7
EL CENTRO DE DESARROLLO EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO PRESENTA EL CURSO PROFESIONAL DE: www.cdimca.com Avalado por los Centros de Ingenieros de los Estados Lara, Mérida, Zulia y Colegio de Ingenieros Seccional Paraguaná

4. Curso Analisis de Vibraciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CURSO

Citation preview

Page 1: 4. Curso Analisis de Vibraciones

EL CENTRO DE DESARROLLO EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

PRESENTA EL CURSO PROFESIONAL DE:

www.cdimca.com

Avalado por los Centros de Ingenieros de los Estados Lara,

Mérida, Zulia y Colegio de Ingenieros Seccional Paraguaná

Page 2: 4. Curso Analisis de Vibraciones

Objetivo del curso

El Análisis de Vibraciones en Maquinarias es una técnica del mantenimiento predictivo que buscaasegurar el correcto funcionamiento de los equipos a través de monitoreo continuo y análisis de susniveles de vibración.

El principal objetivo del curso es dotar a los participantes de los conocimientos y habilidadesnecesarias para identificar a través del análisis de vibraciones anomalías en maquinarias tales como:ejes doblados, desbalance de rotores, desalineación, desgaste mecánico, roces y holgurasinadecuadas, deterioros en rodamientos y cojinetes, fallas en cajas engranajes, problemashidráulicos en bombas, problemas aerodinámicos en ventiladores, sopladores y compresores, y fallasen motores eléctricos.

El participante aprenderá sobre: Fundamentos teóricos delanálisis de vibraciones en maquinarias, métodos deadquisición de los datos de vibraciones, diagnóstico de fallasegún componente y tipo de maquinaria, evaluación deseveridad de la condición de la máquina y como diseñar unprograma de mantenimiento predictivo basado en elanálisis de vibraciones.

CDIM

Page 3: 4. Curso Analisis de Vibraciones

Contenido del curso (1/2)1. Introducción

2. Teoría Básica de Vibraciones Movimiento vibratorio Definición de la vibración Naturaleza física de la vibración Características para definir la vibración:

Periodo Frecuencia Amplitud:

Desplazamiento Velocidad Aceleración

Fase Conversión de los parámetros de

medición

3. Adquisición de datos de Vibraciones Recolección de datos de vibraciones Diagrama de la adquisición de la señal

Sensores de vibraciones Montaje del sensor de vibración Localización del sensor de vibración

Instrumentos para la medición y análisis de vibraciones

Presentación de los datos para el análisis: Gráfico de forma de onda Espectro de frecuencia Orbita

Software de vibraciones

4. Parámetros en la definición de los espectros de vibraciones

Definición de los parámetros espectrales: Unidades de frecuencia Frecuencia máxima Unidades de amplitud Número de líneas de resolución Número de promedios espectrales Tipo de ventana

Page 4: 4. Curso Analisis de Vibraciones

5. Análisis de espectro de vibraciones Importancia de la frecuencia de vibración Definición de los detalle de la máquina Problemas que se pueden detectar con el

análisis de frecuencia de vibración: Desbalance de masa Desalineación Rotor excéntrico Eje Doblado Soltura mecánica Roce Desgaste de cojinetes Desgaste y problemas en rodamientos Problemas en engranajes Problemas hidráulicos y aerodinámicos Correas flojas Poleas desalineadas Problemas en motores eléctricos

6. Programa de mantenimiento predictivo basado en el análisis de Vibraciones

Detección: Recolección de datos generales

Inspección visual Inspección auditiva Inspección de temperatura Uso de los sentidos

Estrategias para la recopilación de los datos de vibraciones

Análisis Estrategias para el análisis de la

condición de la maquinaria Corrección

Elaboración de informes de inspección

Contenido del curso (2/2)

Page 5: 4. Curso Analisis de Vibraciones

Ing. Abraham J. Gassán Primera.Resumen curricular instructor

Estudios:• Ingeniero Mecánico; Universidad Nacional Politécnica Antonio José de Sucre

(UNEXPO) Barquisimeto.

• Diplomado en Mantenimiento Industrial; Universidad Rafael Belloso,Maracaibo.

• Magister Scientiarum en Gerencia de Empresas, mención Gerencia deOperaciones ; Universidad del Zulia.

Certificaciones internacionales obtenidas:

• Machinery Lubrication Technician Level I (MLT I); International Council forMachinery Lubrication.

• Vibration Analyst: Level III; Vibration Institute.

• Thermographer Level I; Infrered Training Center (ITC).

• Ultrasonido Nivel I; American Society For Nondestructive Testing (ASNT).

• Predictive Maintenance and Signature Analysis Level; Vibrak Argos.

Page 6: 4. Curso Analisis de Vibraciones

Ing. Abraham J. Gassán Primera.Resumen curricular instructor

Experiencia:

• Diez (10) años de experiencia en el área de mantenimiento de la industriapetroquímica venezolana; como Ingeniero de Equipos Rotativos, Estáticos, ySupervisor General de Mantenimiento Mecánico.

• Creación de programas de mantenimiento preventivo y programas delubricación en maquinarias industriales.

• Creación de programas y procedimientos de monitoreo de condición enequipos rotativos a través de las técnica: análisis de vibraciones, termografíainfrarroja, análisis de aceite y ultrasonido.

• Desarrollo de programas y procedimientos de evaluación de integridadmecánica en recipientes a presión y líneas de tuberías, basado en los códigosAPI 510, 570, 572 y 574; a través de las técnicas: inspección de corrosión,medición de espesor de pared con ultrasonido y tintes penetrantes, entreotros.

• Estudio de confiabilidad operacional de activos.

• Operación y mantenimiento de unidades de refrigeración “Chillers”

Page 7: 4. Curso Analisis de Vibraciones

Datos generales de la empresa

Nombre Fiscal:

Centro de Desarrollo en Ingeniería de Mantenimiento C.A.

Registro de Información Fiscal Tributaria:

J-29841824-9

Dirección Fiscal:

Av. 109 con calle 84, # 84-31, Urbanización la Rotaria, Maracaibo

Edo. Zulia.

Contacto:

Telf: 0414-6800650 / 0414-6260186

Email: [email protected] / Facebook: CDIMCA

Información Bancaria de la Compañia:

Banco Mercantil, Cta. Corriente N° 0105-0067-27-1067466061

www.cdimca.com

CDIM