45017631-el-secreto-ken-blanchard-140228183208-phpapp01

  • Upload
    luixfo

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sss

Citation preview

  • Ensayo de libro el Secreto de Ken blanchard y Mark miller

    El presente trabajo es una pequea resea y anlisis del libro El secreto de Ken

    Blanchard, el cual es una nueva historia de liderazgo, comienza con Debbie, una

    joven graduada recientemente de la Universidad que haba pasado con xito por

    algunos cargos de la empresa, y gerenciado unos proyectos, fue nombrada

    directora de servicios para clientes, era su primer cargo importante y su primera

    experiencia dentro del liderazgo, con muchas ganas inicio en su cargo, pero

    despus de 1 ao, se encontraba angustiada por su bajo desempeo, el grupo

    que ella tena a cargo no era para nada buena, fue a la biblioteca para buscar un

    poco de tranquilidad y analizar la situacin, all conoci a Jill que despus jugara

    un papel importante en la historia, en la biblioteca se dio cuenta que su grupo era

    el peor de las 7 regiones de ventas en retroalimentacin del personal de ventas y

    tambin en la satisfaccin del cliente y tenia deficiencias en la contribucin de

    utilidades, la satisfaccin de los empleados era baja y la rotacin de personal ha

    sido alta en un corto periodo de tiempo, Debbie empez a indagar un poco y se

    dio cuenta que ella poda ser parte del problema, pero tena muchas ganas de

    mejorar su desempeo, indagando en algunos documentos sobre liderazgo se dio

    cuenta que varios textos contenan la frase programa de mentores ella tambin

    haba odo esa frase dentro de su trabajo, asi que revisando un correo se dio

    cuenta de que la empresa tena ese programa, lleno los requisitos para poder

    participar en el programa, y despus de un par de semanas de mucha ansiedad y

    preocupacin, la solicitud fue aceptada, el mentor de Debbie era Jeff Brown,

    presidente de la compaa, ella tomo con mucha sorpresa esa determinacin,

    incluso llego a pensar que era un error, pero no fue as, en realidad el gerente era

    quien iba a ser el mentor de Debbie, ella aun tena sus dudas porque una persona

    tan importante, el jefe de la compaa estaba dispuesto a darle su tiempo,

    quedaron de empezar el programa unos das despus, En la reunin se hablo

    sobre el liderazgo, sobre la ayuda que brinda Jeff a los jvenes para forjar nuevos

    lderes, se conocieron un poco personalmente y se dejo la pregunta: Cul es el

    secreto de los grandes lderes? que sera respondida en reuniones futuras, al

    principio debbie se sinti un poco decepcionada, aunque tambin aprendi que

  • Jeff era una buena persona que se interesaba por conocer a sus empleados como

    persona, y que en ese punto tambin estaba fallando Debbie con su equipo, en los

    das siguientes Debbie trato de ser una mejor escucha y trato de or a sus

    empleados, pero aun tena un ritmo agitado de trabajo y no haba ninguna mejora,

    en la siguiente reunin se entero que un lder debe ser una persona que este

    dispuesta a servir a los dems, que necesita tener habilidades y carcter, le dijo

    que el secreto de un gran lder es la palabra sirve que en forma de acrstico

    despus nos ensea cmo ser un buen lder, nos deja para reflexionar la siguiente

    pregunta: soy un lder para satisfacer mis propios intereses o un lder que sirve

    a los dems? y es una reflexin bastante importante que hace que Debbie de

    nuevo aprenda algo importante y lo aplique en su vida diaria, ella trato de hacerlo

    bien, trato de servir a sus compaeros de trabajo y tambin ayudarles un poco con

    su vida extra laboral el cual fue un avance de ella como persona y como lder, en

    la siguiente reunin con Jeff l le comenta sobre el acrnimo con la palabra

    SIRVE, empiezan con la S, de ser capaz de ver el mundo, all Jeff le pregunta a

    debbie porque trabaja, que espera tener despus, o cules son sus metas, y ella

    responde que ha estado fijamente en el presente, lo cual est mal, nosotros

    debemos ver hacia un futuro, tener una visin clara sobre nuestras metas, no solo

    fijarse en el presente que es el problema de algunos lderes, esto mismo es lo que

    debbie hizo con sus empleados, tambin nos comenta sobre los valores que

    deben tener los empleados y por supuesto las organizaciones, asi se tiene una

    visin ms clara del futuro (nuestros valores rigen nuestro comportamiento), y

    tambin de que el lder debe supervisar y ayudar a los empleados, no darles

    haciendo todo el trabajo. Despus de unas reuniones y analizar los malos

    resultados determinan que su meta es pasar del peor al mejor, tambin en esa

    semana el jefe envi los valores de la organizacin, entre los cuales estn, los

    clientes primero ya que ellos son la razn de que la empresa exista, servicio a los

    dems; cuando uno sirve a los dems siempre cosechamos alguna recompensa,

    tambin est la buena administracin y la creatividad. En la siguiente reunin

    Debbie ya haba aprendido a delegar un poco ms para poder supervisar y tener

    ms tiempo libre de tener visin al futuro, en la reunin del da Jeff continuo con la

  • I en el acrstico, que significa, implicar(comprometer) y desarrollar a los dems,

    se refiere a que haber una buena seleccin de personal y hacer que estas

    personas adquieran compromiso con la entidad, y que es muy importante hacer

    una buena eleccin de personal, porque despus es difcil de enmendar, las

    personas tienen que estar haciendo su trabajo en el lugar adecuado, porque si no

    puede que lo hagan mal, el trabajador tiene que tener conviccin para ocupar ese

    cargo, y tambin aportar a la organizacin y pensar ms en equipo, ya que por

    cada par de manos que se contratan en una empresa tambin se d adquiere un

    cerebro que puede aportar, es importante que los empleados se encuentren bien y

    tengan la propiedad de poder ayudar a la empresa y responsabilizarse de esta

    misma, aca pona el caso de Espartaco el esclavo romano que revoluciono a

    todos, y cuando capturaron a Espartaco y a sus hombres, los romanos no saban

    quin era Espartaco, entonces preguntaron, y todos los hombres dijeron ser

    Espartaco, apoyndolo sin importar que el castigo sea la muerte, al igual la

    empresa necesita un nivel de compromiso muy alto, para poder avanzar, en esta

    reunin debbie aprendi sobre el compromiso de las personas, de la claridad de la

    visin y tambin de contar con el personal adecuado para cada puesto, despus

    de la reunin tena que averiguar sobre los planes de desarrollo personal, y

    decidi ir a la biblioteca para conseguir ms informacin al respecto, all como

    buen lder cay en cuenta de que la empresa estaba buscando personas

    talentosas para incorporar a la organizacin, y se fijo en Jill, la bibliotecaria una

    persona bastante servicial e inteligente, para la siguiente reunin Debbie aprendi,

    que es mejor contratar a personas realmente adecuadas para un cargo para en un

    futuro no enmendar problemas que va a ser muy complicad, las personas deben

    hacer las cosas para las cuales tienen un don natural o las saben hacer bien, sino

    siempre habr inconvenientes con esto, nos invita a potenciar las fortalezas de

    nuestros empleados y hacer que las debilidades sean irrelevantes, en esta reunin

    no se trato una nueva letra del acrstico sino que se aplazo para la siguiente,

    debbie tambin decidi hablar con Charles, un empleado de bajo rendimiento y

    aconsejarlo un poco, y saber si en ese puesto realmente hacia lo que l quera, y

    tambin averiguar sus puntos fuertes para tratar de orientarlo y poder ayudarle, en

  • la siguiente reunin con Jeff, conocen el significado de la letra R, reinventar

    continuamente, el concepto se divide en 3 partes, en el plano personal; un gran

    lder siempre est buscando formas de mejorar sus conocimientos y habilidades

    propias, los lideres deben ser muy buenos aprendices, una frase muy vlida es: si

    uno deja de aprender, deja de liderar, muchos pueden pensar de que uno si

    alcanza un puesto de lder es porque ya sabe hacer bien su trabajo y dedicarse a

    otros asuntos de ms importancia, un lder siempre tiene que estar cambiando y

    aprendiendo cosas nuevas para estar a la par con la competencia y con el ritmo

    de cambio que tiene el mundo, la reinvencin personal de un lder es una

    excelente manera de potenciar las fortalezas, en una segunda parte encontramos

    reinventar sistemas y procesos, este concepto ya es un poco ms amplio porque

    ya abarca ms personas, y se refiere a que los empleados tambin tienen que

    renovarse y actualizarse para hacer los trabajos bien, esto con ayuda del lder y el

    tercer aspecto es una reinvencin estructural, los lideres deben tener una

    estructura organizacional flexible que est dispuesta a cambiar y adaptarse a los

    cambios con las nuevas ideas del lder y no por el contrario que la estructura guie

    las decisiones del lder, Debbie en su prxima reunin con el equipo les mando un

    correo para que ellos mismos reinventen los procesos, saber qu cosas no son de

    utilidad para poder removerlas y as optimizar el grupo y sus resultados, en la

    siguiente reunin nos muestra la letra V, valorar los resultados y las relaciones,

    en un buen liderazgo se debe valorar estos dos aspectos y no solo los resultados,

    claro que es importante que haya utilidades trimestrales porque de esos vive la

    empresa, pero tambin hay que valorar las relaciones que tiene la empresa, si una

    buena atencin con los clientes y tambin un buen entorno laboral, se va a tener

    un buen trabajo, unos clientes satisfechos y obvio un fortalecimiento financiero, si

    hay unas buenas relaciones dentro de la empresa y tambin por fuera se lograran

    unos buenos resultados econmicos y unos clientes satisfechos, para mejorar las

    relaciones nos recomiendan, escuchar a los dems, dedicarles un poco de tiempo,

    que exista un inters sincero y acentuar los valores positivos, nos deja una frase

    las personas no le darn a uno la mano si no pueden ver su corazn si la

    persona no ve real inters y confianza en el otro esta persona no creara una

  • buena relacin. Jill la que fue emplead de la biblioteca ahora estaba trabajando en

    la compaa y comenta que ha sido muy fcil el cambio, porque ha sido muy fcil

    adaptarse en la compaa y crear una buena relacin con los dems, Jill le ensaa

    a Debbie que tenemos que ser un poco mas serviciales no solo en el trabajo, sino

    en el mbito personal y as crear un nivel ms alto de confianza y una buena

    relacin, debe existir buenas relaciones personales pero que estas no impidan el

    desarrollo optimo del trabajo, en la siguiente reunin con Jeff hablan sobre la

    confianza y la letra E que significa encarnar los valores, una manera de generar

    confianza es vivir continuamente en los valores que uno profesa, si uno dice que

    los clientes son realmente importantes para la organizacin hay que demostrarlo y

    hacer acciones que sustente lo dicho, ya que hay muchos lderes que predican

    varios valores pero no los aplican y esto causa que no haya confianza. En la

    siguiente reunin Debbie le haba dejado una pregunta su jefe, la cual era con

    que lder le gustara cenar?, Jeff respondi que con Nelson Mandela y Jesus de

    Nazareth (este caso es bastante particular ya que este personaje es un excelente

    lder, que contrato a 12 personas para que pudieran continuar su obra, adems el

    deca que vino a servir y no a ser servido, y as es como el consigui el

    compromiso y confianza de muchos seguidores hasta el da de hoy), ya se

    acercaba la ltima reunin, en la cual culminan analizando que el proyecto fue un

    xito, Debbie haba aprendido mucho y fue nombrada Directora de desarrollo y

    liderazgo, Jill tomo el puesto que tenia Debbie, y Charles el empleado con poco

    desempeo, descubri que su fuerte era en otra rea fue transferido, con todo lo

    aprendido todos ellos tuvieron mucho xito en sus puestos, gracias a todo lo

    aprendido por Debbie y la respectiva retroalimentacin con los empleados.

    Resumiendo, tenemos el acrstico de SIRVE:

    Ser capaz de ver el futuro

    Implicar y desarrollar a otros

    Reinventar continuamente

    Valorar los resultados y las relaciones

    Encarnar los valores

  • En Conclusion esta pequea historia nos deja una enseanza muy importante,

    primero que todo nos ensea que un lder, independientemente del cargo o titulo,

    debe estar dispuesto a servir a los dems(por ejemplo el caso de Jill), de acuerdo

    con el acrstico, existe 5 pequeos secretos para ser un buen lder, empezando

    por Ser capaz de ver el futuro esto es algo bastante importante, ya que no

    debemos enfrascarnos en solo el presente, sino que ms importante es el futuro y

    tener unas metas claras, saber quines somos y hacia donde nos dirigimos-(una

    experiencia similar tuvimos en la lectura de A todo vapor, del mismo autor).

    Sigue implicar o servir, el cual nos hace una reflexin bastante importante sobre

    que personas contratamos, las personas correctas deben desempear cargos

    adecuados en los cuales se desempeen bien y se encuentren felices, tambin

    conociendo la misin y la visin al futuro, van a generar mucha ms

    responsabilidad en la empresa, yo lo expresara de esta manera, nuestra

    organizacin debe ser una familia en la cual todos nos ayudamos, hacemos lo que

    nos gusta hacer y potenciamos nuestros puntos fuertes. La R es reinventar

    continuamente, esto es algo muy importante y ms en nuestro entorno actual el

    cual est en constante cambio, siempre debemos cambiar personalmente como

    lderes, al igual que nuestros empleados en sus procesos, todo esto es bastante

    importante ya que la competencia va estar cambiando continuamente para

    acaparar el mercado, en el libro: La estrategia del ocano Azul nos recomienda

    siempre la innovacin y el cambio en nuestra manera de pensar, y tambin en la

    de meter productos nuevos al mercado en vez de hacer una competencia

    sangrienta con las dems empresas. Valorar los resultados y las relaciones, esto

    me pareci muy importante, yo antes tena esa mentalidad, pensaba que siempre

    la finalidad era obtener unos buenos resultados econmicos y ya, pero no me

    haba fijado en crear buenas relaciones dentro y fuera de la empresa, as se crean

    unos fuertes lazos de confianza, tambin pienso que con un cliente satisfecho se

    puede conseguir la fidelidad del mismo. Por ltimo tenemos Encarnar los valores,

    esto es algo muy importante para nosotros como personas, no es necesario ser un

    lder para aplicar este punto, siempre debemos actuar de acuerdo a nuestros

    valores y convicciones, as podemos conseguir fieles seguidores y la confianza de

  • estos mismos, ya que hay gente que predica valores pero no los aplica y hace que

    haya prdida de confianza y por consiguiente puede haber una prdida

    significativa de clientes.

    Todos estos pequeos puntos conforman el Secreto de un buen lder, los cuales

    nosotros debemos aplicar y seguir, esta informacin es bastante til para nuestra

    formacin como nuevos lderes, ya que tenemos unas pequeas y fciles pautas

    para seguir, para tratar de tomar las mejores decisiones, y me parece muy

    importante lo de reinventar continuamente, nosotros como personas debemos

    estar siempre actualizando y aprendiendo cosas nuevas, y es una realidad muy

    importante, si queremos llegar a ser lideres debemos aplicar esto, una frase que

    me pareci interesante si uno deja de aprender, deja de liderar.

    Presentado por:

    Diego Fernando Buchelli E.