5
Escuela Alcalde Maximiliano Poblete C. Departamento de educación matemática. Antofagasta Profesor: Inger Kurte Segovia EVALUACION N º 3 Nombre del alumno/a: PUNTAJE OBTENIDO Fecha: PUNTAJE TOTAL : 44 PTS Curso: Unidades de aprendizaje: Algebra: Expresiones y ecuaciones Objetivo Conocer, comprender y aplicar conceptos asociados a expresiones y ecuaciones. de primer grado. Contenidos: Números y algebra (Ecuaciones de primer grado) I. ESCRIBIR ALGEBRAICAMENTE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES: (2 PTS) a) El doble de un número. ______________________________________________________ b) El triple de un número. ______________________________________________________ c) El doble de un número más 5. _______________________________________________________ d) El cuadrado del triple de un número. _______________________________________________________ e) Las tres cuartas partes de un número _______________________________________________________ f) Dos tercios de un número es 120 _______________________________________________________ g) 255 es 45 veces menos que un número. _______________________________________________________ h) Menos la mitad de un número es 84 ''Educar, Anticipándonos a una sociedad más humana''

3 Prueba 6 Basico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

evaluacion

Citation preview

Page 1: 3 Prueba 6 Basico

Escuela Alcalde Maximiliano Poblete C. Departamento de educación matemática.Antofagasta Profesor: Inger Kurte Segovia

EVALUACION N º 3 Nombre del alumno/a: PUNTAJE OBTENIDO Fecha: PUNTAJE TOTAL : 44 PTSCurso:

Unidades de aprendizaje:

Algebra: Expresiones y ecuaciones

Objetivo Conocer, comprender y aplicar conceptos asociados a expresiones y ecuaciones. de primer grado.

Contenidos: Números y algebra (Ecuaciones de primer grado)

I. ESCRIBIR ALGEBRAICAMENTE LAS SIGUIENTES EXPRESIONES: (2 PTS)

a) El doble de un número. ______________________________________________________

b) El triple de un número.______________________________________________________

c) El doble de un número más 5._______________________________________________________

d) El cuadrado del triple de un número._______________________________________________________

e) Las tres cuartas partes de un número_______________________________________________________

f) Dos tercios de un número es 120_______________________________________________________

g) 255 es 45 veces menos que un número. _______________________________________________________

h) Menos la mitad de un número es 84_______________________________________________________

i) n menos 63 es 36_______________________________________________________

''Educar, Anticipándonos a una sociedad más humana''

Page 2: 3 Prueba 6 Basico

II. RESUELVE LAS SIGUIENTES ECUACIONES ENCONTRANDO EL VALOR DE LA INCÓGNITA CORRESPONDIENTE,LUEGO VERIFICA LAS IGUALDADES. (2 PTS)

A) x – 51 = 75 VERIFICA LA IGUALDAD a) x – 51 = 75

B) y – 22 = 3 VERIFICA LA IGUALDAD b) y – 22 = 3

C) 3y – 7 = 12 VERIFICA LA IGUALDAD c) 3y – 7 = 12

D) 2n = 15 VERIFICA LA IGUALDAD d) 2n = 15

E) 3t = 120 VERIFICA LA IGUALDAD e) 3t = 120

F) 66 - p = 23 VERIFICA LA IGUALDAD f ) 66 - p = 23

G) 20x = 180 VERIFICA LA IGUALDAD g) 20x = 180

''Educar, Anticipándonos a una sociedad más humana''

Page 3: 3 Prueba 6 Basico

H) 100 - c = 90 VERIFICA LA IGUALDAD h ) 100 - C = 90

I) 3x - 1 + 7 = 3 VERIFICA LA IGUALDAD i) 3X - 1 + 7 = 3

J) 12x = 15 VERIFICA LA IGUALDAD j ) 12X = 15

K) 3x - 11 = 19 VERIFICA LA IGUALDAD k) 3X - 11 = 19

L) 2x + 3 = 5 VERIFICA LA IGUALDAD l) 2x – 3 = 5

M) 8x - 14 + 65 = 712 VERIFICA LA IGUALDAD m) 8x - 14 + 65 = 712

''Educar, Anticipándonos a una sociedad más humana''

Page 4: 3 Prueba 6 Basico

''Educar, Anticipándonos a una sociedad más humana''