6
Ana Leticia Herrera Valredi 134398 Cultura de la Informción. Sección 03 Universidad de las Américas Puebla 3º Examen Parcial Como Agua para Chocolate -Reseña- En un rancho ubicado en Piedras Negras, Coahuila, México. Creció Tita en el ceno de una familia con tradiciones muy arraigadas que hacen imposible el amor que ella siente por Pedro. Debido a que es la mas pequeña de sus hermanas: Gertrudis y Rosario, y según la tradición, le corresponderá cuidar a su madre por siempre sin aspirar a la idea de casarse. Tita refugia y fusiona sus sentimientos en la comida que prepara deliciosamente. Elena de la Garza es la madre más inflexible y de carácter pesado que le pudo haber tocado y hace de la vida de Tita un martirio al ofrecer a Rosaura para casarse con Pedro, quien sorprendentemente acepta con el objetivo de estar cerca de Tita. Después de algunos años de sufrimiento, guerras de revolución mexicana y luego de una serie de desgracias y abusos de su madre, llegan a un punto en el que no pueden verse y Mamá Elena la envía a un asilo mental, afortunadamente Tita se encuentra con John, un doctor Americano que se la lleva a su casa y cuida de ella terminando por quedar enamorado y pidiéndole matrimonio. Tita finalmente regresa y aunque se encuentra con que esta estaba enferma tras unos atacas causados por las guerras de revolución, se enfrenta a los regimenes de su madre. La enfermedad finalmente la mató y Tita queda viviendo en el rancho con su hermana Rosario, Pedro y la hija de ambos al cuidado de Tita pues Rosario poco a poco presentaba síntomas de cuidado Mientras todo esto sucede, Pedro siente profundos celos y busca a Tita en todas las circunstancias que le fueran posibles. En uno de esos encuentros pasionales de los que Tita no podía contenerse, aparentemente queda embarazada y se desarrolla una problemática muy severa para el futuro de Tita. Tita se encuentra confundida entre el amor imposible que aún siente por Pedro y el amor que John le demuestra con sus acciones. Tras un corto, pero intenso estrés, Tita finalmente descubre que no está embarazada y puede tomar su decisión con más calma. Aún no se sabe cuál ha sido la decisión que tomó, cuándo trascurren rápidamente los años y Esperanza ha crecido, se produce la boda de ella con Alex, el hijo de John Brown. Terminada la fiesta, Tita y Pedro están solos

3º Parcial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3º Parcial

Ana Leticia Herrera Valredi 134398

Cultura de la Informción. Sección 03 Universidad de las Américas Puebla

3º Examen Parcial

Como Agua para Chocolate -Reseña-

EnunranchoubicadoenPiedrasNegras,Coahuila,México.CrecióTitaenelcenodeunafamiliacontradicionesmuyarraigadasquehacenimposibleelamorqueella siente por Pedro. Debido a que es la mas pequeña de sus hermanas:GertrudisyRosario,ysegúnlatradición,lecorresponderácuidarasumadreporsiempresinaspiraralaideadecasarse.Titarefugiayfusionasussentimientosen la comida que prepara deliciosamente. Elena de la Garza es la madremásinflexibleydecarácterpesadoquelepudohabertocadoyhacedelavidadeTitaun martirio al ofrecer a Rosaura para casarse con Pedro, quiensorprendentementeaceptaconelobjetivodeestarcercadeTita.

Despuésdealgunosañosdesufrimiento,guerrasderevoluciónmexicanayluegodeunaseriededesgraciasyabusosdesumadre,lleganaunpuntoenelquenopuedenverseyMamáElenalaenvíaaunasilomental,afortunadamenteTitaseencuentraconJohn,undoctorAmericanoqueselallevaasucasaycuidadeellaterminandoporquedarenamoradoypidiéndolematrimonio.

Titafinalmenteregresayaunqueseencuentraconqueestaestabaenfermatrasunosatacascausadosporlasguerrasderevolución,seenfrentaalosregimenesde sumadre. La enfermedad finalmente la mató y Tita queda viviendo en elranchoconsuhermanaRosario,PedroylahijadeambosalcuidadodeTitapuesRosariopocoapocopresentabasíntomasdecuidado

Mientrastodoestosucede,PedrosienteprofundoscelosybuscaaTitaentodaslascircunstanciasquelefueranposibles.Enunodeesosencuentrospasionalesde los que Tita no podía contenerse, aparentemente queda embarazada y sedesarrollaunaproblemáticamuyseveraparaelfuturodeTita.

TitaseencuentraconfundidaentreelamorimposiblequeaúnsienteporPedroyelamorqueJohnledemuestraconsusacciones.

Tras un corto, pero intenso estrés, Tita finalmente descubre que no estáembarazadaypuedetomarsudecisiónconmáscalma.

Aún no se sabe cuál ha sido la decisión que tomó, cuándo trascurrenrápidamente los años y Esperanza ha crecido, se produce la boda de ella conAlex, el hijo de John Brown. Terminada la fiesta, Tita y Pedro están solos

Page 2: 3º Parcial

finalmente,puesRosauraanteriormentehabíafallecido.Asíque,sinnadaquelesimportaraymolestarasedispusieronahaceral finelamor.Laexperiencia fuetan fuerte que Pedro muere de emoción y Tita al percatarse de eso no estádispuestaaperderlonuevamente,entoncesdejaencendersucuerpopordentro,comiendounoscerillosyprovocandounacombustiónqueincendiaríaelpuebloentero a través de una colcha que lo cubría todo y que tita estuvo tejiendoduranteaños.LahistoriaesrelatadaconlapreparaciónderecetasquehacíaTitaenlascualesexpresabasusentir.

Como Agua para Chocolate -Ensayo-

Se pica la cebolla finamente, se baten los huevos, desprendes los pétalos, selimpiayseponeacocerconsal,seponealalumbre,sedisuelvelagoma,seponea cocer, a freír, a tostar, se parten, se pelan y con estas frases comienza unnuevocapítulo;cadaunodeellos,esunanuevarecetaqueTita, laprotagonistadelahistoria,estacomenzandoacocinar,mientrasesnarradalahistoriadesuvidaamorosa, familiarypersonal.Todoestáestrechamente relacionadocon lacomidaycadasentimientopuedeserpresadelosadjetivoscomestiblesconlosqueTitadescribelassituacionesquevantrascurriendo.

UnanovelaescritaporLauraEsquivelypublicadaen1989quetuvosuorigenaraízdeundeseodeproduccióncinematográfico.Enotraspalabras,adiferenciademuchasotrasobras literarias,éstahistoria fuepensadaparaproyectarseencinemas,clarosindejaraunladosupublicacióndemaneraimpresa.Untrabajode sumo cuidado con la adaptación de la historia en México que intentatransmitir los sentimientos de la época donde la libertad es un término decuidado y entendido de diferente manera por todos los personajes. Con unlenguajemuyauténticoysencillodelarealidaddeesostiemposderevoluciónyajustadosulugardeorigen.

Elintensogustoquemanifiestalaautoraporlafantasíaenestayotrasobras,noshace deducir que siempre sus objetivos estarán íntimamente relacionados conlosdeseosmásprofundosdelagente.Comoaguaparachocolatenosenvíaaunahistoria particular; la vida de Tita tan romántica y dramática, en un lugar ycontexto específico; un rancho en Piedras Negras durante la época de larevoluciónendondeloscambiosenlahistoriasehacenpresentesyesinevitablepercatarse las consecuencias que ésta tiene entre las clases sociales, con unatramaquealmismotiempoescotidianayoriginalpuesdesdelavozmásinternadelpersonajeprincipalsepuedenimaginarhistoriasquepasanenlarealidadyotrasquesóloexistenenlamentedeTita.

Page 3: 3º Parcial

Sinduda,aunqueelvalorylaperseveranciasonimportantesconceptosquesemanejan,lalibertadsevuelveelingredientemásdeterminantedelmensajequese nos busca proporcionar. En todos los ámbitos se hace notar esto; larevolución,eldeseodeTitaderevelarsecontraelautoritarismodesumadre,lasdecisionesquetomapedroqueparanadavandeacuerdoconloqueéldesea,laposturadeRosauraobligadaporel“quedirán”delasociedad,elesclavismoquesemanejatanarraigadodemaneratanparticularenMéxicoconlospeonesylassirvientas, las jerarquías y papeles que juegan los personajes que estánsumamentemarcadas en una sociedad de costumbres antiguas y arraigadas ysobre todo lo que está establecido cómo bueno, malo, ilícito, pecaminoso,decenteetc..

Durantelalecturadellibrohaymomentosdeterminantesquetehacensaberlosmensajesquesontransmitidos.Generalmenteenlasnovelas,laintenciónesunalección omoraleja, por así decirlo. En esta ocasión se cumple provocar en ellector lo que se busca trasmitir, incluso las sensaciones o reacciones que setienenantesituacionesdeinjusticia,porejemplo.Sinembargoéstosobjetivosnopodrían cumplirse tan exitosamente con un público sea totalmente ajeno a lahistoria de México, además del genero de lectura que el público tenga enparticular.Unanovelaconunacombinacióndeunaperspectivafemenina,amor,recetas de cocina y dramas, definitivamente ha sido leída en una cantidadsuperiorpormujeresqueporhombres, loquehacedifícilqueenesoscasoselmensaje se complete para quienes no tienen interés en la obra como tal,sobretodocuandorerelatapocoapocounasituaciónquepodríasermuchomássimpleyconcretasindartantasvueltasalaidea.Pordecirunejemplo:elhechodequeJohnsupieraqueelhombredelqueprobablementetitaesperabaunhijoeraPedro,noresultódetantasorpresacómosenosintentamanejarpuestodoeltiempo, John estuvo inmerso en la historia de ambos ( Tita y Pedro) y resultaaburrido o innecesario profundizar en esa historia, cuando todos saben cuálseríaenfinaldeTita,inclusoelpropioJohn.

Eldesenredodelahistoriaesagradablepuesnuncaseentiendeensutotalidadaquien pertenece la voz que cuenta todo. Existen muchas interrogantes quesurgenconformesevaavanzando,loquefinalmenteesefectivoparamantenerelinterésenel lectoryquerer llegara lasconclusionesquenopuedessabersinohastaelfinal.Haypuntosenlosquesepuedeestarconfundidoporquelasideasdelospersonajesseintercalanconlanarración,lanarraciónasuvezsemezclacon las recetas de cocina e incluso existen diálogos que entran a robar elprotagonismo durante la trama. Esto último resulta interesante pues la ideaprincipalseentiendepocoapocoysevaexplicandoatravésdecadacapítuloymediantelasideassecundarias.Sepodríadecirqueestaobravadeloparticularalogeneral,noensuestructuraperosíensudesarrollopuessiemprecomienzacon ingredientes que se necesitan para una receta y de ellas se desenlaza lahistoriadecadamesyeso formacadacapítuloyhastano llegaracomprenderciertoseventosenlaprimeramitad,nosepodríaentenderloqueseabordaengrandesrasgosalfinaldelanovela.QuiennarralaobraesEsperanza,lahijaquePedro yRosaura tienendentrode su falsomatrimonio. Es entonces cuándo seentiende que efectivamente el libro es la simulación del recetario que Titaguardóduranteañosyendondeellamismaibaescribiendolahistoriadesuvida.

Page 4: 3º Parcial

Así mismo puede ser justificado el diseño editorial y gráfico que maneja laediciónilustradaquefueleída.

Enconclusión,Comoaguaparachocolateesunanovelaenlacualsuautoratieneelpropósitodetransmitirpormediodesensacionesconel interesanterecursode la comida, las emociones que imperaban en una joven frustradamenteenamorada durante la época de la revolución tras las exigencias y sagradastradicionesqueregíana lasociedaddesu tiempo.Haciendo levementeusodelcontextohistóricoycentrándoseenlaideadelibertadydeseosindividuales.Unaobraconundesarrolloexponencialenmuchosdelossentidospuestoquepocoapoco tevadejando saberpordondevaeldesenlace yqueapesardeparecerconfusoenalgunosinstantes,casitodotieneunporquedesuexistencia.

Notas de Lectura

-Me imagino que al final de la historia Tita acabará con Pedro, es obvio desde el principio.

-Una familia acomodada en Piedras Negras Coahuila.

-Una madre de familia de carácter fuerte y tradiciones arraigadas. Seguro que mi abuela fue parecida a Mamá Elena.

-La menor de la hijas está enamorada de Pedro.

-Las costumbres no se lo permiten.

-Nacha es un personaje esencial en esta historia. Las nanas en este tipo de novelas son determinantes en las decisiones de los personajes principales.

-Me imagino a Nacha cómo una mujer madura, con algo de sobrepeso y de piel mulata.

-Rosaura(Hermana de Tita) se casa con Pedro pues así lo disponen sus padres.

-Tienen un hijo (Roberto) que es alimentado por Tita.

-Roberto muere

-Tienen una hija (Esperanza.

-Desagradable, el libro es sumamente explícito en las descripciones de algunas recetas que se preparaban en esos tiempos. Me imagino que aún se siguen haciendo en muchos lugares de México. Esto me recuerda a los viajes que hacía cuando me iba de misiones. La gente de los pueblos te preparaba de

Page 5: 3º Parcial

comer a sus mascotas que en lo general eran gallinas y una que otra vez ni siquiera te enterabas de lo que comías.

-La costumbre en la que la hija menor cuidaría durante toda su vida a su madre sólo por el simple hecho de haber nacido al final, es demasiado alejada de la actualidad. Suena estúpido. Sin embargo ahora es muy interesante e increíble leer que eso realmente sucedía.

--¿En que momento se muere Mamá Elena?. No entendí nada de eso.

-No puedes evitar reírte de las ilustraciones que aparecen antes de cada capítulo del libro y durante las recetas de cada mes.

-Cuándo Tita recuerda que alguna vez se escapó a jugar con los niños, me recuerda a mi niñez. Nunca jugué con niñas durante mi infancia.

-Lo único que no me está gustando es el diseño editorial de Marisa Cock y las imágenes que para nada coinciden con lo que imagino, más que una ayuda, considero que es una limitación a la imaginación.

-Este libro tiene muy buenas críticas.

-La gente lo conoce aunque nunca lo haya leído.

-Pienso que este libro ha sido base de muchos intentos de películas y otras novelas que se refieren a la comida como su tema principal.

-No me gusta la redacción del narrador.

-La Revolución en esos momentos parece alterar la historia de todas la -familias de la época pero a Tita parece casi no importarle.

-Dejo de leer el libro a la mitad (Capítulo 6/Junio/Receta: Masa para hacer fósforos)

-Retomo el libro tres semanas después, tengo algunos ratos libres pero desde que Tita estaba viviendo con John, no veía la hora de que esa parte concluyera porque al final regresaría a casa y con Pedro; así que no tenía caso para mi leer esa parte de la historia.

-“Cada persona tiene que descubrir cuales son sus detonadores para poder vivir, pues la combustión que se produce al encenderse uno de ellos es lo que nutre de energía el alma”. Esta frase me gustó.

-Quiero hacer la receta del cacao, mis labios siempre están partidos, no importando la época del año.

-Insisto en que el diseño no es muy bueno

-Para este capítulo no estoy segura de que pasará. Estas partes se ponen interesantes. Tita cree estar embarazada de Pedro en vísperas de su -matrimonio con John y no sabe que pasará.

-Este libro indudablemente sirve de recetario.

Page 6: 3º Parcial

-Tita se da cuenta de que no está embarazada.

-Hice un pay de manzana con mi amiga Fer, no podía evitar pensar todo el tiempo en la novela.

-Que complicado hacer todo para crear una pomada o una tinta o una masa. Todo lo hacían caseramente. Que flojera.

-Capítulos 10, 11 y 12. Muy románticos. Muchas veces cursi pero estos capítulos sobresalen del resto. Aquí se desarrolla el desenlace de lo que quieres saber desde la mitad del libro.

-Rosaura se muere de indigestiones estomacales severas.

-Pedro y Tita cuidan de Esperanza.

-Tita decide olvidar la idea de casarse con John.

-Mamá Elena muere en realidad y en los tormentos de Tita.

-Tita y Pedro se aman. Preparan la boda de Esperanza después de muchos años y tras un impacto de emoción tan fuerte de amor, mueren.

-Durante todas las lecturas de recetas buenas te da hambre. No puedes leer este libro si no has comido antes.

-En un momento a la mitad del libro se menciona que Mamá Elena muere. Esto complica la secuencia de la historia y sólo hasta el final es donde te das cuanta que quien relata la historia es Esperanza (hija de Rosaura y Pedro) no entiendes por que hasta que terminas por completo.

-El libro es un recetario. El recetario de Tita.

-Por eso el lenguaje de la redacción.

-Aunque esto justifica un poco el diseño, no acabó de convencerme.

-El final me hace recordar mucho la historia de “El Perfune” de Patrick Süskind.

Referencia: Esquivel, L. (1997) Como agua para chocolate. Barcelona: grijalbo.