924,8629,5835,15

22000200061,5050,4047,2024,1026,7030,50

32000250061,5851,0048,0224,2527,3231,38

42000300061,5050,4047,2024,0026,8030,40

Tabla de densidad y calor especifico para cada temperatura.Tipo de flujoTemperaturaDensidadCalor especifico

Ckg/m3J/kg*K

Caliente61,18982,324185

Fro24,869974179

Caliente61,5982,634185

Fro24,1996,534178,95

Caliente61,58982,744179

Fro31,28995,024178

Caliente61,5982,634179

Fro24996,524178,94

Diferencia media logartmica para flujo paralelo

.

Donde:

T1 = The-Tce

T2= Ths-TcsPara 1

T1=26.03C

T2=24.83C

Siendo Tm =31.15CPara 2

T1=31.0 C

T2=23.10C

Siendo Tm =26.86CPara 3T1=37.33C

T2=16.64C

Siendo Tm =26.61CPara 4T1=31.10C

T2=23.20C

Siendo Tm =27.00C

Resumen de resultados para flujo contracorriente.QcFlujo masQ cedQabseficiencia TU

15000,0251586,831056,040,6731,15760,32

20000,0331972,07877,290,4426,861095,83

25000,0411872,701220,070,6526,611050,39

30000,0491972,051314,050,67271090,13

Flujo Paralelo Tabla de valores.QhQcTehTmhTshTecTmcTsc

12000150061,2451,8450,2325,0730,9734,69

22000200060,8351,1749,1325,1530,2133,10

32000250060,6750,6748,3225,8829,8832,40

42000300060,7050,3247,8526,8030,2332,39

Tabla de densidad y calor especifico para cada temperatura.Tipo de flujoTemperaturaDensidadCalor especifico

Ckg/m3J/kg*K

Caliente61,24982,144185

Fro25,079974179

Caliente60,83981,984184

Fro25,15996,984179

Caliente60,679824184

Fro25,88997,024179

Caliente60,79824185

Fro25,8997,014178,94

Diferencia media logartmica para flujo paralelo

.

Donde:

T1 = The-Tce

T2= Ths-Tcs

Para 1

T1=36.17C

T2=15.54C

Siendo Tm =24.42CPara 2

T1=35.58C

T2=16.03C

Siendo Tm =24.56CPara 3T1=34.59C

T2=15.92C

Siendo Tm =24.14CPara 4T1=33.90C

T2=15.46C

Siendo Tm =23.49C

Resultados flujo paralelo:

QcFlujo masQ cedQabseficienciaTU

15000,0251520,54987,100,6531,15728,56

20000,0331613,511088,780,6726,86896,58

25000,0411705,191114,860,6526,61956,43

30000,0491772,101148,170,6527979,60

Calculo por mtodo NUTFlujo Paralelo

Siendo Tmh= 55.05 CTmc=27.45 C

Cph= 4183

Cpc= 4179

h= 985.22

c= 991

Mh = 4.93*10-2

Mc = 4.98*10-2

Cc= Mc*CpcCh= Mh*Cph

Cc=(4.98*10-2)*(4183)Cc=(4.93*10-2)*(4183)

Cc=208.32

Cc=206.22

Cmin= 206.22

= ==0.30= 30 %Por figura 11.14 para de un intercambiador de calor de flujo paralelo:

Nut=0.05

Nut = U=

U=106.11

Flujo Cruzado

Siendo

Tmh= 54.8 CTmc=27.7 C

Cph= 4183

Cpc= 4179

h= 985.22

c= 991

Mh = 4.93*10-2

Mc = 4.98*10-2

Cc=208.32

Cc=206.22

Cmin= 206.22

= ==0.314

= 31.4 %

Por figura 11.15 para de un intercambiador de calor de flujo paralelo:

Nut=0.049

Nut = U=

U=104.17

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

EMBED Equation.3

_1007984356.unknown

_1259612177.unknown

_1259614310.unknown

_1259614560.unknown

_1259615077.unknown

_1259615314.unknown

_1259615626.unknown

_1259617117.unknown

_1259622021.unknown

_1259622047.unknown

_1259622001.unknown

_1259615724.unknown

_1259615461.unknown

_1259615127.unknown

_1259615029.unknown

_1259614654.unknown

_1259614474.unknown

_1259612569.unknown

_1259613971.unknown

_1259614001.unknown

_1259614260.unknown

_1259613034.unknown

_1259613150.unknown

_1259612741.unknown

_1259612853.unknown

_1259612526.unknown

_1259433507.unknown

_1259610509.unknown

_1259611066.unknown

_1259611422.unknown

_1259611966.unknown

_1259611366.unknown

_1259611050.unknown

_1259433805.unknown

_1259433875.unknown

_1259433701.unknown

_1259433524.unknown

_1259431745.unknown

_1259432511.unknown

_1259433361.unknown

_1259431778.unknown

_1259429615.unknown

_1259430132.unknown

_1259428753.unknown

_1259428728.unknown

_1007981624.unknown

_1007984351.unknown

_1007984354.unknown

_1007984355.unknown

_1007984352.unknown

_1007984353.unknown

_1007984346.unknown

_1007984349.unknown

_1007984350.unknown

_1007984348.unknown

_1007982704.unknown

_1007984342.unknown

_1007984345.unknown

_1007984340.unknown

_1007984337.unknown

_1007981693.unknown

_1007938580.unknown

_1007981566.unknown

_1007981586.unknown

_1007981532.unknown

_1007938577.unknown

_1007938578.unknown

_1007938575.unknown

_1007938576.unknown

_1007938567.unknown

_1007938570.unknown

_1007938565.unknown