7
IATENA Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Dietética y Nutrición Natural Docente: Lic. Juana Tucci Alimentos compatibles e incompatibles Página 1 de 7 2. ALIMENTOS COMPATIBLES E INCOMPATIBLES La Naturaleza nos brinda siempre los alimentos sabiamente combinados y fácilmente asimilables. Podríamos entonces reflexionar que es la complejidad de las combinaciones que hace el hombre la que puede provocar una serie de trastornos de salud. La idea básica de esta clase entonces es la de conocer y en particular entender por qué ciertos alimentos pueden combinarse o no con otros. Al respecto dice el doctor Jan Dries: En algunas personas, una combinación de alimentos pobre e irregularidades metabólicas pueden producir un hambre constante y la ausencia de la sensación de saciedad, cualquiera que sea la cantidad de alimentos que hayan tomado. Esto es lo que el Dr. Roger Williams, Premio Nóbel, ha dado en llamar “un estado de malnutrición celular”. Ello ocurre debido a que el organismo no puede asimilar correctamente todos los minerales y las vitaminas esenciales. 2.1. La Tabla de compatibilidades alimenticias “Es un hecho que la mayoría de las personas eligen olvidarse de las capacidades limitadas de las enzimas digestivas y consumen cualquier cosa y en cualquier momento, lo cual es causa de una indigestión que casi todo el mundo sufre más o menos continuamente. La evidencia es que una buena combinación de alimentos detiene la indigestión de forma inmediata.” (1) Cada investigador propone su propia combinación de alimentos. De todas ellas tomamos la de la profesora Silvana Ridner, especialista en Naturismo en la Argentina. Señala que para confeccionar su tabla de compatibilidades “me he basado en el Prof. Nicolás Capo, el Dr. José Castro y la Dra. Graciela Bianco, con ciertas modificaciones basadas en mi experiencia personal” (2)

40) Alimentos Compatibles y No Compatibles

Embed Size (px)

Citation preview

  • IATENA Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural

    Docente: Lic. Juana Tucci

    Alimentos compatibles e incompatibles Pgina 1 de 7

    2. ALIMENTOS COMPATIBLES E INCOMPATIBLES

    La Naturaleza nos brinda siempre los alimentos sabiamente combinados y fcilmente asimilables.

    Podramos entonces reflexionar que es la complejidad de las

    combinaciones que hace el hombre la que puede provocar una serie de trastornos de salud.

    La idea bsica de esta clase entonces es la de conocer y en particular

    entender por qu ciertos alimentos pueden combinarse o no con

    otros.

    Al respecto dice el doctor Jan Dries:

    En algunas personas, una combinacin de alimentos pobre e irregularidades metablicas pueden producir un hambre constante y la

    ausencia de la sensacin de saciedad, cualquiera que sea la cantidad de

    alimentos que hayan tomado.

    Esto es lo que el Dr. Roger Williams, Premio Nbel, ha dado en llamar un estado de malnutricin celular. Ello ocurre debido a que el organismo no puede asimilar correctamente todos los minerales y las vitaminas esenciales.

    2.1. La Tabla de compatibilidades alimenticias

    Es un hecho que la mayora de las personas eligen olvidarse de las capacidades limitadas de las enzimas digestivas y consumen cualquier

    cosa y en cualquier momento, lo cual es causa de una indigestin que casi todo el mundo sufre ms o menos continuamente. La evidencia es

    que una buena combinacin de alimentos detiene la indigestin de forma inmediata. (1)

    Cada investigador propone su propia combinacin de alimentos.

    De todas ellas tomamos la de la profesora Silvana Ridner, especialista en Naturismo en la Argentina.

    Seala que para confeccionar su tabla de compatibilidades me he basado en el Prof. Nicols Capo, el Dr. Jos Castro y la Dra. Graciela Bianco, con ciertas modificaciones basadas en mi

    experiencia personal (2)

  • IATENA Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural

    Docente: Lic. Juana Tucci

    Alimentos compatibles e incompatibles Pgina 2 de 7

    2.1.1. Cmo leer la tabla de compatibilidades

    La mezcla de dos alimentos puede ser:

    B = Buena

    R = Regular

    M = Mala

    Seala la Profesora Ridner que cuando recurrimos a una mezcla Mala o Regular pero en nfimas cantidades, esto se considera prcticamente un condimento y no constituye un

    inconveniente serio.

  • IATENA Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural

    Docente: Lic. Juana Tucci

    Alimentos compatibles e incompatibles Pgina 3 de 7

    2.1.2. Descripcin de los alimentos

    A continuacin damos la descripcin de los alimentos integran

    los grupos que encuentran en la tabla, que tambin hace la

    profesora Ridner y que hemos sintetizado en parte. (3)

    Alimentos Descripcin

    1. Cereales y

    sus derivados

    Arroz integral y harina de arroz

    avena, avena arrollada, salvado de avena, harina de avena

    cebada perlada y su harina centeno y su harina

    maz de grano entero o partido, semita, harina de maz, polenta, harina paraguaya

    granos de trigo, harina integral de trigo, salvado de

    trigo, trigo burgol, trigo caneal trigo sarraceno o alforfn y su harina

    2. Legumbres Arvejas chauchas* garbanzos habas lentejas porotos: aduki, alubias, negros, colorados, pallares, regina, soja, tape, etc.

    3. Feculentos Papa batata mandioca castaas frescas papa ame

    4. Hortalizas Races, bulbos y plantas rastreras que en general no presentan color verde:

    aj morrn cebolla cebolla de verdeo puerro ajo alcaucil berenjena zapallo zapallito calabaza pepino rbano rabanito remolacha hongos champignones palmitos

    5. Tomate Por su combinacin, es tomado por separado

    6. Verduras En general, son de hojas verdes y las coles o crucferas:

    acelga apio espinaca escarola lechuga radicha radicheta repollo blanco, verde y colorado coliflor repollito de Bruselas endibia brcoli esprragos brotes de soja y alfalfa

    7. Frutas

    dulces

    Banana durazno damasco peln manzana pera sanda meln uva papaya cereza

    8. Frutas

    cidas y ctricas

    Naranja mandarina lima -pomelo

    9. Limn Por su combinacin, es tomado por separado

  • IATENA Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural

    Docente: Lic. Juana Tucci

    Alimentos compatibles e incompatibles Pgina 4 de 7

    10. Frutas

    semicidas

    Anan pia ciruela granada mora frutilla kiwi

    11. Frutas desecadas

    Ciruelas secas damascos secos higos secos orejones secos pasas de uva pelones secos dtiles

    12. Frutas y

    semillas oleaginosas

    Aceitunas verdes y negras almendras avellanas Castaas de Caj coco nueces nueces de Par piones semillas de girasol, ssamo, calabaza, alfalfa palta

    * Chaucha: es una legumbre cuando en su interior tiene muchos porotos. Es una hortaliza cuando no tiene porotos y es finita. Es altamente alcalina.

    2.2. Aplicacin Prctica Si bien la tabla de combinaciones es clara por s misma, interesa

    hacer algunas aclaraciones prcticas acerca de las combinaciones recomendadas.

    Nos basamos en las indicaciones de la Prof. Silvana Ridner (4)

    por considerarlas muy adecuadas y agregamos otras de nuestra

    experiencia personal.

    Solamente se deben consumir hidratos de carbono en su

    forma integral, sin manipulaciones ni conservantes.

    Eliminar los alimentos refinados, en particular la harina blanca, el azcar refinado y los alimentos que se preparan

    con ellos.

    No comer en una misma comida dos legumbres

    diferentes.

    No mezclar distintos cereales.

    Es recomendable usar una harina por vez en cualquier

    preparacin

    No preparar para una misma comida dos alimentos feculentos

    como batata y papa.

  • IATENA Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural

    Docente: Lic. Juana Tucci

    Alimentos compatibles e incompatibles Pgina 5 de 7

    Es inconveniente en una misma comida la mezcla de un cereal

    y una fcula: arroz con papa

    La mayor parte de la alimentacin debe consistir en vegetales, ensaladas y frutas

    Preferir las legumbres frescas a las envasadas

    Es recomendable comer un cereal junto con una

    legumbre, en la proporcin de cuatro partes de cereal por

    una de legumbre. (Recuerden que, cuando vimos las protenas sealamos que esta combinacin da una protena de alta calidad)

    Reemplazar la leche con que se hace la salsa blanca

    tradicional por leche de soja o de almendras. Usar tambin harina de arroz en lugar de harina comn.

    No es aconsejable combinar quesos duros con un cereal, como el ejemplo tradicional de fideos con queso. Igual con la pizza.

    Ambos deben reservarse para ocasiones especiales.

    No conviene mezclar queso con huevo. Ambos son altamente proteicos. Tambin reservar para ciertos

    momentos especiales.

    Cuando en el desayuno se toma pan o copos de

    cereales, conviene evitar tomar jugos de ctricos y yogurt.

    Se recomienda comenzar cada comida con un plato

    abundante de ensalada o verduras crudas mezcladas.

    No condimentar la ensalada con sustancias cidas como

    vinagre o limn si la comida siguiente es una preparacin con cereales.

    Casi toda nuestra pastelera consiste en la mezcla de carbohidratos simples con carbohidratos complejos,

    por ejemplo harinas con azcar. No es, sin embargo, una

    unin aconsejable. Pero, naturalmente, es una cuestin de

    dosis.

    Lo mismo sucede si se reemplaza el azcar por

    edulcorante!

  • IATENA Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural

    Docente: Lic. Juana Tucci

    Alimentos compatibles e incompatibles Pgina 6 de 7

    El tomate no se debe mezclar con el limn o el vinagre.

    El meln y la sanda son dos frutas que deben comerse separadas entre s y del resto de las frutas.

    Es desaconsejable el pan con alimentos proteicos, como por ejemplo el queso.

    No conviene mezclar frutas con verduras en un mismo

    plato o comida, ejemplo ensaladas con naranja o pasas.

    Las legumbres tampoco se deben mezclar con frutas.

    Evitar en lo posible los quesos fermentados. Preferir los mas suaves, particularmente descremados y sin sal.

    Pueden entonces combinarse con verduras.

    Los cereales se pueden combinar con un poco de queso

    blanco o ricota o queso descremado sin sal.

    Cereales con frutas dulces, como pasas de uva,

    armonizan siempre que las preparaciones sean dulces:

    tortas, galletitas, etc. No as en preparaciones saladas.

    Helados y postres nunca tendran que tomarse al

    terminar una comida porque siempre alteran la digestin de los otros alimentos.

    Se puede condimentar la pasta, el arroz o las papas con

    aceite.

    La verdura aderezada con aceite puede preceder o acompaar los platos basados en carbohidratos complejos,

    como cereales.

    En cambio se debe ser prudente a la hora de asociar

    carbohidratos simples con grasas.

    No conviene mezclar regularmente verduras crudas o

    ensaladas con frutas. La mejor solucin sera comer primero la fruta y luego la ensalada o verdura.

    Evitar los postres que tengan harina con ctricos, como

    por ejemplo naranjas

  • IATENA Instituto Argentino de Terapias Naturales Curso de Asesor en Diettica y Nutricin Natural

    Docente: Lic. Juana Tucci

    Alimentos compatibles e incompatibles Pgina 7 de 7

    La palta no se debe combinar con alimentos proteicos.

    Su alto contenido en grasas es muy alto, lo que inhibe la

    digestin de las protenas. Se pueden asociar con frutas cidas, pero es mejor no tomarlos con frutas dulces o con

    frutos oleaginosos.

    El momento ideal para consumir la fruta es siempre lejos

    de las comidas, salvo la manzana y la pera que s pueden

    incluirse.

    Tanto las frutas como los postres deberan consumirse

    alejados de las comidas saladas.

    La manzana incluso puede comerse despus de una comida con almidones.

    Es muy saludable consumir frutas. De todas maneras debe ser en cantidades moderadas.

    La manzana y la pera son las dos nicas frutas que se

    aconsejan comer al finalizar una comida. Evitar el resto y

    ms an las ensaladas de frutas.

    (1) Dr. Shelton, Herbert, Combinacin de alimentos Hecha ms fcil,

    San Antonio, Texas 1951 (2) Ridner, Silvana, Nueva alimentacin, nueva vida, Editorial BEAS,

    2. Edicin, 1993, pg. 33 (3) Idem, pgs. 34 a 36

    (4) Idem pg. 37 a 42