6
1 UNIDAD 06 DISEÑO DE FUNDACIONES Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería Escuela de Construcción Civil Curso Estructuras II SOLICITACIONES NORMALES Y TANGENCIALES FUNDACIONES Objetivos de las clases: Presentar el procedimiento de cálculo de una fundación aislada. Identificar durante las clases las particularidades del diseño de este tipo de elementos. Realizar un ejemplo de cálculo de una fundación aislada. Integrar el diseño con la ejecución, mediante el análisis de los detalles constructivos. Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería Escuela de Construcción Civil Curso Estructuras II

4 calculo de fundaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4 calculo de fundaciones

1

UNIDAD 06

DISEÑO DE FUNDACIONES

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Ingeniería

Escuela de Construcción Civil

Curso Estructuras II

SOLICITACIONES NORMALES Y TANGENCIALES

FUNDACIONES

Objetivos de las clases:

• Presentar el procedimiento de cálculo de una fundación aislada.• Identificar durante las clases las particularidades del diseño de este tipo deelementos.

• Realizar un ejemplo de cálculo de una fundación aislada.• Integrar el diseño con la ejecución, mediante el análisis de los detallesconstructivos.

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Ingeniería

Escuela de Construcción Civil

Curso Estructuras II

Page 2: 4 calculo de fundaciones

2

Nociones Básicas de Fundaciones

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Ingeniería

Escuela de Construcción Civil

Curso Estructuras II

Nociones Básicas de Fundaciones

N

M

V

h/2 h/2h

b

Pilar

Vista Fundación en Planta Vista Corte TransversalWnN +=

H vmM +=

vV =

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Ingeniería

Escuela de Construcción Civil

Curso Estructuras II

Page 3: 4 calculo de fundaciones

3

Nociones Básicas de Fundaciones

M

V

N

H

σmínσmáx

O

R

x

Distribución de tensiones TRAPEZOIDAL

+=σ

h

e 61

A

Nmax

−=σ

h

e 61

A

Nmin

6

h

N

Me ≤=

terreno adm max σ≤σ

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Ingeniería

Escuela de Construcción Civil

Curso Estructuras II

Nociones Básicas de Fundaciones

M

V

N

H

σmínσmáx

O

R

x

Distribución de tensiones TRAPEZOIDAL

M M volcante =

2

h N M resistente ⋅=

3 FS to volcamien ≥

antodeslizamie c A tgΦ N P ⋅+⋅=

V

c A tgΦNFS a

des

⋅+⋅=

e

h

M

hN

M

MFS

volcante

resistenteovolcamient

=

⋅==

22

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Ingeniería

Escuela de Construcción Civil

Curso Estructuras II

Page 4: 4 calculo de fundaciones

4

Nociones Básicas de Fundaciones

R

x

σmáx

O

H

σmín=0

V

M

N

Distribución de tensiones TRIANGULAR 6

h

N

Me >= baσR ⋅⋅⋅= max

2

1 NR =

⋅= - x

hRM

2- x

h

N

Me

2==

- eh

x2

=

⋅= - e

ha

23

- eh

b

⋅⋅

⋅=

23

2max

4

h

N

Me ≤= 750

4

1

2

13 ,-

h

a=

⋅≥

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Ingeniería

Escuela de Construcción Civil

Curso Estructuras II

Nociones Básicas de Fundaciones

DISEÑO A FLEXIÓN

'331 ctn f,f ⋅=

tntU f,σ ⋅≤ 650

2

6

Hb

Mσ U

tU⋅

⋅=

Zapatas sin armadura a Flexión

Debiendo cumplirse:

Con:

Zapatas con armadura a flexión:

Cuando se requiere armadura de

flexión, el cálculo debe realizarse

de manera similar que una viga.

b=1 m

h

HM

Cálculo a Flexión

c

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Ingeniería

Escuela de Construcción Civil

Curso Estructuras II

Page 5: 4 calculo de fundaciones

5

Nociones Básicas de Fundaciones

DISEÑO A CORTE

Acción en un sentido ( efecto viga )

El cálculo se realiza de manera similar al caso de vigas.

dd

Sección crítica

h

b

Pilar

h

d

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Ingeniería

Escuela de Construcción Civil

Curso Estructuras II

Nociones Básicas de Fundaciones

DISEÑO A CORTE

dbfβ

, V c

c

c ⋅⋅⋅

+⋅= 0

'21530

db f b

dα, V c

o

sc ⋅⋅⋅

+⋅⋅= 0

'1530

db f, V occ ⋅⋅⋅='

061

db f ,V o

'

cc ⋅⋅⋅< 530

d bf ,V o

'

cn ⋅⋅⋅< 61

Acción en dos sentidos ( punzonamiento )

d/2

h

b

h

d

Sección crítica

c1

c2

c1+d

c2+d

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Ingeniería

Escuela de Construcción Civil

Curso Estructuras II

Page 6: 4 calculo de fundaciones

6

Nociones Básicas de Fundaciones

Radier 10 cm

recubrimiento 5 cm mín

15 cm mín

5 cm mín

Emplantillado 10 cm mín

5 cm mín

DETALLE FUNDACIÓN AISLADA TIPO

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Ingeniería

Escuela de Construcción Civil

Curso Estructuras II