6
“2015, AÑO DEL ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVON” ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0732 “DAVID ALFARO SIQUEIROS” Profesora: Liliana Salgado Vázquez Asignatura: Educación Artística 2 Grado: 2 Grupo: A y B Turno: Matutino Fecha: Del 14 al 30 de septiembre de 2015 Ciclo escolar: 2015-2016. Bloque 1: Técnicas para el control corporal y el desarrollo del movimiento Eje. Apreciación y Expresión Aprendizajes esperados: Reconoce la importancia de la preparación y alineación de su cuerpo. Campo Formativo a fortalecer: Desarrollo personal y para la convivencia Tema: Utilización de los ejes y segmentos corporales para alinear su cuerpo. • Ejecución de secuencias de movimiento en el espacio personal y general, considerando conceptos básicos del movimiento (planos, niveles, velocidades y trayectorias, entre otros), acompañado con música de su interés. Competencias que se favorecen: Artística y cultural Sesiones: 6 Acervo BEBA: Fernández Lourdes, Danza traigo, Ediciones Castillo 2005 Enfoque: La escuela secundaria busca que los alumnos amplíen sus conocimientos en una disciplina artística y la practiquen habitualmente. La finalidad es que los alumnos empleen intencionalmente el lenguaje de una disciplina artística para expresarse y comunicarse de manera personal, para establecer relaciones entre los elementos simbólicos que constituyen una manifestación propia y colectiva con base en el arte para emitir juicios críticos desde una perspectiva que conjugue lo estético, lo social y lo cultural. Sesió n Tema Actividades del alumno. Producto Evaluación 1 Inicio 1.- Segmentos corporales 1.- Calentamiento con los segmentos corporales. 2.- Técnica de coordinación en cambio de peso teniendo como base los segmentos trabajados. 3.- Tarea: Esquema 1.- Sin producto 1.- La docente registrará el cumplimiento de ejecución de movimientos en lista de cotejo

3a.09.artes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLANEACION

Citation preview

“2015, AÑO DEL ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVON”

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0732 “DAVID ALFARO SIQUEIROS”

Profesora: Liliana Salgado Vázquez

Asignatura: Educación Artística 2

Grado: 2 Grupo: A y B Turno: Matutino

Fecha: Del 14 al 30 de septiembre de 2015 Ciclo escolar: 2015-2016.Bloque 1: Técnicas para el control corporal y el desarrollo del movimiento

Eje. Apreciación y Expresión

Aprendizajes esperados: Reconoce la importancia de la preparación y alineación de su cuerpo.

Campo Formativo a fortalecer: Desarrollo personal y para la convivencia

Tema: Utilización de los ejes y segmentos corporales para alinear su cuerpo.• Ejecución de secuencias de movimiento en el espacio personal y general, considerando conceptos básicos del movimiento (planos, niveles, velocidades y trayectorias, entre otros), acompañado con música de su interés.

Competencias que se favorecen: Artística y cultural

Sesiones: 6

Acervo BEBA: Fernández Lourdes, Danza traigo, Ediciones Castillo 2005

Enfoque: La escuela secundaria busca que los alumnos amplíen sus conocimientos en una disciplina artística y la practiquen habitualmente. La finalidad es que los alumnos empleen intencionalmente el lenguaje de una disciplina artística para expresarse y comunicarse de manera personal, para establecer relaciones entre los elementos simbólicos que constituyen una manifestación propia y colectiva con base en el arte para emitir juicios críticos desde una perspectiva que conjugue lo estético, lo social y lo cultural. Sesión Tema Actividades del alumno. Producto Evaluación

1 Inicio1.- Segmentos corporales

1.- Calentamiento con los segmentos corporales. 2.- Técnica de coordinación en cambio de peso teniendo como base los segmentos trabajados.3.- Tarea: Esquema del cuerpo humano con los ejes corporales

1.- Sin producto 1.- La docente registrará el cumplimiento de ejecución de movimientos en lista de cotejo 3.- Lista de cotejo de resolución de tarea

2 Desarrollo 1.- Segmentos corporales y alineación

1.- Los alumnos realizaran ejercicios de alineación de segmentos corporales con el apoyo de la pared. (Identificación de puntos de apoyo, como talones, pantorrillas, cadera, espalda y cabeza).2.- Técnica de coordinación en cambio de peso teniendo como base los segmentos trabajados. Zapateado de tres

1.- Sin producto 1.- Registro de ejecución de movimientos en lista de cotejo

3 Desarrollo 1.- Segmentos corporales y alineación

1.- Los alumnos, bajo supervisión de la docente, realizaran ejercicios de descolocación y colocación corporal. Separando los

Sin producto Registro de ejecución de movimientos en lista de cotejo

“2015, AÑO DEL ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVON”

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0732 “DAVID ALFARO SIQUEIROS”

segmentos corporales de la pared, pero manteniendo los puntos clave en contacto. 2.- Técnica de coordinación en cambio de peso teniendo como base los segmentos trabajados. Zapateado de tres y carretilla

4 Desarrollo 1.- Planos corporales

1.- Los alumnos ubicarán los planos corporales para llevar completar la disociación del cuerpo. 2.- Los alumnos ejecutaran secuencias de ejercicios tomando como punto de partida los planos vertical y horizontal

Sin producto Registro de ejecución de movimientos en lista de cotejo

5 Desarrollo 1.- Planos corporales

1.- Los alumnos ejecutaran secuencias de ejercicios tomando como punto de partida el plano sagital

Sin producto Registro de ejecución de movimientos en lista de cotejo

4 Cierre 1.- ejecución de secuencias

1.- Los alumnos elaboraran secuencias propias con los movimientos de planos y segmentos corporales Lectura BEBA

Sin producto Registro de ejecución de movimientos en lista de cotejo

Metodología: Inductiva Técnica: De experienciaReferencias para el Trabajo:SHINCA, Martha. Manual de psicomotricidad y expresión corporal. CissPraxis, Bacelona 2003.

Observaciones: Los alumnos al finalizar cada clase registrarán las actividades en una bitácora.

Elaboró

_____________________________________Profesora Liliana Salgado Vázquez

Vo. Bo. Subdirectora escolar. Vo. Bo. Director escolar.

___________________________________ _______________________________________Profesora Irma Leticia Ugarte Sánchez Profesor José Antonio Elizarraras Morales.

Profesora: Liliana Salgado Asignatura: Grado: 3 Grupo: Turno: Matutino

“2015, AÑO DEL ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVON”

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0732 “DAVID ALFARO SIQUEIROS”

Vázquez Educación Artística 3 A, B y C Fecha: Del 14 al 30 de septiembre de 2015 Ciclo escolar: 2015-2016.Bloque 1: Los diálogos del cuerpo Eje. Apreciación y Expresión Aprendizajes esperados: identifica la relación de movimiento y el espacio en diversos diseños grupales

Campo Formativo a fortalecer: Desarrollo personal y para la convivencia

Tema: Exploración de diferentes desplazamientos grupales utilizando diversos trazos para la creación de formas en el espacio general (formaciones “V” y en hileras, entre otras).

Competencias que se favorecen: Artística y culturalSesiones: 6Acervo BEBA: Fernández Lourdes, Danza traigo, Ediciones Castillo 2005.

Enfoque: La escuela secundaria busca que los alumnos amplíen sus conocimientos en una disciplina artística y la practiquen habitualmente. La finalidad es que los alumnos empleen intencionalmente el lenguaje de una disciplina artística para expresarse y comunicarse de manera personal, para establecer relaciones entre los elementos simbólicos que constituyen una manifestación propia y colectiva con base en el arte para emitir juicios críticos desde una perspectiva que conjugue lo estético, lo social y lo cultural. Sesión Tema Actividades del alumno. Producto Evaluación

1 Inicio 1.-espacio parcial

1.- Los alumnos anotarán el aprendizaje a alcanzar en su libreta 2.- Los alumnos realizarán movimientos de desplazamiento en el espacio limitado

1.- Aprendizaje anotado en su libreta. 2.- Sin producto

1.- La docente registrará el cumplimiento de dicha actividad en una lista de cotejo2.- Registro de ejecución de movimientos en lista de cotejo

2. Desarrollo 1.- Espacio total

1.- Los alumnos realizarán movimientos de desplazamiento en un espacio amplio.

1.- Sin producto físico

Registro de ejecución de movimientos en lista de cotejo

3 Desarrollo 1.- Diseños grupales

1.- Los alumnos realizaran desplazamientos en espacio general con diversas figuras

1.- Sin producto físico

1.- Registro de ejecución de movimientos en lista de cotejo

4 Desarrollo 1.- Diseños grupales

1.- Los alumnos realizaran una propuesta de desplazamientos con

1.- sin producto físico

1.- Registro de ejecución de en lista de cotejo

“2015, AÑO DEL ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVON”

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0732 “DAVID ALFARO SIQUEIROS”

diseño coreográfico con diversos pasos

5 Desarrollo 1.- Desplazamiento individual/grupal

1.- Los alumnos realizan una propuesta de diseño coreográfico individual e insertado en una coreografía grupa.

1.- sin producto físico

1.- Registro de ejecución de en lista de cotejo

6 Cierre Conclusiones

1.- Los alumnos elaboraran una reflexión acerca de la importancia del trabajo colaborativo en la danza y en la vida cotidiana2.- lectura de BEBA

1.- conclusión desarrollada en la libreta

1.- Registro de conclusión en lista de cotejo

Metodología: Inductiva Técnica: De experienciaReferencias para el Trabajo:SHINCA, Martha. Manual de psicomotricidad y expresión corporal. CissPraxis, Bacelona 2003.

Evaluación: Listas de cotejo

Observaciones: Se considera el desarrollo de dos sesiones más de trabajo, ya que la semana anterior, se concluyeron los exámenes diagnósticos, mismos que se extendieron en temporalidad de aplicación.

Elaboró

_____________________________________Profesora Liliana Salgado Vázquez

Vo. Bo. Subdirectora escolar. Vo. Bo. Director escolar.

___________________________________ _______________________________________Profesora Irma Leticia Ugarte Sánchez Profesor José Antonio Elizarraras Morales.