27
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA. Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco. CAPÍTULO I: GENERALIDADES. "MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3, 4 Y 5 EN ELDISTRITO DE PILLCO MARCA-HUANUCO-HUANUCO 1.1. INTRODUCCIÓN. El distrito de Pillco Marca, perteneciente a la provincia de Huánuco, lleva muchos años de haber sido creado y cuenta con una cantidad importante de habitantes que requieren el mejoramiento de las vías, a fin de mejorar la transitabilidad de vehículos y peatones; sin embargo, actualmente, el distrito carece de estos servicios, lo que impide su normal desarrollo. El Jr. San fausto Cuadras 3,4 y 5 tiene ya varios años de haber sido creada, y desde sus inicios, sus autoridades y pobladores han planificado su ornato con áreas para la práctica deportiva, la recreación, el sano esparcimiento y espacios destinados a construir infraestructura que brinde los servicios de salud al distrito; además de la construcción y pavimentación de vías que permitan a los pobladores contar con un ambiente adecuado, dotar de una mayor fluidez de tránsito a los vehículos que circulan por la zona, así como también elevar el nivel socio cultural y económico de los pobladores de la zona. Muchas calles del distrito de Pillco Marca cuentan ya con buena infraestructura vial, sin embargo el Jr. San fausto se ha visto postergada en la construcción de dicha infraestructura. Actualmente la vía a pavimentar se encuentra en mal estado, en donde se observa la presencia de piedras, baches y vegetación; en épocas de lluvia la calle es inundada en su totalidad, haciendo deficientes las condiciones para la circulación de vehículos y "MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

3. Memoria Descriptiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este archivo esta detalladamente, es de un expediente hecho en la cuidad de Huanuco- Peru

Citation preview

Page 1: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

CAPÍTULO I: GENERALIDADES.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS

EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3, 4 Y 5 EN ELDISTRITO

DE PILLCO MARCA-HUANUCO-HUANUCO

1.1. INTRODUCCIÓN.

El distrito de Pillco Marca, perteneciente a la provincia de Huánuco, lleva

muchos años de haber sido creado y cuenta con una cantidad importante de

habitantes que requieren el mejoramiento de las vías, a fin de mejorar la

transitabilidad de vehículos y peatones; sin embargo, actualmente, el distrito

carece de estos servicios, lo que impide su normal desarrollo.

El Jr. San fausto Cuadras 3,4 y 5 tiene ya varios años de haber sido creada, y

desde sus inicios, sus autoridades y pobladores han planificado su ornato con

áreas para la práctica deportiva, la recreación, el sano esparcimiento y espacios

destinados a construir infraestructura que brinde los servicios de salud al

distrito; además de la construcción y pavimentación de vías que permitan a los

pobladores contar con un ambiente adecuado, dotar de una mayor fluidez de

tránsito a los vehículos que circulan por la zona, así como también elevar el

nivel socio cultural y económico de los pobladores de la zona. Muchas calles del

distrito de Pillco Marca cuentan ya con buena infraestructura vial, sin embargo

el Jr. San fausto se ha visto postergada en la construcción de dicha

infraestructura.

Actualmente la vía a pavimentar se encuentra en mal estado, en donde se

observa la presencia de piedras, baches y vegetación; en épocas de lluvia la

calle es inundada en su totalidad, haciendo deficientes las condiciones para la

circulación de vehículos y peatones, constituyendo focos para la proliferación de

enfermedades infectas contagiosas, además del riesgo a accidentes de tránsito.

A solicitud de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, sus funcionarios y

pobladores del Jr. San fausto, se elabora el presente documento técnico y se

propone la construcción de la siguiente manera: Cuadra 02: pavimento de

concreto f’c=210 Kg/cm2. de 8” (20 cm.) de espesor, con ancho de 5 m.,

cunetas de 0.30 m. de ancho de f’c=175 Kg/cm2., sub base de 20 cm. de

espesor y el espacio restante deberá destinarse a jardines, con la construcción

de sus respectivos sardineles, además de la construcción de veredas a lo largo

de toda la calle, con un ancho de 1.20 m, Cuadra 01: pavimento de concreto

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 2: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

f’c=210 Kg/cm2. de 8” (20 cm.) de espesor, con ancho de 5 m. (variable),

cunetas de 0.30 m. de ancho de f’c=175 Kg/cm2., sub base de 20 cm. de

espesor y además de la construcción de veredas a lo largo de toda la calle, con

un ancho de 1.20 m, Pje. 02: pavimento de concreto f’c=210 Kg/cm2. de 8”

(20 cm.) de espesor, con ancho de 3.00 m.(Variable), cunetas de 0.30 m. de

ancho de f’c=175 Kg/cm2., sub base de 20 cm. de espesor y además de la

construcción de veredas a lo largo de toda la calle, con un ancho de 1.20 m,

Pje. 01: pavimento de concreto f’c=210 Kg/cm2. de 8” (20 cm.) de espesor,

con ancho de 2.50 m.(Variable), cunetas de 0.30 m. de ancho de f’c=175

Kg/cm2., sub base de 20 cm. de espesor y además de la construcción de

veredas a lo largo de toda la calle, con un ancho de 1.20 m.

1.2. ANTECEDENTES.

El distrito de Pillco Marca, específicamente el Jr. San fausto, en la que se

ejecutará el proyecto, cuenta con una cantidad importante de habitantes,

viviendas, edificaciones, infraestructura educativa, infraestructura de salud,

tuberías que atraviesan la zona y conducen el agua potable para la población,

además de contar con todos los servicios básicos; sin embargo, el Jr. San fausto

no cuenta con infraestructura destinada a mejorar las condiciones de tránsito

de vehículos y peatones.

Actualmente los pobladores del Jr. San fausto circulan por veredas construidas

por los mismos pobladores, las que se encuentran en muy mal estado de

conservación, representando un peligro para la vida de los habitantes de la

zona. La construcción de las veredas fue hecha con aporte de los habitantes,

empleando materiales del mismo lugar, al no contar con mayores recursos

económicos, quedando como antecedente dicha estructura, que de una u otra

manera cubrió las necesidades inmediatas de la población del Jr. San fausto.

Se pretende corregir el problema mencionado mediante la construcción de

pistas y veredas en el Jr. San fausto.

1.3. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA.

Actualmente el Jr. San fausto se encuentra en muy mal estado de conservación,

observándose baches, desmonte y vegetación a todo lo largo del tramo

comprendido entre la Av. Universitaria y La Vía Colectora. Los problemas

presentes en la vía y las maniobras temerarias que realizan los vehículos, a fin

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 3: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

de evadir los baches, podrían originar accidentes de tránsito, además de poner

en riesgo la vida de los peatones que circulan a diario por la calle mencionada.

DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL

CARACTERISTICAS DE LA VIA

LONGITUD.

Las Cuadras cuentan con la siguiente longitud:

Jr. Huallaga Cuadras 1 y 2 : L= 238.56 m.

TOPOGRAFÍA. Ambas cuadras del Jr. Huallaga presentan una topografía plana, con un moderado descenso desde la progresiva 0+000 hasta el final del tramo progresiva 0+238.56.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Progresiva 0+000, el inicio del tramo se encuentra entre la Av. Juan Velasco Alvarado y el Jr. Huallaga Cuadra 2.

Fin del Tramo progresiva 0+238.56, (Jr. Huallaga Cuadra 1 con intersección a la Vía

Progresiva 0+000, inicio de la via con una altitud de 1942.640 m.s.n.m., La progresiva 0+000 se encuentra en la interseccion de la Av. Juan Velasco Alvarado y el Jr. Huallaga Cuadra 2, el cual transcurre por terrenos de topografía plana con un moderado descenso.

Page 4: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

Jr. HUALLAGA CUADRAS 1 Y 2: L= 238.56 M.: Desde el inicio de la progresiva 0+000 hasta el final de la progresiva 0+238.56 se puede apreciar lo siguiente:

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

El Jr. Huallaga Cuadra 1 presenta una topografía plana con un moderado descenso hasta llegar al final de la Cuadra con una cota 1933.770 m.s.n.m. y progresiva 0+238.56, ubicado en la intersección de la Vía Alterna con el Jr. Huallaga Cuadra 1.

Cuadra 2: Foto izquierda, muestra al Pasaje N°02 con una longitud de 0+038.22 Km. Foto derecha, muestra al Pasaje N°01 con una longitud de 0+0332.36 los cuales se encuentran sin pavimentar y esto ocasiona que el polvo ingrese a las viviendas y se genere enfermedades respiratorias.

Cuadra 2: Progresiva 0+000 interseccion de la Av. Juan Velasco Alvarado y el Jr. Huallaga Cuadra 2, se observa que la vía presenta carcavas, baches y lodazales esto se debe a la falta de pavimento en la superficie de rodadura y cunetas de drenaje pluvial.

Page 5: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Cuadra 2: Foto izquierda y derecha, se observa la vía con carcavas y baches, debido a la falta de pavimentacion. Esta via cuenta con un ancho promedio de 8.00m.

Cuadra 1: Foto izquierda y derecha, la vía tiene un ancho de 10m. Se observa que la cuadra del Jr. Huallaga presenta carcavas y baches, haciendo que el transito vehicular sea deficiente.

Cuadra 1: Las fotos muestran la presencia de carrocerias y deshechos en la via, asimismo se observa que la superficie de rodadura es de terreno natural con presencia de baches y, los cuales impiden el transito vehicular y peatonal.

Page 6: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Cuadra 1: La foto muestra el final la progresiva 0+238.56km. Entre la Calle Alterna y el Jr. Huallaga Cuadra 01.

Cuadra 1: Por el Jr. Huallaga Cuadra 01 se observa la presencia de deshechos, carcavas y carrocerias en la cuadra los cuales estan obstaculizando el transito.

Page 7: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

PAVIMENTO

JR. HUALLAGA CUADRAS 01 Y 02: L= 238.56M.

Ancho de la Vía.- El Jr. San fausto cuadras 3,4 y 5 desde la progresiva 0+000 hasta la progresiva 0+238.56 cuenta con un ancho promedio de 9 y 8 m. aprox.

Bombeo.- No cuenta con bombeo transversal de la vía.

Material de la Superficie.- No cuenta con base afirmada, siendo su superficie de rodadura de terreno natural.

Daños a la Carpeta.- Carpeta deteriorada por falta de cunetas laterales, presencia de cárcavas, baches, huellas; asimismo, en épocas de lluvias se convierten en lodazales y fango, (meses de Diciembre a Marzo).

Señalización.- La vía no cuenta con este servicio.

DRENAJE

Cunetas.- En ambas cuadras, la vía no cuenta con cunetas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El problema central está constituido por un deficiente tránsito en la vía del Jr. San fausto Cuadra 3,4 y 5 , actualmente la población atraviesa una serie de dificultades debido a este y problema, uno de ellos es el polvo constante que ingresa a las viviendas y producto de ello se presentan enfermedades respiratorias. Por otro lado, el tiempo de traslado es mucho mayor a lo normal y los gastos operativos de los transportistas son elevados debido a la dificultad para operar normalmente sus unidades de transporte y el riesgo que supone una vía en mal estado; no solamente involucra a los transportistas, sino también a los pobladores y la carga que se transporta.

Con la finalidad de mejorar estos inconvenientes en el tramo se ha previsto las siguientes alternativas de solución.

CARACTERISTICAS DE LA VIA PROYECTADA EN EL JR. LOS VILCOS CUADRA 3 L=238.56 M.

PAVIMENTO

Ancho Vía.- En el Jr. San fausto Cuadra 3,4 y 5 desde la progresiva 0+000 hasta la progresiva 238.56 se pavimentará con un ancho mínimo de 5m todas con cunetas, jardineras y veredas laterales.

Peralte.- El Peralte de la vía será de 2.00% en ambas cuadras a pavimentar.

Material de la Superficie.- Se tiene previsto realizar la conformación de una sub base afirmada de material de préstamo adecuado, el cual será esparcido sobre la sub rasante con un espesor de 0.20 m. mínimo.

Pavimento Rígido.- Se tiene previsto que la superficie de rodadura será de concreto f’c= 210 kg/cm2 con un espesor de 0.20 m.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 8: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

Señalización.- La vía contará con señales informativas.

DRENAJE

Cunetas.- Se realizará la construcción de cunetas con una sección en “V” de 0.30 x 0.20 m con la finalidad de atrapar las aguas de escorrentía superficial, evitando de esta manera que erosione la superficie de rodadura.

1.4. OBJETIVOS.

Objetivo Central.

Mejorar las condiciones de la vía para el correcto tránsito de peatones y

vehículos, facilitando el acceso a viviendas, instituciones educativas y

establecimientos de salud.

Objetivos Específicos.

Disminuir los gastos de operación y mantenimiento de los vehículos que

transitan por el Jr. San fausto.

Descongestionar las vías adyacentes al Jr. San fausto.

Mejorar la calidad de vida de la población.

Mejorar el ornato de la ciudad.

Generar puestos de trabajo temporal en la zona.

1.5. METAS FÍSICAS.

Se pretende mejorar la vía y las condiciones para el correcto tránsito de

peatones y vehículos del Jr. San fausto cuadra 3,4 y 5 para lo cual el proyecto

tiene como meta física lo siguiente:

Construcción de 1603.83 m2. de pavimento de concreto de resistencia a la

compresión f’c=210 kg/cm2., a lo largo de 238.56 m. de longitud de vía, de 5

m. de ancho de plataforma y 20 cm. de espesor. Previo a la conformación de

la sub base granular de 20 cm. de espesor.

Construcción de 69.50 m2. de cunetas de concreto de resistencia a la

compresión de f’c=175 kg/cm2., a lo largo de 238.56 m. de longitud de vía,

de 0.30 m. de ancho a cada lado del pavimento y 20 cm. de espesor.

Construcción de 773.46 m2. de veredas de concreto de resistencia a la

compresión de f’c=175 kg/cm2., a lo largo de la vía, de 1.20 m. de ancho a

cada lado del Jr. San fausto, de 10 cm. de espesor, incluyendo la construcción

de 49.68 m2., de rampas de acceso vehicular y peatonal

Construcción de 16.01 m3. de sardineles de concreto de resistencia a la

compresión f’c=175 kg/cm2., a ambos lados de la vía.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 9: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

Señalización y marcas horizontales en el pavimento en un área de 34.50 m2.,

señalización y pintado del sardinel en una longitud de 217.12 m., además de

la colocación de 4 und. de señales informativas.

Actividades que contribuyan a mitigar el impacto al medio ambiente, talleres

de capacitación, conformación 80.04 m2.de áreas verdes.

1.6. FUENTE DE FINANCIAMIENTO.

El proyecto estará financiado en su totalidad por los recursos propios

recaudados por la Municipalidad Distrital de Pillco Marca.

1.7. MODALIDAD DE EJECUCIÓN.

El proyecto será ejecutado bajo la modalidad de Administración Presupuestaria

Directa.

1.8. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

El proyecto tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de la vía para

el correcto tránsito de peatones y vehículos, facilitando el acceso a viviendas,

instituciones educativas y establecimientos de salud.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 10: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

CAPÍTULO II: UBICACIÓN DEL PROYECTO.

2.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

Cuenca Hidrográfica : Alto Huallaga.Valle : Huánuco.Río : Huallaga.Altitud : 1,933.77 m.s.n.m. en su punto más bajo.

1,942.64 m.s.n.m. en su punto más alto.Coordenadas UTM : Punto de Inicio 8,898.982.890 Norte.

362,244.908 Este.Punto Final 8,899,112.273 Norte.

362,436.183 Este.

2.2. UBICACIÓN POLÍTICA.

Región : Huánuco.Departamento : Huánuco.Provincia : Huánuco.Distrito : Pillco Marca.Localidad : Jr. San fausto cuadras 3, 4,5, Cayhuayna Alta.

2.3. VÍAS DE COMUNICACIÓN.

La ubicación del proyecto en mención se encuentra a 5.0 Km. de la localidad de

Huánuco.

Para llegar a la localidad mencionada se cuenta con una carretera asfaltada y

en perfecto estado de conservación, además de cómodas unidades de

transporte.

La red vial está conformada por la Carretera Huánuco - Lima, la misma que se

encuentra en perfecto estado de conservación.

Distancias:

Lugar Distancia

Tiempo Tipo de Vía

Huánuco – Pillco Marca, Jr. Huallaga.

5.0 Km. 15 minutos

Asfaltada.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 11: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 12: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 13: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

CAPÍTULO III: ESTUDIOS BÁSICOS DE INGENIERÍA.

3.1. TOPOGRAFÍA.

El terreno donde se ejecutará el proyecto presenta una pendiente ligeramente

pronunciada, se realizarán cortes en el terreno para nivelar toda el área.

Las pendientes presentes en terrenos aledaños a la zona son pronunciadas y

accidentadas en la mayoría de los casos.

El terreno en donde se construirán las pistas y veredas colinda con los

siguientes:

Por el Norte: Con la Via Colectora.

Por el Sur: Con el Av. Universitaria.

Por el Este: Con el Jr. Las Palmeras.

Por el Oeste: Con el Jr. San diego.

3.2. HIDROLOGÍA.

La principal fuente de recursos hídricos en la zona lo constituye el río Huallaga y

el Río Higueras, debido al tipo de proyecto (pavimentación), no se requiere la

elaboración del Estudio Hidrológico en la zona.

3.3. GEOMORFOLOGÍA.

Los parámetros geomorfológicos, describen las características del complejo

físico de la zona. Su determinación matemática se efectúa con el fin de poder

ser usados, junto con otros índices, como juicio adicional en el estudio de

suelos.

No se describen los parámetros geomorfológicos en el presente proyecto.

3.4. GEOLOGÍA.

En la Cuenca del río Huallaga, cercano a la zona del proyecto, se hallan rocas

ígneas, sedimentarias y metamórficas; así como también, material no

consolidado. La descripción estratigráfica se ha realizado en base a deducciones

de datos bibliográficos y de mapas geológicos.

La secuencia estratigráfica encontrada, abarca eras desde el Pre cámbrico

hasta el Cenozoico.

No se describe a detalle la configuración geológica de la zona donde se

ejecutará el proyecto.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 14: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

3.5. GEOTECNIA.

El estudio geotécnico y de suelos, fue elaborado para este proyecto. Se puede

observar en los anexos.

3.6. CANTERAS.

EL material a ser usado, en la ejecución del proyecto y construcción de pistas

(hormigón, arena y piedra), se extraerá de la misma zona, las canteras más

cercanas se encuentran en la Urb. APROVIG, C.P. Corazón de Jesús, Yanag o

Andabamba, contamos con materiales en calidad y cantidad suficiente, para la

obra propuesta y que cubre nuestras metas al 100%.

El material granular seleccionado, para la conformación de rellenos, base y sub

base será extraído de la cantera de potracancha.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 15: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

CAPÍTULO IV: DESCRIPCIÓN DE LA OBRA.

4.1. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR.

a. Del Terreno.

El terreno donde se ubicará el proyecto es de dominio público, administrado

por la Municipalidad de Pillco Marca, por lo que se encuentra disponible para

su uso. El Jr. San fausto presenta una geometría irregular y tiene 2,403.07

m2. de área adecuada para la construcción de pistas y veredas, incluyendo

obras adicionales como la conformación de áreas verdes. Según Información

proporcionada por la Sub Gerencia de Desarrollo Urbano, Rural y Catastro, el

Jr. San fausto, en las cuadra 3,4 y 5 deberá tener 10 m. de ancho de vía,

acorde al plan director de Huánuco, elaborado por el INADUR y aprobado

mediante Ordenanza Municipal N° 031-99-MPHCO, el 20.SET.1999, por la

Municipalidad Provincial de Huánuco.

Como mencionamos la topografía es ligeramente pronunciada y colinda con

terrenos de pendiente ondulada.

b. Del Diseño y Estructura del Pavimento, Veredas y Trabajos

Complementarios.

Dadas las características del terreno disponible y con el objetivo de satisfacer

las necesidades presentes en la comunidad, se propone realizar la

construcción de las pistas y veredas del Jr. San fausto Cuadras 3, 4 y 5,

proponiendo el uso de concreto en la construcción del pavimento, cunetas,

sardineles, rampas y veredas. A continuación se describen los componentes

de la obra y trabajos a realizar:

El área a intervenir comprende la totalidad del área del terreno destinado

a la construcción de las pistas y veredas (2403.07 m2.), se realizarán

labores de limpieza, corte de terreno, nivelación y compactación del

terreno de fundación, se colocará material granular seleccionado de 20

cm. de espesor para la conformación de la sub base del pavimento.

Construcción de 1603.83 m2. de pavimento de concreto de resistencia a la

compresión f’c=210 kg/cm2., a lo largo de 238.56 m. de longitud de vía,

de 5 m. de ancho de plataforma y 20 cm. de espesor. Previo a la

conformación de la sub base granular de 20 cm. de espesor.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 16: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

Construcción de 69.50 m2. de cunetas de concreto de resistencia a la

compresión de f’c=175 kg/cm2., a lo largo de 238.56 m. de longitud de

vía, de 0.30 m. de ancho a cada lado del pavimento y 20 cm. de espesor.

Construcción de 773.46 m2. de veredas de concreto de resistencia a la

compresión de f’c=175 kg/cm2., a lo largo de la vía, de 1.20 m. de ancho a

cada lado del Jr. Jr. Huallaga, de 10 cm. de espesor, incluyendo la

construcción de 49.68 m2., de rampas de acceso vehicular y peatonal

Construcción de 16.01 m3. de sardineles de concreto de resistencia a la

compresión f’c=175 kg/cm2., a ambos lados de la vía.

Señalización y marcas horizontales en el pavimento en un área de 34.50

m2., señalización y pintado del sardinel en una longitud de 217.12 m.,

además de la colocación de 4 und. de señales informativas.

Actividades que contribuyan a mitigar el impacto al medio ambiente,

talleres de capacitación, conformación 80.04 m2.de áreas verdes.

4.2. CAMINOS DE ACCESO.

Para acceder al lugar donde se ejecutarán los trabajos de obra

utilizaremos las calles y avenidas existentes en la zona, la que se

encuentra en buen estado de conservación. Las calles adyacentes la

conforman la Av. Universitaria y La Vía Colectora.

El acceso principal a la zona del proyecto lo conforma la carretera central

Huánuco-Lima, recorriendo desde el centro de la ciudad 5 km.

aproximadamente para llegar al Jr. San fausto.

4.3. INSUMOS REQUERIDOS Y PRECIOS.

Los insumos o materiales previstos para la ejecución de la obra deberán ser de

buena calidad, principalmente aquellos que servirán para conformar el sistema

estructural de los trabajos a ejecutar.

El agregado a emplear en obra será adquirido a proveedores de agregados del

medio, los materiales requeridos deberán ser colocados en obra; en el

presupuesto analítico de obra y costo unitario se considera a detalle la cantidad

y precio de los insumos que se requieren.

4.4. MAQUINARIA Y EQUIPO A UTILIZAR.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 17: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

La maquinaria pesada que se utilizará en los trabajos de limpieza y eliminación

de material excedente, son de propiedad de la Municipalidad Distrital de Pillco

Marca, la cantidad de horas -máquina y otros se detalla en el anexo

correspondiente. Asimismo se requiere maquinaria liviana de terceros como

mezcladora de concreto, vibrador de concreto, plancha compactadora, teodolito

y nivel topográfico, según se ha considerado en el presupuesto de obra.

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 18: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

CAPÍTULO V: PLAN DE SEGURIDAD EN OBRA.

5.1. SEGURIDAD DE PERSONAL EN OBRA.

El personal que trabaje en obra deberá usar la indumentaria adecuada para

su protección personal.

Todo personal que trabaje en obra y los que ingresen, de visita deben usar

como mínimo casco de protección y botas.

El personal que trabaje con acero corrugado, usará guantes de cuero, casco,

y ropa adecuada.

El personal que trabaje en obras a gran altura usará correas de seguridad,

guantes y otros.

El personal que trabaje con el sistema eléctrico usará guantes aislantes,

botas de jebe, etc.

El personal que trabaje con equipo para perforación de rocas, usará

protectores de la vista y del sistema respiratorio.

El personal se aplicará la dosis correspondiente de la vacuna antitetánica.

Se debe tener presente siempre que durante el proceso de ejecución de la

obra debe existir orden y limpieza que facilitará la óptima ejecución de la

obra.

Se colocarán avisos en obra que indiquen al personal, lugares de peligro,

rutas de tránsito del personal obrero, e información a los trabajadores de

Horarios, reuniones y aspectos tratados con la obra en general.

El presupuesto de obra considera 3% de herramientas manuales en cada

partida.

5.2. SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO Y USO DEL MATERIAL.

Se dispondrá de un espacio techado, para el almacenamiento y control de los

materiales de ferretería.

El almacenamiento del cemento será en lugares secos sobre tablas de

madera y cubiertas con plástico para evitar la humedad.

Los fierros se almacenarán sobre caballetes para evitar el contacto con la

tierra.

Los materiales agregados se almacenarán en lugares de amplio espacio

donde se pueda maniobrar equipo y maquinaria pesada (volquetes, cargador

frontal, etc.).

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 19: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

5.3. SEGURIDAD EN EL USO DE MAQUINARIAS Y EQUIPO.

El personal encargado del manejo y uso de equipos y maquinarias deberá

estar capacitado y con experiencia en trabajos similares.

El uso de maquinarias y equipo se realizarán únicamente cuando éste se

encuentre en buenas condiciones y con el mantenimiento adecuado.

5.4. SEÑALIZACIONES EN OBRA.

Se deberá indicar las rutas de trabajo, señales de peligro, áreas de seguridad,

zonas de evacuación, nombres de ambientes construidos provisionalmente

(Almacén, Oficina Técnica, Guardianía, etc.).

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"

Page 20: 3. Memoria Descriptiva

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA.

Av. Juan Velasco Alvarado N° 1650 Pillco Marca – Huánuco.

CAPÍTULO VI: PRESUPUESTO DE OBRA.

6.1. PRESUPUESTO DE OBRA.

a. Administración Presupuestaria Directa.

El presupuesto total de obra asciende a la suma de S/. 485,509.52

(Cuatrocientos Ochenta y Cinco Mil Quinientos Nueve con 52/100 nuevos

soles), dicho monto incluye: Costo Directo y Costos Indirectos (Costo por

elaboración del expediente técnico, Gastos de supervisión y Liquidación,

Gastos Generales, etc.)

Lo mencionado con anterioridad se detalla en el cuadro presentado a continuación:

Item

Descripción Costo S/.

01 Costo Directo 425,259.2602 Costo indirecto 60,250.26

03Presupuesto Total

485,509.52

6.2. METRADOS.

Se adjunta la hoja de metrados (FORMATO 09), en la que se detalla las partidas

a ejecutar y la cantidad de trabajo a realizar en cada partida.

6.3. ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS.

Se adjunta el análisis de precios unitarios (FORMATO 12).

6.4. LISTA DE RECURSOS REQUERIDOS.

Se adjunta la lista de recursos requeridos (FORMATO 13).

6.5. CRONOGRAMAS Y PLAZO DE EJECUCIÓN.

El plazo de ejecución de obra (FORMATO 15) será de 66 días laborables (Lunes a Viernes).

"MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN FAUSTO CUADRAS 3,4 Y 5 EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA-HUÁNUCO-HUÁNUCO"