2
3. La coexistencia pacífica (1962-1975) Tras la crisis cubana, se inició una coexistencia pacífica entre Estados Unidos y la URSS. Esta expresión significa que ambas superpotencias se resignaron a respetarse y a convivir manteniendo cada una sus respectivas esferas de influencia y países satélites. Aunque verbalmente los políticos occidentales seguían haciendo alarde de anticomunismo y los políticos soviéticos eran antiimperialistas, en la práctica los dos bloques se toleraban y no se hostigaban más allá de lo razonable. Esto sirvió, además, para mantener un statu quo internacional que perduró durante los años sesenta y setenta.

Document3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

3

Citation preview

3. La coexistencia pacfca (1962-1975) Tras la crisis cubana, se inici una coexistencia pacfca entre !sta"os #ni"os $ la #%&&. !sta expresin si'nifca (ue a)bas superpotencias se resi'naron a respetarse $ a con*i*ir )antenien"o ca"a una sus respecti*as es+eras "e in,uencia $ pases sat-lites. .un(ue *erbal)ente los polticos occi"entales se'uan /acien"o alar"e "e antico)unis)o $ los polticos so*i-ticos eran antii)perialistas, en la pr0ctica los "os blo(ues se toleraban $ no se /osti'aban )0s all0 "e lo ra1onable. !sto sir*i, a"e)0s, para )antener un statu (uo internacional (ue per"ur "urante los a2os sesenta $ setenta.