3

Click here to load reader

33 años de luchas y victorias del fmln

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documento de análisis político. Autor: Nelson de Jesús Quintanilla Gómez

Citation preview

Page 1: 33 años de luchas y victorias del fmln

EL SALVADOR: 33 AÑOS DE LUCHAS Y VICTORIAS Y

PERSPECTIVAS ELECTORALES DEL FMLN PARA EL 2014

Por: Nelson de Jesús Quintanilla Gómez, Sociólogo y Diputado propietario de la

Asamblea Legislativa de El Salvador periodo: 2012-2015.

[email protected], [email protected], www.sociologia-

politica.blogspot.com y [email protected]

San salvador, 10 de Octubre de 2013.

Este día jueves 10 de octubre se celebra no un aniversario más del

FMLN, sino un aniversario que permite celebrar y reflexionar sobre

el nacimiento y desarrollo histórico del frente como primera fuerza

política de El Salvador que supo ganar la guerra a través de un

proceso de diálogo y negociación que permitió poner fin a la guerra

y abrir espacios para la democratización del país, así como la

construcción de una sociedad desmilitarizada, con respeto de los

derechos humanos y las perspectivas de alternancia en el poder sin

sobresaltos de regreso al pasado de violencia e injusticia social de

gobiernos de la dictadura dirigidos por la derecha oligárquico

burguesa.

El FMLN pasó de ser un ejército guerrillero a un partido político

luego de la firma de los acuerdos de paz en 1992 y desde esa

época hasta la actualidad ha luchado por la vía política y electoral

en la que ha venido acumulando victorias para gobiernos

municipales, diputados y diputadas a la Asamblea legislativa y

Parlamento Centroamericano, así como a la presidencia y vice

presidencia de la Republica.

Debo recordar que el FMLN surgió en 1980 como un organismo de

coordinación de cinco organizaciones político-militares: PCS, FPL,

PRS, RN y PRTC que participaron en la guerra civil entre 1980 y

1992, convirtiéndose en el ejército guerrillero más fuerte de América

Latina.

Page 2: 33 años de luchas y victorias del fmln

El FMLN desde 1994, año de las primeras elecciones de la post

guerra hasta el 2012 ha participado en 11 procesos electorales, de

los cuales 7 son para Diputados y Diputadas y Consejos

Municipales y 4 para presidente y vicepresidente, en cada proceso

el FMLN ha venido acumulando una fuerza que lo pone como el

partido político más consistente, unificado y solido para acumular el

poder necesario para hacer las transformaciones socio económicas

y políticas para convertir El Salvador en un país en paz,

democracias y justicia social.

En la lucha político-militar en los años 80 el FMLN supo salir

adelante, logró una dualidad de poderes, además de ganar el

reconocimiento de la declaración franco-mexicana como una fuerza

beligerante que debía ser escuchada y tomada en cuenta para

lograr un proceso de diálogo y negociación que puso fin al conflicto

armado y abrir espacios a la paz y la democracia, para ponerle fin a

60 años de dictadura militar y empezar un proceso de

democratización nacional.

En la participación electoral desde 1994 hasta el 2012 en frete se

ha posicionado como la primera fuerza política del país y con

grandes perspectivas de que la fórmula presidencial (Salvador

Sánchez Ceren y Oscar Ortiz) ganen las elecciones el 2 de febrero

del 2014 de acuerdo a las encuestas de opinión publica en su gran

mayoría y de acuerdo al contacto del partido con la ciudadanía y la

población salvadoreña.

Las caravana de arranque de campaña realizadas el 5 y 6 de

octubre por el fmln en todo el país, ha demostrado que el pueblo

quiere seguir con los cambios y que Salvador y Oscar generan la

confianza necesaria para no permitir el retroceso y asegurar el

segundo gobierno a favor del fmln y del pueblo mas olvidado y

marginado.

Page 3: 33 años de luchas y victorias del fmln

Loor y gloria a los mártires, a los héroes y heroínas del fmln en

estos 33 años de luchas y victorias, a la dirigencia nacional,

departamental, municipal y de los comités de base que han sabido

coordinar las batallas junto al pueblo y la militancia del partido.