4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    1/51

     

    DERECHODERECHOCONSTITUCIONAL ICONSTITUCIONAL I

    BASES DE LA INSTITUCIONALIDADBASES DE LA INSTITUCIONALIDAD

    FACULTAD DE DERECHOFACULTAD DE DERECHO

    UNIVERSIDAD ARTURO PRATUNIVERSIDAD ARTURO PRAT

    VICTORIAVICTORIA

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    2/51

     

    CAPÍTULO ICAPÍTULO IBASES DE LA INSTITUCIONALIDADBASES DE LA INSTITUCIONALIDAD

    Alejandro Silva Bascuñan habíaAlejandro Silva Bascuñan habíapropuesto en la Comisión de Estudiospropuesto en la Comisión de Estudios

    de la Nueva Constitución que elde la Nueva Constitución que elCapítulo I se denominaraCapítulo I se denominara“Fundamentos Básicos de la“Fundamentos Básicos de la

    Constitución” Constitución”  oo “Disposiciones“DisposicionesComunes o Generales”.Comunes o Generales”.

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    3/51

     

    Respecto al contenido que debería tenerRespecto al contenido que debería tenereste capítulo en la misma comisióneste capítulo en la misma comisiónEnrique !rt"#ar señaló$Enrique !rt"#ar señaló$ ““el Capítulo I debe contemplar un exordio queel Capítulo I debe contemplar un exordio que

    contenga la parte programática o declaracióncontenga la parte programática o declaraciónde principios que inormarán nuestro uturode principios que inormarán nuestro uturoordenamiento como! por e"emplo! el que elordenamiento como! por e"emplo! el que el

    #stado tendrá como deber primordial la#stado tendrá como deber primordial laerradicación de la miseria$ o que su estructuraerradicación de la miseria$ o que su estructuradescansará en una concepción %umanista &descansará en una concepción %umanista &cristiana del %ombre & de la sociedad$ o bien!cristiana del %ombre & de la sociedad$ o bien!

    la idea de que el #stado debe lograr unla idea de que el #stado debe lograr undesarrollo económico & social a tra'(s de unadesarrollo económico & social a tra'(s de uname"or utili)ación del territorio & sus recursos”.me"or utili)ación del territorio & sus recursos”. 

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    4/51

     

    %%C&'( ES (A RE(E)ANCIA E I*+!R,ANCIAC&'( ES (A RE(E)ANCIA E I*+!R,ANCIA-E ES,E CA+.,&(!/-E ES,E CA+.,&(!/

    01 Contiene todos los lineamientos 2enerales01 Contiene todos los lineamientos 2eneralesde la parte do2m3tica por lo que cualquierde la parte do2m3tica por lo que cualquiermateria de derechos 4 principios siempremateria de derechos 4 principios siempre

    tiene su re5erente aquí1 ,al 5uncióntiene su re5erente aquí1 ,al 5unciónorientadora es importante en especial paraorientadora es importante en especial paralos e5ectos de re5orma constitucional 5rentelos e5ectos de re5orma constitucional 5rentea lo que se debe tener presente$a lo que se debe tener presente$ (o preceptuado en el capítulo 6) sobre re5orma(o preceptuado en el capítulo 6) sobre re5orma

    constitucional1constitucional1 (os principios o bases establecidos en el capítulo I1(os principios o bases establecidos en el capítulo I1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    5/51

     

    71 Al2unos de los aspectos que inclu4e son71 Al2unos de los aspectos que inclu4e sonnovedosos respecto de las Constitucionesnovedosos respecto de las Constituciones

    anteriores 4 adem3s parte de su te8toanteriores 4 adem3s parte de su te8totiene plena concordancia con tratadostiene plena concordancia con tratadosinternacionales vi2entes desde antaño1internacionales vi2entes desde antaño1

    91 ,iene importancia en lo que se re:ere a la91 ,iene importancia en lo que se re:ere a lainterpretación constitucional 4a que alinterpretación constitucional 4a que alcontener los valores 4 principioscontener los valores 4 principios5undamentales que ri2en el orden jurídico5undamentales que ri2en el orden jurídico

    constitu4e una inne2able 5uente deconstitu4e una inne2able 5uente dehermen;utica constitucional a propósito dehermen;utica constitucional a propósito delas restantes normas de la Cartalas restantes normas de la Carta

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    6/51

     

    =1 El constitu4ente de 0>?@ es partidario de=1 El constitu4ente de 0>?@ es partidario deuna interpretación iusnaturalista deluna interpretación iusnaturalista del

    -erecho debido a que la construcción de-erecho debido a que la construcción deeste capítulo así como su historia :dedi2naeste capítulo así como su historia :dedi2naindican que la Constitución reco2e aquíindican que la Constitución reco2e aquíelementos contenidos en la naturale#aelementos contenidos en la naturale#a

    humana 4 pree8istentes al Estado1humana 4 pree8istentes al Estado1

    1 El capítulo I tiene una protección especial11 El capítulo I tiene una protección especial1Su re5orma requiere en cada C3mara laSu re5orma requiere en cada C3mara la

    aprobación de las dos terceras partes d losaprobación de las dos terceras partes d losdiputados 4 senadores en ejercicio1 Art1 07diputados 4 senadores en ejercicio1 Art1 07inc1 7Dinc1 7D

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    7/51 

    ““#l artículo *+ de la Carta Fundamental#l artículo *+ de la Carta Fundamental

    constitu&e uno de los preceptos másconstitu&e uno de los preceptos másundamentales en que se basa laundamentales en que se basa lainstitucionalidad! &a que por su proundoinstitucionalidad! &a que por su proundo & rico contenido doctrinario re,e"a la & rico contenido doctrinario re,e"a la

    -losoía que inspira a nuestra-losoía que inspira a nuestraConstitución & orienta al int(rprete en suConstitución & orienta al int(rprete en sumisión de declarar & explicar el 'erdaderomisión de declarar & explicar el 'erdaderosentido & alcance del resto de lasentido & alcance del resto de la

     precepti'a constitucional”  precepti'a constitucional” 

    Considerando 07D S,C de abril deConsiderando 07D S,C de abril de0>??0>??

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    8/51 

    ART. 1° CPE 1980ART. 1° CPE 1980SOBRE LA PERSONA HUMANA, LASOBRE LA PERSONA HUMANA, LA

    SOCIEDAD Y EL ESTADOSOCIEDAD Y EL ESTADO El artículo 0D de nuestra ConstituciónEl artículo 0D de nuestra Constitución

    nos revela las concepciones que elnos revela las concepciones que el

    constitu4ente tiene respecto de laconstitu4ente tiene respecto de lapersona humana la sociedad 4 elpersona humana la sociedad 4 elEstado1Estado1

    )eamos por separado 4 en detalle)eamos por separado 4 en detallecada una de ellas1cada una de ellas1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    9/51 

    SOBRE LA PERSONA HUMANASOBRE LA PERSONA HUMANA

    Art1 0D inc1 0DArt1 0D inc1 0D “as personas nacen libres“as personas nacen librese iguales en dignidad & derec%os”.e iguales en dignidad & derec%os”.

    El te8to primitivo no hacía re5erencia aEl te8to primitivo no hacía re5erencia a“as /ersonas” “as /ersonas”  sino asino a “os 0ombres”.“os 0ombres”. 

    Esto sería objeto de re5ormaEsto sería objeto de re5ormaconstitucional por la (e4 ND 0>1F00 de 0Fconstitucional por la (e4 ND 0>1F00 de 0Fde junio de 0>>>1de junio de 0>>>1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    10/51

     

    -icha re5orma tendría por objeto alcan#ar-icha re5orma tendría por objeto alcan#aruna i2ualdad de libertad di2nidad 4una i2ualdad de libertad di2nidad 4

    derechos entre hombres 4 mujeres1derechos entre hombres 4 mujeres1

    Estimamos aquella una re5orma con mu4Estimamos aquella una re5orma con mu4

    poco sentido constitucional m3s bien depoco sentido constitucional m3s bien deoportunismo político pues era por todosoportunismo político pues era por todosentendido 4 por cierto de medianaentendido 4 por cierto de medianainteli2encia que aquella re5erencia ainteli2encia que aquella re5erencia a

    hombres no era presentada en relaciónhombres no era presentada en relaciónhombreGmujer sino en 5orma 2en;rica1hombreGmujer sino en 5orma 2en;rica1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    11/51

     

    En de:nitiva la norma nos est3 señalandoEn de:nitiva la norma nos est3 señalandoque todo ser humano es sujeto deque todo ser humano es sujeto de

    derechos 4 que por cierto e8iste conderechos 4 que por cierto e8iste conanterioridad al Estado el que no crea sinoanterioridad al Estado el que no crea sinoque reconoce 4 salva2uarda sus derechos1que reconoce 4 salva2uarda sus derechos1 -e ahí el enunciado del Art1 0>-e ahí el enunciado del Art1 0> “a“a

    Constitución asegura a todas las personas 1”.Constitución asegura a todas las personas 1”.  El del Art1 0D inc1 =DEl del Art1 0D inc1 =D “#l #stado está al ser'icio“#l #stado está al ser'icio

    de la persona %umana”.de la persona %umana”. H el del Art1 D inc1 7D que viene a reconocer el H el del Art1 D inc1 7D que viene a reconocer el

    respeto a los derechos esenciales que emananrespeto a los derechos esenciales que emanande la naturale#a humana como limitación alde la naturale#a humana como limitación alejercicio de la soberanía1ejercicio de la soberanía1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    12/51

     

    %Cu3les son los antecedentes de esta%Cu3les son los antecedentes de estanorma/norma/

    Art1 0D -eclaración 5rancesa de los -erechosArt1 0D -eclaración 5rancesa de los -erechosdel ombre 4 del Ciudadano de 0?>del ombre 4 del Ciudadano de 0?> “os“os%ombres nacen & permanecen libres e iguales%ombres nacen & permanecen libres e igualesen derec%os”.en derec%os”.

    -icha norma tenía como antecedente al2unos-icha norma tenía como antecedente al2unosde los principios que 5undamentaban lade los principios que 5undamentaban la-eclaración norteamericana del Buen +ueblo-eclaración norteamericana del Buen +ueblo

    de )ir2inia de 0F como el que todos losde )ir2inia de 0F como el que todos loshombres nacen i2uales 4 que e8isten derechoshombres nacen i2uales 4 que e8isten derechosinherentes a la persona humana1inherentes a la persona humana1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    13/51

     

    Art1 0D de la -eclaración &niversal de losArt1 0D de la -eclaración &niversal de los-erechos umanos de 0@ de diciembre-erechos umanos de 0@ de diciembre

    de 0>=?de 0>=? “2odos los seres %umanos“2odos los seres %umanosnacen libres e iguales en dignidad &nacen libres e iguales en dignidad &derec%os”.derec%os”.

    En la Constitución de 0>7 noEn la Constitución de 0>7 noencontramos una norma similar es m3sencontramos una norma similar es m3sdicha carta comien#a enunciando endicha carta comien#a enunciando en

    Art1 0DArt1 0D “#l #stado de C%ile es unitario.“#l #stado de C%ile es unitario.3u gobierno es republicano &3u gobierno es republicano &democrático representati'o”.democrático representati'o”.

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    14/51

     

    Como podemos apreciar nuestraComo podemos apreciar nuestraConstitución ha reservado un lu2ar especialConstitución ha reservado un lu2ar especialen su te8to el primero de todos paraen su te8to el primero de todos para

    declarar la i2ualdad libertad 4 di2nidad dedeclarar la i2ualdad libertad 4 di2nidad detodos los seres humanos1todos los seres humanos1

    (as personas nacen libres$ El ser humano(as personas nacen libres$ El ser humanotiene la voluntad para autodeterminarsetiene la voluntad para autodeterminarseauto2obernarse sin presión e8terna 4 serauto2obernarse sin presión e8terna 4 serresponsable de los actos derivados delresponsable de los actos derivados del

    ejercicio de aquella libertad1 (os límites aejercicio de aquella libertad1 (os límites a;sta estar3n dados por el respeto al;sta estar3n dados por el respeto alderecho de los dem3s1derecho de los dem3s1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    15/51

     

    (as personas nacen 4 son i2uales 4 lo(as personas nacen 4 son i2uales 4 loson en cuanto a su naturale#a humana1son en cuanto a su naturale#a humana1

    Se debe aclarar que i2ualdad no es i2ualSe debe aclarar que i2ualdad no es i2ualque identidad pues los seres humanosque identidad pues los seres humanos

    tenemos una individualidad propia 4 unastenemos una individualidad propia 4 unasdeterminadas características 5ísicas quedeterminadas características 5ísicas quenos hacen ser "nicos 4 di5erentes de losnos hacen ser "nicos 4 di5erentes de losdem3s1dem3s1

    Nin2"n ser humano es in5erior o superiorNin2"n ser humano es in5erior o superiora otro1a otro1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    16/51

     

    (as personas nacen i2uales en(as personas nacen i2uales endi2nidad1 ,ienen la misma di2nidaddi2nidad1 ,ienen la misma di2nidad

    porque tienen en com"n la mismaporque tienen en com"n la mismanaturale#a humana1naturale#a humana1

    (as personas nacen con i2ualdad de(as personas nacen con i2ualdad dederechos1 ,ienen los mismosderechos1 ,ienen los mismosderechos que emanan de laderechos que emanan de la

    naturale#a humana derechos quenaturale#a humana derechos quetienen su 5uente en la di2nidad deltienen su 5uente en la di2nidad delser humano1ser humano1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    17/51

     

    SOBRE LA SOCIEDADSOBRE LA SOCIEDAD

    (a constitución se separa de una(a constitución se separa de unavisión de la sociedad inte2rada sólovisión de la sociedad inte2rada sólo

    por individuos aislados atomi#ada1por individuos aislados atomi#ada1

    Su concepción es la de una sociedadSu concepción es la de una sociedad

    compleja inte2rada por personascompleja inte2rada por personas5amilias 4 2rupos intermedios15amilias 4 2rupos intermedios1

    i 4 ili l 4 l

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    18/51

     

    Art1 0D inc1 7DArt1 0D inc1 7D “a amilia es el n4cleo“a amilia es el n4cleoundamental de la sociedad”.undamental de la sociedad”.

    +ara Jerm3n &r#"a )alen#uela este no es un+ara Jerm3n &r#"a )alen#uela este no es unprincipio novedoso$principio novedoso$ “&a que está implícito en“&a que está implícito entoda la cultura & tradición cristianas & a4n! sitoda la cultura & tradición cristianas & a4n! si pretendemos determinar el origen mismo de este pretendemos determinar el origen mismo de este

    aserto! deberíamos remontarnos %asta la -losoíaaserto! deberíamos remontarnos %asta la -losoíaaristot(lica. #n eecto! para 5ristóteles! la amilia esaristot(lica. #n eecto! para 5ristóteles! la amilia esel n4cleo de la organi)ación social & política & deel n4cleo de la organi)ación social & política & deella! por asociación! surgen nue'as ormas másella! por asociación! surgen nue'as ormas máscomple"as de organi)ación social$ de la agrupacióncomple"as de organi)ación social$ de la agrupación

    de amilias surgiría la aldea! & de la conederaciónde amilias surgiría la aldea! & de la conederaciónde aldeas! en de-niti'a! la polis o Ciudad6#stado”.de aldeas! en de-niti'a! la polis o Ciudad6#stado”.

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    19/51

     

    Art1 0D inc1 9DArt1 0D inc1 9D “#l #stado reconoce & ampara“#l #stado reconoce & amparaa los grupos intermedios a tra'(s de losa los grupos intermedios a tra'(s de loscuales se organi)a & estructura la sociedad &cuales se organi)a & estructura la sociedad &

    les garanti)a la adecuada autonomía parales garanti)a la adecuada autonomía paracumplir sus propios -nes especí-cos”.cumplir sus propios -nes especí-cos”.

    Al respecto señala Silva Bascuñan queAl respecto señala Silva Bascuñan que “los“losgrupos! que no son simple aglomeracióngrupos! que no son simple aglomeración pueden ser impuestos directamente por la pueden ser impuestos directamente por lamisma naturale)a! como la amilia$ omisma naturale)a! como la amilia$ o

    nacidos del libre acuerdo de 'arios! como unnacidos del libre acuerdo de 'arios! como unclub deporti'o o una sociedad comercial$ oclub deporti'o o una sociedad comercial$ oormados de %ec%o por la solidaridad”.ormados de %ec%o por la solidaridad”.

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    20/51

     

    Con este principio la Constitución vieneCon este principio la Constitución vienea reconocer que la sociedad sea reconocer que la sociedad se

    con5orma por di5erentes 2rupos 4 acon5orma por di5erentes 2rupos 4 amedida que la comunidad se desarrollamedida que la comunidad se desarrolla4 se hace m3s compleja estas4 se hace m3s compleja estasor2ani#aciones se multiplican 4 vuelvenor2ani#aciones se multiplican 4 vuelvenm3s especí:cas1m3s especí:cas1

    (os 2rupos intermedios son e8presiones(os 2rupos intermedios son e8presiones

    aut;nticas de la autonomía de laaut;nticas de la autonomía de lasociedad civil1 Sur2en desde la basesociedad civil1 Sur2en desde la basesocial desde las personas hacia arriba1social desde las personas hacia arriba1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    21/51

     

    (os 2rupos intermedios tienen(os 2rupos intermedios tienenpotestad para darse su propiapotestad para darse su propiare2ulación interna para determinarre2ulación interna para determinarsu or2ani#ación desenvolvimiento 4su or2ani#ación desenvolvimiento 4

    desarrollo 4 de esa manera lo2rardesarrollo 4 de esa manera lo2rarcumplir con los :nes especí:cos paracumplir con los :nes especí:cos paralos cuales se han constituidos1los cuales se han constituidos1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    22/51

     

    SOBRE EL ESTADOSOBRE EL ESTADO

    Art1 0D inc1 =DArt1 0D inc1 =D “#l #stado está al ser'icio de“#l #stado está al ser'icio dela persona %umana & su -nalidad esla persona %umana & su -nalidad es

     promo'er el bien com4n! para lo cual debe promo'er el bien com4n! para lo cual debe

    contribuir a crear las condiciones socialescontribuir a crear las condiciones socialesque permitan a todos & a cada uno de losque permitan a todos & a cada uno de losintegrantes de la comunidad nacional suintegrantes de la comunidad nacional suma&or reali)ación espiritual & materialma&or reali)ación espiritual & material

     posible! con pleno respeto a los derec%os & posible! con pleno respeto a los derec%os &garantías que esta Constitución establece”.garantías que esta Constitución establece”.

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    23/51

     

    Aquí es posible hacer dos alcances$Aquí es posible hacer dos alcances$

    0 En cuanto a los :nes del Estado1 El0 En cuanto a los :nes del Estado1 Elconstitu4ente chileno reconoce un :nconstitu4ente chileno reconoce un :npara el Estado 4 se aparta de lapara el Estado 4 se aparta de ladoctrina que le nie2a este elemento1doctrina que le nie2a este elemento1

    (a :nalidad del Estado es el bien com"n1(a :nalidad del Estado es el bien com"n1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    24/51

     

    (a Constitución de:ne como elemento(a Constitución de:ne como elementoteleoló2ico o :n del Estado al bien com"nteleoló2ico o :n del Estado al bien com"n

    el cual tiene las si2uientes características$el cual tiene las si2uientes características$

    01 Es una tarea del Estado 4 la comunidadK en01 Es una tarea del Estado 4 la comunidadK enconsecuencia constitu4e el ne8o com"n entre elconsecuencia constitu4e el ne8o com"n entre elsistema social nacional 4 el sistema político1sistema social nacional 4 el sistema político1

    71 Es una tarea que nunca se completa sino que71 Es una tarea que nunca se completa sino quese desarrolla constantemente1se desarrolla constantemente1

    91 Se re:ere a todos 4 a cada uno de los91 Se re:ere a todos 4 a cada uno de losinte2rantes de la comunidad nacional1 Se apartainte2rantes de la comunidad nacional1 Se apartade la tendencia individualista o colectivista1de la tendencia individualista o colectivista1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    25/51

     

    =1 Busca la ma4or reali#ación espiritual 4=1 Busca la ma4or reali#ación espiritual 4material posible de la persona humana pormaterial posible de la persona humana porlo que no se a2ota solamente en aspectoslo que no se a2ota solamente en aspectosrelativos al bienestar 5ísico o material1relativos al bienestar 5ísico o material1

    1 Nunca la tarea de bien com"n puede1 Nunca la tarea de bien com"n puededesconocer los derechos 5undamentales nidesconocer los derechos 5undamentales niservir como e8cusa para atentar contraservir como e8cusa para atentar contraellos1ellos1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    26/51

     

    El +oder Constitu4ente conceptuali#a elEl +oder Constitu4ente conceptuali#a elBien Com"n en 5orma similar a laBien Com"n en 5orma similar a la

    Constitución Apostólica Jaudium etConstitución Apostólica Jaudium etSpes la que señala al respecto que seSpes la que señala al respecto que setratatrata “del con"unto de condiciones“del con"unto de condicionessociales que permitan a todos & a cadasociales que permitan a todos & a cada

    uno de los integrantes de la comunidaduno de los integrantes de la comunidadnacional su ma&or reali)ación material &nacional su ma&or reali)ación material &espiritual posible”.espiritual posible”.

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    27/51

     

    7 En cuanto al principio de7 En cuanto al principio de

    subsidiariedad1 Este principio est3subsidiariedad1 Este principio est3contenido en el Art1 0D incisos 7D 9D 4contenido en el Art1 0D incisos 7D 9D 4=D1=D1

    En con5ormidad al inc1 9D del Art1 0D elEn con5ormidad al inc1 9D del Art1 0D elEstado reconoce ampara 4 2aranti#a laEstado reconoce ampara 4 2aranti#a laadecuada autonomía de los 2ruposadecuada autonomía de los 2ruposintermedios para cumplir sus :nesintermedios para cumplir sus :nes

    especí:cos1especí:cos1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    28/51

     

    Con dicha mención se abandona laCon dicha mención se abandona laidea de un Estado con un papelidea de un Estado con un papel

    prota2ónico en la economía adoptandoprota2ónico en la economía adoptando;ste un papel neutro entre2ando la;ste un papel neutro entre2ando laposibilidad de una participación activaposibilidad de una participación activaa los privados en distintos 3mbitos1 (aa los privados en distintos 3mbitos1 (aintervención del Estado proceder3intervención del Estado proceder3e8clusivamente cuando la capacidad oe8clusivamente cuando la capacidad oel inter;s de los subsistemas seael inter;s de los subsistemas sea

    insu:ciente 4 se est; 5rente a tareas deinsu:ciente 4 se est; 5rente a tareas deinter;s 2eneral reconocidas comointer;s 2eneral reconocidas comotales por el ordenamiento jurídico1tales por el ordenamiento jurídico1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    29/51

     

    El Estado debe cumplir su :n peroEl Estado debe cumplir su :n perosin intervenir en el normal desarrollosin intervenir en el normal desarrollo

    de las sociedades 4 2ruposde las sociedades 4 2ruposintermedios1 Sin embar2o ha4intermedios1 Sin embar2o ha4actividades que e8ceden a lasactividades que e8ceden a las

    propias de las personas 4 2rupospropias de las personas 4 2ruposintermedios como por ejemplo laintermedios como por ejemplo lase2uridad nacional la diplomacia ose2uridad nacional la diplomacia o

    la administración de justicia1la administración de justicia1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    30/51

     

    Art1 0D inc1 DArt1 0D inc1 D “#s deber del #stado resguardar“#s deber del #stado resguardarla seguridad nacional! dar protección a lala seguridad nacional! dar protección a la

     población & a la amilia! propender al población & a la amilia! propender al

    ortalecimiento de (sta! promo'er laortalecimiento de (sta! promo'er laintegración armónica de todos los sectores deintegración armónica de todos los sectores dela 7ación & asegurar el derec%o de lasla 7ación & asegurar el derec%o de las

     personas a participar con igualdad de personas a participar con igualdad de

    oportunidades en la 'ida nacional”.oportunidades en la 'ida nacional”.

    En este inciso el constitu4ente establece unaEn este inciso el constitu4ente establece unaenumeración puramente enunciativa deenumeración puramente enunciativa de

    deberes del Estado que est3n en la línea de sudeberes del Estado que est3n en la línea de supromoción del bien com"n1promoción del bien com"n1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    31/51

     

    %Cu3les son estos deberes/%Cu3les son estos deberes/

    01 Res2uardar la se2uridad nacional101 Res2uardar la se2uridad nacional1

    71 -ar protección a la población171 -ar protección a la población1 -ice relación con 3mbitos del trabajo la-ice relación con 3mbitos del trabajo la

    salud la educación etc1salud la educación etc1

    91 -ar protección a la 5amilia propender91 -ar protección a la 5amilia propenderal 5ortalecimiento de ;sta1al 5ortalecimiento de ;sta1 Art1 0D inc1 7DK Art1 0> NL = 0@ inc1 9D 00 inc1Art1 0D inc1 7DK Art1 0> NL = 0@ inc1 9D 00 inc1

    =D1=D1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    32/51

     

    +romover la inte2ración armónica de todos+romover la inte2ración armónica de todoslos sectores de la Nación1los sectores de la Nación1

    Se trata de promover la unidad nacional aSe trata de promover la unidad nacional atrav;s del$trav;s del$ +luralismo social Art1 0D inc1 9D+luralismo social Art1 0D inc1 9D +luralismo económico Art1 0> NL 79 7= 4 7+luralismo económico Art1 0> NL 79 7= 4 7

    +luralismo político Art1 0> NL 0 inc1 FD+luralismo político Art1 0> NL 0 inc1 FD

    Ase2urar el derecho de las personas aAse2urar el derecho de las personas aparticipar con i2ualdad de oportunidades enparticipar con i2ualdad de oportunidades en

    la vida nacional1la vida nacional1 A trav;s de la ciudadanía el derecho a su5ra2io 4A trav;s de la ciudadanía el derecho a su5ra2io 4

    los derechos constitucionales consa2rados en ellos derechos constitucionales consa2rados en elCapítulo III1Capítulo III1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    33/51

     

    ART. 2° CPEART. 2° CPEEMBLEMAS NACIONALESEMBLEMAS NACIONALES

    Art1 7DArt1 7D “3on emblemas nacionales la“3on emblemas nacionales labandera nacional! el escudo de armasbandera nacional! el escudo de armasde la 8ep4blica & el %imno nacional”.de la 8ep4blica & el %imno nacional”.

    El objetivo de esta normaEl objetivo de esta normaconstitucional tiene como objetivo queconstitucional tiene como objetivo que

    el ciudadano se inte2re a la vidael ciudadano se inte2re a la vidanacional despierte 4 5ortale#ca sunacional despierte 4 5ortale#ca sureconocimiento e identi:cación con elreconocimiento e identi:cación con elEstado1Estado1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    34/51

     

    ALCANCE DEL PRECEPTOALCANCE DEL PRECEPTO

    0D (a Constitución de 0>?@ es la primera0D (a Constitución de 0>?@ es la primeraen contemplar una re5erencia a losen contemplar una re5erencia a los

    emblemas nacionales1emblemas nacionales1

    7D El comisionado !valle planteó que los7D El comisionado !valle planteó que losEmblemas Nacionales est3n tanEmblemas Nacionales est3n tan

    incorporados al espíritu 4 5orma de ser delincorporados al espíritu 4 5orma de ser delchileno que ;stos debían consa2radoschileno que ;stos debían consa2radosconstitucionalmente1constitucionalmente1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    35/51

     

    9D (a comisión de estudio buscó cumplir9D (a comisión de estudio buscó cumplircon uno de los objetivos planteados porcon uno de los objetivos planteados por

    la Munta de Jobierno al momento dela Munta de Jobierno al momento deasumir el control del país$ rea:rmar losasumir el control del país$ rea:rmar losvalores permanentes de la nacionalidadvalores permanentes de la nacionalidadchilenaO1chilenaO1

    =D En cuanto a la re5orma constitucional=D En cuanto a la re5orma constitucionalde los emblemas nacionales1de los emblemas nacionales1

    Esta materia no estuvo e8enta deEsta materia no estuvo e8enta dediscusióndiscusión

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    36/51

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    37/51

     

    D (os emblemas son representacionesD (os emblemas son representacionessimbólicas de la nación1 -e estosimbólicas de la nación1 -e esto

    podemos deducir que la bandera 4 elpodemos deducir que la bandera 4 elescudo lo son pero %lo es el himnoescudo lo son pero %lo es el himnonacional/nacional/

    FD Es un deber constitucional respetarFD Es un deber constitucional respetarlos emblemas nacionales1los emblemas nacionales1

    Art1 77 inc1 0DArt1 77 inc1 0D “2odo %abitante de la“2odo %abitante de la8ep4blica debe respeto a C%ile & a sus8ep4blica debe respeto a C%ile & a susemblemas nacionales.” emblemas nacionales.” 

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    38/51

     

    D En cuanto al lema del escudo +or laD En cuanto al lema del escudo +or laRa#ón o la

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    39/51

     

    ?D I2ualmente el Art1 7D ha4 que?D I2ualmente el Art1 7D ha4 querelacionarlo con dos -ecretosrelacionarlo con dos -ecretos

    Supremos$Supremos$

    01 -ecreto Supremo NL 019= publicado en01 -ecreto Supremo NL 019= publicado enel -iario !:cial de 07 de diciembre de 0>F1el -iario !:cial de 07 de diciembre de 0>F1

    En ;l se :jan las características de losEn ;l se :jan las características de losemblemas nacionales1emblemas nacionales1

    71 -ecreto Supremo NL 7F@ publicado en el71 -ecreto Supremo NL 7F@ publicado en el-iario !:cial de 9@ de mar#o de 0>>@1 En ;l-iario !:cial de 9@ de mar#o de 0>>@1 En ;lse establece que en actos o ceremonias sese establece que en actos o ceremonias secanta sólo la quinta estro5a 4 el coro1canta sólo la quinta estro5a 4 el coro1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    40/51

     

    ART. 3° CPEART. 3° CPESOBRE LA FORMA Y LASOBRE LA FORMA Y LA

    ADMINISTRACIÓN DEL ESTADOADMINISTRACIÓN DEL ESTADOArt1 9DArt1 9D “#l #stado de C%ile es unitario.“#l #stado de C%ile es unitario.a administración del estado seráa administración del estado será

    uncional & territorialmenteuncional & territorialmentedescentrali)ada! o desconcentrada endescentrali)ada! o desconcentrada ensu caso! de conormidad a la le&.su caso! de conormidad a la le&.os órganos del #stado promo'erán elos órganos del #stado promo'erán el

    ortalecimiento de la regionali)ación delortalecimiento de la regionali)ación del país & el desarrollo equitati'o & país & el desarrollo equitati'o &solidario entre las regiones! pro'inciassolidario entre las regiones! pro'incias & comunas del territorio nacional”. & comunas del territorio nacional”.

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    41/51

     

    Este artículo ha4 que relacionarlo conEste artículo ha4 que relacionarlo conotro precepto constitucional1otro precepto constitucional1

    Art1 00@Art1 00@ “/ara el gobierno & administración“/ara el gobierno & administracióninterior del #stado! el territorio de la 8ep4blicainterior del #stado! el territorio de la 8ep4blicase di'ide en regiones & (stas en pro'incias.se di'ide en regiones & (stas en pro'incias.

    /ara los eectos de la administración local! las/ara los eectos de la administración local! las pro'incias se di'idirán en comunas. pro'incias se di'idirán en comunas.

    a creación! supresión & denominación dea creación! supresión & denominación deregiones! pro'incias & comunas$ laregiones! pro'incias & comunas$ la

    modi-cación de sus límites! así como la -"aciónmodi-cación de sus límites! así como la -"aciónde las capitales de las regiones & pro'incias!de las capitales de las regiones & pro'incias!serán materia de le& orgánica constitucional”.serán materia de le& orgánica constitucional”.

    S!BRE (A

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    42/51

     

    S!BRE (A

    a la estructura del poder del cual el Estado esa la estructura del poder del cual el Estado esel titularK considera la distribución espacial deel titularK considera la distribución espacial dela actividad del Estado1la actividad del Estado1

    (a cone8ión entre poder político or2ani#ado 4(a cone8ión entre poder político or2ani#ado 4

    territorio ha dado lu2ar a la con:2uración deterritorio ha dado lu2ar a la con:2uración dedi5erentes modelos de Estado se2"n el 2radodi5erentes modelos de Estado se2"n el 2radode dispersión o concentración que presenta elde dispersión o concentración que presenta elejercicio del poder1 Así es posible distin2uirejercicio del poder1 Así es posible distin2uirdos 2randes tipos ideales de Estado$dos 2randes tipos ideales de Estado$ Estados &nitariosEstados &nitarios Estados

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    43/51

     

    (a 5orma de Estado que tiene Chile se establece(a 5orma de Estado que tiene Chile se establececomo estado unitario con una or2ani#acióncomo estado unitario con una or2ani#ación2eo2r3:ca de modalidad re2ional12eo2r3:ca de modalidad re2ional1

    Chile desde su independencia ha sido unitarioChile desde su independencia ha sido unitariosalvo el intento 5ederalista que 5racasó1salvo el intento 5ederalista que 5racasó1

    (a modalidad re2ional se adoptó por los(a modalidad re2ional se adoptó por los-ecretos (e4es ND 9 4 de 0>= que-ecretos (e4es ND 9 4 de 0>= queestablecen la división de Chile en 07 re2ionesestablecen la división de Chile en 07 re2ionesm3s un 3rea metropolitana que lue2o sem3s un 3rea metropolitana que lue2o sereempla#ó por re2ión metropolitana pasando areempla#ó por re2ión metropolitana pasando a

    ser 09 re2iones1ser 09 re2iones1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    44/51

     

    (a modalidad re2ional no tiene sólo(a modalidad re2ional no tiene sóloinQuencia en la Administración delinQuencia en la Administración del

    Estado sino tambi;n en laEstado sino tambi;n en larepresentación política1representación política1

    En cuanto a la determinación de losEn cuanto a la determinación de lossenadores dos por cada circunscripciónsenadores dos por cada circunscripciónsenatorial e8istiendo a su ve# una porsenatorial e8istiendo a su ve# una porre2ión salvo seis de ellas divididas enre2ión salvo seis de ellas divididas en

    dos en virtud de criterios esta ve#dos en virtud de criterios esta ve#poblacionales1poblacionales1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    45/51

     

    Con anterioridad a la re5ormaCon anterioridad a la re5ormaintroducida por la (e4 ND 7@1@@ laintroducida por la (e4 ND 7@1@@ la

    Constitución hacía e8presa mención alConstitución hacía e8presa mención aln"mero de re2iones lo que inciden"mero de re2iones lo que incidedirectamente sobre la cantidad dedirectamente sobre la cantidad desenadores no obstante el te8to vi2entesenadores no obstante el te8to vi2ente

    ha entre2ado la creación supresión 4ha entre2ado la creación supresión 4denominación de las mismas a una le4denominación de las mismas a una le4or23nica constitucional1 Enor23nica constitucional1 Enconsecuencia es posible que laconsecuencia es posible que la

    composición del Senado varíe decomposición del Senado varíe decrearse nuevas re2iones1crearse nuevas re2iones1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    46/51

     

    S!BRE (A A-*INIS,RACIN -E(S!BRE (A A-*INIS,RACIN -E(ES,A-!ES,A-!

    0 Art1 9D inc1 7D0 Art1 9D inc1 7D “a administración“a administracióndel #stado será uncional &del #stado será uncional &

    territorialmente descentrali)ada! oterritorialmente descentrali)ada! odesconcentrada en su caso! dedesconcentrada en su caso! deconormidad a la le& 1” .conormidad a la le& 1” .

    (a administración del Estado ser3(a administración del Estado ser3determinada en con5ormidad con la le41determinada en con5ormidad con la le41

    El te8to ori2inal de la Constitución de 0>?@El te8to ori2inal de la Constitución de 0>?@

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    47/51

     

    El te8to ori2inal de la Constitución de 0>?@El te8to ori2inal de la Constitución de 0>?@incluía el t;rmino propender3O que 5ueincluía el t;rmino propender3O que 5ueconsiderado como una manera de dar alconsiderado como una manera de dar alle2islador un mar2en de discrecionalidad enle2islador un mar2en de discrecionalidad encuanto a la tendencia descentrali#adora que elcuanto a la tendencia descentrali#adora que elConstitu4ente del año ?@ pretendió dar a laConstitu4ente del año ?@ pretendió dar a laAdministración del Estado1 +or ello se re5ormóAdministración del Estado1 +or ello se re5ormóel artículo 9D por medio de la (e4 ND 0>1@> deel artículo 9D por medio de la (e4 ND 0>1@> de

    0>>010>>01

    Se2"n el mandato al le2islador laSe2"n el mandato al le2islador laadministración puede descentrali#arse oadministración puede descentrali#arse o

    desconcentrarse1 +areciera ser que hubierendesconcentrarse1 +areciera ser que hubierensido establecidas como alternativas pero ellosido establecidas como alternativas pero ellono es así1no es así1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    48/51

     

    (a Constitución impone al le2islador el deber(a Constitución impone al le2islador el deberde hacer que la administración seade hacer que la administración seadescentrali#ada pero reconoce que ha4descentrali#ada pero reconoce que ha4ciertas 3reas de ella que por su naturale#aciertas 3reas de ella que por su naturale#ano pueden ser separadas de la 2estión delno pueden ser separadas de la 2estión delpoder central por ejemplo el manejo de laspoder central por ejemplo el manejo de lasrelaciones internacionales1 -e este modo enrelaciones internacionales1 -e este modo en

    toda materia que no requiera mantenersetoda materia que no requiera mantenersecentrali#ada sino por su propia esencia debecentrali#ada sino por su propia esencia debedescentrali#arse la Administración del Estado1descentrali#arse la Administración del Estado1

    Ahora bien %qu; debemos entender porAhora bien %qu; debemos entender porcentrali#ación descentrali#ación ocentrali#ación descentrali#ación odesconcentración administrativas/desconcentración administrativas/

    Centrali#ación administrativaCentrali#ación administrativa$ Aquí el ór2ano de$ Aquí el ór2ano de

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    49/51

     

    q 2q 2poder central decide todos los asuntospoder central decide todos los asuntosadministrativos pues los servicios e8tienden suadministrativos pues los servicios e8tienden sucompetencia a todo el territorio estatal 4 loscompetencia a todo el territorio estatal 4 los

    a2entes son nombrados por el poder central 4a2entes son nombrados por el poder central 4dependen jer3rquicamente de ;l1dependen jer3rquicamente de ;l1

    -esconcentración administrativa-esconcentración administrativa$ Es una$ Es una

    variante del sistema centrali#ado 4 quevariante del sistema centrali#ado 4 queconsiste en que la le4 entre2a a ciertos ór2anosconsiste en que la le4 entre2a a ciertos ór2anosdependientes de la administracióndependientes de la administracióncompetencias e8clusivas para que seancompetencias e8clusivas para que sean

    resueltas con entera independencia por elresueltas con entera independencia por ela2ente en ra#ón de la naturale#a de la 5uncióna2ente en ra#ón de la naturale#a de la 5unciónt;cnica que 2eneralmente desarrolla1t;cnica que 2eneralmente desarrolla1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    50/51

     

    -escentrali#ación administrativa que ser3$-escentrali#ación administrativa que ser3$

    -escentrali#ación 5uncional-escentrali#ación 5uncional cuando act"a por cuando act"a pormedio de servicios p"blico dotados demedio de servicios p"blico dotados depersonalidad jurídica 4 patrimonio propiospersonalidad jurídica 4 patrimonio propiosdistintos del Estado1distintos del Estado1

    -escentrali#ación territorial-escentrali#ación territorial cuando la cuando laadministración de los intereses re2ionales oadministración de los intereses re2ionales olocales est3 encomendada a enteslocales est3 encomendada a entesindependientes del poder central dotados deindependientes del poder central dotados de

    personalidad jurídica 4 patrimonios propiospersonalidad jurídica 4 patrimonios propiosdi5erentes del Estado 4 con ór2anos 2eneradosdi5erentes del Estado 4 con ór2anos 2eneradosen la base territorial1en la base territorial1

  • 8/19/2019 4 Derechoconstitucional Basesdelainstitucionalidadi 110531111635 Phpapp01

    51/51

    7 Art1 9D inc1 9D7 Art1 9D inc1 9D ”os órganos del #stado”os órganos del #stado promo'erán el ortalecimiento de la promo'erán el ortalecimiento de la

    regionali)ación del país & el desarrolloregionali)ación del país & el desarrolloequitati'o & solidario entre las regiones!equitati'o & solidario entre las regiones! pro'incias & comunas del territorio pro'incias & comunas del territorionacional”.nacional”.

    (a mención de que el Estado de Chile se divide(a mención de que el Estado de Chile se divideen re2iones 5ue eliminada de este artículo con laen re2iones 5ue eliminada de este artículo con lare5orma de 7@@ sin embar2o el constitu4entere5orma de 7@@ sin embar2o el constitu4ente

    le incorporó un deber el 5ortalecimiento de lale incorporó un deber el 5ortalecimiento de lare2ionali#ación del país1 En de:nitiva se buscare2ionali#ación del país1 En de:nitiva se buscaconcretar un crecimiento armónico al interiorconcretar un crecimiento armónico al interiordel país1del país1