8
T ALLER DE C OMUNICA CIÓN RUTAS DEL APRENDIZAJE

3.Bloque Enfoque Comunicativo Textual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.Bloque Enfoque Comunicativo Textual

Citation preview

Page 1: 3.Bloque Enfoque Comunicativo Textual

TALLER DE C

OM

UN

ICAC IÓ

N

RUTAS DELAPRENDIZAJE

Page 2: 3.Bloque Enfoque Comunicativo Textual

PROPUESTA DE SITUACIONES COMUNICATIVAS

Organizados en grupos de tres integrantes, proponen situaciones comunicativas utilizando el siguiente cuadro:

SITUACIÓNCOMUNICATIVA

¿Por qué es una situación

comunicativa?

¿Cuál sería el propósito didáctico?

¿Cuál, el propósito social?

Page 3: 3.Bloque Enfoque Comunicativo Textual

Textos

Orales

Escritos

Prácticas sociales del lenguaje Competencia comunicativa

PROPÓSITO SOCIAL

PROPÓSITO DIDÁCTICO

SITUACIÓN COMUNICATIVA

Contexto Multicultural

Contexto Multicultural

Page 4: 3.Bloque Enfoque Comunicativo Textual

Prácticas sociales del lenguaje

• Diferentes formas de relación social que se llevan a cabo por medio, en interacción y a partir del lenguaje.

• Lo que se enseñará es pues el dominio práctico del lenguaje en el marco de las situaciones sociales reales.

• Para poder entender realmente un texto, es necesario remitirse al contexto en el que éste es producido, en el cual circula y el tipo de lector que espera; es decir, al ámbito donde ese texto se usa.

• Además de estar orientadas por una finalidad y un propósito específicos, todas las prácticas del lenguaje están constituidas (precisamente porque son sociales) sobre determinadas reglas particulares que provienen de los “usos y costumbres”, es decir, de la historia que tiene el discurso.

• Las formas más o menos estables que adquieren los géneros son históricas. También la forma de leerlos es social e histórica.

Page 5: 3.Bloque Enfoque Comunicativo Textual

PROPÓSITO SOCIAL : Es el para qué se lee, se escribe o se utiliza el lenguaje oral desde el punto de vista de la práctica social del lenguaje que se está llevando a cabo. Es lo que da sentido y significatividad a lo que se hace desde la perspectiva de los niños. Como por ejemplo, los niños leen y escriben para completar las fichas de préstamo de los libros que se van a llevar a su casa, tal como se hace en cualquier biblioteca para que no se pierdan los ejemplares.

Pens

ado

desd

e lo

s ni

ños

Page 6: 3.Bloque Enfoque Comunicativo Textual

PROPÓSITO DIDÁCTICO:Son los que buscan “enseñar ciertos contenidos constitutivos de la prácti ca social para que los alumnos puedan reutilizarlos en nuevas situaciones de lectura y escritura” . Los propósitos didácticos están pensados desde la perspectiva del docente, ya que se refieren a lo que éste se propone enseñar en la situación implementada. A la hora de pensar cuáles son los propósitos didácticos, conviene no generalizar demasiado, sino tratar de definir qué se pretende enseñar específicamente en la situación planteada.

Pens

ado

desd

e el

o la

doc

ente

Page 7: 3.Bloque Enfoque Comunicativo Textual

SITUACIÓN COMUNICATIVA: La situación comunicativa es el contexto específico en

el que se da la comunicación. Se pueden reconocer las personas que quieren comunicarse, el lugar en que están, la relación que tienen, los conocimientos que comparten, etc.

Por ejemplo: Préstamo de libros a la biblioteca. VIDEO N°2

Reconocemos nuestros nombres en el aula. Elaboramos un álbum de animales. ¿Qué oportunidades para leer y escribir tienen los

niños en estas situaciones?

Page 8: 3.Bloque Enfoque Comunicativo Textual

En la enseñanza de la comunicación se debe:

Desarrollo de competencias

comunicativas: prácticas

sociales del lenguaje.

Interactuar con textos auténticos.

Concebir desde el

principio a los estudiantes

como lectores y escritores

plenos.

Leer y escribir con

propósitos definidos.

Articular, en cada situación

la oralidad, lectura y escritura.

Leer y escribir diversos tipos

de textos.

Partir de situaciones

comunicativas reales.