9
Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias) Si comparamos el modelo OSI y el modelo TCP/IP, observamos que ambos presentan similitudes y diferencias.

3.Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3.Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)

Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)

Si comparamos el modelo OSI y el modelo TCP/IP, observamos que ambos presentan similitudes y

diferencias.

Page 2: 3.Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)

SIMILITUD ENTRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCPIP

• Ambos se dividen en capas o niveles. Se supone que la tecnología es de conmutación de paquetes (no de conmutación de circuitos). Los profesionales de networking deben conocer ambos: OSI como modelo; TCP/IP como arquitectura real.

Page 3: 3.Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)

Similitudes:

• Ambos se dividen en capas • Ambos tienen capas de aplicación, aunque

incluyen servicios muy distintos• Ambos tienen capas de transporte y de red

similares• Se supone que la tecnología es de conmutación

por paquetes (no de conmutación por circuito)

Page 4: 3.Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)

Características

• LA CAPA DEL MODELO ES REFERENCIA TCP/IP. ESTA CAPA SUMINISTRA SERVICIOS A LOS PROCESOS DE APLICACIÓN QUE ESTÁN FUERA DEL MODELO OSI. LA CAPA DE APLICACIÓN IDENTIFICA Y ESTABLECE LA DISPONIBILIDAD DE LOS SOCIOS DE COMUNICACIONES DESEADOS (Y LOS RECURSOS QUE SE REQUIEREN PARA CONECTARSE CON ELLOS), SINCRONIZA LAS APLICACIONES COOPERANTES Y ESTABLECE ACUERDOS CON RESPECTO A LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA RECUPERACIÓN DE ERRORES Y EL CONTROL DE LA INTEGRIDAD DE LOS DATOS

Page 5: 3.Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)

funciones• El modelo de referencia OSI (Open Systems

Interconection) sirve para regular la comunicación entre los sistemas heterogéneos y es así como surge en el año de 1983 como el resultado del la ISO (International Standart Organization) para la estandarización internacional de los protocolos de comunicación. • Cada una de las capas desempeña funciones bien definidas. • Los servicios proporcionados por cada nivel son utilizados por el nivel superior. • Existe una comunicación virtual entre 2 mismas capas, de manera horizontal

Page 6: 3.Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)

TAMBIEN

• Existe una comunicación vertical entre una capa de nivel N y la capa de nivel N + 1. • La comunicación física se lleva a cabo entre las capas de nivel 1. Las 7 capas del modelo OSI y sus funciones principales 1. Capa Física. • Transmisión de flujo de bits a través del medio. No existe estructura alguna. • Maneja voltajes y pulsos eléctricos. • Especifica cables, conectores y componentes de interfaz con el medio de transmisión. 2. Capa Enlace de Datos. • Estructura el flujo de bits bajo un formato predefinido llamado trama. • Para formar una trama, el nivel de enlace agrega una secuencia especial de bits al principio y al final del flujo inicial de bits. •

Page 7: 3.Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)

Diferencias

• TCP/IP combina las funciones de la capa de presentación y de sesión en la capa de aplicación

• TCP/IP combina la capas de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en una sola capa

• TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas• Los protocolos TCP/IP son los estándares en torno a los

cuales se desarrolló la Internet, de modo que la credibilidad del modelo TCP/IP se debe en gran parte a sus protocolos. En comparación, las redes típicas no se desarrollan normalmente a partir del protocolo OSI, aunque el modelo OSI se usa como guía

Page 8: 3.Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)

DIFERENCIA ENTRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCPIP

• distingue una forma clara los servicios, las interfaces y los protocolos. TCP/IP no lo hace así, no dejando de forma clara esta separación. OSI fue definido antes de implementar los protocolos, por lo que algunas funcionalidades necesarias fallan o no existen. En cambio, TCP/IP se creó después que los protocolos, por lo que se amolda a ellos perfectamente. - TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas

Page 9: 3.Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)

Comparación entre TCP/IP y OSI