9
Cosmovisión, Cambios Culturales e Identidad Colectiva .

4. Cosmovisión.pps

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4. Cosmovisión.pps

Cosmovisión, Cambios Culturales e Identidad Colectiva.

Page 2: 4. Cosmovisión.pps

Cosmovisión:Es la constelación de creencias, valores y formas de proceder interiorizadas por los miembros de un grupo que los hacen únicos como grupo cultural.

Pero, hay que tener en cuenta que.....:a. Muchas de estas formas e ideas son compartidas en

distintas dimensiones con algún otro grupo cultural. ......Pero a la vez......b. Es altamente improbable que dos grupos que se

identifican a ellos mismos como distintos exhiban la misma constelación de patrones de comportamiento e ideas.

Page 3: 4. Cosmovisión.pps

La cosmovisión es las creencias que una persona o un grupo tiene sobre su realidad.

Son un conjunto de presuposiciones o asunciones que un grupo sostiene y practica; lo que piensa sobre su mundo, lo que piensa

sobre su lugar en el universo y sus pensamientos de cómo funciona el mundo.

Es su visión del mundo.

Conrad Kottak lo llama: “la forma cultural que tiene un pueblo de percibir, interpretar y

explicar el mundo”.

Page 4: 4. Cosmovisión.pps

Cosmovisión

Page 5: 4. Cosmovisión.pps

Modelos descriptivos de Cosmovisión

Cosa Observada Que vemos nosotros Que ven los nativos

Cielo azul

Terremoto

Infección de estómago

Tratamiento infección de estómago

Extraño sonido en la selva

Espacio

Placas tectónicas moviéndose

Causa Natural

Aplicamos antibióticos

Ruido de animal

Cúpula-Bóveda

Viento que sopla bajo la tierra

Causa sobrenatural

Shaman, pollo muerto, gritar

Espíritu malo

A.-Modelo Etnográfico

Page 6: 4. Cosmovisión.pps

Identidad Colectiva y Grupos Étnicos.

La identidad colectiva es el estado de conciencia implícitamente compartido de unos individuos que reconocen y

expresan su pertenencia a una categoría de personas, a una

comunidad que los acoge.

Etnicidad: es la identidad cultural de un pueblo.

Page 7: 4. Cosmovisión.pps

Características de la Identidad Colectiva:

• Fuerte contenido emocional, sensible.• Es una construcción del Yo frente al Otro, o de nosotros frente Vosotros• Se construye bajo la ideología, rituales y símbolos• Reproducción de conceptos colectivos de un grupo• La identidad puede ser expresada con estima o estigma• La identidad clasifica a las personas

La IC son factores intuidos, no demostrables.

Page 8: 4. Cosmovisión.pps

Instrumentos para perfilar un grupo étnico Distintas aproximaciones:

Nadel - Grupo étnico es un grupo cerrado cuyos miembros se reclutan a través de la creencia de tener antepasados comunes, asumiendo así que tienen el mismo linaje.

Meyer Fortes.- La etnia es un conjunto de humanoslocalizados (viven en un mismo sitio) que afirman tener mayor conjunto de cosas en común que las que tienen sus vecinos, por tanto se distinguen de ellos.

Max Weber - Los grupos étnicos son grupos humanos que fundándose en sus hábitos (habitus) abrigan la creencia subjetiva de una procedencia común.

Page 9: 4. Cosmovisión.pps

Para realizar el paso de Entidad a Identidad es necesario reconocer unos intereses comunes

y cargarlos de ideología, es decir, es necesario quese produzca el movimiento que provoca la

articulación política de los intereses.

La última consecuencia extrema de la articulación política

con la identidad es el Etnonacionalismo