16
“Se debe crear la congruencia necesaria entre lo que se piensa, se dice y se hace. Dra. Laura Frade Rubio La persona no es lo que sabe, sino lo que sabe pensar para hacer”.  

4. a Planeación Por Competencias

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    1/16

    Se debe crear la congruencia

    necesaria entre lo que se piensa,

    se dice y se hace.

    Dra. Laura Frade Rubio

    La persona no es

    lo que sabe,

    sino lo que sabepensar para

    hacer.

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    2/16

    Una COMPETENCIA es la capacidad

    adaptativa, cognitivo y conductual quese traduce en un desempeo adecuado

    a una demanda que se presenta en

    contextos diferenciados.

    Ahora entiendo!...O sea!

    Es saber pensar

    para poder hacer

    bien las cosas encualquier momento.

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    3/16

    Pero!...

    Cmo se desarrollan las

    competencias en los alumnos?

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    4/16

    Existe una interaccin

    constante entre las personasy el ambiente, porque el

    conocimiento se produce por

    la mediacin o la interaccin.

    SE DESARROLLA CUANDO SE VERIFICAN LOS SIGUIENTES

    PRINCIPIOS:

    En el proceso de aprendizaje

    se dan acciones sucesivas. Se

    van estableciendo

    antecedentes y consecuencias;con lo que se va desarrollando

    un desempeo.

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    5/16

    SE DESARROLLA CUANDO SE VERIFICAN LOS SIGUIENTES

    PRINCIPIOS:

    Se pretende que los sujetos

    que aprenden experimenten,

    problematicen, busquen lacausa y el efecto, en

    situaciones de la vida real.

    Se utiliza el conocimiento

    mediante mltiples habilidades

    de pensamiento y con ello se

    garantiza que no solo

    conozcan los objetos; sino quetambin analicen, sinteticen,

    ordenen, juzguen, tomen

    decisiones o hagan hiptesis.

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    6/16

    SE DESARROLLA CUANDO SE VERIFICAN LOS SIGUIENTES

    PRINCIPIOS:

    Se aplica el conocimiento

    estableciendo prioridades;

    esto es que deciden qu van

    a hacer primero y qu

    despus. Interactan con el

    ambiente y esto les permiteelegir.

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    7/16

    Es por eso que!...

    El desarrollo de competencias de los

    estudiantes en la escuela, se tiene que

    efectuar mediante un ambientepreparado, ri co en estmulos que

    impulsen una mediacin inteligente y

    de calidad

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    8/16

    Y esto solo se logra!...

    Cuando se disean si tuaciones

    d idctic as, o sea, escenarios deaprendizaje, que signifiquen un reto

    para los estudiantes, logrando su

    motivacin e inters, y haciendo que

    desarrollen la competencia que se

    ha propuesto el mediador.

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    9/16

    Si queremos trabajar

    competencias:

    Cuando planificas con un plan declase; solo diseas actividades para

    una clase.

    Deberamos modificar nuestra forma

    tradicional de trabajar en el saln de clase;

    iniciando con la planeacin.

    Cuando planificas con una secuencia

    didctica; diseas para varias clases,

    abarcando un tema o un subtema. Tomas en

    consideracin el uso de varias situaciones de

    aprendizaje para lograr los aprendizajes

    esperados.Y las situaciones deaprendizaje o situaciones

    didcticas.

    Cmo se disean?

    Te explico!:

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    10/16

    oTampoco la habilidad

    se adquiere as.

    o El conocimiento no

    puede ensearse de

    manera aislada.o La destreza resulta de la articulacin de ambos

    utilizando habilidades de pensamiento

    Microlgicas (Conocer, Comprender, Analizar,

    Sintetizar, evaluar) y Macrolgicas ( o

    superiores cmo: Toma de decisiones,

    pensamiento ejecutivo, Pensamiento crtico,

    etc., etc...

    o La actitud es vital tanto

    para aprender como paraseguir aprendiendo.

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    11/16

    Qu es una situacin didctica?

    Es una excusa

    para motivar elaprendizaje.

    Es crear unescenario deaprendizaje.

    Es un diseo

    del docente,que el alumnoquiere hacer.

    Es un conjunto deactividades diseadas en torno

    de una estrategia deaprendizaje que, articuladas

    entre s, desarrollancompetencias.

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    12/16

    Un proyecto, un problema, un caso, una pelcula, un experimento, una

    historia real, una visita, una prctica de laboratorio, un juego, etc.?

    1.Una vez que se hizo la separacin decontenidos (Tomando como base los

    aprendizajes esperados): en conocimiento,habilidad, destreza, actitud, se parte de lapregunta: qu tipo de situacin es la mejor paraaprender estos contenidos?

    Cmo se disea una situacin didctica?

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    13/16

    2. Se disea (elige) la situacin de aprendizaje,

    tomando como base sus caractersticas propias.

    Puede elegir entre las analtico-sintticas o

    inductivo-deductivas o bien mezclarlas.

    C

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    14/16

    AnalticoSintticas

    InductivoDeductivas

    Casos:

    Historias:

    Pelculas:

    Escenarios:

    Testimonio:

    Resolucin de problema:

    Juegos:

    Unidad de investigacin:

    Diseo de un proyecto:

    Campaa:

    Experimentos:

    Trabajo colectivo:

    Dramatizacin:

    Organizacin de un evento:

    La 2Guerra mundial. Partiendo de las hiptesis a

    comprobar, partiendo de los supuestos que ya traen

    Separador automtico de basura:

    Orgnica e Inorgnica.

    P/ q vengan ms turistas al estado

    Sembrar una planta en distintos

    suelos

    Elaboracin de encuestas y las analizan

    Concierto, Obra, Elecciones, Planeacin de un torneo

    La vida de Ana Frank, p/ estudiar la 2

    Guerra mundial

    La biografa de Olimpia de Gouge p/

    explicar la Rev. Francesa

    Una fotografa donde se observa

    la diversidad de la poblacin

    El batalln de San Patricio, p/

    abordar la intervencin extranjera

    Escuchar en vivo a una persona con

    SIDA p/ impulsar la prevencin de lasEnferm. sexualmente transmisibles

    Representacin geogrfica de la ruta de un migrante a

    USA p/ comprender los elementos Geogrficos

    De conjunto p/ explicar la colaboracin

    Problema, Hecho histrico, Obra literaria

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    15/16

    3. Ya definida la situacin de aprendizaje,

    se le pone un nombre llamativo, que jale

    al alumno.

  • 5/23/2018 4. a Planeacin Por Competencias

    16/16

    Principios para el diseo:

    Al f inal, al sintetizar , resumir yref lexionar, se dar la transferencia de

    los saberes.

    Tiene que parti r de la vida real.

    Tiene que impulsar el uso de lashabil idades de pensamiento superior.

    L leva al alumno a construi r elconocimiento mediante laexperimentacin y la investigacin.

    El conocimiento y la comprensin se

    darn despus:

    Si lo descubro lo aprendo.