1
realmente se sienta mujer u hombre y que quiera cambiar de apariencia sexual. Entonces, si deben pasar, y entendemos que así va a ser por una entrevista de salud mental y también los trabajadores sociales, luego entraría en el circuito los exámenes pre-quirúrgicos desde el punto de vista técnico y luego la operación. -¿Qué lapso de tiempo tiene el paciente desde la solicitud de la intervención hasta llevarla a cabo? No es de un día para otro, un año anterior ya deben estar sometidos a un tratamiento hormonal, porque se pueden cambiar la estética genital pero las hormonas si no van funcionando previas a las cirugías nada funciona. Entonces lo que estamos tratando en este momento y estamos trabajando (más que tratando) de incorporar en el sistema la administración gratuita de medicamento de la provincia de Córdoba, todas las hormonas que estos pacientes necesitarían para ese tratamiento previo al quirúrgico. -¿Los pacientes necesitan algún paso legal para acceder a esta intervención doctor? Simplemente un consentimiento informado, hay un planilla donde habla de que libremente toma la decisión, abalado por esta ley, de solicitar la cirugía de readecuación de sexo. Eso es nada mas, no hace falta orden judicial estrictamente, simplemente con el consentimiento informado del paciente. -El DNI. ¿Los pacientes a intervenir ya deben venir con el nombre y el sexo cambiado en su documento o eso debería ser posterior a la operación? No necesariamente, por lo general van a venir, porque el primer pasó que le ha permitido esta ley, y que es accesible y muy simple cambiar su DNI. Al respecto fueron cambiados, (esto se lo doy aproximado. puedo errar en uno, mas menos uno, no es mucho lo que le puedo errar) 6 hombres trans han solicitado el cambio de DNI. Hombres trans me refiero que son mujeres biológicas que se trasforman en hombres, donde se sacan las mamas, se cambian los genitales, eso por supuesto todavía no accedieron pero si se cambiaron el nombre, ya tienen el DNI que en vez de ser en nombres de mujeres, tienen nombres de hombres y 100 personas ya han solicitado de mujeres trans que se han cambiado de hombre a mujer o sea que hay hoy aproximadamente 107 o 108 personas que ya tiene su DNI. Ahora cuando el paciente venga a solicitar esta practica a la institución , independientemente que tenga o no cambiado el documento simplemente , firme el consentimiento informal , nosotros tenemos que ofrecerle la cirugía de readecuación de sexo . -¿Tiene algún costo la operación? No... No tiene ningún costo, como lo dice la ley, es el ministerio de salud que se hace cargo totalmente de todo lo que demande 48

Document48

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Document48

realmente se sienta mujer u hombre y que quiera cambiar de apariencia sexual. Entonces, si deben pasar, y entendemos que así va a ser por una entrevista de salud mental y también los trabajadores sociales, luego entraría en el circuito los exámenes pre-quirúrgicos desde el punto de vista técnico y luego la operación.

-¿Qué lapso de tiempo tiene el paciente desde la solicitud de la intervención hasta llevarla a cabo?

No es de un día para otro, un año anterior ya deben estar sometidos a un tratamiento hormonal, porque se pueden cambiar la estética genital pero las hormonas si no van funcionando previas a las cirugías nada funciona. Entonces lo que estamos tratando en este momento y estamos trabajando (más que tratando) de incorporar en el sistema la administración gratuita de medicamento de la provincia de Córdoba, todas las hormonas que estos pacientes necesitarían para ese tratamiento previo al quirúrgico.

-¿Los pacientes necesitan algún paso legal para acceder a esta intervención doctor?

Simplemente un consentimiento informado, hay un planilla donde habla de que libremente toma la decisión, abalado por esta ley, de solicitar la cirugía de readecuación de sexo. Eso es nada mas, no hace falta orden judicial estrictamente, simplemente con el consentimiento informado del paciente.

-El DNI. ¿Los pacientes a intervenir ya deben venir con el nombre y el sexo cambiado en su documento o eso debería ser posterior a la operación?

No necesariamente, por lo general van

a venir, porque el primer pasó que le ha permitido esta ley, y que es accesible y muy simple cambiar su DNI. Al respecto fueron cambiados, (esto se lo doy aproximado. puedo errar en uno, mas menos uno, no es mucho lo que le puedo errar) 6 hombres trans han solicitado el cambio de DNI. Hombres trans me refiero que son mujeres biológicas que se trasforman en hombres, donde se sacan las mamas, se cambian los genitales, eso por supuesto todavía no accedieron pero si se cambiaron el nombre, ya tienen el DNI que en vez de ser en nombres de mujeres, tienen nombres de hombres y 100 personas ya han solicitado de mujeres trans que se han cambiado de hombre a mujer o sea que hay hoy aproximadamente 107 o 108 personas que ya tiene su DNI. Ahora cuando el paciente venga a solicitar esta practica a la institución , independientemente que tenga o no cambiado el documento simplemente , firme el consentimiento informal , nosotros tenemos que ofrecerle la cirugía de readecuación de sexo .

-¿Tiene algún costo la operación?

No... No tiene ningún costo, como lo dice la ley, es el ministerio de salud que se hace cargo totalmente de todo lo que demande

48