3º Histnoria Guía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

n n n

Citation preview

  • Clase 1: A ser tolerantes y respetuosos!

    Objetivo de aprendizaje: Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen valores y virtudes ciudadanas, como: - la tolerancia y el respeto al otro (ejemplos: respetar las opiniones distintas a las propias, mostrar disposicin al dilogo, respetar expresiones de diversidad, como diferentes costumbres, creencias, origen tnico, nacionalidad, etc.) - la empata (ejemplos: demostrar cortesa con los dems, escuchar al otro, ayudar a quien lo necesite, etc.).

    Inicio

    Observa la siguiente imagen y responde las preguntas.

    - Qu ocurre en la imagen?

    - Crees t que es bueno comunicarse as cuando se est enojado? - Cmo crees que se sienten el hombre y la mujer de esta imagen?

    Conceptos Clave: Respeto Tolerancia Accin Concreta

    Habilidades: Comprender Evaluar

  • Desarrollo

    Identifica en las imgenes. Dnde se aprecia un respeto por el otro?

    Junto a tu compaero de banco (en parejas) lean la siguiente situacin y anoten una accin que ustedes realizaran para evitar una pelea o discusin.

    1. Qu te parece lo que le dijo ese compaero al nio extranjero? 2. Qu haras t si fueras Pepito?

    3. Qu le diras t a esos nios para que no peleen?

    4. Presenten sus respuestas al curso.

    Cierre

    Responde de manera breve las siguientes preguntas que har tu profesor:

    - Qu haces para no discutir o pelear con otra persona?

    - Acepto a las personas de otras razas o de otro pas? Qu hago para conocerlos?

    - Si alguien dice que el equipo de ftbol que me gusta o la msica que me gusta es mala, qu hago? Peleo o dialogo con l?

    Habilidades: Identificar Analizar Interpretar

    En el colegio Pepito, un nio de ocho aos, tiene un compaero que viene de un pas muy lejano, que no tiene la misma religin que el resto del curso y adems se viste de forma distinta al resto. Un da otro compaero le dice a ese nio que por qu no se iba a su pas, que este pas es de los chilenos y de nadie ms.

    Habilidad: Evaluar

  • Clase 2: Las virtudes ciudadanas

    Objetivo de aprendizaje: Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen valores y virtudes ciudadanas, como la tolerancia y el respeto al otro (ejemplos: respetar las opiniones distintas a las propias, mostrar disposicin al dilogo, respetar expresiones de diversidad, como diferentes costumbres, creencias, origen tnico, nacionalidad, etc.) y la empata (ejemplos: demostrar cortesa con los dems, escuchar al otro, ayudar a quien lo necesite, etc.).

    Inicio

    Observa las imgenes y completa en cada casillero con un crculo o un cuadrado, segn corresponda.

    - Conversemos entre todos(as): Por qu es importante ser tolerantes y respetuosos? Te ha pasado alguna situacin en la que alguien no te ha respetado? Comenta.

    ______________________________________________________________

    ______________________________________________________________

    ______________________________________________________________

    ______________________________________________________________

    Conceptos Clave: Deberes Tolerancia Respeto Empata Honestidad

    Habilidades: Comprender Analizar

  • Desarrollo Observa el siguiente cmic de Mafalda y luego contesta.

    - A qu se refiere Mafalda con el concepto de prejuicios raciales? _______________________________________________________________

    - Por qu aprender a vivir la vida en sociedad es importante para el desarrollo y el crecimiento de la persona?

    _______________________________________________________________

    Cierre

    Reflexiona y seala a partir de lo aprendido: Qu son los valores y virtudes ciudadanas? Crea y redacta una definicin en tu cuaderno.

    Habilidades: Comprender Analizar Evaluar

    Habilidades: Sintetizar Evaluar

  • Clase 3: Para qu sirven las instituciones?

    Objetivo de aprendizaje: Investigar y comunicar sus resultados sobre algunas instituciones pblicas y privadas (como Junaeb, Sernac, SII, Banco Estado, instituciones de previsin y de salud, universidades, Hogar de Cristo y fundaciones, entre otras), identificando el servicio que prestan en la comunidad y los diferentes trabajos que realizan las personas que se desempean en ellas.

    Inicio

    Observa las imgenes y responde.

    - Qu pasara si el Banco Estado se queda sin dinero? ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    - Qu pasara si el Hogar de Cristo deja de funcionar? ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    Desarrollo

    Lee la informacin que se presenta de las distintas instituciones pblicas y privadas.

    Conceptos Clave: Participacin Institucin Pblica Institucin Privada

    Habilidad: Inferir

    Habilidad: Inferir

  • - Escoge una y anota con tus palabras para qu sirve. __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    Para investigar: Fundacin Integra, Fundacin Las Rosas, Fundacin Hogar Esperanza.

    - Escoge una institucin y busca informacin, guiados por las siguientes preguntas: Qu acciones concretas realiza la organizacin estudiada para cumplir su misin? Qu aporta la institucin o fundacin a la sociedad? A quines beneficia? Quines trabajan en ella? Hay voluntarios?

    Cierre

    Responde las siguientes preguntas: - Por qu es importante la institucin que elegiste? - Qu crees t que es mejor una institucin pblica o privada?

    Veamos algunos conceptos!

    Institucin pblica: Organizacin que se financia por medio del Estado. Institucin privada: Organizacin que se autofinancia, es decir genera sus propios recursos para cumplir sus propsitos.

    Un techo para Chile

    Como jvenes voluntarios de Un Techo para Chile trabajamos en campamentos, blocks y barrios de nuestro pas, investigando, denunciando, apoyando y capacitando a los pobladores, a sus familias y comunidades para que cuenten con oportunidades reales que les permitan salir de su situacin de pobreza.

    Junaeb

    Favorecer la mantencin y xito en el sistema educacional de nias, nios y jvenes en condicin de desventaja social, econmica, psicolgica y/o biolgica, entregando para ello productos y servicios integrales de calidad, que contribuyan a hacer efectiva la igualdad de oportunidades, el desarrollo humano y la movilidad social.

    Habilidades: Identificar Evaluar

  • Clase 4: Estas son nuestras instituciones!

    Objetivo de aprendizaje: Investigar y comunicar sus resultados sobre algunas instituciones pblicas y privadas (como Junaeb, Sernac, SII, Banco Estado, instituciones de previsin y de salud, universidades, Hogar de Cristo y fundaciones, entre otras), identificando el servicio que prestan en la comunidad y los diferentes trabajos que realizan las personas que se desempean en ellas.

    Inicio

    Responde las preguntas que aparecen y que luego har tu profesor. Comenta las respuestas de otros compaeros.

    1. Para qu sirven los Bancos? __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    2. Para qu sirve el hogar de Cristo? __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    3. A quin ayuda la JUNAEB? __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

    Conceptos Clave: Participacin Institucin Pblica Institucin Privada

    Habilidades: Interpretar Identificar

  • Desarrollo

    Observen el siguiente afiche y creen el suyo para motivar voluntarios. Recuerda que va dirigido a nuevos voluntarios (as). Creen un eslogan llamativo.

    Cierre

    Responde y comenta junto a tus compaeros:

    - Para qu sirve un Banco? Hay voluntarios? - Para qu sirve una institucin como el Hogar de Cristo? Hay voluntarios?

    Habilidad: Evaluar

    Habilidades: Sintetizar Crear

  • Clase 5: Investiguemos!

    Objetivo de aprendizaje: Investigar sobre algn tema de su inters con relacin a las civilizaciones estudiadas (como los hroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas tecnolgicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes grficas, TICs) y comunicar lo aprendido.

    Inicio

    Observa las imgenes y luego contesta.

    - Cmo habr sido ser nio o nia romano o griego?

    - Qu habrn estudiado?

    - Cmo habrn sido sus profesores?

    - Qu derechos y qu deberes habrn cumplido?

    Desarrollo

    Lee el texto y luego responde.

    Conceptos Clave: Civilizacin Derechos

    Habilidades: Comprender Analizar

    Habilidades: Comprender Relacionar

    Sabas que?

    La base de la sociedad romana fue la familia. Los hijos estaban sujetos a la tutela paterna y se desvinculaban de ella cuando formaran una nueva familia. Mientras vivieran los hijos deban respeto y obediencia a la autoridad paterna (la Patria Potestad). Tras el nacimiento el hijo era presentado a su padre que lo reconoca como suyo cogindolo en sus brazos en la ceremonia llamada sublatus. Si el padre no reconoca al nio este poda ser abandonado para que muriera, aunque este extremo no era en absoluto frecuente, ni mucho menos. Si era nia se la adjudicaba un nombre a los ocho das del nacimiento, si era nio a los nueve das, los nios tenan tres nombres tal y como hemos visto, las nias uno solo. El registro oficial del recin nacido tena lugar en el templo de Saturno en un plazo de 30 das desde su nacimiento.

  • Responde:

    - Con qu ceremonia actual se relaciona la ceremonia realizada por los romanos llamada sublatus?

    __________________________________________________________________

    - Dnde inscriban el registro oficial del recin nacido los romanos? Dnde inscribimos nosotros a los nios al nacer en la actualidad?

    __________________________________________________________________

    - Conoces otros aportes culturales de la civilizacin romana? Comenta.

    Organizados en grupos seleccionen un tema de inters sobre algn aspecto de las civilizaciones estudiadas que se relacione con temticas de Formacin Ciudadana. Busquen informacin en tu texto de estudio, en la biblioteca o en Internet y completen la siguiente ficha en sus cuadernos.

    Tema: Formacin Ciudadana

    Imagen alusiva

    Nombre de la civilizacin

    Tema de formacin ciudadana que investigaron

    Preguntas de investigacin Qu deseo saber?

    Semejanzas y diferencias con la vida actual

    Principales Conclusiones

    - Transcribe la informacin en un afiche o papelgrafo y den cuenta de sus resultados al curso.

    Cierre

    Reflexiona y seala a partir de lo aprendido de las presentaciones, las cinco cosas que ms te llamaron la atencin. Regstralo en tu cuaderno.

    Habilidad: Evaluar