38963(07-02-12)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    1/27

      CORTE SUPREMA DE JUSTICIASALA DE CASACIÓN LABORAL

    MAGISTRADO PONENTE JORGE MAURICIO BURGOS RUÍZ

    Referencia No. 3!"3

    Ac#a No. $3

    Bogotá, D.C., siete (7) de febrero de dos mil doce

    (2012).

    Resuelve la Corte el recurso de casació

    iter!uesto !or JAIMES %ERRERA MORENO  cotra lasetecia del 22 de octubre de 200" !roferida !or la #ala

    $aboral del %ribual #u!erior del Distrito &udicial de Cali

    detro del !roceso istaurado !or el recurrete cotra

    BANCO DE BOGOT& S. A.

     

    I. ANTECEDENTES

    'ara los fies ue iteresa al recurso cabe

    decir ue el actor !romovió !roceso, !ara ue codee a la

    demadada a reitegrar al demadate al mismo cargo ue

    tea !ara el da del des!ido, ocurrido el * de abril de 200+,

     uto co los salarios deados de recibir -asta la fec-a del

    reitegro, as como las !restacioes. #ubsidiariamete

    reclama la idemiació covecioal, /, e su defecto, la

    legal, todas debidamete ideadas.

    República deColombia

     

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    2/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    'retesioes ue fudó el demadate, estesis, e ue trabaó !ara la em!resa demadada

    mediate u cotrato de trabao desde el 22 de maro de

    1*"2 -asta el * de abril de 200+, cuado la em!resa

    decidió termiar el cotrato de trabao, su!uestamete, !or

    ua usta causa. l ltimo cargo desem!e3ado fue el de

    auiliar de vetas / servicios, co u salario básico mesualde 4*20.*75, / co !romedio mesual de 4 1.076.670.0.

    $a demadada, e la carta de des!ido, alegó, como usta

    causa, bao redimieto, lo cual, a su uicio, o tuvo

    eistecia, !ues lo sucedido se debió a ua desmedida

    acumulació de fucioes e cabea del demadate.

    8clusive o fue debidamete !reavisado, i se -iciero las

    curvas de redimieto ordeadas !or la le/. 'ara la fec-a de

    termiació del cotrato, era beeficiario de la coveció

    colectiva, la cual, desde 1**0, cosagra u !rici!io de

    estabilidad, e cu/a virtud la em!resa o !oda des!edir a

    ig trabaador co más de 10 a3os de servicios sio !or

    ua usta causa9 de o -acerse as, !rocede el reitegro9

    tambi: cosagra ua tabla de idemiació !or des!ido

    iusto.

    $a demadada, e la cotestació, se o!uso

    a las !retesioes9 ace!tó la eistecia del cotrato de

    trabao / los etremos tem!orales de la relació.

    Co relació a la usta causa, la a!oderada

    de la demadada afirmó ue el actor icum!lió sus

    2

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    3/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    obligacioes, !or lo cual se le citó a descargos el + de abrilde 200+ /, mediate carta del * de abril de 200+, se le

    comuicó la termiació del cotrato de trabao co usta

    causa, carta ue cotiee e forma detallada las faltas

    graves cometidas, todas ellas cosistetes e

    icum!limieto de sus fucioes determiadas tato e el

    reglameto itero de trabao como e los mauales. 'ortato, alega ue el des!ido o fue iusto, / el baco o

    deba !reavisarlo i -acer curvas de redimieto

    com!arativos. 'or el cotrario, deba cum!lir co fucioes

    es!ecficas del cargo de auiliar de vetas / servicios ue se

    ecuetra relacioadas e el maual de fucioes, !or lo

    ue a esta clase de trabaos o se deba medir co curvas

    de redimieto.

    'ro!uso las ece!cioes de !rescri!ció,

    ieistecia de la obligació, falta de causa !ara !edir / la

    iomiada.

    l a uo absolvió a la em!resa de todas las

    !retesioes de la demada.

    II. LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL

    ;l resolver el recurso de alada iter!uesto

    !or la !arte demadate, co la setecia au acusada, el

    %ribual #u!erior de Bogotá cofirmó la setecia

    absolutoria del ugado.

    3

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    4/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    l tribual comeó !or ivocar los artculos0 del C'% / el artculo 176 del C'C, sobre la ecesidad,

    o!ortuidad / legalidad de la !rueba. 8gualmete, se

    remitió al !rici!io de la carga de la !rueba. #obre el

    des!ido, ecotró su !rueba a folios 17 a 1779 al alegarse

     usta causa, cosideró ue este su!uesto de -ec-o deba

    !robarlo el demadado !ara eoerarse de lascosecuecias corres!odietes. #e remitió a los a!artes

    de ua setecia de esta #ala, de fec-a 11 de octubre de

    1*7+, si radicado, referete a la carga del em!leador de la

    !rueba de la usta causa.

    %ras lo aterior, descedió al caso cocreto /

    estableció ue el des!ido ocurrió el * de abril de 200+9 ue

    e la carta de des!ido se le -io saber al trabaador ue, e

    re!etidas ocasioes, se le -aba solicitado la !resetació

    del formato de ratificacioes !or sobregiro, el cual -aba

    !resetado e forma etem!oráea, !or tato este o

    cotaba co la autoriació del estameto su!erior

    corres!odiete, situació ue violaba los !rocedimietos

    cotem!lados e el maual de cr:dito ue le fuero

    relacioados.

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    5/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    violació del reglameto itero de trabao / del Código#ustativo del %rabao.

    Deó e!resamete setado ue “para estos

    casos campea los hechos, que los mismos se tipifiquen en

    causal, sin importar si existió mala adecuación normativa o

    fuente formal por parte del empleador”.

    Co la claridad de ue lo im!utado al

    trabaador fue la falta de ratificació de los sobregiros, !or

    -aberlos !resetado de maera etem!oráea al em!leador

    !ara su autoriació, el ad uem estableció, co base e los

    descargos del fl. 1"1, ue el trabaador cooca la

    obligació de las ratificacioes de los sobregiros9 de las

    cosecuecias de -acerlo !or fuera de tiem!o, !ara cuado

    u cliete de esos o !agara, o u !auete de esos se

    etraviara9 as mismo ue el trabaador se ecusó alegado

    eceso de volume de trabao.

    %ras lo aterior, coclu/ó ue, !ara el baco,

    icurrir e dic-a falta, e el caso de o !ago del sobregiro,

    traa cosecuecias !ecuiarias / desmedro fiaciero9 !or

    esta raó, el baco le isista al actor sobre la ecesidad

    de la ratificació imediata, icum!limieto ue, e raó

    de la actividad del baco (maeo de diero), reuera de

    ma/or celo, !or lo ue o descooca ue dic-as omisioes

    era graves /, !or ello, el ad uem las calificó de esta

    maera. ;demás, deduo ue el actor o era u trabaador

    5

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    6/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    ie!erto, ue o su!iera sus fucioes / las cosecueciasde su falta, al ecotrar ue vea laborado desde 1*"2.

    #e refirió a los testimoios aludidos e el

    recurso de a!elació del actor, de los cuales deduo ue “en

    vez de ayudar de alguna manera como lo busca el 

    demandante, lo que hacen es confirmar la sentencia de primera instancia, dejando ver que el trabajador si fuese

    organizado, no tendría que utilizar jornada laboral extra,

    adems la falta de cumplimiento de las ratificaciones era de

    gran importancia, para evitar da!os al usuario, a sus

    compa!eros, al gerente de la sucursal y al banco, lo que

    hace que se califique como grave, tipificndose la causal 

    como justa a la luz del numeral " del art. "# del $%& 

    numeral " de los artículos "' y "(, que remite a la vez al 

    numeral # del )rtículo *+ del $%&, entre otros”.

      III. RECURSO DE CASACIÓN

    8coforme co la decisió de segudo

    grado, la !arte demadate iter!oe recurso ue fue

    obeto de r:!lica.

    l recurrete le !ide a la Corte ue case

    totalmete la setecia !roferida !or el tribual, !ara ue,

    e istacia, revoue la setecia de !rimera istacia, /,

    e su lugar, acoa las !retesioes !rici!ales, o, e su

    defecto, las subsidiarias.

    6

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    7/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    Co ese !ro!ósito, formula dos cargos, los

    cuales se estudiara coutamete dado ue !ersigue la

    misma fialidad / se vale de argumetos similares.

    PRIMER  CARGO

    ;cusa la setecia de ser violatoria de la le/

    sustacial !or la va idirecta / e la modalidad de

    a!licació idebida de los artculos 1 umeral 9 2 / +,

    subrogados !or el artculo 7 del D$. 2+51 de 1*5 a!arte a)

    umeral , e cocordacia o corres!odecia co los

    artculos 1, ", *, 11, 1+, 16, 1, 1" al 2+, +2, ++, +*, 55 al

    57 l.*, 5", 0, 6, 106, 107 / 67 del C#%9 lo ue collevó

    a la vuleració de los artculos 1, 2, 6, 5, 1+, 25, 2*, +>,

    5+, 22" / 2+0 de la C.

    $a cesura le ac-aca al ue colegiado la

    euivocació de dar !or demostrado, o estádolo, ue el

    actor icurrió e violació grave de obligacioes es!eciales

    ue le icumba al trabaador, / o dar !or demostrado el

    cum!limieto de las obligacioes !or !arte del actor de

    acuerdo co su cargo. ?o dar !or demostrado ue los

    retardos o demoras e ue !udo icurrir el trabaador

    fuero el resultado de acumulació ecesiva de trabao9 ue

    al trabaador se le citó a descargos !or -ec-os costitutivos

    de u “deficiente rendimiento” , de igual maera como se

    -io e la carta de des!ido9 e ig caso, se trataro de

    7

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    8/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    costitutivos de graves violacioes de los artculos 5" / 0del C#%9 ue el baco o acreditó ue los -ec-os ue se le

    im!utaro al actor o (sic) está !revistos como

    costitutivos de faltas graves e el reglameto itero de

    trabao, además ue so -ec-os idetermiados e

    circustacias de tiem!o, modo / lugar, !or tato,

    im!osibles de demostrar, como tambi: ue el actor !restólos servicios al em!leador !or u la!so de 21 a3os si

    solució de cotiuidad, observado buea coducta /

    eficiecia e su desem!e3o. ;s mismo, dio !or

    demostrado, si estarlo, ue al cargo del actor le

    corres!oda la elaboració de formatos de ratificacioes de

    sobregiros, la !resetació diaria de iformes de cartera /

    diligeciar itegralmete los !agar:s, al igual ue el

    des!ido se tramitó -abi:dose cum!lido las istacias

    admiistrativas / disci!liarias !ertietes.

    PRUEBAS NO APRECIADAS'

    #eg la !arte recurrete, o fuero

    a!reciados la demada, el maual de fucioes, las

    documetales de los folios 160 a 16 allegadas !or el actor

    / los documetos ue acredita la atig@edad / la buea

    coducta del trabaador.

    PRUEBAS E(UI)OCADAMENTE APRECIADAS'

    8

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    9/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    l iterrogatorio de !arte del actor9 losdescargos del trabaador9 la carta de termiació del

    cotrato de trabao9 / el reglameto itero de trabao.

    DEMOSTRACIÓN DEL CARGO'

    stesis, la cesura sostiee ue, e lacarta de des!ido, la em!leadora -io afirmacioes ue o

    cotiee la euciació i la demostració de -ec-os ue

    sea costitutivos de las ustas causas !revistas e el

    artculo 7 del D. 2+51 de 1*5, umeral , ue trata sobre

    cualuier violació grave de las obligacioes o !ro-ibicioes

    ue icumbe la trabaador, de acuerdo co los artculos 5"

    / 0 del C#%, o cualuier falta grave, calificada como tal e

    !actos o covecioes colectivas, fallos arbitrales, cotratos

    idividuales o reglametos. #e remite a la setecia CA5*6

    de 1**7 de la Corte Costitucioal -aciedo alusió a ue

    esta uris!rudecia sostiee ue cuado el 'arágrafo se3ala

    ue la !arte debe idicar la causal o motivo ue

    fudameta la decisió de termiar uilateralmete el

    cotrato, o basta co ivocar ge:ricamete las causales

    !revistas e la le/, sio ue es ecesario !recisar los

    -ec-os ue susteta la decisió, /a ue el setido de la

    orma es !ermitir ue la otra !arte cooca las raoes de

    la fialiació uilateral de la relació de trabao. 'or tato,

    a uicio del im!ugate, el tribual se euivocó al o

    a!reciar la discordacia literal etre los -ec-os ue e!oe

    9

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    10/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    la demadada e la carta de des!ido / los su!uestosfácticos de la causal de la orma atrás citada.

    #e remitió a la setecia del 1" de

    se!tiembre de 1*7+, si dar más es!ecificacioes, de esta

    #ala ue trata sobre la violació grave de las obligacioes /

    !ro-ibicioes del trabaador, !ara aseverar ue, e la cartade termiació del vculo, o a!arece claramete idicada

    la causa !ara ustificar el des!ido, a !esar de ue e esta se

    -abla descoordiadamete de los artculos 5" / 0 del C#%,

    si es!ecificar cuál o cuáles de las obligacioes es!eciales

    del trabaador fuero las icum!lidas !or :l mismo.

    ;demás, los -ec-os relacioados e la carta de des!ido o

    so los ue acta como !resu!uestos fácticos del umeral

    1 del artculo 5" citado, !ues, como :l, a lo largo del

    !roceso, deó dic-o, :l o deó de realiar !ersoalmete la

    labor, sio ue lo -io ridiedo co su esfuero uos

    resultados, a uicio de los re!resetates del baco, si

    criterio obetivo, de forma deficiete9 adicioalmete, e

    igua !arte de la setecia se !udo cotradecir su

    afirmació de ue el !resuto retardo tuvo ua causa

    etra3a a su volutad, como fue el recargo de trabao.

    ;grega ue tam!oco -aba lugar a citar

    como fudameto legal del des!ido la violació de las

    !ro-ibicioes ue a los trabaadores le im!oe el artculo 0

    del C#%. su criterio, iguo de los -ec-os im!utados

    !or la em!leadora coicide co los !resu!uestos de -ec-o

    10

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    11/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    idicados e los umerales de la orma citada. = califica deiiteligible la aseveració del ad uem ue dice “a %ala

    deja sentado que para estos efectos campea los hechos,

    que los mismos se tipifiquen en causal, sin importar si 

    existió mala adecuación normativa o fuente formal por 

     parte del empleador-” 

    $e critica al tribual o -aberle dado el valor

    a la fudametació legal del des!ido e!uesta e la carta

    de marras, !ues e igua !arte de la setecia, el ad

    uem se !reocu!ó de eamiar si las !resutas violacioes

    de los artculos del reglameto itero de trabao del baco

    se refera de maera es!ecfica a los -ec-os o

    fudametos fácticos del des!ido9 meos se ocu!ó de

    subsumir los -ec-os e las ormas ue sirviero de

    fudametació legal a la termiació del cotrato de

    trabao.

    #e lameta de la falta de a!reciació !or

    !arte del ad uem de la demada, !orue de -aberlo -ec-o

    -abra com!redido ue uo de los su!uestos fácticos de

    esta, era el cosistete e ue los -ec-os atribuidos al actor

    como ustas causas !ara des!edirlo idetificaba u

    “supuesto bajo rendimiento”   de caractersticas de modo,

    tiem!o / lugar idefiidos. Como tambi: de la a!reciació

    errada del iterrogatorio de !arte del actor, si ig

    setido crtico9 a su uicio, el ad uem debió ace!tar las

     ustificacioes ofrecidas !or el demadate de las coductas

    11

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    12/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    su!uestamete violatorias de sus obligacioes legales /reglametarias.

    De igual maera, asevera ue los descargos

    tam!oco fuero a!reciados e debida forma, como uiera

    ue all las faltas im!utadas a!arece obetivamete

     ustificadas !or el etrabaador9 seg su dic-o, a laim!utació de -aber icurrido e -ec-os graves violado

    co esto las dis!osicioes del cotrato de trabao / del

    reglameto itero de trabao del baco / el Código

    #ustativo del %rabao, :l res!odió “las ratificaciones se

    han elaborado en forma extempornea” 9 a la !reguta de

    !or u: motivo, cotabilió ueve cr:ditos / deó si

    diligeciar sus corres!odietes !agar:s, e los meses de

    febrero / maro, si cooca !leamete las fucioes

    asigadas a su cargo, su res!uesta fue en el mes de

    febrero fue cuando se presentó el mayor volumen de

    operaciones tanto para estudio como para contabilizar ya

    que debido a las dems funciones asignadas no solamente

    se le podía dedicar tiempo a la elaboración de dichos

     pagars, que a la fecha se encuentran al día. a

    elaboración de estos títulos requiere de una total 

    concentración y una dedicación que las dems tareas

    diarias no lo permiten” . Eue al !regutársele !or u:

    motivo :l o atedió la solicitud del su!erior imediato !ara

    la cacelació de cuetas de a-orro e el mes de febrero de

    200+, las cuales deba ser llevadas a cuetas !or !agar, su

    res!uesta fue “la relación que se me pasó requiere de

    12

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    13/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    tiempo que debido al resto de mis funciones no ha sido posible hacerla en un cien por ciento”. = a la !reguta de

    !or u: :l o le !resetaba, diariamete, a la gerete de la

    oficia el listado de cartera vecida, res!odió “el listado de

    cartera vencida, es una herramienta que se imprime

    obligatoriamente todos los días y que est a disposición de

    la persona que lo necesite en el momento requerido”.

    Fio referecia a la valoració testimoial,

    aclarado ue, si bie esta !rueba o era calificada, si !oda

    ser eamiada e couto co la documetal atrás

    aludida9 afirmó ue o so ciertas las coclusioes del ad

    uem al res!ecto, !ues de su coteto o se des!rede la

    eistecia de la causal G del artculo 7H del D. 2+51 de

    1*5 a!arte a), sio el redimieto deficiete del actor, lo

    ue coicide co el relato de los -ec-os coteido e la

    carta de des!ido.

    'ara el im!ugate, la atig@edad e el

    servicio del trabaador a la ue -io alusió el ad uem,

    serva !ara establecer su -oestidad, diligecia /

    res!osabilidad e la !restació del servicio.

    %ermia la demostració, reiterado ue

    todo lo aterior llevó al ad uem a cometer los /erros

    fácticos deuciados /, de cotera, la a!licació idebida de

    las ormas se3aladas e el cargo.

    13

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    14/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    R*PLICA'

    $a o!osició cosidera ue el recurso o

    está llamado a !ros!erar. Refuta de maera couta los

    dos cargos edilgados, alegado ua serie de errores,

    tato de orde t:cico como mecaográficos, además la

    !ro!osició de -ec-os uevos9 coclu/e ue, e todo caso,el reitegro sera im!osible, o solo !or el tiem!o / :!oca

    e ue estuvo el actor al servicio de la em!resa, sio,

    tambi:, !or el cotrato de trasacció celebrado etre las

    !artes visible a folio 176.

    CARGO SEGUNDO'

    Deucia la violació directa a causa de la

    a!licació idebida de los artculos 2*, 22" al 2+0 de la C?

    / de las siguietes ormas !robatorias 0 / 1 del C'%, /

    176 al 177, 1"7, 200, 202, 26*, 2", +06 / +05 del C'C,

    a!licables !or aaloga de acuerdo co lo !revisto e el

    artculo 165 del C'$, lo ue actuó como violació de medio

    ue !roduo la a!licació idebida de los artculos 1, ", *,

    11, 1+, 16, 1, 1" al 2+, +2, ++, +*, 55 al 57, l. * del 5",

    0, 1 l. H, 2, +, 106, 107 / 67 del C#%

    DEMOSTRACIÓN'

    $uego de trascribir, i eteso, la !arte

    motiva de la setecia, le erostra al ad uem el o -aber

    14

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    15/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    cum!lido co las eigecias del artculo +06 del C'C, dadoue e el fallo o a!arece el eame crtico de las !ruebas,

    i los raoamietos legales / -erme:uticos adecuados al

    coteido esecial de las ormas sustativas. 8gual

    situació !redica co base e los artculos 0 / 1 del C'$

    / 176 del C'C.

    ;firma ue, tal como lo ese3a la

     uris!rudecia de esta #ala, la libre formació del

    covecimieto debe ecluir cualuier forma de

    arbitrariedad como e ue icurrió el fallador de segudo

    grado, uie o atedió el !rocedimieto cogitivo de los

    -ec-os, de obligatorio cum!limieto !ara el ue, lo cual

    costitu/ó u error urdico ue obrado como medio,

    !roduo la a!licació idebida de las ormas sustativas

    laborales icluidas e la !ro!osició urdica del cargo.

    ; su uicio, el fallador o valoró la totalidad

    del -a !robatorio obrate e el e!ediete i lo -io

    atediedo los !rici!ios de la saa crtica, !orue los

     uicios lógicos ue a!licó o a!arece !lasmados e la !arte

    cosiderativa ue trasciede a la resolució de cofirmar el

    !rovedo de !rimer grado, como lo eige el artculo +06 del

    C'C. Reitera ue tal violació de medio collevó la

    violació directa, !or a!licació idebida, de las demás

    ormas acusadas, limitádose a relacioarlas si e!licar e

    u: cosistió tal violació, !ues, e su criterio, el recto

    15

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    16/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    setido urdico de tales ormas era el ue llevaba a laadmisió de las !retesioes de la demada.

    R*PLICA'

    Como uedó atrás dic-o, la o!osició refutó los cargos de

    maera couta.

    I). CONSIDERACIONES DE LA CORTE

    s bie sabido ue, cuado la cesura

    o!ta !or acusar la violació idirecta de la le/

    sustativa, sus argumetos -a de estar orietados a

    !oer e evidecia los dislates cometidos !or el ad

    uem, eclusivamete, de cara a las iferecias fácticas

    determiates de la decisió, /a sea !orue el ad uem

    o tuvo e cueta u -ec-o ue a!arece tidamete

    !robado, ora !orue las deduccioes fácticas etradas

    !or el tribual com!orta abierta cotradicció co el

    coteido !robatorio9 e todo caso el dislate se -a de

    !redicar res!ecto a !ruebas calificadas.

    $a demada de casació !resetada o

    es ustamete u modelo a seguir e lo ue cociere a

    la t:cica a!ro!iada !ara desvirtuar la legalidad de la

    setecia de segudo grado, !ues de ella se etrae ue

    la !rimera icoformidad del im!ugate, formulada !or

    16

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    17/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    la va idirecta, radica e ue o com!arte la adecuació urdica ue -io el ad uem de los -ec-os alegados

    como usta causa !or la em!resa !ara ustificar el

    des!ido, icoformidad ue, a gol!e de vista, está leos

    de costituir de !or s u /erro fáctico.

    la sustetació de tal cargo, elim!ugate o !oe e etredic-o la ocurrecia obetiva

    de los -ec-os establecidos !or el ad uem, co base e

    los cuales cofiguró la usta causa de fialiació del

    vculo, e tato era lo corres!odiete e u cargo !or

    la va idirecta cotra la setecia ue ecotró

    demostrados los -ec-os atribuidos al etrabaador e la

    carta de des!ido / ue, cosecuecialmete, dada la

    situació cocreta de las !artes, los calificó de violació

    grave de las obligacioes del trabaador.

    Cotrario a la lógica de la casació, la

    cesura le critica al ad uem, !or la va de los -ec-os,

    la su!uesta falta de valoració de la fudametació

    legal del des!ido e!uesta e la comuicació de la

    em!resa sobre la o cotiuació de la relació laboral,

    /a ue, !ara :l, igua !arte de la setecia está

    dedicada a la subsució de tales -ec-os e las ormas

    ue sirviero de fudametació legal a la termiació

    del cotrato de trabao.

    17

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    18/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    Iás a, al uearse, este, !or lavaloració idebida del documeto cotetivo de los

    descargos, o refuta lo establecido !or el ad uem de

    cara a la ocurrecia de las omisioes ue le fuero a :l

    atribuidas !or la em!resa !ara ustificar la fialiació de

    la relació laboral9 ta solo se duele, si raó, de ue

    el ue colegiado o tuvo e cueta sus e!licacioes deauel etoces, dadas !ara ustificar la demora o retardo

    e el cum!limieto de tales tareas. Co este re!aro, el

    cesor dea itactas las cosideracioes sobre las

    omisioes cofigurativas de la usta causa, !or lo ue su

    !resució de legalidad se matiee icólume.

    ;dicioalmete, descooce ue, !ara cotrarrestar las

    cosecuecias de sus omisioes !robadas !or la

    em!resa, o bastaba las e!licacioes dadas e ua

    diligecia de descargos, sio ue era meester, e

    !rimer lugar, allegar al uicio la !rueba de su dic-o, !or

    lo ue o se euivocó el ad uem si o le ace!tó al actor

    sus ecusas !or el icum!limieto ac-acado dadas e la

    diligecia de descargos, !ues solo se trataba de sim!les

    afirmacioes, caretes de valor !robatorio. stos

    raoamietos de la #ala, de cotera, !oe de

    maifiesto ue tam!oco acierta el cesor cuado le

    erostra al ad uem o -aber teido e cueta el

    cum!limieto de las obligacioes e el /erro 2H.

    %am!oco cofigura error de -ec-o alguo

    e la setecia el ue las afirmacioes fácticas de la

    18

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    19/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    carta de fialiació del vculo laboral de marras ocoicida co las !remisas de este mismo orde de las

     ustas causas relacioadas e el artculo 7H del D. 2+51,

    umeral H ue versa sobre cualuier violació grave de

    las obligacioes / !ro-ibicioes es!eciales ue icumbe

    al trabaador, de acuerdo co los artculos 5" / 0 del

    C#%, o cualuier falta grave calificada como tal e !actoso covecioes colectivas, fallos arbitrales, cotratos de

    trabao o reglametos, su!uesta irregularidad alegada

    !or el recurrete, !ues, am: de ue o se da tal

    icogruecia, e el caso de !resetarse, o sera u

    /erro del ad uem, sio del em!leador a la -ora de

    adecuar urdicamete la causal, ue, como lo tiee

    asetado la uris!rudecia de esta #ala, de tiem!o atrás,

    cualuier clase de euivocació e la calificació urdica

    o e la ivocació de los tetos de res!aldo de !arte del

    em!leador o ivalida la usta causa+. Iás au, de

    !resetarse dic-a icogruecia e el raoamieto de

    la setecia, se tratara de ua violació directa !or

    a!licació idebida de la orma cotetiva de la usta

    causa de des!ido e cometo, más o, la trasgresió

    idirecta deuciada !or el im!ugate, !ero, co todo,

    tam!oco tal situació se -a !resetado e la setecia,

    como seguidamete se e!oe.

    Jbserva la #ala ue, e la carta de

    des!ido, la em!resa ustificó la termiació uilateral del

    1 Rad. 6847 de 1994.

    19

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    20/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    cotrato de trabao e la causal coteida e el umeralH del literal a) del artculo 7H del D$. 2+51 de 1*5, “-

     por cuanto-en el ejercicio de sus funciones como )uxiliar de

    /entas y %ervicios incumplió sus obligaciones-0e acuerdo con sus

    funciones, en repetidas ocasiones se le ha solicitado la

     presentación del formato de 1atificaciones por %obregiro, el cual 

    usted ha presentado de manera extempornea quedando sin la

    autorización del estamento superior correspondiente, situación

    que viola los procedimientos contemplados en el 2anual de

    $rdito. ) continuación se relacionan los clientes sin autorización

    correspondiente3 4aparece la relación mes a mes, con el nombre

    del cliente, el valor y la fecha del desembolso5- )sí mismo usted 

    no presenta diariamente el informe sobre cartera vencida que

     produce la aplicación y que es clave para el control de crdito de

    la administración de la oficina. 6agars sin diligenciar de los

    meses de 7ebrero y 2arzo de '88(, colocando en peligro la

     prdida del documento mismo y de una obligación contabilizada

     por el 9anco 4incluyó relación de pagars pendientes de

    diligenciar5. :o atención al superior inmediato en la cancelación

    de cuentas de ahorro del mes de 7ebrero de '88(, por cuentas

    que expiran y deben ser llevadas al rubro de $ ; 6. os

    anteriores hechos, tanto en su conjunto como individualmente

    considerados, constituyen una justa causa para dar por terminado

    su contrato de trabajo, por cuanto con su conducta , =" numeral ' y ##? == numeral 

    #, ',? += numeral *, #@? #8' literal 7, A, B, , del 1eglamento

    Anterno de &rabajo del 9anco de 9ogot, de igual manera los

    artículos *+ y "8 del $ódigo %ustantivo del &rabajo. %obre estas

    faltas, el 9anco le dio la oportunidad de rendir los descargos del 

    caso en diligencia que se realizó el día 8( de )bril del '.88(, no

    hallando satisfactorias sus explicaciones, por lo tanto el 9anco ha

    decidido dar por terminado su contrato de trabajo- ”

    20

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    21/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    $os -ec-os im!utados al actor e la cartade des!ido coicide !leamete co los relacioados e

    el acta de descargos (fls.17" a 1"0), celebrada el + de

    abril de 200+ !ara la cotradicció de tales

    im!utacioes, !or !arte del trabaador9 e dic-a

    o!ortuidad (fls. 1"0 al 1"+), el actor ace!tó coocer las

    fucioes de su cargo9 o egó ue desde el mes dediciembre o elaboraba el formato de ratificacioes !or

    sobregiro, sio ue trató de ustificar la mora debido al

    volume de trabao9 igual actitud asumió ate la omisió

    atribuida cosistete e ue, e los meses de febrero /

    maro, cotabilió ueve cr:ditos si diligeciar su

    corres!odiete !agar:, como tambi: de la o

    cacelació de las cuetas de a-orro e el mes de

    febrero.

    la demada, el actor atacó la ustedad

    de la termiació uilateral del cotrato alegado ue

    los -ec-os cosigados e la carta de des!ido

    cofiguraba u su!uesto “bajo rendimiento”   del

    demadate e las labores a :l asigadas, ue o fue

    !reavisado, i se -iciero, !ara su caso, curvas de

    redimieto com!arativo ordeado !or la le/9 de tal

    maera ue, e dic-a o!ortuidad, tambi: deó de lado

    la cotradicció sobre la ocurrecia de las omisioes /

    dirigió su ataue sobre la base de ua adecuació

    ormativa ue o -io la em!resa, !ues /a se vio ue,

    tato e el acta de descargos como e la carta de

    21

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    22/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    des!ido, esta siem!re le acusó de icum!limieto gravede las obligacioes legales / reglametarias, de igua

    maera !or “bajo rendimiento” , !or lo ue o !udo

    icurrir el ad uem e los /erros ac-acados sobre la

    adecuació urdica de la usta causa, alegados !or la

    cesura.

    'or otra !arte, o ameritaba buscar e el

    reglameto itero de trabao de la em!resa la

    calificació de falta grave de las obligacioes del

    trabaador a las omisioes ue le fuero atribuidas,

    como lo etra3a la cesura, !ues, seg los

    atecedetes atrás rese3ados, el ad uem, !ara

    solucioar la cotroversia, se remitió a la !rimera !arte

    del citado umeral H ue ustifica la termiació

    uilateral del cotrato !or !resetarse cualuier

    violació grave de las obligacioes es!eciales ue

    icumbe al trabaador de acuerdo co el artculo 5" del

    C#%, e cu/o eveto o se reuiere la ti!ificació !revia

    de la falta grave e los istrumetos ue trata la

    dis!osició mecioada e la seguda !arte, sio ue el

    icum!limieto costitu/a ua violació grave de las

    obligacioes o !ro-ibicioes es!eciales !revistas e los

    artculos 5" / 0 del C#%, res!ectivamete, o e el

    reglameto9 gravedad ue o de!ede del reglameto,

    !ues le corres!ode calificarla al ue, seg las

    circustacias del caso, como lo -io el tribual de cara

    a la falta de ratificació de los sobregiros e ue icurrió

    22

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    23/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    el trabaador, e raó, !rimordialmete, a ue talomisió, e el caso de o !ago del sobregiro, traa

    cosecuecias !ecuiarias / desmedro fiaciero !ara el

    baco, cosideració margiada de la discusió e el

    !resete trámite, dado ue o fue cotrovertida !or la

    cesura.

    ;m: ue !oer e etredic-o -asta

    a-ora, co el recurso, la !rueba de ue al cargo del

    actor le corres!oda la elaboració de los formatos de

    ratificacioes de sobregiros, la !resetació diaria de

    iformes de cartera / diligeciar itegralmete los

    !agar:s, como tambi: el cum!limieto de las

    istacias admiistrativas / disci!liarias !ara el

    des!ido, co el !ro!ósito de derribar el !ilar de la

    setecia, como lo -ace el recurrete co la formulació

    de los /erros 5H / "H, es a todas luces etem!oráeo. #i

    el actor o egó, i e el acta de descargos i e la

    demada, ue las obligacioes cu/o icum!limieto le

    atribu/ó la em!resa !ara des!edirlo las tea a su cargo

    (!or el cotrario, trató, si so!orte, ustificar sus

    omisioes), o reflea desatio grave el ue el ad uem

    -ubiese tomado como !remisa ue s lo era, como

    tambi: ue o fuero cum!lidas a tiem!o, !ues, e

    saa crtica de las e!licacioes dadas !or el !ro!io

    trabaador e la diligecia de descargos / de la misma

    demada, bie se !oda iferir la ocurrecia del

    icum!limieto edilgado, como lo -io el tribual.

    23

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    24/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    #eg uedó atrás aotado, cotrario alo deuciado !or el cesor e el /erro *H, la carta s 

    deó !leamete idetificados los -ec-os / omisioes

    ue sirviero de motivació a la decisió del baco !ara

    dar !or termiado el cotrato de trabao9 claridad ue

    com!arte el acta de descargos, e tato all le fuero

    !recisados al actor, de igual maera, !or cliete, fec-a /moto auellos formatos de ratificacioes de sobregiros,

    como tambi: los !agar:s, !edietes de diligeciar9

    igualmete, se idetificaro los iformes de cartera

    vecida o !resetados / las cuetas de a-orros o

    caceladas9 tato fue as ue el actor, e la citada

    diligecia, se defedió alegado alto volume de trabao

    /, e la demada, o alegó im!recisió de las

    im!utacioes, sio ue la falta ac-acada como usta

    causa corres!oda más a u “deficiente rendimiento”,

    !lateamieto ue descarta de !lao la #ala, e raó a

    ue las omisioes ue le fuero atribuidas o giraba e

    toro a catidades de trabao, sio a la o eecució de

    sus deberes a tiem!o.

    'or otra !arte, cotrario a lo alegado !or

    el cesor e el 10H /erro, el ad uem s tuvo e cueta

    la atig@edad e el servicio del demadate9 situació

    ue, de !or s, o ecesariamete coduce a demostrar

    el cum!limieto de las obligacioes del trabaador !ara

    derribar la usta causa demostrada !or la em!resa. 'or

    tato, !ara la #ala, goa de raoabilidad la !remisa del

    24

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    25/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    tribual fiada !ara efectos de !oderar la gravedad dela falta, seg la cual, el actor o era u trabaador

    ie!erto dado ue vea laborado desde 1*"2.

    %am!oco la raó está de lado del cesor

    cuado acusa a la setecia de -aberse a!artado de los

    !asos de la saa crtica de todas las !ruebas obrates eel e!ediete / de la falta de aálisis urdico de las

    ormas a!licadas al caso. &ustamete, siguiedo el

    discurso de la sustetació de la a!elació, el ad uem

    eamió las !ruebas del e!ediete, co e!resa

    referecia a los testimoios, !rueba o calificada !ara

    cofigurar errores de -ec-o e casació, de los cuales

    deduo ue el actor utiliaba -orarios !or fuera de su

    labor / ue tales “-testigos defensivos en la apelación

    en vez de ayudar de alguna manera como busca el 

    demandante, lo que hacen es confirmar la sentencia de

     primera instancia, dejando ver que el trabajador si fuese

    organizado, no tendría que utilizar jornada laboral extra,

    adems la falta de cumplimiento de las ratificaciones era

    de gran importancia, para evitar da!os al usuario, a sus

    compa!eros, al gerente de la sucursal del banco, lo que

    se califique como grave-”. 

    $o aterior muestra ue el ad uem s 

    atedió los lieamietos se3alados e las ormas

    !rocesales acusadas sobre cómo se dicta ua setecia

    / se valora la !rueba, !or lo ue o se dió la violació de

    25

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    26/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    medio acusada9 !or tato, muc-o meos, se !resetó laa!licació idebida de las ormas sustativas se3aladas

    e los t:rmios deuciados.

    Co base e lo ateriormete discurrido,

    coclu/e la #ala ue los cargos o !ros!era.

    Costas e el !resete trámite a cargo de la

    !arte recurrete dado ue o !ros!eró el recurso / -ubo

    r:!lica. #e le codea a !agar la suma de 4+.000.000 !or

    coce!to de agecias e derec-o.

     

    m:rito de lo e!uesto, la Corte #u!rema

    de &usticia, #ala de Casació $aboral, admiistrado usticia

    e ombre de la Re!blica de Colombia / !or autoridad de

    la le/, NO CASA  la setecia del 22 de octubre de 200"

    !roferida !or la #ala $aboral del %ribual #u!erior del

    Distrito &udicial de Cali detro del !roceso istaurado !or

    JAIMES %ERRERA MORENO cotra BANCO DE BOGOT&S. A.

    Costas como se idicó e la !arte motiva.

     

    Có!iese, otifuese, !ubluese /

    devu:lvase al %ribual de orige.

    26

  • 8/17/2019 38963(07-02-12)

    27/27

    República deColombia

     

    Expediente 38963

    JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ

    ELS, DEL PILAR CUELLO CALDERÓN RIGOBERTO EC%E)ERRI BUENO

    LUIS GABRIEL MIRANDA BUEL)AS CARLOS ERNESTO MOLINA MONSAL)E

    -RANCISCO JA)IER RICAURTE GÓMEZ CAMILO TAR(UINO GALLEGO

    27