28
02/07/22 1

30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

10/04/23 1

Page 2: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de:

• Enunciar el origen mesodérmico del cartílago.• Señalar la estructura básica de los tipos de cartílago y

dar ejemplos de su presencia en el esqueleto.• Indicar la composición e importancia funcional de la

matriz cartilaginosa.• Establecer la morfología de los condrocitos y el papel

funcional de sus organitos• Enumerar los mecanismos de nutrición y crecimiento

del cartílago.• Explicar el mecanismo de condrosificación.

10/04/23 2

Page 3: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• El mesénquima embrionario da origen a los diversos tejidos conjuntivos del organismo.

• El mesodermo, la capa media del disco embrionario trilaminar da origen a casi todos los tejidos conjuntivos del organismo.

10/04/23 3

Page 4: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• El tejido cartilaginoso es una variedad de tejido conectivo avascular compuesta por células llamadas condrocitos y una matriz extracelular muy especializada (más del 95% del volumen del cartílago).

• El tejido cartilaginoso es fundamental para el desarrollo del esqueleto fetal y para la mayoría de los huesos en crecimiento.

10/04/23 4

Page 5: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• Según las características de la matriz del tejido cartilaginoso se divide en tres tipos que difieren en cuanto a su aspecto y sus propiedades mecánicas:

• Cartílago hialino, caracterizado por una matriz que contiene fibras colágenas de tipo II, GAG, proteoglucanos y proteínas multiadhesivas.

• Cartílago elástico, caracterizado por fibras elásticas y láminas elásticas, además del material de matriz del cartílago hialino.

• Cartílago fibroso, caracterizado por una abundancia de fibras colágenas de tipo I, además del material de matriz del cartílago hialino.

10/04/23 5

Page 6: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• Cartílago hialino, se encuentra como armazón estructural en la laringe, la tráquea y los bronquios; también en los extremos articulares de las costillas y sobre las superficies óseas de las articulaciones sinoviales. Además el cartílago hialino constituye gran parte del esqueleto fetal y desempeña un papel importante en el crecimiento de la mayoría de los huesos.

• Cartílago hialino, se distingue por tener una matriz amorfa homogénea.

10/04/23 6

Page 7: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• La matriz del cartílago hialino tiene un aspecto vítreo en el estado vivo, de ahí su calificativo de hialino (gr. hyalos, vidrio).

• En toda la extensión de la matriz cartilaginosa hay espacios llamados lagunas o condroplastos, que contienen las células cartilaginosas ó condrocitos.

• La matriz del cartílago hialino está muy hidratada para permitir la difusión de metabolitos pequeños y la elasticidad.

10/04/23 7

Page 8: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

10/04/23 8

Page 9: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• Los condrocitos son células especializadas que producen y mantienen la matriz extracelular.

• Los componentes de la sustancia fundamental de la matriz del cartílago hialino no están distribuidos de manera uniforme.

• El cartílago hialino provee un molde para el esqueleto en desarrollo del feto.

• Un tejido conectivo adherido con firmeza, el pericondrio, rodea al cartílago hialino.

10/04/23 9

Page 10: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

10/04/23 10

Page 11: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• El cartílago elástico posee una matriz que contiene fibras elásticas y elastina, además de colágeno de tipo II.

• Se encuentra en el pabellón de la oreja, en la trompa de Eustaquio, en la epiglotis y en otras partes de la laringe.

• El material elástico le imparte a este tipo de cartílago propiedades de elasticidad que no son compartidas por el cartílago hialino.

• El cartílago elástico está rodeado por pericondrio y también aumenta de tamaño mediante crecimiento tanto intersticial y por aposición.

• Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre con el cartílago hialino, el cartílago elástico normalmente no se calcifica.

10/04/23 11

Page 12: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

10/04/23 12

Page 13: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

10/04/23 13

Page 14: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• El cartílago fibroso está compuesto por condrocitos y su material de matriz en combinación con tejido conectivo denso modelado y cartílago hialino.

• Posee una matriz con haces gruesos de colágeno tipo I, además de colágeno tipo II.

• Se encuentra en los discos intervertebrales, la sínfisis del pubis, las articulación de la rodilla, la temporomandibular, la esternoclavicular y la glenohumeral.

10/04/23 14

Page 15: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

10/04/23 15

Page 16: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• La histogénesis hace referencia al origen y desarrollo del cartílago, como se forma éste y cuáles son sus precursores.

• Inicialmente las células mesenquimatosas se contraen y agrupan formando centros de condrificación;

• Éstos se diferencian a condroblastos (células inmaduras) que secretan en exceso matriz extracelular quedando atrapados en ella y allí maduran a condrocitos,

10/04/23 16

Page 17: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• Los condrocitos agrupados y atrapados en esta laguna se les denomina grupo isógeno,

• Las células que conforman este siguen produciendo matriz extracelular provocando la separación de las células, este fenómeno hace crecer el cartílago desde dentro y se le denomina crecimiento intersticial (crecimiento vertical).

10/04/23 17

Page 18: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

10/04/23 18

Page 19: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• Son células especializadas que producen y mantienen la matriz extracelular.

• Poseen un RER bien desarrollado y un aparato de Golgi grande, así como muchas vesículas, que son indicio de su actividad secretora.

10/04/23 19

Page 20: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• Está formada por:– Colágeno tipo II (forma fibrillas finas

características), – Colágeno tipo IX (une las fibrillas de tipo II)– Colágeno de tipo X (rodea cartílago

hipertrofiado)– Colñageno de tipo XI (función desconocida)– Hialuronano– Agrecano (proteoglucano), que contiene

queratán sulfato y condroitín sulfato, que fijan agua para la consistencia elástica característica del cartílago.

10/04/23 20

Page 21: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• Los condrocitos que han surgido de una célula progenitora por división mitótica, se ubiquen en grupos pequeños contiguos (grupos celulares isógenos).

• En el entorno inmediato de los condrocitos contiene GAG muy sulfatados y recibe el nombre de matriz territorial. Esta matriz se tiñe de azul violeta intenso en los preparados con H-E.

• La matriz entre los territorios se denomina matriz interterritorial.

10/04/23 21

Page 22: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

10/04/23 22

Page 23: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

10/04/23 23

Page 24: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• El cartílago es capaz de realizar dos tipos de crecimiento: por aposición e intersticial.

• Con el inicio de la secreción de matriz, el crecimiento del cartílago continúa por una combinación de dos procesos:

• Crecimiento por aposición: proceso en el cual el nuevo cartílago se forma sobre la superficie de un cartílago preexistente, derivan de la capa interna (profunda) del pericondrio circundante.

• Crecimiento intersticial: proceso en el cual el nuevo cartílago se forma en el interior de un cartílago preexistente, surgen de la división mitótica de los condrocitos dentro de las laguna.

10/04/23 24

Page 25: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

10/04/23 25

• El cartílago carece de vasos sanguíneos y por lo tanto, el intercambio de metabolitos entre los condrocitos y los tejidos circundantes depende de la difusión de los mismos en el agua contenida en la sustancia fundamental.

Page 26: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• Es un tejido conectivo denso compuesto por células que no pueden distinguirse de los fibroblastos.

• Se parece a la cápsula que rodea las glándulas y otros órganos.

• Funciona como una fuente de nuevas células cartilaginosas.

• Cuando hay crecimiento activo, el pericondrio se presenta dividido en una capa interna celular, que da origen a nuevas células cartilaginosas, y una capa externa fibrosa.

10/04/23 26

Page 27: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

10/04/23 27

Page 28: 30/01/20141. Que el estudiante al finalizar la revisión del tema sea capaz de: Enunciar el origen mesodérmico del cartílago. Señalar la estructura básica

• Matriz ósea extracelular mineralizada. El mineral es fosfato de calcio en la forma de cristales de hidroxiapatita. [Ca10(PO4)6(OH)2]

10/04/23 28