40
1 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 12 de noviembre de 2014 Período Estatutario 2014 DECANOS TITULARES: MIGUEL SÁNCHEZ – MARCELO FALAPPA - NÉSTOR ORTEGA – RICARDO SABBATINI – ANDRÉS BOUZAT - MARCELO VILLAR - PEDRO SILBERMAN - DECANOS SUPLENTES: SHELDY OMBROSI - GUILLERMO KALOCAI - MARÍA SUSANA RODRÍGUEZ - DANIEL TANZOLA- REGINA DURÁN -SILVIA ALVÁREZ - STELLA VISCIARELLI - JORGE CARRICA- ANDREA BARBERO - Punto 1°: Informes. Punto 2°: Comunicaciones ingresadas. Punto 3°: Aprobación del Acta 727 del 29 de octubre de 2014. Punto 4: Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014. COMISION DE ENSEÑANZA Esta Comisión recomienda autorizar los siguientes llamados a concurso/reválida para cubrir los siguientes cargos: Departamento de Agronomía: Expte. 3420/14: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva en la asignatura “Fisiología y Nutrición Animal” (Código: 552), con el siguiente jurado: Jurado Titular: Dr. Néstor STRITZLER; Dr. Francisco SANTINI; Dr. Hugo LABORDE. Jurado Suplente : Ing. Agr. Mario AELLO; Dr. José ARROQUY; Dr. Hugo ARELOVICH. KALOCAI REARTES DURAN MARFIL FALAPPA Expte. 3418/14: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva en la asignatura “Fisiología y Nutrición Animal” (Código: 552), con el siguiente jurado: Jurado Titular: Dr. Néstor STRITZLER; Dr. Francisco SANTINI; Dr. Hugo LABORDE.

355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

1

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORDEN DEL DIA – Miércoles 12 de noviembre de 2014

Período Estatutario 2014 DECANOS TITULARES:

MIGUEL SÁNCHEZ – MARCELO FALAPPA - NÉSTOR ORTEGA – RICARDO

SABBATINI – ANDRÉS BOUZAT - MARCELO VILLAR - PEDRO SILBERMAN -

DECANOS SUPLENTES:

SHELDY OMBROSI - GUILLERMO KALOCAI - MARÍA SUSANA RODRÍGUEZ -

DANIEL TANZOLA- REGINA DURÁN -SILVIA ALVÁREZ - STELLA VISCIARELLI

- JORGE CARRICA- ANDREA BARBERO -

Punto 1°: Informes. Punto 2°: Comunicaciones ingresadas. Punto 3°: Aprobación del Acta 727 del 29 de octubre de 2014.

Punto 4:

Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

COMISION DE ENSEÑANZA

Esta Comisión recomienda autorizar los siguientes llamados a concurso/reválida para cubrir los siguientes cargos:

Departamento de Agronomía: Expte. 3420/14: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva en la asignatura “Fisiología y Nutrición Animal” (Código: 552), con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Dr. Néstor STRITZLER; Dr. Francisco SANTINI; Dr. Hugo LABORDE. Jurado Suplente: Ing. Agr. Mario AELLO; Dr. José ARROQUY; Dr. Hugo ARELOVICH.

KALOCAI REARTES DURAN MARFIL FALAPPA

Expte. 3418/14: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva en la asignatura “Fisiología y Nutrición Animal” (Código: 552), con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Dr. Néstor STRITZLER; Dr. Francisco SANTINI; Dr. Hugo LABORDE.

Page 2: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

2

Jurado Suplente: Ing. Agr. Mario AELLO; Dr. José ARROQUY; Dr. Hugo ARELOVICH.

KALOCAI MARFIL FALAPPA MARTINEZ OROZCO VILLAR BARBERO ALVAREZ

Expte. 3342/14: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva en la asignatura “Morfología Vegetal” (Código: 740), con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Mg. Anna PERETTI; Mg. María Guadalupe KLICH; Dr. Luis HERNANADEZ. Jurado Suplente: Dr. Alberto GOLBERG; Ing. Agr. Ricardo VANNI; Dr. Carlos BUSSO.

KALOCAI REARTES DURAN MARFIL FALAPPA LISTA

Expte. 3341/14: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva en la asignatura “Sistemática Vegetal” (Código: 720), con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Mg. Anna PERETTI; Mg. María Guadalupe KLICH; Dr. Carlos BUSSO. Jurado Suplente: Dr. Alberto GOLBERG; Ing. Agr. Ricardo VANNI; Dr. Luis HERNANDEZ.

KALOCAI RODRIGUES ALVAREZ OROZCO MARFIL

BARBERO LISTA

Expte. 3311/14: (REVÁLIDA) Un (1) cargo de Profesor Asociado con dedicación Exclusiva en la asignatura “Morfología Vegetal” (Código: 740), con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Mg. Anna PERETTI; Mg. María Guadalupe KLICH; Dr. Luis HERNANADEZ. Jurado Suplente: Dr. Alberto GOLBERG; Ing. Agr. Ricardo VANNI; Dr. Carlos BUSSO.

*Cargo ocupado por la Dra. Lilia Ivone Lindström.

KALOCAI REARTES DURAN MARFIL FALAPPA LISTA

Expte. 3310/14: (REVÁLIDA) Un (1) cargo de Profesor Asociado con dedicación Exclusiva en la asignatura “Sistemática Vegetal” (Código: 720), con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Mg. Anna PERETTI; Mg. María Guadalupe KLICH; Dr. Luis HERNANADEZ. Jurado Suplente: Dr. Alberto GOLBERG; Ing. Agr. Ricardo VANNI; Dr. Carlos BUSSO.

*Cargo ocupado por la Dra. Ana Andrada.

KALOCAI MARTINEZ ALVAREZ OROZCO

BARBERO LISTA VILLAR

Page 3: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

3

Expte. 3343/14: (REVÁLIDA) Un (1) cargo de Profesor Titular con dedicación Exclusiva en la asignatura “Producción Vegetal Extensiva” (Código: 687), con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Dr. Alberto GOLBERG; Dr. Luis BERTOIA; Dr. Roberto BREVEDAN. Jurado Suplente: Dr. Emilio SATORRE; Dra. María Cristina ARREGUI; Dr. Osvaldo FERNANDEZ

*Cargo ocupado por el Dr. Miguel Ángel Cantamutto.

KALOCAI REARTES DURAN FALAPPA MARFIL LISTA

Departamento de Ciencias de la Administración: Expte. 3298/14:

• Un (1) cargo de Profesor Asociado con dedicación Simple en la asignatura “Actuación Profesional Societaria” (Código: 1568).

• Un (1) cargo de Profesor Asociado con dedicación Simple en la asignatura “Actuación Profesional Judicial” (Código: 1502).

• Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple en la asignatura “Actuación Profesional Judicial” (Código: 1502).

Con el siguiente jurado: Jurado Titular: Cr. Juan Alberto BERNABO; Cr. Vicente CABOT; Cr. Jorge LOPEZ LAVOINE. Jurado Suplente: Cr Mario EIDENSON; Cr. Enrique DABOS; Cr. Felipe PIZZUTO.

LISTA REARTES DURAN MARFIL FALAPPA

Escuela Normal Superior: Expte. 2884/14: Un (1) cargo de Profesor Adjunto con dedicación Simple en la asignatura “Didáctica de la Lengua y la Literatura II EP” (Código: 228), con el siguiente jurado:

Jurado Titular: Dra. Adriana GOICOCHEA; Dra. Sonia ARAUJO; Dra. Elizabeth RIGATUSO. Jurado Suplente: Mg. María Elena LEIZA; Dra. Elisa LUCARELLI; Lic. Norma CROTTI.

KALOCAI MARTINEZ VILLAR RODRIGUEZ SANCHEZ

CORTINA RODRIGUES ALVAREZ MARFIL

Punto 5:

Expte. 3509/14 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

Page 4: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

4

COMISION DE ENSEÑANZA Visto: La resolución del Consejo Departamental de Geología DG-289/14 solicitando autorización para contratar al M Phil. Jorge Caló, en el marco del artículo 18° del Estatuto de la UNS (docente jubilado); y Considerando: Que el M Phil. Jorge Caló se jubiló a partir del 1° de noviembre de 2014 y es necesario garantizar el normal dictado de las asignaturas a su cargo; Que el Departamento de Geología ha iniciado los trámites para efectuar el llamado a concurso para cubrir las asignaturas a su cargo; Que el Departamento de Geología cuenta con fondos para financiar el contrato, dado que la Dirección de Registro y Control de la Dirección General de Personal procedió al bloqueo de un cargo de Asistente con dedicación semiexclusiva para ello; Que la Dirección de Programación y Control Presupuestario de la Dirección General de Economía y Finanzas informa que la erogación resulta factible presupuestariamente;

Esta Comisión recomienda:

ARTÍCULO 1°: Autorizar al Departamento de Geología a contratar al M Phil. Jorge Caló (LE: 5.497.995 – Leg: 2050), en el marco del Art. 18° del Estatuto de la UNS (docente jubilado), en un cargo de Profesor Asociado con dedicación simple para el dictado de las asignaturas “Geología Ingenieril” (Código: 4163), “Geología Ambiental” (Código: 4108) y para la toma de examen de suficiencia de Inglés (Código: 4088) de la Licenciatura en Ciencias Geológicas, e “Introducción al Medio Ambiente” (Código: 4294) y “Fundamentos de Geología Ambiental” (Código: 4095) de la Tecnicatura en Medio Ambiente, desde la fecha de la presente resolución y hasta la sustanciación del llamado a concurso de las mencionadas asignaturas o por el término de ocho (8) meses, lo que suceda primero. Reconociéndole los servicios prestados desde el 1° de noviembre de 2014.

ARTÍCULO 1°: La presente erogación se financiará con fondos provenientes del bloqueo de un cargo de Asistente de Docencia con dedicación semiexclusiva. MARFIL DURAN ALVAREZ KALOCAI CORTINA

Punto 6:

Expte. 3422/2014 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014

COMISIÓN DE ENSEÑANZA

VISTO: La resolución del Consejo Departamental de Química CD-261/2014 solicitando autorización para contratar al Dr. Pablo Carlos SCHULZ para cumplir funciones docentes, en el marco del artículo 18º del Estatuto de la UNS (docentes jubilados); y

Page 5: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

5

CONSIDERANDO: Que el Dr. Schulz ha alcanzado el beneficio de la jubilación a partir del 1º de noviembre de 2014; Que es necesario cubrir las necesidades docentes del Área IV – Fisicoquímica, del Departamento de Química hasta el final del corriente año;

Que la Dirección de Registro y Control de la Dirección General de Personal procedió al bloqueo de un cargo de Profesor Titular con dedicación Exclusiva;

Que la Dirección de Programación y Control Presupuestario de la Dirección General de Economía y Finanzas informa que la erogación resulta factible presupuestariamente;

Por ello, esta Comisión recomienda: ARTÍCULO 1°: Autorizar al Departamento de Química a contratar al docente jubilado Dr. Pablo Carlos SCHULZ (Leg.UNS 2793) en los términos del Art. 18° del Estatuto UNS para cumplir funciones docentes en las asignaturas “Fisicoquímica A” e “Introducción a la Ciencia de los Materiales” del Área IV, desde la fecha de la presente resolución y hasta el 31 de diciembre de 2014, reconociéndosele los servicios prestados por el docente desde el 1º de noviembre de 2014, percibiendo una remuneración equivalente a un cargo de Profesor Titular con dedicación Exclusiva sin antigüedad. ARTÍCULO 2°: Afectar la erogación que demande el presente contrato al crédito originado por el bloqueo de un cargo de Profesor Titular con dedicación Exclusiva que fuera transferido de la Partida Principal 1 – Personal Permanente a la Partida Principal 2 – Personal Temporario. ARTÍCULO 3°: De forma.

LISTA SANCHEZ VILLAR BOUZAT ORTEGA MT.GONZALEZ OROZCO MARTINEZ MS.RODRIGUEZ BOUZAT

Punto 7:

Expte. 3481/2014. Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014

COMISIÓN DE ENSEÑANZA

VISTO: La resolución del Consejo Departamental de Derecho CD-544/14 solicitando la contratación del Dr. Hernán Galo BOUVIER para cumplir funciones docentes en dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”; y CONSIDERANDO: Que el Dr. Bouvier reúne los antecedentes académicos y de investigación para dictar el curso de posgrado;

Page 6: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

6

Que la Dirección de Programación y Control Presupuestario de la Dirección General de Economía y Finanzas informa que la erogación resulta factible presupuestariamente; Por ello, esta Comisión recomienda: ARTÍCULO 1°: Autorizar al Departamento de Derecho para contratar, mediante locación de servicios, al Dr. Hernán Galo BOUVIER con funciones de Profesor en el dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas” por un total de sesenta (60) horas, a partir del 23 de noviembre hasta el 28 de diciembre de 2014 inclusive. ARTÍCULO 2°: Por la prestación de sus servicios el Dr. Bouvier percibirá en concepto de honorarios una suma fija de Pesos Ventisiete mil cien ($ 27.100) en concepto de honorarios, que serán abonados al finalizar el curso. ARTÍCULO 3°: Afectar la erogación al crédito otorgado al Departamento de Derecho mediante Res. CSU-138/14 para contratar profesores externos. ARTÍCULO 4º: De forma.

BOUZAT MARTINEZ KALOCAI MS.RODRIGUEZ ORTEGA OROZCO SANCHEZ

Punto 8:

Expte. 3259/2014. Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014

COMISIÓN DE ENSEÑANZA

VISTO: La Res.CSU-654/14 mediante la cual el Consejo Superior Universitario convalida la suscripción del Convenio-Programa con la Secretaría de Políticas Universitarias ME-784/14 para la creación de cargos docentes en el Proyecto de Mejoras para carreras de Informática; y CONSIDERANDO; Que naturalmente la suscripción de este Convenio-Programa promueve la creación de dichos cargos docentes; Que en la Res. CSU-654/14 se omitió indicar explícitamente la orden resolutiva de creación de estos cargos; Que es necesario que esto quede expresado en forma clara y determinante; Por ello, esta Comisión recomienda: ARTÍCULO 1°: Modificar la resolución CSU-654/14 incorporando el Art.2º que quedará redactado de la siguiente manera:

Page 7: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

7

Art.2º: Crear los cargos docentes para la carrera Ingeniería en Computación, según

consta en el Anexo del Convenio-Programa ME-784/14.

ARTÍCULO 2°: Pase a la Secretaría General Académica. Gírese a las Direcciones General de Economía y Finanzas y de Personal. Tomen razón la UEPE y el Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación.

LISTA BARBERO OMBROSI FALAPPA KALOCAI REARTES DURAN MARFIL

Punto 9:

Expte. 3566/2014. Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014

COMISIÓN DE ENSEÑANZA

VISTO: Las resoluciones DI-95/4 y su ratificatoria CDI- 473/14 del Consejo Departamental de Ingeniería que proponen la designación del Dr. Rubens SAMPAIO como Profesor Extraordinario de la Universidad Nacional del Sur, en la categoría de Profesor Visitante; y CONSIDERANDO: Que el Dr. Rubens Sampaio, profesor de la Pontificia Universidade Católica de Río de Janeiro, Brasil, tiene una destacada trayectoria en docencia e investigación en las áreas de Mecánica y Matemática Aplicada con énfasis en dinámica y modelado estocástico; Que el Dr. Sampaio dictará el curso de posgrado “Modelos Estocásticos y Cuantificación de Incertidumbres” financiado, parcialmente, por el Programa Doctorar del que participa el Departamento de Ingeniería; Que esta movilidad forma parte de un intercambio de investigadores del Programa de Cooperación bilateral entre CONICET y FAPERS de Brasil; Lo reglamentado por la Res.CU-118/93, referida a la designación de Profesores Visitantes de la UNS; Por ello, esta Comisión recomienda: ARTÍCULO 1º: Designar al Dr. Rubens SAMPAIO como Profesor Extraordinario de la Universidad Nacional del Sur, en la categoría de Profesor Visitante. ARTÍCULO 2°: Pase a la Secretaría General Académica y al Departamento de Ingeniería a sus efectos. Cumplido, archívese. ORTEGA SANCHEZ OMBROSI CARRICA KALOCAI

Page 8: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

8

Punto 10

Expte. 1746/2014 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

COMISIÓN DE ENSEÑANZA

VISTO: La resolución del Consejo Departamental Agronomía CD-184/2014 proponiendo la designación del Dr. Néstor Curvetto (Legajo 2806) como Profesor Extraordinario de la Universidad Nacional del Sur; y CONSIDERANDO: Que es facultad del Consejo Superior Universitario resolver, en una primera votación, en qué categoría corresponde encuadrar a un Profesor Extraordinario (art. 21, resolución CSU-118/93);

Que el Consejo Superior Universitario, en su reunión del 2 de mayo de 2014, resolvió continuar con el proceso de designación del Dr. Curvetto como Profesor Extraordinario de la UNS en la categoría de Consulto;

Que en la sesión plenaria del 11 de setiembre de 2014 se designó una Comisión Consultiva Externa de primer nivel nacional para que dictaminara sobre sus antecedentes; Que los especialistas evaluadores dictaminaron que el Dr. Curvetto ha acreditado méritos más que suficientes considerando los antecedentes docentes, científicos y profesionales, la trascendente participación en la formación de recursos humanos, la actuación en los órganos de gobierno de la universidad, en la dirección del Cerzos (UNS-CONICET) desde 2001 y en la dirección y vicedirección del CCT UNS-CONICET en Bahía Blanca. Además ha realizado un significativo aporte realizado en investigación científica, en el campo de la micología y en la fisiología y bioquímica de vegetales superiores; POR ELLO;

ESTA COMISIÓN ACONSEJA: ARTÍCULO 1º: Designar al Dr. Néstor Curvetto (Legajo Legajo 2806) como Profesor Extraordinario de la Universidad Nacional del Sur en la categoría de “Consulto”. ARTÍCULO 2º: De forma. MARFIL VILLAR LISTA ORTEGA DURAN KALOCAI MS. RODRIGUEZ

ALVAREZ GRUNFELD SANCHEZ SCHEFER DURAN

Punto 11

Expte. 1896/13 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

Page 9: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

9

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION

VISTO:

La resolución CSU-463/14 mediante la cual se asignan subsidios a Proyectos de Grupos de Investigación orientados al Programa de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Universidad Nacional del Sur (PGI-MAyDS); y

CONSIDERANDO: Que el PGI-MAyDS “Evaluación de estrategias de restauración de cuerpos de agua eutróficos mediante optimización dinámica y estudios de campo”, dirigido por la Dra. María Soledad DÍAZ, tiene previsto en su formulación destinar fondos a la financiación de una beca de investigación para alumnos; El acta elevada por la Directora de Proyecto en la que se propone la designación del postulante Matías Nicolás Marbán, en cumplimiento a las pautas elaboradas para tal fin; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del.., lo aconsejado por su Comisión de Investigaciones Científicas, Tecnológicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión; Por ello,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1o: Otorgar una beca de investigación al alumno Matías Nicolás MARBÁN (DNI 34.263.154 – LU 85798) en el marco del PGI-MAyDS “Evaluación de estrategias de restauración de cuerpos de agua eutróficos mediante optimización dinámica y estudios de campo”, dirigido por la Dra. María Soledad DÍAZ. ARTÍCULO 2o: La beca indicada en el artículo anterior tendrá una duración de diez (10) meses a partir del 1º de noviembre de 2014, con una remuneración de pesos ochocientos ($ 800) mensuales y una obligación horaria de diez (10) hs. semanales. ARTÍCULO 3º: La presente erogación se afectará a los fondos asignados al Proyecto de Investigación mencionado en el artículo 1º y que fueron efectivizados oportunamente al Director del mismo. ARTÍCULO 4º: Pase a la Secretaría General de Ciencia y Tecnología para conocimiento, comunicación al Director de Proyecto y demás efectos. Cumplido, archívese.

ORTEGA MARTINEZ KALOCAI VILLAR MARFIL

SANCHEZ DURAN

Punto 12

Expte. X-86/13 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014

Page 10: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

10

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION

VISTO:

La Convocatoria MUNDO UNS que enmarca los Programas MACA “Movilidad Académica Colombia – Argentina”; JIMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina”; AUGM “Asociación de Universidades Grupo Montevideo” - Movilidad Escala Estudiantil; e I.DEAR “Ingenieros Deutschland – Argentina”, destinados al intercambio de estudiantes de carreras de grado; y CONSIDERANDO: Que el Programa JIMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina” busca impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio académico regional común a través de la movilidad de estudiantes de las distintas universidades, promoviendo el intercambio académico-cultural y brindando un mejor conocimiento de los diferentes sistemas de educación superior instalados en ambos países;

Que el intercambio está basado en el principio de reciprocidad, por lo que se tiende

al equilibrio de los flujos respectivos entre los dos países;

Que deben tener como mínimo el 40 % de la carrera aprobada y ser estudiante en el momento de la inscripción;

Que la convocatoria prevé cuatro (4) plazas para el 1º semestre de 2015;

Que la participación en dicho Programa se enmarca en el Eje Estratégico 2 –

Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Resolución Nº CSU-325/12; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Tomar conocimiento de la nómina completa de postulantes inscriptos para el 1º semestre 2015 en el marco del Programa JIMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina”, Convocatoria MUNDO UNS, que consta como Anexo I de la presente resolución. ARTÍCULO 2º: Aprobar el Orden de Mérito que sobre la misma, estableció la Comisión conformada al efecto y que consta como Anexo II de la presente. ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento. Tomen razón los Departamentos de Ciencias de la Salud, Humanidades, Agronomía y Física.

BOUZAT ALVAREZ TANZOLA GONZALEZ

ANEXO I

PROGRAMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina (JIMA)”

Page 11: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

11

NOMINA DE POSTULANTES INSCRIPTOS

Apellido y Nombre Carrera

ACOSTA, Gonzalo Ing. en Sistemas de Computación ARIAS, Nicole Profesorado en Letras BASAGLIA, María de los Milagros Profesorado en Física – Renunció 6-11-14 BETTINOTTI, María Alejandra Ing. Agronómica BOGOSEVICH ROSSI, José Nelson Ing. Industrial BRANDI, Tomás Ezequiel Lic. en Filosofía CUSCHIE, Melisa Ayelén Medicina CHAILE, Silvana Mariela Ing. Química DANIELLE, Abril Medicina DAURADE MAGNERES, Ruth Naylen Ing. Química DE LA TORRE, María Belén Ing. Civil DEKORSY, Blanca Fiorella Lic. en Turismo DRENDAK, María Florencia Contador Público DUCHE MONACO, María Laura Lic. en Letras ECIOLAZA, Florencia Lic. en Turismo ERMENINTO, Mariana Ing. Industrial ERICHS, Juliana Agostina Ingeniería Agronómica ETEROVICH, Cristian Iván Ing. en Sistemas de Computación FANNA, Ignacio Javier Ing. Agronómica FERNÁNDEZ SCHMIDT, Agustina Profesorado en Letras FERNÁNDEZ SCHWALIER, Ana Paula Contador Público FERNÁNDEZ, Claudia Paola Abogacía FERNÁNDEZ, Luciano Nicolás Ing. Agronómica FUCHS, Maximiliano Ing. Civil GARCÍA, Sebastián Rodrigo Ing. Civil GELY, Paula Contador Público GONZÁLEZ, Lucas Ing. Agronómica GUTIERREZ, Emiliano Lic. en Economía HARFIELD, Francisco Ing. Civil IRIARTE, Lucía Medicina LEDESMA GONZALEZ, Matías F. Ingeniería Agronómica LIZARDO, Nicolás Hernán Ing. Industrial LOBATO, Florencia Aylén Lic. en Turismo LÓPEZ, María Sol Lic. en Letras MAJO, María Florencia Lic. en Turismo MALNERO PICCOLO, Virginia Ing. Química MANGAS TOMASSETTI, Mariana Abogacía MARQUESTAUT, Sebastián Adolfo Ing. Industrial MARTIRENA, Alan Ing. Industrial MASZONG, Joaquín Ing. Química MONJE PINILLA, Natalia Andrea Ing. Química MUSCOLINO, Juan Franco Ing. Civil

Page 12: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

12

OLIVIERI NAUM, Yamile Soledad Ing. Industrial PANZITTA, Camila Ing. Química PARROU, Rocío Eliana Lic. en Turismo PELLEGRINI, Nicolás Ing. Industrial PERALES, Juan Carlos Ing. Química PÉREZ BLAZQUEZ, Leonela Ing. Industrial PERTICONE, María Eugenia Medicina RAMOS, María Vitoria Lic. en Turismo RUDOLF, Katia Abogacía SARDEN, Yanil Silene Licenciatura en Administración SARTORE, Guido Farmacia STICKAR, Karina Elisabet Ing. Química TACCHETTI, Franco Lic. En Filosofía TUMINI, Mauro Ing. Industrial VARELA, Marilina Contador Público VICENTE, Magalí Natalia Agrimensura VILLANUEVA, Pilmayquén Profesorado en Historia ZANI, Marco Terzo Medicina

ANEXO II

PROGRAMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina (JIMA)” ORDEN DE MERITO POR AREA TEMATICA Y GENERAL

Área Ciencias Exactas:

1. BASAGLIA, MARÍA DE LOS MILAGROS Área Ciencias Naturales:

1. IRIARTE, LUCÍA 2. ZANI, MARCO TERZO 3. CUSCHIE, MELISA AYELEN 4. PERTICONE, MARÍA EUGENIA 5. DANIELLE, ABRIL

Área Ciencias Sociales:

1. ARIAS, NICOLE 2. ECIOLAZA, FLORENCIA 3. FERNÁNDEZ SCHMIDT, AGUSTINA 4. DEKORSY, BLANCA FIORELLA 5. RAMOS, MARÍA VICTORIA 6. GELY, PAULA KARINA

Área Ingenierías:

1. GONZÁLEZ, LUCAS

Page 13: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

13

2. VICENTE, MAGALÍ NATALIA 3. ERMENINTO, MARIANA 4. DAURADE MAGNERES, RUTH NAYLEN 5. LEDESMA GONZALEZ, MATÍAS

Orden de Mérito General:

1. IRIARTE, LUCIA (Médico) 2. ARIAS, NICOLE (Profesor en Letras) 3. ZANI, MARCO TERZO (Médico) 4. ECIOLAZA, FLORENCIA (Licenciado en Turismo) 5. GONZALEZ, LUCAS (Ingeniero Agrónomo) 6. CUSCHIE, MELISA AYELEN (Médico) 7. PERTICONE, MARIA EUGENIA (Médico) 8. VICENTE, MAGALI NATALIA (Ingeniero Agrimensor) 9. FERNANDEZ SCHMIDT, AGUSTINA (Profesor en Letras) 10. ERMENINTO, MARIANA (Ingeniero Industrial) 11. DAURADE MAGNERES, RUTH NAYLEN (Ingeniero Químico) 12. RAMOS, MARIA VICTORIA (Licenciado en Turismo) 13. LEDESMA GONZALEZ, MATIAS (Ingeniero Agrónomo) 14. GELY, PAULA (Contador Público) 15. DANIELLE, ABRIL (Médico) 16. BASAGLIA,MARIA DE LOS MILAGROS (Profesor en Física)

Punto 13

Expte. X-86/13 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS.

INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION

VISTO: La participación de la Universidad Nacional del Sur en el Programa de Movilidad

JIMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina”, destinado al intercambio de estudiantes de carreras de grado;

La Convocatoria MUNDO UNS que enmarca los Programas MACA “Movilidad

Académica Colombia – Argentina”; JIMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina”; ESCALA Estudiantil de AUGM “Asociación de Universidades Grupo Montevideo” e I.DEAR “Ingenieros Deutschland – Argentina”; y CONSIDERANDO: Que se han abierto paralelamente las convocatorias para los intercambios en el marco de los programas JIMA (México), MACA (Colombia); ESCALA Estudiantil- AUGM (Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile y Uruguay) e I.DEAR (Alemania);

Que la gran mayoría de los candidatos se han postulado para varios de los programas de movilidad;

Page 14: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

14

Que la comisión evaluadora ha confeccionado los correspondientes órdenes de mérito por área temática para una distribución equitativa de las plazas asignadas para el 1º semestre 2015 y por orden general;

Que siguiendo estrictamente este orden de mérito se cubrieron las vacantes con los

postulantes propuestos por área temática; Que existe superposición de candidatos en el orden de mérito en los distintos

programas; Que en función de la oferta académica de las universidades con las que se realizará

el intercambio durante el 1º semestre de 2015, se ha respetado, en la medida de lo posible, el orden de prioridad establecido por cada uno de los candidatos en su formulario de postulación;

Que las bases del Programa establecen la posibilidad de financiamiento total o

parcial (según la disponibilidad presupuestaria) por parte de la Universidad de origen, de los pasajes de los alumnos que participen del intercambio;

Que en función de esto y en la búsqueda de concretar esta experiencia enriquecedora para nuestros alumnos, se previó presupuestariamente la reserva de fondos para afrontar desde la UNS, parte del costo de dichos pasajes;

Que el Programa JIMA se enmarca en el Eje Estratégico 2 – Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Resolución Nº CSU-325/12; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del.., lo aconsejado por su Comisión de Investigaciones Científicas, Tecnológicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión; POR ELLO,

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1°: Aprobar el otorgamiento de un subsidio de $ 15.000,00 (Pesos quince mil) a cada uno de los alumnos de nuestra Universidad detallados en el Anexo de la presente resolución, que realizarán una movilidad en universidades mexicanas en el marco del Programa “Jóvenes de Intercambio México – Argentina” (JIMA), durante el 1º semestre de 2015. Dicho subsidio estará destinado a solventar parte del costo total de su traslado a la universidad de destino.- ARTÍCULO 2°: Afectar la erogación detallada en el artículo 1° a fondos reservados para Cooperación Internacional, Centro de Costos 380.- ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento y a la Dirección General de Economía y Finanzas para su conocimiento y demás efectos. Tomen razón los Departamentos de Ciencias de la Salud, Humanidades, Agronomía y Física. Cumplido, archívese.- MARFIL ORTEGA CORTINA MARTINEZ RODRIGUES

KALOCAI

Page 15: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

15

ANEXO

Alumno Documento Libreta Universitaria

Departamento Período Monto

IRIARTE, Lucía 36.328.813 96604 Ciencias de la Salud

01/02/15 31/07/15

$ 15.000,00

ARIAS, Nicole 37.360.330

102706 Humanidades 01/02/15 31/07/15

$ 15.000,00

GONZALEZ, Lucas

37.029.154 99351 Agronomía 01/07/15 31/07/15

$ 15.000,00

BASAGLIA, Milagros

27.537.769 50948 Física 01/02/15 31/07/15

$ 15.000,00

_____________________________________________________________

Punto 14

Expte. 2727/14 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS.

INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION

VISTO: La nota de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología referida al pedido de reconsideración de la evaluación no satisfactoria del Informe Final 2010-2011 del Proyecto de Investigación (PGI) y que dirige el docente-investigador del Departamento de Ciencias de la Administración, Mg Mario Litterio; y CONSIDERANDO: Que dicho pedido de reconsideración se presenta en el marco del Art 9º del Reglamento de Proyecto de Grupos de Investigación; Que el Consejo Asesor de Investigación de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología (CAICYT) avala dicha presentación; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del…, lo aconsejado por su Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Someter a una nueva instancia de evaluación el informe del proyecto de Investigación “Un acercamiento al comportamiento del consumidor a través del estudio del movimiento de los ojos”, dirigido por el Mg. Mario LITTERIO.

Page 16: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

16

ARTÍCULO 2º: Pase a la Secretaría General de Ciencia y Tecnología para su conocimiento y demás efectos. Cumplido, archívese.

LISTA ALVAREZ MARFIL SANCHEZ DURAN

Punto 15

Expte. X-68/11 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS.

INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION VISTO: La nota presentada por el Dr. Marcelo Pistonesi del Departamento de Química en referencia a la extensión de la pasantía laboral del alumno internacional Marcin Sawczuk, en el marco del Programa IAESTE (Internacional Association for the Exchange of Students for Technical Experience); y CONSIDERANDO:

Que el período original de la pasantía del alumno es del 11 de agosto al 11 de noviembre de 2014;

Que el alumno se encuentra en la fase final de su trabajo experimental y se prevé

una segunda etapa del mismo en el tema automatización; Que por lo mismo es necesaria una extensión de la pasantía hasta el 10 de diciembre de 2014, para finalizar así la segunda etapa propuesta; Que el Programa prevé una manutención mensual mientras dure su estancia;

Que el Programa IAESTE se enmarca en el Eje Estratégico 2 – Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Resolución Nº CSU-325/12;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del… lo dictaminado

por su Comisión de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Institutos, Becas y Subsidios;

POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

R E S U E L V E:

ARTÍCULO 1°: Aprobar el otorgamiento de un subsidio adicional de Pesos Dos Mil Quinientos ($2.500,-) al alumno Marcin Sawczuk, de nacionalidad polaca, Pasaporte Nº EB4576513, quien realiza una pasantía en el Departamento de Química en el marco del Programa IAESTE (Internacional Association for the Exchange of Students for Technical Experience), para cubrir los gastos de manutención por el período 12/11/14 al 11/12/14.

Page 17: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

17

ARTÍCULO 2°: Afectar la erogación al Centro de Costos 380. ARTÍCULO 3º: Pase a la Dirección General de Economía y Finanzas a sus efectos. Tomen razón la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento y el Departamento de Química. Cumplido, archívese.- ORTEGA MARTINEZ KALOCAI VILLAR CORTINA

RODRIGUEZ RODRIGUES

Punto 16

Expte. 2139/11 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS.

INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION VISTO:

La Convocatoria MUNDO UNS que enmarca el Programa de Movilidad Escala Estudiantil de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (A.U.G.M.), destinado al intercambio de estudiantes de carreras de grado; y CONSIDERANDO:

Que el Programa busca impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio académico regional común, a través del intercambio de estudiantes de las distintas universidades y países miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, promoviendo el intercambio académico-cultural y brindando un mejor conocimiento de los diferentes sistemas de educación superior instalados en los países latinoamericanos que conforman la asociación;

Que el intercambio está basado en el principio de reciprocidad, por lo que se tiende

al equilibrio de los flujos respectivos entre los países asociados;

Que deben tener como mínimo el 50 % de la carrera aprobada y ser estudiante en el momento de la inscripción;

Que la convocatoria prevé cinco (5) plazas para el 1º semestre de 2015;

Que la participación en dicho Programa se enmarca en el Eje Estratégico 2 –

Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Resolución Nº CSU-325/12;

POR ELLO; EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Tomar conocimiento de la nómina completa de postulantes inscriptos para el 1º semestre 2015 en el marco del Programa ESCALA Estudiantil AUGM – MUNDO UNS, que consta como Anexo I de la presente resolución.

Page 18: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

18

ARTÍCULO 2º: Aprobar el Orden de Mérito que sobre la misma, estableció la Comisión conformada al efecto y consta como Anexo II de la presente. ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento. Tomen razón los Departamentos de Ciencias de la Salud, Geografía y Turismo, Humanidades e Ingeniería.

MARFIL SCHERGER MARTÍNEZ MT GONZALEZ ALVAREZ

ANEXO I PROGRAMA ESCALA Estudiantil AUGM - NOMINA DE POSTULANTES

INSCRIPTOS

Apellido y Nombre Carrera

ACOSTA, Gonzalo Damián Ing. en Sistemas de Computación BASAGLIA, María de los Milagros Profesorado en Física BETTINOTTI, María Alejandra Ing. Agronómica BOGOSEVICH ROSSI, José Nelson Ing. Industrial BRANDI, Tomás Ezequiel Lic. en Filosofía BUENO, Agustín Ing. Agronómica CASTAGNA, Rodrigo Martín Ing. Química CHAILE, Silvana Mariela Ing. Química DAURADE MAGNERES, Ruth Naylen Ing. Química DE LA TORRE, María Belén Ing. Civil DEKORSY, Blanca Fiorella Lic. en Turismo DI CHIARA, Bruno Daniel Lic. en Turismo DRENDAK, María Florencia Contador Público DUCHE MONACO, María Laura Lic. en Letras ECIOLAZA, Florencia Lic. en Turismo ERMENINTO, Mariana Ing. Industrial ETEROVICH, Cristian Iván Ing. en Sistemas de Computación FANNA, Ignacio Javier Ing. Agronómica FERNÁNDEZ SCHMIDT, Agustina Profesorado en Letras FERNÁNDEZ SCHWALIER, Ana Paula Contador Público FERNÁNDEZ, Claudia Paola Abogacía FERNÁNDEZ, Luciano Nicolás Ing. Agronómica FRAHI, Ignacio Ing. Mecánica FUCHS, Maximiliano Ing. Civil GARCÍA, Sebastián Rodrigo Ing. Civil GHEZZI, Diego Facundo Ing. Mecánica GONZÁLEZ, Lucas Ing. Agronómica GUTIERREZ, Emiliano Lic. en Economía HARAMIJA, Mariano Andrés Ing. Industrial HARFIELD, Francisco Ing. Civil IRIARTE, Lucía Medicina

Page 19: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

19

LIZARDO, Nicolás Hernán Ing. Industrial LOBATO, Florencia Aylen Lic. en Turismo LÓPEZ, María Sol Lic. en Letras MAJO, María Florencia Lic. en Turismo MALNERO PICCOLO, Virginia Ing. Química MANGAS TOMASSETTI, Mariana Abogacía MARQUESTAUT, Sebastián Adolfo Ing. Industrial MARTIRENA, Alan Ing. Industrial MASZONG, Joaquín Ing. Química MAUREIRA, Nicolás Martín Ing. Mecánica MONJE PINILLA, Natalia Andrea Ing. Química MUSCOLINO, Juan Franco Ing. Civil PANZITTA, Camila Ing. Química PARROU, Rocío Eliana Lic. en Turismo PELLEGRINI, Nicolás Ing. Industrial PERALES, Juan Carlos Ing. Química PÉREZ BLAZQUEZ, Leonela Ing. Industrial PERTICONE, María Eugenia Medicina RAMOS, María Vitoria Lic. en Turismo SARTORE, Guido Farmacia SCHMIT, Florencia Medicina STICKAR, Karina Elisabet Ing. Química TACCHETTI, Franco Lic. en Filosofía TUMINI, Mauro Ing. Industrial VICENTE, Magalí Natalia Agrimensura VILLANUEVA, Pilmayquén Profesorado en Historia

ANEXO II

PROGRAMA ESCALA Estudiantil AUGM – ORDEN DE MERITO POR ÁREA

TEMÁTICA Y GENERAL Ciencias Exactas:

2. BASAGLIA, María de los Milagros

Ciencias Naturales: 6. IRIARTE, Lucía 7. PERTICONE, María Eugenia 8. SCHMIT, Florencia

Ciencias Sociales: 7. ECIOLAZA, Florencia 8. FERNÁNDEZ SCHMIDT, Agustina 9. DEKORSY, Blanca Fiorella 10. RAMOS, María Victoria 11. LOBATO, Florencia Aylen

Page 20: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

20

12. PARROU, Rocío 13. GUTIERREZ, Emiliano Martín 14. MAJO, María Florencia

Ingenierías:

6. GONZÁLEZ, Lucas 7. VICENTE, Magalí Natalia 8. ERMENINTO, Mariana 9. DAURADE MAGNERES, Ruth Naylen 10. MALNERO PICCOLO, Virginia 11. FRAHI, Ignacio 12. HARFIELD, Francisco

Orden de Mérito General:

17. IRIARTE, LUCIA (Médico) 18. ECIOLAZA, FLORENCIA (Licenciado en Turismo) 19. GONZALEZ, LUCAS (Ingeniero Agrónomo) 20. PERTICONE, MARIA EUGENIA (Médico) 21. SCHMIT, FLORENCIA (Médico) 22. VICENTE, MAGALI NATALIA (Ingeniero Agrimensor) 23. FERNANDEZ SCHMIDT, AGUSTINA (Profesor en Letras) 24. ERMENINTO, MARIANA (Ingeniero Industrial) 25. DAURADE MAGNERES, RUTH NAYLEN (Ingeniero Químico) 26. MALNERO PICCOLO, VIRGINIA (Ingeniero Químico) 27. DEKORSY, BLANCA FIORELLA (Licenciado en Turismo) 28. RAMOS, MARIA VICTORIA (Licenciado en Turismo) 29. LOBATO, FLORENCIA AYLEN (Licenciado en Turismo) 30. PARROU, ROCIO ELIANA (Licenciado en Turismo) 31. FRAHI, IGNACIO (Ingeniero Mecánico) 32. HARFIELD, FRANCISCO (Ingeniero Civil) 33. GUTIERREZ, EMILIANO MARTIN (Licenciado en Economía) 34. MAJO, MARIA FLORENCIA (Licenciado en Turismo) 35. BASAGLIA, MARIA DE LOS MILAGROS (Profesor en Física)

_______________________________________________________________

Punto 17

Expte. 2139/11 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS.

INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION

VISTO: La participación de la Universidad Nacional del Sur en el Programa de Movilidad ESCALA Estudiantil de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), destinado al intercambio de estudiantes de carreras de grado;

Page 21: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

21

La Convocatoria MUNDO UNS que enmarca los Programas MACA “Movilidad Académica Colombia – Argentina”; JIMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina”; ESCALA Estudiantil de AUGM “Asociación de Universidades Grupo Montevideo” -e I.DEAR “Ingenieros Deutschland – Argentina”; y CONSIDERANDO: Que se han abierto paralelamente las convocatorias para los intercambios en el marco de los programas JIMA (México), MACA (Colombia); ESCALA Estudiantil-AUGM (Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile y Uruguay) e I.DEAR (Alemania);

Que la gran mayoría de los candidatos se han postulado para varios de los programas de movilidad;

Que la comisión evaluadora ha confeccionado los correspondientes órdenes de mérito por área temática para una distribución equitativa de las plazas asignadas para el 1º semestre 2015 y por orden general;

Que siguiendo estrictamente este orden de mérito, se cubrieron las vacantes con los

postulantes propuestos por área temática; Que existe superposición de candidatos en el orden de mérito en los distintos

programas; Que en función de la oferta académica de las universidades con las que se realizará

el intercambio durante el 1º semestre de 2015, se ha respetado, en la medida de lo posible, el orden de prioridad establecido por cada uno de los candidatos en su formulario de postulación;

Que las bases del Programa establecen la posibilidad de financiamiento total o

parcial (según la disponibilidad presupuestaria) por parte de la Universidad de origen, de los pasajes aéreos y el seguro de vida, accidente, salud y repatriación de los alumnos que participen del intercambio;

Que en función de esto y en la búsqueda de concretar esta experiencia enriquecedora para nuestros alumnos, se previó presupuestariamente la reserva de fondos para afrontar desde la UNS, parte del costo de dichos pasajes y el costo de la contratación de un seguro;

Que el AUGM se enmarca en el Eje Estratégico 2 – Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Resolución Nº CSU-325/12;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del…, lo aconsejado por su Comisión de Investigaciones Científicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión; POR ELLO,

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO R E S U E L V E:

ARTÍCULO 1°: Aprobar el otorgamiento de un subsidio a cada uno de los alumnos de nuestra Universidad según se detalla en el Anexo de la presente resolución, que realizarán

Page 22: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

22

estancias académicas en esta oportunidad en universidades de Brasil y Uruguay en el Marco del Programa de Movilidad Escala Estudiantil, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), durante el 1º semestre de 2015. Dicho subsidio estará destinado a solventar parte del costo total de su traslado a la universidad de destino y la contratación de un seguro de vida, accidente, salud y repatriación. ARTÍCULO 2°: Afectar la erogación a fondos reservados para Cooperación Internacional, Centro de Costos 380. ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento y a la Dirección General de Economía y Finanzas para su conocimiento y demás efectos. Tomen razón los Departamentos de Geografía y Turismo, Humanidades, Ingeniería y Ciencias de la Salud. Cumplido, archívese.-

ORTEGA MARTINEZ MARFIL VILLAR RODRIGUES DURAN CORTINA RODRIGUEZ KALOCAI

ANEXO

Alumno DNI L.U Departamento Universidad de

destino Período 75% costo

de pasajes + seguro

SCHMIT, Florencia

35.775.487 94194 Ciencias de la Salud

Universidad Federal do Paraná (BRASIL)

01/01/15 31/07/15

$ 6.200,00

ECIOLAZA, Florencia

36.485.544 97255 Geografía y Turismo

Universidad Federal de Río de Janeiro (BRASIL)

01/01/15 31/07/15

$ 6.200,00

PERTICONE, María Eugenia

36.150.790 94589 Ciencias de la Salud

Universidad de la República (URUGUAY)

01/01/15 31/07/15

$ 4.700,00

FERNÁNDEZ SCHMIDT, Agustina

37.235.017 99706 Humanidades Universidad Federal de Santa Catarina (BRASIL)

01/01/15 31/07/15

$ 6.200,00

VICENTE, Magalí

35.343.282 93970 Ingeniería Universidad Estadual de Campinas (BRASIL)

01/01/15 31/07/15

$ 5.450,00

______________________________________________________________

Punto 18

Expte. 2648/14 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

Page 23: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

23

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION

VISTO:

El Programa bilateral I.DEAR (INGENIEROS DEUTSCHLAND – ARGENTINA) de financiación de proyectos de intercambio y movilidad entre la República Argentina y la República Federal de Alemania para carreras de ingeniería acreditadas por 6 años a nivel de grado en la República Argentina y de grado o máster en la República Federal de Alemania;

La Convocatoria MUNDO UNS que enmarca los Programas MACA “Movilidad

Académica Colombia – Argentina”; JIMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina”; ESCALA Estudiantil de AUGM “Asociación de Universidades Grupo Montevideo” -e I.DEAR “Ingenieros Deutschland – Argentina”; y CONSIDERANDO:

Que el objetivo del Programa es fortalecer la cooperación en el área de las ingenierías entre las universidades argentinas y alemanas por medio del intercambio de estudiantes, científicos y docentes;

Que el intercambio está basado en el principio de reciprocidad, por lo que se tiende

al equilibrio de los flujos respectivos entre los dos países;

Que la convocatoria prevé tres (3) plazas para el próximo año; Que por Resolución Nº CSU-739/14 han sido seleccionados tres (3) alumnos de las

carreras de Ingeniería Industrial (2) e Ingeniería Química (1); Que el Ministerio de Educación de la Nación ya ha girado a las universidades el

monto correspondiente para la ejecución de dichas movilidades, aportados por la SPU según Resolución Nº SPU- 3058/14

Que la participación en dicho Programa se enmarca en el Eje Estratégico 2 –

Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Resolución Nº CSU-325/12;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del…, lo aconsejado

por su Comisión de Investigaciones Científicas, Institutos, Becas, Subsidios y Extensión;

POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

R E S U E L V E:

ARTÍCULO 1°: Aprobar el otorgamiento de un subsidio de $ 15.000 (PESOS QUINCE MIL) a cada uno de los alumnos de nuestra Universidad que se detallan en el Anexo de la presente Resolución, quienes realizarán una movilidad a la Universität de Siegen (Alemania) en el marco del Programa I.DEAR (INGENIEROS DEUTSCHLAND – ARGENTINA). Dicho subsidio está destinado a solventar parte de los gastos de pasajes. ARTÍCULO 2°: Afectar la erogación detallada en el artículo 1° al Centro de Costos 682.

Page 24: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

24

ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento y a la Dirección General de Economía y Finanzas y demás efectos. Tomen razón los Departamentos de Ingeniería e Ingeniería Química. Cumplido, archívese. MARFIL ORTEGA CORTINA MARTINEZ RODRIGUES

KALOCAI

ANEXO

ALUMNO Documento Lugar de destino

Departamento Período L.U. Monto

ASMU, Ezequiel

36.390.613 Alemania Ingeniería 2015 97704 $ 15.000

CASTAGNA, Rodrigo Martín

35.024.408 Alemania Ing. Química 2015 92749 $ 15.000

PERELLO, Rodrigo

35.058.977 Alemania Ingeniería 2015 96642 $ 15.000

Punto 19

Expte. 1977/11 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS.

INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION VISTO:

La Convocatoria MUNDO UNS que enmarca los Programas MACA “Movilidad Académica Colombia – Argentina”; JIMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina”; AUGM “Asociación de Universidades Grupo Montevideo” - Movilidad Escala Estudiantil; e I.DEAR “Ingenieros Deutschland – Argentina”, destinados al intercambio de estudiantes de carreras de grado; y CONSIDERANDO:

Que el Programa MACA “Movilidad Académica Colombia – Argentina” busca impulsar y fortalecer el proceso de construcción de un espacio académico regional común a través de la movilidad de estudiantes de las distintas universidades, promoviendo el intercambio académico-cultural y brindando un mejor conocimiento de los diferentes sistemas de educación superior instalados en ambos países;

Que el intercambio está basado en el principio de reciprocidad, por lo que se tiende

al equilibrio de los flujos respectivos entre los dos países;

Que deben tener como mínimo el 40 % de la carrera aprobada y ser estudiante en el momento de la inscripción;

Que la convocatoria prevé cuatro (4) plazas para el 1º semestre de 2015;

Page 25: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

25

Que la participación en dicho Programa se enmarca en el Eje Estratégico 2 –

Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Resolución Nº CSU-325/12.

POR ELLO, EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Tomar conocimiento de la nómina completa de postulantes inscriptos para el 1º semestre 2015 en el marco del Programa MACA “Movilidad Académica Colombia – Argentina” – MUNDO UNS, que consta como Anexo I de la presente resolución. ARTÍCULO 2º: Aprobar el Orden de Mérito que sobre la misma, estableció la Comisión conformada al efecto y que consta como Anexo II de la presente. ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento. Tomen razón los Departamentos de Ciencias de la Salud, Ciencias de la Administración, Agronomía e Ingeniería.

ALVAREZ SCHERGER MARTÍNEZ MT GONZALEZ

ANEXO I

PROGRAMA MACA “Movilidad Académica Colombia – Argentina” NOMINA DE POSTULANTES INSCRIPTOS

Apellido y Nombre Carrera

ACOSTA, Gonzalo Damián Ing. en Sistemas de Computación ARIAS, Nicole Profesorado en Letras BETTINOTTI, María Alejandra Ing. Agronómica BOGOSEVICH ROSSI, José Nelson Ing. Industrial BRANDI, Tomás Ezequiel Lic. en Filosofía CHAILE, Silvana Mariela Ing. Química DAURADE MAGNERES, Ruth Naylen Ing. Química DE LA TORRE, María Belén Ing. Civil DRENDAK, María Florencia Contador Público DUCHE MONACO, María Laura Lic. en Letras ECIOLAZA, Florencia Lic. en Turismo ERMENINTO, Mariana Ing. Industrial ERICHS, Juliana Agostina Ingeniería Agronómica ETEROVICH, Cristian Iván Ing. en Sistemas de Computación FANNA, Ignacio Javier Ing. Agronómica FERNÁNDEZ SCHWALIER, Ana Paula Contador Público FERNÁNDEZ, Claudia Paola Abogacía FERNÁNDEZ, Luciano Nicolás Ing. Agronómica FUCHS, Maximiliano Ing. Civil

Page 26: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

26

GARCÍA, Sebastián Rodrigo Ing. Civil GELY, Paula Contador Público GHEZZI, Diego Facundo Ing. Mecánica GONZALEZ, Marilina Ayelén Licenciatura en Geografía GONZÁLEZ, Lucas Ing. Agronómica GUTIERREZ, Emiliano Lic. en Economía HARFIELD, Francisco Ing. Civil IRIARTE, Lucía Medicina LEDESMA GONZALEZ, Matías F. Ingeniería Agronómica LIZARDO, Nicolás Hernán Ing. Industrial LÓPEZ, María Sol Lic. en Letras MALNERO PICCOLO, Virginia Ing. Química MANGAS TOMASSETTI, Mariana Abogacía MARQUESTAUT, Sebastián Adolfo Ing. Industrial MARTIRENA, Alan Ing. Industrial MASZONG, Joaquín Ing. Química MAUREIRA, Nicolás Martín Ing. Mecánica MUSCOLINO, Juan Franco Ing. Civil OLIVIERI NAUM, Yamile Soledad Ing. Industrial PANZITTA, Camila Ing. Química PELLEGRINI, Nicolás Ing. Industrial PERALES, Juan Carlos Ing. Química PÉREZ BLAZQUEZ, Leonela Ing. Industrial PERTICONE, María Eugenia Medicina RUDOLF, Katia Abogacía SARDEN, Yanil Silene Licenciatura en Administración SARTORE, Guido Farmacia SCHMIT, Florencia Medicina STICKAR, Karina Elisabet Ing. Química TACCHETTI, Franco Lic. en Filosofía TUMINI, Mauro Ing. Industrial VARELA, Marilina Contador Público ZANI, Marco Terzo Medicina

ANEXO II

PROGRAMA MACA “Movilidad Académica Colombia – Argentina” ORDEN DE MERITO POR AREA TEMATICA Y GENERAL

Área Ciencias Naturales:

9. IRIARTE, LUCÍA 10. ZANI, MARCO TERZO 11. PERTICONE, MARÍA EUGENIA 12. SCHMIT, FLORENCIA

Page 27: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

27

Área Ciencias Sociales:

15. ARIAS, NICOLE 16. ECIOLAZA, FLORENCIA 17. GELY, PAULA KARINA 18. RUDOLF, KATIA 19. GUTIERREZ, EMILIANO

Área Ingenierías:

13. GONZÁLEZ, LUCAS 14. ERICHS, JULIANA AGOSTINA 15. ERMENINTO, MARIANA 16. DAURADE MAGNERES, RUTH NAYLEN 17. MALNERO PICCOLO, VIRGINIA 18. LEDESMA GONZALEZ, MATÍAS

Orden de Mérito General:

36. IRIARTE, LUCIA (Médico) 37. ARIAS, NICOLE (Profesor en Letras) 38. ZANI, MARCO TERZO (Médico) 39. GONZALEZ, LUCAS (Ingeniero Agrónomo) 40. ECIOLAZA, FLORENCIA (Licenciado en Turismo) 41. PERTICONE, MARIA EUGENIA (Médico) 42. SCHMIT, FLORENICA (Médico) 43. ERICHS, JULIANA AGOSTINA(Ingeniero Agrónomo) 44. ERMENINTO MARIANA (Ingeniera Industrial) 45. DAURADE MAGNERES, RUTH NAYLEN (Ingeniero Químico) 46. MALENERO PICCOLO, VIRGINIA (Ingeniero Químico) 47. LEDESMA GONZALEZ, MATIAS (Ingeniero Agrónomo) 48. GELY, PAULA (Contador Público) 49. RUDOLF, KATIA(Abogado) 50. GUTIERREZ, EMILIANO (Licenciado en Economía)

Punto 20

Expte. 1977/11

Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS. INSTITUTOS, BECAS, SUBSIDIOS Y EXTENSION

VISTO: La participación de la Universidad Nacional del Sur en el Programa MACA

“Movilidad Académica Colombia – Argentina”, destinado al intercambio de estudiantes de carreras de grado;

Page 28: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

28

La Convocatoria MUNDO UNS que enmarca los Programas MACA “Movilidad Académica Colombia – Argentina”; JIMA “Jóvenes de Intercambio México – Argentina”; ESCALA Estudiantil de AUGM “Asociación de Universidades Grupo Montevideo”; e I.DEAR “Ingenieros Deutschland – Argentina”; y CONSIDERANDO: Que se han abierto paralelamente las convocatorias para los intercambios en el marco de los programas JIMA (México), MACA (Colombia); ESCALA Estudiantil -AUGM (Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile y Uruguay) e I.DEAR (Alemania);

Que la gran mayoría de los candidatos se han postulado para varios de los programas de movilidad;

Que a comisión evaluadora ha confeccionado los correspondientes órdenes de

mérito por área temática para una distribución equitativa de las plazas asignadas para el 1º semestre 2015 y por orden general;

Que siguiendo estrictamente este orden de mérito se cubrieron las vacantes con los

postulantes propuestos por área temática; Que para el área de las Ciencias Exactas no se ha inscripto ningún candidato en esta

convocatoria; Que existe superposición de candidatos en el orden de mérito en los distintos

programas; Que en función de la oferta académica de las universidades con las que se realizará

el intercambio durante el 1º semestre de 2015, se ha respetado, en la medida de lo posible, el orden de prioridad establecido por cada uno de los candidatos en su formulario de postulación;

Que las bases del Programa establecen la posibilidad de financiamiento total o

parcial (según la disponibilidad presupuestaria) por parte de la Universidad de origen, de los pasajes de los alumnos que participen del intercambio;

Que en función de esto y en la búsqueda de concretar esta experiencia

enriquecedora para nuestros alumnos, se previó presupuestariamente la reserva de fondos para afrontar desde la UNS, parte del costo de dichos pasajes;

Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del………, lo

aconsejado por su Comisión de Investigaciones Científicas, Institutos, Beca, Subsidios y Extensión;

Que el Programa MACA se enmarca en el Eje Estratégico 2 – Gestión de la Calidad Académica del Plan Estratégico Institucional aprobado por Resolución Nº CSU-325/12; POR ELLO,

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

Page 29: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

29

ARTÍCULO 1°: Aprobar el otorgamiento de un subsidio de $ 7.500- (Pesos siete mil quinientos) a cada uno de los alumnos de LA Universidad Nacional del Sur, detallados en el Anexo de la presente resolución, que realizarán una movilidad en universidades colombianas en el Marco del Programa MACA “Movilidad Académica Colombia – Argentina”, durante el 1º semestre de 2015. Dicho subsidio estará destinado a solventar parte del costo total de su traslado a la universidad de destino. ARTÍCULO 2°: Afectar la erogación a fondos reservados para Cooperación Internacional, Centro de Costos 380. ARTÍCULO 3º: Pase a la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento y a la Dirección General de Economía y Finanzas a sus efectos. Tomen razón los Departamentos de Agronomía, Ciencias de la Administración, Ingeniería y Ciencias de la Salud. Cumplido, archívese.-

ORTEGA MARTINEZ KALOCAI VILLAR CORTINA

RODRIGUEZ RODRIGUES MARFIL GONZALEZ ALVAREZ

ANEXO

Alumno Documento Libreta Universitaria

Departamento Período Monto

ERICHS, Juliana 37.756.837 99505 Agronomía 01/02/15 31/07/15

$ 7.500,00

GELY, Paula 37.370.306

99378 Ciencias de la Administración

01/02/15 31/07/15

$ 7.500,00

ERMENINTO, Mariana

37.029.154 99575 Ingeniería 01/07/15 31/07/15

$ 7.500,00

ZANI, Marco 37.235.524 93139 Ciencias de la Salud

01/02/15 31/07/15

$ 7.500,00

Punto 21

Expte. 3478/14 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

COMISIONES DE PERSONAL y de ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: La necesidad existente en el Departamento de Agronomía, de contar con un agente que cumpla funciones de Jefe de Supervisión, y la necesidad de la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento de contar con un agente que cumpla funciones de Técnico Superior Especializado; y CONSIDERANDO: Que el Departamento de Agronomía no cuenta con un cargo vacante categoría 5 del Agrupamiento Administrativo;

Page 30: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

30

Que la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento no cuenta con un cargo vacante categoría 5 del Agrupamiento Técnico Profesional B;

Que según informe de la Dirección de Registro y Control, el Departamento de

Economía cuenta con un cargo categoría 6 y uno 7 del Agrupamiento Administrativo; Que según informe de la Dirección de Programación y Control Presupuestario, la

baja de los cargos pertenecientes al Departamento de Economía, es suficiente para la creación de un cargo categoría 5 del Agrupamiento Administrativo con funciones en el Departamento de Agronomía, y para cubrir la diferencia entre un cargo categoría 7 del Agrupamiento Técnico Profesional B y uno 5 del mismo agrupamiento, con funciones en la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento;

Que para financiar el resto de la creación del cargo categoría 5 de la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento debe darse de baja el cargo que se libere como consecuencia del concurso; Que se cuenta con el aval de la Directora Decana del Departamento de Economía, para disponer de los cargos vacantes citados; POR ELLO,

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO R E S U E L V E:

ARTÍCULO 1º: Dar de baja un (1) cargo Categoría 6 del Agrupamiento Administrativo del Escalafón para el Personal No Docente de las Universidades Nacionales (Decreto 366/06), con funciones en el Departamento de Economía.

ARTÍCULO 2º: Dar de baja un (1) cargo Categoría 7 del Agrupamiento Administrativo del Escalafón para el Personal No Docente de las Universidades Nacionales (Decreto 366/06), con funciones en el Departamento de Economía. ARTÍCULO 3º: Crear un (1) cargo Categoría 5 del Agrupamiento Administrativo del Escalafón para el Personal No Docente de las Universidades Nacionales (Decreto 366/06), con funciones en el Departamento de Agronomía.

ARTÍCULO 4º: Crear un (1) cargo Categoría 5 del Agrupamiento Técnico Profesional B del Escalafón para el Personal No Docente de las Universidades Nacionales (Decreto 366/06), con funciones en la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento. ARTÍCULO 3º: Dar de baja el cargo que quede vacante como resultado del concurso sustanciado en la Secretaría General de Relaciones Institucionales y Planeamiento. ARTÍCULO 4º: El cargo creado en el artículo 3º estará financiado con las bajas dispuestas por los artículos 1º y 2º de la presente. ARTÍCULO 5º: El cargo creado en el artículo 4º estará financiado con las bajas dispuestas por artículos 1º y 2º de la presente y el cargo que se libere como consecuencia del concurso.

Page 31: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

31

ARTÍCULO 6º: De forma.- Por Personal: LOMBARDI VERA Por Economía: VILLAR

Punto 22

Expte. 3480/14 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

COMISION DE PERSONAL

VISTO: La necesidad del CEMS, de contar con un agente que cumpla funciones de personal de apoyo de mantenimiento; CONSIDERANDO: Que actualmente la dependencia citada en el Visto de la presente no cuenta con un cargo vacante Categoría 7 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, disponible para su cobertura; Que constan los informes de las Direcciones de Registro y Control y de Programación y Control Presupuestario, mediante los cuales se informa la existencia de un cargo Categoría 7 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales, vacante en la Dirección de Mantenimiento; Que se cuenta con el aval del Subsecretario de Infraestructura y Servicios, para efectuar el traslado del cargo vacante al CEMS; POR ELLO;

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO R E S U E L V E:

ARTÍCULO 1º.- Trasladar un cargo Categoría 7 del Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales del Escalafón para el Personal No Docente –Decreto 366/06-, desde la Dirección de Mantenimiento al CEMS, en el mismo agrupamiento. ARTÍCULO 2º.- De forma.- Por Personal: LOMBARDI VERA

Punto 23

Expte. X-66/2013 Bahía Blanca, 5 de noviembre de 2014.

COMISION DE ESTABLECIMIENTOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS

VISTO:

Page 32: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

32

La resolución CSU-980/2006, que aprueba el Reglamento de los Departamentos Preuniversitarios de la UNS; Las resoluciones AU-02/2010 y AU-09/2011 que crean, respectivamente, la Escuela de Educación Inicial y Primaria y la Escuela de Ciclo Básico Común, con la finalidad de adecuar la oferta educativa de las Escuelas dependientes de la UNS a la Ley de Educación Nacional Nº 26206; Las resoluciones del Consejo Superior que aprueban los planes de los Ciclos Superiores de la Escuela Normal Superior “Vicente Fatone” (Res.CSU-857/2011), la Escuela Superior de Comercio “Prof. Prudencio Cornejo” (Res. CSU-877/2011 Informática y Res.CSU-878/2011, Economía y Administración) y la Escuela de Agricultura y Ganadería “Prof. Adolfo Zabala” (Res. CSU-69/2011), de acuerdo con la Ley de Educación Nacional Nº 26206; La resolución .CSU-745/2007 que aprueba el plan de estudios de la carrera Técnico en Producción Agropecuaria de la Escuela de Agricultura y Ganadería, de acuerdo con la Ley de Educación Técnico Profesional Nº 26058; y CONSIDERANDO: Que la resolución CSU-980/2006 en el Art. 1º del Anexo hace alusión al “Tercer Ciclo de EGB” y al “Nivel Polimodal”; Que el Tercer Ciclo de EGB ha sido reemplazado por la Escuela de Ciclo Básico Común de la UNS; Que el Nivel Polimodal ha sido sustituido por los Ciclos Superiores en las Escuelas: Normal Superior, Superior de Comercio y de Agricultura y Ganadería; Que la carrera de Técnico Agropecuario de la Escuela de Agricultura y Ganadería, de seis años de duración, abarca los trayectos que anteriormente eran cursados como Tercer Ciclo de EGB y Nivel Polimodal; Por ello, esta Comisión recomienda: ARTÍCULO 1º: Modificar el Art. 1º del Anexo de la Res. CSU-980/2006 de la siguiente manera: Donde dice: “Constituyen un medio para la articulación secuenciada y coherente de los distintos Espacios Curriculares desde el Tercer Ciclo de E.G.B. hasta el Nivel Polimodal…” Deberá decir: “Constituyen un medio para la articulación secuenciada y coherente de los distintos Espacios Curriculares desde la Escuela de Ciclo Básico hasta los Ciclos Superiores de las Escuelas: Normal Superior, Superior de Comercio y de Agricultura y

Page 33: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

33

Ganadería, como así también de la carrera de Técnico en Producción Agropecuaria de

la Escuela de Agricultura y Ganadería…” ARTÍCULO 2º: De forma.

SANCHEZ MT.GONZALEZ

Punto 24

Expte. X-7/10 Bahía Blanca, 29 de octubre de 2014

COMISIONES DE ESTABLECIMIENTOS SECUNDARIOS Y TERCIARIOS

Y DE INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO VISTO:

La resolución del Consejo de Enseñanza Media y Superior CEMS-401/2014 que eleva la propuesta de incorporación del “Reglamento de Concurso para la cobertura del cargo de Jefe de Auxiliares Docentes (Preceptores)” como Anexo V de la resolución CSU-045/2012;

La resolución CSU-045/12 que aprueba el “Reglamento General y los Reglamentos

Específicos de Concursos para la provisión de cargos docentes y horas cátedra en el ámbito del CEMS” y sus anexos (Reglamentos Específicos), y; CONSIDERANDO:

Que resulta conveniente que se aplique el mismo criterio en todos los establecimientos para proceder a la designación del “Jefe de Auxiliares Docentes (Preceptores)”,

Que no se cuenta con un Reglamento Específico de Concurso para la cobertura del

cargo de “Jefe de Auxiliares Docentes (Preceptores)” en el que se detallen los requisitos de los aspirantes, la conformación del jurado que intervendrá en el concurso y las condiciones de la prueba de oposición;

Que la propuesta, en su artículo 1º, ítem 1, establece que los aspirantes deberán poseer: 1- Poseer Título Docente o Título Superior con Capacitación Docente, estableciendo una cláusula transitoria para el primer llamado a Concurso;

Que en otros Reglamentos Específicos se deja a criterio del jurado establecer el

requisito de idoneidad de los aspirantes (resolución CSU-378/2012); Que es conveniente que se establezca un plazo para la permanencia en el cargo;

Esta Comisión aconseja: Artículo 1º: Aprobar el “Reglamento de Concurso para la cobertura del cargo de Jefe de Auxiliares Docentes (Preceptores)” propuesto por resolución CEMS-401/2014 con las siguientes modificaciones:

Page 34: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

34

Donde dice Debe decir Artículo 1º).- Requisitos de los aspirantes: 1- Poseer Título Docente o Título Superior con Capacitación Docente. (Cláusula transitoria: Para el primer llamado a Concurso se admitirán también los aspirantes que posean solo Capacitación Docente).

Artículo 1º).- Requisitos de los aspirantes: 1- Poseer Título Docente o Título Superior con Capacitación Docente, o formación equivalente a criterio del jurado.

Incorporar un Artículo 4º: Designación: El postulante propuesto por el jurado para la cobertura del cargo de Jefe de Auxiliares Docentes será designado por un período de 4 (cuatro) años

Por Establecimientos: SANCHEZ MT GONZALEZ Por Interpretación: CASTELLANO LOMBARDI ACOSTA ANTUÑANO CARLAVÁN

ANEXO CON LAS MODIFICACIONES PROPUESTAS

“Reglamento de Concurso para la cobertura del cargo de Jefe de Auxiliares Docentes (Preceptores)”

Artículo 1º).- Requisitos de los aspirantes: 1- Poseer Título Docente o Título Superior con Capacitación Docente, o formación equivalente a criterio del jurado.

Cláusula transitoria: para los llamados a concurso que se realicen los dos años posteriores a la puesta en vigencia de la presente resolución, se aplicará la siguiente cláusula: “los aspirantes al cargo que no posean título docente o título superior con capacitación docente, podrán solicitar expresamente su inclusión en la lista de concursantes invocando especial preparación para la función concursada. Quedará a criterio del jurado correspondiente incluirlo o no en el orden de mérito según su evaluación de la especial preparación invocada”.

2- Tener una antigüedad mínima en las EM.U.N.S de 5 (cinco) años. 3- Tener una antigüedad de 2 (dos) años en el cargo de Auxiliar Docente (Preceptor) y/o Maestro Coordinador en las E.M.U.N.S. 4- Registrar Concepto no inferior a ‘Distinguido’ en los últimos 3 (tres) años de actividad docente. Artículo 2º).- Del Jurado: Estará formado por: 1- El Director de la Escuela en la que se concursa el cargo como Titular y uno de los Vicedirectores como Suplente. 2- El Coordinador del Departamento de Orientación Educacional de las E.M.U.N.S. como Titular y un Profesor Orientador designado por Concurso, sorteado de una terna propuesta por el C.E.M.S., como Suplente.

Page 35: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

35

3- Un Jefe de Auxiliares Docentes (Preceptores) Titular, designado por Concurso. (Cláusula transitoria: Hasta tanto haya algún Jefe de Auxiliares Docentes (Preceptores) que reúna estas condiciones, el tercer integrante del Jurado será un Profesor Titular de la Escuela en que se concursa). Artículo 3º).- Prueba de Oposición: La Prueba de Oposición consistirá en: 1- La presentación escrita al momento de la inscripción de un Proyecto de trabajo que contemple las funciones propias del Jefe de Auxiliares Docentes (Preceptores). 2- Una entrevista que el postulante mantendrá con el Jurado, en la cual se evaluará el conocimiento del contexto escolar y la normativa vigente, así como la profundización, ampliación y aclaración de aspectos específicos del Proyecto. Se designarán 3 (tres) Veedores: 1 (uno) en representación de A.D.U.N.S. y 2 (dos) Auxiliares Docentes (Preceptores). Artículo 4º): Designación: El postulante propuesto por el jurado para la cobertura del cargo de Jefe de Auxiliares Docentes será designado por un período de 4 (cuatro) años

Punto 25

Expte. 3591/2014 Bahía Blanca, 6 de noviembre de 2014

COMISIÓN DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: La presentación del Departamento de Derecho solicitando autorización para desafectar de inventario un lote bienes de uso, fuera de servicio, que han cumplido sobradamente su vida útil, por el tiempo transcurrido desde su adquisición y el uso prestado; resultando los equipos de informática obsoletos por su tecnología superada y otros conjuntamente con mobiliario, no identificables e inexistentes; y CONSIDERANDO Que consta el informe del Director Decano solicitando la desafectación definitiva de los bienes que detalla, previo relevamiento integral exhaustivo que arroja como resultado la actualización de inventario dando cumplimiento a lo dispuesto por resolución CSU-785/10 y Anexo, Artículo 3º), Inciso b); Que los bienes en cuestión actualmente permanecen activados dentro del patrimonio universitario, produciendo un desfasaje entre las existencias reales y la base de datos de bienes de inventario, teniendo en cuenta la implementación del nuevo sistema informatizado de Patrimonio, la migración de los datos de la base actual que debe corresponderse con un inventario controlado y actualizado; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del………., lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

Page 36: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

36

R E S U E LVE: ARTÍCULO 1º: Autorizar el descargo definitivo del Inventario de la UNS de los bienes de uso que se detallan en el Anexo de la presente resolución afectados al Departamento de Derecho, teniendo en cuenta los motivos expuestos y la implementación del nuevo sistema informatizado Siu-Diaguita, Módulo Patrimonio que exige una depuración de los datos que conforman el inventario general universitario en base a las existencias reales. ARTÍCULO 2º: Proceder a contabilizar los egresos correspondientes, regularizando la información de inventario con afectación al Departamento de Derecho, permitiendo reflejar un patrimonio real cotejado con la base documentada de Patrimonio, como resultado de la compulsa integral efectuada por agentes designados a tal fin.

ARTÍCULO 3º: Pase a la Dirección de Área Contable y Patrimonial, Departamento de Contabilidad Patrimonial de la Dirección General de Economía y Finanzas, a sus efectos. Tome razón el Departamento de Derecho. Comuníquese a Secretaria General Técnica, Subsecretaría de Infraestructura y Servicios. Cumplido, archívese. KALOCAI SABBATINI MS. RODRIGUEZ CARRICA VILLAR

Punto 26

Expte. 3498/14 Bahía Blanca, 6 de noviembre de 2014.

COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: La presentación del Departamento de Matemática solicita autorización para desafectar de inventario un lote bienes de uso, fuera de servicio, que han cumplido sobradamente su vida útil, por el tiempo transcurrido desde su adquisición y el uso prestado; y CONSIDERANDO: Que consta el informe de la Comisión Técnica Departamental, designada a fin de certificar la condición de rezago, recomendando la baja definitiva de los bienes que figuran en el anexo adjunto por las razones explicitadas, resultado que surge de un relevamiento integral de inventario; Que los bienes en cuestión actualmente permanecen activados dentro del patrimonio universitario, produciendo un desfasaje entre las existencias reales y la base de datos de bienes de inventario, teniendo en cuenta la implementación del nuevo sistema informatizado de Patrimonio, la migración de los datos de la base actual debe corresponderse con un inventario controlado y actualizado; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del………., lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios; POR ELLO

Page 37: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

37

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Autorizar el descargo definitivo del Inventario de la UNS, de los bienes de uso que se detallan en los Anexos I a VI de la presente resolución y que se encontraban afectados al Departamento de Matemática, teniendo en cuenta los motivos expuestos y la implementación del nuevo sistema informatizado Siu-Diaguita, Módulo Patrimonio que exige una depuración de los datos que conforman el inventario general universitario en base a las existencias reales. ARTÍCULO 2º: Proceder a contabilizar los egresos correspondientes, regularizando la información de inventario con afectación al Departamento de Matemática, permitiendo reflejar un patrimonio real cotejado con la base documentada de Patrimonio, como resultado de la compulsa integral efectuada por agentes designados a tal fin.

ARTÍCULO 3º: Pase a la Dirección de Área Contable y Patrimonial, Departamento de Contabilidad Patrimonial de la Dirección General de Economía y Finanzas, a sus efectos. Tome razón el Departamento de Matemática. Comuníquese a Secretaria General Técnica, Subsecretaría de Infraestructura y Servicios. Cumplido, archívese.

SABBATINI KALOCAI

Punto 27

Expte. 3600/14 Bahía Blanca, 6 de noviembre de 2014.

COMISION DE ECONOMÍA, FINANZAS Y EDIFICIOS

VISTO: La presentación del Departamento de Agronomía solicitando autorización para desafectar de inventario un lote bienes de uso, fuera de servicio, que han cumplido sobradamente su vida útil, por el tiempo transcurrido desde su adquisición y el uso prestado; y CONSIDERANDO: Que consta el informe del Director Decano solicitando la desafectación definitiva de los bienes que figuran en el anexo adjunto, previo relevamiento integral exhaustivo que arroja como resultado la actualización de inventario dando cumplimiento a lo dispuesto por Resolución CSU 785/10 y Anexo, Artículo 3º), Inciso b); Que los bienes en cuestión permanecen activados dentro del patrimonio universitario, produciendo un desfasaje entre las existencias reales y la base de datos de bienes de inventario, teniendo en cuenta la implementación del nuevo sistema informatizado de Patrimonio, la migración de los datos de la base de bienes de uso que debe corresponderse con un inventario controlado y actualizado; Que el Consejo Superior Universitario aprobó, en su reunión del………., lo aconsejado por su Comisión de Economía, Finanzas y Edificios;

Page 38: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

38

POR ELLO:

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Autorizar el descargo definitivo del Inventario de la UNS de los bienes de uso afectados al Departamento de Agronomía, que se detalla en el Anexo de la presente resolución, teniendo en cuenta los motivos expuestos y la implementación del nuevo sistema informatizado Siu-Diaguita, Módulo Patrimonio que exige una depuración de los datos que conforman el inventario general universitario en base a las existencias. ARTÍCULO 2º: Proceder a contabilizar los egresos correspondientes, regularizando la información de inventario con afectación al Departamento de Agronomía , permitiendo reflejar un patrimonio real cotejado con la base documentada de Patrimonio, como resultado de la compulsa efectuada como primera parte de un recuento general que continuará desarrollándose en áreas de la Unidad Académica.

ARTÍCULO 3º: Pase a la Dirección de Área Contable y Patrimonial, Departamento de Contabilidad Patrimonial de la Dirección General de Economía y Finanzas, a sus efectos. Tome razón el Departamento de Agronomía. Comuníquese a Secretaria General Técnica, Subsecretaría de Infraestructura y Servicios. Cumplido, archívese.

KALOCAI VILLAR

COMUNICACIONES

1. Expte. 374/2012 - Dispone la finalización de las funciones del agente Enrique

Guillermo Suarez (Leg. Nº 13065) en un cargo de Categoría 5 del Agrupamiento Asistencial Subg. “A” (Decreto 366/2006), del Departamento de Sanidad, a partir del 1º de septiembre de 2014. (Res. R-1048)

2. Expte. 3292/14 - Acepta, a partir del 1º de Octubre, la renuncia presentada por la

agente María Julia Álvarez (Leg. 5939) al cargo 4 del agrupamiento Técnico Profesional B del Escalafón para el Personal No docente (Decreto 366/2006), en el Departamento de Física, para acogerse a los beneficios jubilatorios, con el amparo de los decretos 8820/62 y 9202/62. La agente renunciante deberá iniciar dentro del plazo de seis meses, a partir del 1º de Octubre de 2014, los trámites que correspondan para el otorgamiento del beneficio jubilatorio (Res. R-1194).

3. Expte. X- 77/14 - Anula el concurso abierto para cubrir dos cargos Categoría 7 del

Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales (Decreto 366/06), llamado por Resolución R- Nº373/2014 (Res. R-1185).

4. Expte. 3048/14 - Designa a la Sra. Mónica Soraya Mitzig (DNI: 28.556.748) en un

cargo Categoría 7 del Agrupamiento Técnico Profesional B (Decreto 366/2006), en la Dirección General de Sistemas de Información (Res. R-1075).

5. Adopta el Sistema de Gestión Económico Financiero SIU-Pilagá, en todo el ámbito de la Universidad. Aprueba el Plan de Implementación y su correspondiente

Page 39: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

39

cronograma (Anexo I) y designa a la Dirección General de Sistemas de Información para realizar su implementación técnica (Disposición SGT-459/14).

6. Expte. 2893/14 - Designa a la Sra. Anabella Dobal (DNI: 32.271.659) en un cargo

Categoría 7 del Agrupamiento Técnico Profesional B del Escalafón para el Personal No docente (Decreto 366/2006), para cumplir funciones de Técnico Auxiliar Ayudante en la Dirección de Medios Audiovisuales (Res. R-1006).

7. Expte. 2084/10 - Traslada transitoriamente a la agente Alicia Noemí Lezama (Leg. Nº 12592), desde el Departamento de Ciencias de la Salud a la Secretaría General Académica, en la misma categoría de revista (7) del agrupamiento Asistencial Subgrupo “C”, a partir del 2 de Julio de 2013 (Disposición SGT-290/13)

8. Expte. 2891/14 - Designa al Sr. Gabriel Alejandro Cena (DNI 26.794.465) en un

cargo Categoría 7 del Agrupamiento Técnico Profesional B del Escalafón para el Personal No docente (Decreto 366/2006), en la Dirección de Prensa y Ceremonial (Res. R-1004).

9. Expte. 2892/14 - Designa al Sr. Stefano Sotelo Berra (DNI 36.329.209) en un

cargo Categoría 7 del Agrupamiento Técnico Profesional B del Escalafón para el Personal No docente (Decreto 366/2006), en Radio Universidad, dependiente de la Dirección de Prensa y Ceremonial (Res. R-1005).

10. Expte. 139/14 - Designa a la agente Ana Laura Miraballes (leg. Nº 12884) en un

cargo Categoría 5 del Agrupamiento Administrativo del Escalafón para el Personal No docente (Decreto 366/2006), para cumplir funciones de Subjefe de División del Departamento de Contabilidad Patrimonial (Res. R-1050).

11. Expte. 1792/14- Designa a la agente Claudia Andrea Chiesa (Leg. Nº 13738) en un

cargo Categoría 7 del Agrupamiento Administrativo (Decreto 366/2006), en la Dirección General de Alumnos y Estudio, a partir del 28 de agosto de 2014 (Res. R-909).

12. Expte. 238/1984 - Incrementa el monto de Caja Chica del Departamento de

Matemática, llevándolo a $17.800,00, a partir del 1º de octubre de 2014. (Res. R-1019)

13. Expte. 1762/1994 - Incrementa el monto de Caja Chica del Departamento de

Ciencias e Ingeniería de la Computación, llevándolo a $13.000,00, a partir del 1º de Julio de 2014 (Res. R-620).

14. Expte. X-127/09 - Acta Paritaria de la Comisión Paritaria de Nivel Particular del

Sector No Docente - Reglamenta la Provisión de Ropa de Trabajo y de Elementos de Seguridad e Higiene (4 de noviembre de 2014)

15. Expte. 979/2014 – Abona una retribución complementaria no permanente al agente

Romualdo VERA (RETCOM) por el proyecto Jardín Maternal + Escuela de Enseñanza Primaria de la UNS (Res. R-1052/2014)

Page 40: 355a del 12 de noviembre de 2014) - Universidad Nacional del Sur · 2014-11-11 · dictado del curso de posgrado “Metodología de la Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas”

40